0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas2 páginas

Esquicio Herlein Athina

El documento discute criterios de sostenibilidad en arquitectura, incluyendo el equilibrio entre sociedad, economía y medio ambiente. Resalta proyectos de Foster + Partners y Renzo Piano que logran este equilibrio a través de diseños ambientalmente eficientes, uso de luz y ventilación naturales, y consideración del contexto y microclima. Concluye que la arquitectura debe crecer en armonía con su entorno sin perjudicarlo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas2 páginas

Esquicio Herlein Athina

El documento discute criterios de sostenibilidad en arquitectura, incluyendo el equilibrio entre sociedad, economía y medio ambiente. Resalta proyectos de Foster + Partners y Renzo Piano que logran este equilibrio a través de diseños ambientalmente eficientes, uso de luz y ventilación naturales, y consideración del contexto y microclima. Concluye que la arquitectura debe crecer en armonía con su entorno sin perjudicarlo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

RECURSOS Y CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD EN ARQUITECRUTA HERLEIN ORIENTI; Athina

Una arquitectura comprometida


Sustentabilidad es la habilidad de lograr una prosperidad económica sostenida en el tiempo protegiendo al mismo tiempo los sistemas naturales del planeta y proveyendo una alta calidad de vida para
las personas.

Cuando hablamos de arquitectura sustentable, esta implica tener un nuevo enfoque en la construcción de espacios habitables que busca limitar el impacto humano en el medioambiente, satisfacer las
necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras.

Equilibrio de tres variables: sociedad, economía y cuestiones ambientales. Si una falla, el edficio no es sustentable.

Glenn Murcutt “La sustentabilidad es una frase hecha.”


Cito esta frase de Murcutt, porque muchos arquitectos la vacían de contenido genuino a la palabra sustentabilidad y la toman como una moda. Se centran en ponerle como una capa verde a su arqui-
tectura, en ponerle pasto y plantas y con eso cerraron su edificio sustentable, cuando no lo está siendo.
Renzo Piano “Una arquitectura comprometida”.

“Para mí la arquitectura no son sólo espacios y arte, debe ser también testigo de la sociedad de su tiempo, no sólo del arte de su tiempo. Es necesario que la arquitectura se comprometa con la realidad,
con las cuestiones técnicas sociológicas y antropológicas de un tiempo y un lugar”

Traigo a colación esta cita porque creo que describe muy bien el problema de muchos, que solos e centran en que su edifcio sea arte y no ponen atención en comprometerse con el medioambiente,
con la realidad del lugar y tiempo en el q se sitúan, el cual si no lo cuidan se va a deteriorar en un futuro.

Edificio para Banco Ciudad, Foster + Partners El proyecto abarca toda una manzana en Parque Patricios, convirtiéndose en un catalizador para la regeneración del barrio
Anatomía
Fisiología
En el interior, el techo abovedado de hormigón a la vista expone su textura.
Combina un diseño ambientalmente
eficiente con una innovadora
Metáfora distribución interna, altamente
El uso de materiales industriales refuerza el carácter flexible, con niveles de trabajo en
anterior de las fábricas de Parque Patricios. terrazas.
Los espacios de actividad son abiertos,
iluminados de forma natural, y visibles, con el fin de
garantizar una buena comunicación entre los
departamentos y promover un alto sentido de comunidad.
Es una propuesta altamente sustentable.
Búsqueda medioambiental del proyecto en crear un edificio que responda a la ubicación y
Fisiología microclima, abierto internamente y que ofrezca un ambiente aireado y luminoso.
Muros acristalados de altura completa Equilibrio entre luz natural y exposición solar. Ventilación natural.
llenan el espacio con luz natural y generan Control térmico sin necesidad de calefacción, la masa térmica del hormigón, en combinación
una conexión visual con el parque. con las corrientes frías, ayudan a regular naturalmente la temperatura y a mantener las oficinas
ventiladas.
Sombra de voladizo Cada aspecto de la planificación fue diseñado en respuesta a las condiciones climáticas locales,
incluyendo la composición de cada fachada; las elevaciones oriente y poniente son sombreadas
por una pantalla de celosías, que cubren la altura total del edificio.
Exteriormente, el edificio se caracteriza por su techo flotante,
Evaluación sobre el impacto, tomando en cuenta: la inserción del edificio, el riachuelo,
la que se estructura por pilares y se extiende en un profundo
la autopista, la ciudad preexistente.
voladizo para dar sombra a la plaza de acceso y las fachadas.
Comparación con museo de ciencias de california - Renzo Piano HERLEIN ORIENTI; Athina
Tal compromiso por la sostenibilidad abarca desde las instalaciones a los carriles
bicicleta, las estaciones de vehículos recargables y los paneles de energía solar del
techo.
Este «techo viviente» cumple la función de mantener fresco el
interior del edificio, como lo hace foster con la materialidad de
el suyo.
En el museo,este techo a la vez recoge unos 13 millones de
litros de agua al año que se reutiliza en gran parte para uso.

Podemos comparar la implantación y las vistas naturales hacia los parques.


Tambien se utiliza hormigón, en esta obra tiene una composición
a partir de desechos industriales.

Espacios divididos en diferentes niveles, en forma de terraza, al


igual que en la otra obra, para una mayor comunicación de
espacios.
El 90% de los espacios tienen luz natural y vistas exteriores.

Al igual que en el edificio para banco ciuad el control térmico


se regula sin necesidad de calefacción.
Calor mediante Losa Radiante reduce la necesidad de energía Gran parte de la energía viene de paneles solares situados en sus aleros
en un 5-10%. Implementado con sistemas de recuperación de superiores y un destacable acierto de Piano fue utilizar vegetación nativa
calor. para el techo verde, de manera de reducir al máximo el consumo de agua
en riego. Por lo demás, este edificio consume entre un 30 a 35% menos de
energía que el requerido por ley.
CONCLUSIÓN
Como conclusión quero citar la frase de Toyo Ito:
“LA ARQUITECTURA NO ES MÁS QUE UN ÁRBOL, DEBE CRECER EN CONCORDANCIA CON SU ETORNO”
Creo que todos debemos entender esto y aplicarlo, sabiendo que la arquitectura no debe irrumpir ni perjudicar al medioambiente ni a los vivos que lo habitan, debe situarse razonablemente en ese
espacio y aportarle algo a futuro, para que podamos seguir viviendo y construyendo en él. El “árbol” debe siturarse sin irrumpir, ya que él tiene q ser parte de lo que ya estaba primero, no romperlo.

“La arquitectura moderna no significa el uso de nuevos materiales, sino utilizar los
materiales existentes en una forma más humana”. Alvar Aalto

No revestir una pared de verde, no ponerle una máscara a la obra arquitectónica para decir que es sustentable, debemos reflexionar y ser mas humanos a la hora de construir,
pensar en nosotros, en todos los seres vivos y en el medioambiente donde vivimos.

También podría gustarte