INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGUABLANCA- SEDE MINIPÍ
GRADO OCTAVO
NOMBRE: _______________________________________________________________________________
1) ¿Dónde se origina el proceso de cambio conocido d) Todas las anteriores
como la Revolución Industrial?? 7) ¿Qué consecuencia trae para la gente la
a) España incorporación de máquinas al campo?
b) Portugal a) La ciudad recibió muchos campesinos en busca
c) Chile de trabajo.
d) Gran Bretaña b) Los campesinos tuvieron que migrar a la ciudad
2) ¿Por qué se introducen nuevas fuentes de (éxodo rural)
energía durante este periodo? c) La gente del campo perdió su empleo
a) Para incrementar la capacidad de trabajo d) Todas son correctas
b) Para aumentar el crecimiento demográfico 8) La industria siderúrgica (hierro) utilizaba la
c) Para bajar la producción energía:
d) Ninguna de las anteriores a) Solar
3) Sobre el aumento de la población, transcurrida la b) Muscular
Revolución Industrial, podemos afirmar que: c) Hidráulica
a) Se debe a la mejora en la medicina (vacunas) y d) Ninguna de las anteriores
en la higiene (baños) 9) ¿Cuál es la industria pionera en Inglaterra en la
b) Se debe a la incorporación de la mujer al mundo introducción de adelantos técnicos?
del trabajo a) La petrolera
c) Se debe a la mejora en el transporte y las b) La textil
comunicaciones c) La siderúrgica
d) Se debe a la crisis alimentaria d) La agrícola
4) Dentro de los adelantos tecnológicos en 10) Entre el(los) principales cambios sociales, al
agricultura podemos mencionar: transcurrir la revolución industrial es (son):
a) Se introduce la rotación continua de cultivos. a) La sociedad siguió siendo estamental
b) Se populariza el arado de hierro dejando el de b) El surgimiento del proletariado urbano (obreros
madera que trabajan en la ciudad)
c) Se cultiva maíz y papa. c) La permanencia del tercer estado
d) Todas son correctas d) Todas son correctas
5. Gran Bretaña está conformada por: 11) ¿Cuál invento pertenece a la Primera
a) Inglaterra, Francia, Irlanda, Irlanda del norte y Revolución Industrial?
Escocia a) Teléfono.
b) Inglaterra, Gales, Irlanda, Irlanda del norte y b) máquina de escribir.
España c) Máquina de vapor.
c) Inglaterra, Gales, Irlanda, Irlanda del norte y d) fonógrafo.
Escocia 12) “Problemática que debió enfrentar el mundo
d) Inglaterra, Gales, Irlanda, Irlanda del sur y obrero, tales como hacinamientos, ausencia de
Escocia leyes sociales, trabajo infantil, etc.”, esta definición
6) Respecto a la Revolución Industrial es correcto corresponde al concepto de:
decir que: a) sociedad de socorros mutuos.
I. Marca el paso de una sociedad agrícola a una b) Cuestión Social
industrial c) Anarquismo.
II. Provocó un enorme crecimiento en la producción d) Proletariado.
de bienes (empresas) 13) La nueva sociedad industrial estaba compuesta
III. No se renovaron las fuentes de energía. por las siguientes clases sociales:
IV. Consolida el sistema económico existente hoy a) Gran burguesía, mediana burguesía, pequeña
día el capitalismo burguesía y nobleza.
a) I, II, III b) La nobleza, el clero y el estado llano.
b) II, III y IV c) Empresarios, burguesía, artesano y campesino,
c) I, II y IV proletariado industrial (obreros).
d) Proletariado y campesinado. tiempo de trabajo
14) “Es la cantidad de un bien o servicio que la c) a y b son ciertas
gente desea adquirir” esta definición corresponde a: d) Ninguna de los anteriores.
a) Demanda. 21. Qué favoreció el desarrollo de la industria
b) Oferta. siderúrgica…
c) Industrialización. a) la sustitución del carbón vegetal por el carbón
d) sistema Norfolk. mineral (carbón de coque)
15) ¿Qué consecuencias tuvo la aparición de las b) la construcción de altos hornos
primeras fabricas? c) a y b son ciertas
a) aumentó la urbanización, las ciudades crecieron d) Ninguna de las anteriores.
y surgió la contaminación. 22. La revolución en los transportes se inicia con…
b) se modificó la organización del trabajo, cada a) la aparición del ferrocarril
obrero se especializaba en una tarea b) la incorporación del motor de vapor en la
c) la división del trabajo hace aumentar la navegación
productividad c) la aparición de la locomotora de vapor
d) Todas son correctas. d) Todas las anteriores son ciertas
16. Entre las mejoras técnicas que a lo largo del 23. Entre las consecuencias de la revolución de los
siglo XVIII se introducen en la agricultura transportes caben destacar…
destacan… a) un fuerte crecimiento de la actividad comercial
a) la rotación de los cultivos b) una especialización de la economía mundial
b) la introducción generalizada del arado de hierro c) el desarrollo de movimientos migratorios
c) la mejora de los regadíos d) Ninguna de las anteriores.
d) Todas las anteriores 24. Las nuevas industrias necesitaban grandes
17. Durante el siglo XVIII en el campo… aportes de capital, por lo que crecen…
a) las tierras comunales pasan a titularidad privada a) las sociedades anónimas, que trabajan con
(ley de cercamientos) acciones (participaciones de capital) en la Bolsa
b) se mantiene el régimen señorial b) los bancos, que prestan e invierten dinero en las
c) la aristocracia comienza a comprar parcelas para nuevas empresas industriales
invertir en ellas y obtener beneficios c) a y b son ciertas
d) Ninguna de las anteriores es cierta d) Ninguna de las anteriores
18. La revolución industrial tuvo, entre otras, 25. Cuál de las siguientes características eran
las siguientes consecuencias… propias de los barrios obreros
a) se sustituye el sistema de producción a) no disponían de los más mínimos servicios
doméstico por otro basado en la fábrica públicos (agua, luz, transporte, limpieza)
b) las actividades industriales se concentran b) se ubican junto a las fábricas
en las ciudades c) no disponen de las más mínimas condiciones
c) a y b son ciertas higiénicas (alcantarillado, pavimentación…)
d) Ninguna de los anteriores. d) Ninguna de las anteriores
19. La revolución industrial tuvo, entre otras, las
siguientes consecuencias…
a) la división y especialización del trabajo
b) cada obrero se especializa en una tarea del
proceso productivo
c) a y b son ciertas
d) Ninguna de los anteriores.
20. La revolución industrial trae como
consecuencia un aumento de la productividad, es
decir…
a) cada obrero es capaz de producir más bienes
que un artesano en el mismo de tiempo de trabajo
b) cada obrero es capaz de producir la misma
cantidad de bienes que un artesano en un mayor de