SISTEMA DIGESTIVO.
GIANCARLO SUAREZ ROMERO
GRADO Y GRUPO: 3B.
ORGANO FUNCIÓN
La cavidad bucal es el origen del sistema digestivo, el cual
tiene como función la incorporación de alimentos, su
digestión, absorción y la eliminación de los desechos.
BOCA
El esófago es un conducto musculoso, que permite y
contribuye al paso de los alimentos.
ESÓFAGO
Secreta la bilis, que permite transportar desechos y
descomponer grasas en el intestino delgado durante la
digestión. Fabrica ciertas proteínas para el plasma
sanguíneo. Produce colesterol y proteínas especiales que
HÍGADO permiten enviar grasas por todo el cuerpo.
El páncreas es una glándula larga y plana que se encuentra
de manera horizontal detrás del estómago. Tiene una
función en la digestión y en la regulación de los niveles de
PÁNCREAS azúcar en sangre.
La vesícula biliar concentra y almacena la bilis, un líquido
que produce el hígado, y que ayuda con la digestión de las
grasas de los alimentos conforme pasan a través del
VESÍCULA BILIAR intestino delgado.
El intestino delgado es la porción del sistema digestivo con
mayor responsabilidad en la absorción de nutrientes del
alimento al torrente sanguíneo. El esfínter pilórico
INTESTINO DELGADO administra el paso parcial del alimento digerido del
estómago al duodeno.
El intestino grueso (o colon) es la última estructura en
procesar los alimentos. Éste recibe las sustancias
indigestibles del intestino delgado, absorbe el agua y deja
INTESTINO GRUESO los productos de desecho llamados heces.
El recto es la parte inferior del intestino grueso, donde el
organismo almacena la materia fecal.
RECTO
El ano es una abertura de 1 pulgada en la punta del
aparato digestivo a través del cual salen las heces del
cuerpo. El ano incluye los músculos de los esfínteres, que
ANO son los músculos que se abren y cierran y permiten
controlar las deposiciones.