0% encontró este documento útil (0 votos)
139 vistas25 páginas

Clase 3 Testosterona

Este documento resume la estructura química, biosíntesis, valores normales, efectos y regulación de la hormona testosterona. También describe cómo la aromatización de la testosterona a estrógenos y la conversión a DHT afectan sus efectos anabólicos y androgénicos, y cómo la terapia de reemplazo puede utilizarse para mejorar el rendimiento deportivo. El documento proporciona información sobre un experto en farmacología deportiva, Dr. Marcelo Esteban Gómez.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
139 vistas25 páginas

Clase 3 Testosterona

Este documento resume la estructura química, biosíntesis, valores normales, efectos y regulación de la hormona testosterona. También describe cómo la aromatización de la testosterona a estrógenos y la conversión a DHT afectan sus efectos anabólicos y androgénicos, y cómo la terapia de reemplazo puede utilizarse para mejorar el rendimiento deportivo. El documento proporciona información sobre un experto en farmacología deportiva, Dr. Marcelo Esteban Gómez.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

Fisiología y Farmacología

Aplicada al Deporte

Dr. Marcelo Esteban Gómez


Médico Especialista en Farmacología Deportiva
Diploma de Honor U.B.A M.N 86.148
[email protected]
www.bioquimicamuscular.webnode.com
www.facebook.com/bioquimicamuscular
Testosterona
Premio Nobel Quimica 1939

Butenandt, Adolf
Universidad de Berlin. Berlin, Alemania
Por su trabajo en hormonas sexuales

Ruzicka, Léopold
Instituto Federal de Tecnología. Zurich, Suiza
Por su trabajo en polimetilenos y terpenos mayores.
Estructura Química Básica de la Testosterona
OH
18

12 17
11
19
C
13
D16
14 15
1 9
2
3
A 5
10
B 8
7
4 6
O
Biosíntesis de Testosterona

Colesterol

Pregnenolona Progesterona

17 - α – OH- Pregnenolona 17 - α – OH- Progesterona

DeHidroEpiAndrosterona
Androstenediona
(DHEA)

Testosterona
Testosterona

Valores Normales de Laboratorio (ng / ml)

Mujeres: 0,12 - 0,82 (Producción diaria = 0,7 mg)

Hombres: 2,80 - 8 (Producción diaria = 7,0 mg)


Curva Normal de Testosterona en el Hombre

Testo
ng / ml

0 12 20 35 80 Tiempo
(años)
Terapia de Reemplazo con Testosterona

TRT = Terapia de Reemplazo


TA = Terapia Anabolizante
Limite
Efectos
Máximo ? Adversos ?

Ng/dl
Testost. 3 4 6 8 30
Edad 50 40 30 20
(años)

TRT TA
Doping Doping
Negativo
Positivo
Aromatización

GRUPO METILO
OXIDADO

ENZIMA
AROMATASA

TESTOSTERONA ESTRADIOL

Doble Ligaduras
Estradiol
Valores Normales de Laboratorio ( pg / ml )

Hombre: 0 - 44
Mujer:
Fase Folicular: 25 - 195
Fase Ovulatória: 66 - 140
Fase Lútea: 40 - 260
Post Menopausia: Hasta 40
Beneficios con la formación de Estrógenos

1- Aumento en la utilización de Glucosa

2- Aumento en la síntesis de GH / IGF 1

3- Aumento de receptores para andrógenos


Reducción

5 alfa reductasa

Testosterona DiHidroTestosterona
Androgenicidad
Presencia de caracteres sexuales secundarios masculinos

* Vello Facial y Corporal


* Tono de voz más grave
* Mayor Densidad Ósea
* Masa Muscular
* Mayor Grasitud de la piel
* Mayor Agresividad
* Menor % graso
* Mayor tono muscular
* Menor Retención acuosa
FINASTERIDE

•Presentacion: Comp 1 mg – 5 mg ( Proscar )

•Caracteristicas:

Inhibidor de la 5 α reductasa ( Tipo II )


Suprime la DHT en un 65 % en las primeras 24 hs
Para Hipertrofia Prostática Benigna (HPB = 5 mg)
Para Calvicie (1 mg)
No incide en otras hormonas
Aumenta un 15 %los niveles de Testosterona
Puede producir desinterés sexual
Aumenta Acne y pelos en tronco y cara ( Tipo I )
Puede producir mas fuerza
Se recomienda su uso con Testosterona y Derivados
Testosterona: Efectos sobre el Rendimiento

Aumento de la masa muscular y fuerza ( Anabolismo )

Aumento de la Resistencia cardiovascular? (aumento del Hto)

Sobre-compensación de Glucógeno

Reducción del tiempo de recuperación post-entrenamiento

Reducción del tiempo de recuperación de lesiones Mejora

en el nivel psicológico del deportista


Regulación Hormonal de los Porcentajes de
Masa Muscular y Tejido Adiposo

In a/e = Androgenicidad
Estrogenicidad

In a/e = ALTA In a/e = BAJA

* Aumento de la Lipólisis * Disminución de la Lipólisis


* Disminución de la Retención de Agua * Aumento de la Retención de Agua
* Aumento de la Masa Muscular * Disminución de la Masa Muscular

Masa Agua Tejido Adiposo


Muscular

In a/e Alta
In a/e Baja
AROMATIZACIÓN / REDUCCIÓN

Formación de Estrógenos y DHT

1. Concentración de Testosterona en sangre

2. Pico Máximo (Concentración / tiempo)

3. Disponibilidad de Enzimas (Genética)

4. Union a proteínas plasmáticas (SHBG)

5. Tipo de EAA Sintético


Descarboxilación

Descarboxilasa

Testosterona Nandrolona
Testosterona :Efectos Fisiológicos

Aumento de la transcripción de ARN mensajero

Aumento de Creatina Endógena y de la Síntesis de ATP

Aumento retención glucógeno intramuscular

Bloqueo de los receptores para el Cortisol

Aumento de la volemia

Estimulación de la Lipólisis

L
Anabolismo
1- Aumento del Trofismo de cartílagos, huesos
y músculos

2- Disminución de la pérdida de Nitrógeno


( Balance Nitrogenado Positivo )

3- Aumento de la Hematopoyesis
( Aumento del Hematocrito )
Elevación del Centro de Gravedad en el salto CMJ (cms)

cms

50 Y = 1.33 X + 33
r = 0,47
N = 32

40

30
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Testosterona (ng * ml-1)
Velocidad media en los 30 m. llanos (m * s-1)

m * s-1

Y = 0,09 X + 6,2
r = 0,47
N = 16
7,5

6,5

6
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Testosterona (ng * ml-1)
Probable incidencia de la Testosterona
sobre la Velocidad y Fuerza Explosiva

1- Papel regulador sobre la Cinética del Calcio Intracelular

2- Regulación del Neurotransmisor Ach sobre la placa Neuromotora

3- Aumento de la Velocidad de Conducción del impulso nervioso

4- Papel neuro-modulador de las vías descendentes motoras voluntarias

5- Fenotipización de Fibras IIa hacia IIb


Testosterona: Efectos Adversos

Estrógenos DHT
* Ginecomástia * Hipertrofia Prostática Benigna (HPB)
* Ret. Líquido / HTA * Calvicie
* Lipogénesis * Acné
* Atrofia Testicular * Agresividad
* Oligospermia / Azoospermia * Masculinización en mujeres

Otros
* Disfunciones Hepáticas
* Alteraciones en el Colesterol
Bioquimica
Muscul ar

Dr. Marcelo Esteban Gómez


Médico Especialista en Farmacología Deportiva
Diploma de Honor U.B.A M.N 86.148
[email protected]
www.bioquimicamuscular.webnode.com
www.facebook.com/bioquimicamuscular

También podría gustarte