0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas5 páginas

PS-FO-008 Acta de Conciliación PEDEM V12

Este documento es un acta de conciliación que describe una audiencia de conciliación entre dos partes. El acta identifica a las partes, describe brevemente la materia a conciliar y los hechos del caso, y expone las pretensiones de una de las partes. Finalmente, indica que se logró un acuerdo total o parcial entre las partes.

Cargado por

karen rozo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas5 páginas

PS-FO-008 Acta de Conciliación PEDEM V12

Este documento es un acta de conciliación que describe una audiencia de conciliación entre dos partes. El acta identifica a las partes, describe brevemente la materia a conciliar y los hechos del caso, y expone las pretensiones de una de las partes. Finalmente, indica que se logró un acuerdo total o parcial entre las partes.

Cargado por

karen rozo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ACTA DE CONCILIACIÓN PRESENCIAL, DIGITAL- ELECTRONICA Y/O MIXTA

Código: PS-FO-008
Versión: 12
Fecha: 04/05/2023

CENTRO DE CONCILIACIÓN DEL CONSULTORIO JURIDICO


UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA – SECCIONAL BUCARAMANGA
Aprobado por Resolución 1083 del 24 de mayo de 2011

AUTORIZO a la Universidad Pontificia Bolivariana para recolectar, almacenar, circular y utilizar mis datos personales con
el propósito de enviarme información institucional, su oferta de servicios, e igualmente para que a través del Centro de
Conciliación del Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho se recolecte, almacene, circule y utilice mis datos
personales con el objetivo de proporcionarme el servicio jurídico de conciliación, a propósito del cual y en cumplimiento de
una obligación normativa, mis datos deberán: ser enviados al Ministerio de Justicia y del Derecho a través de su portal
virtual [https://www.sicaac.gov.co/]; custodiados en su archivo confidencial de asuntos, registrados en la plataforma
[https://reparto.bucaramanga.upb.edu.co/application/login] para efectos de realizar el debido reparto a las listas de
conciliadores; entregados al convocado a solicitud del mismo y suministrados al estudiante conciliador designado por el
Centro. CERTIFICO que he sido informado sobre mi facultad de solicitar la eliminación, rectificación, actualización y
supresión de mis datos personales al correo electrónico [email protected], y manifiesto que puedo
consultar en el portal institucional http://www.upb.edu.co/bucaramanga el Manual de políticas de tratamiento de
información y protección de los datos personales, en cualquier momento
Si No

Convocante: No. de cédula

Convocado: No. de cédula:

Conciliador: No. de cédula:

Fecha de solicitud: Radicado:

I. IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES


En Piedecuesta / mediante modalidad digital/electrónica o mixta (ESCOGER DE ACUERDO AL CASO) hoy (día)           de
(mes)           de (año)           , siendo las           :                    .(am/pm), previa citación, comparecieron a celebrar audiencia
de conciliación, iniciada el día (día)           de (mes)           de (año)           , suspendida y reanudada el día (día)           de
(mes)           de (año)           , (Se deben indicar todas las fechas en las cuales se instaló audiencia de conciliación de
manera cronológica); en el Centro de Conciliación del Consultorio Jurídico de La Universidad Pontificia Bolivariana, Seccional
Bucaramanga, las siguientes personas:X

ASISTIÓ (NO ASISTIÓ*) (DE MANERA PRESENCIAL, DIGITAL/ELECTRONICA Y EN CASO DE SER DIGITAL-
ELECTRONICA A TRAVÉS DE LA HERRAMIENTA (ESCRIBIR LA HERRAMIENTA QUE SE USO) (Modificar esto
conforme el caso)
Por la parte Convocante:
1.           , mayor de edad, identificado(a) con la cédula de ciudadanía No.           , domiciliado(a) en:          ,
residenciado(a) en           y con dirección de correo electrónico:           y número de teléfono o celular:
          (En caso de que el usuario no cuente con una cuenta de correo electrónico o número de teléfono o
celular, indicarlo con la expresión “NO TIENE”)

2.           , mayor de edad, identificado(a) con la cédula de ciudadanía No.           de           y tarjeta profesional


No.           del Consejo Superior de la Judicatura, actuando en calidad de apoderado especial del convocante,
mediante poder especial amplio y suficiente de fecha (día)           de (mes)           de (año)           , otorgado
en la Notaría           del Círculo de           / otorgado de manera verbal en sede de audiencia (escoger según

Carrera 8 No. 6 - 37 Piedecuesta Tel. 6796220 Ext. 21104 – 21105 - 21118 Página 1 de 5
ACTA DE CONCILIACIÓN PRESENCIAL, DIGITAL- ELECTRONICA Y/O MIXTA
Código: PS-FO-008
Versión: 12
Fecha: 04/05/2023

el caso). Con dirección de notificaciones en:           y con dirección de correo electrónico:           y número de
teléfono o celular:           .(SI ASISTE CON ABOGADO, de lo contrario, eliminar este párrafo)

ASISTIÓ (NO ASISTIÓ*) (DE MANERA PRESENCIAL, DIGITAL- ELECTRONICA Y EN CASO DE SER DIGITAL-
ELECTRONICA A TRAVÉS DE LA HERRAMIENTA (ESCRIBIR LA HERRAMIENTA QUE SE USO) (Modificar esto
conforme el caso)
Por la parte Convocada:
3.           , mayor de edad, identificado(a) con la cédula de ciudadanía No.           ; domiciliado(a) en:          
residenciado(a) en           y con dirección de correo electrónico:           y número de teléfono o celular:
          (En caso de que el usuario no cuente con una cuenta de correo electrónico o número de teléfono o
celular, indicarlo con la expresión “NO TIENE”)

4.           , mayor de edad, identificado(a) con la cédula de ciudadanía No.           de           y tarjeta profesional


No.           del Consejo Superior de la Judicatura, actuando en calidad de apoderado especial del convocado,
mediante poder especial amplio y suficiente de fecha (día)           de (mes)           de (año)           , otorgado
en la Notaría           del Círculo de           / otorgado de manera verbal en sede de audiencia (escoger según
el caso). Con dirección de notificaciones en:           y con dirección de correo electrónico:           y número de
teléfono o celular:           (SI ASISTE CON ABOGADO, de lo contrario, eliminar este párrafo)

*En caso de que los anteriores citados NO ASISTAN, modificar dicho párrafo, con el siguiente:
5.           Identificado(a) con cédula N°           ; domiciliado(a) en:           residenciado(a) en           y con
dirección de correo electrónico:           y número de teléfono o celular: (En caso de que el usuario no cuente
con una cuenta de correo electrónico o número de teléfono o celular, indicarlo con la expresión “NO TIENE”)
parte convocante(s) (o convocada), quien fue debidamente citado(a) de la presente audiencia, (nota: éste
párrafo se usa en caso de que una o ambas partes no asistan).

II. MATERIA A CONCILIAR Y HECHOS


La solicitud de conciliación tiene por objeto buscar un arreglo entre las partes, en materia de           (Seleccionar
entre: DERECHO CIVIL – FAMILIA – COMERCIAL), conflicto que tuvo su origen en los siguientes:

HECHOS:
De acuerdo con la solicitud presentada por el (la) convocante, el/la señor(a)           se evidencia que: (Se relatan
los hechos jurídicamente relevantes presentados en la solicitud de audiencia de conciliación de una forma
cronológicamente ordenada, clara, congruente e identificando plenamente a los sujetos (NOMBRES
COMPLETOS) y cosas (características y ubicación) mencionados por el convocante. En caso de mencionar
sumas de dinero, favor hacerlo primero en letras, y posteriormente en números dentro de un paréntesis).
PRIMERO:          

SEGUNDO:          

TERCERO:          
III. PRETENSIONES

Carrera 8 No. 6 - 37 Piedecuesta Tel. 6796220 Ext. 21104 – 21105 - 21118 Página 2 de 5
ACTA DE CONCILIACIÓN PRESENCIAL, DIGITAL- ELECTRONICA Y/O MIXTA
Código: PS-FO-008
Versión: 12
Fecha: 04/05/2023

El señor(a)           solicita lo siguiente: (Expresar exclusivamente las pretensiones enunciadas por el Convocante
en la solicitud a través de un lenguaje jurídicamente correcto)
PRIMERO:          

SEGUNDO:          

TERCERO:          

IV. CONSIDERACIONES
El Centro de Conciliación, en ejercicio de las funciones que le otorga la ley, designó como conciliador a      ,
identificado con la cédula N°      , y con identificación estudiantil N° (ID)      . El suscrito conciliador, quien
forma parte de la Lista Oficial de Conciliadores del Centro de Conciliación del Consultorio Jurídico de la
Universidad Pontificia Bolivariana seccional Bucaramanga, se comprometió a cumplir con sus obligaciones con el
fin de encontrar la solución de las diferencias presentadas; y así mismo, fue asistido por el/la doctor(a)       en
su calidad de (Director(a) o Asesor(a), dependiendo de la persona que lo acompañó en audiencia) del Centro de
Conciliación Identificado(a) con cédula N°.      .
Una vez instalada la audiencia, se explicó e ilustró a las partes sobre el objeto, alcance y límites de la conciliación,
conforme lo establece el artículo 29 de la Ley 2220 de 2022, y dentro de un ambiente de imparcialidad y
neutralidad se procedió a motivarlos a solucionar las diferencias objeto de ésta audiencia.
Entre las partes aquí reunidas se ha logrado un ACUERDO TOTAL (o PARCIAL), respecto de las diferencias
expuestas y con el fin de precaver un litigio eventual, y para que se surtan los efectos previstos en el artículo 2469
y concordantes del Código Civil, los artículos 74 y subsiguientes de la Ley 23 de 1991 y la Ley 2220 de 2022, y las
demás disposiciones conexas y complementarias, acuerdo que conforme a la ley hace tránsito a cosa juzgada y
cuya acta presta mérito ejecutivo, efectos que se surtirán a partir de la firma de las partes y del conciliador
conforme se establece en el artículo 64 de la Ley 2220 de 2022, para efectos del registro de la presente acta, el
Centro de Conciliación procederá de conformidad con lo establece el artículo 21 de la ley 2220 y las disposiciones
afines del decreto 1069 de 2015, acuerdo que se regirá por las siguientes cláusulas:
V. ACUERDO
(Deberá transcribirse el acuerdo logrado con indicación de la cuantía, y determinación del modo, tiempo y lugar de
cumplimiento de las obligaciones pactadas - pactar obligaciones claras, expresas y exigibles).

PRIMERA:          

SEGUNDA:          

TERCERA:          

Carrera 8 No. 6 - 37 Piedecuesta Tel. 6796220 Ext. 21104 – 21105 - 21118 Página 3 de 5
ACTA DE CONCILIACIÓN PRESENCIAL, DIGITAL- ELECTRONICA Y/O MIXTA
Código: PS-FO-008
Versión: 12
Fecha: 04/05/2023

Las partes manifiestan su aceptación libre y voluntaria del presente acuerdo; así mismo se declaran a paz y salvo
mutuamente y por lo tanto renuncian a iniciar cualquier reclamación judicial o extrajudicial relativa al conflicto
relacionado en la presente Acta de conciliación, sin poder reclamar sanción por vía administrativa o judicial,
siempre y cuando se cumplan las obligaciones aquí contraídas.
(SÓLO SI ES ANALFABETA SE UTILIZARÁ ESTE PARRAFO EN EL DOCUEMENTO, DE LO CONTRARIO,
ELIMINARLO) Dado que el/la usuario/a           , manifiesta encontrarse en una condición especial que le impide
leer y/o escribir, se efectúa lectura atenta en voz alta por parte de           , persona autorizada por el Centro de
Conciliación del Consultorio Jurídico de  la Facultad  de Derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional
Bucaramanga, para tal efecto. Leído en su totalidad el contenido de la Cláusula de Protección de Datos
Personales, el/la usuario/a manifiesta verbalmente que autoriza el tratamiento estipulado en ella. En constancia
firman:           por el Centro  y           como testigo de dicho acto, hoy           siendo las           .  

Por el Centro de Conciliación UPB Secc. Testigo.


Bga.
C.C.:           C.C.:          

En virtud del artículo 6 de la ley 2220 de 2022, la presente audiencia se adelantó de forma digital/electrónica o
mixta, haciendo uso de tecnologías de la información y de la comunicación. (DEJAR UNICAMENTE EN CASO DE
QUE LA AUDIENCIA SEA DIGITAL- ELECTRONICA O MIXTA, DE LO CONTRARIO ELIMINAR)

En constancia de lo anterior, se firma en Piedecuesta (CIUDAD UNICAMENTE SE DEJA PARA EL CASO DE


AUDIENCIA PRESENCIAL, ELIMINAR EN CASO DE SER DIGITAL/ ELECTRONICA O MIXTA) la presente Acta
de Conciliación, aplicando lo invocado en el artículo 7 de la ley 527 de 1999, en original y en un número de copias
equivalente a las partes que se presentaron a la audiencia, a fin de que se surta el procedimiento de registro
previsto en el decreto 1069 de 2015, siendo las           am/pm del mismo día en que se inició la misma, por
quienes en ella intervinieron.

NOMBRE CONVOCANTE NOMBRE CONVOCADO


C.C.:           C.C.:          
CONVOCANTE CONVOCADO

NOMBRE ESTUDIANTE NOMBRE DIRECTOR CENTRO CONCILIACIÓN


C.C.:           C.C.:          
CONCILIADOR DIRECTOR(A) CENTRO DE CONCILIACIÓN

Carrera 8 No. 6 - 37 Piedecuesta Tel. 6796220 Ext. 21104 – 21105 - 21118 Página 4 de 5
ACTA DE CONCILIACIÓN PRESENCIAL, DIGITAL- ELECTRONICA Y/O MIXTA
Código: PS-FO-008
Versión: 12
Fecha: 04/05/2023

NOMBRE ASESOR CONCILIACIÓN


C.C.:          
ASESOR CENTRO CONCILIACIÓN

Se deja la firma del asesor o del director, dependiendo de quién acompaño al estudiante en la presente diligencia.

(NOTA: El texto subrayado contentivo de indicaciones se debe eliminar; todos los nombres incluidos en el formato
deben ir en MAYÚSCULA Y NEGRILLA)

Carrera 8 No. 6 - 37 Piedecuesta Tel. 6796220 Ext. 21104 – 21105 - 21118 Página 5 de 5

También podría gustarte