EXPEDIENTE JUDICIAL: 00413-2015-0-0501-JR-PE-01
CASO SGF Nº 1606015500-2014-346-0
Fiscal Encargado: WALTER ALBERTO ESPINOZA MAVILA
REQUERIMIENTO DE ACUSACIÓN
SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE KIMBIRI
WALTER ALBERTO ESPINOZA MAVILA, Fiscal Provincial del
Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en
Delitos de Corrupción de Funcionarios del Distrito Judicial de Ayacucho,
con domicilio Procesal para estos efectos en jirón Libertad N° 205 –
segundo piso de Ayacucho, teléfono: 966052337 rpm: #992300, correo
electrónico
[email protected] (es necesario señalar los medios
por el cual te pueden notificar de la forma más rápido y de ser el
caso señalar los datos de tu asistente); a usted, respetuosamente
digo:
Con la autoridad que nos confiere el Artículo 159º numerales 1º y 5º
de la Constitución Política del Perú, concordante con el Artículo 11º de la Ley Orgánica del Ministerio
Público, y luego de efectuadas las investigaciones correspondientes este Ministerio Público, Fiscalía
Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Distrito Judicial de
Ayacucho, FORMULA ACUSACION (no es necesario indicar que es Formal, Sustancia o Penal
ya que el Código Procesal Penal establece una sola) contra:
(PETITORIO
1. Los autores (es necesario señalar el grado de participación) VÍCTOR VILLALOBOS
CÁRDENAS, NOEL LUIS PÉREZ DE LA CRUZ, EDUARDO QUISPE HUAMANÍ y VÍCTOR
PALOMINO PÉREZ y los cómplices primarios WILDER GUIDO MENDOZA GARCÍA y DEMETRIO
TACAS CHECCNES, por la comisión del delito Contra la Administración Pública – Delitos Cometidos
por Funcionarios Públicos, en la modalidad de NEGOCIACIÓN INCOMPATIBLE1 (nomem juris
específico o tipo acabado como Peculado Doloso por Apropiación para sí, ya no se puede
indicar Peculado sin señalar si es por utilización o apropiación, o si es para sí u otro, toda
vez que los tipos penales contienen varias modalidades) previsto y penado por el artículo 399º
(Ley N° 28355, es necesario señalar la ley aplicable, puede ser por el momento de los hechos o
por ser más favorable) del Código Penal, concordante con el artículo 426° (pena de inhabilitación de 1 a
3 años) del acotado Código, en agravio del Estado – Municipalidad Distrital de Santa Rosa (se indica el
género y especie separado con guión para advertir que es un solo agraviado), debidamente
representado por el Procurador Público Especializado del VRAEM (representa al Estado).
DATOS PERSONALES DE LOS IMPUTADOS
1.- VÍCTOR VILLALOBOS CÁRDENAS
1. Documento de Identidad : 28260021
2. Fecha de Nacimiento : 18 de diciembre de 1963
3. Distrito de Nacimiento : Ayacucho
4. Provincia de Nacimiento : Huamanga
5. Departamento de Nacimiento : Ayacucho
6. Sexo : Masculino
7. Estado Civil : Casado
1 Se recalifica jurídicamente el delito de Colusión Agravada por el de Negociación Incompatible, en mérito a
que no existen suficientes elementos de convicción que acrediten la concertación entre los funcionarios y los
cómplices primarios, por lo que por principio de subsidiariedad esta conducta se subsume en el tipo de
objetivo de Negociación Incompatible con perjuicio patrimonial, es necesario precisar que se trata de una
subsunción y no de un sobreseimiento implícito ya que sino se sobresería el hecho.
8. Grado de Instrucción : Superior
9. Nombre del Padre : Ramón
10.Nombre de la Madre : Serafina
11.Domicilio Real : Jirón Pisco N° 125 – Barrios Altos (REF. A una cuadra de la posta médica
del Morro de Arica, a estar por su declaración indagatoria) Ayacucho, teléfono #966600488
12.Domicilio Procesal: Jirón Garcilaso de la Vega N° 173 (Dr. Efraín Alberto Vega Jaime, te-
léfono #966960406) Ayacucho (se señala el abogado para que pueda ser notificado
por el PJ en su casilla judicial y su teléfono para poder ubicarlo y notificarlo fá-
cilmente, lo que también se debe requerir al imputado)
2.- NOEL LUIS PÉREZ DE LA CRUZ
1. Documento de Identidad : 28294084
2. Fecha de Nacimiento : 4 de abril de 1974
3. Distrito de Nacimiento : Ayacucho
4. Provincia de Nacimiento : Huamanga
5. Departamento de Nacimiento : Ayacucho
6. Sexo : Masculino
7. Estado Civil : Conviviente
8. Grado de Instrucción : Superior
9. Nombre del Padre : Ladislao
10.Nombre de la Madre : Ruth
11.Domicilio Real : Jirón Moore N° 222 Barrio Santa Ana (REF. A una cuadra y media de la
Sanidad, a estar por su declaración indagatoria) Ayacucho, teléfono 966607910 RPM
#104054
12.Domicilio Procesal: Jirón Moore N° 222 Barrio Santa Ana (Dra. Karla Coello Arango, telé-
fono: 966966746, rpm #104054) Ayacucho.
3.- VÍCTOR PALOMINO PÉREZ
1. Documento de Identidad : 28706831
2. Fecha de Nacimiento : 22 de enero de 1967
3. Distrito de Nacimiento : Tambo
4. Provincia de Nacimiento : La Mar
5. Departamento de Nacimiento : Ayacucho
6. Sexo : Masculino
7. Estado Civil : Soltero
8. Grado de Instrucción : Superior completa
9. Nombre del Padre : Isidoro
10. Nombre de la Madre : Leonor
11. Domicilio real : Santa Rosa – Santa Rosa – La Mar - Ayacucho (a estar por su ficha RE-
NIEC) Ayacucho
12. Domicilio Procesal: No señaló
4.- EDUARDO HUAMANÍ QUISPE
1. Documento de Identidad : 09211143
2. Fecha de Nacimiento : 09 de enero de 1965
3. Distrito de Nacimiento : Lima
4. Provincia de Nacimiento : Lima
5. Departamento de Nacimiento : Lima
6. Sexo : Masculino
7. Estado Civil : Conviviente
8. Grado de Instrucción : Superior
9. Nombre del Padre : Filomeno
10.Nombre de la Madre : Vicentina
11.Domicilio Real: Jirón San Martín N° 821 (REF. A media cuadra del puente de San Sebas -
tian, a estar por su declaración indagatoria) Ayacucho, teléfono 966605090, RPM *220703
12.Domicilio Procesal: Jirón Garcilaso de la Vega N° 173 (Dra. Heddy Huancahuari Palo-
mino, teléfono 966960477) Ayacucho.
5.- WILDER GUIDO MENDOZA GARCÍA
1. Documento de Identidad : 06034426
2. Fecha de Nacimiento : 16 de agosto de 1965
3. Distrito de Nacimiento : Ayacucho
4. Provincia de Nacimiento : Huamanga
5. Departamento de Nacimiento : Ayacucho
6. Sexo : Masculino
7. Estado Civil : Conviviente
8. Grado de Instrucción : Superior
9. Nombre del Padre : Teófilo
10. Nombre de la Madre : Cirila Ines
11. Domicilio Real: Jirón Abraham Valdelomar N° 791 – Jesús de Nazareno (REF. A una cua -
dra del parque infantil Nazarenas, a estar por su declaración indagatoria) Ayacucho, telé-
fono #954056854
12. Domicilio Procesal: Jirón Garcilaso de la Vega N° 173 (Dr. Efraín Alberto Vega Jaime, te-
léfono #966960406) Ayacucho
6.- DEMETRIO TACAS CHECCNES
1. Documento de Identidad : 09078972
2. Fecha de Nacimiento : 21 de noviembre de 1961
3. Distrito de Nacimiento : Sancos
4. Provincia de Nacimiento : Huancasancos
5. Departamento de Nacimiento : Ayacucho
6. Sexo : Masculino
7. Estado Civil : Casado
8. Grado de Instrucción : Superior
9. Nombre del Padre : Pastor
10. Nombre de la Madre : Bartola Aurea
11. Domicilio Real: Sector Público Mz. N lote 4 (REF. A una cuadra del edificio La Torre, a estar
por su declaración indagatoria) Ayacucho, teléfono: 329541, rpm *151993
12. Domicilio Procesal: Jirón Garcilaso de la Vega N° 173 (Dr. Efraín Alberto Vega Jaime, telé-
fono #966960406) Ayacucho
I.- DESCRIPCIÓN DE HECHOS ATRIBUIDOS, CIRCUNSTANCIAS PRECEDENTES,
CONCOMITANTES Y POSTERIORES (es necesario señalar la etapa de contratación donde
nos encontramos si es en el otorgamiento, buena pro, ejecución, entrega de obra u otros
para facilitar al Juez que se ubique en el contexto)
OJO CUANDO EXISTEN VARIOS DELITOS TIENE QUE EXISTIR SUS CIRCUNSTANCIAS PRE-
CEDENTES, CONCOMITANTES Y POSTERIORES PARA CADA UNO
EJECUCIÓN DE OBRA
A) CIRCUNSTANCIAS PRECEDENTES: Se designa a la Comisión de Recepción de Obra y Liquida-
ción de Contrato de obra “Instalación, Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable e Insta-
lación del Sistema de Alcantarrillado en 08 localidades del distrito de Santa Rosa, conformada por el
Presidente Eduardo Huamaní Quispe – Gerente Municipal, primer miembro Ing. Víctor Villalobos Cárde-
nas – Sub Gerente de Infraestructura, Estudios y Liquidación de Obras, segundo miembro Víctor Palo-
mino Pérez – regidor de la comisión de Desarrollo Urbano y Rural y al asesor Ing. Noel Luis Pérez De La
Cruz – ingeniero supervisor – Jefe de Supervisión del consorcio Santa Rosa, obra que estaba siendo eje-
cutada por el consorcio Nazareno cuyo representante legal es Wilder Guido Mendoza García y su resi-
dente de obra es Demetrio Tacas Checcnes, y la Ley y Reglamento de Contrataciones del Estado señala
que en las obras por contrata se deben pagar las valorizaciones de acuerdo a lo ejecutado físicamente
en la obra (por tratarse de delitos de infracción de deber se debe señalar en forma genérica
la norma extrapenal que han infringido, se recomienda no ser muy específico ya que puede
ser utilizado por la defensa técnica, y en el caso de no ser muy precisas las normas utilizar
el término entre otras normas)
B) CIRCUNSTANCIAS CONCOMITANTES: Los autores Eduardo Huamaní Quispe, Ing. Víctor Villalobos
Cárdenas, Víctor Palomino Pérez y Noel Luis Pérez De La Cruz 2 recepciona con fecha 20 de diciembre de
2010 la obra al consorcio Nazareno representado por los cómplices primarios Ing. Wilder Guido Mendoza
García – representante legal y el Ing. Demetrio Tacas Checcnes residente de obra como si esta se hubiera
ejecutado al 100%, pese a que no se ejecutaron de acuerdo a los planos del expediente técnico las parti-
das o componentes como la captación, caja de repartidora de caudales, 2 tanques hipocloradores, 2 sedi-
mentadores, obras complementarias en planta de tratamiento y la construcción del reservorio Vistozo, pa-
gándose por estos componentes al contratista consorcio Nazareno (a pesar de ser una obra por suma alza-
da) el monto de S/. 395,815.97. Asimismo, se amplió el plazo de la ejecución de la obra por 77 días calen-
darios3 por precipitaciones pluviales cuando no correspondía al no ser un caso fortuito o de fuerza mayor
con el objeto de no aplicársele la penalidad de S/. 469,841.80 al contratista consorcio Nazareno. (OJO: ES
NECESARIO SEÑALAR LOS HECHOS EN FORMA DESCRIPTIVA Y NO VALORATIVA, NO SE
PUEDE INDICAR DIO LA CONFORMIDAD LO QUE SE ACREDITA O CORROBORA CON EL ME-
MORANDO 13-2017 SINO EN FORMA DESCRIPTIVA O COMO HECHO QUE ES DIO LA CON-
FORMIDAD EN EL MEMORANDO 13-2017)
2El ingeniero supervisor Noel Luis Pérez De La Cruz mediante la carta N° 028-2010-NLPD-SO/CSR del 09
de diciembre de 2010 autorizó el pago de la valorización de obra N° 13 por S/. 257,769.34 a favor del
contratista consorcio Nazareno, cuya referencia es la carta N° 019-2010/CONSORCIO NAZARENO/GMG,
valorizaciones que han sido presentadas por el residente de obra Demetrio Tacas Checcnes y el
representante legal Guido Mendoza García.
3 Según la resolución de Alcaldía N° 066-2010-MDSR/ALC en su acápite Vistos señala la carta N° 006-
2010-NLPD-SO/CSR, la carta N° 006-2010/CONSORCIO NAZARENO/GMG y el Informe N° 006-2010-
RES-ING°/D.T.CH que al parecer fueron emitidos por el ingeniero supervisor, representante del consorcio y
el residente de obra.
C) CIRCUNSTANCIAS POSTERIORES: En mérito al informe N° 625-2010-MDSR-SGIEyLO-VVC-SG
emitido por Víctor Villalobos Cárdenas - Sub Gerente de Infraestructura, Estudios y Liquidación de Obras se
aprobó la Liquidación de la obra por el monto de S/. 4´919,961.
II.- ELEMENTOS DE CONVICCIÓN QUE SUSTENTAN EL REQUERIMIENTO ACUSATORIO (SI
EXISTEN VARIOS HECHOS SE TIENE QUE SEPARAR LOS ELEMENTOS DE CONVICCIÓN POR
CADA HECHO Y SI UN ELEMENTO SE REPITE SE TIENE QUE INDICAR EN CADA HECHO QUE
TENGA PERTINENCIA, DE PREFERENCIA SOLO SEÑALAR LOS ELEMENTOS DE
CONVICCIÓN Y NO DESARROLLARLOS YA QUE ES TRABAJO DE LA DEFENSA TÉCNICA EL
REVISAR LA CARPETA FISCAL Y ANALIZARLOS – NO SE LE HAGA SU TRABAJO POR
ESTRATEGIA- Y CUANDO SE TRATA DE UN CASO COMPLEJO SE RECOMIENDA TENER 2
COPIAS, UNA DESARROLLADA PARA EL FISCAL, Y OTRA PARA LAS PARTES DONDE SE
SUPRIME EL ANÁLISIS)
1.- Informe pericial N° 48-2015-FN-FEDCF-DF-AYA.FCA/PIC e informe pericial N° 05-2016-FN-FEDCF-DF-
AYA.FCA/PIC (fs. 145-184 y 203-211).
2.- Copia del Contrato de Ejecución de Obra (fs. 78-83 del anexo VI).
3.- Copia del Contrato de consorcio Nazareno (fs. 84-86 del anexo VI).
4.- Resolución de Alcaldía N° 066-2010-MDSR/ALC (fs. 88-89 del anexo VI) del 12 de mayo de 2010,
que amplia el plazo de ejecución de obra por 77 días calendarios por caso fortuito o fuerza mayor por
las frecuentes precipitaciones pluviales de la zona.
5.- Carta N° 028-2010-NLPD-SO/CSR adjuntando el informe de valorización N° 13 (anexo V).
6.- Resolución de Alcaldía N° 0254-2010-MDRS/A del 30 de noviembre de 2010 que (fs. 145-146 del
anexo VI) que designa a los miembros de la comisión de Recepción de Obra y Liquidación de contrato
de la obra “Instalación, Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable e Instalación del
Sistema de Alcantarillado en 08 localidades del distrito de Santa Rosa”.
7.- Acta de Entrega y Recepción de Obra (fs. 149- 151 del anexo VI).
8.- Informe N° 625-2010-MDSR-SGIEyLO/VVC-SG (fs. 152-154 del anexo VI) emitido por el Sub
Gerente de Infraestructura, Estudios y Liquidación de Obras para la aprobación de la liquidación de
obra.
9.- Resolución de Alcaldía N° 0275-2010-MDSR/A (fs. 156-158 del anexo VI) que aprueba la liquidación
de contrato de obra.
10.- DVD 1. Vistas fotográficas del proceso constructivo. 2. Video grabado al momento de la verificación y
DVD Agua y Alcantarillado Fotos y Videos 8 comunidades Sta Rosa.
III.- GRADO DE PARTICIPACIÓN Y CIRCUNSTANCIAS MODIFICATORIAS DE LA
RESPONSABILIDAD PENAL
NEGOCIACIÓN INCOMPATIBLE
3.1 Grado de Participación: Los autores Eduardo Huamaní Quispe, Ing. Víctor Villalobos Cárdenas,
Víctor Palomino Pérez y Noel Luis Pérez De La Cruz infringieron sus deberes como Comisión de Recepción y
Liquidación de obra al recepcionar la obra a los cómplices primarios Wilder Guido Mendoza García y
Demetrio Tacas Checcnes como si la obra estuviera al 100% cuando no estaba ejecutada de acuerdo a los
planos del expediente técnico, lo que posibilito que se le pagara al consorcio Nazareno el monto de S/.
395,815.97, así como el ampliar el plazo de la obra cuando no correspondía, no aplicándosele la penalidad
al consorcio Nazareno de S/. 469,841.80, infracciones en perjuicio de la Municipalidad Distrital de Santa
Rosa, así como está acreditado el aporte principal de los cómplices primarios al haber entregado la obra
como si estuviera al 100%, el haber participado en las valorizaciones como si la obra se estuviera
ejecutando de acuerdo al expediente técnico y los informes para la ampliación del plazo para la no
ejecución de la penalidad en su contra. (por tratarse de delitos de infracción de deber en los
autores es necesario señalar la función que infraccionan y en los casos de cómplices primario
señalar su aporte principal y en los secundarios su aporte secundario para la consumación del
delito)
3.2 Circunstancias modificatorias de la Responsabilidad Penal – señalar las contempladas
en el artículo 46 generales y específicas, agravantes y atenuantes, conforme lo establece el
acuerdo plenario 1-2008/CJ-116 fundamento 8 y ss.
IV.- ELEMENTOS DEL DELITO IMPUTADO
4.1.- Los hechos así descritos y atribuidos a los autores Eduardo Huamaní Quispe, Ing. Víctor Villalobos
Cárdenas, Víctor Palomino Pérez y Noel Luis Pérez De La Cruz y los cómplices primarios Wilder Guido
Mendoza García y Demetrio Tacas Checcnes están incursos en la presunta comisión de delito contra la
Administración Pública - Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos en la modalidad de Negociación
Incompatible previsto y penado en el artículo 399° (Ley N° 28355) del Código Penal, en los siguientes
términos: “El funcionario o servidor público que indebidamente en forma directa o indirecta o por acto
simulado se interesa, en provecho propio o de tercero, por cualquier contrato u operación en que
interviene por razón de su cargo, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni
mayor de seis años e inhabilitación conforme a los incisos 1 y 2 del artículo 36 del Código Penal". En tal
sentido, se advierte que los autores Eduardo Huamaní Quispe, Ing. Víctor Villalobos Cárdenas, Víctor
Palomino Pérez y Noel Luis Pérez De La Cruz como miembros de la Comisión de Recepción y Liquidación de
obra mediante un interés indebido recepcionaron la obra como si estuviera al 100%, pagaron
indebidamente por componentes o partidas que no estaban de acuerdo a los planos del expediente
técnico, y ampliaron el plazo de la obra con el objeto de no aplicarle la penalidad al contratista, para lo cual
contaron con el aporte principal de los cómplices primario Wilder Guido Mendoza García representante legal
del consorcio Nazareno y el residente de obra Demetrio Tacas Checcnes quienes informaron que la obra
estaba concluida al 100%, emitieron sus informes de valorización y emitieron informes aduciendo que se
debía ampliar el plazo de ejecución de obra por ser un caso fortuito o fuerza mayor, lo que permitió que
sean favorecido con el pago total de la obra sin penalidades en su provecho, por lo que sus conductas se
deben subsumir en el tipo objetivo de Negociación Incompatible.
CULPABILIDAD
Los autores Eduardo Huamaní Quispe, Ing. Víctor Villalobos Cárdenas, Víctor Palomino Pérez y Noel Luis
Pérez De La Cruz y los cómplices primarios Wilder Guido Mendoza García y Demetrio Tacas Checcnes son
imputables por ser mayores de 18 años de edad y además tenían conocimiento del injusto penal, y no
presentan anomalías mentales o psíquicas, y tenían la posibilidad de evitar dicha conducta.
V.- FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA Y CUANTÍA DE LA PENA QUE SE SOLICITA
En un Estado Constitucional y Social de Derecho los poderes públicos actúan según normas
preestablecidas y, a su vez, los ciudadanos reconocen que el ordenamiento jurídico es necesario y
bueno; en ese sentido, este Ministerio Público al solicitar la pena a imponerse al imputado tiene en
cuenta los principios de legalidad, proporcionalidad y humanidad de las penas; es decir
que la sanción penal sea justa y equilibrada al restablecimiento del orden social, que los imputados
han quebrantado.
1.- Principio de legalidad: La norma prevé que la pena en el delito de NEGOCIACIÓN
INCOMPATIBLE es no menor de cuatro ni mayor de seis años de pena privativa de la libertad e
inhabilitación de uno a tres años.
2.- Principio de culpabilidad: La graduación de esta pena debe ser resultado del análisis lógico
jurídico de la prueba en razón a la naturaleza del delito y de la responsabilidad del imputado en la
comisión del mismo y dada su condición especial derivada de una relación institucional, por ser éstos
funcionarios y servidores públicos.
3.- Importancia o rango del bien jurídico protegido: Las normas penales desarrollan una
función motivadora que está indisolublemente unida a la función de tutela de bienes jurídicos; es
decir, mediante dichas normas se pretende incidir sobe los miembros de una comunidad, para que
se abstengan de realizar comportamientos que lesionen o pongan en riesgo los bienes jurídicos
tutelados4. En el presente caso, con relación al delito de Negociación Incompatible el bien jurídico
genérico es la correcta administración pública y el bien jurídico específico es la rectitud,
transparencia e imparcialidad de la administración pública en los contratos u operaciones frente a los
administrados y competidores.
4.- Circunstancias sustantivas de individualización de la pena:
El grado de ejecución de los hechos punibles: CONSUMADOS
El grado de intervención delictiva: La pena abstracta para el delito de Negociación Incompatible
es de 4 a 6 años de pena privativa de libertad, por lo que cada tercio es de 8 meses, y teniendo la
pluralidad de agentes, la extensión del daño como agravantes y el no contar con antecedentes
penales como atenuantes los autores Eduardo Huamaní Quispe, Ing. Víctor Villalobos Cárdenas, Víctor
Palomino Pérez y Noel Luis Pérez De La Cruz y los cómplices primarios Wilder Guido Mendoza García y
Demetrio Tacas Checcnes, debiendo determinarse una pena dentro del tercio intermedio conforme lo
señala el acuerdo plenario N° 1-2008/CJ-116, por lo que se les debe imponer una pena de 5 años de
pena privativa de libertad e inhabilitación por 2 años al advertir que existen mayores agravantes y se
afectado una obra destinado al servicio público por lo que se debe imponer la pena más grave
dentro del tercio intermedio. Y, respecto a la inhabilitación la pena abstracta es de 1 a 3 años de
pena privativa de libertad, existiendo 2 agravantes y 1 atenuantes señalada es le debe imponer 2
años de inhabilitación accesoria. (es necesario cotejar que las agravantes y atenuantes
coincidan con las circunstancias modificatorias de responsabilidad penal)
Nº Imputados Calificación Base legal Pena Propuesta
Jurídica
1 EDUARDO Negociación Tipo: Artículo 399º CINCO AÑOS de
HUAMANÍ Incompatible del Código Penal, pena privativa de
QUISPE concordante con el libertad efectiva e
artículo 426 del inhabilitación de 2
mismo cuerpo legal años
(Ley N° 28355)
2 VÍCTOR Negociación Tipo: Artículo 399º CINCO AÑOS de
VILLALOBOS Incompatible del Código Penal, pena privativa de
CÁRDENAS concordante con el libertad efectiva e
artículo 426 del inhabilitación de 2
mismo cuerpo legal años
(Ley N° 28355)
3 VÍCTOR Negociación Tipo: Artículo 399º CINCO AÑOS de
PALOMINO Incompatible del Código Penal, pena privativa de
PÉREZ concordante con el libertad efectiva e
artículo 426 del inhabilitación de 2
mismo cuerpo legal años
(Ley N° 28355)
4 NOEL LUIS Negociación Tipo: Artículo 399º CINCO AÑOS de
PÉREZ DE LA Incompatible del Código Penal, pena privativa de
4 Exp. 6494-97, en: ROJAS VARGAS, Fidel e INFANTE VARGAS, Alberto, Código Penal. Diez años de
jurisprudencia sistematizada, Ideosa, Lima, 2001, pp 41 – 42.
CRUZ concordante con el libertad efectiva e
artículo 426 del inhabilitación de 2
mismo cuerpo legal años
(Ley N° 28355)
5 WILDER GUIDO Negociación Tipo: Artículo 399º CINCO AÑOS de
MENDOZA Incompatible del Código Penal, pena privativa de
GARCÍA concordante con el libertad efectiva e
artículo 426 del inhabilitación de 2
mismo cuerpo legal años
(Ley N° 28355)
6 DEMETRIO Negociación Tipo: Artículo 399º CINCO AÑOS de
TACAS Incompatible del Código Penal, pena privativa de
CHECCNES concordante con el libertad efectiva e
artículo 426 del inhabilitación de 2
mismo cuerpo legal años
(Ley N° 28355)
VI. EL MONTO DE LA REPARACION CIVIL Y QUIEN CORRESPONDE RECIBIRLA:
De conformidad con lo previsto en el artículo 11 del Código Procesal Penal, al estar constituido como
actor civil el Procurador Público Especializado del VRAEM, cesa la legitimación activa del Ministerio
Público para intervenir en la reparación civil del proceso.
VII.- RELACIÓN DE MEDIOS DE PRUEBA OFRECIDOS PARA SU ACTUACIÓN EN LA
AUDIENCIA
a) Órganos de Prueba
Nombre Domicilio Conducencia Pertinencia Utilidad
N° Real y/o
Laboral
1 Ing. Fermín Jr. Libertad N° Órgano de Informe pericial Acreditar que la
Cacñahuaray 205 – Quinto Prueba N° 48-2015- obra no estaba al
Arotoma (es Piso, teléfono FN-FEDCF-DF- 100%, se pago
necesario 966661209, AYA.FCA/PIC e indebidamente S/.
precisar rpm # 662203 informe pericial 395,815.97 por
sobre los N° 05-2016- componentes que
peritajes FN-FEDCF-DF- no estaban de
que va a AYA.FCA/PIC acuerdo a los
exponer el planos del
perito y de expediente técnico
no y no correspondía
ofrecerlo la ampliación del
como plazo por caso
prueba fortuito o fuerza
documenta mayor y debía
l exigirle al aplicarsele la
secretario penalidad de S/.
que lo 469,841.80
consigne
en el auto
de
enjuiciami
ento
b) Prueba documental (pese a que el Código no lo establece y que contraviene a las
directivas del Ministerio Público por seguridad se sugiere que los informes periciales
se presenten como prueba documental, debido a que no existen uniformidad en los
jueces y que algunos secretario solo los consideren en el auto de enjuiciamiento si
aparecen como prueba documental)
N Descripción Conducencia Pertinencia Utilidad
1 Copia del Contrato de Prueba Documental Contrato del La ejecución de
Ejecución de Obra Estado obra está a cargo
del consorcio
Nazareno
representado por
Guido Mendoza
García y establece
llas funciones de la
supervisión
2 Prueba documental Consorcio El representante
Copia del Contrato de encargado de la legal es Guido
consorcio Nazareno ejecución Mendoza García
y qué empresas
conforman el
consorcio
Nazareno
3 Resolución de Alcaldía Prueba Documental Ampliacón del
N° 066-2010-MDSR/ALC interés indebido y plazo de
aporte de los ejecución por 77
cómplices días por caso
fortuito o fuerza
primarios
mayor con el
sustento de los
informes del
representante
legal y del
residente de
obra
4 Carta N° 028-2010- Prueba Documental Provecho de El informe del
NLPD-SO/CSR tercero e interés ingeniero
adjuntando el informe indebido supervisor por
de valorización N° 13 las
valorizaciones
(anexo V) y todos sus
solicitadas por el
anexos consorcio
Nazareno
5 Resolución de Alcaldía Prueba Documental Funcionario público Designa a los
N° 0254-2010-MDRS/A miembros de la
comisión de
Recepción de
Obra y
Liquidación de
contrato de la
obra
6 Prueba Documental Interés indebido y Acreditan que
Acta de Entrega y participación de han recibido la
Recepción de Obra los imputados obra como si
estuviera al
100% sin hacer
ninguna
observación
7 Informe N° 625-2010- Prueba Documental Provecho de tercero Acredita que se
MDSR-SGIEyLO/VVC-SG informa que la
obra se ha
ejecutado al
100% y sin
observaciones
por el Sub
Gerente de
Infraestructura,
Estudios y
Liquidación de
Obras para la
aprobación de la
liquidación de
obra
8 Prueba Documental Provecho de tercero Se liquida la
Resolución de Alcaldía obra sin ninguna
N° 0275-2010-MDSR/A observación a
favor del
consorcio
Nazareno
9 Prueba Documental Interes indebido y Acredita que en
DVD 1. Vistas provecho de la recepción de
fotográficas del proceso tercero. la obra no se
ejecuto las
constructivo. 2. Video
partidas de
grabado al momento de
acuerdo a los
la verificación y DVD planos del
Agua y Alcantarillado expediente
Fotos y Videos 8 técnico
comunidades Sta Rosa
1 Informe pericial N° 48- Prueba Documental Acreditar que la
0 2015-FN-FEDCF-DF- Interés indebido y obra no estaba
AYA.FCA/PIC e informe provecho de al 100%, se
pericial N° 05-2016-FN- tercero pago
indebidamente
FEDCF-DF-AYA.FCA/PIC
S/. 395,815.97
por
componentes
que no estaban
de acuerdo a los
planos del
expediente
técnico y no
correspondía la
ampliación del
plazo por caso
fortuito o fuerza
mayor y debía
aplicarsele la
penalidad de S/.
469,841.80
1 Prueba Documental Circunstancia No registran
1 Antecedentes judiciales atenuante antecedentes
N° 013882 penales los
imputados
MEDIDAS DE COERCIÓN PROCESAL
Los autores VÍCTOR VILLALOBOS CÁRDENAS, NOEL LUIS PÉREZ DE LA CRUZ, EDUARDO
QUISPE HUAMANÍ y VÍCTOR PALOMINO PÉREZ y los cómplices primarios WILDER GUIDO
MENDOZA GARCÍA y DEMETRIO TACAS CHECCNES se encuentran con comparecencia simple.
POR LO EXPUESTO:
Solicito a usted, señor Juez, acceder al presente requerimiento y conferir
el trámite correspondiente y en su oportunidad señale fecha para la Audiencia Preliminar de control de
acusación fiscal.
PRIMER OTROSÍ: Se SOLICITA al Juez Unipersonal de Juicio Oral que en el Auto de Citación a Juicio
se emplaza a los imputados y testigos a fin de que concurran a la audiencia, bajo apercibimiento de ser
declarados reos contumaces para los imputados y ser conducidos compulsivamente los testigos,
conforme lo prevé los numerales 2 y 4 del artículo 355, el numeral 1 del artículo 163 y el numeral 3 del
artículo 164 del Código Procesal Penal, con el objeto de que se desarrolle en forma eficaz el Juicio Oral,
conforme a lo expuesto en el Acuerdo Plenario N° 05-2012/CJ-116. (ES NECESARIO CONSIGNAR
ELLO YA QUE MUCHOS JUECES SE OLVIDAN QUE EN JUICIO EL MINISTERIO PÚBLICO ES
PARTE Y NO TIENE FACULTAD DISCIPLINARIO PARA TRAER A LOS TESTIGO
COMPULSIVAMENTE, Y CUANDO EL JUEZ DICTE ESA MEDIDA SOLICITAR QUE SE LES
FACULTE A COADYUVAR CON LA POLICÍA JUDICIAL SU CONDUCCIÓN)
SEGUNDO OTROSÍ: A estar por el informe pericial N° 48-2015-FN-FEDCF-DF-AYA.FCA/PIC e informe
pericial N° 05-2016-FN-FEDCF-DF-AYA.FCA/PIC se indica el hecho de que en dicha obra se ha autorizado el
pago del adicional de S/. 54,423.02 al consorcio Nazareno cuando no correspondía por ser una obra de
suma alzada, hecho que no ha sido materia de juzgamiento, por lo que corresponde que se extracten las
copias pertinentes y se remita a Mesa de Partes de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos
de Corrupción de Funcionarios de Ayacucho para una nueva investigación.
FINALMENTE CUANDO SE PRESENTEN REQUERIMIENTOS MIXTOS EL SOBRESEIMIENTO
DEBE ESTAR EN UN OTROSI DIGO POR SER UN PEDIDO INDEPENDIENTE A LA
ACUSACIÓN, CUANDO SE SUSTENTE UNA VARIACIÓN DE MANDATO DE COMPARENCIA
POR PRISIÓN PREVENTIVA SOLICITAR EN UN OTROSI DIGO COMO SI FUERA UNA
PRISIÓN PREVENTIVA POR AFECTARSE EL DERECHO A LA LIBERTAD QUE ES
EXCEPCIONAL)
Ayacucho, 09 de septiembre de 2016
WAEM