INFORME SEMANA 3
INTEGRANTES GRUPO 3:
N00223398 GAURY UBILLUZ VILLA (DELEGADA)
N00203368 GIANIRA PRISCILA BORDA CARBAJAL
N00191875 XIMENA ISMIÑO ANGELES
N00221688 MARCO ANTONIO ANGELES FALCON
N00260486 DIEGO ANGEL CHAMORRO CHAMORRO
DOCENTE:
Patricia Meza Mendoza
CURSO:
Ecotoxicología
LIMA-PERÚ
2023
Efectos nocivos ocasionados por el
petróleo para la especie marina:
ANCHOVETA (Engraulis ringens)
INTRODUCCION:
La anchoveta es un pez de gran importancia económica y ecológica en las aguas
costeras del mar peruano. La captura de anchoveta es una actividad económica
vital para diversas regiones. La exposición a la contaminación del petróleo
puede afectar el desarrollo de las crías de anchoveta y su capacidad para
absorber nutrientes, lo que puede llevar a la disminución de la población de esta.
Además, la contaminación del petróleo puede afectar la calidad del agua, lo que
puede tener un impacto negativo en los ecosistemas marinos en los que la
especie en cuestión vive y se alimenta, por lo que es esencial monitorear y
gestionar cuidadosamente la pesca de anchoveta y su hábitat para garantizar la
sostenibilidad a largo plazo de esta importante especie.
OBJETIVO GENERAL:
Estudiar y analizar los efectos negativos sobre el agente hidrobiológico, en este
caso, la anchoveta, teniendo como xenobióticos los hidrocarburos,
específicamente el petróleo en un ecosistema acuático y analizar como la
anchoveta reacciona ante ello.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Identificar los compuestos tóxicos de la industria petrolera que impactan a la
cadena trófica de la anchoveta.
Determinar a qué magnitud puede afectar el petróleo y qué medidas se pueden
optar para que nuestro agente hidrobiológico no se vea perjudicado.
Analizar la afectación al ecosistema marino por el derrame de petróleo en la
anchoveta.
Dar soluciones para la no afectación del consumo de la anchoveta por factores
hidrobiológicos.
JUSTIFICACIÓN:
En nuestro país, la pesca de la Anchoveta es de gran importancia social y económica
porque aporta a la alimentación y a la generación de miles de puestos de trabajo en
nuestro país, ayudando así a reducir la pobreza siendo el soporte económico de muchas
familias peruanas.
El petróleo es una materia prima esencial para la economía global, por lo que la
producción y transporte de este es una actividad vital. Hay procesos en los que suelen
ocurrir accidentes con consecuencias desastrosas para la biodiversidad de esta zona del
litoral marino debido al alto poder contaminante de esta mezcla de hidrocarburos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA:
Ascarza,L. (2022).”Derrame de Repsol:Los Daños que deja el petróleo
en el fondo del mar”. Lima,Perú: Saludconlupa.
https://saludconlupa.com/noticias/derrame-de-repsol-los-daos-que-
deja-el-petrleo-en-el-fondo-del-mar/
Leon,M.(2021). Cadena de valor de la anchoveta para consumo
humano directo.Lima,Peru:PNIPA.
file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/ANCHOVETA%2005.08.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/handle/
20.500.12724/9368/Flores_Mayer_V%C3%ADctor.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/18742/
S33391V494M_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y