0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas3 páginas

ACTIVIDAD No. 11

El documento describe brevemente qué es el entrenamiento del cerebro. Explica que entrenar las capacidades cognitivas es similar al entrenamiento físico y requiere salir de la zona de confort realizando tareas mentales desafiantes de manera constante para mejorar gradualmente. Recomienda usar juegos en línea u offline que ejerciten la memoria, atención, lenguaje, lógica y otras habilidades. Además, sugiere incluir actividades de la vida diaria como hacer listas de tareas o aprender un idioma para entrenar

Cargado por

Kimberly Franco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas3 páginas

ACTIVIDAD No. 11

El documento describe brevemente qué es el entrenamiento del cerebro. Explica que entrenar las capacidades cognitivas es similar al entrenamiento físico y requiere salir de la zona de confort realizando tareas mentales desafiantes de manera constante para mejorar gradualmente. Recomienda usar juegos en línea u offline que ejerciten la memoria, atención, lenguaje, lógica y otras habilidades. Además, sugiere incluir actividades de la vida diaria como hacer listas de tareas o aprender un idioma para entrenar

Cargado por

Kimberly Franco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA
ADMINISTRACIÓN
LICENCIADA THELMA ZAMORA
CURSO PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

Actividad No. 11

KIMBERLY ADELA FRANCO SANTOS


CARNÉ: 2112-20-18007

ESCUINTLA, 24 DE ABRIL DEL 2021


QUE ES ENTRENAMIENTO DEL CEREBRO:

El entrenamiento mental es uno de los recursos


que tenemos a nuestro alcance para poder mejorar
algunos de nuestros procesos mentales, es posible
hacerlo mediante la ejecución de la tarea mental
demandante que poco a poco, ira mejorando
nuestra capacidad.
Entrenar las capacidades cognitivas es muy
similar a entrenar el cuerpo, de esta forma para
mejorar nuestras capacidades es necesario salir de nuestra zona de confort. Realizarlo
en esfuerzo, pero también en constancia, para que poco a poco ir mejorando en
nuestras dificultades, de manera que lo hagamos habitual nuestro cerebro lo vera
como algo automático y dejara de ser un entretenimiento para ser una rutina.
Existen muchos juegos y aplicaciones en línea disponibles para jugar en la
computadora, su teléfono celular o tableta. Algunos son gratuitos y otros requieren
una tarifa única o mensual. No olvide los beneficios de jugar juegos de mesa
simples, como damas, ajedrez, juegos de combinación o rompecabezas. Otros juegos
de ingenio, como el Sudoku y los crucigramas, también son desafiantes y a menudo
los encuentra en su periódico local.

Mientras investiga juegos y aplicaciones en línea, busque actividades que amplíen su


memoria a corto plazo, escucha, atención, lenguaje, lógica, tiempo de reacción,
coordinación mano-ojo, alfabetización y habilidades visuales y especiales.
Considere agregar actividades de ejercicio mental que se apliquen a su vida
cotidiana. Por ejemplo:

 Escriba una lista de tareas y luego memorícela.


 Escuche una nueva canción y escriba una parte de la letra.
 Dibuje un mapa desde su casa hasta la biblioteca.
 Investigue un nuevo tema de interés.
 Lea un libro de instrucciones.
 Aprenda un nuevo idioma.
 Tome una clase en su universidad local o centro comunitario.
Hacer diferentes actividades para entrenar nuestro cerebro nos ara personas más
interesantes con más imaginación, mejorara nuestra actitud, cambiara nuestro punto
de vista y veremos las cosas de mejor forma es por eso que lo debemos de hacer más
difícil ya que no estamos acostumbrados, pero debemos de hacer el intento e ir poco
a poco.

También podría gustarte