Madera
Construcción I
Materia La madera es de origen vegetal, se
obtiene del tronco de los arboles tras
Prima quitarles la corteza
Esta formada por fibras de celulosa
y lignina
La celulosa le proporciona flexibilidad
mientras que la lignita le proporciona
dureza y rigidez
Corteza: Protege a la
planta de agresiones Duramen: Madera mas
externas, es la capa más seca y dura (+)
exterior del tronco (-)
Cámbium: Capa fina que
sigue a la albura (-)
Médula: Posee escasa
resistencia, por lo que
Albura: Se utiliza para generalmente no se utiliza
realizar trabajos de escasa (±)
exigencias mecánicas y
estéticos (-)
PROPIEDADES
DE LA
MADERA
propiedades
fisicas
Higroscopicidad:
Es la capacidad de la maderapara absorber la humedad del medio ambiente.
Densidad:
Cuanto más leñososea el tejido de una maderay compactas sus fibras,tendrá menos espacio
libredentro de sus fibras, por loque pesará más que un trozode igual tamaño de unamadera con
vasos y fibrasgrandes.
propiedades
fisicas
Hendibilidad:
Es la resistencia que ofrece la madera al esfuerzo de tracción transversal antes de romperse por
separación de sus fibras.
Dureza:
Es la resistencia que opone al desgaste, al corte que depende de la mayor a menor cohesión
anisótropade cada madera y de cada parte de la misma pieza.
propiedades
fisicas
Flexibilidad:
Es propiedad en esencia de madera jóvenes,verdes y húmedas para ser curvadas en el sentido
longitudinal sin romperse ni deformarse.
Estabilidad:
Al secarse lamadera pierde humedadhasta alcanzar un equilibriocon el medio ambiente,
secontraerá en mayor o menorgrado durante y mantendrásu forma o se deformarácurvándose y
rajándose.
propiedades
mecánicas
Tracción:
Se da cuando dos fuerzas de sentido contrario se aplican y ésta puede tender a romper la pieza de
madera.
Flexión:
Es el trabajo impuesto a una pieza cualquiera que se coloca sobre dos apoyos y que está sometida
al peso en una o más puntos de apoyo en su longitud.
propiedades
mecánicas
Compresión:
Es cuando la madera está sometida a una fuerza que tienda a aplastar las fibras en un sentido axial
o perpendicular a ellas.
Torsión:
Es la resistencia que opone una pieza fija en uno de sus extremos a la formación producida por un
giro normal de su eje que obra con un brazo de palanca en su extremo libre.
propiedades
mecánicas
Resistencia al corte:
Es la capacidad de resistir fuerzas que tienden a que una parte del material se deslice sobre la
parte adyacente a ella.
Pandeo:
Se produce cuando se supera la resistencia al esfuerzo de compresión en el sentido de sus fibras
generando una fuerza perpendicular a ésta,produciendo que se doble en la zona de menor
resistencia.
propiedades
especiales
Acústica:
La onda sonora transmitida por el aire al chocar con una placa de madera,puede producir dos
efectos opuestos uno es que se obtienen el refuerzo del sonido motivo por el cual estas maderas
suelen tener la cualidad para ser cajas acústicas y el otro efecto, es el obtenido por maderas que
absorben el sonido actuando como aislante acústico.
Térmica:
La madera es un aislante térmico gracias a la discontinuidad de su materia y a la cantidad de aire
que contiene en su interior. Las maderas ligeras y blandas con mucha porosidad son las más
aislantes del calor, las duras y densas en cambio son las menos aislantes.
VENTAJAS Y
DESVENTAJAS
DE
LA MADERA
VENTAJAS DESVENTAJAS
Respeto al medio ambiente y producto
Tratamiento contra humedad e insectos
natural
Construcción rápida Mantenimiento periódico
Peso bajo No permite cambios de configuración
Versatilidad del montaje y prefabricación Menor valor de reventa
PROCESO DE OBTENCION DE
LA MADERA
Tronzado: Los troncos
Tala: Se realiza en la Cepillado: Es la última
se cortan en trozos,
explotación con operación. Mediante ella
según la longitud
sierras mecánicas o se eliminan las
deseada, con sierras
máquinas Transporte: Estos irregularidades y se da a
circulares. Después,
cosechadoras que son transportados la madera un buen
los trozos son cortados
también realizan la por carretera, acabado y las medidas
en tablas o tablones de
poda y descortezado. ferrocarril o por agua adecuadas.
determinadas medidas,
a su destino.. según planos paralelos
Poda: Una vez Descortezado: Se Secado: La madera
a su eje.
derribados los realiza en la cadena de se seca en mayor o
árboles, se cortan rodillos. Esta operación menor grado
sus ramas y las siguientes tienen dependiendo del tipo
lugar en la serrería o de empleo posterior
aserradero.
PROCESO
CONSTRUCTIVO
excavar
zapatas
Una vez que el replanteo del terreno
haya sido realizado, se podrá dar
comienzo a las excavaciones
correspondientes.
Se procederá al aflojamiento y
extracción de los materiales en los
lugares de marcados.
parar
columnas
de madera
Para erguir columnas sobre el terreno se
requiere anclar adecuadamente la
columna al terreno y dotarlos de
empotramiento, cuidando el
subnivelado.
CONSIDERACIONES SEGÚN LA
REGIÓN
COSTA SIERRA SELVA
No hay mucha presencia de viviendas de madera y se usa más
c como módulos temporales o para algunos ambientes
posteriores a la construcción de la vivienda con concreto.
o Sus cubiertas son planas mayormente o con una pendiente
mínima, esto se debe a las pocas precipitaciones que hay a lo
largo del año.
s En el sistema constructivo se utiliza diferentes tipos de
uniones, como :
t
1. Uniones clavadas
2. Uniones atornilladas
3. Uniones empernadas
a
Las casas son construidas de piedra, adobe y madera de la
s sierra, el material es utilizado en los techos y pisos de la
vivienda, asi como en los entramado de la viguería de las
i cubiertas, puertas, ventanas y mobiliario.
También se utiliza para:
e 1. LA INSTALACIÓN DEL PISO DE MADERA
2. LA CONSTRUCCIÓN DELOS TIJERALES
3. FIJAR CORREAS
r 4. FIJAR TECHO DE CALAMINA
r
a
Mayormente se construyen sólo el
s segundo piso de la vivienda, esto por
precaución a los posibles desbordes
de ríos.
e Sus cubiertas son a dos aguas, esto
por la presencia de precipitaciones.
l Se prefiere el frescor de los techos
altos y tradicionales de palma, para
permitir una mejor ventilación por el
v intenso calor que existe.
Las casas son construidas de madera y
palmeras propias de la región, muy
a pocos cubren la parte periférica.
Su tarima es fija con planchas de tallo
de pona.
TIPOS
DE
MADERA
pino
El Pino es un árbol perenne de unos 18 a 20 m de alto
diámetro 1m ,el color del Pino es un marrón oscuro
con un poco de verde.
El aspecto del tronco es rugoso, las ramas son
gruesas y resistentes.
Su producción se da en los departamentos de
Apurímac ,Cajamarca en la granja Porcón donde hay
unas 11000 hectáreas de pino.
Durabilidad: no es resistente al ataque de hongos e
insectos, posee una duración en uso exterior de un
año.
Trabajabilidad.: de fácil trabajabilidad, presenta
defectos muy leves en el cepillado y moldurado,
secado fácil y lentamente, presentando
deformaciones leves.
roble
Se encuentra en el región de Pasco en
las zonas de Oxapampa y villa roca
,también en Cajamarca en el parque
nacional de San Adres Cutervo.
Albura: Amarillo claro
Duramen: Marrón amarillento a
marrón.
Fibra: Recta
Grano: Medio
Defectos característicos: Nudos
pequeños
cedro
Se encuentra en los
departamentos de Amazonas,
Cuzco, Huanuco, Loreto, Madre de
Dios, Pasco, San Martín y Ucayali,
entre 0 y 2000 msnm.
Color: Rojo
Grano: Recto
Textura: Media
Veteado: Arcos superpuestos con
líneas verticales poco demarcadas.
caoba
Se considera que la madera de esta
especie es una de las mejor conocidas
en el mundo, por lo que ha sido el
patrón de comparación durante mucho
tiempo para todas las otras especies.
Fibra: recta o ligeramente entrelazado
Dureza: de dura a moderadamente
blanda y quebradiza.
Superficie: brillante y lisa al tacto
después de cepillada.
MUESTRARIO MADERA