0% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas34 páginas

Paso 2 - Stefany Erazo - 112003 - 145

Este documento analiza la microempresa Industria Agro insumos Alfa S.A.S., identificando su historia, portafolio de productos, servicios y cambios a través del tiempo. También describe aspectos económicos y tecnológicos de la empresa.

Cargado por

BlanKo8210
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas34 páginas

Paso 2 - Stefany Erazo - 112003 - 145

Este documento analiza la microempresa Industria Agro insumos Alfa S.A.S., identificando su historia, portafolio de productos, servicios y cambios a través del tiempo. También describe aspectos económicos y tecnológicos de la empresa.

Cargado por

BlanKo8210
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

Paso 2, Identificación en el contexto de oportunidades

Carolyn Stefany Erazo López

Mercadeo e investigación de mercados: 112003_145

Tutor: Julian Andres Lopez Nuez

Administración de Empresas, Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Septiembre, 2023

2021
INTRODUCCIÓN

En la siguiente actividad identificaremos las problemáticas y oportunidades que

enfrenta la organización Industria Agro insumos Alfa S.A.S., para así lograr obtener y

avanzar en el posicionamiento del mercado, este informe será construido en base al

análisis de los conceptos clave del mercado, evaluando distintos factores con diversas

herramientas como matrices y amplias investigaciones para tener los resultados

deseados.
OBJETIVOS

Objetivos Generales: Determinar diversos conceptos clave de mercado y en

base a esto generar informe para lograr analizar las problemáticas y oportunidades

que se tienen actualmente en este entorno.

Objetivos específicos:

 Identificar conceptos claves del mercado.

 Analizar la microempresa Industria Agro insumos Alfa S.A.S.

 Identificar problemas y oportunidades potenciales.


Análisis de la Microempresa.

Industria Agro insumos Alfa S.A.S.

La Industria Agro insumos Alfa S.A.S es una empresa fundada en

Cundinamarca específicamente en Bogota, el 3 de marzo de 1995, Se dedica a

fabricar y comercializar elementos de protección personal y servicios de asesoría

para brindar bienestar al recurso humano con el que disponen las organizaciones.

Contando con 28 años de experiencia y trayectoria en mercado, logrando en este

tiempo consolidar su propia marca creada desde el 2004, elaborando dotaciones

como guantes de vanqueta y carnaza, más adelante entre el año 2007 y 2008 se

expanden comprando maquinaria y dan inicio al negocio de la manufactura de ropa

impermeable, conjuntos para cuartos fríos, y logra distenderse en el mercado

llegando a grandes empresas de distintos sectores cubriendo esta necesidad. Para el

2015 es un reconocido distribuidor directo para grandes marcas, un año después

obtiene su punto de venta en Bogotá, en la actualidad tienen una cobertura nacional e

internacional, con 4 sedes físicas en las ciudades de Cali- Valle del Cauca, La Ceja-

Antioquia, Medellín- Antioquia y el departamento de Boyacá.

Además de fabricantes son proveedores de servicios, enfocados en el buen

manejo y uso de los elementos de protección personal dentro de las compañías, ese es

su valor agregado. Respecto a sus alianzas tiene mas de 20 marcas como Croydon,

Kondor, Ansell, entre otras, que le permiten consolidar su portafolio de clientes y

fortalecerse en el mercado. Los valores que aplican son el compromiso, respaldo, la

trasparencia y el cumplimiento y su objetivo principal es poder servir a clientes

brindándoles la mejor opción.


Portafolio de productos: identificación y características.

Esta compañía es conocida por su gran portafolio, a continuación

mencionaremos algunos de sus productos y servicios con su especificación e imagen

para su fácil reconocimiento:

Elementos contra caídas: Son equipos certificados bajo la norma ANSI, los

cuales se fabrican bajo indicación y necesidad de cada sector, permitiendo realizar

labores de forma cómoda, adicional de contar con un equipo de asesores sistema de

ingeniería contra caídas y rescate cumpliendo con la norma establecida.

Figura 1

Agro Insumos Alfa S.A.S. (2023), Contra caídas, fotografía, recuperado de

https://agroinsumosalfaltda.com/?page_id=681.

Protección cabeza: Distribución de cascos certificados bajo la norma ANSI.

Figura 2
Agro Insumos Alfa S.A.S. (2023), protección cabeza, fotografía, recuperado de

https://agroinsumosalfaltda.com/?page_id=681.

Protección visual: Consta de anteojos y Monogafas con recubrimientos hasta de

4 capas de protección y un diseño moderno que se adapta a la forma de su rostro,

realizadas bajo la norma.

Figura 3

Agro Insumos Alfa S.A.S. (2023), protección visual, fotografía, recuperado de

https://agroinsumosalfaltda.com/?page_id=681.

Protección respiratoria: Protege al personal de la empresa contra gases

químicos, material articulado, entre otros, con respiradores de libre mantenimiento,

media cara y full face aprobados por NIOSH, ofreciendo condiciones de adaptabilidad y

comodidad.
Figura 4

Agro Insumos Alfa S.A.S. (2023), protección respiratoria, fotografía, recuperado

de https://agroinsumosalfaltda.com/?page_id=681.

Protección auditiva: Protección para el personal expuesto a grandes

intensidades sonoras, cumpliendo con las condiciones de atenuación necesaria.

Figura 5

Agro Insumos Alfa S.A.S. (2023), protección auditiva, fotografía, recuperado de

https://agroinsumosalfaltda.com/?page_id=681.

Protección facial: Ofrecen caretas elaboradas en material resistente para

protección al momento de desarrollar actividades tales como soldadura, apicultura,

esmerilado, entre otras.


Figura 6

Agro Insumos Alfa S.A.S. (2023), protección facial, fotografía, recuperado de

https://agroinsumosalfaltda.com/?page_id=681.

Protección manual: Con una oferta de distintos guantes en diversos materiales,

este es uno de los portafolios mas variados, contando con protección mecánica y

química, son uno de los mas completos en el mercado.

Figura 7
Agro Insumos Alfa S.A.S. (2023), protección manual, fotografía, recuperado de

https://agroinsumosalfaltda.com/?page_id=681.

Protección de pies: Son unos de los principales proveedores de los productos

diseñados para la protección de los pies, contando con calzado en PVC, caucho y

cuero, con suelas antideslizantes, punteras de acero para los distintos niveles de

riesgo.

Figura 8

Agro Insumos Alfa S.A.S. (2023), protección de pies, fotografía, recuperado de

https://agroinsumosalfaltda.com/?page_id=681.

Otras líneas: Nuestro portafolio se complementa con otras líneas como

elementos de empaque, bloqueo y etiquetado, riesgo eléctrico, elementos para

brigadas, equipos de detección de gases y alcohol, entre otros.

Figura 9
Agro Insumos Alfa S.A.S. (2023), otras líneas, fotografía, recuperado de

https://agroinsumosalfaltda.com/?page_id=681.

Marca propia: Desde el año 2004 Industrias Alfa, tienen su propia marca, gracias

a su experiencia ha logrado analizar la necesidad del mercado, obteniendo en

posicionamiento en varios sectores como el floricultor, minero, entre otros, contando

con planta de producción propia con maquinaria especializada, que nos permite cubrir

los requerimientos a nivel a nacional. Los productos fabricados son impermeables,

enterizos, delantales, cuartos fríos, entre otros.

Figura 10
Agro Insumos Alfa S.A.S. (2023), Marca propia, fotografía, recuperado de

https://agroinsumosalfaltda.com/?page_id=681.

Servicios de asesoría: Cuentas con tres servicios de asesoría los cuales son

cursos de alturas con su respectivo certificado, inspección de equipos contra caída,

mantenimiento y calibración de detectores de gas y alcoholímetros, todos con el

mismo objetivo de mitigar cualquier tipo de riesgo que pueda presentarse al momento

del personal desarrollar sus labores.

Figura 11.

Agro Insumos Alfa S.A.S. (2023), servicios, fotografía, recuperado de

https://agroinsumosalfaltda.com/?page_id=681.
Cambios a través del tiempo:

Industria Agro insumos Alfa S.A.S., a dado un gran cambio en el tiempo pues

hace 28 años, se formó y empezó sus operaciones enfocado en el sector floricultor, al

cual le proveía insumos de ferretería como tal, pero con el pasar de los años fue

tomando la iniciativa y empezó adentrarse en proveer insumos para las cosechas,

mas adelante realiza su transición como distribuidor de productos para la seguridad

industrial para marcas ya reconocidas en el país, dando inicio a su posicionamiento en

este sector orientados en cuidar a los trabajadores de las organizaciones, para seguir

creciendo la empresa decide la creación de una marca propia, así que de solo

distribuidores pasan a ser fabricantes dándose a conocer por su marca llamada

“ALFASEG”, aunque iniciarían solo con la fabricación de guantes, luego de tres años

siguen creciendo e invirtiendo en su manufactura adquiriendo nueva maquinaria

ampliando su portafolio, fabricando más elementos de protección personal como

conjuntos de dos y cuatro piezas para distintos sectores, al día de hoy

AGROINSUMOS ALFA, esta constituida como una sociedad por acciones simplificada,

sigue siendo un fabricante y comercializador especialista en elementos de protección

personal (EPP) y servicios para contribuir con el bienestar y la seguridad del recurso

humano.
Aspectos económicos y tecnológicos.

Una empresa consolidada que al 2023 emplea a 110 personas, contratadas

directamente por la organización, obteniendo altos ingresos ya que es un comercio al

por mayor el cual goza de una trayectoria extensa en el territorio, con aspectos

financieros destacados reportando un alza en sus ingresos netos del 30,17% en el

2022 según el portal web EMIS, aunque durante la pandemia sufrió grandes pérdidas

como todas las compañías a nivel global como podemos observar en la siguiente

imagen:

Figura 12

EMIS (2023), Agro insumos Alfa S A S (Colombia), pantallazo, recuperado de

https://www.emis.com/php/company-

profile/CO/Agroinsumos_Alfa_S_A_S_es_3400831.html.

su recuperación ha ido ascendiendo y gracias a ser fabricantes y distribuidores

de seguridad al recurso humano, se vio esto como oportunidad para enfocarse en

este punto y proporcionar los EPP necesitados por nuestros clientes en el sector,

adicional de la expansión del portafolio a nuestros clientes con la introducción de


nuevos productos a permitido que su activo total registre un alza de 24,42% con un

margen neto de 3,19% para el año 2022.

Figura 13

Facebook (2023), Agro insumos Alfa S A S (Colombia), imagen, recuperado de

https://www.facebook.com/photo/?fbid=637087591758979&set=a.436875805113493.

En cuestión tecnológica no olvidemos que para los años 2004 a 2008 se dotan

de maquinarias apropiadas para el sostenimiento de su propia marca, logrando

mantenerse en el mercado manufacturero, y así poder ofertar sus productos no solo en

las 4 sedes físicas con las que cuenta a nivel nacional, sino que distribuye en todo el

territorio y a nivel internacional gracias a su sistema de cobertura.


Análisis interno.

La organización Industria Agro insumos Alfa S.A.S., legalmente constituida bajo

los parámetros exigidos por la ley, registrada ante la Cámara de Comercio de Bogotá,

tiene una trayectoria que ayuda a imponerse en el mercado nacional, contando con un

trabajo de manufactura de calidad con una capacidad de producción alta que favorece

en sus precios al consumidor ya que al fabricar algunos de sus productos reducen

costos y esto se refleja a la hora del precio final, además de tener un valor agregado

de no solo distribuir y fabricar sino además de asesorar a sus clientes en la mitigación

de sus riesgos laborales. Actualmente es elegida por grandes y pequeños comercios a

nivel nacional e internacional, para poder cubrir sus necesidades en el ámbito de

cuidado del personal, con los distintos productos que ofrece que van desde cascos,

gafas, respiradores, tapa oídos, caretas de protección, calzado industrial, elementos

de empaque, botiquines y dotación, y sus servicios de capacitaciones en lo relacionado

a elementos de protección personal, certificaciones en altura, inspecciones de equipos

contra caída y mantenimiento y calibración de equipos de gas y alcoholímetros. Con

grandes alianzas con Kimberly – Clark, 3M, Arseg, Ifam, Armadura, Steel PRO, que le

permiten tener un amplio portafolio para ajustarse a las distintas necesidades de los

clientes. En infraestructura poseen cuatro sedes a nivel nacional adicional de contar

con envíos dentro y fuera del país. El manejo ejecutivo de la empresa es llevado por un

Representante Legal y un Suplente para este cargo y un Revisor Fiscal, adicional de

empleados administrativos y operativos; a los cuales se les generan sus debidos

aportes salariales con todo lo que implica sus prestaciones sociales.


Figura 14

Facebook (2023), Agro insumos Alfa S A S (Colombia), imagen, recuperado de

https://www.facebook.com/photo/?fbid=637087591758979&set=a.436875805113493.

Figura 15

Instagram (2023), Agro insumos Alfa S A S (Colombia), imagen, recuperado de

https://www.instagram.com/agroinsumos_alfa/.
Figura 16

Agro insumos Alfa S A S (2023), Agro insumos Alfa S A S (Colombia), imagen,

recuperado de http://agroinsumosalfaltda.com/.
Análisis Externo.

En el mercado que se desenvuelve actualmente la empresa, el sector de la

seguridad industrial, lleva vigente en el mercado alrededor de 20 años, donde se le ha

dado un enfoque e importancia a todo lo relacionado con la protección del personal o

recurso humano, agregando distintas soluciones a los riesgos constantes que pueden

llegarse a presentar en el entorno laboral, dicho esto los factores que no controlamos

y pueden llegar afectar de la siguiente forma a Agro insumos son: El político, siempre

ha llevado la tendencia a desestimular a los emprendedores y dueños de empresa,

causándoles ciertas barreras al interponer alza de impuestos con pocos incentivos al

empresario, al igual que altas cargas tributarias. Otro factor es el económico pues con

el tema de inflación que este año aumentado de manera histórica, ha afectado el

abastecimiento de recursos para la comprar insumos, ocasionando que los precios

finales aumenten, trayendo como consecuencia la baja en las ventas, ya que el

consumidor elige productos y servicios menos costosos, afectando el flujo de

ingresos en la compañía, adicional que muchas empresas han optado por cerrar o se

han ido a quiebra por los diversas circunstancias de salud pública, bajos ingresos,

entre otros, trayendo como consecuencia la pérdida de clientes potenciales, otro factor

que perjudica a la organización es el crecimiento del trabajo informal, el cual no aplica

ningún tipo de norma o sistema de seguridad y salud en el trabajo, lo cual genera que

un porcentaje significativo de posibles clientes no entren en nuestro segmento de

mercado, por último el aumento de la competencia en el sector también se vuelve un

accionante al momento de generarse factores dominantes.


Propuesta: estrategia de posicionamiento y comunicación para el portafolio de

productos actual de la empresa.

La compañía ha optado para generar expansión y posicionamiento en

mercado, darse a conocer a través del manejo de redes sociales, ya que en esta era

digital se dispone a captar más segmentos de mercado por estos medios, esperando

llegar a pequeños y grandes clientes y así expandir el nivel de estos. Las

herramientas de comunicación que la empresa lleva son a través de distintos sitios

web y aplicaciones, donde se le informa al espectador acerca de todos los productos y

servicios, que ofrece la organización. Por otra parte, esta herramienta digital también

se ha convertido en un foco publicitario de bajo costo donde se propaga rápidamente

lo que la empresa ofrece, posibilitando llegar a más personas las cuales pueden ser

posibles clientes.
Identidad corporativa.

La identidad corporativa que maneja la organización refleja una identidad

proyectada al cuidado, sus color corporativo es el verde el cual simboliza la conexión

con el ambiente natural, así como el bienestar, la salud y la felicidad, recordemos que

en sus inicios la empresa se dedicaba exclusivamente al sector floricultor

ofreciéndoles insumos, pero como logro un alcance y reconocimiento en poco tiempo

deciden conservan este color que aparte de simbolizar naturaleza, simboliza bienestar,

que es una de las principales motivaciones con la que labora la compañía, cuenta

con un logotipo cuenta con una facilidad de recepción, ya que al ser sencillo es más

fácil poder identificarlo, contando con una pequeña figura que posibilita su

memorización.

Figura 17

Agro insumos Alfa S A S (2023), Agro insumos Alfa S A S (Colombia), imagen,

recuperado de http://agroinsumosalfaltda.com/.

Sumado a los valores que maneja la empresa de compromiso y cumplimiento

el cual influye en su forma de hacer negocios y en cómo se relaciona con sus

empleados y clientes, creando una cultura corporativa favorable.


Crecimiento.

Con un crecimiento orgánico, así se ha definido la organización, puesto que en

los años que llevan en el mercado se han expandido, con la adquisición de

maquinaria para implantar nuevos productos o servicios, aumentando la producción,

por ende subiendo su recurso humano, además de la expansión geográfica de nuevos

mercados en ciudades diferentes, consolidando así su existencia dentro del mercado.


Competidores directos e indirectos (benchmarking).

La Industria Agro insumos Alfa S.A.S, tiene como competidores directos:

Rain Power: empresa fundada en 1997, tiene líneas de PVC, calzado industrial,

ropa de dotación, elementos de protección, señalización y cinturones ergonómicos,

actualmente fábrica prendas de PVC termo sellado. Ubicados en Ak 68 #22-40S.,

Puente Aranda, Bogotá, Cundinamarca, teléfono 6014099600, página web

http://rainpower-sagavisas.blogspot.com/.

Interman: empresa fundada en 1983, comenzó con impermeables para

motociclistas, poco a poco comenzaron a ampliar sus líneas a impermeables para

diferentes industrias, adicionando a su portafolio equipos de seguridad industrial,

convirtiéndolo en competidor directo. Ubicados en la Cra 65 A No. 5-40, Bogotá,

Cundinamarca, teléfono 6022615061, actualmente no cuenta con página web.

Libus: Competidor internacional, cuenta con presencia física en cuatro países

como México, Argentina, Brasil y Chile, distribuyen de manera global todo lo

relacionado a seguridad industrial, con un valor agregado de poder comprar desde su

página web www.libus.com.co, y punto de venta en Colombia teléfono: (57)

3172512677.

Dotaciones La Union: Fabrica de dotaciones que actualmente cuenta con tienda

Online, facilitando la adquisición de sus productos, contando en su portafolio botas,

overoles, EPP, siendo también fabricantes. Ubicada en Bogota, Cra 24 # 68- 68

Barrio 7 de Agosto, teléfono 601 804 05 46, página web:

www.dotacioneslaunion.com.co.
Algunos de los competidores indirectos para La Industria Agro insumos Alfa

S.A.S, son:

Montajes R Y S Técnicos S.A.S, con trece años en el mercado, es una empresa

que desarrolla actividades de trabajo en altura, ubicados en Carrera 17 # 150-44

Oficina 101, Bogotá DC. Teléfono 3204267511, página web

www.montajestecnicos.co.

Cuidamos, cubren las necesidades de sus clientes en cuanto al trabajo de

Seguridad y Salud en el Trabajo. Encargándose de la asesoría y montaje de este

sistema en las organizaciones, Ubicada en Medellín, Cra 48 No 10-45 Of 807,

teléfono 300 537 9620, página web www.cuidamos.com.co.

De acuerdo a lo anterior, nos damos cuenta que hablando de competidores

directos e indirectos los cuales son fuertes y cuentan con buen posicionamiento en el

mercado, la organización cuenta con el valor a agregado de que combina dos

aspectos de los cuales los contrarios no, y es que aparte de ser fabricantes y

distribuidores, realizamos servicios de asesoría enfocados hacia los productos y

servicios de asesoría que brindamos, siendo así una compañía que se complementa

en el mercado de seguridad industrial con dirección en elementos de protección

personal.
Tabla 1.

Matriz PESTEL, Industria Agro insumos Alfa S.A.S.

MATRIZ PESTEL

Cambios en los concejos gubernamentales, los cuales puedan generar cambios en

Política leyes y resoluciones, que puedan perjudicar así el sector del mercado. Cierres de

tratados de libre comercio por ejemplo en el ámbito textil el cual impida o genere alza

en las importaciones al tener que proveer de regiones más alejadas los insumos de

producción.

Incrementos en las cargas tributarias, las cuales tienden a recargarse en las medianas

Económico empresas, generando efectos negativos sobre la economía de la organización. Alzas

en la inflación que impactan en el precio de los insumos afectando la producción.

Bajas en los empleos formales, los cuales son los más comprometidos en el cuidado

Socio Cultural del recurso humano, contando con Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo ya
implementados que requieren de nuestros servicios y productos para el cumplimiento

de los estándares impuestos por ministerio de trabajo.

Desarrollo de nueva maquinaria industrial enfocadas para los fabricantes en este caso

Tecnológico textil, para así subir y mejorar la producción.

Implementación de sistemas de Ingenieria Ambiental, que pueda ayudar, mitigar y

Ecológico sostener el impacto ambiental que producen las organizaciones, recordemos que

cuando las compañías implementan estos procesos tienden a la obtención de bonos,

los cuales benefician a la empresa.

Leyes que puedan perjudicarnos como apropiación de patentes, violación en privacidad

Legal de datos, entre otros.


Tabla 2.

Matriz FODA estratégica, Industria Agro insumos Alfa S.A.S.

Análisis FODA O: OPORTUNIDADES A: AMENAZAS


1. Aumento del dólar, causando la
1. Inclusión en las organizaciones
subida de precios en la
del SG-SST, para el cuidado
importación de insumos.
del personal.
2. Crecimiento en la competencia.
2. Crecimiento en el sector de
3. Alzas en cargas tributarias.
seguridad industrial.
4. Cambios en la demanda del
3. Posibilidad de crecimiento y
producto a causa del aumento
reconocimiento internacional.
del desempleo, independencia
4. Control por parte del ministerio
y la informalidad.
de trabajo para cumplimiento

de la normativa
F: FORTALEZAS ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS FA
1. Productos de calidad.
F1-O3 Con los productos de alta F2-A2 Gracias al reconocimiento y
2. Reconocimiento y experiencia.
Calidad, que actualmente maneja la experiencia que posee la
3. Variedad en productos y
organización, se obtiene la posibilidad organización, tenemos la ventaja de
servicios.
de crecimiento y reconocimiento posicionamiento ante la competencia,
4. Buena infraestructura y
internacional. mitigando esta amenaza.
maquinaria.
F2-O2 El Reconocimiento y F3-A4 La variedad de nuestros

experiencia nos daría pie para seguir productos y servicios, deben

posicionándonos en el crecimiento del evolucionar, ofreciendo y dando a

sector de seguridad industrial. conocer la importancia del cuidado

F3-O1 Con la variedad en productos personal a todos los segmentos, para

y servicios y amplio portafolio de la que así los Cambios en la demanda

compañía, darnos a conocer entre las del producto a causa del aumento del

empresas las cuales están desempleo, independencia y la

incluyendo el sistema de seguridad y informalidad, disminuya, al convencer

a este nicho del mercado en adquirir


salud en el trabajo, para convertirlos productos básicos para el desarrollo

en clientes potenciales. de sus actividades así no cuenten con

F4-O4Por las exigencias que día a día un empleo formal.

esta demandando el ministerio, la F1-A3 Con los Productos de calidad,

demanda para este sector aumenta aumentar ventas para que así tener

y nosotros como oferentes nos como solventar y no afecten tanto a la

encontramos equipados de buena compañía las alzas en cargas

infraestructura y maquinaria, para tributarias.

enfrentar este reto. F4-A1 Tratar que nuestra buena

infraestructura y maquinaria funcione

en óptimas condiciones para cuando

estos fenómenos de Aumento del

dólar, cause la subida de precios en la

importación de insumos, estas no

generen desperdicios o pérdidas,

ahorrando todo el material posible y


evitar malgastarlo para no sentir tanto

este impacto.

D: DEBILIDADES ESTRATEGIAS DO ESTRATEGIAS DA

1. Falta de introducción en las D1-O3 Falta de introducción en las D1-A2 Falta de introducción en las

ventas por página web y ventas por página web y ventas por página web y

aplicaciones. aplicaciones, esta eventualidad aplicaciones, este factor está

2. Falta de diversificación de retrasa la posibilidad de crecimiento y afectando de forma acelerada ya

productos y servicios. reconocimiento internacional, así que que el crecimiento en la competencia,

3. Falta de innovación. se debe actuar de forma rápida para es rápido y está llegando con fuerza

4. Falta de certificación de poder solucionarlo y expandirnos en más aun en esta era digital, así que

referencial técnico. el mercado. le urge a la organización empezar a

F4-O4.La Falta de certificación de idear y complementar sistemas para

referencial técnico, o certificación de que la compra por internet se

calidad por parte de la entidad comience a implementar y el tema


dispuesta para esto, puede generar publicitario para así ir a la par con las

una serie de pérdidas de beneficios al empresas competidoras.

abrirse en el mercado, a la mejora de D2-A4 Cambios en la demanda del

procesos y al posicionamiento de la producto a causa del aumento del

marca del producto, adicional que el desempleo, independencia y la

control por parte del ministerio de informalidad, este fenómeno lo

trabajo para cumplimiento de la podemos ver como una oportunidad y

normativa va evolucionando y este al mejorar el portafolio el cual está

proceso puede ser beneficioso al enfocado a empresas más

momento de respaldar a los clientes. organizadas en lo relacionado al sst,

D3-O2 La falta de innovación no mejorar y expandir la diversificación

permite que se genere un mayor de productos y servicios, los cuales

crecimiento en el sector de seguridad también se enfoquen a la compra al

industrial, cabe recordar que este detal y asesoría que no

segmento abarca y desglosa necesariamente necesiten de mucho

muchos elementos adicionales a los papeleo solo de capacitar al cliente


de EPP, y asesorías referentes a este que piensa en su autocuidado así no

tema, así que se pueden implementar se lo exija la ley.

temáticas diferentes que vayan en la

misma rama de seguridad y salud en

trabajo.

D2-O1 La falta de diversificación de

productos y servicios, no permite la

inclusión en algunas organizaciones

del SG-SST, para el cuidado del

personal, así que se debe incursionar

en una estrategia de mercadeo como

encuestas y planes de acción para

indagar lo que requiere el cliente y

así mismo acoplarse para solventar

estas necesidades, trayendo como

beneficio a la compañía nuevos


clientes y más reconocimiento

empresarial.
CONCLUSIONES

Concluimos que con el trabajo desarrollado, pudimos determinar diversos

conceptos clave de mercado, para la mejora de la organización Industria Agro insumos

Alfa S.A.S.
CITAS BIBLIOGRÁFICAS

Agro Insumos Alfa S.A.S. (2019). Agro insumos Alfa S.A.S.

https://agroinsumosalfaltda.com/?page_id=683.

EMIS (2023), AGROINSUMOS ALFA S A S (COLOMBIA), recuperado de

https://www.emis.com/php/company-

profile/CO/Agroinsumos_Alfa_S_A_S_es_3400831.html.

Escuela británica de artes creativas y tecnología (1 de junio 2023), ¿Qué

significa el color verde en la psicología, el marketing y el diseño de interiores?

recuperado de https://ebac.mx/blog/significado-del-color-

verde#:~:text=El%20color%20verde%20simboliza%20la,impacto%20deseado%20en%

20su%20p%C3%BAblico.

LinkedIn Corporation (2023), Agro insumo Alfa SAS, recuperado de

https://www.linkedin.com/company/agroinsumos-alfa-sas/about/.

Rincón, D. ( 14 de septiembre de 2017), Cinco factores políticos están

desestimulando los negocios: Fenalco, recuperado de

https://www.eltiempo.com/economia/empresas/fenalco-habla-de-las-politicas-que-

desestimulan-negocios-en-colombia-130888.

Vega, J. (2015), ‘JVS’ SEGURIDAD INDUSTRIAL, recuperado de PDF.

También podría gustarte