Dirección General de
Educación Especial
-DIGEESP-
Informe Inicial de Adecuaciones Curriculares FORMA A
Nivel de Educación Primaria
Ciclo escolar
Código del Centro Educativo
Datos del Centro Educativo - - -
Nombre del Centro Educativo
Dirección del Centro Educativo
Departamento Municipio
Sector Jornada Modalidad
Nombre del/la maestro(a)
Nombres Apellidos
Datos del/la estudiante
Nombre del/la estudiante
Nombres Apellidos
Código personal - - Fecha de nacimiento / / Edad
Día Mes Año
Sexo Comunidad étnica Grado Sección
Necesidades Educativas Especiales asociadas a discapacidad que presenta el/la estudiante
Discapacidad visual ¿Lee y escribe en Discapacidad auditiva ¿Utiliza aparato ¿Se comunica con
Baja visión Sistema Braille? Hipoacusia auditivo? Lengua de Señas?
Ceguera Sí No Sordera Sí No Sí No
Sordoceguera Discapacidad física o motora Discapacidad múltiple
Discapacidad intelectual Gente pequeña Trastornos generalizados del desarrollo
Describa con sus palabras algunas características relevantes sobre la NEE que presenta el/la estudiante.
Indique qué elementos del currículum fueron adecuados a el/la estudiante durante el ciclo escolar
Elementos del currículum Elementos del currículum
Metodología
Metodología
Adecuaciones Curriculares
Actividades
Indicadores
Áreas/subáreas
Actividades
Evaluación
Indicadores
Áreas/subáreas
Contenidos
Evaluación
Contenidos
de logro
de logro
Adecuaciones Curriculares
Curriculares Curriculares
Comunicación y Lenguaje L1 1 2 3 4 5
Medio Social y Natural 1 2 3 4 5
Comunicación y Lenguaje L2 1 2 3 4 5
Expresión Artística 1 2 3 4 5
Comunicación y Lenguaje L3 1 2 3 4 5
Educación Física 1 2 3 4 5
Matemáticas 1 2 3 4 5
Formación Ciudadana 1 2 3 4 5
Ciencias Sociales 1 2 3 4 5
Productividad y Desarrollo 1 2 3 4 5
Ciencias Naturales y Tecnología 1 2 3 4 5
Observaciones:
Nota: La estrategia educativa de adecuación curricular representa la herramienta a través de la cual, el docente hace
posible el acceso al currículo a los estudiantes que por alguna circunstancia o condición presentan necesidades
educativas especiales con y sin discapacidad.
OBSERVACIÓN: De acuerdo a lo observado en el estudiante anote o describa los principales aspectos encontrados.
ACCIONES: De los aspectos encontrados ¿Qué cambios y/o modificaciones se implementarán en la planificación para el estudiante? Tomando
en cuenta que los ajustes variarán acorde a las posibilidades del estudiante, centro educativos entre otros.
ALCANCE: Describa las áreas a trabajar en el estudiante así como los logros se estima alcanzar en el presente ciclo escolar.
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA: De acuerdo a la modalidad de entrega educativa (presencial y/o a distancia) describa las líneas de acción
(actividades) para el alcance del aprendizaje en el estudiante.
Los infrascritos declaramos y juramos que la información consignada es verídica.
Lugar y fecha:
SELLO
Nombre del/la maestro(a) de grado Nombre del/la Director(a) del Centro Educativo
SELLO SELLO
Nombre del/la Supervisor(a) Educativo(a) Nombre del/la Coordinador(a) de Educación Especial
Notas:
(1) Ley de Educación Especial para las personas con Capacidades Especiales. Decreto Legislativo 58-2007 de fecha 13 de noviembre de 2007, Artículo 8,
Acuerdo Ministerial 1171-2010. Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, de fecha 15 de julio de 2010, Artículos 40 y 41.
a) Original para el Centro Educativo b) Original para Supervisión Educativa c) Original y copia digital a Coordinación Departamental de Educación Especial