0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas4 páginas

Brochure

Cargado por

Lyn B
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas4 páginas

Brochure

Cargado por

Lyn B
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Actualizado:

20.4.2023

Admisión por
Postula por ADMISIÓN
2024-1

La Primera
Opción
®

Décimo Superior

Pruebas Académicas: 17 de septiembre


Lima, Arequipa, Huancayo y Trujillo
Inscripciones: Último día de pago: Costo único:
del 12 de junio al 6 de septiembre 8 de septiembre 450 soles

La Primera Opción® Décimo Superior es una modalidad de admisión dirigida a los escolares de 5.° de Secundaria con alto
desempeño académico ubicados en el décimo superior de su promoción. A través de esta modalidad, el estudiante puede
postular a una de las carreras cuyo canal de admisión es Estudios Generales Ciencias, Estudios Generales Letras, Arquitectura,
Educación, Hotelería y Turismo.

La preadmisión se obtiene alcanzando una vacante después de la evaluación académica en estricto orden de mérito. Luego de la
preadmisión, el estatus de admitido se logra una vez que completes los documentos de 5.° de secundaria que acreditan la
culminación de los estudios secundarios.

A continuación las carreras y los correspondientes canales de admisión. Las carreras están en orden alfabético dentro del
correspondiente canal.

ESTUDIOS GENERALES CIENCIAS ESTUDIOS GENERALES LETRAS FACULTAD DE


ARQUITECTURA
Física Antropología Arquitectura
Ingeniería Ambiental y Sostenible Arqueología
Ingeniería Civil Ciencia Política y Gobierno FACULTAD DE
Ingeniería de Minas Ciencias de la Información EDUCACIÓN
Ingeniería de las Telecomunicaciones Comunicación Audiovisual
Comunicación para el Desarrollo Educación Inicial
Ingeniería Electrónica
Educación Primaria
Ingeniería Geológica Contabilidad
Educación Secundaria
Ingeniería Industrial Derecho
Ingeniería Informática Economía
Filosofía FACULTAD DE
Ingeniería Mecánica GASTRONOMÍA,
Ingeniería Mecatrónica Finanzas HOTELERÍA Y
Ingeniería Química Geografía y Medio Ambiente TURISMO
Matemáticas Gestión
Química Historia Hotelería
Humanidades Turismo
Lingüística y Literatura
Periodismo
Publicidad
Psicología
Relaciones Internacionales
Sociología

1
DOCUMENTOS PARA LA INSCRIPCIÓN EN LÍNEA
Los documentos deberán ser subidos en la plataforma de admisión.
 Fotografía tamaño pasaporte, a color, a partir de los hombros y con fondo blanco, en formato JPG.
 DNI, carné de extranjería o pasaporte, en formato PDF.
 Constancia de logros de aprendizaje (CLA) o certificado oficial de estudios (COE) con las notas de 1.° a 4.° de
Secundaria, documento obligatorio en formato PDF.
 Constancia emitida por el colegio que acredite que está ubicado en el décimo superior, en formato PDF.
 Documento del colegio que acredite estar cursando 5.° de Secundaria, documento obligatorio, en formato PDF.
 Declaración jurada para participar del proceso de admisión: descárgalo de la plataforma de admisión, fírmalo y súbelo a la
misma plataforma, en formato PDF.
 Deportistas destacados: constancia otorgada por el IPD, en formato PDF.
 Postulante con alguna discapacidad, carné de CONADIS o certificado otorgado por establecimientos de salud del
MINSA, en formato PDF.

EVALUACIÓN ACADÉMICA
La evaluación académica tiene dos componentes: las pruebas académicas y el rendimiento escolar en la secundaria. Las
pruebas académicas evalúan conocimientos y competencias en dos grandes áreas curriculares: comprensión de lectura y
matemática. Las notas escolares toman en cuenta la trayectoria del postulante durante sus estudios secundarios. Ambas, las
pruebas y las notas escolares determinan el orden de mérito para la admisión, orden que permite cubrir las vacantes
disponibles en estricto orden de mérito académico.

PRUEBAS ACADÉMICAS
 El área de Comprensión de Lectura consta de 28 preguntas.
 El área de Matemática para las carreras de Estudios Generales Ciencias y de la Facultad de Educación, contiene 48
preguntas, mientras que para las demás carreras se consideran 40 preguntas.
 Las pruebas académicas tienen una duración máxima de 2 horas y 30 minutos.
 El puntaje total en las pruebas académicas representa el 80% del puntaje general para la admisión.

NOTAS ESCOLARES 20% del puntaje general


Como parte del proceso de evaluación académica se tiene en cuenta tu trayectoria escolar en la secundaria. Las notas
escolares tendrán un peso de 20% del puntaje general para la admisión.

PUNTAJE DE EVALUACIÓN ACADÉMICA


 Las carreras cuyo canal de admisión es Estudios Generales Letras, Arquitectura y Urbanismo, Educación, Hotelería y
Turismo, la prueba de Comprensión de Lectura pesa 50% y la prueba de Matemática también 50%.

 Para las carreras cuyo canal de admisión es Estudios Generales Ciencias, la prueba de Comprensión de Lectura pesa
40% y la de Matemática 60%.

 El promedio de los puntajes en ambas pruebas, con los pesos mencionados, representa el puntaje total en las pruebas
académicas. El promedio de las notas escolares de las áreas curriculares, se transforman en el puntaje escolar. El
promedio ponderado de ambos puntajes representa el puntaje general en la evaluación para la admisión, en el que el
puntaje total en las pruebas representa el 80% y el puntaje escolar el 20%.

¿Quieres conocer el temario del examen?


En las evaluaciones para la admisión, si bien se considera el desarrollo de las competencias
que lograste durante tu educación secundaria, se priorizan algunos temas según
la especialidad a la que postulas.
En este enlace puedes encontrar la lista de temas priorizados.
La Facultad de Arte y Diseño, y la Facultad de Artes Escénicas tienen su
http://admision.pucp.net/temas-priorizados/
propio proceso de admisión. Conoce más en:
.
www.pucp.edu.pe/admision/modalidad/admision-especialidades-artisticas

2
ADMISIÓN PARA DEPORTISTAS DESTACADOS DE ALTO RENDIMIENTO

 Dirigido a deportistas destacados y acreditados por el Instituto Peruano del Deporte (IPD)
 Se concederá la admisión a quienes obtengan un puntaje igual o mayor al último admitido por el canal de admisión.
 Los beneficios para un deportista destacado PUCP comprenden la posibilidad de acceder a becas, por logros deportivos y
un buen rendimiento académico; preferencia de matrícula en un primer turno; facilidades para justificar inasistencias y
reprogramar evaluaciones; posibilidad de recibir asesorías de nivelación; preparación integral; bonos de alimentación,
entre otros. Puedes revisar la información detallada ingresando AQUÍ .

ADMISIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD


Los postulantes con discapacidad reciben una bonificación del 5 % sobre el puntaje obtenido. En el caso de las personas con
discapacidad visual o con Síndrome de Down, la bonificación es del 20 %.
La Universidad reserva el 5 % de las vacantes para las personas con discapacidad. Serán admitidos quienes obtengan un
puntaje igual o mayor al último admitido de su unidad.

Conoce nuestras carreras ingresando a comienza.pucp.edu.pe/carreras

3
¿Cómo me
Postula por
Admisión por
Postula por

La primera
Opción
inscribo?
®

Décimo Superior

PASO INSCRÍBETE EN LÍNEA


1 Del 12 de junio al 6 de septiembre

1.1 1.2 1.3


Si te vas a registrar por primera vez Completa la ficha e inicia el proceso
en la Plataforma de Admisión,  Sube los
documentos
crea tu usuario y contraseña.  Ingresa a: https://bit.ly/3N0GSBk solicitados y espera
Si ya los tienes, ve al paso 1.2 la validación de la PUCP.
Haz clic en Registrar nuevo Usuario


Ingresa a: https://bit.ly/3N0GSBk o Usuario con correo PUCP Tus documentos serán
Haz clic en Registrar nuevo Usuario validados en un plazo

máximo de 2 días
 Ingresa a la Plataforma de Admisión
hábiles.
Ingresa el N.º de tu DNI con tu usuario y contraseña.

Dale clic a “Iniciar proceso”. Luego podrás


seguir con
El correo que registres será el paso 2.
tu usuario. NO PODRÁS  Llena la ficha de
datos personales.
cambiarlo después.

IMPORTANTE Revisa las disposiciones


y normas reglamentarias.

Ingresa a la plataforma de admisión (campusvirtual.pucp.edu.pe/admision) para confirmar tu


PASO EFECTÚA
2
forma de pago, indicar el comprobante que quieres recibir, y efectuar el pago.
EL PAGO
Plataforma Bancos afiliados
Hasta el 8 de septiembre
Costo: S/450
 Paga en línea
en la misma
de Admisión

plataforma de
admisión o a Como última opción,
través de la puedes ir al banco y Tarjetas de débito/crédito
Banca por Internet pagar en efectivo
de los bancos con el DNI con el
afiliados. que te inscribiste.

Descarga AQUÍ
el instructivo de  Recibirás un correo de confirmación.
pago en Banca Móvil Léelo detenidamente.

PASO REVISA LAS 7 días


3 INDICACIONES antes
del examen
Una semana antes revisa en tu
plataforma de admisión las indicaciones
para los pasos obligatorios previos y para
INSTRUCCIONES conocer el aula donde rendirás el examen.

PASO RINDE EL
4
La evaluación se desarrollará en el campus PUCP
EL EXAMEN DE bajo las medidas de seguridad correspondientes.

ADMISIÓN RECUERDA Recuerda que solo PODRÁS INGRESAR CON TU DNI


para rendir tu examen de admisión.
17 de septiembre

PASO CONSULTA TUS


5 RESULTADOS
22 de septiembre
RESULTADOS
Te llegará un correo para que revises tus
resultados y continúes con el proceso.

CONSULTAS ANTES O
DESPUÉS DEL EXAMEN [email protected] K-T0
964 300 122

También podría gustarte