INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS NO.7
“CUAUHTEMOC”
CICLO DE LAS ROCAS
ALUMNOS: CASTILLO ANGELICA DAMARIS
CALIX BARRERA SONIA MARITZA
CASTELAN VELAZQUEZ ERICK
SAN LUIS SANCHEZ ERICK DANIEL
SANTANA ARENAS NAOMI
GRUPO:3IMF
MATERIALES Y TECNOLOGIAS
SUSTENTABLES
MEZA MENDOZA MIGUEL
AGOSTO-ENERO 2024
El ciclo de las rocas
¿Qué es?
Nuestro planeta es un todo complejo que está formado por muchas partes que
interactúan. Las rocas, consideradas a lo largo de espacios temporales muy prolongados,
están en constante formación, cambio y reformación, cumpliendo un ciclo: el ciclo de las
rocas,
Este ciclo indica los procesos físicos que le toma a las rocas transformarse. Las rocas
sufren transformaciones porque se encuentran vinculadas con otros ciclos como, por
ejemplo, el ciclo del agua o los movimientos de las placas tectónicas.
Las rocas son materiales sólidos compuestos principalmente por minerales.La
mayor parte de la corteza de la Tierra está compuesta por ellas, por esta razón se
considera que las rocas tienen un papel importante en el equilibrio de la naturaleza.
Desarrollo del ciclo de las rocas
El ciclo de las rocas es de suma importancia porque tiene que ver directamente con los
procesos internos y externos por los que pasan las rocas y los materiales que componen
la Tierra.
Rocas ígneas o magmáticas
El desarrollo del ciclo de las rocas inicia cuando los volcanes expulsan al exterior de la
Tierra el magma. Este contiene una serie de minerales derretidos que, al enfriarse,
generan estructuras cristalinas y en conjunto forman las rocas ígneas.
Rocas sedimentarias
Las rocas sedimentarias se forman por la aglomeración de sedimentos rocosos. Estos
quedan en la superficie del suelo de las rocas ígneas, a causa de la erosión y otros
efectos de la naturaleza, más de los restos de seres vivos acumulados en las capas de la
Tierra a través del tiempo.
Rocas metamórficas
Las rocas metamórficas derivan de la transformación de otras rocas. Cuando estas rocas
quedan entre las diversas capas de tierra ocurre un cambio en sus estructuras, debido a
la alta presión y las elevadas temperaturas
¿Cómo funciona?
El ciclo de las rocas es un modelo que explica como los tres tipos de rocas provienen de
alguna otra, y como el proceso cambia un tipo a otra a lo largo del tiempo. El tiempo para
que una roca complete las fases es de millones de años, y en la vida de la Tierra no todas
las rocas pueden completarlo.
El ciclo de las rocas es un modelo que explica como los tres tipos de rocas provienen de
alguna otra, y como el proceso cambia un tipo a otra a lo largo del tiempo. El tiempo para
que una roca complete las fases es de millones de años, y en la vida de la Tierra no todas
las rocas pueden completarlo.
¿A que nos ayuda?
Este nos ayuda a entender el origen de las mismas mostrándonos las relaciones de los
procesos internos y externos de la tierra y la forma en que cada uno de los tres grupos
básicos de rocas se relaciona entre sí.
Caracteristicas
Los tres procesos que cambian una roca a otra son la cristalización, el metamorfismo y la
erosión y sedimentación. Cualquier roca se puede transformar en otra roca al someterse a
uno o más de estos procesos. Esto forma el ciclo de la roca
.
Ejemplo
El magma, por ejemplo, que se forma a una gran profundidad por debajo de la superficie
de la Tierra, se enfría y se solidifica (cristalización), ya sea debajo de la superficie
terrestre o en la superficie, originando las rocas ígneas. Cuando las rocas ígneas
afloran en la superficie experimentarán un proceso sedimentario, dando lugar a una roca
sedimentaria; si esta roca sedimentaria, además, es enterrada a profundidad y es
sometida a procesos metamórficos, la roca reaccionará ante el ambiente cambiante y se
convertirá en una metamórfica. Finalmente cuando ésta última es expuesta a cambios de
presión adicionales o a temperaturas aún mayores se fundirá, creando un magma que
nuevamente acabará cristalizando en rocas ígneas. Cabe decir que algo común a todos
estos cambios es que requieren de grandes cantidades de tiempo para realizarse.
Hay tres tipos principales de procesos que cambian una roca:
Enfriamiento y cristalización En lo profundo de la Tierra, las temperaturas son tan altas
que crean magma. A medida que el magma se enfría, los cristales crecer y dan origen a
las rocas ígneas. Los cristales crecen más grande si el magma se enfría lento, o si se
mantiene en lo profundo de la Tierra. Si el magma se enfría con rapidez, los cristales son
muy pequeños. La formación de cristales a partir de magma se llama cristalización .
Desgaste y erosión. El agua, viento, hielo e incluso las plantas y los animales desgastan
las rocas. Con el paso del tiempo, incluso pueden romper rocas más grandes y
convertirlas en sedimentos. Las rocas se rompen en un proceso llamado desgaste . El
agua en movimiento, el viento y los glaciares transportan estos trozos de un lugar a otro.
Esto se conoce como erosión . Eventualmente, los sedimentos son dejados,
o depositados , en algún lugar. Este proceso se llama sedimentación . Luego, los
sedimentos pueden ser compactados y cementados. Esto forma una roca sedimentaria.
Todo este proceso puede tomar cientos o miles de años.
Metamorfismo. Esta palabra significa "cambiar de forma". Una roca cambia de forma si es
expuesta a temperaturas o presiones extremas dentro de la corteza. Con
el metamorfismo , la roca no se funde por completo. La roca cambia debido al calor y la
presión. Una roca metamórfica puede tener una composición mineral o textura nueva.
Resumen
Los tres principales tipos de roca son ígneas, metamórficas y sedimentarias.
Los tres procesos que cambian una roca a otra son la cristalización, el metamorfismo y la
erosión y sedimentación.
Cualquier roca se puede transformar en otra roca al someterse a uno o más de estos
procesos. Esto forma el ciclo de la roca.