ENTREGABLE 1 (UNIDAD 1) – INDIVIDUAL
TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: Informe diagnóstico de un entorno empresarial
para generar un sistema de información contable.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
A lo largo del desarrollo del curso los estudiantes, analizarán un caso a partir de una
situación proporcionada por el tutor. En la primera parte, el estudiante identificará
los aspectos más relevantes del caso y realizará una exploración bibliográfica para
abordarlo, con el objetivo de analizar a través de un diagnóstico empresarial los
conceptos básicos de la contabilidad de acuerdo con la actividad económica de la
empresa que se quiere crear y relacionar las operaciones económicas que
realizarían.
Presentación del caso
Analice el siguiente caso:
En nuestro de país es común encontrar en las calles, barrios, comunidades
personas trabajando ideas de negocios sin una formalidad, lo hacen para cubrir sus
necesidades.
En una oportunidad encontramos un grupo compuesto por 4 personas que desean
trabajar en equipo, inquietas en emprender, no saben de este término, pero saben
que lo que se propongan lo lograrán.
En usted han encontrado esa oportunidad de lograr un sueño de poder llevar a cabo
una idea de negocio y en compañía de su asesoramiento para iniciar su proceso de
formalización y organización de un sistema de información contable básica.
Preguntas para orientar el análisis
• ¿Cuál es la importancia del concepto de empresa?
• ¿Por qué la normatividad contable debe ser de conocimiento general
para un comerciante?
• ¿De qué manera se puede involucrar el concepto empresa en el
concepto de contabilidad?
• ¿Qué elementos requiero para iniciar un sistema de información
contable?
Para abordar el caso, consulte el siguiente recurso que le ofrecerá información
general al respecto:
• Mesa, G. S. y García, A. (2020). Fundamentos de contabilidad: Con NIC y
normas internacionales de información financiera. Ecoe.
https://elibro.net/es/ereader/uniminutoecoe/125952?page=1
• Godoy Ramírez, E. (2012). Contabilidad y presentación de estados
financieros (2a. ed.) Grupo Editorial Nueva Legislación SAS. https://elibro-
net.ezproxy.uniminuto.edu/es/lc/uniminuto/titulos/70832
¿Qué debo hacer?
En esta primera entrega, cada estudiante debe identificar los puntos claves del caso
y realizar un reconocimiento de la información disponible y necesaria para abordar
el problema.
Para ello, consulte diferentes fuentes que le permitan abordar el caso, con el fin de
comprender las generalidades y conceptos propios del caso.
¿Qué debo entregar?
En esta primera etapa, de acuerdo con los puntos identificados y la investigación
previa, realice un análisis del caso donde identifique los conceptos y hechos propios
del caso y relacione los problemas presentados con dichos conceptos. Construya
una propuesta preliminar de análisis de todos los problemas presentes en el caso.
Forma de entrega
Presente su propuesta mediante un Informe diagnóstico para organización de un
sistema contable, para esto usted debe tener en cuenta los siguientes componentes:
1. Identificar una necesidad del entorno donde los protagonistas son los
4 socios mencionados en el caso.
Describir la necesidad que usted identifica en su entorno y caracterice el sector (justifique
la necesidad)
2. Realice una descripción de los recursos necesarios que usted propone
para la creación de su empresa. (únicamente relacione)
Recursos técnicos, talentos humanos, tecnológicos y financieros.
3. Determine un número de personas a contratar como el valor de sus
activos para iniciar el negocio.
Número de Personas e identificando cargos ( Ej: Gerente, Auxiliares, Contador, )
Bienes de Inversión (Coherente con la respuesta del punto anterior)
ACTIVO Valor
Computador $2.000.000
TOTAL DE ACTIVOS $ 2.000.000
4. Justifique la clasificación de empresa de acuerdo con la normatividad
nacional e internacional.
Clasificación por su (Actividad económica, capital, tamaño)
Clasificar de acuerdo a los grupos 1,2 y 3 de las NIIF
5. Plantee y argumente las decisiones de los socios con respecto a la
forma jurídica a elegir, nombre de los socios, responsabilidad de la
sociedad, documento de constitución a tramitar, nombre de capital y la
finalidad de la sociedad.
Forma Jurídica S.A. u otras legales Argumente según
vigentes características de la
sociedad
Nombre del aportante Accionistas, comanditarios,
gestores ó socios
Responsabilidad de la Si es Limitada o ilimitada
sociedad
Documento de Constitución Escritura pública o
a tramitar documento privado
Nombre de capital Acciones o cuotas o pares
de interés social
Finalidad de la sociedad Con o sin ánimo de lucro
6. Brevemente mencione que obligaciones comerciales y tributarias ha
adquirido la nueva sociedad y cómo se va a identificar.
Obligaciones Comerciales Obligaciones Tributarias Razón Social y nombre
Comercial
Registrarse en Cámara y Pagar Impuestos
comercio
Rut
7. Justifique ¿Qué normatividad contable la empresa debe aplicar de
acuerdo con las NIIF?
De acuerdo al numeral 4 identifique y mencione aspectos del Decreto que aplica a su
compañía.
8. Realice un listado de cuentas PUC para la empresa en una tabla, por
cada clase mencionar el siguiente número de cuentas (activo 5, pasivo
5, patrimonio 3, ingresos 2, costos 1, gastos 5) y organizarlas por
niveles.
Ej:
CLASE GRUPO CUENTA
1 ACTIVO 11 DISPONIBLE 1105 CAJA
9. Liste las fuentes bibliográficas citadas a lo largo del documento
respetando las normas APA.
Tenga en cuenta la siguiente estructura para presentar la actividad:
• Exploración de la situación planteada: realice un análisis profundo de las
generalizaciones, conceptos y hechos que son propios del caso presentado.
• Identificación de la problemática: describa de forma detallada todos los
problemas que detectó en el caso y analícelos desde sus diferentes
dimensiones (causas y consecuencias).
• Conexión entre los conceptos y las problemáticas encontradas en el
caso: haga una relación entre los elementos del caso y los problemas
detectados, sustentados con argumentos teóricos veraces.
¿Qué se evaluará?
RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DEL PRIMER ENTREGABLE DEL ESTUDIO DE CASO
RESULTADO DE Reconoce conceptos básicos de contabilidad y su aplicación en el ciclo contable de
APRENDIZAJE: acuerdo con el ejercicio económico de la empresa
CRITERIOS DE Nivel en inicio: Reconoce el concepto de empresa y su ciclo EVIDENCIA DE
EVALUACIÓN contable. APRENDIZAJE
Nivel en progreso: Define las fases del ciclo contable de Estudio de Caso - Informe
acuerdo con los componentes financieros. de diagnóstico para
Nivel intermedio: Apropia el ciclo contable en el contexto de organización de un
la empresa de acuerdo con el sector económico. sistema contable.
Nivel avanzado: Relaciona las operaciones económicas de
la empresa
CATEGORÍAS / NIVELES DE CALIDAD DE LA EVIDENCIA
ASPECTOS A ALTA MODERADA BAJA MUY BAJA
EVALUAR
En el análisis El análisis del El análisis del En el análisis de informe
del informe informe diagnostico informe diagnostico diagnostico no se
diagnostico se se evidencia cierta presenta una evidencian
identifican comprensión de los comprensión los conceptos básicos
ANÁLISIS DEL claramente los conceptos básicos incompleta de los asociados a empresa y
ENTORNO conceptos empresa y conceptos básicos contabilidad.
EMPRESARIAL. básicos contabilidad. empresa y
relacionados contabilidad.
con de empresa
y contabilidad.
TOTAL 2.0 2.0 1.6 1.2 0.6
En el informe En el informe En el informe En el informe diagnostico
diagnostico diagnostico apropia diagnostico apropia no apropia la
apropia parcialmente la superficialmente la normatividad nacional e
RELACIONA LA claramente la normatividad normatividad internacional.
NORMATIVIDAD
normatividad nacional e nacional e
CONTABLE A UN
ENTORNO nacional e internacional. internacional.
EMPRESARIAL.
internacional a
un entorno
empresarial.
TOTAL: 1.5 1.5 1.2 0.9 0.5
En el informe En el informe En el informe En el informe diagnostico
diagnostico diagnostico apropia diagnostico apropia no apropia la
apropia parcialmente la superficialmente la identificación de los
IDENTIFICA UN
claramente la identificación de los identificación de los conceptos de la cuenta
SISTEMA DE
identificación de conceptos de la conceptos de la contable en el entorno
INFORMACIÓN
los conceptos cuenta contable en cuenta contable en empresarial.
CONTABLE
de la cuenta el entorno el entorno
contable en el empresarial. empresarial.
entorno
empresarial.
TOTAL: 1.5 1.5 1.2 0.9 0.5
5.0