0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas4 páginas

Silabus Inmunizaciones 2022-I

Este documento presenta el silabo para la unidad didáctica de "Asistencia en Inmunizaciones" del programa de Enfermería Técnica. La unidad se llevará a cabo del 11 de abril al 5 de agosto de 2022 con 4 créditos y 102 horas totales. La competencia general es planificar y realizar servicios de enfermería para la prevención y promoción de la salud relacionados con la administración de biológicos según protocolos. La capacidad terminal es administrar biológicos de acuerdo a protocolos b
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas4 páginas

Silabus Inmunizaciones 2022-I

Este documento presenta el silabo para la unidad didáctica de "Asistencia en Inmunizaciones" del programa de Enfermería Técnica. La unidad se llevará a cabo del 11 de abril al 5 de agosto de 2022 con 4 créditos y 102 horas totales. La competencia general es planificar y realizar servicios de enfermería para la prevención y promoción de la salud relacionados con la administración de biológicos según protocolos. La capacidad terminal es administrar biológicos de acuerdo a protocolos b
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

RAMIRO PRIALÉ PRIALÉ


RM N° 849-89-ED
Revalidado R.D. N° 506-2006-ED

SILABO
I. INFORMACION GENERAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS : Enfermería Técnica


MÓDULO FORMATIVO I : Atención Primaria en Salud
UNIDAD DIDÁCTICA : Asistencia en Inmunizaciones
CICLO : I-2022
PERIODO ACADÉMICO : 2022-I
N° DE CRÉDITOS DE LA U.D : 04
N° DE HORAS DE UD : 06 semanal – 102 total
TURNO : Nocturno
DOCENTE RESPONSABLE : Mg. Nancy Berrocal Giráldez
FECHA DE INICIO -TERMINO : Del 11 de Abril al 05 de agosto 2022

II. COMPETENCIA GENERAL

Planificar, organizar y realizar servicios técnicos de enfermería para la


prevención y promoción de la salud dirigidos a la persona, familia y la
comunidad en condiciones de bioseguridad, cumpliendo con los protocolos
y normas establecidas.

III. CAPACIDAD TERMINAL E INDICADORES DE LOGRO

CAPACIDAD TERMINAL CRITERIOS DE EVALUACION


(INDICADORES DE LOGRO)

 Reconoce los materiales, equipos, biológicos y


Administrar sustancias
sus características, según calendario de
biológicas, de acuerdo a vacunación.
protocolos establecidos  Administra correctamente las sustancias
bajo supervisión del biológicas, según técnicas establecidas.
 Registra el proceso de vacunación, de acuerdo
profesional de enfermería.
a normas establecidas y aplica correctamente
los protocolos de cadena de frío.
IV. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDO BASICO

SEMANA CONTENIDO

Generalidades – Normas de Convivencia


1 Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones

Inmunidad
2 Antígeno Anticuerpo.
Vacunas, sueros.
Calendario de vacunación.
3 Criterios generales de vacunación.

4 Equipos y materiales en la administración de biológicos.

5 Presentación de trabajo
Técnicas de administración de sustancias biológicas por
6 vía intradérmica.

Técnicas de administración de sustancias biológicas por


7 vía intradérmica.

Técnicas de administración de sustancias biológicas por


8 vía subcutánea.

Técnicas de administración de sustancias biológicas por


9 vía subcutánea.

Técnicas de administración de sustancias biológicas por


10 vía intramuscular.

Técnicas de administración de sustancias biológicas por


11 vía intramuscular.

Técnicas de administración de sustancias biológicas por


12 vía intramuscular.

13 Presentación de trabajo
14 Cadena de frío, niveles y elementos.
15 Información y registro.
16 Tarjeta de vacunación

17 Recuperación
V. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

RECURSOS
METODOS TÈCNICAS
DIDACTICOS

 Expositivo  Lluvia de ideas  Pizarra


 Deductivo-Inductivo  Dialogo-debate  Separatas
 Práctico  Demostración  Diapositivas
 Demostrativo  Dinámica de grupo  Videos
 Trabajo en equipo  Practica dirigida

VI. REQUISITOS DE APROBACION

Para la aprobación de la Unidad Didáctica (UD) tendrá en cuenta los criterios


siguientes:
 La asistencia obligatoria a todas las clases.
 La nota mínima aprobatoria de la UD es 13 (trece) (0.5 a favor del estudiante).
 El estudiante que acumule el 30% de inasistencias será desaprobado
automáticamente. Las inasistencias deberán ser justificadas.
 El estudiante que obtenga: 10, 11, 12 tiene derecho recuperación. Dicha
recuperación se realizará inmediatamente después de finalizada la capacidad
terminal.
 Los estudiantes que participen luego del proceso de recuperación y obtienen
una nota menor a 13 repite la unidad didáctica.
 La evaluación comprenderá los aspectos conceptual, procedimental y
actitudinal.
 La escala de evaluación es vigesimal y la nota mínima aprobatoria para las
unidades didácticas es trece (13) o su valor aproximado a partir de valores
entre 12.5 a 12.9.
 En todos los casos la fracción igual o mayor a 0,5 se considera como una
unidad adicional en los procesos de aproximación.
 Los alumnos que aprueben todas las unidades didácticas de su plan de
estudios correspondientes a un semestre académico serán promovidos al
semestre inmediato superior.

VII. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS

IMPRESOS
 GARDNER/GRAY/O`RAHILLY. Anatomía.
Sexta Edición. País. Nueva editorial Interamericana. S.A. 2010
 MARLYN P. CHOW “Manual de Enfermería Pediátrica”
Segunda Edición. México. 2006
 Manual Merck
Décima Edición. 2012
 MEDRANO RÍOS, Mery y otros. “Niños”
Editorial Grafitec. 2012
 Ministerio de Salud “Vacunación segura”
Revista 2014
 VIDAL, Jorge. Anatomia Fisiologia e Higiene.
30 Edición. Editorial Stela. 2011

DIGITALES
http://www.minsa.gob.pe/index.asp?op=6
http://www.minsa.gob.pe/portada/Especiales/2016/vacunas/index.ht
ml
http://www.slideshare.net/cicatsalud/esquema-vacunacion-peruana-
cicatsalud
http://www.slideshare.net/sofphyazul/guia-de-cadena-de-frio

Chosica, de Marzo del 2022

También podría gustarte