Manual Dickey John 6011715 20IntelliAg ISO6
Manual Dickey John 6011715 20IntelliAg ISO6
®
INTELLIAG ISO6 TM
VERSIÓN 3
AVISOS DE SEGURIDAD
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD
DICKEY-john se reserva el derecho a realizar ajustes de ingeniería o
cambios en los procedimientos que podrían no reflejarse en este manual.
El material que se incluye en este manual es de carácter informativo y
puede modificarse sin previo aviso.
NOTA: El sistema IntelliAg ha sido El sistema IntelliAg consta de los siguientes componentes:
diseñado conforme a la norma
• Terminal universal
de comunicación CAN
ISO 11783, lo que brinda la • Módulo maestro ISO6
capacidad de comunicación • Sensores de entrada de seguridad (dos de los siguientes)
con equipos de otros - Elevación de apero
fabricantes compatibles con - Velocidad de avance
ISO 11783. - Velocidad de avance secundaria
- Interruptor maestro
• Dos terminales CAN
• Cableado de cabina y apero
Los componentes opcionales incluyen los siguientes:
• Módulos WSMB
• Elevación de apero
• Módulo de salida ISO (control de secciones)
• Módulo WSMB2 (singulación de semillas)
• Interruptor de prueba remoto (necesario para la prueba continua y
la prueba 5 Rev)
• Módulo auxiliar WSMB
• Módulo de plegado del bastidor
• Módulo de interruptor de cierre de hilera
• Módulo de interruptor de cierre de la barra de pulverización.
DICKEY-john le ofrece una serie completa de sensores complementarios
compatibles con la plataforma IntelliAg ISO6.
Montaje de terminal en cabina mediante:
• Montaje RAM
• Placa de montaje del terminal
7.0”
3.93”
6.80”
5,24
2,36
0,291
2 taladros
4,68 1,37
5,24
2,36
0,291
2 taladros
4,68 1,37
TERMINALES CAN
Los terminales CAN son necesarios para una correcta comunicación entre
todos los componentes del sistema.
• Un terminal está situado en el cableado de cabina, aproximadamente
a 76 cm (30 in) del conector del terminal universal.
• Un terminal se conecta al cableado del apero del último módulo
conectado al bus CAN.
Figura 5
Terminal CAN
INSTALACIÓN DE COMPONENTES
MÓDULO ISO6
1. Seleccione una zona del apero para montar el módulo ISO6 que
permita fijarlo con sencillez y que sea de fácil acceso.
2. Utilice la caja como plantilla para marcar la ubicación de los taladros
de montaje.
3. Realice cuatro taladros de 0,71 cm (9/32 in) de diámetro en las
marcas.
MÓDULO WSMB
El módulo WSMB se puede fijar al apero:
1. atornillándolo al apero;
2. mediante bridas.
4,63
0,630
4,00
5,24
2,36
0,291
2 taladros
4,68 1,37
Figura 8
Montaje del WSMB (atornillado)
BASTIDOR
DEL APERO
PERNO 1/4 × 20
TUERCA 1/4
ARANDELA
DE SEGURIDAD
DIVIDIDA 1/4
BASTIDOR
O SOPORTE
DE APERO
PERNO EN «U»
ROSCADO
ARANDELA PLANA 1/4 1/4 × 20 U OTRO
DISPOSITIVO
DE APRIETE
TUERCA 1/4
ARANDELA
DE SEGURIDAD
DIVIDIDA 1/4
NOTA: El cableado del último módulo IMPORTANTE: Asegúrese de que las lengüetas de fijación quedan
del sistema deberá disponer encajadas cuando inserte los conectores. La conexión
de un terminal CAN instalado queda bloqueada solo cuando las lengüetas de
para que el sistema funcione fijación están completamente encajadas.
correctamente. Consulte el
apartado de cableado del apero 12. Conecte los cableados adaptadores adicionales al cableado del
(Figura 12) o la (Figura 13) módulo. El cableado en T del ISO6 es compatible con los cableados
para obtener más información. adaptadores siguientes:
- Cableado de actuador de 2 canales: Este cableado dispone de
2 salidas PWM, 2 retroalimentaciones de canal, 1 sensor de
revoluciones, 1 sensor de tolva, 1 sensor de velocidad, 1 interruptor
de elevación del apero y 1 interruptor de pruebas. P/N 467980162.
- Cableado de actuador de 4 canales: Este cableado es compatible
con hasta 4 canales de control de salida, 4 retroalimentaciones del
canal de control, 1 entrada de sensor de nivel de tolva, 1 entrada
de sensor de eje, 1 entrada de velocidad de avance, 1 entrada de
interruptor de apero y un conector de interruptor de pruebas (P/N
467980160, 467980164). Además, cuenta con dos conectores de
6 clavijas disponibles para la conexión de servocontrol que usan
FB1 y FB2 respectivamente. Monte los sensores, las válvulas, etc.,
según se indica en las instrucciones incluidas en estos
componentes. Instale el conjunto de la válvula PWM y el sensor
de retroalimentación de cada bucle de control y conecte los
dispositivos a sus respectivas entradas de los cableados,
asegurándose de emparejar PWM1/Servocontrol 1 con FB1,
PWM2/Servocontrol 2 con FB2, etc. Fije los cables no usados o
los cables demasiado largos siempre que sea necesario.
- Cableado de actuador de 6 canales: Parecido al cableado de
actuador de 4 canales, pero incorpora una segunda entrada de
velocidad y añade las retroalimentaciones 5 y 6. Los servocontroles
están etiquetados como “5” y “6” y se deberán emparejar con
las retroalimentaciones 5 y 6.
- Cableado del sensor de semillas: Este cableado es compatible
con todos los cableados de sensores de semillas Dj estándar
(tipo PM de 16 hileras o tipo SE de 12 hileras) en función del
cableado del módulo ISO6. Existe una amplia variedad de
cableados para adaptarse a diferentes cantidades de entradas
de sensores. Monte todos los sensores de semillas conforme
a las instrucciones incluidas en cada sensor. Fije los cables
no usados o los cables demasiado largos según convenga.
CABLEADO DE LA CABINA
El terminal AI-120 se conecta al cableado de la cabina del tractor mediante
un cableado adaptador. Es necesario disponer de un receptor GPS para
proporcionar la posición del apero a través de comunicaciones CAN
o RS-232. El módulo de interruptor de hilera ofrece un acceso rápido para
encender y apagar las secciones cuando es necesario pasar a control
manual. El cable de encendido se conecta a la fuente de alimentación
conmutada.
Es necesario un módulo y un cableado de salida de DICKEY-john para
comunicarse con los módulos de apagado (DICKEY-john no suministra
módulos de electroválvulas Tru Count). La estructura del cableado se
muestra a continuación.
Figura 10
Conexiones del cableado de la cabina al terminal universal
Batería
- +
Módulo de interruptor
de cierre de hilera/barra
RS-232
GPS
al interruptor
maestro ISO Kit de
Conector 467980124 montaje
Conector 467980621
Deutsch IBBC -0455 Módulo de la
HD30 9 clavijas ECU del tractor
ISOBUS -0450 467985060S1
Encendido conectado
a fuente conmutada
al apero de +12 VCC NOTA: Este
cable deberá conectarse
a una fuente conmutada
de +12 VCC
Cableado de sembradora
tipo PM de Dj estándar
Electroválvulas PWM
del control de canales Cableado de actuador
1-4 marcadas como de 6 canales 467980166
«PWM 1» a «PWM 4»
OPCIONAL
Conectores de válvulas
del servocontrol 467983500
Sensor de revoluciones de ventilador/
eje etiquetado como «RPM1»
Sensor de nivel de tolva Interruptor 5 Interruptor 1 (salida 1)
etiquetado como «HOPPER 1» Interruptor 6
Interruptor 2 (salida 2)
4648205
Sensor de elevación de apero Interruptor 3 464820510
etiquetado como «IMP LIFT» Interruptor 4
Interruptor de prueba remoto
464820510
Sensor de la velocidad de radar
marcada «GND Speed» Módulo de
salida de
Velocidad de apero etiquetada alimentación
Figura 12
Cableado del apero
Desde el cableado del
módulo anterior o el
cableado de extensión
(consulte la Figura 12)
Cableado de extensión
CAN del apero 46798014X
(varias longitudes)
Cableado del
módulo WSMB
46798120X
Terminal CAN
Conectar al cableado
del módulo siguiente o al
cableado de extensión del
Cableado de sembradora apero (conectar el terminal
tipo PM de Dj estándar CAN si es el último módulo
del bus CAN)
Figura 13
Cableado auxiliar
Al módulo WSMT
de apagado de
CAN 46798-085X
Cableado de
extensión del
WSMB 46798-014X
Cableado del
WSMB 46798-1201A
Cableado auxiliar
del WSMB
46798-0205
Sensor de presión
de aire
Sensor
de tolva
Sensor Sensor de presión
de tolva de aire
Sensor de Sensor de
revoluciones revoluciones
INSTALACIÓN DE SENSORES
Para un correcto funcionamiento del sistema, todos los sensores utilizados
con el sistema deberán conectarse adecuadamente tal y como se describe
en los apartados siguientes. Si los sensores no se instalan de forma
correcta, el sistema no los identifica adecuadamente y, en consecuencia,
ello da lugar a una numeración incorrecta de los sensores.
SENSORES DE SEMILLAS
El sistema es compatible con todos los sensores de semillas de DICKEY-john
existentes. Los sensores de semillas se pueden conectar al control de
sembradora del módulo ISO6 y a todos los módulos de monitor de siembra
del WSMB. Es posible conectar la cantidad de sensores que desee hasta
alcanzar la capacidad máxima del módulo con hasta 6 sensores por hilera.
Se puede conectar al sistema un máximo de 196 sensores de semillas.
Cuando conecte los sensores de semillas a los módulos, deberá observar
los requisitos siguientes:
Todos los sensores de semillas instalados deberán conectarse al
cableado del sensor de semillas de forma CORRELATIVA empezando
con la entrada de la hilera 1. En el caso de que no se utilicen todas
las entradas de hilera del módulo, las entradas no utilizadas deberán
ser las últimas entradas del módulo.
Si el módulo tiene varios sensores en una misma hilera, todos los
sensores asignados al mismo canal deberán ser correlativos.
Figura 14
Conexión correcta del módulo del sensor de semillas
1 sensor por hilera
CORRECTO CORRECTO
Cableado del módulo Cableado del módulo
del sensor de semillas del sensor de semillas
Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
CORRECTO CORRECTO
Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera
1 2 3 4 5 6 7 8 9 CANAL 1 1 2 3
3 4
4 5
5 6
6 7 8 9
CANAL 112
10 11
10 11 12 13 14 15 16 17 18 CANAL 2 7 8 9 10 11 12 CANAL 2
Hilera 1 Hilera 2 Hilera 3 Hilera 4 Hilera 5 Hilera 6
Hilera 1 Hilera 2 Hilera 3 Hilera 4 Hilera 5 Hilera 6 Hilera 7 Hilera 8 Hilera 9
Cada casilla indica el número de entrada Cada casilla indica el número de entrada
al que está conectado el sensor. al que está conectado el sensor.
Figura 15
Conexión errónea del módulo del sensor de semillas
1 sensor por hilera
INCORRECTO
Cableado del módulo
del sensor de semillas
Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
1 2 3 4 5 6 CANAL 1
7 8 9 10 11 12 CANAL 2
Hilera 1 Hilera 2 Hilera 3 Hilera 4 Hilera 5 Hilera 6 Hilera 7 Hilera 8 Hilera 9
SENSORES DE REVOLUCIONES/VENTILADOR
El sistema es compatible con todos los sensores de revoluciones y de
ventilador digitales de DICKEY-john existentes. Un sensor de ventilador
y de revoluciones se conecta al módulo ISO6. El sensor se conecta al
cableado del actuador y está etiquetado como “RPM 1”. Se pueden
conectar hasta 3 sensores de revoluciones adicionales a cualquier
cableado auxiliar (p/n 46798-0201).
MODOS DE SISTEMA
MODO DE TRABAJO
El sistema de control ISO6 está en modo de trabajo cuando el interruptor
maestro/de control está en posición ON (Activado) o el botón Start (Puesta
en marcha) está habilitado (verde) con el apero bajado. En este modo,
todos los componentes del sistema habilitados y los canales de control
están operativos, así como las funciones de supervisión y los
acumuladores del sistema.
Cuando el interruptor maestro está en posición OFF (Desactivado)
o el botón Stop (Detención) está habilitado (rojo) con el apero elevado,
cesan todas las funciones de control y de supervisión de las hileras.
Figura 16
Pantalla del modo de trabajo
Botón ISO6
del IntelliAg
NIVELES DE USUARIO
Figura 17
Bloqueo a nivel de usuario 1
Figura 18
Cambiar el nivel de usuario
BOTONES DE DESPLAZAMIENTO
Y DE ACCIONES
Botones de
desplazamiento
FLECHAS DERECHA/IZQUIERDA
El botón de flecha a la izquierda permite regresar a la pantalla anterior dentro
de las pantallas de configuración de múltiples niveles. El botón de flecha a la
derecha indica que hay una pantalla de configuración adicional; al pulsar la
flecha a la derecha, se avanza a la siguiente pantalla de configuración.
ATRÁS
El botón de atrás permite regresar a la pantalla de nivel superior dentro
de una función de configuración de múltiples niveles; por ejemplo, la
configuración de un canal de control tiene varias pantallas dentro de la
función de configuración. Al pulsar el botón de atrás, se regresa a la
pantalla de nivel superior dentro de la configuración de control.
FLECHAS ARRIBA/ABAJO
Las flechas arriba/abajo permiten desplazarse arriba o abajo dentro de la
misma pantalla.
BOTONES DE ACCIÓN
Los botones de acción ejecutan una acción relacionada con la
configuración de los parámetros del sistema. Algunas funciones del
sistema tienen pantallas de configuración de múltiples niveles con una
serie única de botones de desplazamiento que permiten orientarse por
dichas pantallas de configuración del sistema.
Figura 20
Ubicación de los botones de desplazamiento
Botones
de acción
EDIT (EDITAR)
El botón Edit (Editar), situado en las pantallas Controls (Controles) y
Materials (Materiales), permite modificar los parámetros de materiales
y de canales.
COPY (COPIAR)
Permite copiar los parámetros de un canal de control y de un material
y añadirlos como otro material o canal para reducir al mínimo el tiempo
de configuración.
CLEAR (ELIMINAR)
Elimina un material de la biblioteca de materiales.
PÁGINA SIGUIENTE
Pasa a la siguiente pantalla de la Work Screen (Pantalla de trabajo).
SIGUIENTE
Solo aparece en la pantalla Feature Keys (Claves de funciones) y muestra
el siguiente grupo de complementos de software.
DONE (LISTO)
Acepta los cambios realizados en la pantalla visualizada.
ACEPTAR
Acepta los cambios realizados en la pantalla visualizada.
CANCELAR
Cancela los cambios realizados en la pantalla visualizada y revierte los
parámetros anteriores.
MENÚ DE INICIO
4
2
Selección de botones
Pantalla 1
Selección de botones
Pantalla 2
ACCESORIES (AUXILIARES)
Parámetros de configuración de los sensores instalados, p. ej., presión,
tolva, revoluciones.
CONTROLS (CONTROLES)
Configuración del tipo de canal de control que identifica los parámetros
de canal.
DIAGNOSTICS (DIAGNÓSTICOS)
Pantalla informativa para ayudar en la resolución de los problemas
acaecidos en el sistema.
GEOMETRY (GEOMETRÍA)
Especificación de las coordenadas del apero físico con respecto a las
posiciones fijas del vehículo para determinar las coordenadas GPS en
el campo.
IMPORT/EXPORT (IMPORTAR/EXPORTAR)
Las configuraciones del apero almacenadas en el módulo ISO6 se pueden
exportar a cualquier dispositivo de memoria USB para transferirlas a otras
máquinas. Esta transferencia de archivos evita tener que especificar
manualmente todos los ajustes en máquinas parecidas gracias a la función
de importación.
INSTRUMENTS (INSTRUMENTOS)
Permite la personalización de la pantalla Work Screen (Pantalla de trabajo)
de modo que se muestren las funciones del sistema y los instrumentos
según las preferencias del usuario.
MATERIALS (MATERIALES)
Configuración de los tipos de material que se asignan a un canal de control.
Con cada material se definen los límites mínimo/máximo, las tasas
deseadas y las condiciones de alarma.
MODULES (MÓDULOS)
Identifica la posición del módulo en el apero y permite realizar una
configuración automática para ubicar direcciones de los módulos
conectados y detectar sensores.
OPERATIONS (OPERACIONES)
Identifica la configuración física real del modo de agrupación de canales,
ya sea en serie o en paralelo, y comunica el ancho global del canal al Task
Controller (Controlador de tareas). Existen en total 6 operaciones posibles.
ROWS (HILERAS)
Identifica asignaciones de hileras de siembra hechas a uno o varios
módulos. Al realizar una configuración automática, las asignaciones de
hileras se configuran automáticamente por cada módulo según la dirección
del módulo y el número de hileras.
SENSORS (SENSORES)
Identifica el tipo de sensor por canales e hileras como población o bloqueo.
SPEED (VELOCIDAD)
Configuración de la fuente de velocidad de avance y de las constantes de
dicha velocidad.
SYSTEM (SISTEMA)
Selección del tipo de cableado del sistema y acceso a las claves de
funciones y a complementos opcionales del sistema según los requisitos
del cliente.
TOTALS (TOTALES)
Los datos de acumuladores del sistema muestran las horas totales de
funcionamiento del sistema, el tiempo y la superficie en que se ha llevado
a cabo el control de aplicaciones y la distancia recorrida.
VERSION (VERSIÓN)
Informa de la versión de software instalada y permite acceder a la
especificación de contraseñas de nivel de usuario.
MODULES (MÓDULOS)
Figura 26
Adición de un módulo nuevo
3
Módulo
4
nuevo 3 Especifique
manualmente
la dirección
1
de módulo
correcta.
3
2
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 IDENTIFICACIÓN DEL TIPO DE CABLEADO / 43
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
44 / IDENTIFICACIÓN DEL TIPO DE CABLEADO IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
CONFIGURACIÓN DE HILERAS
CONFIGURACIÓN DE MATERIALES
4
3
Figura 32
Eliminación de materiales
2
3
Ch: None
1
1 2
EDICIÓN/DEFINICIÓN DE PARÁMETROS
DE MATERIAL
La pantalla de edición de materiales define los parámetros de cualquier
material. Es posible configurar hasta 16 materiales para siembra, granular,
caudal de líquidos, revoluciones y monitor granular. Los parámetros de
material pueden variar según el tipo de material seleccionado.
NOTA: La pantalla de edición de Para definir parámetros de material, siga estos pasos:
materiales es accesible desde
1. Pulse para resaltar el material a editar en la tabla Materials
la tabla Materials (Materiales).
(Materiales).
- El botón Edit (Editar) no se visualiza hasta que se seleccione
el material.
2. Pulse el botón Edit (Editar).
3. Pulse en la casilla de entrada del nombre.
- Escriba el nombre deseado con el teclado virtual.
4. Pulse el botón de aceptar del teclado para aceptar la modificación.
5. Revise y ajuste los parámetros del material correspondientes a la
aplicación. Consulte las definiciones de los parámetros de material
descritos a continuación en este apartado.
Figura 33
Creación de un nombre de material
3 Enter Name
4
4
Control de Monitor de
revoluciones siembra
TYPE (TIPO)
Seleccione el tipo Planter Control (Control de siembra).
UNITS (UNIDADES)
Ajuste de la tasa de aplicación expresado en miles de semillas por hectárea
(ks/ha) o por acre (ks/ac). Las unidades cambian automáticamente según
el tipo de aplicación de materiales seleccionado.
Figura 36
Pantalla de configuración de materiales: Método preprogramado
La tasa deseada de Preset Method: La tasa deseada de Preset Method: Disabled
Enabled (Método preprogramado: (Método preprogramado: Deshabilitado)
Habilitado) se ajusta en base a las 10 tasas se ajusta en base a la tasa de Inc/Dec %
especificadas (Porcentaje de incremento/disminución)
40, 5
40,5
NOTA: Pulse el botón de flecha de la SEEDS PER REV (SEMILLAS POR ROTACIÓN)
pantalla Materials (Materiales)
para visualizar la segunda Muestra el número de semillas descargadas en una rotación del disco de
pantalla. siembra.
Figura 37
Configuración de materiales (página 2)
TYPE (TIPO)
Seleccione el tipo Granular Control (Control granular).
UNITS (UNIDADES)
Las unidades de tasa utilizadas para expresar el material son kilogramos
por hectárea (kg/ha), libras por acre (lb/ac), miles de semillas por hectárea
(ks/ha), miles de semillas por acre (ks/ac), semillas por metro cuadrado
(s/m2) o semillas por pie cuadrado (s/ft2).
DENSITY (DENSIDAD)
Se trata del peso por volumen de material a dosificar y se necesita para
convertir la constante del esparcidor. Si se desconoce la densidad, se
puede especificar el valor 1 para calcular una constante del esparcidor.
Esto colocará el canal en un sistema granular puro de impulsos/m3
(impulsos/ft3).
TYPE (TIPO)
Seleccione el tipo de Liquid Flow Control (Control de caudal de líquido).
UNITS (UNIDADES)
Ajuste de la tasa de aplicación expresado en litros por hectárea (l/ha)
o galones por acre (gal/ac). Las unidades cambian automáticamente según
el tipo de aplicación de materiales seleccionado.
TYPE (TIPO)
Seleccione el tipo de control Planter Monitor (Monitor de siembra).
TYPE (TIPO)
Seleccione el tipo de control Granular Monitor (Supervisión granular).
UNITS (UNIDADES)
Unidades de la tasa utilizadas para el material en kilogramos por hectárea
(kg/ha) o en libras por acre (lb/ac).
DENSITY (DENSIDAD)
Se trata del peso por volumen de material a dosificar y se necesita para
convertir la constante del esparcidor. Si se desconoce la densidad, se
puede especificar el valor 1 para calcular una constante del esparcidor.
Esto colocará el canal en un sistema granular puro de impulsos/m3
(impulsos/ft3).
TYPE (TIPO)
Seleccione el tipo Shaft Control (Control del eje).
UNITS (UNIDADES)
Ajuste de la tasa de aplicación en unidades que cambian automáticamente
según el tipo de aplicación de materiales seleccionado.
TYPE (TIPO)
Seleccione el tipo Fan Control (Control del ventilador).
UNITS (UNIDADES)
Ajuste de la tasa de aplicación en unidades que cambian automáticamente
según el tipo de aplicación de materiales seleccionado.
FAN
PRESET METHOD: DISABLED
(MÉTODO PREPROGRAMADO: DESHABILITADO)
Cuando Preset Method (Método preprogramado) está deshabilitado,
las tasas deseadas se pueden ajustar desde la Work Screen (Pantalla de
trabajo) mediante los botones de incremento/disminución de materiales.
La tasa deseada se incrementa o disminuye a partir del valor Inc/Dec %
(Porcentaje de incremento/disminución) establecido en la pantalla de
configuración de materiales (Figura 36).
3
2 Pulsar para resaltar
casilla de canal de control
1
Seleccione
el tipo de
canal de
control
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 CONFIGURACIÓN DEL CANAL DE CONTROL / 77
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
6
CORN
2
1
78 / CONFIGURACIÓN DEL CANAL DE CONTROL IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
1
3
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 CONFIGURACIÓN DEL CANAL DE CONTROL / 79
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
VINCULACIÓN DE CANALES
Los canales de control de aplicación de materiales se pueden vincular
en una relación de maestro-esclavo. Esto permite controlar de manera
simultánea el encendido y apagado y las tasas desde la Work Screen
(Pantalla de trabajo).
Para vincular canales, siga estos pasos:
1. En la pantalla Controls (Controles), pulse el botón Channel Linking
(Vinculación de canales).
2. En la pantalla Channel Linking (Vinculación de canales), pulse el botón
Add Link (Añadir vínculo).
3. Seleccione el valor de Link Type (Tipo de vinculación):
- Rate (Tasa): Vinculación de las tasas de varios canales.
- On/Off (Activación/Desactivación): Vinculación de canales para
activarlos y desactivarlos simultáneamente.
- Master/Slave (Maestro/Esclavo): Vincula una salida maestra/
esclava para activar o desactivar canales simultáneamente;
p. ej.: canal del control de siembra/ventilador.
4. Pulse la casilla de entrada de canales para seleccionar los canales
a vincular.
- Mantenga pulsado el botón Add Link (Añadir vínculo) hasta que
haya completado los vínculos.
5. Cuando haya terminado, pulse el botón de atrás.
6. El nuevo tipo de vínculo y los canales se visualizan en la pantalla
Channel Linking (Vinculación de canales).
7. Si desea editar un vínculo, seleccione un vínculo específico y pulse
el botón Edit (Editar) para abrirlo y realizar las modificaciones
necesarias.
80 / CONFIGURACIÓN DEL CANAL DE CONTROL IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
Figura 54
Vinculación de canales
3 5
4 1
2
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 CONFIGURACIÓN DEL CANAL DE CONTROL / 81
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
82 / CONFIGURACIÓN DEL CANAL DE CONTROL IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 CONFIGURACIÓN DEL CANAL DE CONTROL / 83
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
84 / CONFIGURACIÓN DEL CANAL DE CONTROL IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 CONFIGURACIÓN DEL CANAL DE CONTROL / 85
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
FILTER (FILTRO)
Volumen de filtrado que se aplica a la frecuencia de retroalimentación del
canal de control.
86 / CONFIGURACIÓN DEL CANAL DE CONTROL IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 CONFIGURACIÓN DEL CANAL DE CONTROL / 87
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
NOTA: El interruptor maestro deberá La función Precharge (Precarga) se utiliza normalmente en aplicaciones
estar encendido para activar la con una distancia significativa entre la unidad de siembra del apero y el
función Precharge (Precarga). tanque de almacenamiento en las que la colocación de las semillas tarda
algunos segundos debido al tiempo que las semillas/el fertilizante tardan
en recorrer la distancia desde el tanque al suelo.
Cada vez que se configura o se cambia la función preprogramada y se
activa el interruptor maestro, aparece una alarma de precarga.
88 / CONFIGURACIÓN DEL CANAL DE CONTROL IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 CONFIGURACIÓN DEL CANAL DE CONTROL / 89
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
K-FACTOR (FACTOR K)
Impulsos producidos por el sensor por litro/galón de líquido al pasar por
el caudalímetro. Se recomienda calibrar el caudalímetro para una mayor
precisión. No obstante, si se conoce, el valor de K-Factor (Factor K) se
puede especificar manualmente. En caso contrario, se precisa calibrar el
caudalímetro. Consulte el apartado de calibración de caudal de líquidos
para obtener más información.
NOZZLES (BOQUILLAS)
Especifique el primer y el último número de boquillas asignadas a un canal.
90 / CONFIGURACIÓN DEL CANAL DE CONTROL IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 CONFIGURACIÓN DEL CANAL DE CONTROL / 91
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
92 / CONFIGURACIÓN DEL CANAL DE CONTROL IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 CONFIGURACIÓN DEL CANAL DE CONTROL / 93
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
94 / CONFIGURACIÓN DEL CANAL DE CONTROL IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 CONFIGURACIÓN DEL CANAL DE CONTROL / 95
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
96 / CONFIGURACIÓN DEL CANAL DE CONTROL IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 CONFIGURACIÓN DEL CANAL DE CONTROL / 97
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
98 / CONFIGURACIÓN DEL CANAL DE CONTROL IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 CONFIGURACIÓN DEL CANAL DE CONTROL / 99
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
100 / CONFIGURACIÓN DEL CANAL DE CONTROL IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
CALIBRACIONES DE VÁLVULAS
Y DEL ESPARCIDOR
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 CALIBRACIONES DE VÁLVULAS Y DEL ESPARCIDOR / 101
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
102 / CALIBRACIONES DE VÁLVULAS Y DEL ESPARCIDOR IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 CALIBRACIONES DE VÁLVULAS Y DEL ESPARCIDOR / 103
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
104 / CALIBRACIONES DE VÁLVULAS Y DEL ESPARCIDOR IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
Figura 69
Calibración del esparcidor de control granular
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 CALIBRACIONES DE VÁLVULAS Y DEL ESPARCIDOR / 105
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
NOTA: Si realiza la calibración del Número de rotaciones realizadas por el contador durante la calibración.
esparcidor en una sembradora Esto representará la duración de la prueba. Cuanto mayor sea el número,
de tipo caja, tome el valor más precisa será la calibración.
resultante de varios contadores
de semillas, calcule el Pulse Count (Recuento de impulsos)
promedio del peso medido en Recuento de impulsos que se alimenta del sensor de retroalimentación.
estos y multiplique este peso Este número solo tiene carácter informativo.
medio por el número total de
contadores de la sembradora. New Spreader Const (Nueva constante del esparcidor)
Especifique este peso como
Una vez realizada la calibración del esparcidor y especificado el valor,
valor en Amount Dispensed
pulse el botón Save (Guardar) para aceptar la nueva constante.
(Cantidad dosificada).
Amount Dispensed (Cantidad dosificada)
Especifique la cantidad dosificada (kg/lb) después de realizar la calibración
de la constante del esparcidor. El número de la cantidad dosificada se
utiliza junto con el número de impulsos contados y la densidad para
calcular la nueva constante del esparcidor.
SHAFT TURN (ROTACIÓN DE EJE)
El botón Shaft Turn (Rotación de eje) hace girar el eje una rotación
del engranaje y, al encender el control, el caudal de semillas llena
inmediatamente el contador de semillas.
106 / CALIBRACIONES DE VÁLVULAS Y DEL ESPARCIDOR IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 CALIBRACIONES DE VÁLVULAS Y DEL ESPARCIDOR / 107
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
LIMITACIÓN DE LA SALIDA
En algunos casos, es necesario limitar la potencia de salida del canal de
control antes de ejecutar la calibración de cualquier válvula. La capacidad
del sistema es superior a la capacidad deseada realmente. Estas funciones
permiten ajustar la potencia máxima del canal para evitar daños en la
máquina.
Para limitar la salida, siga estos pasos:
1. En la pantalla Valve Cal (Calibración de válvula), pulse el botón Limit
Ouput (Limitar salida).
2. Mueva el apero a la posición “elevada”.
3. Pise los frenos del tractor y enclávelos en esta posición.
4. Ponga la transmisión en posición de “estacionamiento”, en posición
enclavada o en punto muerto.
5. Accione el sistema hidráulico.
6. Ponga en marcha el motor a un régimen normal de funcionamiento
hasta que el fluido hidráulico alcance la temperatura de
funcionamiento normal.
7. Para cambiar la posición de la válvula, pulse los botones de
incremento o disminución repetidas veces hasta alcanzar el valor
de salida mínimo o máximo deseado.
8. Pulse el botón Start (Puesta en marcha) y la calibración de la válvula
se inicia inmediatamente. La calibración se realiza utilizando el nuevo
valor de caudal máximo.
Figura 71
Pantalla Limit Output (Limitar salida)
108 / CALIBRACIONES DE VÁLVULAS Y DEL ESPARCIDOR IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 CALIBRACIONES DE VÁLVULAS Y DEL ESPARCIDOR / 109
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
110 / CALIBRACIONES DE VÁLVULAS Y DEL ESPARCIDOR IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
OPERATIONS (OPERACIONES)
(Grupos de 7
sembradora)
(Grupos de 5
fertilizante)
6
2
3
4
CONTROL DE SECCIONES
Figura 74
Asignación de salidas de embrague
ASIGNACIÓN DE CANALES/HILERAS/SALIDAS/
INTERRUPTORES
Hileras, canales, salidas e interruptores precisan estar asignados a
secciones. Al asignar hileras a cada sección, el número de hileras se
rellena automáticamente.
Para asignar secciones de embrague, siga estos pasos:
1. En la pantalla Clutch Sections (Secciones de embrague), pulse el
botón de flecha.
2. Especifique el canal que se corresponda con la sección.
3. Especifique el número de hileras a abrir y cerrar por cada salida/canal.
Los números de hilera se asignan correlativamente a las salidas
izquierdas, centro y derecha, en función del número de hileras
especificado.
4. Especifique la salida asignada a la hilera correspondiente.
5. Especifique el interruptor asignado a la hilera correspondiente que
identifica qué interruptores de la caja de interruptores de cierre de
hileras habilitan o deshabilitan secciones de siembra o salidas. Si se
utiliza un Task Contoller (Controlador de tareas), los interruptores
manuales son opcionales. Si estos se utilizan, sirven como función
de “desactivación de prioridad”.
Figura 75
Asignación de secciones de embrague
2 3 4 5
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 SECTION LINKING (VINCULACIÓN DE SECCIONES) / 119
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
Figura 78
Vinculación de secciones
Subordinate: 7
3 4
5 1 13
2 1 14 2 6
3 1 15 2
4 1 16 2
SUBORDINATE:
SUBORDINATE: 9
SUBORDINATE: 8
SUBORDINATE:
10
SUBORDINATE:
SUBORDINATE:
120 / SECTION LINKING (VINCULACIÓN DE SECCIONES) IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
EJEMPLO
C HILERAS DE
CANAL 4 (24 hileras)
FERTILIZANTE
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 SECTION LINKING (VINCULACIÓN DE SECCIONES) / 121
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
122 / SECTION LINKING (VINCULACIÓN DE SECCIONES) IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 GEOMETRÍA DEL APERO / 123
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
Figura 81
Ejemplo de coordenadas X/Y para un tren de siembra de 24 hileras, 1 canal de
control
Control siembra
canal 1
Hileras 1-24 −X
−180
Centro del
Coordenada X
apero 0 −0 +0 −X = Distancia desde el
−Y +Y enganche al centro del apero
124 / GEOMETRÍA DEL APERO IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 GEOMETRÍA DEL APERO / 125
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
Figura 85
Tipo de apero semisuspendido
3
5
4 A
4
B
126 / GEOMETRÍA DEL APERO IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 GEOMETRÍA DEL APERO / 127
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
Figura 87
Especificación de la coordenada “X” de las posiciones de los canales de control
128 / GEOMETRÍA DEL APERO IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
CONFIGURACIÓN DE SENSORES
CORRECTO
Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
CORRECTO
Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Figura 89
Conexiones erróneas del sensor al módulo
INCORRECTO
Cableado del módulo
del sensor de semillas
Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera Hilera
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
CONFIGURACIÓN DE SENSORES
La configuración de sensores asigna sensores a módulos y canales.
Para asignar sensores, siga estos pasos:
1. Pulse el botón Sensors (Sensores).
2. Compruebe que los sensores están configurados como Enabled
(Habilitado) y tome nota del tipo de módulo para asegurarse de que
se especifica la cantidad de sensores correcta para ese módulo.
3. Pulse el botón Setup (Configuración).
4. Especifique el número de sensores asignado al módulo indicado en la
pantalla.
5. Especifique el tipo de hilera como Population (Población) o Blockage
(Bloqueo).
6. Especifique el canal asignado a los sensores.
7. Pulse el botón Add (Añadir) para mostrar una barra de entrada de
hileras del sensor nueva. Añada los sensores restantes para rellenar
el módulo.
8. Pulse el botón Next Module (Módulo siguiente) para mostrar la
pantalla del módulo siguiente.
- Pulse el botón Prev Module (Módulo anterior) para mostrar la
pantalla del módulo anterior.
Figura 90
Asignación de sensores al módulo ISO 6
2 3
Tipo de
módulo y
posición
en el bus
4 5 6
Asignar sensores Seleccionar Asignar
7 8
Población a WSMT tipo de sensor canal
Bloqueo 7
Desactivado
9. En la siguiente pantalla de sensores (WSMB2), especifique el número
total de sensores, el tipo de sensor y la asignación de canales,
correspondientes al primer grupo de sensores.
10. Pulse el botón Add (Añadir) para mostrar una barra de entrada de
hileras del sensor nueva. Añada los sensores restantes para rellenar
el módulo.
11. Pulse el botón Next Module (Módulo siguiente) para proceder a
añadir sensores al módulo siguiente hasta que todos los sensores
estén especificados.
12. Una vez especificados todos los sensores, pulse el botón de flecha.
- La posición del sensor en el canal/la hilera a los que se ha
asignado se indica con una “X”, que también indica que el sensor
está desactivado.
Figura 91
Asignación de sensores al módulo WSMB
12
11
10
Figura 92
Realización de una configuración automática
13
14
15
RESUMEN DE SENSORES
Después de realizar una configuración automática, las asignaciones
de hilera del sensor aparecen en la pantalla de resumen de sensores
identificando la ubicación del sensor/el número de hilera del módulo y
la asignación del tipo de sensor como Population (Población), Blockage
(Bloqueo) u Off (Desactivado).
En cualquier momento, no solo durante la configuración, se puede cambiar
el estado actual del sensor en esta pantalla ya sea como desactivado o
cambiar su asignación original. En algunas circunstancias, a un usuario
quizás le interese ajustar manualmente la ubicación de un sensor que se
ha configurado realizando una configuración automática, por ejemplo,
cuando hay menos sensores que hileras en un canal. Es posible desactivar
sensores en una hilera y especificarlos manualmente en otra ubicación.
También se pueden desactivar los sensores defectuosos para evitar
alarmas de población.
4
3
RESUMEN DE SENSORES
La pantalla de resumen de sensores muestra los sensores de una hilera
y sus respectivas asignaciones de canales. En la vista de resumen, la tabla
muestra el tipo de sensor configurado. La leyenda del encabezado muestra
los tipos disponibles.
Si pulsa el botón Details (Detalles), se muestra la dirección del módulo
y el número de entrada. Esta pantalla solo es de lectura.
Figura 95
Detalles de sensores
DETECCIÓN DE SENSORES
Al ejecutar Sensor Detect (Detección de sensores), se comprueba la
configuración del sistema para verificar que los sensores configurados
concuerdan con el número real de sensores conectados a un módulo.
- Es posible que si faltan sensores o se han configurado demasiados
se active una alarma.
- Si se activa una alarma, compruebe que el número de sensores
en la pantalla de resumen de sensores concuerda con el número
real de sensores conectados al módulo correspondiente.
- Confirme que todos los cableados y los sensores están
correctamente conectados.
Row 7
Row 2
Row 9
Row 4
Row 1
Row 8
Row 5
Row 3
1532 WSMB-
WSMB 18R
- 18R 4 4 WSMB- 18R 12 37-48
Hileras 1-6 (6 hileras) asignadas a CANAL 5
WSMB2 (18 hileras máximo)
WSMT
Hileras
Dirección módulo 2 7-12 (6 hileras) asignadas a CANAL 5
Hileras 13-24
Hileras 13-24 (12 hileras) asignadas a CANAL 6
WSMT SN
Dirección módulo 1346 Working Set Member
WSMB
Dirección módulo 1
Hileras 1-12
SN WSMB2
Dirección módulo 2
1235
DELANTE
DELANTE
3
3
Hilera 24
1010
1212
1313
1414
1515
Hilera 16
Hilera 17
Hilera 18
Hilera 19
Hilera 20
Hilera 21
Hilera 22
Hilera 23
1111
11
22
3 3
4 4
5 5
6 6
7 7
8 8
9 9
Hilera
Hilera
Hilera
Hilera
Hilera
Hilera
Hilera
Hilera
Hilera
Hilera 16
Hilera 17
Hilera 18
Hilera 19
Hilera 20
Hilera 21
Hilera 22
Hilera 23
Hilera 24
Hilera
Hilera
Hilera
Hilera
Hilera
Hilera
Hilera
Hilera
Hilera
Hilera
Hilera
Hilera
Hilera
Hilera
Hilera
Hilera
Hilera
Hilera
Hilera
Hilera
Hilera
WSMB A1
WSMB A1 4
Dirección módulo
Dirección módulo 3
CANAL 1 SIEMBRA Hileras 25-36
CANAL 2 SIEMBRA CANAL 3 SIEMBRA Hileras 37-48 CANAL 4 SIEMBRA
SN SN
1428 1532
DETRÁS
Hilera 48
Hilera 25
Hilera 26
Hilera 27
Hilera 28
Hilera 29
Hilera 30
Hilera 31
Hilera 32
Hilera 33
Hilera 34
Hilera 35
Hilera 36
Hilera 37
Hilera 38
Hilera 39
Hilera 40
Hilera 41
Hilera 42
Hilera 43
Hilera 44
Hilera 45
Hilera 46
Hilera 47
Figura 97
Instalación en 48 hileras
WSMT
Dirección módulo 1
Hileras 1-12 asignadas
al Canal 1
WSMB2
Dirección módulo 2
Hileras 13-24
asignadas al Canal 2
DELANTE
3
Hilera 10
Hilera 12
Hilera 11
Hilera 13
Hilera 14
Hilera 15
Hilera 16
Hilera 17
Hilera 18
Hilera 19
Hilera 20
Hilera 21
Hilera 22
Hilera 23
Hilera 24
Hilera 1
Hilera 2
Hilera 3
Hilera 4
Hilera 5
Hilera 6
Hilera 7
Hilera 8
Hilera 9
A1
CANAL 1 CANAL 2
Hilera 26
Hilera 27
Hilera 28
Hilera 29
Hilera 30
Hilera 31
Hilera 32
Hilera 33
Hilera 34
Hilera 35
Hilera 36
Hilera 37
Hilera 38
Hilera 39
Hilera 40
Hilera 41
Hilera 42
Hilera 43
Hilera 44
Hilera 45
Hilera 46
Hilera 47
Hilera 48
A1
CANAL 3 CANAL 3 CANAL 4
CONFIGURACIÓN DE LA VELOCIDAD
DE AVANCE
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 CONFIGURACIÓN DE LA VELOCIDAD DE AVANCE / 139
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
NOTA: La velocidad de avance manual El botón Manual Speed (Velocidad manual) se visualiza en la pantalla Work
solo se puede especificar si la Screen (Pantalla de trabajo) y configura el sistema de modo que funcione
fuente se cambia a MANUAL. utilizando una velocidad de avance constante generada internamente y
se utiliza normalmente en caso de fallo del sensor de velocidad de avance.
Se trata de una velocidad de avance constante generada internamente
que hace que el sistema funcione a la velocidad programada cuando el
interruptor maestro está activado. Este valor se puede ajustar a cualquier
velocidad dentro de la capacidad del sistema.
- El sensor de velocidad de avance no es necesario cuando se usa
el ajuste Manual.
- Cuando la fuente de velocidad es manual, no se acumula
superficie.
CAN GPS (GPS CAN)
La velocidad de avance se obtiene a partir del GPS del tractor. Para esta
configuración, se precisan salidas PNG específicas.
- El GPS deberá enviar mensajes en el bus CAN.
- El mensaje necesario para la comunicación es una actualización
rápida de alta precisión de NMEA, PNG 129026.
140 / CONFIGURACIÓN DE LA VELOCIDAD DE AVANCE IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 CONFIGURACIÓN DE LA VELOCIDAD DE AVANCE / 141
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
142 / CONFIGURACIÓN DE LA VELOCIDAD DE AVANCE IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 CONFIGURACIÓN DE LA VELOCIDAD DE AVANCE / 143
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
144 / CONFIGURACIÓN DE LA VELOCIDAD DE AVANCE IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 ACCESSORY SENSORS (SENSORES AUXILIARES) / 145
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
146 / ACCESSORY SENSORS (SENSORES AUXILIARES) IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 ACCESSORY SENSORS (SENSORES AUXILIARES) / 147
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
CHANNEL (CANAL)
Asigna el sensor de tolva a un canal de control específico.
148 / ACCESSORY SENSORS (SENSORES AUXILIARES) IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 ACCESSORY SENSORS (SENSORES AUXILIARES) / 149
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
150 / ACCESSORY SENSORS (SENSORES AUXILIARES) IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
Página 2 de 3
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 PERSONALIZACIÓN DE LA WORK SCREEN (PANTALLA DE
6011715 Rev A TRABAJO) / 151
MANUAL DEL OPERARIO
MODIFICACIÓN DE LA DISPOSICIÓN DE
LOS INSTRUMENTOS
La disposición de la Work Screen (Pantalla de trabajo) se divide en
20 cuadrantes. Los cuadrantes se pueden fusionar para crear un cuadrante
de gran tamaño a fin de un obtener una visualización más amplia del
elemento. En algunos tipos de visualización es posible combinar varios
cuadrantes; esta opción se selecciona en la pantalla Display Type
(Tipo de visualización).
Figura 106
Cuadrantes de la Work Screen (Pantalla de trabajo)
Pulse la flecha
Ejemplo 1 para ir a otra
página de
vista de
Ejemplo 2
trabajo
Ejemplo 3
152 / PERSONALIZACIÓN DE LA WORK SCREEN (PANTALLA DE IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
TRABAJO) 6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 PERSONALIZACIÓN DE LA WORK SCREEN (PANTALLA DE
6011715 Rev A TRABAJO) / 153
MANUAL DEL OPERARIO
Figura 107
Selección del tipo de cuadrante y de visualización
Cuadrante 1
Cuadrante 20
154 / PERSONALIZACIÓN DE LA WORK SCREEN (PANTALLA DE IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
TRABAJO) 6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
Figura 109
Definición del tipo de visualización de la siembra (Pantalla de trabajo)
Número de hilera Número de hilera de la
de la hilera menos Unidades hilera más poblada
poblada
SINGULATE (SINGULACIÓN)
La singulación máxima de las semillas es de 88 hileras de entrada de
semillas.
%Singulate (Porcentaje de singulación)
Singulación se refiere a la porción de semillas sembradas individualmente
en lugar de en grupos. Este instrumento visualiza en una fuente grande y
en negrita el porcentaje medio de singulación de semillas de las hileras de
siembra que se han configurado para población. La información adicional
incluye las cuatro hileras con peores resultados.
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 PERSONALIZACIÓN DE LA WORK SCREEN (PANTALLA DE
6011715 Rev A TRABAJO) / 155
MANUAL DEL OPERARIO
156 / PERSONALIZACIÓN DE LA WORK SCREEN (PANTALLA DE IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
TRABAJO) 6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 PERSONALIZACIÓN DE LA WORK SCREEN (PANTALLA DE
6011715 Rev A TRABAJO) / 157
MANUAL DEL OPERARIO
QUALITY (CALIDAD)
Este instrumento muestra el valor de espaciado entre semillas durante
la siembra proporcionando una comparativa del rendimiento entre hileras.
El estado ideal sería un espaciado igual entre semillas (100 %). Cuando
el espaciado se hace menos uniforme y más aleatorio, el porcentaje de
calidad del espaciado disminuye y desciende por debajo del 100 %. Se
pueden añadir múltiples gráficos de barras con diferentes ajustes cada uno.
La forma de las semillas, el tipo de contador, los ajustes del contador,
la tasa de sembrado, la preparación del lecho y la velocidad del vehículo
son factores que pueden afectar a la calidad global de espaciado.
Width (Anchura)
Este instrumento selecciona la anchura de los gráficos de barras como
Narrow (Estrecho), Medium (Medio) o Wide (Ancho). Si los gráficos de
barras son muy anchos y se está supervisando un elevado número de
hileras, es posible que no aparezcan todos en la primera pantalla.
Resoluciones: 2 × 1 (caben 12 hileras o 6 hileras medianas) y 4 × 1
(caben 24 hileras estrechas o 12 hileras medianas).
Row Scan (Verificación de hileras)
Este instrumento explora las hileras a velocidad rápida o lenta. Después de
mostrar la última hilera, se reinicia la secuencia de verificación de hileras
empezando por la primera hilera activa.
Channels (Canales)
Este instrumento selecciona los canales a supervisar en la Work Screen
(Pantalla de trabajo).
Spacing Variance (Variación de espaciado)
Este instrumento configura el porcentaje definido por el usuario de ajuste
de rango del gráfico de barras para una mejor calidad de espaciado por
hilera.
Tamaño del gráfico de barras
Este instrumento ajusta el tamaño del gráfico de barras como una columna
de 2 × 1 o 4 × 1.
158 / PERSONALIZACIÓN DE LA WORK SCREEN (PANTALLA DE IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
TRABAJO) 6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
Figura 112
Gráfico de barras de calidad de espaciado
Figura 113
Definición del gráfico de barras de calidad de espaciado
Cálculo del rango del gráfico de barras:
100 – valor = Valor inferior del gráfico de barras
100 %
% definido por el
usuario (parte inferior La hilera se Línea de aviso
gráfico de barras) vuelve de color rojo (75 % del rango del
(Ejemplo: 90 %) en la línea de aviso gráfico de barras)
(75 % del rango definido) (Ejemplo: 92,5 %)
(Ejemplo: <92,5 %)
AREA (SUPERFICIE)
Superficie total
Este instrumento muestra la superficie cubierta por el apero en hectáreas
(ha) o acres (ac). La superficie total se calcula utilizando el ancho del
apero. Se incrementa superficie de sembrado cuando se detectan semillas
en una hilera de sembrado como mínimo y la velocidad de avance es
superior a la velocidad de cierre. Este acumulador es independiente de
cualquier otro acumulador de superficie y se puede reiniciar cualquier
momento. La superficie actual se conserva cuando se apaga el control.
Si no se configuran hileras, el acumulador de superficie total utiliza el ancho
de canal mayor.
Area Per Hour (Superficie por hora)
Este instrumento muestra la superficie actual por hora hectáreas (ha)
o en acres (ac). El valor se calcula continuamente en base a la velocidad
de avance actual y el ancho del apero.
Channel Scan (Verificación de canales)
Cuando está activo, este instrumento escanea los canales activos
visualizando la superficie total cubierta por canal.
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 PERSONALIZACIÓN DE LA WORK SCREEN (PANTALLA DE
6011715 Rev A TRABAJO) / 159
MANUAL DEL OPERARIO
NOTA: Los totales de superficie IMPORTANTE: Deberán seleccionarse los elementos en esta pantalla
para un campo específico se para que estén activos en la Work Screen (Pantalla de
seleccionan en la pantalla trabajo).
Totals (Totales).
IMPORTANTE: El reinicio del acumulador afecta a todo el campo.
No es posible reiniciar a cero un elemento individual.
Figura 114
Area (Superficie)
El tipo de material
aparece como
selección cuando
se selecciona
como clase de
producto en la
pantalla de
configuración
de material.
160 / PERSONALIZACIÓN DE LA WORK SCREEN (PANTALLA DE IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
TRABAJO) 6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
Figura 115
Tipo de visualización de los símbolos de superficie
CONTROL
1. Seleccione el tipo de visualización (columnas de 1 × 1 a 1 × 4) que
se mostrará en la Pantalla de trabajo pulsando el botón radial
correspondiente.
2. Seleccione el canal (Canal 1-canal 6) y el tipo de visualización que
aparecerá en la Pantalla de trabajo (columnas de 1 × 1 a 2 × 4)
pulsando el botón radial correspondiente.
3. Seleccione el tipo de control real:
- Area (Superficie): Muestra los valores de tasa de aplicación reales
del canal deseado con el valor de tasa deseada en negro. Ambas
tasas aparecen en negro si están dentro de los parámetros
deseados y en rojo fuera de los límites de los parámetros.
- Time (Tiempo): Muestra los valores reales de semillas por segundo
del canal deseado con el valor de tasa de aplicación deseada en
negro.
- None (Ninguno): Muestra solo el valor de tasa de aplicación
deseada en negro.
4. Seleccione el canal de control (1 a 6) para supervisar la Work Screen
(Pantalla de trabajo).
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 PERSONALIZACIÓN DE LA WORK SCREEN (PANTALLA DE
6011715 Rev A TRABAJO) / 161
MANUAL DEL OPERARIO
MATERIALS (MATERIALES)
Este instrumento muestra los totales de material acumulado por distancia y
los recuentos de semillas por campo. Los totales de campo específicos que
se muestran como un elemento de instrumento se ajustan en la pantalla
Totales.
Total Seeds (Total de semillas aplicadas)
Este instrumento cuenta impulsos de todos los sensores de semillas
establecidos en población. También muestra el número total de semillas
sembradas.
Channel 1-6 Seeds (Semillas de canal 1 a 6)
Este instrumento muestra la superficie cubierta por los canales de control 1
a 6. La superficie se incrementa cuando el interruptor maestro está en ON
(Activado) y la velocidad de avance es superior a la velocidad de cierre.
Este acumulador es independiente de cualquier otro acumulador de
superficie. La superficie actual se conserva cuando se apaga el control.
Channel Scan (Verificación de canales)
Este instrumento visualiza cíclicamente los canales de control activos cada
pocos segundos visualizando el recuento de semillas.
Material Name (Nombre del material)
Este instrumento muestra una superficie total por tipo de material que
incluye todos los canales con el mismo tipo de material. La clase de
producto deberá definirse en la pantalla de configuración de materiales.
Una vez definida la clase de producto, esta opción aparece en la pantalla
del instrumento Materials (Materiales).
162 / PERSONALIZACIÓN DE LA WORK SCREEN (PANTALLA DE IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
TRABAJO) 6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
Figura 118
Símbolos del acumulador de tipo de materiales
SECCIÓN/BARRA DE PULVERIZACIÓN
Este instrumento muestra el estado de la sección por canal.
- Seleccione el canal a visualizar (Barra de pulverización 1 a 6) y el
tipo de visualización (columnas de 1 × 1 a 1 × 4) que se mostrará
en la Pantalla de trabajo pulsando el botón radial correspondiente.
NIVELES DE PRODUCTO
Este instrumento muestra la cantidad de producto restante en la tolva
o tanque de los canales seleccionados. Todos seis canales pueden ser
seleccionados.
- Seleccione el canal (Channel 1 Level-Channel 6 Level [Nivel de
canal 1 a Nivel de canal 6]) y el tipo de visualización que aparecerá
en la Pantalla de trabajo (columnas de 1 × 1 a 1 × 2) pulsando el
botón radial correspondiente.
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 PERSONALIZACIÓN DE LA WORK SCREEN (PANTALLA DE
6011715 Rev A TRABAJO) / 163
MANUAL DEL OPERARIO
Figura 120
Niveles de producto
ACCESSORIES (AUXILIARES)
Este instrumento muestra el estado de los sensores de presión, de
revoluciones y de la tolva.
- Seleccione el auxiliar que aparecerá en la Pantalla de trabajo
(columnas de 1 × 1 a 1 × 2) pulsando el botón radial correspondiente.
Figura 121
Accessories (Auxiliares)
164 / PERSONALIZACIÓN DE LA WORK SCREEN (PANTALLA DE IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
TRABAJO) 6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 PERSONALIZACIÓN DE LA WORK SCREEN (PANTALLA DE
6011715 Rev A TRABAJO) / 165
MANUAL DEL OPERARIO
166 / PERSONALIZACIÓN DE LA WORK SCREEN (PANTALLA DE IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
TRABAJO) 6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
FUNCIONAMIENTO
LLENADO DE DISCO
Fill Disk (Llenar disco) llena los contadores de semillas después de un
cambio de variedad del material o después de llenar con semillas los trenes
de siembra con actuador neumático para tener un flujo de semillas
instantáneo cuando se activa el control.
El botón Fill Disk (Llenar disco) permite al contador de semillas hacer
una rotación.
Figura 123
Pantalla Fill Disk (Llenar disco) para canales de control
CHANNEL # 1
7
7
INICIAR LA OPERACIÓN
PUESTA EN MARCHA
1. Descienda el apero a la posición de funcionamiento, accionando
el interruptor del apero, si está presente y habilitado.
2. Asegúrese de que el sistema está activo, el sistema hidráulico está
activado y el tractor presenta el régimen de funcionamiento normal.
3. Ajuste el interruptor maestro/de control a la posición ON (Activado)
o pulse el botón Start Master (Puesta en marcha del maestro). Todos
los canales de control habilitados empezarán a controlar a la velocidad
de avance actual. Todos los acumuladores empezarán a grabar datos.
Figura 124
Interruptor Start Master (Puesta en marcha del maestro) activado en modo
de trabajo
DETENCIÓN
1. Ajuste el interruptor maestro/de control a la posición OFF
(Desactivado) o pulse el botón Stop Master (Detención del maestro)
Todos los canales de control cesan su funcionamiento y se detiene
la acumulación de datos.
2. El funcionamiento se detiene inmediatamente cuando la velocidad
de avance es 0 o el apero está elevado para desenganchar.
Seleccionar
Botones
instrumento 1 correspondientes
al control del
Canal 1
2
Figura 127
Lectura del canal de control
40,5
RANGO
−7 % IDEAL +7 %
37,6 ks/ac 43,3 ks/ac
insuficiente excesivo
La bola
representa la tasa
Tasa Tasa real aplicada
deseada aplicada real
INCREMENTO
Incrementa la tasa deseada del canal activo según el valor indicado en
el ajuste Inc/Dec % (Porcentaje de incremento/disminución) o en la tabla
de tasas correspondiente a ese material. La tecla de incremento se puede
pulsar varias veces de modo que se incremente la tasa deseada
con arreglo al valor especificado para cada accionamiento, hasta que se
alcanza el valor de tasa máxima o el valor preprogramado. El canal/
material activo se muestra en el texto del botón.
DISMINUCIÓN
Reduce la tasa deseada del canal activo según el valor indicado en el
ajuste Inc/Dec % (Porcentaje de incremento/disminución) o en la tabla de
tasas correspondiente a ese material. La tecla de disminución se puede
pulsar varias veces de modo que se reduzca la tasa deseada con arreglo al
valor especificado para cada accionamiento, hasta que se alcanza el valor
de tasa mínimo o el valor preprogramado. El canal/material activo se
muestra en el texto del botón.
RESTABLECIMIENTO DE INCREMENTO/DISMINUCIÓN
A TASA DESEADA
Restaura el canal activo con el valor de tasa de material deseada original.
Este botón solo estará disponible para canales que estén activos y en los que
la tasa deseada se haya ajustado con los botones de incremento o
disminución en el modo Inc/Dec % (Porcentaje de incremento/disminución).
SÍMBOLOS DE LA PANTALLA DE
FUNCIONAMIENTO
INTERRUPTOR DE ELEVACIÓN DEL APERO
La Work Screen (Pantalla de trabajo) identifica la posición del apero como
elevada o bajada. El interruptor de elevación del apero activa y desactiva
los canales de control automáticamente sin desconectar el interruptor
maestro/de control. El indicador de elevación del apero deberá estar en
Indicador de Indicador de
la posición bajada para que los canales de control funcionen.
elevación del apero elevación del
(verde) apero (rojo) Consulte las instrucciones del sensor de elevación del apero para obtener
Modo de trabajo (elevado) información sobre el lugar de instalación.
(bajado)
INDICADORES DE HILERA
Los indicadores de hilera situados en la zona del gráfico de barras de la
Work Screen (Pantalla de trabajo) indican la tasa de semillas de cada
hilera. El tamaño del gráfico de barras es automáticamente proporcional
al tamaño de la pantalla. Los siguientes símbolos se iluminan en la zona del
gráfico de barras:
Figura 128
Símbolos del indicador de hilera
Asignación de Fallo de hilera Hilera cerrada por
Hilera
1 hileras a canal ROJO ! control y semillas OFF
cerrada
detectadas
X
Sin siembra Hilera cerrada
Interruptor manualmente Población alta
maestro apagado o plantilla
SEEDING (SIEMBRA)
La pantalla de información de siembra proporciona información sobre la
población, el espaciado y la distancia con los valores máximo y mínimo
por hilera así como los promedios globales.
POPULATION (POBLACIÓN):
- Hilera de siembra con la población mínima y máxima en miles de
semillas por hectárea (Kseeds/HA) o en miles de semillas por acre
(Kseeds/AC).
- Promedio de la población en miles de semillas por hectárea
(KSeeds/HA) o en miles de semillas por acre (KSeeds/AC).
SPACING (ESPACIADO):
- Hilera de siembra con el espaciado mínimo y máximo en milímetros
(pulgadas).
- Promedio del espaciado en milímetros por semilla (MM/Seed) o en
pulgadas por semilla (Inch/Seed) de todas las hileras de siembra
activas.
DISTANCIA:
- Hilera de siembra con el número mínimo y máximo de semillas
por metro (Seeds/M) o semillas por pie (Seeds/Ft).
- Promedio de la distancia muestra el número medio de semillas por
metro (Seeds/M) o semillas por pie (Seeds/Ft) de todas las hileras
de siembra activas.
Figura 131
Pantalla de información de siembra
MATERIALS (MATERIALES)
Proporciona los totales de material por cada canal individual así como los
totales de material de todos los canales similares. Los totales de material
se conservan cuando se apaga el control. El reinicio del material se realiza
en la pantalla Totals (Totales)
Figura 132
Materials (Materiales)
RECUENTO DE SEMILLAS
El recuento de semillas se realiza en la pantalla de información de
materiales.
Para utilizar la función de Seed Count (Recuento de semillas), siga
estos pasos:
1. Pulse el botón Seed Count (Recuento de semillas).
2. En la pantalla Seed Count (Recuento de semillas), pulse el botón
Start (Puesta en marcha). Los datos de recuento de semillas de cada
sensor se incrementan cuando las semillas pasan por el sensor.
- Pulse el botón Next Rows (Hileras siguientes) parar visualizar más
hileras.
3. Pulse el botón Stop (Detención) para detener el recuento de semillas.
Figura 133
recuento de semillas
GRÁFICO DE BARRAS
La pantalla de información de gráfico de barras muestra todos los datos
de una hilera específica en una pantalla. Resalte la casilla de entrada de la
hilera para cambiar a otra hilera o pulse Next Row (Hilera siguiente) para
visualizar los datos de la hilera siguiente.
Los datos específicos de una hilera incluyen la población, el espaciado y
la distancia.
Figura 134
Gráfico de barras
AREA (SUPERFICIE)
Proporciona los totales de superficie por cada canal así como los totales
de superficie de todos los canales similares. Los totales de superficie se
conservan cuando se apaga el control. El reinicio de la superficie total se
realiza en la pantalla Totals (Totales)
Per Hour (Por hora) muestra la superficie cubierta por hora. No se puede
reiniciar.
Figura 135
Area (Superficie)
ACCESSORIES (AUXILIARES)
PRESIÓN
Visualización de la presión real medida en kPa (oz/in2) de los sensores
de presión instalados.
RPM
Visualización de las revoluciones reales de los sensores de eje/ventilador
activos correspondientes a los sensores de revoluciones instalados.
TOLVA
Visualización del estado vacío o no vacío de los sensores de tolva
instalados.
Figura 137
Accessories (Auxiliares)
QUALITY (CALIDAD)
La pantalla de información de gráfico de barras de calidad muestra todos
los datos de una hilera específica en una pantalla. Resalte la casilla de
entrada de hileras para cambiar a otra hilera o pulse Next Row (Hilera
siguiente) para visualizar la hilera siguiente.
Los datos específicos que se muestran por hilera son el porcentaje de
singulación, el porcentaje de calidad, el porcentaje de saltos y el porcentaje
de múltiples.
NIVELES DE PRODUCTO
Los niveles de producto de canal indican la cantidad de producto restante
en la tolva o en el tanque. El botón Reset (Restablecer) es único en cuanto
que no restaura el valor a cero, sino que permite al usuario ajustar la
cantidad conocida de producto añadido.
Para especificar niveles de producto, siga estos pasos:
1. Seleccione la casilla de entrada de la capacidad para abrir el teclado
virtual y especificar el nivel deseado.
2. Pulse el botón Reset (Restablecer) para restaurar los niveles a los
valores especificados originalmente.
Figura 140
Niveles de producto
Conectado
Desconectado
Figura 142
Función de precarga
Pantalla
principal de
la Work Screen
en modo de
Funcionamiento
con precarga
activa
Figura 143
Habilitación de descarga en la Work Screen
DESCARGA
Mantenga
pulsado
para
descargar
material
Figura 145
Funcionamiento durante la velocidad manual
NOTA: Algunos terminales universales • Deshabilite un canal/función para evitar que los cálculos de datos
tienen limitaciones que pueden relacionados con dicha función se envíen al Controlador de tareas.
provocar problemas entre el • Combine los canales agrupando sus cálculos de datos y envío al
Controlador de tareas y el controlador de tareas.
terminal universal. Si los • Combine los secciones agrupando sus cálculos de datos y envío al
problemas de comunicación del
Controlador de tareas.
sistema continúan, contacte el
servicio de Asistencia Técnica Para desconectar el Controlador de tareas, siga estos pasos:
de DICKEY-john para obtener
1. Pulse el botón Task Controller (Controlador de tareas).
ayuda en el 1-800-637-3302.
- En la pantalla Task Controller (Controlador de tareas), se visualiza
el estado actual del Controlador de tareas.
2. Para desconectarlo, pulse el botón Disconnect (Desconectar).
Para volver a Conectar el controlador de tareas, siga estos pasos:
1. Pulse el botón Task Controller (Controlador de tareas).
2. Para volver a conectarlo, pulse el botón Reconnect (Volver a
conectar).
Para afinar una operación, siga estos pasos:
1. Pulse la operación a modificar para resaltarla.
2. Pulse el botón Details (Detalles).
3. Seleccione Disable (Deshabilitar), Combine Channels (Combinar
canales) o Combine Sections (Combinar secciones).
4. Pulse el botón de atrás para regresar a la pantalla anterior o el botón
de inicio para regresar al menú de inicio.
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 TASK CONTROLLER (CONTROLADOR DE TAREAS) / 195
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
Figura 146
Task Controller (Controlador de tareas)
196 / TASK CONTROLLER (CONTROLADOR DE TAREAS) IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 TASK CONTROLLER (CONTROLADOR DE TAREAS) / 197
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
198 / TASK CONTROLLER (CONTROLADOR DE TAREAS) IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
IMPORTACIÓN/EXPORTACIÓN DE DATOS
Figura 148
Exportación de datos
IMPORTACIÓN DE DATOS
1. Inserte el dispositivo de memoria USB en el terminal.
2. Compruebe que todos los módulos y sensores están correctamente
conectados.
3. Pulse el botón Import/Export (Importar/exportar).
4. En la pantalla Import/Export (Importar/exportar), especifique el nombre
del archivo de importación a transferir. El nombre del archivo distingue
mayúsculas y minúsculas y deberá ser exacto para que aparezca la
función de importación.
5. Pulse el botón Import (Importar).
- Al transferir archivos, un reloj de arena parpadea y el mensaje
“Import data” (Importar datos) aparece en la parte inferior de la
pantalla.
- El botón Set Defaults (Establecer ajustes predeterminados) solo
aparece en el nivel de usuario 3. Pulse el botón Set Defaults
(Establecer ajustes predeterminados) para guardar los datos
importados como ajustes predeterminados de fábrica. Para ello,
aparecerá una pantalla de confirmación que deberá confirmar.
6. Pulse el botón Power (Encendido) para reinicializar el terminal.
Figura 149
Importación de datos
PRUEBA CONTINUA
Al ejecutar una prueba continua, el control funciona con el vehículo parado
con la finalidad de realizar tareas de resolución de problemas o
mantenimiento. Los valores especificados no afectan a ningún valor de
configuración que se haya especificado anteriormente.
NOTA: Se recomienda utilizar un Para ejecutar una prueba continua, siga estos pasos:
interruptor de prueba remoto
1. En la pantalla de inicio, pulse el botón Controls (Controles).
para realizar esta prueba.
2. En la pantalla Controls (Controles), seleccione el canal
correspondiente.
3. Pulse el botón Edit (Editar).
4. Pulse el botón Continuous Test (Prueba continua).
5. Especifique los valores siguientes para realizar una prueba continua:
- Test Ground Speed (Velocidad de avance de la prueba)
- Row (Hilera)
6. Pulse el botón Start (Puesta en marcha).
7. Mantenga pulsado el interruptor de prueba remoto hasta que termine
la prueba.
8. Suelte el interruptor de prueba; el control se detiene.
9. Vuelva a pulsar el interruptor de prueba para borrar el recuento de
semillas y volver a poner en marcha el control.
10. Se repetirán los pasos 4 a 6 hasta que pulse el botón Stop (Detención).
Figura 150
Pantalla de prueba continua
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 PRUEBAS DEL SISTEMA / 203
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
ROW (HILERA)
Hilera activa visualizada en el sistema. La hilera que se configura aquí es
la hilera que informa del recuento de semillas en el valor Test Seed Count
(Recuento de semillas de la prueba). El operario puede cambiar el número
de hilera para comprobar el rendimiento de todas las hileras durante la
prueba continua y ver la variabilidad de una hilera a otra.
204 / PRUEBAS DEL SISTEMA IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
Figura 151
Pantalla de prueba 5 Rev
ROW (HILERA)
La hilera activa configurada en el sistema. La hilera que se configura aquí
es la hilera que informa del recuento de semillas en el valor Test Seed
Count (Recuento de semillas de la prueba). El operario puede cambiar el
número de hilera para obtener el recuento de semillas de todas las hileras
durante la prueba.
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 PRUEBAS DEL SISTEMA / 205
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
206 / PRUEBAS DEL SISTEMA IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
ACUMULADORES
RECUENTO DE SEMILLAS
Muestra el número de semillas detectadas por cada sensor. Es posible
evaluar las hileras de siembra individualmente y acumular los recuentos
de semillas de esas hileras. Visualiza hasta 15 números de hileras a la vez.
Para utilizar la función de Seed Count (Recuento de semillas),
siga estos pasos:
1. Pulse el botón Seed Count (Recuento de semillas).
2. Pulse el botón Start (Puesta en marcha). Los datos de recuento de
semillas de cada sensor se incrementan cuando las semillas pasan
por el sensor.
- Pulse el botón Next Rows (Hileras siguientes) parar visualizar más
hileras.
3. Pulse el botón Stop (Detención) para detener el recuento de semillas.
Figura 152
Modo de recuento de semillas
TOTALS (TOTALES)
La pantalla Totals (Totales) muestra las horas totales de funcionamiento del
sistema, el tiempo y la superficie en los que se ha controlado la aplicación,
la distancia recorrida y la descripción del campo activo.
Para visualizar los totales, siga estos pasos:
1. En el menú de inicio, pulse el botón Totals (Totales).
2. Seleccione el campo activo para mostrar los totales en la Work Screen
(Pantalla de trabajo).
- Los totales de campo correspondientes a materiales y superficie se
visualizan según el tipo de visualización del instrumento.
- Los nombres y descripciones de los campos se pueden modificar
pulsando sus respectivas casillas de entrada.
- Es posible visualizar hasta cinco totales.
Figura 153
Pantalla Totals (Totales)
DISTANCE (DISTANCIA)
Distancia indica la distancia acumulada, en metros (pies), que ha recorrido
el apero. El funcionamiento del acumulador de distancia se controla con los
siguientes procedimientos:
1. Pulse el botón Start Distance (Iniciar distancia) para empezar a
acumular distancia. Se acumulará distancia siempre que haya
velocidad de avance.
2. Pulse el botón Stop distance (Detener distancia) para detener la
función de acumular distancia.
3. Pulse el botón Reset Distance (Reiniciar distancia) para volver a
poner el valor a 0,0.
INFORMACIÓN DE VERSIONES
RESTABLECIMIENTO DE FÁBRICA
(NIVEL DE USUARIO 3)
Los usuarios de nivel 3 tienen acceso a restaurar los ajustes del sistema
según estas dos opciones:
• Reset to Defaults (Restaurar a ajustes predeterminados): Restaura los
archivos de configuración a los ajustes predeterminados de fábrica.
• Overwrite Defaults (Sobrescribir ajustes predeterminados): Archivos
de configuración configurados por el usuario que sobrescriben a los
ajustes predeterminados de fábrica.
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 RESTABLECIMIENTO DE FÁBRICA (NIVEL DE USUARIO 3) /
6011715 Rev A 213
MANUAL DEL OPERARIO
Figura 155
Restablecimiento de los ajustes de las configuraciones
214 / RESTABLECIMIENTO DE FÁBRICA (NIVEL DE USUARIO 3) IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
ALARMAS
Figura 156
Pantallas Alarm Log (Registro de alarmas) y Alarm Detail (Detalles de alarma)
DIAGNOSTICS (DIAGNÓSTICOS)
Figura 158
Diagnostics (Diagnósticos)
PWM
El valor de PWM del canal es la señal de accionamiento de salida de la
modulación de ancho de impulsos (PWM) a la electroválvula. Cuanto
mayor es el valor, más se abre la válvula.
Figura 159
Apertura manual de un canal
8
3 4, 7
5
6
COMPLEMENTOS DE SOFTWARE
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y
CÓDIGOS DE ALARMA
Número
de alarma
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y CÓDIGOS DE ALARMA / 227
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
228 / RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y CÓDIGOS DE ALARMA IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y CÓDIGOS DE ALARMA / 229
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
230 / RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y CÓDIGOS DE ALARMA IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y CÓDIGOS DE ALARMA / 231
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
232 / RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y CÓDIGOS DE ALARMA IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y CÓDIGOS DE ALARMA / 233
6011715 Rev A
MANUAL DEL OPERARIO
234 / RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y CÓDIGOS DE ALARMA IntelliAg® ISO6TM PDC nivel de usuario 2/3 V3
6011715 Rev A
Es responsabilidad del distribuidor informar a sus clientes de la presente garantía antes
de aceptar cualquier pedido que estos hagan de cualquier producto de DICKEY-john.
GARANTÍA de DICKEY-john®
DICKEY-john garantiza al comprador original en cuanto al uso del producto que, si detecta
algún defecto de material o de fabricación en alguna de las piezas del producto dentro del plazo de
un año desde la fecha de su primera instalación y el producto se devuelve a DICKEY-john en un
plazo de 30 días a partir de la fecha en la que se haya descubierto dicho defecto, DICKEY-john
procederá a la sustitución o la reparación de dicha pieza (a nuestra discreción). Esta garantía no es
de aplicación a daños derivados de un uso inadecuado, negligencia, accidente o instalación o
mantenimiento inadecuados; costes o responsabilidades derivados de reparaciones realizadas por
terceros sin el consentimiento por escrito de DICKEY-john; daños ocasionados a equipos
asociados; ni a pérdidas de beneficios o daños especiales. La pieza no se considerará defectuosa
si cumple sustancialmente con las expectativas de rendimiento. LA ANTERIOR GARANTÍA ES
EXCLUSIVA Y PREVALECE SOBRE CUALQUIER OTRA GARANTÍA DE COMERCIALIZACIÓN,
DE ADECUACIÓN A UN PROPÓSITO O DE CUALQUIER OTRO TIPO, YA SEA EXPRESA O
IMPLÍCITA. DICKEY-john no asume, ni autoriza a otras personas a asumir en su nombre,
cualesquiera otras obligaciones o responsabilidades con respecto a dicha pieza y no será
responsable de los daños emergentes que se deriven. El comprador acepta estas condiciones y
limitaciones de la garantía salvo que el producto sea devuelto en un plazo de quince días para el
reembolso completo del importe de compra.
Sede central:
5200 Dickey-john Road, Auburn, IL 62615 (Estados Unidos)
TEL.: 217 438 3371, FAX: 217 438 6012, WEB: www.dickey-john.com
Europa:
DICKEY-john Europe S.A.S, 165, boulevard de Valmy, 92706 – Colombes (Francia)
TEL.: 33 (0) 1 41 19 21 80, FAX: 33 (0) 1 47 86 00 07 WEB: www.dickey-john.com
VERSIÓN 3
Ventas de DICKEY-john
800-637-2952
[email protected]