0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas33 páginas

Informe

Este documento presenta un resumen de la Norma Internacional de Auditoría NIA 315 sobre el entendimiento de la entidad y su entorno y la evaluación de los riesgos de representación errónea de importancia relativa. Incluye preguntas sobre el ambiente de control, las actividades de control, la información y comunicación de la empresa Congas C.A. para evaluar los riesgos y el control interno. El instructor supervisa el trabajo del estudiante en la aplicación práctica de la norma.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas33 páginas

Informe

Este documento presenta un resumen de la Norma Internacional de Auditoría NIA 315 sobre el entendimiento de la entidad y su entorno y la evaluación de los riesgos de representación errónea de importancia relativa. Incluye preguntas sobre el ambiente de control, las actividades de control, la información y comunicación de la empresa Congas C.A. para evaluar los riesgos y el control interno. El instructor supervisa el trabajo del estudiante en la aplicación práctica de la norma.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 33

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES


CARRERA LICENCIATURA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

FUNDAMENTOS DE AUDITORÍA

EQUIPO #3
ESTUDIANTE ASISTENCIA TRABAJO

ARCE BANCHON GERALDINE 0 0

BAREN DEMERA LUZ LADY 3 3

FREIRE ANDY DENNISE LEONELA 3 3

GAVILANES LOPEZ CAROLINA LISBETH 3 3

NAVARRETE MENDOZA NEYSER ESTUARDO 3 3

PINTO YEPEZ JAHIR ANTONY 3 3

RISCO CONTRERAS KERLY NARCISA 3 3

VARGAS VELEZ ROMEL AND RES 3 3

VILLAMAR ALVARADO GABRIELA LISSETTE 3 3

DOCENTE:
C.P.A. MAGALY NARCIZA REYES CEVALLOS Mgs.

CURSO:
4TO CPA “A”

PPA 2023 – 2024

QUEVEDO – LOS RIOS – ECUADORGUÍAS PRÁCTICASUNIDAD 2 : ASPECTOS LEGALES


RESULTADO DE APRENDIZAJE: Interpreta las Normas de auditoria vigentes. Identifica la
razonabilidad de la información contable basada en normas
TEMA: Norma Internacional de Auditoria
SUBTEMA: NIA 315 Entendimiento de la entidad y su entorno y evaluación de los riesgos de
representación errónea de importancia relativa
OBJETIVO: Utilizar Normas Internacionales de Auditoria.
PROCEDIMIENTO: Utilización de una NIA en un caso práctico

Parroquia Venus, San José - Fernando Daquilema


4to Telf.: 0981683446 / 052797464
[email protected]
C.P.A 4TO C.P.A. “A” & ASOCIADOS
Quevedo - Los Ríos - Ecuador
Justicia y transparencia
“A”
Razón social: Compañía Nacional de gas Elab. por: Superv. por:
Nombre Comercial: Congas C.A. H.C.J.L. F.J.F.C.
Ruc: 1105538829001 Fecha: Fecha: Pl. 1/10
Dirección: km 6 ½ vía Buena fe-Quevedo 29/05/2023 29/05/2023
NIA 315 ENTENDIMIENTO DE LA ENTIDAD Y SU ENTORNO Y EVALUACIÓN DE LOS
RIESGOS DE REPRESENTACIÓN ERRÓNEA DE IMPORTANCIA RELATIVA.
EMPRESA EXPORTUNA S.A.

Nombre: Ing. Ramón Fernández Rodríguez


Cargo: Gerente General

RESPUESTAS MARCA
N.º PREGUNTAS OBSERVACION ESPECIFICA
SI NO N/A
AMBIENTE DE CONTROL
¿Se ha establecido por escrito En la empresa no se ha
1 el código de ética aplicable a 0 desarrollado un código de √
todo el personal ética.
Cada puesto de trabajo
tiene sus funciones
¿Se alega la costumbre como
establecidas,
2 generadora de una función o 0 √
manifestadas en el
puesto de trabajo?
Manual de funciones de la
empresa
¿Se ha elaborado un plan de Se ha elaborado el plan
capacitación que contemple la de capacitación, sin
3 1 √
orientación y la actualización embargo, no ha sido
de todos los trabajadores? aplicado.
¿Se dota de uniformes a los
trabajadores acordes a las
4 1 √
funciones que realizan en la
empresa?
Se reúnen para planificar
¿Se mantiene un sistema de las actividades y así
5 planificación en 1 poder √
funcionamiento? cumplir con las metas
establecidas.
¿Las funciones y
6 responsabilidades se delegan 1 √
por escrito?
¿La entidad ha establecido los Los objetivos de la
objetivos, considerando la empresa están enlazados
7 1 √
misión, las actividades y la con la misión y visión de
estrategia para alcanzarlos? la empresa.
La empresa desconoce la
importancia del
¿Se ha realizado el mapa del
reconocimiento de los
8 riesgo considerando: factores 0 √
riesgos a los que puede
internos y externos?
estar expuesta la
empresa.
¿Puede usted, suscribir avisos
9 de entrada y salidas 1
del personal de la empresa? √
Las transacciones que
¿Las transacciones
necesitan autorizaciones
especiales, se realizan sin la
10 0 son ejecutadas bajo el √
autorización del superior
consentimiento del
inmediato?
superior.
¿Se emite certificados de
11 trabajo cuando un trabajador 1 √
lo solicita?
¿El personal se encuentra
12 afiliado al Instituto Ecuatoriano 1 √
de seguridad social?
ACTIVIDADES DE CONTROL
¿Se han impartido por escrito,
13 las actividades de cada área 1 √
de trabajo?
El control se ha
¿Los procedimientos de
convertido en una parte
control son aplicados
14 1 importante de las labores √
apropiadamente y
de la empresa, de la que
comprendidos por el personal?
todos son participes.
¿Se realizan evaluaciones
15 periódicas a los 1 √
procedimientos de control?
¿Si un trabajador no pudiese
16 asistir al trabajo es justificable 1 √
dicha falta?

¿Existen licencias y permisos


17 1 √
para asuntos personales?

INFORMACION Y COMUNICACIÓN
¿Existe sistemas de
información computarizados
18 para el registro y control de las 1 √
operaciones de la
entidad?
¿Los sistemas de información
y comunicación, permite a la
máxima autoridad y a los
19 1 √
directivos: identificar, capturar
y comunicar información
oportuna?

Los sistemas y su
¿Está debidamente
información están
controlado, el acceso a los
20 1 protegidos y son √
sistemas de
manejados por personal
información?
autorizado
El sistema que maneja la
empresa es manejado por
¿El sistema de información, red, por lo que los
21 cuenta con los respaldos 1 respaldos son guardados, √
necesarios? por la matriz y
sucursal
respectivamente.
¿La documentación tanto Los superiores tienen
física como magnética es acceso a toda la
22 accesibles a la alta dirección, a 1 información referente a la √
los niveles de jefatura y empresa para fines de
supervisión? evaluación.
¿Se realiza un seguimiento
23 1 √
constante de las actividades?
El personal al culminar las
¿El personal está obligado a actividades realizadas
hacer constar con su firma, coloca su firma de
24 1 √
que se han efectuado responsabilidad lo cual es
actividades? esencial para el control
en la empresa.
SUPERVISION Y SEGUIMIENTO
¿Todos los comprobantes,
informes y estados
25 1 √
financieros son revisados y
aprobados?
¿Se utilizan indicadores No se ha utilizado
26 para detectar ineficiencias, 0 indicadores de gestión √
abusos o despilfarros? en la empresa.

TOTAL 21 5

Nivel de confianza = 21 /26 * 100


Nivel de confianza = 81%
Nivel de riesgo = 100% -81%
Nivel de riesgo = 19%

Nivel de Riesgo

Alto (3) Medio (2) Bajo (1)

95% - 76% 75% - 51% 50% - 15%

Nivel de Confianza

Bajo (1) Medio (2) Alto (1)

15% - 50% 51% - 75% 76% - 95%

Conclusión. - De 26 preguntas realizadas 22 son positivas y 4 son negativas, lo que quiere decir que en un 81%
los controles son aplicados. El nivel del riesgo en los controles internos es del 19 %.
Nombre: Srta. Katherine Almeida
Cargo: Administradora
RESPUESTAS
MARCA
N.º. PREGUNTAS OBSERVACION
SI NO N/A ESPECIFICA

AMBIENTE DE CONTROL

¿Se ha establecido por escrito En la empresa no se


1 el código de ética aplicable a 0 ha desarrollado un √
todo el personal código de ética.

Cada puesto de
trabajo tiene sus
¿Se alega la costumbre como funciones
2 generadora de una función o 0 establecidas, √
puesto de trabajo? manifestadas en el
Manual de funciones
de la empresa

¿Se ha elaborado un plan de Se ha elaborado el


capacitación que contemple la plan de capacitación,
3 1 √
orientación y la actualización sin embargo, no ha
de todos los trabajadores? sido aplicado.

¿Se dota de uniformes a los


trabajadores acordes a las
4 1 √
funciones que realizan en la
empresa?

Se reúnen para
planificar las
¿Se mantiene un sistema de
actividades y así
5 planificación en 1 √
poder cumplir con
funcionamiento?
las metas
establecidas.

¿Los mecanismos para el


reclutamiento, evaluación se
6 1 √
realizan con sujeción a la ley y
a la normativa

En la empresa no se
¿Los ascensos se ejecutan de
aplica el ascenso de
7 acuerdo al desempeño del 0 √
puestos, se contrata
personal?
personal externo.

Los objetivos de la
¿La entidad ha establecido los
empresa están
objetivos, considerando la
8 1 enlazados con la √
misión, las actividades y la
misión y visión de la
estrategia para alcanzarlos?
empresa.
¿Puede usted, suscribir avisos
Los puede realizar, el
9 de entrada y salidas del 0 √
gerente general.
personal de la empresa?

¿Las transacciones de la
10 entidad, se sustentan con 1 √
documentos originales?

Se reúnen para
Las transacciones que planificar las
necesitan autorizaciones son actividades y así
11 0 √
ejecutadas bajo el poder cumplir con
consentimiento del superior. las metas
establecidas.

¿Se emite certificados de


12 trabajo cuando un trabajador lo 1 √
solicita?

¿El personal se encuentra


13 afiliado al Instituto Ecuatoriano 1 √
de seguridad social?

ACTIVIDADES DE CONTROL

¿Se han impartido por escrito,


14 las actividades de 1 √
cada área de trabajo?

El control se ha
¿Los procedimientos de convertido en una
control, son aplicados parte importante de
15 1 √
apropiadamente y las labores de la
comprendidos por el personal? empresa, de la que
todos son participes.

¿Se realizan evaluaciones


16 periódicas a los procedimientos 1 √
de control?

¿Existen flujogramas que


17 indique el proceso de las 0 √
actividades?

¿Presenta informes diarios de


18 1 √
las actividades que realiza?

¿Si un trabajador no pudiese


19 asistir al trabajo es justificable 1 √
dicha falta?

¿Existen licencias y permisos


20 1 √
para asuntos personales?
INFORMACION Y COMUNICACION

¿Existe sistemas de
información computarizados
21 1 √
para el registro y control de
las operaciones de la entidad?

Los sistemas de información y


comunicación, permite a la
máxima autoridad y a los
22 1 √
directivos: identificar,
capturar y comunicar
información oportuna

¿Está debidamente controlado,


23 el acceso a los 1 √
sistemas de información?

El sistema que
maneja la empresa es
manejado por red,
¿El sistema de información,
por lo que los
24 cuenta con los respaldos 1 √
respaldos son
necesarios?
guardados, por la
matriz y sucursal
respectivamente.

¿El sistema de información de


25 la empresa le facilitar cumplir 1 √
con sus responsabilidades?

Los superiores
tienen acceso a toda
¿La documentación tanto física
la información
como magnética es accesibles
26 1 referente a la √
a la alta dirección, a los niveles
empresa para fines
de jefatura y supervisión?
de
evaluación.
SUPERVISION Y SEGUIMIENTO

¿Se realiza un seguimiento


27 constante de 1 √
las actividades?

El personal al
culminar las
actividades
realizadas coloca su
¿El personal está obligado a
firma de
28 hacer constar con su firma, que 1 √
responsabilidad lo
se han efectuado actividades?
cual es esencial para
el
control en la
empresa.
¿Todos los
comprobantes, informes y
29 1 √
estados financieros son
revisados y aprobados?

Se desconoce el uso
¿Se utilizan indicadores para de indicadores que
detectar permitan conocer el
30 0 √
ineficiencias, abusos o grado de
despilfarros? eficiencia y eficacia
en la empresa.
Estos informes lo
¿Elabora informes sobre elaboran la encarga
31 faltas, sanciones, permisos, 0 de del departamento √
licencias? de talento
humano.
TOTAL 23 8

Nivel de confianza = 23 /31 * 100


Nivel de confianza = 74%
Nivel de riesgo = 100% 74%
Nivel de riesgo = 26%

NIVEL DE RIESGO
ALTO (3) MEDIO (2) BAJO (1)
95% - 76% 75% - 51% 50% - 15%

NIVEL DE CONFIANZA
BAJO (1) MEDIO (2) ALTO (1)
76% - 95% 51% - 75% 15% - 50%

Conclusión. - De 31 preguntas realizadas, 23 son positivas y 8 son negativas, lo que quiere decir que
en un 74% los controles son aplicados, siendo el nivel del riesgo en los controles internos del 26 %.

Nombre: Srta. Vanessa Plúa


Cargo: Contadora
RESPUESTAS
MARCA
Nº. PREGUNTAS OBSERVACION
SI NO N/A ESPECIFICA

AMBIENTE DE CONTROL
¿Aplica correctamente las
políticas
1 1 √
establecidas por la
empresa?

¿Se ha establecido por


En la empresa no se ha
escrito el código de ética
2 0 desarrollado un código √
aplicable a todo
de ética.
el personal

Cada puesto de trabajo


¿Se alega la costumbre como tiene sus funciones
generadora de una función o establecidas,
3 0 √
puesto de manifestadas en el
trabajo? Manual de funciones de
la empresa

¿Los ascensos se ejecutan En la empresa no se


4 de acuerdo al desempeño del 0 aplica el ascenso de √
personal? puestos, se contrata
personal externo.
¿Se dota de uniformes a los
trabajadores acordes a las
5 1 √
funciones que realizan
en la empresa?

Se reúnen para planificar


¿Se mantiene un sistema de las actividades y así
6 planificación en 1 poder √
funcionamiento? cumplir con las metas
establecidas.

¿Las funciones y
7 responsabilidades se delegan 1 √
por escrito?

EVALUACIÓN DE RIESGO

¿La entidad ha
establecido los objetivos, Los objetivos de la
considerando la misión, las empresa están enlazados
8 1 √
actividades y la estrategia con la misión y visión de
para la empresa.
alcanzarlos?

¿Cumple con los parámetros


9 establecidos en el Manual 1 √
general de crédito?

¿Toda transacción, se calcula


10 y se registra correctamente 1 √
en el período apropiado?
Las transacciones que
¿Las transacciones
necesitan autorizaciones
especiales, se realizan sin la
11 0 son ejecutadas bajo el √
autorización del superior
consentimiento del
inmediato?
superior.

Todos los informes son


¿Posee un registro manual,
manejados por el sistema
12 aparte de los módulos que 0 √
y la documentación de
usted maneja?
respaldo.

¿Se emite certificados de


13 trabajo cuando un trabajador 1 √
lo solicita?

¿Para el goce de sus


vacaciones, ha firmado el
14 0 √
formulario de solicitud de
vacaciones?
ACTIVIDADES DE CONTROL

¿Efectúa la revisión Se realiza al momento de


documental del soporte de las la ejecución, en lo
15 0 √
transacciones, posterior a posterior no se realiza
lo ejecutado? ningún control.

¿Se realizan evaluaciones


16 periódicas a los 1
procedimientos de control?

¿Verifica la autenticidad de
17 los documentos girados a la 1 √
empresa?

¿Las transacciones de la
18 entidad, se sustentan con 1 √
documentos originales?

¿Presenta informes diarios de


19 1 √
las actividades que realiza?

¿Si un trabajador no pudiese


20 asistir al trabajo es 1 √
justificable dicha falta?
¿Existen licencias y permisos
21 1 √
para asuntos personales?

La empresa posee el
¿Existen flujogramas que manual de funciones, sin
22 indique el proceso de las 0 embargo, no se ha √
actividades? desarrollado
flujogramas de procesos.

¿Mantiene comunicación
23 telefónica con los clientes, de 0 √
la empresa?

INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
¿Existe sistemas de
información computarizados
24 para el registro y control de 1 √
las operaciones de la
entidad?

Los sistemas y su
¿Está debidamente información están
25 controlado, el acceso a los 1 protegidos y son √
sistemas de información? manejados por personal
autorizado

El sistema que maneja la


empresa es manejado
¿El sistema de información, por red, por lo que los
26 cuenta con los respaldos 1 respaldos son √
necesarios? guardados, por la
matriz y sucursal
respectivamente.

¿El sistema de información


de la empresa le facilitar
27 1 √
cumplir con sus
responsabilidades?
¿La documentación tanto Los superiores tienen
física como magnética es acceso a toda la
28 accesibles a la alta dirección, 1 información referente a la √
a los niveles de jefatura y empresa para fines
supervisión? de evaluación.

SUPERVISIÓN Y SEGUIMIENTO

¿Se realiza un seguimiento


29 constante de 1 √
las actividades?
El personal al culminar
las actividades
¿El personal está obligado a
realizadas coloca su
hacer constar con su firma,
30 1 firma de responsabilidad √
que se han efectuado
lo cual es esencial para el
actividades?
control en
la empresa.

¿Todos los
comprobantes, informes y
31 1 √
estados financieros son
revisados y aprobados?

¿Se utilizan indicadores para


detectar
32 0 √
ineficiencias, abusos o
despilfarros?

¿Elabora informes sobre


33 faltas, sanciones, permisos, 1 √
licencias?

TOTAL ∑ 23 10

Nivel de confianza = 23 /33 * 100


Nivel de confianza = 70%
Nivel de riesgo = 100% -70%
Nivel de riesgo = 30%

Nivel de Riesgo
Alto (3) Medio (2) Bajo (1)

95% - 76% 75% - 51% 50% - 15%

Nivel de Confianza

Bajo (1) Medio (2) Alto (1)

15% - 50% 51% - 75% 76% - 95%

Conclusión. - De 33 preguntas realizadas, 23 son positivas y 10 son negativas, lo que quiere decir que
en un 70% los controles son aplicados, siendo el nivel del riesgo en los controles internos del 30%.

NOMBRE: Sr. José López


CARGO: jefe de talento humano
RESPUESTAS MARCA
N° PREGUNTAS OBSERVACION ESPECIFICA
SI NO N/A
AMBIENTE DE CONTROL

¿Los mecanismos para el


reclutamiento, evaluación del
personal, son transparentes y
1 1 √
se realizan con sujeción a la
ley y a la
normativa pertinente?

¿Se ha establecido por


En la empresa no se ha
escrito el código de
2 0 desarrollado un código √
ética aplicable a todo el
de ética.
personal

Cada puesto de trabajo


¿Se alega la costumbre tiene sus funciones
como generadora de una establecidas,
3 0 √
función o puesto de manifestadas en el
trabajo? Manual de funciones
de la empresa

En la empresa no se
¿Los ascensos se ejecutan
aplica el ascenso de
4 de acuerdo con el 0 √
puestos, se contrata
desempeño del personal?
personal externo.

¿Se ha elaborado un plan de


Se ha elaborado el plan
capacitación que contemple
de capacitación, sin
5 la orientación y la 1 √
embargo, no ha sido
actualización de todos los
aplicado.
trabajadores

¿Se dota de uniformes a los


6 trabajadores acordes a las 1 √
funciones de la empresa?

Se reúnen para
planificar las
7 ¿Se mantiene un sistema de 1 actividades y así poder √
planificación en cumplir con las metas
funcionamiento? establecidas

EVALUACION DE RIESGO

¿La entidad ha establecido Los objetivos de la


los objetivos, considerando la empresa están
8 misión, las actividades y 1 enlazados con la √
la estrategia para misión y visión de la
alcanzarlos? empresa.

¿Puede usted, suscribir


El encargado es el
9 avisos de entrada y salidas 0 √
gerente general.
del personal de la empresa?
Las transacciones que
¿Las transacciones necesitan
especiales, se realizan sin la autorizaciones son
10 0 √
autorización del superior ejecutadas bajo el
inmediato? consentimiento del
superior.

¿Verifica la autenticidad de
los documentos que
11 presentan los trabajadores, 1 √
cuando ingresan a laborar en
la empresa?

¿Se emite certificados de


12 trabajo cuando un trabajador 1 √
lo solicita?

¿El personal se encuentra


afiliado al Instituto
13 1 √
ecuatoriano de seguridad
social?

¿Elabora el calendario anual


14 1 √
de vacaciones?

¿El personal llena el Se ha omitido que el


formulario de solicitud de cliente firme el
15 0 √
vacaciones para gozar del formulario
beneficio’? correspondiente.

ACTIVIDADES DE CONTROL

¿Se han impartido por


16 escrito, las actividades de 1 √
cada área de trabajo?

El control se ha
¿Los procedimientos de
convertido en una
control son aplicados
parte importante de las
17 apropiadamente y 1 √
labores de la
comprendidos por el
empresa, de la que
personal?
todos son participes.

¿Se realizan evaluaciones


18 periódicas a los 1 √
procedimientos de control?

La empresa posee el
manual de funciones,
¿Existen flujo gramas que
sin embargo, no se ha
19 indique el proceso de las 0 √
desarrollado flujo
actividades?
gramas
de procesos.

¿Presenta informes diarios


20 de las actividades que 1 √
realiza?
¿Si un trabajador no pudiese
21 asistir al trabajo es justificable 1 √
dicha falta?

¿Existen licencias y permisos


22 1 √
para asuntos personales?

INFORMACION Y COMUNICACIÓN

¿Existe sistemas de
información computarizados
23 para el registro y control de 1 √
las operaciones de la
entidad?
Los sistemas y su
¿Está debidamente información están
24 controlado, el acceso a los 1 protegidos y son √
sistemas de información? manejados por
personal autorizado

El sistema que maneja


la empresa es
¿El sistema de información, manejado por red, por
25 cuenta con los respaldos 1 lo que los respaldos √
necesarios? son guardados, por la
matriz y sucursal
respectivamente.

¿El sistema de información


de la empresa le facilitar
26 1 √
cumplir con sus
responsabilidades?

Los superiores tienen


¿La documentación tanto
acceso a toda la
física como magnética es
información referente a
27 accesibles a la alta dirección, 1 √
la empresa para fines
a los niveles de jefatura y
de
supervisión?
evaluación.

¿Se realiza un
28 seguimiento constante de las 1 √
actividades?
El personal al culminar
las actividades
¿El personal está obligado a
realizadas coloca su
hacer constar con su firma,
29 1 firma de √
que se han efectuado
responsabilidad lo cual
actividades?
es esencial para el
control en la empresa.

¿Todos los
comprobantes, informes y
30 1 √
estados financieros son
revisados y aprobados?
¿Se utilizan indicadores para
Desconoce indicadores
detectar
31 0 que permitan medir la √
ineficiencias, abusos o
gestión de la empresa.
despilfarros?

¿Elabora informes sobre


32 faltas, sanciones, 1 √
permisos, licencias?

TOTAL 24 8

Nivel de confianza = 24 /32 * 100


Nivel de confianza = 75%
Nivel de riesgo = 100% -75%
Nivel de riesgo = 25%

Nivel de Riesgo

Alto (3) Medio (2) Bajo (1)

95% - 76% 75% - 51% 50% - 15%

Nivel de Confianza

Bajo (1) Medio (2) Alto (1)

15% - 50% 51% - 75% 76% - 95%

Conclusión. - De 32 preguntas realizadas, 24 son positivas y 8 son negativas, lo que quiere decir que en un 75%
los controles son aplicados, siendo el nivel del riesgo en los controles internos del 25%.

Nombre: Ing. Everardo Orellana


Cargo: Supervisor

MARCA
RESPUESTAS OBSERVACIÓN
N° PREGUNTAS ESPECIFICA

SI NO N/A
AMBIENTE DE CONTROL

¿Se ha establecido por En la empresa no se ha


1 escrito el código de ética 0 desarrollado un código √
aplicable a todo el de ética.
¿Aplica correctamente las
2 1 √
políticas establecidas por

¿Los mecanismos para el


reclutamiento, y evaluación
3 del personal, son 1 √
transparentes, sujetos a la
ley y a la normativa

Cada puesto de trabajo


¿Se alega la costumbre tiene sus funciones
5 como generadora de una 0 establecidas, √
función o puesto de trabajo? manifestadas en el
Manual de funciones

Se ha elaborado el plan
¿Se ha elaborado un plan
de capacitación, sin
6 de capacitación que 1 √
embargo, no ha sido
contemple la orientación
aplicado.

¿Se dota de uniformes a los


7 trabajadores acordes a las 1 √
funciones que realizan

Se reúnen para planificar


¿Se mantiene un sistema de
las actividades y así
8 planificación en 1 √
poder cumplir con las
funcionamiento?
metas

EVALUACIÓN DE RIESGO

¿La entidad ha establecido Los objetivos de la


los objetivos, considerando empresa están enlazados
9 1 √
la misión, las actividades y con la misión y visión de
la la

La empresa desconoce la
¿Se ha realizado el mapa
importancia del
del riesgo considerando:
10 0 reconocimiento de los √
factores internos y
riegos a los que puede
externos?
estar
En caso de algún
¿La documentación de la
desastre la
11 empresa posee un respaldo 0 √
documentación física de
adicional al físico?
la

¿Toda transacción, se
12 1 √
calcula

¿Las transacciones Las transacciones que


especiales, se realizan sin la necesitan autorizaciones
13 0 √
autorización del superior son ejecutadas bajo el
inmediato? control interno

14 ¿Verifica la autenticidad de 1 √

¿Se emite certificados de


15 trabajo cuando un 1 √
trabajador lo solicita?

¿El personal se encuentra


16 afiliado al Instituto 1 √
Ecuatoriano de seguridad

ACTIVIDADES DE CONTROL

Se realiza al momento de
¿Efectúa la revisión la ejecución, en lo
17 0 √
documental del soporte de posterior no se realiza
ningún control.

¿Se realizan evaluaciones


18 periódicas a los 1 √
procedimientos de control?

El control se ha
¿Los procedimientos de
convertido en una parte
control son aplicados
19 1 importante de las labores √
apropiadamente y
de la empresa, de la que
comprendidos por el
todos son

¿Se realizan evaluaciones


20 periódicas a los 1 √
procedimientos de control?
¿Existen flujogramas que La empresa posee el
21 indique el proceso de las 0 manual de funciones, sin √
actividades? embargo, no se ha
¿Presenta informes diarios
22 de las actividades que 1 √
realiza?

¿Si un trabajador no
23 1 √
pudiese asistir al trabajo
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

¿Existe sistemas de
24 información computarizados 1 √
para el registro y control

¿Está debidamente
25 controlado, el acceso a los 1 √
Estados financieros

¿El sistema de información, El sistema es manejado


26 cuenta con los respaldos 1 por red, por lo que los √
necesarios? respaldos son guardados

El sistema de información
27 de la empresa le facilitar 1 √
cumplir con sus normas

¿La documentación tanto


Los superiores tienen
física como magnética es
acceso a toda la
28 accesibles a la alta 1 √
información referente a la
dirección, a los niveles de
empresa.
jefatura y supervisión?

¿Se realiza un seguimiento


29 1 √
constante de las normas

¿El personal está obligado a


hacer constar con su firma,
30 1 √
que se han efectuado
actividades?

¿Todos los comprobantes,


31 1 √
informes y estados

32 0 √
¿Se utilizan indicadores
para detectar ineficiencias,
abusos o despilfarros?

¿Elabora informes sobre


33 faltas, sanciones, permisos, 1 √
licencias?
TOTAL ∑ 24 9

Nivel de confianza = 24 /33 * 100


Nivel de confianza = 73%
Nivel de riesgo = 100% -73%
Nivel de riesgo = 27%
Nivel de Riesgo

Alto (3) Medio (2) Bajo (1)

95% - 76% 75% - 51% 50% - 15%

Nivel de Confianza

Bajo (1) Medio (2) Alto (1)

15% - 50% 51% - 75% 76% - 95%

Conclusión. - De 33 preguntas realizadas, 24 son positivas y 9 son negativas, lo que quiere decir que en un 73%
los controles son aplicados, siendo el nivel del riesgo en los controles internos del 27%.

EVALUACIÓN DE RIESGO DE CONTROL INTERNO


En la aplicación del cuestionario de control interno aplicado al personal administrativo
Exportuna S.A. Sucursal Quevedo, los resultados obtenidos, nos indican:

Ing. Ramon Fernández


Los controles aplicados están siendo efectivos en un 18% Por
lo tanto tenemos que el nivel del riego es del 19%
GERENTE

Srta. Katherine Almeida


Se tiene como resultado que el 84% de los controles son
aplicados. Por lo tanto, tenemos que el nivel del riesgo es
del 26%.
ADMINISTRADORA

Srta. Vanessa Plua


En la evaluación a las actividades que desempeña la
contadora, los controles son aplicados en un 70%, obteniendo
un nivel de riesgo del 30%.
CONTADORA

El control aplicado por el analista de talento humano es del


Sr. José López
75%, obteniendo un riego del 25%.

JEFE DE TALENTO HUMANO


Ing. Everardo Orellana El cuestionario aplicado nos indica que los controles
aplicados están siendo cumplidos en un 73%. Por lo tanto, tenemos
que el nivel del riesgo es del 27%
SUPERVISOR
Los resultados obtenidos en la Evaluación del Control interno son calificados bajo los siguientes
parámetros:

Nivel de Riesgo
Alto (3) Medio (2) Bajo (1)
95% - 76% 75% - 51% 50% - 15%
Nivel de Confianza
Bajo (1) Medio (2) Alto (1)
15% - 50% 51% - 75% 76% - 95%

EVALUACIÓN DE RIESGO DE AUDITORÍA

NIVEL CONFIANZA Resultado:


75%
𝑅𝑒𝑠𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑠𝑖𝑡𝑖𝑣𝑎𝑠 𝑥100 (116 / 155) * 100
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑠𝑢𝑒𝑠𝑡𝑎𝑠 0,75%

PONDERACIÓN
FACTORES DE RIESGO
CALIF. PUNT. OPT.
OBT.
Inexistencia del Código 12 20
de ética
INHERENTE
Inconstancia de 11 20
𝐶𝑎𝑙𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑜𝑏𝑒𝑛𝑖𝑑𝑎 𝑥100 ascensos
𝑃𝑢𝑛𝑡𝑎𝑗𝑒 ó𝑝𝑡𝑖𝑚𝑜 43%
Falta de capacitaciones 11 20
al personal
Falta de revisión
continua de documentación 11 20
Inexistencia de 12 20
flujogramas
TOTAL ∑ 57 100
Resultado:

57 / 100 * 100%
57%
RC = 100% - N.C 100% -57%
43%

DE CONTROL Resultado: 25 %

RC = 100% - N.C RC= 100% – 75%


RC= 25%
DE DETECCIÓN El riesgo de detección considerado es del 5% 5%

DE AUDITORÍA Resultado:

𝑁𝐶 = 𝑅. 𝐷 𝑥100 5% / 25% * 43% 46,51%


𝑅.𝐶∗ 𝑅.𝐼 0,05 / 0,25 *0,43
0,05 / 0,1075
0, 4651

EVALUACIÓN DE RIESGO DE AUDITORÍA

Con los resultados expuestos anteriormente, determinamos el nivel de riesgo y deconfianza bajo los
siguientes parámetros

Cuadro 5. Medición del riesgo y confianza de la auditoría


NIVEL DE RIESGO

ALTO (3) MEDIO (2) BAJO (1)

95% - 76% 75% - 51% 50% - 15%

NIVEL DE CONFIANZA

BAJO (1) MEDIO (2) ALTO (1)


15% - 50% 51% - 75% 76% - 95%

Elaborado por: Martin Baque

Analizando los riesgos de control interno de la gestión en Expotuna S.A. sucursal Quevedo, refleja un riesgo bajo,
que corresponde al 25%, por ende, tenemos un nivel de confianza medio. Este resultado se presenta, puesto que
la empresa cuenta con el Sistemade Gestión de calidad ISO 9001. En lo posterior se procederán a realizar pruebas
de cumplimiento y sustantivas, que reflejarán las causas de este.
ÍNDICE

CONTENIDO
Carta de Presentación

CAPÍTULO I.- Información introductoria


Motivo del examen
Objetivos del examen
Alcance del examen

CAPÍTULO II.- Información de la entidad


Base Legal
Estructura Orgánica
Áreas o Departamentos existentes

CAPITULO III.- Resultados del examen


Presentación de los hallazgos del examen especial

Parroquia Venus, San José - Fernando Daquilema


4to Telf.: 0981683446 / 052797464
[email protected]
C.P.A 4TO C.P.A. “A” & ASOCIADOS
Quevedo - Los Ríos - Ecuador
Justicia y transparencia
“A”
Razón social: Compañía Nacional de gas Elab. por: Superv. por:
Nombre Comercial: Congas C.A. H.C.J.L. F.J.F.C.
Ruc: 1105538829001 Fecha: Fecha: Pl. 2/10
Dirección: km 6 ½ vía Buena fe-Quevedo 29/05/2023 29/05/2023

Quevedo, 28 de agosto del 2014

Sr.
Ing. Ramón Fernández Rodríguez

REPRESENTANTE LEGAL- Expotuna S.A. Sucursal Quevedo

Presente. -

Se ha ejecutado la Auditoría de Gestión a los procesos aplicados en las Áreas


Administración, Contabilidad, Talento Humano y Supervisión de la empresa Expotuna S.A.
sucursal Quevedo, correspondiente al año 2014, con el fin de proporcionar a la
administración de la empresa la garantía para el logro de los objetivos en los niveles de
eficiencia, eficacia, que poseen los procesos, siguiendo las normas de auditoría que
requieren que el auditor mantenga una comprensión detallada y global de los procesos que
sean auditados.
La auditoría fue efectuada de acuerdo con las disposiciones de las Normas Internacionales
de Auditoría, de Control Interno y procedimientos de control señalados por la administración
de la empresa. Dentro de la auditoria se aplicaron indicadores de gestión que permitieron
analizar los componentes realizados y la planificación para conseguir una seguridad
razonable que las áreas auditadas no contengan omisiones y faltas significativas.

Atentamente,
_________________
Martin Baque Choez.
M&M CONSULTORES INDEPENDIENTES

Parroquia Venus, San José - Fernando Daquilema


4to Telf.: 0981683446 / 052797464
[email protected]
C.P.A 4TO C.P.A. “A” & ASOCIADOS
Quevedo - Los Ríos - Ecuador
Justicia y transparencia
“A”
Razón social: Compañía Nacional de gas Elab. por: Superv. por:
Nombre Comercial: Congas C.A. H.C.J.L. F.J.F.C.
Ruc: 1105538829001 Fecha: Fecha: Pl. 3/10
Dirección: km 6 ½ vía Buena fe-Quevedo 29/05/2023 29/05/2023

CAPÍTULO I

Información introductoria. Motivo de la auditoría.


La auditoría de gestión permitirá conocer los procesos, las apreciaciones y las acciones que
realiza la administración, así como la evaluación de su desempeño y cumplimiento de una
estrategia operativa.

Objetivos de la auditoría.
Objetivo General.

Realizar una auditoría de gestión para determinar la incidencia en el desempeño de la


eficiencia y eficacia de Expotuna S.A sucursal Quevedo año 2014.

Objetivos Específicos.
Diagnosticar el procedimiento de la gestión utilizada por Expotuna S.A Sucursal Quevedo.
Evaluar los procedimientos de gestión de Expotuna S.A, a través del modelo de Control
Interno COSO I.
Utilizar indicadores de gestión que permitan medir la eficiencia y eficacia para mejorar el
cumplimiento de las metas de la organización.
Emitir un informe de auditor independiente en base a la evaluación y los hallazgos
detectados en la auditoria.

Alcance de la auditoría.

La auditoría de gestión se realizó en Expotuna S.A, sucursal Quevedo, determinando la


incidencia en el desempeño de la eficiencia y eficacia, tendrá una duración de 30 días.

Parroquia Venus, San José - Fernando Daquilema


4to Telf.: 0981683446 / 052797464
[email protected]
C.P.A 4TO C.P.A. “A” & ASOCIADOS
Quevedo - Los Ríos - Ecuador
Justicia y transparencia
“A”
Razón social: Compañía Nacional de gas Elab. por: Superv. por:
Nombre Comercial: Congas C.A. H.C.J.L. F.J.F.C.
Ruc: 1105538829001 Fecha: Fecha: Pl. 4/10
Dirección: km 6 ½ vía Buena fe-Quevedo 29/05/2023 29/05/2023

CAPÍTULO II

Información de la entidad.

Base legal.

En el presente proyecto investigativo, se aplicó las disposiciones legales que se citan en el


cuerpo del informe, tomada de la siguiente legislación.

 Reglamento interno de la empresa.


 Manual de funciones.
 Manual general de crédito.

Estructura orgánica.
La empresa Expotuna S.A sucursal Quevedo, funciona bajo la siguiente estructura:

Nivel Directivo:
Representado legalmente por el Gerente
Junta Directiva de Accionistas

Áreas o Departamentos existentes.

Administración
Departamento de contabilidad.
Departamento de talento humano
Departamento de logística.

Parroquia Venus, San José - Fernando Daquilema


4to Telf.: 0981683446 / 052797464
[email protected]
C.P.A 4TO C.P.A. “A” & ASOCIADOS
Quevedo - Los Ríos - Ecuador
Justicia y transparencia
“A”
Razón social: Compañía Nacional de gas Elab. por: Superv. por:
Nombre Comercial: Congas C.A. H.C.J.L. F.J.F.C.
Ruc: 1105538829001 Fecha: Fecha: Pl. 5/10
Dirección: km 6 ½ vía Buena fe-Quevedo 29/05/2023 29/05/2023

CAPITULO III

Resultados del examen.

Presentación de los hallazgos.

En nuestra opinión, los procesos antes nombrados demuestran convenientemente, los


aspectos de importancia relevante para la toma de decisiones , de la situación al 30 de
diciembre de 2014, de las área administrativas de Expotuna S.A. Sucursal Quevedo, de
acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría; manifestamos además que las
actividades y funciones que se desarrollan y ejecutan almacenan conformidad en los
aspectos de importancia, con las disposiciones legales, reglamentarias y demás normas
aplicables, exclusive con los casos que se presentan en los hallazgos de auditoría
presentados a continuación.
Hallazgo 1.- Inexistencia de la Identificación y valoración de los riesgos de
incorrección material.

Conclusiones

En el caso que no se esté aplicando una correcta identificación y valoración de riesgos de


incorreción material, se observará inconformidad entre los accionistas y trabajadores de la
entidad teniendo problemas tales como un mal funcionamiento interno por diversas
preocupaciones, al observar que los estados financieros tienen inconsistencias con relación
a la situación de la empresa.

Parroquia Venus, San José - Fernando Daquilema


4to Telf.: 0981683446 / 052797464
[email protected]
C.P.A 4TO C.P.A. “A” & ASOCIADOS
Quevedo - Los Ríos - Ecuador
Justicia y transparencia
“A”
Razón social: Compañía Nacional de gas Elab. por: Superv. por:
Nombre Comercial: Congas C.A. H.C.J.L. F.J.F.C.
Ruc: 1105538829001 Fecha: Fecha: Pl. 6/10
Dirección: km 6 ½ vía Buena fe-Quevedo 29/05/2023 29/05/2023

Recomendaciones

Se recomienda que se lleva un control y capacitación al personal accionado, que es


responsable de la recopilación y representación de información que ha generado la empresa
en un periodo determinado la cual estar expresado en los estados financieros para el
conocimiento de todos los usuarios de la misma, así generando un ambiente de confianza
laboral en el cual los trabajadores y colaboradores se sientan a gusto dando su mejor
esfuerzo por algún incentivo que puedan recibir ya que la empresa se encuentra en óptimas
condiciones.

Hallazgos 2.- Inconstancia de ascensos.

En Reglamento Interno De Trabajo, el Capítulo V, es titulado De los ascensos y traslados,


sin embargo, no consta ningún artículo que trate a los ascensos, los mismos que deben de
considerarse, puesto que el ascenso del personal es una acción fuente de motivación para
el trabajador, lo que permitirá mejorar el ambiente laboral y desempeño de los trabajadores.
Personal en capacidad de ascender= 60%

BRECHA= 40%

ANÁLISIS DE BRECHA. - En el año 2014, se realizó la contratación de 5 trabajadores


externos, sin considerar el personal interno, que se encuentra en capacidad de ascender, el
cual equivale al 60%, por lo que se debe considerar el ascenso de estos, puesto que esta
acción ayuda a ampliar la satisfacción de los empleados y por lo tanto a mejorar la
productividad empresarial.

Parroquia Venus, San José - Fernando Daquilema


4to Telf.: 0981683446 / 052797464
[email protected]
C.P.A 4TO C.P.A. “A” & ASOCIADOS
Quevedo - Los Ríos - Ecuador
Justicia y transparencia
“A”
Razón social: Compañía Nacional de gas Elab. por: Superv. por:
Nombre Comercial: Congas C.A. H.C.J.L. F.J.F.C.
Ruc: 1105538829001 Fecha: Fecha: Pl. 7/10
Dirección: km 6 ½ vía Buena fe-Quevedo 29/05/2023 29/05/2023

Recomendaciones

Se recomienda a la gerencia realizar concursos de méritos que permitan el crecimiento


personal y profesional de los trabajadores dentro de la empresa.

Hallazgos 3.- Falta de capacitaciones al personal.

Conclusiones

La mala planificación y falta de aplicación de las capacitaciones del personal, esto ocasiona
que el personal, no este actualizado en las informaciones de acuerdo con las actividades
que desempeña, perjudicando su eficiencia y eficacia en las labores.

Capacitación del personal = 25% (Eficiencia)


BRECHA= 75%

ANÁLISIS DE BRECHA. - Se determina que Expotuna S.A sucursal Quevedo, cuenta solo
con un 25% de cumplimiento con las capaciones del personal, y un 75% de ineficiencia al
no ejecutar el programa de capacitaciones, lo que conlleva al no aprovechar el 100% de los
posibles conocimientos que podría adquirir el personal, lo que resulta beneficioso para la
empresa, para el mejor desempeño en las labores de los empleados.

Recomendaciones

Se recomienda a la gerencia invertir y supervisar el cumplimiento en la realización de

Parroquia Venus, San José - Fernando Daquilema


4to Telf.: 0981683446 / 052797464
[email protected]
C.P.A 4TO C.P.A. “A” & ASOCIADOS
Quevedo - Los Ríos - Ecuador
Justicia y transparencia
“A”
Razón social: Compañía Nacional de gas Elab. por: Superv. por:
Nombre Comercial: Congas C.A. H.C.J.L. F.J.F.C.
Ruc: 1105538829001 Fecha: Fecha: Pl. 8/10
Dirección: km 6 ½ vía Buena fe-Quevedo 29/05/2023 29/05/2023
programas de capacitaciones frecuentes, de acuerdo con las innovaciones y
actualizaciones referentes a la competencia profesional del personal, para fortalecer los
conocimientos en cada área, contribuyendo de esta manera al crecimiento de la empresa.

Hallazgos 4.- Falta de revisión continúa a la documentación para otorgamiento de


créditos.

Conclusiones

Posterior a la aprobación de crédito no se revisa la documentación solicitada, esta actividad


debe ser supervisada, para garantizar la recuperación de cartera.

Recomendaciones

Se recomienda realizar revisiones sorpresivas al azar, para determinar el incumplimiento de


los requisitos establecidos.
Hallazgos 5.- Inexistencia de manual de procedimientos.

Conclusiones

Elaborar el manual de procedimientos con el respectivo flujo gramas, para garantizar la


correcta secuencia y mejor desenvolvimiento del personal, para de esta manera contribuir a
la eficiencia y crecimiento de la empresa.

Recomendaciones

La inexistencia de un manual de procedimientos puede tergiversar la responsabilidad en las


actividades de los trabajadores en la empresa.
Parroquia Venus, San José - Fernando Daquilema
4to Telf.: 0981683446 / 052797464
[email protected]
C.P.A 4TO C.P.A. “A” & ASOCIADOS
Quevedo - Los Ríos - Ecuador
Justicia y transparencia
“A”
Razón social: Compañía Nacional de gas Elab. por: Superv. por:
Nombre Comercial: Congas C.A. H.C.J.L. F.J.F.C.
Ruc: 1105538829001 Fecha: Fecha: Pl. 9/10
Dirección: km 6 ½ vía Buena fe-Quevedo 29/05/2023 29/05/2023

Niveles de eficiencia y eficacia de la empresa.

Trabajadores Satisfechos = 70% (Eficacia)

BRECHA = 30%.

ANÁLISIS DE BRECHA. - Expotuna S.A sucursal Quevedo, cuenta con un 70% de sus
trabajadores satisfechos con las funciones que desempeñan en la empresa, mientras que
el 30% restante no se encuentran conformes en los puestos de trabajo debido a una
deficiente toma de decisiones, lo cual tendría como consecuencia la disminución de la
eficiencia y el desempeño en las funciones a realizarse.

Actividades supervisadas = 93% (Eficacia)


BRECHA = 7%

ANÁLISIS DE BRECHA. - Expotuna S.A sucursal Quevedo, cuenta con un 93% de


eficiencia en la supervisión, lo cual permite el correcto desempeño de las funciones y las
actividades en la empresa, mientras que el 7% restante se encuentran una deficiente
supervisión del personal, lo cual tendría como consecuencia la disminución de la eficiencia
en las funciones a realizarse

Nivel de desempeño = 85% (Excelencia)


BRECHA= 15%

Parroquia Venus, San José - Fernando Daquilema


4to Telf.: 0981683446 / 052797464
[email protected]
C.P.A 4TO C.P.A. “A” & ASOCIADOS
Quevedo - Los Ríos - Ecuador
Justicia y transparencia
“A”
Razón social: Compañía Nacional de gas Elab. por: Superv. por:
Nombre Comercial: Congas C.A. H.C.J.L. F.J.F.C.
Ruc: 1105538829001 Fecha: Fecha: Pl. 10/10
Dirección: km 6 ½ vía Buena fe-Quevedo 29/05/2023 29/05/2023

ANÁLISIS DE BRECHA. - Expotuna S.A sucursal Quevedo, cuenta con un 85% de nivel de
excelencia por un buen desempeño por parte de los trabajadores y un 15% del personal se
encuentran con deficiencia por falta de motivación obteniendo un nivel bajo de desempeño
en las actividades de la empresa.

Reducción de gastos = 84% (Eficiencia)

BRECHA= 16%

ANÁLISIS DE BRECHA. - Expotuna S.A sucursal Quevedo, cumplió con un 84% del
presupuesto proyectado de sus gastos, por lo que existe un correcto control que permite
estar dentro de los rangos programados.
Cumplimiento de ingresos

CI=102% (Eficiencia)

ANÁLISIS DE BRECHA. - Las ventas proyectadas de Expotuna S.A sucursal Quevedo para
el año 2014, fueron superiores en un 2%. a lo proyectado, incrementado los ingresos de la
empresa.

Atentamente,

________________
Martin Baque Choez.
M&M CONSULTORES INDEPENDIENTE

También podría gustarte