Arquitectura Compress
Arquitectura Compress
1
ENSAYO
INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA
PRESENTA:
EQUIPO 1
MATERIA
PROFESOR
2
Introducción
Este trabajo está dedicado a los jóvenes que aspiran a ser legítimos arquitectos, siempre que tengan
sensibilidad plástica, creatividad y originalidad
originalidad constructiva.
Ellos mismos nos mostraron la profesión de arquitecto. Los jóvenes llamados arquitectos, en el
contexto de nuestro espacio y tiempo, encontrarán motivaciones de diferentes órdenes para sus
tendencias naturales: por un lado, la arquitectura moderna tiene una forma peculiar, y su racionalidad
irá descubriendo gradualmente un dominio técnico evidente, recursos económicos, requisitos
complejos y nuevos hábitos. Éstos inspirarán su deseo de poner a prueba su capacidad de inventar
en las ocasiones adecuadas. A cambio, sacudirán su complacencia y observarán dolorosamente la
enorme expansión y se sentirán insatisfechos. En los barrios pobres, los trabajadores migrantes
superpoblados vinieron a las ciudades para buscar trabajo.
Aquellos que dicen ser arquitectos no deben ignorar el trasfondo de esta profunda dicotomía
socioeconómica, porque los arquitectos no son responsables de la apariencia antiestética de nuestra
ciudad en constante crecimiento, sino que cargan con la misión de influir en su transformación futura.
Las obras de estas páginas a modo de introducción no pretenden ser teoría arquitectónica, aunque no
hay duda de que tiene algo sobre el tema, así como aspectos sociológicos e incluso estéticos.
Es interesante mostrar a los estudiantes una descripción realista de lo que deben hacer de manera
profesional.
Nuestra ciudad está acelerando su desarrollo bajo el ímpetu de la vitalidad que hasta ahora no ha sido
controlada, presentando una imagen general de anarquía. Por su tamaño, la capital de la República
es un ejemplo contundente de este fenómeno.
A primera vista, la anarquía forma en el panorama del área metropolitana refleja dos características
profundas: la desigualdad social y el individualismo.
Hay un factor que nada tiene que ver con las causas de estas características, pero que también tiene
una gran influencia en la anarquía de las edificaciones urbanas y la degradación de las edificaciones,
es la llamada "explosión demográfi
demográfica".
ca".
En el marco actual, participar activamente en el progreso material y el enriquecimiento cultural de
nuestro país.
3
Contenido
Introducción ...................................................
..............................................................................
.....................................................
.....................................................
..................................
....... 3
Objetivo general............................
......................................................
.....................................................
.....................................................
...................................................
.........................5
Desarrollo.............................
Desarrollo.......................................................
.....................................................
.....................................................
.....................................................
..................................
....... 6
Definición de Arquitectur
Arquitecturaa ........................................
..................................................................
...................................................
.................................................
........................ 16
Necesidades Arquitectonicas
Arquitectonicas......................................................................
...............................................................................................
........................................
...............17
Aspectos Estéticos..................................................
.............................................................................
.....................................................
.................................................
.......................20
Aspectos Técnicos......................................
...............................................................
...................................................
.....................................................
.....................................
..........23
Aspectos Sociales...............................................
..........................................................................
.....................................................
...................................................
...........................
.. 29
Contexto En La Arquitectu
Arquitectura
ra ......................
.................................................
.....................................................
....................................................
....................................
.......... 55
Conclusiones ..................................................
............................................................................
....................................................
...................................................
................................
....... 60
Bibliografía .......................
.................................................
.....................................................
.....................................................
...................................................
....................................
........... 63
4
periodos, sino abarcar hasta su esencia y filosofía misma donde trataremos de comprender la
complejidad del pensamiento humano y la proyección de sus ideas, para poder generar sensaciones
en espacios habitables y funciona
funcionales
les dentro de una comparativa entre sus primeras apariciones hasta
los conceptos que engloban a la arquitectu
arquitectura
ra hoy en día.
ares . -
Objetivos particul ares
1.
Mediante la investigación
investigac ión en diferentes fuentes de información se determinarán las acepciones
para cada uno de los conceptos utilizados en la enseñanza elemental durante la carrera de
arquitectura, además, se enaltecerá el conocimiento del lenguaje arquitectónico utilizado dentro de la
misma.
2. Se especifi
especificará
cará y expondrá cada concepto de manera interpretativa por medio de un gráfico con
las características específicas para su mejor entendimiento y aplicación.
3. Se desarrol
desarrollarán
larán habilidades de investigaci
investigación
ón y análisis para efectuar una recapitulac
recapitulación
ión de lo
más relevante acerca de la información consultada para realizar las actividades académicas
solicitadas.
5
Desarrollo
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
Definición de Arquitectura:
La definicion de arquitectura hoy en dia se puede tomar como una
respuesta burda al carácter real de este concepto, tomando
unicamente aspectos técnicos, que se conciben como el meollo de la
propia palabra Arquitectura.
En cuanto a definiciones podemos encontrarnos con diversos
16
Necesidades
Necesidades Arqui tectonicas
La arquitectura nace como una causalidad proveniente de las necesidades primarias del ser humano,
que a su vez, éstas se le atribuyen a su propia naturaleza, durante la transición del nomadismo al
sedentarismo el ser humano comenzó a desarrollar diferentes sistemas para cubrir las necesidades
primordiales,
primordiales, como fue la pesca, la caza, los cultivos, refugios es aquí donde la arquitectu
arquitectura
ra comienza
a fungir como respuesta a una necesidad a lo cual podemos interpretar como necesidades
arquitectónicas; ya que el ser humano al realizar su actividad para poder satisfacer su necesidad
primaria, tendría que pasar por un proceso, donde necesitaría de un espacio para poder desenvolver
dicha actividad, un ejemplo de ello es el área de producción en el campo, el área de procesos de
alimentos y por sí mismo el área de proceso para los
mismos materiales constructivos.
Al pasar el tiempo el humano comenzo a mejorar las
técnicas constructivas y a desenvolver nuevas actividades
que requerían de un espacio, esto de la mano con una
mejor comprensión de como satisfacer realmente al ser
humano.
Según el Psicólogo Braham Maslow las necesidades del
ser humano se dividen en 5 partes, donde la primoridial se
encuentra en la base y son las necesidades fisiológicas, dentro del esquema de necesidad
arquitectónica,
arquitectónica, las necesidades fisiológica
fisiológicass se pueden subdividir
subdividir en fisiológicas concientes, fisiológicas
inconcientes y psíquicas o espirituales, donde las primeras dos, se parte de una arquitectura que
genera satisfacción en necesidades como domir y respirar, mientras tanto para cubrir una necesidad
psíquica o espiritual, demanda un reto y una dificultad para otorgar a la persona esa sencación de
satisfacción dentro del espacio, además si la necesidad solo fuera material, entonces no se estaría
realizando arquitectura,
arquitect ura, sino una rama de ingenieria, ya que lo material y la esencia deben ir de la
mano cuando se habla de necesidad arquitectónica.
Podemos decir que las necesidades arquitectónicas son fijadas por los usuarios quienes demandan la
obra y es el arquitecto que con base a su conocimiento de apecto técninco y artistico es la persona
que hará cubrir esas necesidades con el mejor concepto de lo que es la arquitectura, creando e
innovando para que la esencia de esta misma no se pierda solo en el contexto de necesidad fisioló
fisiológica,
gica,
sino que abarque de inicio a fin la necesidad de habitar al hombre.
17
Defin
Defin icion De Arquit ectura Viva
Mezclar arquitectura y vegetación, tanto en
jardines verticales, cubiertas verdes o en
arquitectura vegetal, posee numerosas
ventajas, ahorro energético, absorción de
CO2 y contaminación, integración en el
paisaje o auto-reparación son solo algunas
de ellas y son las razones por las que en
los últimos años la creación de este tipo de
elementos ha proliferado a lo largo del
mundo.
La arquitectura vegetal, también conocida
por otros nombres como arquitectura
natural o arquitectura viva, es la práctica de crear estructuras con árboles vivos y otras plantas leñosas.
Emplea la capacidad de autoinjerto que tienen algunas especies para generar diversas formas.
Definición De “ Arquite
Arquitectura
ctura Viva
Viva” Y Sus Medios.
(SUSTENTABILIDAD)
La arquitectura viva es una propuesta teórica
humanística se considera un paradigma (modelo) y
reconsidera a la arquitectura que debe ser
innovadora, que conviven con un entorno y no
compiten con el medio. En un concepto filosófico la
define como:
a) Debe tener en su hacer un concepto de
sustentabilidad)
La responsabilidad de un arquitecto es transformar el espacio ocupado implementándolo con sus
nuevas tecnologías para la satisfacción de circunstancias en un contexto que armonice en su entorno
y de respuesta a las necesidades sociales del momento socio-económico en el que se vive.
El arquitecto tiene la responsabilidad primero de respetar el medio ambiente, ya que de esto depende
el espacio que lo rodea en donde los encontramos inmersos del cual tenemos la percepción por medio
de nuestros sentidos, principalmente
principalmente la vista el tacto y el oído.
Entendimiento:
18
19
El artista utiliza estos elementos básicos para crear una obra de arte, aunque al menos dos de ellos
deben estar presentes.
20
Defin
Defin ición qu e es
es funció n
El término función
func ión se refiere a la capacidad de actuar de los seres
vivos, las máquinas y los instrumentos. Se dice que cuando algo
es útil y cómodo es cuando logra el propósito de hacerlo,
funcionará. Cuando la forma y el espacio del edificio permiten a
los usuarios participar plenamente en las actividades, el edificio
Defin
Defin ición d el espacio
espacio y su categoriza
categorización
ción
El espacio físico es el lugar que ocupa un objeto en el universo, concebido en base a las tres
dimensiones lineales
lineales acostumbradas: altura, anchura y profundidad.
profundidad. En ese sentido, el espacio es un
concepto clave para la comprensión física del universo.
Los espacios arquitectó
arquitectónicos
nicos son aquellos espaci os donde la producción es el objeto arquitectónico.
Por tanto, este espacio es el elemento principal de la arquitectura, que se crea, define, detalla y
desarrolla a través del volumen.
El espacio arquitectónico se realiza utilizando los elementos arquitectónicos del urbanismo y las artes
decorativas, como arcos, dinteles, pilares, muros, cúpulas, escaleras, porches, tabiques. Estos
elementos le permiten configurar
configurar el espacio para crear áreas internas y externas.
21
Aunque el espacio se define materialmente por el volumen, no siempre es coherente con la forma
material que lo define, y puede ser cambiado por niveles o proporciones internas, colores y texturas
como dimensiones visuales, y la transparencia
transparencia que brindan dirección.
Los Espacios van a adquirir ciertas características para percibirlos dependiendo de la forma, textura,
color, iluminación, ventilación, del mobiliario, de la vegetación, alturas y desniveles, entre otros
elementos, algunos de las categorizaciones mas comunes del espacio son las siguientes:
1. El espacio en la arquitectura
2. Espacio físico
3. Espacio perceptible
4. Espacio conceptual
5. Espacio funcional
6. Espacio direccional
7. Espacio no direccional
8. Espacio positivo
9. Espacio negativo
10. Espacio personal
Descrip
Descrip ción de los elementos del deleite e
en arquit ectura
n l a arquit
22
direccionales y no direccionales. La
direcciónn está determinada por la ubicación.
direcció
Es esto lo que se asocia con los elementos
de utilidad, solidez y placer, que son los
más complejos de los tres.
El placer se entiende como la belleza del edificio, y se menciona que “la autenticidad del edificio debe
buscarse en el espacio delimitado por el techo y las paredes, no en el edificio en sí.
La utilidad en una edificación se reside en l a correcta disposición de las partes de esta, de modo que
no ocasionen ningún obstáculo, y orientadas del modo más conveniente, junto con una apropiada
distribución acorde con las característica
característicass del propio edificio.
Otro elemento arquitectónico para poder entender la arquitectura es la Solidez, consiste en como se
sostiene un edificio. La parte más aparente de un edificio es su estructura, o lo que lo hace permanecer
en pie. Esto es más evidente en los tiempos actuales que en el pasado, ya que los arquitectos e
ingenieros se deleitan en crear estructuras cada día más esbeltas, como si quisieran desafiar a la
gravedad. La tensión que experimentamos al contemplar una estructura tan delicada que parece en
peligro de colapso inminente nos ilustra sobre la diferencia entre estructura física-literalmente, los
huesos del edificio- y estructura perceptible, es decir, lo que vemos. No son la misma cosa, ya que en
una columna puede ser mucho más grande de lo estructuralmente preciso, simplemente para darnos
la sensación de que tiene la suficiente resistencia para cumplir su fin.
Aspec
As pec tos
to s Téc
Técni
nico
co s
Muro: Es un elemento arquitectónico el cual es realizado con distintas finalidades como lo pueden ser
seccionar un espacio o soportar
soportar una carga, el muro más antiguo del que se tiene registro se encuentra
en Grecia, el cual cuenta con más de 23.000 años de antigüedad.
23
Columna: Es un elemento el cual se encarga de sostener las cargas de una edificación, las columnas
más antiguas se utilizaron en la arquitectura del antiguo Egipto (5000 A.C.).
Dintel : Es un elemento horizontal el cual se encarga de sostener las cargas de una edificación, este
se encuentra sobre las aberturas de puertas y ventanas, el dintel más antiguo y conocido se encuentra
en Stonehenge con una antigüedad de 5000 años.
24
Arco
Ar co s ro
roman os : Los arcos romanos o también conocidos como arcos del triunfo fueron construidos
manos
por primera vez en el año 196 A.C., inicialmente construidos a base de piedra o ladrillo, al paso del
tiempo se fueron implementando
implementando más materiales como el mármol y los arcos superiores se realizaron
como una bóveda de cañón, además de que estas obras se edificaron siguiendo un orden para los
elementos como los son las columnas y entablamientos.
Bóveda de cañón : Es una bóveda en forma de medio cilindro, este tipo de bóveda cuenta con
elementos estructurales los cuales le dan soporte, estos se llaman “arcos fajones”, se utilizó
generalmente
generalmente en m
monaste
onasterios
rios y castillos.
25
Bóveda de crucería: Este tipo de bóveda es el resultado de dos bóvedas de cañón intersecadas de
manera diagonal, su principal función y beneficio es que transmite las cargas a los pilares los cuales
están reforzados, se usa cuando se es necesario edificar espacios muy grandes
26
Armad
Ar ur as : Es un conjunto de ensambles triangulares los cuales se encargan de distribuir cargas a
madur
los distintos soportes situados y conectados, esta clase de elemento trabaja mediante compresión o
tensión, se usa la forma triangular debido a que esta no cambiará a pesar de que sus juntas estén
articuladas y al aplicar una fuerza, esta será distribuida uniformemente. Con frecuencia se usan para
techos o puentes
Estructuras laminares : Son superficies delgadas y curvas hechas de hormigón, las cuales poseen
un pequeño espesor, son capaces de resistir su propio peso y algunas cargas exteriores, esto debido
a su forma y curvatura, para su correcto funcionamiento debe de contar con un grosor constante o si
es necesario cambiar este, no sea de manera brusca, normalmente se usa para las cubiertas de
grandes edificios.
27
Estructuras de membrana: Son elementos arquitectónicos hechos a base de poliéster y PVC los
cuales poseen las características de flexibilidad y además son muy delgadas, además de que suelen
soportar distintas cargas gracias a que están sujetas mediante cables de tensión. Esta clase de
elementos son muy resistentes
resist entes a climas extremos que se suelen presentar. Se suelen usar en espacios
públicos o al aire libre.
Estructu ras neumáticas : Estos elementos arquitectónicos son membranas las cuales están hechas
neumáticas
a base de poliéster reforzado con PVC, este dura de 10 a 15 años aproximadamente, o para
estructuras
estruct uras permanentes se usa fibra de vidrio revestida con teflón, este
est e con una durabilidad de mínimo
20 años en condiciones óptimas. Estas membranas son pretensadas a base de aire a una cierta
presión y a l colocarse se rigidizan median
mediante
te cables de tensión.
28
Estructuras con movimiento : Es un tipo de arquitectura que consiste en realizar edificaciones las
cuales tengan estructuras móviles y además no pierden su principal función de mantener al edificio
estable. Una de las primeras edificaciones con estructura móvil es “La villa girasole” en Italia, esta se
llevó a cabo a mediados del siglo veinte, su función es rotar siguiendo el movimiento del sol. Se suelen
utilizar esta clase de estructura donde se quiera tener variedad de espacios, ya sean exteriores o
interiores, donde se desee una mayor comodidad y se requiera hacer un ahorro de energía.
29
definían por las costumbres y hazañas, es tanta su influencia en las costumbres de los pueblos que
de tal manera se unificaban y dividían conceptos claros de arquitectura hasta el
punto de convertir dos grandes corrientes en las más comunes y utilizadas en la antigüedad,
antigüedad, como lo
es la Arquitectura Antigu
Antiguaa y Arquitectura Clási
Clásica.
ca.
Interpretaciones:
Las interpretaciones siempre han sido un cumulo de conceptos creados por el ser humano para poder
referenciar algo que vemos, tocamos, olemos y que cubre nuestros sentidos aúnado a la realidad, con
esto a la par de la arquitectura y sus elementos se le ha dado un lenguaje que en cada cultura difiere
según sus costumbres,
costumbr es, donde desde el inicio del
del entendimiento humano se le dieron ciertas referencias
e interpretaciones a cuestiones naturalez que nosotros no comprendíamos con claridad, con esto, se
creaban construcciones representativas que interpretaban un concepto en la realidad de nuestra
óptica.
Como interpretación en la arquitectura podemos partir de diferentes puntos en un sistema social y en
diferentes contextos
contextos históricos como se puede apreciar en los siguientes puntos:
• Interpretació
Interpretación
n política
Estrecha dependencia de la arquietctura a los acontecimientos políticos.Siempre se señala con
algun acontecimiento político de gran relevancia; la arquitectura no marca " por si sola" ese
periodo. La interpretación política atiende a las causas de las corrientes arquitectónicas o bien
al simbolismo de los estilos.
30
Interpretació
• Interpretación
n filosófico-religiosa
filosófico-religiosa
“ La
La arquietcura
arquietcura es el
el aspecto
aspecto visual de
de la historia ". Siempre un periodo político marca el inicio o el
historia
fin de algun periodo arquitectónico.
La interpretación filosófico - religiosa puede dividirse en fenómenos históricos que involucran la
cultura arquitectónica,
arquitectónica, y el simbolismo.
Interpretació
• Interpretación
n científica
constructivo, sino que por este mismo medio existe trabajo para una gran cantidad de personas
que se dediquen a diferentes rubros dentro de la ingeniería y arquitectura, plantea la idea de
31
que no exista una exclusión y que la arquitectura sea para todos y cada uno de los miembros q
ue existe dentro de la sociedad, asi simplemente otorgando un habitat donde cubrir sus
necesidades y poder explotar al máximo las adecuaciones de espacios y nuevas tecnologías
para el bien de una comunidad, la arquitectura a lo largo del tiempo y hasta el dia de hoy, juega
un papel muy importante dentro de la mayoria de contextos sociales donde se aplica el
conocimiento y las técnicas que se plasman ante un sistema al cual se tiene que adecuar pa
para
ra
32
Línea del
del t iempo
A
I
técnicas y materiales má
cuales se usaron las té más avanzados.
A
U
G
I
T
M
A
T
N
A O
A
C
P
O OMuchos templos tení
S situaban puertas y dependiendo del lado má
tenían inscripciones grabadas
grabadas en los muros, en estos muros se
P m ás largo se consideraba una entrada
E para dioses mientras los lados cortos eran para los hombres, esta configuraci
É
ón se
configuració
conoce como “aproximaci ón de eje doblado”
doblado” este nombre se da debido a que al
Mentrar y hacer un giro de 90 grados el usuario se encontrar á una estatua de culto.
aproximació
33
Los palacios se constituían por paredes gruesas las cuales tenían ventanas
pequeñas, los cuartos incluidos no respetaban un orden espec ífico y además
resaltaban debido a que en estos se contaba con habitaciones las cuales eran
alargadas y estrechas, esta condición es porque en estas habitaciones se usaba
madera de palma.
A
I Evivnícua
cuanto a la poblaci lación, la mayo r ía de lo
yor los
s habibita
tant
ntes
es de la ant
ntig
igua
ua Mes
esop
opoota
tammia
an apretados en un patio en torno al cual se construían las las hab
abit
itac
acio
ione
nes.s. La
A Mcubie iert
rta
a ext
xte eri
rio
or conststa
ante
tem
mente esta tab
ba adininte
tela
lad
da, a pesar de que el in inte
teri
rio
or
U esta
es taba
ba ab
abov
ovededadado.
o. Fuer
Fueron
on vi
vivi
vien
enda
das s ba
basta
stant
ntee ce
cerr
rrad
adas
as,, co
con
n es
esca
casa
sas
s aber
abertutura
ras,
s,
I A
G
T T
d e b ido
ido a l clim
lim a y pa ra d arl
rle
es u n ca
car á
r cter fortifi
fortificad
cado.
o.
A O
N
A P
C
O O
P S
E
É
M
Zigurat:
Consistía en una torre
piramidal y escalonada de
base cuadrada con una
terraza y muros inclinados
que. terminaba en un
sant
santua
uario
rio o temp
templo
lo
Casa colmena:
Casa co lmena:
La casa patio, típica de la arquitectura
Mesopotámica, es una casa de planta
dispuesta alrededor de un patio, que
también er
era
a ci
circ
rcu
ula
larr. Fu
Fuer
eron
on co
cons
nstr
trui
uida
das
s
de adobe con vigas de madera, las
habitaciones específicas de forma
poligonal. 34
Egipto, país que une el noreste de África con Medio Oriente, data del per íodo de
los faraones
Su arq
rqu
uite
itect
ctu
ura se basa en la reli gión y las ideas, se inspiraban en el faraón y la
relig
manera de vivir ahí, de tal manera que lograban representarlos en obras
colo
colosa
sale
les
s y monu
monumement
ntal
ales
es las
las cu
cual
ales
es er
eran
an muy
muy re
resi
sist
sten
ente
tes.
s.
A
U
G
I
T o
t
N
A p
i Lo
A g de
Loss eg
egip
ipci
cios
os desa
desarrrrol
olla
laba
ban
n ob
obraras
s co
conn la id
ideo
eolo gía una vi
log vid
da desp ués de la muert
spu rte
e,
C
O
P
E debbido
ido a est
biene
bieness junto
sto
o se real
junto al di
realiz
difun
funto
izab
aban
to mo
an tu
momi
tum
mifica
mbas
ficado
bas lo su
do..
sufi
fici
cien
ente
tem
mente
ente gra
rand
ndes
es para al
alb
ber
erga
garr los
los
É
La ar
arqu
quit
itec
ectu
tura
ra egip
egipci
cia
a se puede
uede didivi
vid
dir en do
dos
s gru
rupopos
s los
los cu
cual
ales
es son
son
Arquitectu
Arqu itectura
ra imp
impere
ereced
cedera:
era: Este gru grupo
po es utilizad
utilizadoo par
para
a fines
fines religioso
religiosos
s o
fune
funera
rari
rios
os como
como tumb
tumbasas o te
temp
mplo
los.
s.
Arquitectu
Arqu itectura
ra per
perece
eceder
dera:
a: Este gru
grupopo es conside
considerad
radoo para
para fines
fines de la socie
sociedad
dad
como
como casa
casas,s, ciud
ciudad
ades
es,, pa
pala
laci
cios
os,, et
etc.
c.
35
36
Grecia es un país del sureste de Europa con miles de islas en los mares Egeo y
Jónico. Fue influyente en la antigüedad y, a menudo, se le llama la "cuna de la
civilización occidental"
En Gr
Grec
ecia
ia la
las
s prin
princi
cipa
pale
les
s acti
activi
vida
dade
des
s económic
econ ica
as eran el art
rte
e, la agric
icu
ult
ltu
ura y el
comercio. El mercado tuvo grandes avances los cuales fueron el uso
genecer
ralizgran
conocer
cono ado des
de come
grandes monerciantes.
da, tes.
comercianaparecieron los banqueros y además se dieron a
37
La lógica y el ord
rde
en permrma
anecen so
sonn cara
rac
cter íst
ter stic
ica
as de la arq
rquuit
ite
ect
ctu
ura gri
rie
ega.
Los hele
len
nos pla
lan
nif
ific
ica
aro
ron
n su
sus
s te
tem
mplo
los
s según un esq
seg squ
uema codifi
fica
cad do de pie
ieza
zas
s,
basado ópnrim
decoraci erult
esco tóerica.
scul n la funcionalidad, después en un sistema razonado de
38
Uno de los elementos los cuales no pod ían faltar en la arquitectura de Grecia
eran las columnas, y existían de distintos tipos, dórica (el más antiguo y sobrio),
jónic
nica capitel (el más moderno y decorado).
a y capitel
Exis
Existie
tiero
ron
n di
dive
versa
rsas
s op
opor
ortu
tuni
nida
dade
des
s la
las
s cu
cual
ales
es hi
hicie
ciero
ron
n po
posib
sible
les
s lo
los
s as
asen
enta
tami
mien
entos
tos
en Gr
Grec
ecia
ia..
• El lu
luga
garr er
era
a ap
apto
to pa
para
ra cu
cump
mpli
lirr co
con
n su
sus
s ne
nece
cesi
sida
dad
des
es..
• La
Las
s pe
pers
rson
onas
as se ca
cara
racte
cteriz
rizab
aban
an po
porr se
serr no
nobl
bles
es e im
imag
agin
inat
ativo
ivos.
s.
• Las co
cost
stu
umbre
res
s de la gente tanto públ
tan blicas y políticas
ica
A
U
G
I a
i
T
N c
A
A
e
r
C
O
P
G
É
Propileos:
Const
Con stru
rucc
ccio
ione
nes
s mo monu
nummen
enta
tale
les
s
generalmente constituidos
de columnas griegas y formas
complejas, que funcionaban
como puertas de entrada a un
edifi
edificio
cio,, te
temp
mplo
lo o re
recin
cinto.
to.
Ágora:
El ágora es el conjunto de
espacios urbanos que se
cre
reaaron co
com
mo centr
tro
os socia
ialles,
políticos y administrativos
propios de las ciudades de la
antigua Grecia.
39
40
En Rom
oma
a la
las
s co
cons
nstr
truc
ucci
cion
ones
es se re
real
aliz
iza
aba
ban
n fu
fun
nci
cion
onal
ales
es,, pr
prac
acti
tica
cas
s y ut
util
ilit
itar
aria
ias,
s, de
aquí surgen construcciones civiles y militares. Se usaron principalmente
elementos constructivos como el arco y la bóveda, esto los convirtió en
A
U elem
elemen
ento
tos
s co
cons
nstru
tructi
ctivo
vos
s co
corri
rrien
ente
te de pr
prim
imer
er or
orde
den.
n.
G
I
T a
N
A m
A o
C
O R
P
É
La ec
economía en Roma se basaba en la actividades de ganader ía y agric
onom icu
ultu
tura
ra
como
como el cu
cult
ltiv
ivo
o, el regadío, et
reg etc.
c.,, también en la explota
tam ción de re
tac recu
curs
rsos
os na
natu
tura
rale
les
s
y el tr
trab
abaj
ajo
o qu
que
e re
real
aliz
izab
aban
an lo
los
s es
escl
clav
avos
os de gu
gue
err
rra
a.
41
Las
Las tip
tipologías de la arq
olog rqu
uit
ite
ect
ctu
ura ro
rom
mana so
son
n lo
los
s te
tem
mplo
los
s ro
roma
man
nos, las basílicas,
las
los foros romanos, los teatros y anfiteatros, los baños termales o termas
romanas.
A
U
G
I
T a
N
A m
A o
C
O R
P
É
42
La arquit
arquitect ura gótica
ectura tica fra
frances
ncesa
a y el ar arte francés especi
te fra especific
ficaro
aronn el estil
estilo
o
arquitectónico de la segunda mitad de la Edad Media, que apareci ó en la
Franci
Francia
a ac
actua
tuall como
como una evo luciión de la arqu
evoluc arquit
itec
ectura románica. El gótico
tura
apareció en Î le-de-France
le-de-France y la Alta Picard í a alrededor de 1130/1140, bajo el
nombre de opus francigenum en latí n, n, que significa "obra francesa" en Î le-de-
le-de-
France y se extendió rápidamente: primero, en el Loira al norte de Î le- le- de-France
y luego al sur: luego lleg ó a toda Europa Occidental y se utilizó hasta mediados
del siglo XVI, e incluso en algunos pa í ses
ses hasta el siglo XVII. Su fuerte sentido
de identidad en filosofí a y arquitectura puede representar uno de los mayores
logros artí sticos
sticos de la Edad Media.
43
Los pr
Los prin
inci
cipa
paleles s he
hech
chos
os qu
quee af
afec
ectataro
ron
n la pr
prod
oduc
ucci
ción ar
arququite
itect
ctónica
en la Edad Media fueron la escasez de vida urbana (con la
posterio
post eriorr rura
ruraliza ción y fe
lizaci feu
udali zación en Europa) y el predominio
liz
en to
toddos lo
los s órd
rde
enes de la Ig
Igle
lessia católica. A medida que el poder
secu
se cula
larr ob
obededec ecía al poder papal, se convirtió en la iglesia que
proporcionó el capital necesario para el desarrollo de grandes
obras
obra s arqu
arquitec
itecttóninica
cas.
s. La te
tecn
cnololog
ogía de este per íododo
o se dedesa
sarr
rrol
ollló
principalmente en la construcción de la catedral, y fue el
conocimiento
conocimie nto arquite
arquitect
ctónic
ico
o ba
bajojo el co
cont
ntro
roll del gr
grem
emio
io..
o
e
n
l La arquitectura románica fue el primer
a
á
r
o
v
e
i
p
gran estilo arquitectónico creado en la
Edad Media en Europa después de la
d
m
e
e
decadencia de la civilización
t
m grecorromana. A nivel técnico, se pasó de
n
a
o
c
C
la piedra partida con martillo al aparejo
o de piedra tallada y al desarrollo del pilar
o
p
d
É compuesto.
o
i
r
e
P
44
Teniendo
eniendo en cuenta
cuenta los res
restos
tos de arq
arquit
uitecto
ectoss prehist
prehistóri
ricos
cos,, los prime
primero
ross en didise
señar
edificios fueron los antiguos griegos y etruscos. En el norte y centro de Italia, los etruscos
dominaron
dominar on la construcción. Los edificios etruscos están hechos de estructuras de ladrillo
y madera, por lo que han sobrevivido pocos ejemplos arquitectónicos, excepto algunos
en Volte
olterra
rra,, Toscana.
oscana. La arquit
arquitectu
ectura
ra etru
etrusca
sca inf
influy
luyó fuertemente
fuertemente en la arquit
arquitectura
ectura
romana, incluida la construcción de templos, foros, calles p úblicas y acueductos. Las
pesadas columnas y pórticos construidos por los etruscos y las puertas de sus ciudades
también tuvieron un impacto en la arquitectura romana posterior.
l
a
v
e
i
d
e
m
a
c Italia se vio muy pronto afectada por la nueva religi ón cristiana, convirtiéndose Roma en
o la sede del papa. Tras la caí dada del Imperio Romano de Occidente en el año 476, el
p
É Imperio bizantino se convirtió en el á rea más avanzada en muchos aspectos de las artes
y las ciencias, entre las que también se contaba la arquitectura.
arquitectura. Los bizan
bizantinos
tinos también
dejaron sus huellas en Italia, construyendo diversos edificios, palacios e iglesias en su
estilo caracterí stico,
stico, siguiendo los principios de la arquitectura romana, pero dándole
un aire oriental.
I
V
X
-
V
I
O
L
G
I
S
45
Las iglesias románicas se caracterizan por el uso de arcos de medio punto, las arcadas
soportadas por enormes columnas cilí ndricas,
ndricas, las bóvedas de arista y la decoración
escultóric
rica
a con bajos relie ves.. A raí z de la invasi ón de William I y sus lords se
relieves
construyeron en el paí s numerosos castillos de madera mota castral para imponer el
control sobre la población nativa.
l
a
v
e De la ar arqui
quite
tect
ctur
ura
a del perio
periodo
do ang
anglo sajón sólo
losaj
i sobreviven una cincuentena de pequeñas iglesias,
d
e las únicas edificaciones generalmente construidas
m en piedra aparte de las fortificaciones. El principal
a materia
mat eriall usada fue la mampos
mamposter
terí a de piedra, a
c
o veces sillerí a,
a, que se podí a acompañar de detalles
p
É en ladrillos romanos reutilizados.
En el sisigl
glo
o XI loloss norm
normanando
doss es
esta
taba
bann en
entrtre
e los
los
principales exponentes de la arquitectura rom ánica
europea, un estilo que habí a comenzado a influir en
las iglesias inglesas anteriores a 1066, pero que se
convirtió en el modo dominante en el pa í s con la ola
I de construcción que siguió a la conquista normanda.
V Los normandos destruyeron gran parte de las iglesias
X
- in
ingl
gles
esas
as y la lass reem
reemplplaz
azar
aron
on por
por ed edif
ific
icac
acio
ione
ness
V
I románinica
cas,
s, un pr proc
oces
eso
o quque
e afafec
ecttó a tod
oda as las
O catedrales existentes en la é poca en Inglaterra.
L
G
I
S
46
Alemania
Alema nia ti tiene
ene una rica
rica y vari
variada
ada arqui
arquite
tect
ctur
ura
a cuya
cuyass tradi
tradici
cione
oness va
van
n
desde el Renacimiento carolingio hasta la arquitectura contemporánea.
Así pas
pas ó con los constructo
constructores
res de cat
catedrales
edrales que deambulaban por Europa
Central en la Edad Media, con los constructores barrocos alrededor de la
residencia de Wurzburgo o también en el mundo de hoy, en el que cada
vez más los arquitectos
arquitectos operan a menudo inter
internacionalm
nacionalmente
ente y dan forma
a tendenc
tendencias ias globales.
l
a
v
e
i
d
e Desde
Desd e la époc
poca a car
carolin
olingia
gia,, bajo
bajo el imp
impuls
ulso
o del
m emperador y de los prelados, Alemania se dotó
a de nume
numero roso
soss ed
edif
ific
icio
ioss re
relig
ligio
ioso
sos,
s, de los
los que
que
c
o quedan muy pocos. Es un cuerpo de edificación
p cuasi-autónomo en relación con la nave y ubicado
É
al oes
oestete que
que cons
consis
iste
te en una una mamasi
siva
va torr
torre
e de
vari
varias
as plan
planta
tas,
s, a memenu nudo
do enma
enmarrcada
cada por
por dos
dos
torr
torret
etas
as de esca
escalelera
ras.
s. Fue
Fue cons
constr
trui
uida
da por
por el
arquitecto y abad del monasterio.
47
48
I
I
V
X
- Alonso Cano (traza). Fachada de la
I
I catedral de Granada, último tercio siglo
V XVII.
X
O
L
G
I
S
49
El si
sigl
glo
o XV
XVII
IIII mu
mues
estr
tra
a una
una pen
pení nsula
nsula itálica
lica divid
dividid
ida
a en di
dive
vers
rsos
os Est
Estado
ados,
s, con una
una
generalizada decadencia económica y un grave retraso social. Los intelectuales de la
Ilustración analizaron las causas de la decadencia e intentaron proponer proyectos de
reformas, pero los gobernantes no pudieron o no supieron adaptar sus Estados para
sacarlos de la situación de estancamiento.
Entre lo
Ent los
s arquit
ite
ectos
tos que fue
fuero
ron
n profundamente in
infflu
lue
encia
iad
dos por la
brillantez y la diversidad de Juvarra y Guarini, quizás el más
a
n
r impo
importa
rtant
nte
e fuer
fuera
a Be
Bern
rnar
ardo
do Vi
Vitto
ttone
ne..
e
d
o
m
a
c
o
p
É
Bernardo
Bernard o Ant
Antonio
onio Vittone
Vittone (T
(Tur
urí n,
n , 19 de agos
ostto de
1704-ibid., 19 de octubre de 1770) fue un arquitecto
I
I italiano del siglo XVIII, comúnmente considerado como
V
X
-
uno de los máximos exponentes del barroco piamontés
I
I junto con Guarino Guarini, Filippo Juvarra y Benedetto
Benedetto
V Alfieri.
X La iglesia parroquial de
O Grignasco, obra de Bernardo
L Antonio Vittone
G
I
S
50
inglés que tomó forma a inicios del siglo XVII, con el asentamiento
inglés en las colonias orientales de América del Norte, que serí an
an más
tarde los originales Estados Unidos
a
n
r
e vintroducido
ez en Ingpor
laterprimera
ra por
d
o Inigo
Inigo Jones (1573
(1573-165
-1652)
2)
m
a y quedó ejemplificado
c
o en la Casa de la Reina en
p
É
Greenwich.
fue el pr
fue prim
imer
er arqu
arquit
itec
ecto
to brit
británic
nico
o import
importan
ante
te de la
época moderna, y el primero en emplear las reglas de
proporción y sisime
metr
trí a vi
vitr
truv
uvia
iana
nass en sus
sus edif
edific
icio
ios.
s.1
1
I
I Dejó su huella en Londres en edificios singulares, como
V
X
- la Banqueting House, Whitehall, y en la zona diseñada
I
I
V para la plaza de Covent Garden, que se convirtió en un
X modelo para los futuros desarrollos en el West End
O
L
G
I
S
51
el estable
establecim
cimien
iento
to de
un estado liberal y
unificado. El
a
n
r
e
e
pnrofrdeunjtoamieennto 184s8e,
d cuando la crisis
o
m agrí cola
cola y comercial, el
a paro y la
c
o desintegración del
p
É artesanado por el
progreso del
maquinismo llegó a Alemania en la segunda
coin
co inci
cidi
dier
eron
on con lo loss mitad del siglo XVIII. Se orientó,
acontecimientos
revolucionarios como
arqu
arquit sutur
itec nombre
ectura cláindica,
sica hacia
de lla
a
franceses. Antigüedad, como una reacción
al barroco y al rococó. A partir
I
I de 1769
1769,, el ento
entonc
nces
es prí ncipe
ncipe
V Leopoldo
Leopo ldo III enc argó el dise
encarg diseño
X
-
I
I del parque de Wörlitz a Friedrich
V Franz von Anhalt-Dessau, en el
X
est
estilo
ilo de un jard ardí n pai
paisaj
sajis
ista
ta
O
L inglés (forma parte del reino de
G
I los ja
jard
rdine
iness de Dessa
Dessau-u-W
Wörlitz,
S
patrimonio mundial de la
UNESCO)
52
RACIONALISMO: ag agru
rup
pa laslas ma
mas s fuer
fuerte
tes,
s, incl
incluy
uye
e pers
rson
ona alida
lidad
d de las
las fo
form
rma
as, la
forma
forma sigu
sigue
e a la fun ción. In
funci Inte r és po
ter porr la de
desn
snududez
ez del
del edif
edific
icio
io..
Auguste
Aug uste Perret
Perret represe
representa
nta el racional
racionalismo
ismo en Francia,
Francia, autor
autor de lala Cas
Casaa de la Rue
Fran
Frankl
klin Par ís (1
in de Par (190
902)2)..
o
e
n
á
r
o
p LE CORBUSIE
CORBUSIER: R: De Su
Suiza
iza,, la m
mayo
ayorr parte
parte de
de su ob
obra
ra se desa
desarro
rrolla
lla en
en Fran
Francia
cia..
m Aprend
Aprende
e co
con
n Perret
Perret el uso del con
concreto
creto arm
armado como el diseño de
ado,, como de La Vil
Villa
la
e
t Savoye
Savoye (1929).
(1929).
n
o
C
o
d
o
i
r
e
P MIES VAN DER ROHER: Se puede
puede conside
considerar
rar su obra revolucionaria
revolucionaria (1929
(1929))
Pabellon Aleman en Barcelona (Funcionalismo).
53
ARQUITECTURA ORG
ARQUITECTURA ORGÁNICA: Tendencia arquitectónica que busca crear
co
const
nstruc
ruccio
cione
ness qu
que
e no invad
invadan
an la na
natur
tural
aleza
eza,, sino
sino que
que sea
sean
n un
una
a pr
proyección de
oyecci
ésta. La ca
casa
sa Casca
Cascada
da de Fran
Frankk Lloyd
Lloyd Wrigh
Wrightt (1936)
(1936)..
o
e
n El muse
museo
o Gu
Gugg
ggen
enhe
heim
im de Nue
Nueva
va York es el pr
prim
imer
ero
o de llos
os muse
museos
os cr
crea
eado
dos
s por
por la
á
r
o Fundación Solomo
Solomon
n R. Guggen
Guggenheim
heim,, ded
dedicad
icada
a al arte moder
moderno.(
no.(195
1956-1
6-1959
959))
p
m
e
t
n
o
C
o
d
o
i
r MOVIMIENTO MODERNO: Fenóme stórico más, ge r ó una arqu ura fr ía
e menono hi
hist ico gene
ner arquitect
itectura
P y aburrida
aburrida como el Edificio ATyT, Phillip Jhonson
Jhonson y Joh
John
n Burge
Burgee,
e, Nueva York
(1978-1982).
54
Contexto En La Arquitectura
Socio-Cultural
la cultura es la base de casi todas las formas
arquitectónicas. La arquitectura es una
manifestación del contexto cultural en el que
reside. La forma y las relaciones de los edificios y
a las mayorías.
Los que antes eran cetros de reunión y esparcimiento como los parques y plazas se están
sustituyendo por los denominados malls que han transformado totalmente la concepción del
espacio público. El programa de estos espacios, evidentemente tiene como prioridad fomentar
el consumo de los productos que dentro de ellos se venden por lo cual sus arquitecturas no son
sino espectaculares aparadores
aparadores que anuncian toda una serie de servicios
Estas arquitecturas de la globalización poco a poco van desapareciendo el concepto de
regionalizaciónn y dejan a un lado el contexto social y físico de la ciudad, lo que al final provoca
regionalizació
la fragmentación y una arquitectura carente de significado.
55
Estético-Artístico:
Queremos referirnos en este apartado a las
relaciones que se establecen entre arte y
arquitectura a lo largo de la historia y de cuáles
son los vínculos que se establecen entre ellos,
entendiendo que trataremos de arte en el
sentido de artes plásticas. No cuestionaremos
aquí la artisticidad de la arquitec tura que, por
otra parte, creemos fuera de duda. Trataremos
en primer lugar del papel que desempeñan la
pintura, la escultura, etc., en la arquitectura, para ver posteriormente cómo ellas, a su vez, se
sirven del fenómeno arquitectónico para alcanzar sus objetivos.
Las relaciones de la arquitectura con las otras artes plásticas tienen su origen en la Antigüedad.
Ya en Oriente y en Egipto era práctica habitual decorar los templos y las tumbas con relieves y
pinturas murales, especialmente los interiores. No obstante, la época de esplendor de la pintura
ilusionista, “trompe l'oeil” o trampantojo, es el Barroco. No podemos dejar de citar las pinturas
de Giovanni Battista Gaulli en las bóvedas de la iglesia del Gesú, en Roma, o las del padre
jesuita Andrea del Pozzo para la iglesia de Sant'Ignazio en la misma ciudad. En esta misma
línea debemos situar las pinturas de Francisco de Goya para la cúpula de la iglesia de San
Antonio de la Florida, en Madrid, en las que unos personajes se asoman a la falsa barandilla
que la bordea.
Con el advenimiento de los nuevos materiales industriales que propician un nuevo tipo de
arquitectura, las superficies antes destinadas a recibir decoración mural desaparecen casi por
completo, siendo sustituidas por grandes aberturas. Nuevos valores espaciales, volumétricos y
lumínicos han sustituido a los que dominaron en otros períodos. Una peculiar relación se
establece con la arquitectura es el caso de las esculturas alojadas en hornacinas. Las
hornacinas son excavaciones en forma de nicho practicadas en los muros del edificio, que
proporcionan un espacio para una escultura.
56
Científico-Tecnológico:
57
Político-Económico:
58
59
Conclusiones :
de sus habitantes. Por lo tanto, la arquitectura es una extensión del ser; la cual influye e impacta
directamente en la vida de las personas y en el paisaje. Es por eso que el arquitecto deb
debee ddee adoptar
una postura sensible al hacer una intervención. Tiene la obligación de dar soluciones conectadas con
la cultura y el contexto.
Guzmán
Guzmán Albarrán Mauricio Adán:
En la realización de este trabajo comprendí la importancia que ha tenido la influencia de las
civilizaciones antiguas en la arquitectura moderna así como los distintos factores que intervienen en la
realización de obras arquitectónicas por ejemplo el factor social,
s ocial, político, cultural, etc.. Asimismo logré
identificar conceptos y saber su significado mediante la investigación en diversas fuentes de
información para continuar plasmando las ideas principales en un gráfico en el cual se comprenda
perfectamente la idea a expresar.
Escalona Alfredo:
Es el arte de proyectar y construir edificios o espacios para el uso del hombre, siendo considerada
«arte» desde el momento en que conlleva una búsqueda estética. la preponderancia de los aspectos
materiales y técnicos y técnicas constructivas la utilización de los materiales en función de sus
cualidades y de su naturaleza, de modo que cumplan satisfactoriamente las condiciones de solidez,
aptitud y belleza.
Sandoval
Sandoval Ga
Gallegos
llegos Lu is:
60
Despues de realizar este pequeño ensayo, al definir arquitectura se le trato de dar el entendimiento de
todos los conceptos importantes que la engloblan y que la hace ser una disciplina completa, ya que
dentro de toda su estructura, podemos comprender los fundamentos principales y conceptos básicos
o principales dentro de la historia, para despues ir construyendo una idea diferente y saber realmente
lo que significa hoy en dia después de todas las trancisiones en la historia, veraderamente la
arquitectura es una ciencia que después de todos sus fundamentos y desarrollo en la historia, seguira
siendo actualizada y haciendose aún mas grande, siendo plasmada como algo fundamental en el dia
a dia del ser humano para poder cubrir nuevas necesidades que se requieran a lo largo del tiempo.
Conclusió n genera
generall
La relevancia de los conceptos básicos en la Arquitectura hoy en día.
La arquitectura es importante para la sociedad, porque proporciona
proporciona el entorno físico en el que vivimos.
En un nivel más profundo, la arquitectura proporciona una expresión de la civilización humana en el
tiempo, que permanece luego, como el caso de los monumentos, para su estudio por las generaciones
futuras.
La arquitectura es una expresión de la verdadera fuerza de una sociedad, porque las cosas que los
humanos más valoramos son aquellas que son casi irrevocables, casi «para siempre».
A diferencia de otras formas de arte, la arquitectura se encuentra a la vista y es difícil deshacerse de
ella, nos rodea cuando caminamos por las ciudades del mundo. La arquitectura es una expresión
relativamente permanente de cómo la sociedad se ve a sí misma en su conjunto. Es un poderoso
reflejo de la cultura humana.
La arquitectura es en parte arte y en parte ciencia. Una mezcla entre razón y emoción está siempre
presente en la buena arquitectura. Como arte proporciona una forma de expresión creativa que lleva
a la sociedad a mirar su espacio de vida y el medio ambiente en general de diferentes maneras. Al
mismo tiempo, la buena arquitectura responde a las necesidades funcionales de la sociedad.
La arquitectura y diseño urbano tienen un impacto directo en nuestra salud de varias maneras. En
primer lugar, afecta a nuestra actividad física. Las personas pueden ser animadas a ir a pie o bien en
bicicleta,, como medio de transporte habitual, siem
bicicleta siempre
pre y cuando el diseño de la ciudad permita que esto
sea posible de manera segura y conveniente.
La buena arquitectura también puede reducir los problemas de salud laborales. El estrés puede ser
reducido y la salud mental mejora al asegurar que, cuando sea posible, los usuarios de un espacio de
trabajo puedan tener un control directo sobre el lugar. Por ejemplo, el simple hecho de permitir a la
gente abrir ventanas y ajustar la iluminación contribuye a un espacio de trabajo más armonioso y
61
mejora notablemente la salud al no tener que estar obligados a estar siempre bajo una luz intensa o
bajo los nocivos efectos del aire acondiciona
acondicionado.
do.
62
Bibliografía :
https://www.bbc.com/mundo/n
https://www.bbc.com/mundo/noticias-4803098
oticias-480309800
https://astel
https://astelus.com/monu
us.com/monumentos-de-egip
mentos-de-egipto/#a
to/#arquitectura-civil
rquitectura-civil
https://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_del_Antiguo_Egipto
https://www.arteespana.com/arquitecturaegipcia.htm
https://masdearte.com/movimientos/a
https://masdearte.com/movimientos/arte-egipcio/
rte-egipcio/
https://www.arkiplus.com/arqu
https://www.arkiplus.com/arquitectura-grieg
itectura-griega/
a/
https://www.arteespana.com/arquitecturagriega.htm
http://www.claseshistoria.co
http://www.claseshistoria.com/bilingue/
m/bilingue/1eso/greece/
1eso/greece/art-architectu
art-architecture-esp.html
re-esp.html
https://economipedia.com/definiciones/economia-de-la-antigua-grecia.html
https://es.gardenmanage.com/statuses/1000153516.html
https://www.arteespana.com/arquitecturaromana.htm
https://arcux.net/blog/la-arquitectura-romana/
https://masdearte.com/especiales/arquit
https://masdearte.com/especiales/arquitectura-romana-a
ectura-romana-apuntes-basico
puntes-basicos/
s/
https://mexicodesign.com/la-arquitectura-romana/
https://vlex.es/vid/relacion-mundo-romano-medioambiente-650667989
https://www.arkiplus.com/arquitectura-ro
https://www.arkiplus.com/arquitectura-romana/
mana/
https://revistanotas.org/
https://revistanotas.org/revistas/41/2
revistas/41/2294-ciencia-y-tecn
294-ciencia-y-tecnologia-de-m
ologia-de-materiales,-const
ateriales,-construccion-soste
ruccion-sostenible-
nible-
y-arquitectura
y-arquitectura
https://www.fenarq.com/2020/04/arquitectura-mesopotamica.html
https://www.fenarq.com/2019/09/arquitectura-griega.html
https://www.arquitecturap
https://www.arquitecturapura.com/est
ura.com/estetica-y-arquitectu
etica-y-arquitectura/
ra/
https://edukativos.com/apuntes/archives/87
https://edukativos.com/apuntes/archives/87
https://www.arquine.com/ar
https://www.arquine.com/arquitectura-est
quitectura-estetica-y-sentid
etica-y-sentido-humano/
o-humano/
Kalnein, Wend von (1995). Architecture in France in the Eighteenth Century. New Haven, Connecticut:
Yale University Press. ISBN 9780300060133.
9780300060133.
Braun, Hugh, An Introduction to English Mediaeval Architecture, London: Faber and Faber, 1951.
Valentin W. Hammerschmidt: Anspruch und Ausdruck der Architektur des späten Historismus in
KRIEDTE, Peter., Feudalismo tardío y capital mercantil. Líneas maestras de la historia económica
europea desde el siglo XVI hasta finales del siglo XVIII. Crítica. Barcelona, 1982.
https://elpais.com/economia/2012/01/30/actualidad/1327949425_986255.html
64