UNIDAD EDUCATIVA “ALFREDO RESULTADOS
CISNEROS”
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA OBJETIVA POSITIVO NEGATIV
O
HISTORIA
2023-2024
ESTUDIANTE: Lea atentamente cada actividad.
-Responda con precisión y seguridad
FECHA: Año Mes Día INSTRUCCIONES: Recuerde resolver de forma individual y con total honestidad.
2 BGU: PARALELO JORNADA: ¡Usted puede!
En caso de Deshonestidad Académica se procederá de acuerdo al
DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Reglamento de la LOEI Art. 224
NIVELES DE LOGRO DE APRENDIZAJE
D.C.D. CS.H.5.1.8. Describir y evaluar la influencia de la elaboración de herramientas en la transformación biológica
y social del ser humano. CC
INDICADOR INTERROGANTES RESULTADO
CE.CS.H.5.2. 1. Las edades de la historia son:
Explica y valora la
importancia del
+
trabajo como eje a) Prehistoria, edad antigua, media moderna y contemporánea
de la supervivencia b) Historia y prehistoria
humana y de las
revoluciones
c) Paleolítico, Neolítico
culturales
paleolítica y
neolítica. 2. Elija la opción correcta: La prehistoria se divide en:
a) Paleolítico y Neolítico
b) Paleolítico y Neolítico y Edad de los metales _____
c) Neolítico y Edad de los metales
D.C.D. CS.H.5.1.11. Determinar el impacto de la revolución neolítica (domesticación de plantas y animales y
sedentarismo) en la transformación de la sociedad humana.
4. Subraya la característica correcta de la pintura rupestre.
CE.CS.H.5.3.
Analiza y evalúa la a) Solo aparecen animales
organización social b) Muchos colores
y educativa de la c) Figuras humanas
comunidad
primitiva
matriarcal y su
crisis a partir de la 5. Elija la opción correcta: Características del Paleolítico
división del
trabajo, la
aparición de la a) Forma de vida basada en la caza
propiedad privada, b) Inicio de la agricultura y ganadería
las clases sociales c) Desigualdad social, trabajo de forja.
y el predominio
patriarcal.
D.C.D. CS.H.5.1.14. Analizar y evaluar el rol y prestigio de la mujer en la comunidad primitiva a partir de su función
productiva, social y cultural. CC, CM
CE.CS.H.5.4. 7. Escoja las características del Neolítico
Explica y valora el
papel protagónico
de la mujer a lo a) Sedentarismo, inicio de la agricultura y ganadería
largo de toda la b) Caza, recolección, Nomadismo
historia, desde la
comunidad
c) Desigualdad social, útiles de bronce
primitiva hasta el
presente,
destacando sus 8. Elija la opción correcta: Las primeras antiguas civilizaciones fluviales
liderazgos
intelectuales y fueron:
políticos, sus
luchas contra la a) Mesopotamia, India, Egipto
dominación y sus
distintos roles
b) China; Roma
sociales. c) Egipto, Rusia
D.C.D. CS.H.5.1.20. Describir y valorar los grandes aportes de la cultura egipcia al desarrollo tecnológico,
económico y científico.
CE.CS.H.5.5. 10. Las civilizaciones fluviales se desarrollaron alrededor de:
Describe y valora
los grandes
aportes
tecnológicos, a) mar b) montañas c) ríos
económicos y
científicos de las
culturas de
Mesopotamia, 11. Elija la opción correcta: El matriarcado fue:
China, India y
Egipto a la
humanidad, y su
impacto en la
contemporaneidad a) Sistema económico del Paleolítico
b) Una invención de los Indúes.
c) Ley del Código de Hammurabi.
D.C.D. CS.H.5.1.16. Describir y valorar los grandes aportes de las culturas de Mesopotamia al desarrollo
tecnológico, económico y científico desde la perspectiva de su condición de “cuna de la humanidad”.
CE.CS.H.5.7. 13. Subraya lo correcto. La mujer siempre debe mostrarse de buen humor,
Examina la
trascendencia del
conducir con habilidad los asuntos de la casa, cuidar esmeradamente los
Imperio bizantino, utensilios del menaje y proporcionar a su marido un grato bienestar con el
como heredero y menor gasto posible.
custodio de la
herencia
grecorromana, en a) Estaba sometida a las necesidades de su esposo
relación con el b) Era libre para hacer lo que quisiera
Renacimiento, la c) Podía desarrollar libremente su personalidad
difusión del
cristianismo y el
islamismo, la 10. Elija la opción correcta: La Democracia tiene su origen en:
conservación del
arte y la cultura
grecolatina y el
a) Roma b) Grecia c) Mesopotamia
desarrollo
educativo
universitario, en
un contexto de
guerras religiosas y
luchas feudales.
ELABORADO POR: APROBADO POR: FIRMA DEL
MSc. Gabriela Bastidas MSc. Sara Tasiguano MSc. Juan Nina FIRMA ESTUDIANTE REPRESENTANTE
DOCENTE COORDINADOR DE VICERRECTORA JM
ÁREA
f)_________________ f)_________________ f)_______________
f)__________________ f) _______________
NOTA: ESTO LLENAR AL MOMENTO DE LA REVISIÓN POSTERIOR A LA EVALUACIÓN Y DEVOLVER AL DOCENTE
Yo, __________________estudiante de____________ he revisado el instrumento de evaluación y estoy de acuerdo
con el resultado obtenido.
Quito, ______________________ Estudiante ______________________