0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas6 páginas

Manual de Remision de Informe Estadistico

Este documento proporciona instrucciones sobre cómo los centros de conciliación privados deben completar y enviar un informe estadístico trimestral al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en Perú. Explica los pasos para ingresar datos generales, procedimientos iniciados y concluidos, y cómo enviar el informe de manera física o electrónica dentro de los 5 días posteriores al final de cada trimestre.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas6 páginas

Manual de Remision de Informe Estadistico

Este documento proporciona instrucciones sobre cómo los centros de conciliación privados deben completar y enviar un informe estadístico trimestral al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en Perú. Explica los pasos para ingresar datos generales, procedimientos iniciados y concluidos, y cómo enviar el informe de manera física o electrónica dentro de los 5 días posteriores al final de cada trimestre.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

DIRECCIÓN DE CONCILIACIÓN Y MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

MANUAL DE REMISIÓN DE
INFORME ESTADÍSTICO

HOJA SUMARIA

CENTROS DE CONCILIACIÓN
PRIVADOS

DIRECCIÓN DE CONCILIACIÓN
EXTRAJUDICIAL Y MECANISMOS
ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE
CONFLICTOS

AV. SANTA CRUZ 864, 866 – MIRAFLORES, LIMA, PERÚ


T: (511) 204-8020 ANEXO 1031

1
Manual de Remisión de Información Estadística
DIRECCIÓN DE CONCILIACIÓN Y MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

EL INFORME ESTADÍSTICO (La Hoja Sumaria)


Es un reporte estadístico de la actividad del centro de conciliación que debe remitirse
trimestralmente al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

HOJA SUMARIA TRIMESTRAL


El Artículo 30° de la Ley de Conciliación N° 26872 modificado por el Decreto Legislativo 1070
que señala lo siguiente: “Los centros de conciliación deberán elaborar trimestralmente los
resultados estadísticos de su institución los mismos que deben ser remitidos al Ministerio de
Justicia, exhibidos y difundidos para el conocimiento del público".

2
Manual de Remisión de Información Estadística
DIRECCIÓN DE CONCILIACIÓN Y MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

PASOS PARA EL INGRESO DE INFORMACIÓN

PASO 1.- Datos Generales

- Ingresar el Nombre del Centro de Conciliación que figura en la Resolución (Ministerial,


Viceministerial, Directoral) de Autorización.

- Definir el periodo del cual informa según como se detalla a continuación:

• 1er Trimestre (Enero – Marzo)


• 2do Trimestre (Abril – Junio)
• 3er Trimestre (Julio – Setiembre)
• 4to Trimestre (Octubre – Diciembre)

PASO 2.- Ingreso de procedimientos iniciados y en trámite

Esta información es de ingreso obligatorio. Se consigna en la primera columna los


procedimientos iniciados durante el periodo, seguidamente si el procedimiento varió de
presencial a electrónico o viceversa y luego los que aún no concluyen y quedan en trámite
para su reporte en el siguiente trimestre.

Se indicará si el
Comprende aquellos expedientes recepcionados presencialmente procedimiento conciliatorio
o por medios electrónicos, que luego de la calificación por el durante su tramitación,
conciliador y/o director del centro, son declarados aptos para migró de presencial a
electrónico o viceversa.
realizar el proceso conciliatorio en la forma como lo ha solicitado
la parte solicitante

Se detallarán los
procedimientos que
todavía no han concluido
que se encuentran en
proceso de notificación o
suspensión de Audiencia
dentro del plazo
establecido por la ley

3
Manual de Remisión de Información Estadística
DIRECCIÓN DE CONCILIACIÓN Y MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

PASO 3.- Procedimiento Concluidos

A continuación, debe ingresar los procedimientos concluidos para cada materia, los cuales
pueden ser concluidos por los siguientes motivos:

- A.T. (Acuerdos Totales). - Comprende las actas de los procedimientos concluidos


por Acuerdo Total.
- A.P. (Acuerdos Parciales). - Comprende las actas de los procedimientos concluidos
por Acuerdo Parcial.
- F.A. (Falta de Acuerdo). - Comprende las actas de los procedimientos concluidos por
Falta de Acuerdo.
- I.U.P. (Inasistencia de Una Parte). - Esta columna está subdividida en:
✓ Inasistencia por parte del Solicitante, y
✓ Inasistencia por parte del Invitado.

Se contabiliza cuál de las partes no asiste a la audiencia de conciliación.

- I.A.P. (Inasistencia de Ambas Partes).


- D.M.C. (Decisión Motivada por el Conciliador).
- C.I. (Con Informe). - Comprende los procedimientos concluidos con Informe.
- PRESENCIAL. - Comprende a las actas de conciliación concluidos con firmas de puño
y letras por las partes conciliantes y por el conciliador.
- MEDIOS ELECTRONICOS. - Comprende a las actas de conciliación concluidos con
firmas electrónica o digital por las partes conciliantes y con la firma digital por parte
del conciliador.

TOTAL CONCLUIDOS. - Corresponde solo a la suma de todos los procedimientos concluidos

4
Manual de Remisión de Información Estadística
DIRECCIÓN DE CONCILIACIÓN Y MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

ENVIO DE LA HOJA SUMARIA

La hoja sumaria debe remitirla de manera física por la Mesa de Partes del Ministerio de
Justicia y Derechos Humanos sito Calle Scipión N° 350, Miraflores; o de manera electrónica
al email: [email protected] a elección del centro de conciliación.

Para el caso de la remisión por email, la hoja


sumaria debe ser escaneada en formato .PDF o
JPG nítido y claro (no xls, no foto). Para ambos
casos la hoja sumaria debe contener la firma del
director del Centro de Conciliación al pie de página.

¿Cómo lleno la hoja Sumaria?

A continuación, te describo un ejemplo:


Si en el trimestre de enero a marzo iniciaron 15
procedimientos por Alimentos y, de esos 15 sólo
concluyeron 10; la hoja sumaria se debe indicar (en
la materia alimentos):

- Procedimientos iniciados 15
- Procedimientos en trámite 05
- Procedimientos concluidos 10 (especificando la forma como concluyeron)

Ahora, si en el segundo trimestre iniciaron 08 procedimientos también en la materia de


alimentos y de estos sólo 05 concluyeron y 03 quedan en trámite, en la hoja sumaria se debe
indicar:

- Procedimientos iniciados 08
- Procedimientos en trámite 03
- Procedimientos concluidos 10 (05 que concluyeron este trimestre y 05 que ya debieron
terminar del trimestre anterior)

Recuerda que si uno o más procedimientos concluyeron con desistimiento, el informe, este
dato debe ser indicado en la columna C.I.

5
Manual de Remisión de Información Estadística
DIRECCIÓN DE CONCILIACIÓN Y MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿La Hoja Sumaria puede ser firmada por una persona diferente al Director del
Centro?

No, El Director del Centro es la única persona autorizada para firmar de puño y letra
o con sus firma digital los documentos oficiales del Centro de Conciliación.

- ¿Cuál es el plazo para remitir la Hoja Sumaria?

El plazo de entrega del informe estadístico es dentro de los próximos (05) días útiles
una vez finalizado el trimestre que informa.

- ¿Qué pasa si no envió la Hoja Sumaria?

El Artículo 115° en su literal c) numeral 7) señala que se sanciona con multa a los
centros de conciliación que no envían su información trimestral según lo previsto en
el Artículo 30° de la Ley de Conciliación.

- ¿Dónde puedo obtener mayor información sobre la Hoja Sumaria?


En la página web del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: www.minjus.gob.pe
También puedes solicitarla al correo eléctronico: [email protected] y/o
al teléfono (511) 204-8020 Anexo 1031.

NOTA:

- Si el centro no ha tenido actividad,


igualmente debe remitir la hoja sumaria.
- Si la materia conciliable no aparece en el
listado, debe agregarla en el ANEXO 01.

6
Manual de Remisión de Información Estadística

También podría gustarte