INDICE
HISTORIA DE MICROSOFT EXCEL..............................................................................................2
¿QUÉ ES EL EXCEL?............................................................................................................... 4
¿PARA QUE SIRVE EL EXCEL?....................................................................................... 5
PESTAÑA ARCHIVO...................................................................................................6
PESTAÑA DE INICIO............................................................................................6
PESTAÑA INSERTAR........................................................................................... 9
PESTAÑA DE DISEÑO DE PÁGINA...................................................................9
PESTAÑA DE FÓRMULAS.................................................................................. 9
PESTAÑA DATOS............................................................................................... 12
PESTAÑA REVISAR:.......................................................................................... 14
PESTAÑA VISTA:................................................................................................15
CONCLUSIÓN..................................................................................................... 19
REFERENCIAS:................................................................................................... 20
INTRODUCCIÓN
Trabajar con hojas de cálculo suele resultar intimidante. Los principiantes suelen tener
dificultades para encontrar las funciones que necesitan para completar una tarea. Los usuarios
experimentados suelen ver que algunas de las funciones adicionales que les gustaría utilizar
no están disponibles actualmente. Uno de los objetivos de diseño más importantes es
proporcionar a ambos usuarios (y a los intermedios) las herramientas necesarias para mejorar
la productividad.
Excel ahora brinda a los usuarios principiantes e intermedios más confianza al trabajar con
hojas de cálculo al hacer que las funciones existentes sean más fáciles de entender y
brindando más inteligencia para evitar errores de los usuarios. Para los usuarios avanzados,
Excel se centra en hacer que las tareas comunes sean más fáciles e intuitivas.
Trabaja de forma más inteligente con Excel, el programa de cálculo y análisis de Office.
Brinda a los profesionales las herramientas que necesitan para administrar los datos
comerciales y ayuda a los usuarios comunes a aprovecharlos al máximo.
HISTORIA DE MICROSOFT EXCEL
1978-1982: Orígenes y VisiCalc
En 1978, Dan Bricklin y Bob Frankston desarrollaron VisiCalc, la primera hoja de cálculo
electrónica, para la computadora Apple II. Fue una innovación revolucionaria en la gestión de
datos numéricos y cálculos automatizados.
1983-1985: Lanzamiento de MultiPlan y nacimiento de Excel
Microsoft lanzó MultiPlan en 1983 como su primera entrada en el mercado de hojas de
cálculo, pero tuvo un rendimiento modesto en comparación con VisiCalc.
En 1985, Microsoft presentó Excel para Macintosh, que ganó popularidad rápidamente
debido a su interfaz gráfica de usuario (GUI) y capacidades gráficas mejoradas.
1987-1990: Excel para Windows y liderazgo
En 1987, Microsoft lanzó Excel 2.0 para Windows, marcando la transición hacia el entorno
Windows. Excel superó a Lotus 1-2-3, uno de sus competidores más fuertes, y se convirtió en
el líder del mercado.
Versiones posteriores de Excel, como Excel 3.0 (1990), continuaron mejorando las
características y la interfaz de usuario.
1993-1997: Integración en Microsoft Office y funciones avanzadas
Excel se integró en el paquete de software Microsoft Office en 1993, lo que fortaleció su
posición como herramienta de productividad empresarial.
Versiones como Excel 95 y Excel 97 introdujeron características como el Asistente de
Gráficos, AutoFormato y las primeras incursiones en la programación con macros utilizando
Visual Basic for Applications (VBA).
2000-2003: Enfoque en la conectividad y análisis de datos
Excel 2000 introdujo la conectividad web y mejoras en el análisis de datos con características
como "Lista de Datos" y "Análisis de Escenarios".
Excel 2003 mejoró la funcionalidad de XML y la administración de datos.
2007-2010: La cinta y características mejoradas
Excel 2007 presentó la interfaz de cinta (ribbon), que reorganizó y simplificó el acceso a las
funciones y herramientas.
Características como Tablas, Gráficos Dinámicos y funciones matemáticas y estadísticas
avanzadas se introdujeron en versiones posteriores, como Excel 2010.
2013-2016: Colaboración y análisis avanzado
Excel 2013 centró su atención en la colaboración en tiempo real a través de Office 365 y
mejoró las herramientas de análisis de datos, como Power Query y Power Pivot.
Excel 2016 continuó con estas mejoras y también introdujo nuevas funciones, como la
visualización de datos con gráficos de mapa y embudos.
2019 y más allá: Evolución continua y Power BI
Las versiones más recientes de Excel han seguido mejorando la colaboración, análisis y
visualización de datos.
Microsoft se ha enfocado más en la integración de Excel con Power BI, una plataforma de
análisis empresarial, para permitir un análisis más profundo y visualización avanzada.
A lo largo de los años, Excel ha evolucionado de una simple hoja de cálculo a una
herramienta poderosa y versátil utilizada en una amplia gama de aplicaciones, desde tareas
personales hasta análisis de negocios y científicos. Su capacidad para adaptarse a las
necesidades cambiantes de los usuarios y la continua innovación han mantenido a Excel
relevante en el mundo digital actual.
¿QUÉ ES EL EXCEL?
Excel, es una hoja de cálculo que permite trabajar con tablas de datos, gráficos, bases de
datos, macros, y otras aplicaciones avanzadas. Ayudando en el cálculo de ejercicios
aritméticos y siendo de gran utilidad diversas áreas como educación, administración,
finanzas, producción, etc.
Además, Microsoft Excel es un software informático de hojas de cálculo que permite
gestionar y analizar datos en filas y columnas.
Con Excel, los usuarios pueden realizar cálculos complejos, organizar grandes cantidades de
información y automatizar tareas, todo ello en una sola hoja de cálculo.
¿PARA QUE SIRVE EL EXCEL?
Excel sirve para crear y manipular hojas de cálculo y para realizar cálculos y análisis
numéricos. Si eres estudiante, te permitirá realizar cálculos complejos, crear gráficos y
organizar la información de tus proyectos. Si eres un profesional, como un analista financiero
o un científico de datos, te sirve para analizar datos, realizar proyecciones y crear modelos
financieros para tu negocio. Incluso si no trabajas directamente con datos, Excel puede ser
útil para organizar la información y crear presentaciones efectivas.
Sirve para:
● Elaborar tablas para registrar los datos
● Crear gráficas de los datos
● Sumar datos en casillas
● Restar datos en casillas
● Multiplicar datos en casillas
● Dividir datos en casillas
● Elevar el dato de una casilla a un exponente
● Elaborar calendarios
● Crear formatos de facturas
● Elaborar cronogramas, horarios de trabajo y escolares
● Redactar y manejar informes contables
● Calcular presupuestos de proyectos
● Insertar vínculos a textos u hojas de cálculo relacionadas
● Utilizar plantillas prediseñadas para tabular información
● Insertar imágenes en las hojas de cálculo
● Editar hojas de cálculo de otros programas y plataformas compatibles, como
Open office, KOffice y Star Office, entre otros
PESTAÑA ARCHIVO
Es la pestaña del menú que te permite acceder a funciones tales como crear un nuevo libro,
abrir un archivo existente, guardar tu libro, imprimir, compartir el archivo, entre otras.
PESTAÑA DE INICIO
La pestaña "Inicio" en Microsoft Excel es una de las pestañas principales de la cinta de
opciones y contiene herramientas esenciales para realizar tareas básicas de formato, edición y
manipulación de datos en una hoja de cálculo.Los elementos que se suele encontrar en la
pestaña "Inicio" son :
● Portapapeles:
○ Cortar (Tijeras): Mueve el contenido seleccionado a la memoria temporal para
pegarlo en otro lugar.
○ Copiar (Duplicar): Copia el contenido seleccionado a la memoria temporal
para pegarlo en otro lugar.
○ Pegar (Pegar): Pega el contenido del Portapapeles en la ubicación
seleccionada.
● Fuente:
○ Tipo de fuente: Despliega una lista de fuentes disponibles para aplicar al texto
seleccionado.
○ Tamaño de fuente: Cambia el tamaño de la fuente del texto seleccionado.
○ Aumentar tamaño de fuente / Disminuir tamaño de fuente: Incrementa o
reduce el tamaño de la fuente del texto seleccionado.
○ Negrita (B): Aplica formato de texto en negrita.
○ Cursiva (I): Aplica formato de texto en cursiva.
○ Subrayado (U): Aplica formato de texto subrayado.
○ Tachado (ABC con línea): Aplica formato de texto tachado.
● Alineación:
○ Alinear a la izquierda / Centrar / Alinear a la derecha: Alinea el contenido de
las celdas horizontalmente.
○ Alineación superior / Centrar verticalmente / Alineación inferior: Alinea el
contenido de las celdas verticalmente.
○ Alineación vertical y horizontal: Ofrece opciones avanzadas de alineación.
● Número:
○ Formato de número: Permite seleccionar el formato de número para las celdas
seleccionadas (números, moneda, fecha, porcentaje, etc.).
○ Aumentar decimales / Reducir decimales: Controla la cantidad de decimales
mostrados en los números.
○ Formato de numero de contabilidad :Da formato de dólares euros u otra
moneda
○ Estilo Porcentual : Muestra el valor de celda como un porcentaje.
■
● Estilos:
○ Formato condicional :Marque fácilmente las tendencias y los modelos en los
datos usando las barras colores e iconos para resaltar visualmente valores
importantes.
○ Dar formato como tabla : Convierte rápidamente un rango de celdas en una
tabla con su propio estilo.
○ Estilos de celda: un estilo vistoso es ideal para que destaquen datos
importantes en la hoja.
● Celdas:
○ Insertar : Despliega opciones para insertar celdas, filas, columnas u hojas en la
hoja de cálculo.
○ Eliminar: Despliega opciones para eliminar celdas, filas, columnas u hojas de
la hoja de cálculo.
○ Formato: cambia el alto de la filas o el ancho de las columnas ,organiza las
hojas ,o protege y oculta las celdas
● Edición:
○ Ordenar y filtrar: Permite ordenar y filtrar datos en la hoja.
○ Autosuma :Suma automáticamente.El total aparecerá después de las celdas
seleccionadas .
○ Rellenar : sigue un modelo o serie en celdas adyacentes en cualquier
dirección.
○ Borrar : elimina todo el contenido de la celda o quita solo el formato ,el
contenido ,los comentarios o los hipervínculos.
●
○ Buscar (Lupa): Abre el cuadro de diálogo de búsqueda para encontrar un valor
específico en la hoja.
○ Seleccionar: Desplegar opciones para seleccionar celdas con ciertas
características (celdas en blanco, celdas con errores, etc.).
● Análisis :
○ Analizar datos :Busca patrones en los datos que puede usar para crear
sugerencias inteligentes y personalizadas.
PESTAÑA INSERTAR
La sección de insertar es el segundo grupo de herramientas que aparecen en la cabecera de
Excel. Todas estas herramientas se establecen para insertar elementos, como tablas,
ilustraciones y otros gráficos.
PESTAÑA DE DISEÑO DE PÁGINA
La pestaña Diseño de Página permite al usuario controlar la apariencia visual de la hoja de
trabajo cuando se imprime. La pestaña Diseño de Página consta de cinco grupos principales:
Temas, Configuración de Página, Escala para Ajustar, Opciones de Hoja y Organizar.
PESTAÑA DE FÓRMULAS
En Excel podemos realizar cálculos matemáticos de manera sencilla utilizando diferentes
recursos que hay disponibles en la hoja de Excel. Entre los recursos que más utilizamos se
encuentran las fórmulas, son operaciones matemáticas que podemos realizar como si la hoja
de cálculo fuera una calculadora.
Los elementos que conforman la barra de Fórmulas
Insertar función:Te permite buscar fácilmente una función ingresando la descripción de lo
que estás buscando.
Autosuma:Con este comando puedes obtener automáticamente el resultado de funciones
comunes.
Recientes:Usa esta categoría para acceder a las funciones con las que has trabajado
recientemente.
Financieras:Esta categoría contiene funciones para cálculos financieros como determinar un
pago (PAGO) o la tasa de interés de un préstamo (RATE)
Lógicas:Las funciones en esta categoría evalúan los argumentos por valor o condición. Por
ejemplo, si una orden es superior a $50 se cobra $4.99 por envío. Pero si es superior a $100,
no se cobra.
Texto:Esta categoría contiene funciones que trabajan con argumentos de texto. Por ejemplo,
convertir palabras a mayúsculas o reemplazar textos.
Fecha y Hora:Contiene funciones para trabajar con datos y tiempo. Obtienes resultados
como la fecha y hora actual.
Búsqueda y referencia:Contiene funciones para obtener resultados por búsqueda y
referencia. Por ejemplo, puedes agregar un hipervínculo a una celda o ver el valor de la
intersección de una fila y columna.
Matemáticas y trigonométricas:Incluye funciones para argumentos numéricos. Por
ejemplo, puedes redondear valores (REDONDEAR), encontrar el valor de Pi (PI), multiplicar
(PRODUCTO), subtotal (SUBTOTALES) y mucho más.
Más funciones:Contiene funciones adicionales dentro de las categorías de Estadística,
Ingeniería, Cubo, Información y Compatibilidad.
Administrador de nombres: Crea, edita o elimina nombres o busca todos los nombres
utilizados en el libro.
Asignar nombre a un rango: Asigne un nombre a las celdas para referirse a ella.
Utilizar en la fórmula: Elige un nombre en este libro y lo insertará en la fórmula actual.
Crear desde la selección: Genera automáticamente los nombres de las celdas seleccionadas.
Rastrear precedente: Muestran con flecha que efectúan el valor de las celdas seleccionadas.
Rastrear dependientes: Muestra flechas que indican donde fueron efectuadas por el valor de
la celda seleccionada actualmente.
Quitar flechas: Oculta las flechas trazadas por rastrear precedentes.
Mostrar fórmulas: Muestra la fórmula en cada celda en lugar del valor resultante.
Comprobación de errores: Busca errores comunes en las fórmulas.
Evaluar fórmula: Inicia el cuadro de diálogo evaluar fórmula para depurar una fórmula
evaluando cada parte de la fórmula individualmente.
Ventana inspección: Supervisa los valores determinados en las celdas al mismo tiempo que
se realizan cambios en la hoja.
Opciones para el cálculo: Específica cuando se calcularán las fórmulas.
Calcular ahora: Calcula todo el libro actual.
Calcular hoja: Calcula toda la hoja actual.
PESTAÑA DATOS
La pestaña "Datos" en Microsoft Excel está diseñada para manejar la importación,
transformación y análisis de datos en una hoja de cálculo. Esta pestaña contiene herramientas
que te permiten trabajar con datos externos, organizar y limpiar tus datos, y realizar análisis
avanzados.
● Obtener y transformar datos:
○ Obtener datos externos: Permite importar datos desde diversas fuentes
externas, como bases de datos, archivos de texto, sitios web, etc.
○ Transformar datos: Abre el Editor de Consultas, donde puedes realizar
transformaciones avanzadas en los datos importados antes de cargarlos en
Excel.
● Conexiones:
○ Conexiones existentes: Muestra una lista de conexiones a bases de datos u
otras fuentes de datos que se han utilizado en la hoja de cálculo actual.
● Sort & Filter:
○ Ordenar: Ordena los datos en función de una columna específica en orden
ascendente o descendente.
○ Filtro: Activa o desactiva el filtro automático para que puedas filtrar los datos
en función de los criterios que elijas.
● Datos:
○ Validación de datos: Establece reglas para validar los datos ingresados en una
celda (por ejemplo, limitar a ciertos valores o tipos).
○ Consolidar: Combina datos de diferentes áreas o hojas en una sola hoja.
○ Texto en columnas: Divide el contenido de una celda en varias celdas
basándose en un delimitador específico.
● Herramientas de datos:
○ Eliminar duplicados: Elimina filas duplicadas de un rango seleccionado.
○ Análisis rápido: Proporciona un resumen rápido de estadísticas y gráficos para
los datos seleccionados.
○ Validación de datos: Permite configurar reglas para validar los datos en una
celda.
● Grupo:
○ Grupo: Agrupa filas o columnas seleccionadas para resumirlas y mostrar u
ocultar los detalles.
○ Desagrupar: Deshace el grupo creado previamente y muestra los detalles
ocultos.
● Herramientas externas:
○ Conexiones de datos: Administra conexiones a fuentes de datos externas y
define propiedades de conexión.
○ Propiedades del libro: Configurar opciones específicas para la hoja de cálculo
y sus conexiones de datos.
● Consultas y conexiones:
○ Consultas: Muestra el Panel de Consultas, que te permite administrar y editar
consultas de datos.
● Cambiar el origen de datos:
○ Cambiar el origen de datos: Cambia la fuente de datos de una tabla o gráfico
dinámico para que esté conectado a una nueva ubicación.
● Actualizar todo:
○ Actualizar todo: Refresca todos los datos conectados en la hoja de cálculo
desde sus fuentes originales.
PESTAÑA REVISAR:
Es una barra de forma horizontal la cual forma parte de la cinta de opciones de Excel.Dicha
pestaña se usa para revisar la ortografía y la gramática de cada documento. Además, también
busca palabras en un diccionario de sinónimos, revisa las marcas o los cambios que han
hecho otras personas y compara los documentos. Esta pestaña permite proteger las hojas de
cálculo y los libros de Excel trabajo a través de contraseñas.
Los elementos que conforman parte de la barra revisar:
Ortografía: Comprueba la ortografía y gramática en el documento.
Sinonimos:Sugiere otras palabras como significado parecido a otras palabras que ha
seleccionado.
Traducir: traduce el texto seleccionado en un idioma diferente.
Búsqueda inteligente:Proporciona valiosa información adicional de la palabra que
marquemos.
Nuevo comentario: Agrega un comentario sobre la selección.
Eliminar:Elimina el comentario seleccionado.
Anterior: Va al comentario anterior del documento.
Siguiente: Se desplaza al siguiente comentario de documento.
Proteger hoja: Podemos proteger nuestra hoja utilizando una contraseña. Además, nos da
opciones o permisos que le vamos a otorgar a terceros, si la persona no ingresa la contraseña ,
solo podrá en este caso seleccionar las celdas bloqueadas y desbloqueadas, pero no para
modificarlas a menos que introduzca la contraseña.
Proteger libro: podemos también proteger el libro completo, bajo el mismo modelo que en el
ítem anterior, esto evitará que terceros, ingresen nuevas hojas de cálculos, creen columnas o
filas y entre otras cosas y, bajo la misma metodología, una persona que no posea la
contraseña, no podrá hacerle ninguna modificación al documento.
Compartir libro:Nos permite compartir libros con otras personas que están conectadas a la
misma red dando prioridad de exclusividad.
PESTAÑA VISTA:
La pestaña Vista, nos permite como su nombre indica, ver de una manera mejor o más
cómoda nuestra hoja de trabajo.
Vista de libro:
Normal: Esta es la opción que viene predeterminada, veremos nuestra hoja de Excel tal cual
como es, como viene al abrir el Excel.
Ver Saltos de Página (Ver salt. Pág): Esta opción es muy agradable y de gran ayuda, ya que
nos muestra cuando inicia una hoja y cuando termina.
Diseño de Página: Nos permite ver las páginas separadas una por una.
Mostrar:
Líneas de Cuadrícula: Son todas esas líneas que se encuentran en la hoja de cálculo,
las que van de forma horizontal y vertical.
Barra de Fórmulas: Elimina la barra que se encuentra arriba, entre las letras que nos
indican las columnas y las pestañas.
Encabezados: Elimina los encabezados de la hoja, los números (1,2,3,4…..N) y las
letras (A,B,C….N) han desaparecido, siguen estando allí pero, no son visibles.
Zoom:
Zoom: Nos aparecerá una ventana de diálogo, donde nos indica que ampliación
deseamos aplicar, cabe destacar que, el Zoom Máximo es de 400% y el Mínimo es de
10%
100%:Este pequeño «botón» nos lleva al 100% predeterminadamente.
Ampliar Selección: Nos amplía solamente el rango de celdas seleccionado, esta
ampliación dependerá de cuántas celdas has incluído dentro del rango.
Ventana:
Nueva Ventana: Es la herramienta que nos abrirá un nuevo libro de Excel,
manteniendo el anterior, el número encerrado en el recuadro azul, indica el número de
la ventana del libro.
Organizar Todo: Nos permite ordenar las ventanas, al darle click aquí, nos saldrán
varias opciones de cómo deseamos ordenar las ventanas.
Inmovilizar: Evita que una parte de la hoja de cálculo no se mueva, siempre esté allí,
vamos a mostrar a través de las imágenes, cuáles son las opciones de inmovilización
que nos dan.
Dividir, Ocultar y Mostrar:
Dividir: Divide nuestra hoja de cálculo en cuatro fragmentos o fracciones, para
trabajar y observar cambios que vayamos realizando.
Ocultar: Oculta todos nuestros libros de trabajo.
Mostrar: Nos da la opción de mostrar el libro de trabajo que deseemos, ésta opción
sólo se habilita luego de haber ocultado algún libro.
Ver en Paralelo, Desplazamiento Sincrónico y Restablecer Posición de la Ventana:
Ver en paralelo:Te deja ver las dos ventanas al mismo tiempo, y los cambios que
realices en una de las ventanas, se harán automáticamente en la otra.
Desplazamiento Sincrónico: Esta opción se puede activar/desactivar, si está activada,
significa que cuando te muevas en una de las ventanas, subiendo o bajando a través de
las filas, se moverá automáticamente la otra ventana, también si te mueves de
izquierda a derecha a través de las columnas, ocurrirá lo mismo, se moverán al mismo
tiempo.
Restablecer posición de la ventana: Si haces más pequeña o grande cualquiera de las
ventanas, puedes utilizar esta opción para volverla al tamaño predeterminado, éste
tamaño será en proporción al tamaño de tu monitor y de cuántas ventanas hay abiertas,
para dejarlas todas del mismo tamaño.
Cambiar Ventanas:Esta opción se habilita cuando tienes varias ventanas creadas, esto
opción nos muestra un pequeño menú de todas nuestras ventanas, de manera resumida,
sin necesidad de tener que buscarlas poco a poco en la barra de tareas.
Macros: Es una herramienta que te permite grabar procedimientos.
CONCLUSIÓN
La accesibilidad de Microsoft Excel permite que una gran cantidad de usuarios,
independientemente de su nivel de manejo de este programa, puedan aprovechar todos los
recursos que ofrece esta herramienta. Por otra parte, una vez se entienden los conceptos
básicos, se facilita el desarrollo de actividades de cierta complejidad, e incluso a nivel
profesional.Por ende, Seguir profundizando en el correcto manejo de esta herramienta
fundamental en el mundo actual es de suma importancia, pues permite realizar cálculos de
manera precisa, rápida y sencilla, lo que lo convierte en un requisito en muchos trabajos.
Cambios que han hecho otras personas y compara los documentos. Esta pestaña permite
proteger las hojas de cálculo y los libros de Excel trabajo a través de contraseñas.
REFERENCIAS:
- Cardona, F. (2022, agosto 2). Libro en Excel: Qué es y cómo utilizarlo. Excel Para
Todos. https://excelparatodos.com/libro-en-excel/
- Heisserer, N. (2022, octubre 31). 17.1: Pestaña Diseño de Página. LibreTexts
Español; Libretexts.
https://espanol.libretexts.org/Vocacional/Vocacional/Aplicaciones_inform%C3%A1tic
as_y_tecnolog%C3%ADa_de_la_informaci%C3%B3n/Aplicaciones_inform%C3%A
1ticas/Fundamentos_de_Computaci%C3%B3n_para_Estudiantes_T%C3%A9cnicos_
(Heisserer)/17%3A_Pesta%C3%B1as_de_dise%C3%B1o_de_p%C3%A1gina%2C_v
ista_y_revisi%C3%B3n/17.01%3A_Pesta%C3%B1a_Dise%C3%B1o_de_P%C3%A
1gina
- Las principales funcionalidades de insertar en Excel. (2023, enero 5). KeepCoding
Bootcamps.https://keepcoding.io/blog/funcionalid
ades-de-insertar-en-excel/
- González, R. (2022, 24 agosto). Excel: Pestaña vista - AutoIncreMental. ▲
AutoIncreMental.
https://autoincremental.es/excel/pestanas-de-excel-pestana-vista/#google_vignette
- Ortiz, M. (2023). Qué es Excel y para qué sirve. Excel Total.
https://exceltotal.com/que-es-excel/
- Ardilu. (2023). ¿Qué es Microsoft Excel y para qué sirve? Funciones y características.
Ardilu. https://www.ardilu.com/guias/microsoft-excel-que-es
Yescas,L., y Mosalve,L. (2019). Excel 2019-365
https://eltiotech.com/excel-practico-2019-365-pdf/