Salmo 91
91 El que habita al abrigo del Altísimo
Morará bajo la sombra del Omnipotente.
2
Diré yo a Jehová: Esperanza mía, y castillo mío;
Mi Dios, en quien confiaré.
3
Él te librará del lazo del cazador,
De la peste destructora.
4
Con sus plumas te cubrirá,
Y debajo de sus alas estarás seguro;
Escudo y adarga es su verdad.
Habitando bajos sus alas estoy seguro.
Los dos primeros versículos del Salmo 91 representan el carácter fiel de
Dios.
Verso 1 Dos referencias a la deidad de Dios, esto es atributos de su Deidad.
ALTÍSIMO: Del hebreo 'ELYON. Altísimo, preeminente; relativo a las
alturas, en lo más elevado; majestuoso, supremo, elevado, exaltado, alto en
rango, encumbrado
Altísimo: habla de su grandeza
Ahora posición de un hijo de Dios, usted y yo por medio de Cristo estamos
bajo su abrigo, cuanto puede cubrir Dios, no hay limite,
(en hebreo, Shaddai, que significa Omnipotente). Palabra que se usa
cuarenta y ocho veces en el Antiguo Testamento para caracterizar o
nombrar a Dios (especialmente en Job).
Omnipotente: habla de su poder ilimitado.
Ahora los versículos 3 y 4 describen lo que Dios hace. El salmista
menciona tres acciones que el Señor realiza a nuestro favor:
a. Él nos libra de la trampa del cazador y de la peste destructora.
b. Él nos cubre con sus plumas y debajo de sus alas.
c. Él se convierte en nuestro escudo debido a su fidelidad.
La estructura de la oración en el idioma hebreo nos permite señalar énfasis
particulares de vez en cuando. En este caso, el énfasis de los versículos 3 y
4 se encuentra en el pronombre "él". El versículo podría decirse de esta
forma: "solo él" o "¡él y nadie más!" En otras palabras, usted no encontrará
ninguna otra ayuda o liberación que no venga únicamente del Señor.
Analicemos cada una de las acciones específicas que Dios realiza para
protegernos y sostenernos del ataque enemigo. El salmista describe sus
acciones usando tres analogías diferentes.
1. Él nos libra de la trampa del cazador. La primera analogía representa la
idea de un ave atrapada en la trampa del cazador y que cayó allí atraído por
una carnada, que a primera vista, parecía ser algo que el ave necesitaba. El
diccionario dice que una trampa es un "ardid para burlar o perjudicar a
alguien". Ese ardid tiene que ser algo engañosamente atractivo.
La palabra, "librar" viene del hebreo, "natzal", que significa separar o
remover. Sugiere la idea que el ave ya ha sido engañada y ha caído en la
trampa. La muerte le espera tal como lo describe la frase, "la peste
destructora". Una traducción de la Biblia lo dice de esta forma: "una muerte
violenta".
2. Él nos cubre con sus plumas y debajo de sus alas. Aquí, el Señor, está
representado como un ave que está cuidando sus crías. Tanto el Salmo 36:7
como el Salmo 57:1 mencionan la protección que tenemos bajo las "alas"
de nuestro Dios. Tal vez usted ha observado a los patos o a los gansos. Si
hay alguna situación de peligro, los pequeños patitos jovencitos se
acurrucan debajo de su madre, quien con sus alas los protege y los aleja de
cualquier depredador.
3. Él se convierte en nuestro escudo debido a su fidelidad. El salmista ha
ilustrado la protección de Dios de tres formas distintas en los versículos 3 y
4. Primero, en el caso de una trampa. Segundo, la escena representa un ave
y sus crías. Y ahora el escenario es una batalla. Él nos asegura que nos
resguarda con su presencia fiel. La palabra, "escudo" en este versículo
ilustra una barrera de protección suficientemente grande como para
proteger a un soldado de las flechas enemigas. El término hebreo lleva la
idea de rodear algo. Una especie de escudo grande que a la vez también
denota una barrera fortificada ya que el hebreo también utiliza esa
expresión para una clase particular de roca tal como el muro de un castillo.
En cualquier caso la idea es la misma: en medio de una batalla, cuando los
ataques del enemigo son demasiado para nosotros, la fidelidad de Dios es
nuestra protección; escóndase en Él.
Afirmando el alma
el arma principal de Satanás, en esa época al igual que en la actualidad, es
el engaño. Entonces ¿cómo puede una persona refugiarse en el Señor?
¿Cuáles fuentes de verdad divina tiene usted a su disposición? ¿Cómo
puede usted utilizarlas más frecuentemente y cómo puede tenerlas a su
alcance en caso de una emergencia?
1. La cruz. Busque los versículos que muestran la derrota de Satanás en el
calvario y léalos en voz alta (Colosenses 2:13-15, Hebreos 2:14-15 y 1 Juan
3:8).
Colosenses 2:13-15 Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la
incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con
él, perdonándoos todos los pecados, anulando el acta de los decretos que
había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y
clavándola en la cruz, y despojando a los principados y a las potestades, los
exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz.
Hebreos 2:14-15 Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y
sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la
muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo, y librar a
todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos
a servidumbre.
1 Juan 3:8 El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca
desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las
obras del diablo.
2. La sangre. Mientras considera y afirma la derrota de Satanás en la cruz,
recuerde aquellos pasajes específicos que hablan de la sangre del Señor
Jesucristo. (Romanos 5:8-9 y Apocalipsis 12:10-11).
Romanos 5:8-9 Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que
siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros. Pues mucho más, estando
ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira.
Apocalipsis 12:10-11 Entonces oí una gran voz en el cielo, que decía:
Ahora ha venido la salvación, el poder, y el reino de nuestro Dios, y la
autoridad de su Cristo; porque ha sido lanzado fuera el acusador de
nuestros hermanos, el que los acusaba delante de nuestro Dios día y
noche. Y ellos le han vencido por medio de la sangre del Cordero y de la
palabra del testimonio de ellos, y menospreciaron sus vidas hasta la muerte.
3. El nombre. Mientras busca liberación y fortaleza en medio de la batalla,
afirme verbalmente que el Señor Jesucristo es su refugio y su Dios
soberano. (Proverbios 18:10 y Filipenses 2 9-10).
Proverbios 18:10 Torre fuerte es el nombre de Jehová; A él correrá el
justo, y será levantado.
Filipenses 2:9-10 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le
dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús
se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo
de la tierra;
4. La Palabra de Dios. Manténgase firme en la Palabra escrita de Dios. Tal
como lo hizo Jesús cuando el diablo lo tentó para que cediera a su engaño.
(Mateo 4:4, 7, 10, y Efesios 1: 6, 11, 17).
Mateo 4:4,7 y 10 4:Él respondió y dijo: Escrito está: No solo de pan vivirá
el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.
7
Jesús le dijo: Escrito está también: No tentarás al Señor tu Dios.
10
Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu
Dios adorarás, y a él sólo servirás.
Salmo 119:105 Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino.
Isaías 40:8 Sécase la hierba, marchítase la flor; mas la palabra del Dios
nuestro permanece para siempre.
Salmos 18:30 En cuanto a Dios, perfecto es su camino, Y acrisolada la
palabra de Jehová; Escudo es a todos los que en él esperan.
Si usted utiliza esto como una guía práctica y por fe se apodera de cada uno
de estos aspectos, usted descubrirá que puede vivir más allá del afán del
ataque del enemigo.
Afirmando el alma
Ahora que sabe que alguien ya predijo que usted vencerá en la batalla
contra los poderes de la oscuridad, ¿cómo se siente? Eso sí, hay una
condición: usted debe llenar su mente de la Verdad para poder refutar los
engaños de Satanás. En mi caso, yo me aprendo versículos de la Biblia de
memoria así como una gran cantidad de himnos. ¿Qué haría usted?