INSTRUCTIVO PARA SOLICITAR EL
DILIGENCIAMIENTO DE CEDULAS/OFICIOS QUE
NO SE ENCUENTRAN VINCULADOS A UN
PROCESO JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL
(Profesionales)
Procedimiento para diligenciamiento de cedula/oficios no vinculados a un proceso
El presente instructivo tiene como objetivo, solicitar el diligenciamiento de cedulas/oficios que
no se encuentran vinculados a un proceso judicial del Poder Judicial de la Provincia de
Tucumán y que necesiten ser notificados por Oficiales Notificadores, Oficiales de Justicia (por
ejemplo, en los casos de Oficios Ley 22172 de otras provincias).
I.-PASOS PARA REALIZAR PAGOS NO VINCULADO A UN
EXPTE.
ACLARACION: Este paso será necesario siempre y cuando la presentación lo exija,
siguiendo con el ejemplo anterior, un oficio ley que requiera movilidad. En caso contrario,
seguir el punto II.-PASOS PARA REALIZAR UNA PRESENTACION NO VINCULADA A
UN EXPTE.
1. Ingresar al Portal del SAE con usuario y contraseña.
2. Ir a “Pagos Judiciales”.
Poder Judicial de Tucumán 2
Procedimiento para diligenciamiento de cedula/oficios no vinculados a un proceso
3. En la pantalla de Inicio hacer clic en “NUEVO”.
4. Seleccionar en Fuero “Varios” y en Nro. de Expte el código “NOTIVARIAS”.
5. Elegir el pago judicial a realizar y proceder conforme “instructivo para generar pagos
judiciales en el Portal del SAE” https://www4.justucuman.gov.ar/tutoriales-
normativas/documentos/instructivos/e18.pdf?v=2.0.
Poder Judicial de Tucumán 3
Procedimiento para diligenciamiento de cedula/oficios no vinculados a un proceso
II.- PASOS PARA REALIZAR UNA PRESENTACION NO
VINCULADA A UN EXPTE.
1. Ingresar al Portal del SAE con usuario y contraseña.
2. Ir a “Ingreso de Escritos”.
3. Hacer clic en “NUEVO”.
4. Seleccionar en Fuero “VARIOS” y en Nro. de Expte el código “NOTIVARIAS”.
Poder Judicial de Tucumán 4
Procedimiento para diligenciamiento de cedula/oficios no vinculados a un proceso
5. Hacer clic en el tilde que aparece en el campo “Sel.” correspondiente a la Oficina de
Atención al Ciudadano.
6. A continuación, se habilita la presentación. Completar los campos correspondientes.
7. Subir los archivos necesarios.
Es requisito adjuntar un archivo indicando el nombre completo del presentante, teléfono fijo,
número de celular y dirección de correo electrónico. Sin esta información no se puede dar curso al
diligenciamiento de la manda judicial.
Así también hay que consignar el número de comprobante de pago judicial en caso de
corresponder.
8. Para finalizar, hacer clic en “PRESENTAR ESCRITO”.
IMPORTANTE: Una vez que la manda judicial fue diligenciada por Oficiales de Justicia u Oficiales
Notificadores, el original deberá remitirse a la Oficina de Atención al Ciudadano y desde esa oficina
se le comunicará al profesional que el oficio o cédula se encuentra a disposición para ser retirado.
Poder Judicial de Tucumán 5