MÁSTER
UNIVERSITARIO
EN EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA
ONLINE
“La docencia universitaria es una de las actividades más gratificantes y de mayor responsabili-
dad, y nuestro compromiso es el de ofreceros, de una manera motivadora y actualizada, los
conocimientos, destrezas y herramientas necesarias para acometer esta labor. ¡Bienvenidos a
vuestro futuro!”
Miriam Jiménez Bernal
Directora del Máster Universitario en Educación Universitaria Online
Indice
1. Introducción
2. Aspectos Diferenciales
3. Metodología Online
4. ¿A quién se dirige?
5. Plan de estudios
6. Claustro
INTRODUCCIÓN
El Máster Universitario en Educación Universitaria de la Universidad Europea de Madrid es un
Máster Oficial en Educación Superior o Educación Universitaria que se realiza en modalidad
100% online.
Los objetivos del Máster Universitario en Educación Universitaria de la Universidad Europea de
Madrid se centran en la mejora de la cualificación como docente universitario, que consisten en
conocer todas las áreas didáctico-pedagógicas, investigadoras, de innovación y uso de
tecnología que debe dominar un profesor universitario.
Al tratarse de un Máster oficial, esta titulación permite, tras su obtención, la inscripción en un pro-
grama de Doctorado y el desarrollo de la trayectoria académica.
ASPECTOS DIFERENCIALES
Claustro experto, formado en su totalidad por Doctores de reconocido prestigio en su sector
y área de investigación.
Plan de estudios actualizado, reforzado con Prácticas Docentes Universitarias, convalidables
con la experiencia porfesional, y con un Trabajo de Fin de Máster que realizarás de la mano de
tutores específicos para el mismo, que te acompañarán durante todo su desarrollo.
Los conocimientos recibidos abarcan toda la dimensión que debe tener la formación docente
universitaria.
Podrás acceder a un programa específico en Educación que cuente con líneas específicas
orientadas a la docencia y a la investigación universitarias.
La obtención del título de Máster Oficial especializado en el ámbito universitario permite, tras su
obtención, la inscripción en un programa de Doctorado.
100% DOCTORES
PROGRAMA
ACTUALIZADO
METODOLOGÍA
ONLINE
ÁREAS DE
CONOCIMIENTO
PRÁCTICAS
PROFESIONALES
METODOLOGÍA ONLINE
La metodología online de la Universidad Europea se
centra en el estudiante y en garantizar un aprendiza-
je eficaz y personalizado, acompañándolo en todo
momento para que logre sus objetivos. La tecnolo-
gía y la innovación nos permiten ofrecer un entorno
dinámico y motivador, con la flexibilidad que necesi-
ta y las herramientas que aseguran la calidad
formativa.
El sistema de aprendizaje de la Universidad Europea
online se basa en la metodología learning by doing,
con la que aprenderás de una forma fácil y dinámi-
ca, a través de casos prácticos, recursos formativos,
participación en debates, asistencia a clases virtua-
les y trabajo individual y colaborativo, lo que favore-
ce el aprendizaje.
Durante tu proceso de aprendizaje, contarás con varios recursos que te facilitarán el proceso:
clases virtuales, que te permitirán participar y realizar tus propias aportaciones como si estuvieses
en una clase presencial, cuyo contenido queda grabado para que puedas acceder a él; claustro
formado por expertos que te guiarán y apoyarán durante todo tu aprendizaje, junto con los asisten-
tes de programa y de experiencia al estudiante. Contarás con evaluación continua, con un segui-
miento por parte de los profesores, y un Campus Virtual que te permite acceder en todo momento
a los materiales.
Evaluación Continua Personalización
Sistema de evaluación del Centrada en garantizar en
estudio que permite al todo momento un aprendi-
estudiante asimilar los con- zaje eficaz, flexible y adap-
tenidos de forma progresi- tado en forma y contenido
va y eficaz según avanza el a las necesidades del estu-
curso. diante.
Tecnología e Innovación Contenido Interactivo
Campus virtual basado en Recursos dinámicos para
una plataforma ágil, que facilitar la comprensión del
favorece el aprendizaje contenido y motivar al
colaborativo y las herra- estudiante a ampliar sus
mientas que aseguran la conocimientos: clases ma-
calidad formativa. gistrales, seminarios y tuto-
rías semanales virtuales.
Apoyo Docente Networking
3 figuras especializadas en Los estudiantes online
la modalidad online: tendrán acceso a la red
claustro docente, asistentes Alumni, profesores y em-
de programa y equipo de presas. Se incrementa el
experiencia al estudiante. valor de mercado de los
Su objetivo es apoyar el perfiles de los alumnos,
mejor desarrollo del creando profesionales
alumno y resolver todas altamente atractivos en el
sus dudas. mercado laboral.
¿A QUIÉN SE DIRIGE?
• Profesores universitarios en ejercicio.
• Profesionales que aspiren a convertirse en profesores
de educación universitaria o que desean mejorar sus
competencias docentes en docencia online, innovación
y tecnología educativa.
• Investigadores o responsables de formación en insti-
tuciones educativas.
• Organizaciones no gubernamentales y empresas
multinacionales que necesitan profesionales con cono-
cimientos especializados en el ámbito de la educación
superior.
COMPETENCIAS ADQUIRIDAS
El programa te dotará de diferentes conocimientos y
capacidades que te permitirán desenvolverte competiti-
vamente en el sector, entre las que figuran:
• Planificar, desarrollar y evaluar el proceso de enseñan-
za y aprendizaje potenciando procesos educativos que
faciliten la adquisición de las competencias propias de
la enseñanza superior, atendiendo a diferentes factores.
• Organizar procesos de enseñanza-aprendizaje ade-
cuados para atender a la diversidad cultural en el aula.
• Integrar el conocimiento de las diferentes áreas y disci-
plinas estudiadas y las reflexiones sobre la propia prácti-
ca como medio para la mejora continua.
• Valorar y tomar decisiones de los distintos elementos
del proceso de enseñanza-aprendizaje: programación,
metodología, evaluación y seguimiento de los alumnos.
• Aplicar e integrar los conocimientos y habilidades
adquiridas en la práctica profesional.
• Capacidad para ser diligente y responsabilizarse en el
ejercicio profesional del jurista o abogado, actualizán-
dose jurídicamente de forma constante.
PLAN DE ESTUDIOS
· MÓDULO 1. EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (6 ECTS)
· MÓDULO 2. ACTORES Y ESCENARIOS (6 ECTS)
· MÓDULO 3. EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE I (6 ECTS)
· MÓDULO 4. EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE II (6 ECTS)
· MÓDULO 5. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE
(6 ECTS)
· MÓDULO 6. LAS TICS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
(6 ECTS)
· MÓDULO 7. LA PRÁCTICA PROFESIONAL: PRÁCTICUM (6 ECTS)
· MÓDULO 8. INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA (6 ECTS)
· MÓDULO 9. INNOVACIÓN DOCENTE (6 ECTS)
· MÓDULO 10. TRABAJO FIN DE MÁSTER (6 ECTS)
CLAUSTRO
Directora del título: Dª Susana Olivares Abengozar
Doctora Arquitecta en Conservación y Restauración del Patrimonio Arquitectónico por la Escuela
Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSAM). Premio
Extraordinario de Doctorado 2015-2016. Especialista en Arqueología de la Arquitectura.
Compagina la labor investigadora y docente en conferencias, congresos, seminarios y máster,
con el ejercicio profesional de la arquitectura. Ha sido docente en la asignatura de
Complementos para la Formación en la especialidad de Tecnología, tutora de Trabajo Fin de
Máster, Coordinadora de Módulos y Coordinadora de Prácticas en el Máster de Formación del
Profesorado en la Universidad Europea de Madrid. Actualmente es directora del Máster
Universitario en Educación Universitaria y del Máster en Formación del Profesorado. Ha
colaborado con el Servicio de Patrimonio Histórico de Metro, la ETSAM (Escuela Técnica Superior
de Arquitectura de Madrid) y el CITEF (Centro de Investigación en Tecnologías Ferroviarias) en
proyectos de difusión del patrimonio de Metro de Madrid. En 2015 recibió el I Premio del Aula de
Gestión e Intervención en el Patrimonio Arquitectónico Industrial. Es autora del libro Antonio
Palacios: metro y metrópoli, y ha participado en publicaciones como La Huella de Metro, Iglesia
Parroquial de Nuestra Señora del Manto, IngeoTúneles, Ábaco y Juan Guas arquitecto.
D. Adrián Neubauer Esteban
Doctor en Educación por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Graduado en Magisterio
de Educación Infantil (UCJC) y de Educación Primaria (UAM). Máster en Calidad y Mejora de la
Educación (UAM). Anteriormente disfrutó de un contrato predoctoral (FPI-UAM) y otro
postdoctoral (UAM). Actualmente trabaja como profesor en la Universidad Europea y dirige el
Máster en Psicopedagogía Online. También es profesor en la Universidad a Distancia de Madrid.
Miembro de la Comisión de Investigación en Educación Comparada e Internacional de la
Sociedad Española de Educación Comparada (SEEC). Coordinador del ámbito de políticas
supranacionales del Instituto Europeo de Educación para una Cultura Democrática (ECUDEM-
UCV). Responsable del Área de Comunicación del Grupo de Investigación sobre Políticas
Educativas Supranacionales (GIPES-UAM). Sus líneas de investigación son la política educativa,
las migraciones y el derecho a la educación.
Dª Alicia Castellano García
Doctora en Matemáticas por la Universidad Pontificia de Comillas. 25 años de docencia en la
rama de matemáticas impartiendo asignaturas relacionadas con las matemáticas en los primeros
años de ingeniería, cálculo, álgebra, geometría computacional, cálculo numérico, teoría de
grafos, matemática discreta, ecuaciones diferenciales ordinarias, ecuaciones en derivadas
parciales o matemáticas empresariales.25 de docencia en cursos en ingeniería utilizando los
programas de cálculo simbólico, Matlab, Mathematica, Derive, Máxima, Cabri o GeoGebra. 1
año impartiendo docencia en el Máster de Dirección de Centros de un centro educativo. 2 años
impartiendo docencia para alumnos mayores de 25 años que quieren acceder a la universidad.
Dª Carolina Gonzalo Llera
Doctora cum laude en Lingüística Hispánica Aplicada por la Universidad Complutense de
Madrid, Máster en Lingüística Hispánica Aplicada por la Western Michigan University. Licenciada
en Psicopedagogía y Profesora de Ed. Infantil. Posee el certificado de inglés TOEFL (Advanced
English). Ha trabajado como profesora durante 19 años en todos los niveles educativos, desde
Infantil hasta Universitario en Argentina, Estados Unidos y España. Es profesora del
departamento de Educación y Humanidades de la Universidad Europea de Madrid y Directora
del Máster Universitario en Educación Universitaria.
CLAUSTRO
D. Óscar Romero Chouza
Doctor cum laude en Ciencias del Deporte, Educación Física y Actividad Física Saludable por las
Universidades de A Coruña y Vigo (2021), centrando sus líneas de investigación en la formación inicial y
continua de los docentes en EF. Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (2015), ha
continuado su formación como Especialista Universitario en Prescripción de Ejercicio Físico en Patologías
(2015) y realizando el Máster en Formación del Profesorado (2016). Como profesor en enseñanzas
medias, desarrolló su labor impartiendo la materia de Educación Física en Educación Secundaria
Obligatoria y en la actualidad en el Grado Medio de Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre.
Actualmente es profesor Investigación Educativa, tutor de Practicum y tutor de TFM en el Máster de
Formación del Profesorado de la Universidad Europea de Madrid.
D. Miguel Ángel Cabeza Rodríguez
Doctor en Física por la Universidad de Valladolid. Máster en Administración de Empresas por la
Universidad de Navarra, Máster Universitario en Formación del Profesorado por la Universidad
Internacional de La Rioja. Máster en Ingeniería Electrónica, Máster en Física por la Universidad de
Valladolid. Más de 25 años de experiencia, englobando TI y docencia universitaria. Comenzó su
investigación sobre el diseño de Módulos Multichip (MCM) de Silicio sobre Silicio en una Joint Venture de
AT&T Bell Labs, posteriormente desarrolló su investigación en arquitecturas de computación de muy alta
disponibilidad. Actualmente desarrolla su investigación en la Universidad Europea sobre Investigación
Educativa y es tutor de TFM en el Máster de Formación del Profesorado de la Universidad Europea de
Madrid.
Dª Bárbara Perucka
Doctora en Historia del Arte (2011) y diplomada en Filología Italiana (2006) por la Universidad Adama
Mickiewicza en Poznan (Polonia), Máster de Profesorado por la Universidad Rey Juan Carlos (2015). En la
Universidad Europea, forma parte del Departamento de Educación y de Humanidades e imparte docencia
en el Máster Universitario en Educación Universitaria desde el año 2020. Tiene más de 11 años de
experiencia docente en todos los niveles educativos desde Infantil hasta Universidad. Ha impartido la mayor
parte de su docencia a nivel universitario, en los ámbitos de la historia del arte e idiomas y ha dirigido
trabajos en la Escuela Universitaria TAI en Madrid, en la Universidad Antonio de Nebrija y en la
Universidad Adama Mickiewicza en Poznan, Polonia. Su ámbito de estudio es el arte medieval y
metodologías de investigación.
Dª Eva Jiménez García
Doctora Acreditada en Educación con Premio Extraordinario de Doctorado (2016) y licenciada en
Pedagogía por la Universidad Complutense de Madrid. Directora Académica de la Facultad de Ciencias
Sociales y de la Comunicación de la Universidad Europea de Madrid.
D. Diego Gallego Gallego
Doctor Acreditado en Lengua Española y Literatura por la Universidad de Alcalá (calificación Sobresaliente
Cum Laude). Premio a la mejor tesis doctoral de Filosofía y letras leída durante el curso académico
2014-2015.