0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas6 páginas

Declaración de Las Partes

Este documento describe una solicitud de declaración de las partes dentro de un juicio de nulidad absoluta. Se solicita que el demandado Juan Alberto Manrique González declare personalmente y responda a 7 preguntas sobre los detalles de la venta del bien inmueble en disputa. El juez acepta la solicitud y cita a ambas partes para la declaración, la cual tiene lugar y el demandado responde afirmativamente a 6 de las 7 preguntas.

Cargado por

laura rivera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas6 páginas

Declaración de Las Partes

Este documento describe una solicitud de declaración de las partes dentro de un juicio de nulidad absoluta. Se solicita que el demandado Juan Alberto Manrique González declare personalmente y responda a 7 preguntas sobre los detalles de la venta del bien inmueble en disputa. El juez acepta la solicitud y cita a ambas partes para la declaración, la cual tiene lugar y el demandado responde afirmativamente a 6 de las 7 preguntas.

Cargado por

laura rivera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Universidad Panamericana de Guatemala

Ciencias Jurídicas y de la Justicia

Clínica Procesal Civil y Mercantil

Licenciado. Mario Efraím López García

MEDIO DE PRUEBA DECLARACIÓN DE LAS PARTES

Laura Vanesa Rivera Velasquez.

ID: 000135767

Guatemala 5 de marzo de 2023


JUICIO ORDINARIO DE NULIDAD ABSOLUTA DEL NEGOCIO JURÍDICO,
MEDIO DE PRUEBA DECLACIÓN DE LAS PARTES Causa: 1077-2023-00089
of. 3ro

SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO,


DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ, MUNICIPIO DE SALAMÁ-------------------

Juan Alberto Pérez Delgado, de datos de identificación personal y calidad


debidamente acreditados en autos, ante usted respetuosamente comparezco y;

EXPONGO

Siendo el momento procesal oportuno vengo por este medio a solicitar que con
citación a la parte contraria, se tenga como prueba dentro del presente proceso la
declaración de las partes que con previa citación deberán prestar el señor JUAN
ALBERTO MANRIQUE GONZÁLEZ, en forma personal y no por medio de
apoderado, apercibiéndole que debe ser citado bajo apercibimiento que si deja de
comparecer sin justa causa, se tendrá por confesa a solicitud de parte.

FUNDAMENTO DE DERECHO

CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL

ARTICULO 130. Obligación de declarar “Todo litigante está obligado a declarar,


bajo juramento, en cualquier estado del juicio en Primera Instancia y hasta el día
anterior al de la vista en la Segunda, cuando así lo pidiere el contrario, sin que por
esto se suspenda el curso del proceso. Para que la declaración sea válida es
necesario que se haga ante juez competente. A la misma parte no puede pedirse
más de una vez posiciones sobre los mismos hechos.”

ARTICULO 131. Citación “El que haya de absolver posiciones será citado
personalmente, a más tardar, dos días antes del señalado para la diligencia, bajo
apercibimiento de que si dejare de comparecer sin justa causa, será tenido por
confeso a solicitud de parte. Para ordenar la citación es necesario que se haya
presentado la plica que contenga el pliego de posiciones, el cual quedará bajo
reserva en la Secretaría del Tribunal. Salvo el caso del artículo 138, el
impedimento a que se refiere el párrafo anterior deberá alegarse antes de que el
juez haga la declaración de confeso.”
PETICIONES

1. Agregar a sus antecedentes el presente memorial y plica adjunta.


2. Que se señale día y hora para recibir la declaración de las partes del señor
JUAN ALBERTO MANRIQUE GONZÁLEZ en forma personal y no por
medio de apoderado, apercibiéndole que si dejara de comparecer sin justa
causas será tenida por confesa a solicitud de parte quien declare de
acuerdo a la plica que acompaño al presente memorial.
3. Que con citación de las partes contrarias téngase como prueba dentro del
presente juicio la declaración de las partes antes relacionada.

CITA DE LEYES:

Articulos:1,7,8,25,26,28,31,44,50,51,61,62,63,66,79,106,107,123,124,125,126,1
27,128,129,130,141,229,230,232,233,234,236,237,238,240,241,572,573,574,57
5,578,580, DEL CODIGO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL

Baja Verapaz, Salamá cinco de marzo del año dos mil veintitrés.

Acompaño original, duplicado y cuatro copias del presente memorial

En su auxilio

Licda. Laura Vanesa Rivera Velasquez


Abogada y Notaria
Col. 8789
PLIEGO DE POSICIONES QUE DEBERA ABSOLVER EL SEÑOR JUAN
ALBERTO MANRIQUE GONZÁLEZ EN LA AUDIEBCIA QUE PARA EL
EFECTO SEÑALE EL SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y
ECONÓMICO COACTIVO, DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ, MUNICIPIO
DE SALAMÁ, DENTRO DEL ORDINARIO DE NULIDAD ABSOLUTA QUE SE
VENTILA EN ESTE JUZGADO.

1. Diga si es cierto si el bien inmueble estuvo a la venta


2. Diga si es cierto que la persona que le vendió el bien inmueble fue alguien
distinto a la parte actora
3. Diga si es cierto que el bien inmueble le fue vendido por la cantidad de
cincuenta y dos mil quetzales exactos
4. Diga si es cierto que la cantidad por la que se vendió el bien inmueble se le
fue dado a otra persona distinta a la parte actora
5. Diga si es cierto que usted construyó en el bien inmueble
6. Diga si es cierto que usted tiene la escritura original del bien inmueble
7. Diga si es cierto que la persona que le vendió el bien inmueble le es
conocido por su persona.

Celebrado en el juzgado de primera instancia civil y económico coactivo,


departamento de Baja Verapaz, municipio de Salamá, dentro del ordinario de
nulidad absoluta que se ventila en este juzgado.
DILIGENCIAMIENTO DE DECLARACIÓN DE LAS PARTES

EN EL DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ, MUNICIPIO DE SALAMÁ,


SIENDO LAS DOCE HORAS, DEL DÍA SIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL
VEINTITRÉS, AUDIENCIA SEÑALADA PARA EL EFECTO, ANTE EL
INFRASCRITO JUEZ, SECRETARIA QUE AUTORIZA Y OFICIAL DE TRÁMITE,
DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO,
DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ, MUNICIPIO DE SALAMÁ, se encuentra
presente en este Juzgado el absolvente JUAN ALBERTO MANRIQUE
GONZÁLEZ, acompañado de sus Abogada Directora y Procuradora Joseline
Dayana Paredes Duarte, el articulante Juan Alberto Pérez Delgado, acompañado
de su Abogada Directora y Procuradora Licenciada Laura Vanesa Rivera
Velasquez, el absolvente es juramentado de conformidad con la ley y de acuerdo
a la fórmula siguiente: PROMETEIS BAJO JURAMENTO DECIR LA VERDAD EN
LO QUE FUEREIS PREGUNTADA? Contesta: "Sí bajo juramento prometo decir la
verdad." Se le hace saber lo relativo al delito de perjurio y la pena que nuestro
ordenamiento penal asigna al mismo. Tanto la actora como la parte demandada
manifiestan ser de datos de identificación personal conocidos en las diligencias de
méritos, por lo que se omiten en esta ocasión y para la práctica de la presente
diligencia se identifican con los documentos personales de identificación a los que
pertenece el Código Único de Identificación – CUI- cinco mil doscientos cuarenta,
once mil cien, cero ciento uno y tres mil ochocientos, cuarenta mil cuatrocientos,
cero ciento uno respectivamente, extendidos por el Registro Nacional de Las
Personas – RENAP- documentos que se tienen a la vista y le son devueltos a
quienes corresponde. A continuación, siendo hoy el día y la hora señalados para
la práctica de la presente diligencia dentro del Juicio Ordinario de nulidad absoluta
número mil setenta y siete guion dos mil veintitrés guion triple cero ochenta y
nueve (1077-2023-00089) , que sigue en este Juzgado, en este momento el
Infrascrito Juez procede a la apertura de la plica que contiene el pliego de
posiciones, encontrando en su interior una hoja de papel bond tamaño oficio sin
fecha, dentro de la cual aparecen siete posiciones numeradas de la posición uno a
la posición número siete, las cuales al ser calificadas de conformidad con la ley, se
encuentran apegadas a Derecho, por lo que a la absolvente se le dirige el pliego
de posiciones que fue calificado, quien las contesta así.

POSICION UNO: CONTESTA: sí, así es

POSICION DOS: CONTESTA: sí, así es.

POSICION TRES: CONSTESTA: sí, así es.

POSICION CUATRO: CONTESTA: sí, así es

POSICION CINCO: CONSTESTA: sí, así es

POSICION SEIS: CONTESTA: sí, así es.

POSICION SIETE: CONTESTA: No, eso no es así

No habiendo más que hace contar, se finaliza la presente diligencia, treinta


minutos después de su inicio, en el mismo lugar y fecha indicados, la que previa
lectura, la aceptan, ratifican y para constancia firman, ante el Infrascrito Juez y
Secretaria que autoriza.

Firmas.

También podría gustarte