Laura Alesanco Ballesteros ~1~
Ficha técnica
Título: Hoy no me puedo levantar.
Año: 2013.
Director: David Ottone.
Libreto: David Serrano.
Productora: Drive entertainment.
Director musical: Daniel García.
Director de actores: Secun de la Rosa.
Coreógrafos: Noemí Cabrera, Carlos Chamorro y Chevi Muraday.
Vestuario: Alejandra Hernández.
Escenografía: Ricardo Sánchez Cuerda.
Iluminación: Carlos Torrijos.
Reparto:
Mario - Daniel Diges.
María - Andrea Guasch
Colate - Adrián Lastra
Ana – Claudia Traisac
Guillermo - David Carrillo
Panchi - Canco Rodríguez; Diego Paris.
Patricia - Ana Polvorosa; Angy Fernández
Anselmo - Alejandro Vega.
Malena – Beatriz Ros.
Covers:
Héctor Fernández (Colate, Panchi y anselmo)
Tania García (María y Ana)
Xavi Navarro (Mario y Colate)
Xavi Melero (Colate y Guillermo)
Bailarines:
Paloma García; Mar Canadell; ; Toni Espinosa; Félix Romero; Viviana Camino; Miguel
Ángel Collado; Guillermo Flores; Rosa Daganzo; Manu García; Lorena de Orte; Álex
González-Chávarri; Carla Díaz; Josh Huerta; Mónika Gómez; Cisco Lara; Belinda
~2~
Henríquez; Ángel Montes; Julia Pérez; Ernesto Santos; Laura Salvador; Dani Tatay;
Miryam Vega.
Andrea Guasch Daniel Diges Adrián Lastra
Ana Polvorosa Angy Fernández David Carrillo Claudia Traisac
Diego Paris Alejandro Vega Canco Rodríguez Beatriz Ros
Andrea Guasch
~3~
Sinopsis
Hoy no me puedo levantar es un musical basado en las canciones de Mecano, el grupo
español de música pop que más éxito ha cosechado en nuestro país, compuesto por Ana
Torroja, Nacho Cano y José María Cano, y cuya carrera artística se desarrolló entre
1981 y 1992. El musical está ambientado en los años 80 y trata de reflejar “La Movida
Madrileña”, un movimiento contracultural que surgió a finales de los años 70 y se
prolongó hasta mediados de los 80. Cuenta la historia de Mario y Colate, dos amigos
que viven en un pueblo y que, en el año 1981, deciden ir a Madrid siguiendo su sueño:
triunfar en el mundo de la música. Tras varios meses en la ciudad sin encontrar trabajo y
con apenas lo justo para comer, en el momento en el que Colate estaba a punto de darse
por vencido, comienzan a trabajar en un bar, el 33, donde conocen a Pantxi, un heavy
que toca la batería, y Guillermo, un guitarrista homosexual. Con ellos forman una
banda, “Rulé”, y ganan un concurso que les permite grabar su primer single. Mario, por
su parte, conoce a María, una camarera del 33 de la que se enamora, y Colate tendrá que
escoger entre intentar salvar su relación con su novia del pueblo, Ana, o dejarse llevar
por el mundo de la fiesta y las drogas.
El musical es un recorrido y un reflejo del Madrid de los años 80 a través de las
historias de estos jóvenes. Se presenta la ruptura de los tabúes en cuanto a la sexualidad,
el mundo de la noche de la movida madrileña, se muestra el deseo de estos jóvenes de
probar cosas nuevas, de experimentar, tanto en el aspecto del sexo como de las drogas y
la destrucción que estas últimas pueden llegar a causar. Sin olvidar claro temas como el
amor, la amistad, el engaño y la fama. Así, se consigue construir una historia
emocionante, reflejo de la sociedad de la época. Todo esto, claro, usando como hilo
conductor las canciones de Mecano.
~4~
Campaña de lanzamiento
En abril de 2005 se estrenaba el musical Hoy no me puedo levantar en el teatro Rialto
de Madrid. Dirigido por Nacho Cano, encargado también de la composición de las
canciones y los arreglos musicales, y con guion de David Serrano, nos mostraba un
recorrido por el Madrid de los años 80 a través de las historias de varios jóvenes,
acompañado por las canciones de Mecano. Tras más de tres años en cartel, el 24 de julio
de 2008 bajó el telón para dar comienzo a una gira por toda España que se prolongaría
hasta septiembre de 2009. Ese mismo mes se estrenó en el Teatre Tívoli de Barcelona,
bajo la dirección de Fernanda Castillo, donde se mantendría en cartel hasta enero de
2011, mes en el que comenzó la gira de despedida, a la cual se pondría fin en julio de
ese mismo año.
Con más de 2.500.000 espectadores en Madrid y 980.000 en su gira por España,
consiguió cinco premios “Gran Vía” ('Mejor musical', 'Actor', 'Cover masculino', 'Actor
revelación' y 'Cuerpo de baile'), el Premio Butaca a Mejor Actor de Musical, para Xavi
Melero, y nominaciones en los Premios Max de las Artes Escénicas en las categorías de
Mejor Espectáculo de Teatro Musical y Mejor Director Musical y en la Unión de
Actores en la categoría de Mejor actor protagonista de teatro.
Sin embargo, esto no fue todo. Un año después del estreno del Musical en España, se
puso en marcha la versión mexicana en el centro cultural Telmex, que también contó
con su propia gira. Además, en 2006 se estrenó la versión juvenil de Hoy no me puedo
levantar en Madrid, con funciones matinales y el nombre de En tu fiesta me colé.
Tras el éxito cosechado en todas las versiones del musical y habiendo comprado los
derechos del mismo al antiguo director Nacho Cano (que fue restituido en 2007 por
problemas internos), la productora decidió llevar a cabo el relanzamiento del mismo con
mejoras en el guion, escenografía, puesta en escena, iluminación…En definitiva, una
versión mejorada del musical que solucionara los fallos del primero. Entre las mejoras y
los recursos técnicos con los que contó este musical se encuentran los siguientes:
o Pantalla LED de 200 metros cuadrados y 5,2 mm, alimentada por proyectores de
vídeo de 24.000 lúmenes.
~5~
o Mapeado de vídeo sobre una superficie igual a ocho veces la fachada del Teatro
Coliseum de Madrid.
o Cien unidades del sistema de proyección de luz con LED de Cronwlech.
o 300 canales de regulación de luz y vídeo.
o 29 motores de velocidad variable con potencia para elevar un tráiler de 20
toneladas a 16m en un minuto.
o 100 metros lineales de estructura para soportar los focos.
o 20.000 metros de cableado.
~6~
i
Escenografía: Daniel Sánchez Cuerdas
~7~
Además, se contrató a una compañía de efectos especiales de cine para que se
encargaran de la creación del vestuario en determinados actos con necesidades
especiales, como es el caso de una de las actuaciones (“No es serio este cementerio”) en
la que aparecen zombis.
Por lo tanto, para la campaña de lanzamiento del musical, contaban con la ventaja de
que se tratara del relanzamiento de un producto que había cosechado un gran éxito
durante los 6 años que estuvo en cartel, con gran cantidad de seguidores y fans. Esto,
unido a las mejoras técnicas y la eliminación de los fallos de la versión anterior en base
a las críticas recibidas, supuso el punto de partida para la campaña de lanzamiento.
En febrero de 2013 se lanzó el primer spotii anunciando el regreso de Hoy no me puedo
levantar y fijando su estreno para el 12 de septiembre. En él, podemos ver imágenes de
la primera versión del musical junto con otras del público en pie, aplaudiendo y
saltando. Todo esto con la versión perteneciente al musical de la canción que le da
título, “Hoy no me puedo levantar”, de fondo. Durante la pieza podemos leer los
siguientes claims: Volverás a cantar; Volverás a reír; Volverás a bailar; Regresa la
emoción. Con este spot, se intenta apelar a los espectadores y seguidores del musical y a
lo que experimentaron en el teatro; buscan que sean ellos mismos, los espectadores, los
ciudadanos, quienes publiciten su producto en base a lo que ya vieron y a lo que esperan
ver. Cabe destacar también la especificación que se hace al final del spot: Solo en
Madrid. Esto se debe a que, como consecuencia de las mejoras y especificaciones de la
escenografía, el único teatro en el que es posible representar esta nueva versión del
musical es el Teatro Coliseum. Por lo tanto, no se podrá realizar una gira por España y
se advierte, de este modo, a todos los interesados, que si desean acudir al musical tendrá
que ser en Madrid.
~8~
Siguiendo el camino de hacer que los fans sean una parte importante de la campaña
publicitaria, el 6 de marzo de 2013 se organizó un encuentro entre algunos de los
miembros de la “Comunidad del 33”iii (grupo organizado por los creadores de Hoy no
me puedo levantar para que los seguidores del musical puedan acceder a información
“privilegiada” sobre novedades, ofertas, concursos, etc.) en el Teatro Rialto de Madrid
para ofrecerles información sobre las novedades del regreso del musical. En el evento,
se realizaron entrevistas a los invitados para que contaran sus impresiones sobre el
musical anterior y las novedades y cambios anunciados. Además, se pidió a los
asistentes que animaran a la gente a acudir al musical.
El 6 de junio se realizó la presentacióniv
del elenco en la Torre de Madrid en Plaza
de España. Así, desde este momento,
además de referencias a las mejoras
técnicas y al éxito de la primera versión
del musical, en las campañas publicitarias
se hará hincapié en el reparto, otro punto
fuerte que se explotó bastante bien, ya que estaba compuesto por artistas de gran
reconocimiento en el mundo de la actuación y los musicales. Para empezar, como
protagonistas nos encontramos con nombres como el de Daniel Diges, conocido por su
participación en Eurovisión pero con una larga carrera en los musicales, entre ellos En
tu fiesta me colé, la versión infantil de Hoy no me puedo levantar, en la que
representaba el papel de Mario; Adrián Lastrav, que, si bien llevaba muchos años en el
mundo de los musicales y uno de sus papeles más importantes fue el de Colate en Hoy
no me puedo levantar, desde hace pocos años se ha dado más a conocer por participar
en películas como Fuga de Cerebros 2 o Primos y series como Velvet; y Andrea
Guasch, muy conocida por sus papeles en series de Disney Channel.
Como personajes secundarios tenemos a Canco Rodríguez y Ana Polvorosa,
especialmente conocidos por sus papeles en Aída; David Rodríguez, que, además de
haber participado en gran cantidad de series españolas y tener una amplia experiencia
como doblador (es el encargado de dar voz a Ron en las 5 últimas películas de Harry
Potter), también participó en la anterior versión del musical y en la gira que se realizó
por las diferentes ciudades españolas; Claudia Traisac, que ha participado en varias
~9~
series españolas; Alejandro Vega, cantante y compositor musical; y Beatriz Ros, con
una amplia experiencia en musicales.
Todos ellos acudieron a diversos programas, tanto televisivos como radiofónicos, en los
que ofrecieron entrevistas y explicaron las novedades de esta nueva versión del musical.
Entre estos se encuentra Cadena Servi, donde Daniel Diges ofreció una actuación en
directo cantando una de las canciones del musical: “Me cuesta tanto olvidarte”. Sin
embargo, si hay un programa que destaca es Qué tiempo tan felizvii, al cual los
protagonistas han acudido en varias ocasiones, tanto antes como después del estreno de
la obra. Además, también han contado con varios espacios en los informativos de
algunas cadenas como Antena 3 o TVEviii, que incluyeron noticias sobre los castings, o
el espacio de TVE Solo moda y la sección de moda de las versiones digitales de algunos
periódicos como ABCix, en los que se realizaron entrevistas a varios de los actores y a
Alejandra Hernández, directora de vestuario.
Resulta curioso que en febrero de 2013, justo antes de que se anunciara el relanzamiento
del musical, Adrián Lasta actuó junto a Daniel Digesx en Tu cara más solidaria, una
gala especial de Tu cara me suena. En este sentido, me parece importante mencionar
que en diciembre de 2012 se ofreció una actuación de Poker de vocesxi, grupo formado
por Daniel Diges, Pablo Puyo, David Ordinas e Ignasi Vidal en el Teatro Rialto, con
Adrián Lastra como invitado. Lo curioso es que Adrián Lastra y Daniel Diges cantaron
juntos el tema “Me cuesta tanto olvidarte”, que en el musical Mario (Daniel Diges)
canta a su amigo Colate (Adrián Lastra). En su momento no se le dio importancia, si
bien algunos de los fans del musical apuntaron que Adrián Lasta repetía los mismos
movimientos en el escenario que el personaje de Mario en el musical. No obstante, si
tenemos en cuenta que, como bien menciona David Carrillo en una entrevista, el
musical llevaba gestándose tres años, puede parecer que más que casualidad se trataba
de algo planeado.
Paralelamente a todo esto, se hizo
uso de la publicidad exterior, con
carteles en las calles (estaciones de
autobuses, marquesinas) y
autobuses empapelados con el cartel
del musical. Además, en la entrada del teatro, que contaba ya con la marquesina que
~ 10 ~
anunciaba el futuro estreno, se podían recoger folletos publicitarios con información
sobre horarios, precios y redes sociales, en los que únicamente se incluía un pequeño
párrafo descriptivo: “El musical de mayor éxito de la historia en España, visto por más
de 2.500.000 personas, vuelve con un espectáculo visual sin precedentes: proyecciones
en 3D, pantallas gigantes, música en directo y nuevo elenco y coreografías. Recuerda
con Hoy No Me Puedo Levantar lo mejor de los 80”. En lugar de dar una mínima
descripción de la trama, se centran en resaltar el éxito ya obtenido y las mejoras de las
que se podrán disfrutar. Esta “renovación” además, se podía observar en el mismo
diseño de la marquesina del teatro y las imágenes que se encontraban por las calles: la
calle: si en la primera versión del musical la marquesina contenía únicamente una
imagen impresionada, en esta segunda versión la estructura es más complicada, con
predominio del color negro y cubos que sobresalen imitando el efecto de 3D y la nueva
estructura escenográfica con la que contaban.
El 4 de septiembre se realizó la presentaciónxii del musical en el Teatro Coliseum, donde
se mostraron las primeras imágenes del musicalxiii y se ofrecieron entrevistas tanto a los
actores como a David Ottone, director, y a David Serrano, creador del libreto. Además
de mencionar de nuevo las mejoras de la puesta en escena y la grandeza de la
escenografía, se hizo hincapié en la mejora del guion. Como bien explicó David Ottone:
“realmente no son nada si la historia que cuentas no interesa”. Se puso especial interés
en limpiar las escenas, eliminar las frases sobrantes que no aportaban nada a la historia
para que todo quedara más claro. De este modo, de las 4 horas y media que duraba en
un principio, se redujo a 3 horas.
~ 11 ~
Tras el preestreno, el 7 de septiembre, los
medios de comunicación pudieron dar cuenta
por fin del resultado final. Varios medios de
comunicación, páginas webs y blogs
ofrecieron críticas y opiniones sobre el
musical, alentando a los espectadores a
acudir al mismoxiv. Me gustaría destacar una noticia de Antena3 escrita por Antonio
Baenaxv en la que explica que lo impresionante no son los recursos técnicos utilizados,
ya que una pantalla gigante se puede usar simplemente para proyectar imágenes, sino
que “se utilizan de tal manera que logran crear un fantástico efecto tridimensional. Las
proyecciones animadas se integran con el decorado y los movimientos de los actores de
forma casi perfecta”. Además de esto, se resaltaba la gran calidad del reparto y el
“subidón” que se siente durante la obra.
El estrenoxvi del musical se llevó a cabo el 12 de septiembre y contó con la presencia de
personajes de gran reconocimiento en el mundo de la actuación, la música y el
espectáculo en España. Tras el photocall, se ofreció la primera función del musical y, al
término del mismo, se realizaron entrevistas a los asistentes y al equipo creativo y
artístico del musical sobre cuál había sido el resultado y si las promesas realizadas
realmente se habían cumplido. De este modo, se hizo uso de la influencia de las
opiniones de personajes reconocidos como una forma de atraer espectadores. Además,
los medios de comunicación, tanto prensa escrita como informativos, hicieron eco del
evento, con titulares como: “El musical 'Hoy no me puedo levantar' vuelve a la Gran
Vía madrileña con aires renovados”xvii.
~ 12 ~
No obstante, el estreno se vio eclipsado por la aparición de Nacho Canoxviii, componente
del grupo Mecano y antiguo director del musical, que acusó al productor Ángel Suárez
Morales de haberle apartado del proyecto original para obtener mayores beneficios y de
haber creado una versión completamente diferente al proyecto original. Aseguró que se
le había prohibido la entrada al teatro y que estaban atacando la figura del autor y el
creador. Un portavoz de la productora desmintió las acusaciones y aseguró que se había
invitado a todos los componentes de Mecano al estreno e incluso que José María Cano
había acudido a alguno de los ensayos. A pesar del escándalo, el estreno se desarrolló
con normalidad y todo quedó como un incidente sin importancia.
~ 13 ~
Mantenimiento del producto
Una vez estrenado el musical, la publicidad del mismo se vio incluso incrementada. Si
bien las bases seguían siendo las mismas: espectacularidad, gran reparto y una historia
refrescada, se fueron modificando algunos factores. Además de las comparaciones con
la primera versión de Hoy no me puedo levantarxix, se fue dando más relevancia al éxito
obtenido con esta “nueva dimensión”. La masiva afluencia de público y las grandes
críticas que recibió fueron los principales reclamos publicitarios de los nuevos spots que
se realizaronxx. Sin embargo, también se llevaron a cabo pequeños mini reportajes a
modo de spots sobre temas como el vestuarioxxi. Tras algunos cambios en el elenco,
como la incorporación de Angy en sustitución de Ana Polvorosa, en febrero se realizó
un nuevo spotxxii en el que se incluían varias escenas y momentos cumbre del musical.
Así, en lugar de apelar al éxito anterior, se usaban imágenes del nuevo musical para que
los espectadores pudieran saber, en cierta medida, qué era con lo que se iban a
encontrar. .
En marzo de 2014 el musical alcanzó los 3.000.000 de espectadores, convirtiéndose así
en la obra de teatro más vista en la historia de España. El 14 de marzo se realizó una
función especial, la Gala 3.000.000 espectadoresxxiii, en la que se hizo entrega del triple
ticket de platino a Ana Torroja.
~ 14 ~
Los actores continuaron acudiendo a diferentes programas televisivos y radiofónicos en
los que ofrecían entrevistas y pequeñas actuaciones. Entre ellos tenemos Los 40
principalesxxiv, Qué tiempo tan felizxxv, En el airexxvi o Deja sitio para el postrexxvii, en
el que se encargó a los concursantes la realización de tres tartas basadas en el musical
que se presentaron al elenco en el propio teatro. Del mismo modo, realizaban vídeos
promocionalesxxviii con una estética “amateur” y dando sensación de cercanía con el
público en los que les pedían que fueran a ver el musical.
En abril de 2014 se inició una nueva campaña de publicidad exterior centrada en el
metro de Madrid. Además de colocar carteles gigantes en numerosas estaciones, se creó
una pieza específica, sin audio, que se emitiría en los diferentes televisores y pantallas
con los que cuentaxxix.
Por otro lado, si bien las redes sociales hoy en día son una parte muy importante en
cualquier campaña publicitaria, en este caso cobraron más importancia en el aspecto del
mantenimiento del producto que en la campaña de lanzamiento. Se crearon páginas de
Facebook y cuentas oficiales de Twitter e Instagram donde se informaba sobre las
novedades y en las que se podía interactuar con los espectadores para conocer las
impresiones del público y compartirlas con quienes estuviesen interesados. Además, se
realizaban Twitcams regularmente con cada uno de los actores a través de las cuales los
usuarios podían realizarles preguntas sobre temas que les interesaran.
~ 15 ~
.
En este sentido, cabe destacar el concurso realizado por EntradasyMásxxx, un sitio web
dedicado a la venta de entradas de cine, música y teatros, que suele organizar concursos
o sorteos a través de las redes sociales. Tras el éxito del reestreno de Hoy no me puedo
levantar, organizó un concurso a través de Facebook en el que el ganador podría
disfrutar de un día completo con un acompañante visitando el teatro Coliseum, los
ensayos, el backstage y conocer a equipo artístico, técnico y creativo, además de poder
acudir a una función.
Navidad
Es interesante separar esta época del año del resto ya que en ella se llevaron a cabo
diversas acciones publicitarias y se estrenaron piezas publicitarias específicas. En
primer lugar, fueron subiendo vídeos a su canal oficial de youtube en los que el elenco
felicitaba la navidad y que, a su vez, ejercían la función de cuenta atrás hasta el 25 de
diciembrexxxi.
~ 16 ~
La Gala Inocente Inocentexxxii, que se celebra cada año entre el 27 y el 28 de diciembre,
tuvo lugar en el teatro Coliseum. Esto no supuso un problema sino más bien una ventaja
para el musical, ya que, durante el transcurso de la gala, el elenco de Hoy no me puedo
levantar realizo varias actuaciones. Además, un par de semanas antes de la gala se
realizó un flash mobxxxiii en la Plaza de España de Madrid que, además de servir como
felicitación navideña, se utilizó para gastar una “inocentada” a Daniel Diges y, por lo
tanto, también se incluyó en la gala. De este modo, el resultado fue una mezcla entre la
Gala que se realiza cada año, con varias actuaciones e inocentadas a personajes
conocidos, y un pequeño adelanto para quienes no hubieran acudido al musical sobre lo
que se iban a encontrar.
También acudieron a la gala de nochevieja de Telecinco, La Noche en Paz, en la que
realizaron una actuación y de nuevo lanzaron un llamamiento al público para que
acudieran al musical. La ventaja en el caso de la Gala Inocente Inocente con respecto al
resto de apariciones y actuaciones, es que, si bien al acudir a otros programas
únicamente se muestra una pequeña parte de lo que se podría ver, al tratarse del teatro
en el que se realizan las representaciones y contar con los decorados y la escenografía,
además de todo el elenco al completo, el resultado es mucho más impresionante.
~ 17 ~
Sugerencia de mejoras
En mi opinión, a pesar de que el resultado superó con creces lo esperado, convirtiéndose
Hoy no me puedo levantar en el musical de mayor éxito en España, la promoción
debería haberse iniciado antes y con más fuerza. Si bien es cierto que con el paso del
tiempo se fueron incrementando las apariciones de los actores en diversos programas, se
grabaron gran cantidad de spots e incluso se realizó un flashmob, todo llegó tarde. El
musical comenzó a hacerse notar varios meses después de su estreno. En definitiva, la
campaña de lanzamiento resultó bastante pobre en comparación con las estrategias de
mantenimiento, algo que pudo deberse al miedo del director y la productora a no
alcanzar el éxito esperado.
La repercusión fue enorme, pero en el momento en el que más éxito estaban
consiguiendo y justo cuando la campaña publicitaria había alcanzado un nivel, a mi
parecer, bastante bueno, se anunció el fin del musical para el mes de junio. La
publicidad exterior, por su parte, debería haber incluido desde un primer momento el
Metro de Madrid en lugar de iniciarse esta etapa a finales de abril, apenas dos meses
antes del fin de las funciones.
A pesar de esto, como ya he dicho, el resultado de la campaña fue más que satisfactorio
y Hoy no me puedo levantar se despidió definitivamente el 29 de junio de 2014
habiéndose convertido en el musical de mayor éxito en España con más de 3.000.000 de
espectadores.
~ 18 ~
Notas
i
Escenografía:
Digitalmagazine; ‘Hoy no me puedo levantar’: un musical de los años 80 con técnicas audiovisuales del siglo XXI e
iluminación de Robe: http://www.digitalavmagazine.com/2014/01/09/hoy-no-me-puedo-levantar-un-musical-de-
los-anos-80-con-tecnicas-audiovisuales-del-siglo-xxi/
Ricardo Sánchez Cuerda: http://www.ricardosanchezcuerda.com/galeria/trabajos/HNMPL.html
ii
Spot nuevo lanzamiento. Regresa la emoción (25 febrero 2013):
https://www.youtube.com/watch?v=NcOq4Q11gNY&list=UUJ1aGltN-Z7rsCaSswqNaDw
iii
Reunión de la Comunidad del 33 para presentar el nuevo lanzamiento del musical:
https://www.youtube.com/watch?v=JhaZJ5yFEGA&list=UUJ1aGltN-Z7rsCaSswqNaDw&index=61
iv
TodoMusicales. Daniel Diges y Adrián Lastra protagonizarán el nuevo HOY NO ME PUEDO LEVANTAR (11/6/2013):
http://www.todomusicales.com/content/content/4561/daniel-diges-y-adrian-lastra-protagonizaran-el-nuevo-hoy-
no-me-puedo-levantar/
BroadwayWorld España. Presentación del elenco de 'Hoy No Me Puedo Levantar' (Madrid, 2013) (11/6/2013):
https://www.youtube.com/watch?v=wcWUnkXubAc
BroadwayWorld España. BWW TV: Presentación del elenco de 'Hoy No Me Puedo Levantar' (Madrid 2013)
(11/6/2013): http://www.broadwayworld.com/spain/article/BWW-TV-Presentacin-del-elenco-de-Hoy-No-Me-
Puedo-Levantar-Madrid-2013-20130611
v
Teinteresa.es; Adrián Lastra, el actor todoterreno que triunfa en musicales, cine y tv:
http://www.teinteresa.es/tele/Adrian-Lastra-todoterreno-triunfa-musicales-hnmpl-velvet_0_1126688725.html
vi
Actuación en directo de Dani Diges el jueves 13 de junio en la SER (18/6/2013):
https://www.youtube.com/watch?v=ziXWzvoMuN8&list=UUJ1aGltN-Z7rsCaSswqNaDw&index=57
vii
Telecinco.es; Qué tiempo tan feliz. Daniel Diges tiene un nuevo proyecto (29/6/2013):
http://www.telecinco.es/quetiempotanfeliz/Daniel-Diges-nuevo-proyecto_2_1628055081.html
Vimeo; QTTF con Daniel Diges y el elenco de HNMPL 20/7/2013: http://vimeo.com/106514248
viii
Cásting Hoy no me puedo Levantar - Informativos ANTENA 3 TV:
https://www.youtube.com/watch?v=pPvUq8AmpqI
Rtve.es; Más de mil jóvenes se presentan al casting de “Hoy no me puedo levantar” (11/3/2013):
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0CCEQtwIwAA&url=
https%3A%2F%2F2.zoppoz.workers.dev%3A443%2Fhttp%2Fwww.rtve.es%2Falacarta%2Fvideos%2Ftelediario%2Fmas-mil-jovenes-se-presentan-castin-hoy-no-
puedo-levantar%2F1715673%2F&ei=M3tyVJr4NsLuap-DgDA&usg=AFQjCNGTSLlYkL6DLefpy9wURc3pF-
dauQ&sig2=f5Wtj4YggqI6hm4NU92suw&bvm=bv.80185997,d.d2s
ix
Hoy no me puedo levantar, el musical - Solo Moda TVE 1 (Entrevista Adrián Lastra y Andrea Guasch):
https://www.youtube.com/watch?v=IRL3nQ0oktc
Abc.es; Así se viste el musical <<Hoy no me puedo levantar>> (2/9/2013) :
http://www.abc.es/estilo/moda/20130902/abci-levantar-musical-vestuario-201308301353.html
x
Tu cara más solidaria (Actuación de Daniel Diges y Adrían Lastra):
https://www.youtube.com/watch?v=oy68aoykHKc
xi
Poker de voces (Actuación de Daniel Diges y Adrían Lastra): https://www.youtube.com/watch?v=1FhX8mz6OJ8
xii
On “line” rides - Presentación del musical y entrevistas: https://www.youtube.com/watch?v=3rfP322OQc0
xiii
Broadway world (Obertura): https://www.youtube.com/watch?v=JfW4ZEHQ5VY
(Un año más): https://www.youtube.com/watch?v=1euCWiPGzqQ
xiv
Ocio por Madrid. Crítica – El Musical 'Hoy no me puedo levantar' vuelve renovado y con más fuerza en 2013
(10/9/2013): http://www.ociopormadrid.es/2013/09/critica-el-musical-hoy-no-me-puedo.html
xv
Antena3. Razones por las que ir a ver 'Hoy no me puedo levantar' (12/9/2013):
http://www.antena3.com/noticias/cultura/razones-que-recomiendo-ver-hoy-puedo-levantar_2013091200252.html
~ 19 ~
xvi
Estreno Hoy no me puedo levantar: https://www.youtube.com/watch?v=iaSlUZClJJY
xvii
Hola.com. El musical 'Hoy no me puedo levantar' vuelve a la Gran Vía madrileña con aires renovados
(12/9/2013): http://www.hola.com/noticias-de-actualidad/12-09-2013/102676/
xviii
Chance. El 'boicot' de Nacho Cano a 'Hoy no me puedo levantar' (13/9/2013):
https://www.youtube.com/watch?v=ePYVjql5d6g
VANITATIS. Nacho Cano boicotea el estreno en Madrid del musical 'Hoy no me puedo levantar' (13/9/2013):
http://www.vanitatis.elconfidencial.com/noticias/2013-09-13/nacho-cano-boicotea-el-estreno-en-madrid-del-
musical-hoy-no-me-puedo-levantar_27987/
Diez minutos. 'Hoy no me puedo levantar', el estreno más sonado llega con polémica:
http://www.diezminutos.es/famosos-corazon/famosos-espanoles/estreno-del-musical-hoy-no-me-puedo-levantar
Hola.com. El polémico estreno de 'Hoy no me puedo levantar': A Nacho Cano le prohíben entrar en el teatro
(13/9/2013): http://www.hola.com/musica/2013091366990/nacho-cano-noentra-estreno/
xix
El mundo; Teatro. Las cinco diferencias de 'Hoy no me puedo levantar' (11/10/2013):
http://www.metropoli.com/teatro/2013/09/18/523813eb0ab740e33200000e.html
xx
HNMPL. Un espectáculo con mayúsculas: https://www.youtube.com/watch?v=onuLLw4Hmco&list=UUJ1aGltN-
Z7rsCaSswqNaDw&index=22
Un año más – Hoy no me puedo levantar: https://www.youtube.com/watch?v=8BsTCnRFKGg&list=UUJ1aGltN-
Z7rsCaSswqNaDw&index=23
No es serio este cementerio - Hoy no me puedo levantar: https://www.youtube.com/watch?v=MGqLpV-
Nz48&list=PL1NONfLXCOC3o1QHil866i6sE-ckq_Hg4
Ellos ya han visto Hoy No Me Puedo Levantar (19/9/2013):
https://www.youtube.com/watch?v=kDAyEfpkdrc&list=UUJ1aGltN-Z7rsCaSswqNaDw&index=52
xxi
HNMPL Vestuario Web (18/2/2014): https://www.youtube.com/watch?v=INWd75xW1dA&list=UUJ1aGltN-
Z7rsCaSswqNaDw
xxii
Nuevo Spot Hoy No Me Puedo Levantar LO NUNCA VISTO! (23/1/2014):
https://www.youtube.com/watch?v=MGqLpV-Nz48&index=19&list=UUJ1aGltN-Z7rsCaSswqNaDw
xxiii
Gala “3.000.000 espectadores”: https://www.youtube.com/watch?v=ZCi1TaqzdvI&index=9&list=UUJ1aGltN-
Z7rsCaSswqNaDw
Ana Torroja en la función especial ““3.000.000 espectadores”:
https://www.youtube.com/watch?v=5B_mtbjn4RU&index=10&list=UUJ1aGltN-Z7rsCaSswqNaDw
xxiv
Los 40 principales (Vodafone yu). Adrián Lastra, el tenor yonki (23/10/2013):
https://www.youtube.com/watch?v=VZP4FhURlNI
xxv
El elenco de 'Hoy no me puedo levantar' celebra la navidad en 'QTTF' (28/12/2013):
http://www.telecinco.es/quetiempotanfeliz/Hoy-levantar-celebra-navidad-QTTF_2_1723605080.html
xxvi
La sexta. En el aire - Angy y Daniel Diges entran cantando en el plató de "En el aire" (19/2/2014):
https://www.youtube.com/watch?v=x2eq9ei0PHE
En el aire - Buenafuente entrevista a Angy y Daniel Diges: https://www.youtube.com/watch?v=ojaAgVFmhq0
xxvii
Cuatro. Deja sitio para el postre T01XP07 (1/3/2014): http://www.cuatro.com/deja-sitio-para-el-postre/a-
carta/programa-T01XP07_2_1756155197.html
xxviii
Adrián y Angy te invitan a Hoy No Me Puedo Levantar (17/2/2014):
https://www.youtube.com/watch?v=bVxNNiYe_SM&list=UUJ1aGltN-Z7rsCaSswqNaDw&index=15
San Valentín – Hoy no me puedo levantar (Daniel Diges y Andrea Guasch)
(8/2/2014)https://www.youtube.com/watch?v=UTNHfDUTNv0&index=16&list=UUJ1aGltN-Z7rsCaSswqNaDw
xxix
Vídeo HNMPL Metro Madrid (30/4/2014): https://www.youtube.com/watch?v=qh-YiRyabZ8&list=UUJ1aGltN-
Z7rsCaSswqNaDw
xxx
El premio de la ganadora del concurso EntradasyMas (21/4/2014):
https://www.youtube.com/watch?v=qqwUDChaoH8&list=UUJ1aGltN-Z7rsCaSswqNaDw&index=7
xxxi
¡Feliz Navidad de parte de Hoy No Me Puedo Levantar! (24/12/2013):
https://www.youtube.com/watch?v=RN0Ble0npcE&list=UUJ1aGltN-Z7rsCaSswqNaDw&index=24
Daniel Diges y Andrea Guasch cantando 'Noche de Paz' desde Hoy No Me Puedo Levantar (22/12/2013):
https://www.youtube.com/watch?v=8YrVeu7qd38&list=UUJ1aGltN-Z7rsCaSswqNaDw&index=25
Tania García y Adrián Lastra cantando 'Noche de Paz' (Hoy No Me Puedo Levantar) (20/12/2013):
https://www.youtube.com/watch?v=0HPror0mF04&list=UUJ1aGltN-Z7rsCaSswqNaDw&index=28
~ 20 ~
Adrián Lastra de Hoy No Me Puedo Levantar nos felicita la Navidad (4/12/2013):
https://www.youtube.com/watch?v=FWcY0EFqs4o&index=44&list=UUJ1aGltN-Z7rsCaSswqNaDw
xxxii
Rtve.es. Gala inocente inocente 2013:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/gala-inocente-inocente/
xxxiii
Flashmob - Hoy No Me Puedo Levantar (18/12/2013): https://www.youtube.com/watch?v=lqEGpHiBZ6M
~ 21 ~