"PROTEÓLISIS"
Degradación proteica.
Integrantes:
. Aglae Garcia Moreno
.Estrella López Ruíz
. Sandra Vianey Francisco Victoria
. Luis Enrique Ramirez García
. Fabian Correa Retana
¿QUÉ ES LA PROTEÓLISIS?
Consiste en la descomposición de las proteinas
en fragmentos más pequeños llamados
aminoácidos
Los aminoácidos:
Son moléculas orgánicas que contienen un grupo de amino
(NH2) y un grupo ácido carboxílico.
° Se utiliza en energía: Deben convertirse en intermediarios del
ciclo de Krebs
Las proteinas degradadas pueden ser
tanto exógenas como endógenas
Exógenas:
SON LAS PROCEDENTES DE LA DIETA.
Las enzimas proteólicas descompondrán las proteinas en los
aminoácidos que las componen
Endógenas:
ESTAS PUEDEN SER EXTRACELULARES O INTRACELULARES.
La acción será realizada en los lisosomas
Podemos diferenciar dos
etapas:
1. Procesamientos del
esqueleto
carbonado.
2. Grupo amino
El esqueleto carbonado estará en el ciclo de Krebs como
precursor del piruvato u otro metabólico del ciclo o en
forma de Acetil-CoA, generándose como productos ATP
o glucosa.
El grupo amino puede disociarse a travéz de diferentes mecanismos como son la
transaminación, desaminación oxidativa, transdesaminacióno síntesis de glutamina.
Una vez sea aislado se prodrá emplear para sintetizar compuestos nitrogenados como
otros aminoácidos o bien transformarse en urea en el hígado para su excreción
FUNCIONES:
° Puede controlar la función de las
proteinas produciendolas o eliminandolas
° Regula la concentración de una proteina
eliminando cualquier exceso de proteina
de manera que su función se ve
disminuida o deteriorada
° Es a menudo responsable de la
inactivación completa de proteinas, lo que
puede resultar en la interrupción de las
interacciones proteina-proteina
¿Será el metanol el
combustible del futuro
en lugar del higrógeno?
Usan do el metanol como vector del hidrogeno se
obtienen multiples beneficios, ya que su fabricación al
ser un alcohol simple y un combustible básico resulta
muy sencilla.
Su transporte, almacenamiento y distribución es igual al
de la gasolina, con el ahorro que ellos supondría en
cuento a nuevas infraestructuras. resulta menos
arriesgado de manipular que el hidrogeno
El PELLET es un
combustible 100%
renovable
El Pellet es un tipo de biomasa y un combustible
totalmente renovable.
Una estufa de pellets es un sistema de estufas
como sistema de calefacción ecológico.
Esta regulación es importante ya que el catabolismo proteico
puede suceder en situciones de recambio proteico, ayunos muy
prolongados o deficiencia de otra fuente energética y dietas ricas
en proteinas.
Por ultimo debemos entender que las proteinas serán el ultimo
recurso al que acudirá la célula como fuente de energía.
GRACIAS.