CETPRO ICA Programa de Modulo: Técnicas de biotecnología,
estudio; Panadería y elaboración y presentación de
pastelería productos de panadería y pastelería
DOCENTE: Lic. Victoria Actividad: Pan de Nivel formativo: Auxiliar técnico
Muñante Hernández leche
Equipos y utensilios a usar
Horno, balanza, raspa, lata de hornear, batidor de globo, boles, cuchara de medida, gasa o
brocha de silicona, cernidor, Jarra de medida
Ingredientes
Harina panadera 1 kilo
Levadura fresca 30 grs
Agua 450 grs
Sal 15 grs
Azúcar rubia 100 grs
Margarina 100 grs
Leche en polvo 80 grs
Mejorador de masa10 grs
Esenciade vainilla oscura 1 cdita
Complementarios
Aceite girasol
Manteca vegetal
Harina panadera
Huevo 1 unidad
Ajonjolí 11 grs
Poli grasa 2 unidades
Opcional Manjarblanco
Preparación
1.- Pesado Pesar todos los ingredientes
2. Mezclado Mezclar los ingredientes secos: harina, leche en polvo y mejorador de masa
Disolver en agua sal y azúcar
Unir la mezcla con la disolución, agregar la manteca y la esencia de vainilla
hasta formar una masa homogénea
Finalmente incorporar la levadura fresca
Sobar hasta obtener una masa elástica o hasta llegar al punto gluten
3.- División fraccionar en 35 grs, la unidad . el manipulado de este proceso es con aceite
4.- Preformado Bolear y dejar en reposo, 5-15 minutos
5.- Formado Desgasificar, doblar y alargarnos por rotación y formar las 2 puntas, colocar en
bandejas engrasadas y enharinadas
6.- Fermentación 60 - 90 minutos a temperatura de 30 ºc
7.- Barnizado Pintado con huevo mezclado
8.- Decorado Rociar ajonjolí
9.- Horneado Temperatura 150-170ºc por 15 a 20 minutos,
CETPRO ICA Programa de Modulo: Técnicas de biotecnología,
estudio: Panadería y elaboración y presentación de
pastelería productos de panadería y pastelería
DOCENTE: Lic. Victoria Actividad: Bombones Nivel formativo: Auxiliar técnico
Muñante Hernández de crema de maní
EQUIPOS Y UTENSILIOS
• Refrigeradora
• Bol
• Balanza
• microonda
• Papel aluminio o platina
• Molde para bombones de silicona
• Manga pastelera
• Cuchara
Cajita para bombones
INGREDIENTES
CASQUILLOS
• 300 grs de cobertura bitter
• RELLENO
• 200 grs de cobertura de leche
• 50 grs de mantequilla maní
• 100 grs de maní tostado y molido pirotines metálicos nº 2
Preparación
Derretir la cobertura en microondas o baño maría
Rellenar el molde lo más parejo que puedas dar unos golpecitos sobre la mesa
Dejar enfriar
Preparar el relleno de crema de maní
Derretir la cobertura a baño maría o en microondas, agregar la mantequilla y el maní triturado,
mezclar bien los ingredientes y colocarlo en una manga pastelera
Rellenar el molde con la crema de maní
Volver a dar unos golpecitos sobre la mesa para emparejar la mezcla. Esperar a que se
endurezca la mezcla para echar la última capa
terminar de rellenar con la última capa de chocolate.
Volver a dar unos golpecitos sobre la mesa para retirar el aire
Llevar a la refrigeradora hasta que este pavonado
Retirar, desmoldar y dejar secar
Envolver en papel platina o aluminio presentarlos en una fuente o colocarlos dentro de una
cajita
CETPRO ICA Programa de Modulo: Técnicas de biotecnología,
estudio: Panadería y elaboración y presentación de
pastelería productos de panadería y pastelería
DOCENTE: Lic. Victoria Actividad: Nivel formativo: Auxiliar técnico
Muñante Hernández Empanadas de seco
de res
EQUIPOS Y UTENSILIOS
Bandejas de horno
Boles medianos
Brocha de silicona
Cuchillo
Encendedor
Rodillo
Perol
Tabla de picar
Horno
Cocina
Refrigerador
Balanza gramera
INGREDIENTES
Masa
Harina pastelera
500 grs
Margarina sin sal 250 grs
Agua 150 grs
Sal 15 grs
Azúcar blanca 60 grs
Relleno
Carne de res 500 grs
Cebolla roja 500gs
Ajo molido 2 cdas
Sal 1 cda
Pimienta c/n
Cominos c/n
Culantro molido 1tz
Aceite 100 mililitros
Arvejas 1 tz
Ají panca molido 1 cda
Ají amarillo molido 1 cda
Agua 1tz
DECORACIÓN Y ARMADO
Huevo 1 unidad
COMPLEMENTARIOS
Papel manteca
Poligrasa
Harina para espolvorear
PREPARACIÓN DE LA MASA
1.- Disolver el azúcar y la sal en el agua
2.- Realizar el sableado con la harina y la margarina
3.- Añadir los líquidos y mezclar hasta formar una masa homogénea
4.- llevar a la refrigeradora por 30 minutos
5.- dividir la masa en 15 unidades o pesar 60 grs cada unidad
6.- laminar la masa, agregar el relleno, realizar el repujado.
7.- Colocar en bandejas empapeladas o enharinadas
8.- Barnizar y hornear a 170ºc de 25 a 30 minutos aproximadamente.
RELLENO
Cortar la cebolla en cuadritos
Cortar la carne de res en cubos, sazonarla con pimienta, ajo, comino
En una cacerola con aceite, sellar la carne y reservar
En la cacerola donde se sello la carne freír la cebolla picada el ají panca el ají amarillo y freírlas
hasta que se doren cocinarlas por un par de minutos, agregar el culantro molido, las arvejas y
el agua, tapar y cocinar por 15 minutos. Rectificar la sazón. Dejar enfriar
CETPRO ICA Programa de Modulo: Técnicas de biotecnología,
estudio: Panadería y elaboración y presentación de
pastelería productos de panadería y pastelería
DOCENTE: Lic. Victoria Actividad: Nivel formativo: Auxiliar técnico
Muñante Hernández Pionono comercial
EQUIPOS Y UTENSILIOS
Horno
Balanza gramera
Bol
Espátula de goma
Lata de hornear
Batidora
INGREDIENTES
Harina pastelera 215 grs
Maicena 35 grs
Polvo de hornear 10 grs
Sal 3 grs
Huevos 10 unidades
Emulsionante mixo 30 grs
Azúcar 315 grs
Agua 90 grs
Esencia de vainilla o esencia de naranja 2 grs
PROCEDIMIENTO
1.- Batir los huevos, azúcar, emulsionante mixo y agua por 2 minutos aproximadamente
2.- incorporarla l harina, polvo de hornear, maicena y sal Batir por 8 a 10 minutos, al final
agregar la esencia de vainilla
3.- verter el batido en una bandeja de 65 cm x 65 cm , previamente empapelada
4.- Hornear a 170-190ºc 8-12 minutos aproximadamente
5.- Enfriar y desmoldar
6.- Rellanar con manjarblanco, enrollar cuidadosamente y decorar con azúcar impalpable
DECORACION Y ARMADO
Manjarblanco 300 grs
Azúcar en polvo 15 grs
Marrasquinos 30 grs
MATERIALES COMPLEMENTARIOS
Papel manteca 2 unidades
Manga descartable 1 unidad
Piso para torta dorado 15 x 30 2 unidades
CETPRO ICA Programa de Modulo: Técnicas de biotecnología,
estudio: Panadería y elaboración y presentación de
pastelería productos de panadería y pastelería
DOCENTE: Lic. Victoria Actividad: Nivel formativo: Auxiliar técnico
Muñante Hernández Pastel de choclo
EQUIPOS Y UTENSILIOS
Cocina
Horno
Batidora eléctrica
Balanza gramera
Licuadora
Bandeja de hornear
Batidor de globo
Boles
Espátula de silicona
Molde con cono nº 26
INGREDIENTES
Choclo desgranado 350 grs
Huevos 3 unidades
Margarina sin sal 100 grs
Azúcar blanca 200 grs
Polvo de hornear 12 grs
Harina pastelera 150 grs
Pasas 50 grs
Ajonjolí 10 grs
Leche fresca grs 100 grs
Bicarbonato de sodio 2 grs
Sal 2 grs
Esencia de vainilla 2 grs
Esencia de anís 2 grs
PREPARACIÓN
1.- Licuar el choclo con la leche e incorporar la margarina derretida
2.- Batir los huevos con el azúcar
3.- Cernir harina, polvo de hornear y bicarbonato e incorporarlo a la mezcla de choclo licuado
4.- Incorporar los huevos batidos y las esencias. Mezclar en forma envolvente y agregar las
pasas
5.- Agregar la mezcla a un molde con cono Nº 26 con una altura de 5cm y en la base papel
manteca
6.- Agregar el ajonjolí y las pasas encima, hornear a 160 ºc por 30 minutos aproximadamente
COMPLEMENTARIOS
Papel manteca
Poligrasa
CETPRO ICA Programa de Modulo: Técnicas de biotecnología,
estudio: Panadería y elaboración y presentación de
pastelería productos de panadería y pastelería
DOCENTE: Lic. Victoria Actividad: Nivel formativo: Auxiliar técnico
Muñante Hernández Pastel de pollo
EQUIPOS Y UTENSILIOS
• Cocina
• Horno
• Balanza gramera
• Bandeja de hornear
• Boles
• Corta pizza
• Rodillo
• Cernidor
• Molde de pie o cuadrado
Ingredientes
• Harina preparada 500 grs
• Mantequilla 250 grs
• Agua helada ½ tz
• 1 huevo
• 2 yemas de huevo
Relleno
• Pollo 500 grs
• Arvejas 250 grs
• Huevos 4
• Leche ½ tz
• Queso parmesano 100 grs
• Panes 2 unidades
• Sal
• Pimienta
• Pimiento
Para barnizar 1 huevo
Procedimiento
PREPARACIÓN DE LA MASA
1.- Mezclar el huevo, las yemas el agua
2.- Realizar el sableado con la harina y la margarina
3.- Añadir los líquidos y mezclar hasta formar una masa homogénea
4.- llevar a la refrigeradora por 30 minutos
5.- laminar las ¾ partes de la mas colocar en un molde nº n26
6.- Rellenar el molde cubrir con la masa resytante de acuerdo a la creatividad
7.- Barnizar y hornear a 170ºc de 35 a 40 minutos aproximadamente
Relleno
Sancochar la pechuga de pollo y picarla finamente
Cocer las arvejas al dente
Picar el pimiento en tiras, remojar el pan con la leche
En un bol mezclar el pollo, las arvejas, sal, pimienta, huevo, el queso parmesano rallado, el
pan las nuez moscada mezclar bien.
mezclar hasta formar una masa homogénea
4.- llevar a la refrigeradora por 30 minutos
5.- laminar las ¾ partes de la mas colocar en un molde nº n26
6.- Rellenar el molde cubrir con la masa restante de acuerdo a la creatividad
7.- Barnizar y hornear a 170ºc de 35 a 40 minutos aproximadamente
Relleno
Sancochar la pechuga de pollo y picarla finamente
Cocer las arvejas al dente
Picar el pimiento en tiras, remojar el pan con la leche
En un bol mezclar el pollo, las arvejas, sal, pimienta,
huevo, el queso parmesano rallado, el pan las nuez
moscada mezclar bien.
.
CETPRO ICA Programa de Modulo: Técnicas de biotecnología,
estudio: Panadería y elaboración y presentación de
pastelería productos de panadería y pastelería
DOCENTE: Lic. Victoria Actividad: Nivel formativo: Auxiliar técnico
Muñante Hernández Pastel de jamón y
queso
EQUIPOS Y UTENSILIOS
Horno
Licuadora
Balanza gramera
Molde de tartaleta nº 8 o molde de pie nº26
Bandeja de hornear
Cernidor
Boles
Espátula de silicona
Rodillo
Tabla de picar
Cuchillo
Ingredientes
Harina preparada 500 grs
Azúcar granulada 3 cdas
Margarina 300 grs
Agua ¾ tz
Sal 1 cdita
Yemas de huevos 2 unidades
Relleno
Jamón ingles 300 grs
Queso 300 grs
Leche evaporada chica 1
Harina sin preparar 50 grs
sal, pimienta C/N
Huevos 2 unidades
Para barnizar huevo 1 unidad
PREPARACIÓN DE LA MASA
1.- Disolver el azúcar, yemas de huevo, la sal en el agua
2.- Realizar el sableado con la harina y la margarina
3.- Añadir los líquidos y mezclar hasta formar una masa homogénea
4.- llevar a la refrigeradora por 30 minutos
5.- dividir la masa en partes
6.- laminar la masa y forrar la payera, agregar el relleno, vaciar una parte de la crema y colocar
Encima el jamón, volver a repetir la misma operación hasta terminar luego colocar la otra parte
de la masa encima para tapar, barnizar con huevo batido y realizar incisiones en el centro de la
nada llevar al horno hasta que este dorado retirar del horno, dejar enfriar luego cortar
Relleno
Colocar en la licuadora él queso, harina, leche, huevos, sal y pimienta licuar hasta que quede
todo mezclado
CETPRO ICA Programa de Modulo: Técnicas de biotecnología,
estudio: Panadería y elaboración y presentación de
pastelería productos de panadería y pastelería
DOCENTE: Lic. Victoria Actividad: Nivel formativo: Auxiliar técnico
Muñante Hernández Cheesecake de maracuyá
EQUIPOS UTENSILIOS
Horno
Batidora
Boles
Cacerola
Tabla de picar
Molde cuadrado de aro 18x 28
Balanza
Cocina.
Espátula de goma
Rodillo
Opcional se puede trabajar en copas o vasos descartables
INGREDIENTES PARA LA BASE
Galletas de vainilla 250 grs
Mantequilla 150 grs
Procedimiento
Moler las galletas de vainilla con el rodillo o licuar, agregar la mantequilla derretida y mezclar bien,
mezcla hasta conseguir una masa compacta
Molde rectangular de aro de 18 de ancho x 28 cm de largo, Con una placa para base
Coloca la galleta y Esparcir por toda la placa acomodándolo y tratando que toda la superficie quede
pareja. puedes ayudarte con una cuchara para aplanarla mejor
llevar al horno previamente calentado a 170ºc por espacio de 10 minutos
Cuando este en su punto retirarlo del horno y resérvalo
Relleno
Ingredientes
Leche condensada 400 ml
Queso crema 450 grs
Crema de leche 500 ml o crema vegetal
Zumo de maracuyá 250 ml
Colapiz 20 grs
Agua 120 ml
Procedimiento
Lava el maracuyá, córtalo por la mitad y echa la pulpa a la cacerola llévalo al fuego hasta que cocine por
un minuto
Luego licuarlo de forma intermitente solo para soltar la pulpa de la maracuyá y evita moler las
pepas , Ahora pasarlo por un colador para extraer el zumo, resérvalo
Hidrata por 10 minutos el colapiz en agua fría y hervida, echando el colapiz en forma de lluvia
en un bol poner el queso crema que debe estar as temperatura ambiente luego la leche
condensada. Mezcla con un batidor de globo hasta desaparecer los grumos
Agrega el zumo de maracuyá y seguir mezclando
Coloca la crema de leche en el bol de la batidora y bate hasta llegar al punto semi batido
llevar el colapiz al microondas por 40 segundo hasta que quede liquido
Incorpora al mezclado del queso mézclalo bien
Agrega la crema semi batida en dos partes mezclando suavemente de abajo hacia arriba
Vierta la mezcla al molde donde esta la galleta, emparéjalo dándole un pequeño golpe para eliminar el
exceso de aire, luego llévalo a la refrigeradora por 2 horas o hasta que cuaje
Gelatina de maracuyá
Ingredientes
Pulpa de maracuyá 150 grs
Agua 150 ml
Azúcar blanca 100 grs
Colapiz 15 grs
Agua 90 ml
Procedimiento
Hidratar la colapiz en el agua por 10 minutos, una olla pequeña echa la pulpa de maracuyá, el
agua y el azúcar y azúcar mézclalo hasta que se disuelva el azúcar Luego con un tenedor
retira los trozos grandes de la pulpa maracuyá Incorpora el colapez y mezcla bien hasta que se
disuelva el colapiz retira la olla de la cocina y déjalo enfriar´sobre la crema ya cuajada vacía el
contenido de la cacerola que ya está frio Lleva nuevamente refrigera hasta que la gelatina este
cuajada Desmóldalo pasándolo por la cocina para que despegue Con cuidado retira el molde
de aro Cortar cuadrados de 3 X 3 decorar con hojas de menta y marrasquino
CETPRO ICA Programa de Modulo: Técnicas de biotecnología,
estudio: Panadería y elaboración y presentación de
pastelería productos de panadería y pastelería
DOCENTE: Lic. Victoria Actividad: Nivel formativo: Auxiliar técnico
Muñante Hernández Turrón de doña pepa
EQUIPOS Y UTENSILIOS
Horno
Lata de hornear
Cacerola,
Cocina
Bol
Balanza
Jarrra de medida
Cucchillo
Papel manteca
Ingredientes
Harina patelera 1 kilo
Margarina sin sal 250 grs
Manteca vegetal 250 grs
Agua 150 ml
Yemas de huevo 3 unidades
Azuvar granulada 120 grs
Ajonjoli 20 grs
Anis 15 grs
Polvo de hornear 15 grs
Esencia de vainilla 1cdita
Sal 1 cdita
¼ cdita de colorante amarillo huevo
Procedimiento
Cernir haria y polvo de hornear
Tostar el anis y el ajonjoli por 2 minutos luego moler
En el agua disolver el azucar, la esencia de vainilla, el colorante
En otro bol agregar la manteca , la margarina, anis, ajonjoli, sal mezclar hasta suavizar bien
agregar las yemas
Mezclar y agregar la harina , mezclar incorporar el liquido unir bien hasta que la masa no se
pegue en la mano . Guardarla en u a bolsa refrigerar por 30 minutos.
Pasado el tiempo retirar de la refrigeradora la masa y pesar 40 grs por cada masita
Placa engrasada y enharinada
Formar los palitos del turron de 30 cm de largo por 1 cm de grosor
Colocar los palitos sobre la bandeja colocar los palitos de 3 en tres
Llevar al horno a 170ºc por espacio de 40 a 45 minutos aproximadamente
Retiralos y dejalos enfriar
CONCENTRADO DE FRUTAS
Agua 2 ½ litros
Fresa 200 grs
Naranaja 3 unidades
Hoja de higo 1
Canela 3 rajas
Piña 1 /2 con cascara
Clavo de olor 6
Menbrillo 5 unidades
Manzana 2 unidades
PREPARACION
Preparacion en u a olla agregar el agua, los membrillos cortados , las manzanas, piñas picadas
la fresas picada las narajar cortas y exprimidad, hoja de higo, canela y clavo de olor dejar
cocinar por 30 minutos desde que empieza a hervir se cuenta los 30 minutos
Retirarlo del fuego y cuela
Miel
1 litro del concentrado
Azucar 1 kilo
Chancaca 150 grs
Zimo de limon 40 ml
Procedimiento
En una olla de fondo grueso agrega el concentrado de frutas, el azucar la chancaca picada y
lavado y al final el zumo de limon llevar al fuego sin mover de 35 minutos la miel estarea lista
cuando llegue a 120 ºc de lo contrario verifica agregando un poco de miel a un vaso
con agua fria si consigues formar una bola blanda sabra que esta en su punto y apaga el fuego
y dejalo reposar por 20 minutos
Para decorar
Grageas y caramelos de diferentes tamaños
ARMADO DEL TURRON
Emparejar los bordes de los palitos de ambos
lados
Para armado del turron utiliza un placa
Forrar con papel manteca
Acomodar los palitos 15 uidades
Con las migajas que van saliendo Tapa los pequeños huequitos para que al echar la miel no
pase por rsas ranuras
Verter un poco de miel sobre los palitos y esparse hasta cubrirlo por cimpleto con la ayuda de
la espatula luego coloca los palitos de forma contraria a la base de manera orizontal y vertical
hasta terminar con los palitos, finalmente vierta la ultima capa de miel y esparse las grageas.
Con el cuchillo empareja todos los bordes
CETPRO ICA Programa de Modulo: Técnicas de biotecnología,
estudio: Panadería y elaboración y presentación de
pastelería productos de panadería y pastelería
DOCENTE: Lic. Victoria Actividad: Nivel formativo: Auxiliar técnico
Muñante Hernández Pie de limón
EQUIPOS Y UTENSILIOSÇHORNO
Molde nº 22 de pie
Horno
Batidora
Espatula de goma
Cernidor
Balanza
Bol
Batidora electrica
Cocina
Cacerola
Ingredientes
Harina 250 grs
Manteca vegetal m50 grs
Margarina sin sal 60 grs
50 ml de agua 1 pizca de sal
Azucar 25 grs
Procedimiento
En un bol unir la manteca con la margarina y sal hasta formar u na crema agregar la
harina y mezclar hasta llegar al punto sableado
Agregar el agua hasta formar una masa
Llevar a la refrigeradora por 30 minutos
Estirar la masa sobre una mesa enharinada con la ayuda de un rodillo la masa debe ser
mas grande que el molde
Con el rodillo recoge la masa y forra , corta el excedente
Con un tenedor pincha la bas de la masa
Coloca papel manteca echa cualquier tipo de menestra para que la masa no se encoja
Llevar al horno por 30 minutos luego retira el papel vuelve a hornear por 5 minutos
mas
Relleno
1 lata de leche condensada grande
yemas de huevo 5 unidades
Zumo del limon 70 ml
MERENGUE
claras de huevo 5 ( 180 grs)
Azucar blanca 300 grs
Agua 120 ml
Relleno
En un bol echa la leche condensada y las yemas mezcla bien al final agrega el zumo del
limon y mezcla
Agrega a la masa , empareja y lleva al horno hasta que este cuajado retiralo del horno
CETPRO ICA Programa de Modulo: Técnicas de biotecnología,
estudio: Panadería y elaboración y presentación de
pastelería productos de panadería y pastelería
DOCENTE: Lic. Victoria Actividad: Nivel formativo: Auxiliar técnico
Muñante Hernández Pastel de jamón y
queso
EQUIPOS Y UTENSILIOS
Horno
Licuadora
Balanza gramera
Molde de tartaleta nº 8 o molde de pie nº26
Bandeja de hornear
Cernidor
Boles
Espátula de silicona
Rodillo
Tabla de picar
Cuchillo
Ingredientes
Harina preparada 500 grs
Azúcar granulada 3 cdas
Margarina 300 grs
Agua ¾ tz
Sal 1 cdita
Yemas de huevos 2 unidades
Relleno
Jamón ingles 300 grs
Huevos 2 unidades
Queso 300 grs
Leche evaporada chica 1
Harina sin preparar 50 grs sal, pimienta C/N
Para barnizar huevo 1 unidad
PREPARACIÓN DE LA MASA
1.- Disolver el azúcar, yemas de huevo, la sal en el agua
2.- Realizar el sableado con la harina y la margarina
3.- Añadir los líquidos y mezclar hasta formar una masa homogénea
4.- llevar a la refrigeradora por 30 minutos
5.- dividir la masa en partes
6.- laminar la masa y forrar la payera, agregar el relleno, vaciar una parte de la crema y colocar
Encima el jamón, volver a repetir la misma operación hasta terminar luego colocar la otra parte
de la masa encima para tapar, barnizar con huevo batido y realizar incisiones en el centro de la
nada llevar al horno hasta que este dorado retirar del horno, dejar enfriar luego cortar
Relleno
Colocar en la licuadora él queso, harina, leche, huevos, sal y pimienta licuar hasta que quede
todo mezclado
CETPRO ICA Programa de Modulo: Técnicas de biotecnología,
estudio: Panadería y elaboración y presentación de
pastelería productos de panadería y pastelería
DOCENTE: Lic. Victoria Actividad: Nivel formativo: Auxiliar técnico
Muñante Hernández Rosquitas de
manteca
EQUIPO DE TRABAJO
• Horno
• Balanza
• Latas de hornear
• Batidor de globo o espátula
• Cernidor
• Bol
INGREDIENTES
• Harina preparada 500 grs
• Mantequilla 100 grs
• Manteca vegetal 100 grs
• Azúcar impalpable 120 grs
• Leche fresca 100 ml
• Anís tostado y molido 5 grs
• 1 huevo
• Sal 1 pizca
Procedimiento
1- Colocar la manteca y la mantequilla en un bol
2.- Mezclar con un batidor de globo o espátula hasta obtener una suave crema
3.- agregar el azúcar impalpable y la sal
4.- Incorporar el huevo
5.- añadir la harina y el anís
6.- mezclar todos los ingredientes y darle consistencia homogénea
7.- verter la leche de a pocos, uniendo con la espátula
8.- formar un bollo, envolver en papel film y llevar a la refrigeradora por 30 minutos.
9.- dividir la masa en 60 porciones para formar igual numero de rosquitas (cada una de 20 grs)
10.- formar una bolita con cada trozo de masa
11.- estirar cada bolita con la palma de la mano dándole forma de varita
12.- unir dos varitas y entrecruzarlas una con otra.
13.- curvar pegando los extremos dándole forma de rosquitas.
14.- colocar en lata enmantequillada dejando 3 cm de distancia entre ellas.
Untar con huevo batido y salpicarle ajonjolí
CETPRO ICA Programa de Modulo: Técnicas de biotecnología,
estudio: Panadería y elaboración y presentación de
pastelería productos de panadería y pastelería
DOCENTE: Lic. Victoria Actividad: Nivel formativo: Auxiliar técnico
Muñante Hernández Alfajores de maicena
EQUIPOS Y UTENSILIOS
• Horno
• Balanza
• Cucharas de medida
• Latas de hornear
• Tenedor
• Refrigeradora
• Cortador de alfajor
INGREDIENTES
• 350 grs de mantequilla
• 125grs de harina preparada
• 1 huevo
• 2 yemas
• ½ cda de vainilla
• 1 cada de pisco
• ½ kilo de maicena
• 1 ¼ tz de azúcar impalpable
• 3 limones
• ½ kilo de manjarblanco
• ¼ de coco rallado
Procedimiento
Cernir harina, maicena y azúcar impalpable por 3 veces
Agregar la ralladura del limón, agregar la mantequilla y picar con e l harina hasta que quede
como avena
Hacer un a fontana en el centro y agregar los líquidos (m huevos, yemas, vainilla y pisco) ,
mezclar hasta formar un bollo de masa, guardarla en una bolsa plástica y llevarla a la
refrigeradora por 30 minutos
Estirar la masa con el rodillo sobre una mesa enharinada y cortar círculos de 5cm de diámetro,
colocar sobre una lata enharinada llevar al horno hasta que la base esta dorada, retirar y dejar
enfriar
Rellenar con manjarblanco, decorar con azúcar impalpable y coco rallado