0% encontró este documento útil (0 votos)
354 vistas3 páginas

Trastornos Modelo C PT Unir

Este documento presenta un examen para la asignatura de Trastornos de la Conducta y del Aprendizaje. Contiene instrucciones generales para el estudiante, así como cuatro preguntas cortas y dos casos prácticos para responder. El estudiante debe responder solo a uno de los casos prácticos, contestando tres preguntas sobre el mismo. El examen evalúa los conocimientos del estudiante sobre diferentes trastornos y su intervención educativa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
354 vistas3 páginas

Trastornos Modelo C PT Unir

Este documento presenta un examen para la asignatura de Trastornos de la Conducta y del Aprendizaje. Contiene instrucciones generales para el estudiante, así como cuatro preguntas cortas y dos casos prácticos para responder. El estudiante debe responder solo a uno de los casos prácticos, contestando tres preguntas sobre el mismo. El examen evalúa los conocimientos del estudiante sobre diferentes trastornos y su intervención educativa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

DATOS PERSONALES FIRMA

Nombre: DNI:
Apellidos:

ESTUDIO ASIGNATURA CONVOCATORIA


MENCIÓN EN PEDAGOGÍA
TERAPÉUTICA (EDUCACIÓN 03004016.- TRASTORNOS
ESPECIAL) DEL GRADO EN DE LA CONDUCTA Y DEL Ordinaria
MAESTRO EN EDUCACIÓN APRENDIZAJE
PRIMARIA (PLAN 2016)

FECHA MODELO CIUDAD DEL EXAMEN

9-11/12/2022 Modelo - C

Etiqueta identificativa

INSTRUCCIONES GENERALES
1. Ten disponible tu documentación oficial para identificarte, en el caso de que se te
solicite.
2. Rellena tus datos personales en todos los espacios fijados para ello y lee
atentamente todas las preguntas antes de empezar.
3. Las preguntas se contestarán en la lengua vehicular de esta asignatura.
4. Si tu examen consta de una parte tipo test, indica las respuestas en
la plantilla según las características de este.
5. Debes contestar en el documento adjunto, respetando en todo momento el
espaciado indicado para cada pregunta. Si este es en formato digital, los márgenes,
el interlineado, fuente y tamaño de letra vienen dados por defecto y no deben
modificarse. En cualquier caso, asegúrate de que la presentación es
suficientemente clara y legible.
6. Entrega toda la documentación relativa al examen, revisando con detenimiento que
los archivos o documentos son los correctos. El envío de archivos erróneos o un
envío incompleto supondrá una calificación de “no presentado”.
7. Durante el examen y en la corrección por parte del docente, se aplicará
el Reglamento de Evaluación Académica de UNIR que regula las consecuencias

Código de examen: 10102064


derivadas de las posibles irregularidades y prácticas académicas incorrectas con
relación al plagio y uso inadecuado de materiales y recursos.
8. El profesorado tendrá muy en cuenta y penalizará las faltas ortográficas y de
redacción:

o Por cada falta grave se restarán 0.25 puntos, con un máximo de 1 punto en
todo el examen.
o Por cada tres faltas leves, de sintaxis o de sentido, se restarán 0.10 puntos,
con un máximo de 0.5 puntos en todo el examen.

Puntuación
Preguntas cortas

● Puntuación máxima 4,00 puntos

● Cada pregunta vale 1,00 puntos

Caso práctico

● Puntuación máxima 6,00 puntos

● Cada pregunta vale 2,00 puntos

Responde de forma breve y clara a las siguientes 4 preguntas cortas.

Cada respuesta tiene una puntuación máxima de 1 punto, por lo que la calificación máxima
posible a obtener en esta parte del examen es de 4 puntos.

1. Patricia, hace unos días, que cada mañana dice a su madre y a su padre, que no se
encuentra bien para no ir al colegio, se ha descartado una causa médica a su dolor. En el
colegio, hemos notado que Carlos, un niño de su clase, se mete con ella cada vez que la
ve, suceso que algunos de sus compañeros se ríen o no hacen nada. ¿Qué impacto
crees que están teniendo estos hechos en Patricia? ¿Y en Carlos? ¿Y en los
espectadores que observan la situación? (Responder en 20 líneas)

2. Carmen presenta una discapacidad intelectual, desde el enfoque biopsicosocial como


se caracteriza la discapacidad intelectual. (Responder en 20 líneas)

3. Carla presenta miedo ante conductas en las que tiene que expresarse delante de sus
compañeros como son: hablar en voz alta, presentar un trabajo, o responder a una

Código de examen: 10102064


pregunta del profesor. Hemos hablado con ella y nos dice que se siente avergonzada y
con miedo de ser humillada. Cuando llega el momento de una exposición se pone muy
nerviosa y anteriormente la vemos con mucho malestar. ¿Qué trastorno puede
presentar? ¿Qué intervención se podría realizar? (Responder en 20 líneas)

4. Como docentes, debemos de conocer qué hacer ante un arrebato explosivo por parte
de alguno de nuestros alumnos diagnosticados con TEI,  por tanto será necesario saber
cómo actuar preventivamente, ¿Qué actuaciones podemos realizar antes de un
arrebato?. Justifica tu respuesta. (Responder en 20 líneas)

A continuación, se presentan dos casos de naturaleza práctica. DEBES DE CONTESTAR


SOLO A UNO.

Léelo atentamente y responde de forma clara y sintética, para dar respuesta a las preguntas
que se te formulan con respecto al caso. Tienes que contestar a las 3 preguntas, cada
pregunta tiene un valor de 2 puntos, por tanto, la calificación máxima es de 6 puntos.

Tienes UNA cara para resolver el caso práctico.

1. Marta es una alumna de 9 años escolarizada en 4º de Primaria. Presenta dificultades a


la hora de leer, denota mucho esfuerzo, pero lee palabras sueltas incorrectas y con
excesiva lentitud. Además, observamos en su cuaderno que su escritura es “extraña”, la
expresión escrita de ideas no es clara, sustituye, omite vocales y consonantes.
(Responder en 1 caras)

a)¿Qué trastorno podría presentar? 

b)¿Qué pautas se podrían dar a la familia?

c)¿Qué actuaciones educativas llevarías a cabo con Marta?

2. En los últimos meses has notado que Daniela, alumna de 2º de Primaria, ha bajado
mucho su rendimiento académico.  Has observado que está mucho más callada de lo
habitual y a la hora del patio se aísla y no juega con sus compañeros. Hablas con ella y
comenta que se siente triste pero no te sabe explicar el motivo. Al hablar con sus padres
te explican que antes realizaba clases de baile y le encantaban, pero en los últimos
meses no ha querido ir comentando que ya no le gusta el baile, también en casa la ven
más apagada, triste..   

a)¿Qué trastorno podría presentar y cuáles son las características más importantes?

b)¿Qué intervención educativa realizarías?

c)¿Cómo debemos actuar con la familia?


 (Responder en 1 caras)

Código de examen: 10102064

También podría gustarte