SERVICIOS ACADEMICOS - Código: 320-LAB-06-074
LABORATORIOS Fecha: 20/08/2021
Versión: 01
PRACTICA O ENSAYO DE LABORATORIO Aprobado por: GERTRUDIS
ARRIETA MARIN
FUNDACION UNIERSITARIA TECNOLOGICO COMFENALCO
INFORME DE LABORATORIO PRACTICA NUMERO 2
DETERMINACION DEL PESO ESPECIFICO DEL CEMENTO
Norma Técnica Colombiana NTC 221
American Society for Testing and Materials ASTM C 185
Normas INVIAS INV E 162
ESTUDIANTES
ALEXANDRA LARA PATERNINA
CARLOS PALOMINO
DIEGO CARDOZO
ANGELY HERNADEZ
ELKIN BELEÑO COLORADO
INGENIERIA CIVIL 5 SEMESTRE
DOCENTE: GERTRUDIS ARRIETA
FECHA: 03/09/2023
SERVICIOS ACADEMICOS - Código: 320-LAB-06-074
LABORATORIOS Fecha: 20/08/2021
Versión: 01
PRACTICA O ENSAYO DE LABORATORIO Aprobado por: GERTRUDIS
ARRIETA MARIN
DETERMINACION DEL PESO ESPECIFICO DEL CEMENTO
1. PRESENTACIÓN
Este documento tiene por objeto informar sobre la práctica de laboratorio realizada para
determinar el peso específico del cemento, usando el Frasco Le Chatelier, el cual permite
determinar el volumen correspondiente a una cierta masa de cemento, por el desplazamiento
de un líquido colocado dentro del frasco.
2. PALABRAS CLAVES:
- Frasco le Chateiler: Se utiliza para determinar el peso específico del cemento
hidráulico y la cal. Frasco de 250 ml de capacidad, con cuello graduado de 0 a 1 ml
y desde 18 a 24 ml en graduaciones de 0,1 ml con una precisión de 0,05 ml.
- Cemento: Se denomina cemento a un conglomerante formado a partir de una mezcla
de caliza y arcilla calcinadas y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de
endurecer al contacto con el agua. Mezclado con agregados pétreos (grava y arena) y
agua, crea una mezcla uniforme, maleable y plástica que fragua y se endurece,
adquiriendo consistencia pétrea, denominada hormigón o concreto
SERVICIOS ACADEMICOS - Código: 320-LAB-06-074
LABORATORIOS Fecha: 20/08/2021
Versión: 01
PRACTICA O ENSAYO DE LABORATORIO Aprobado por: GERTRUDIS
ARRIETA MARIN
- Liquido: Es uno de los tres estados de agregación de la materia, un líquido es un
fluido cuyo volumen es constante en condiciones de temperatura y presión constante
y su forma es esférica. Sin embargo, debido a la gravedad ésta queda definida por su
contenedor. Un líquido ejerce presión en el contenedor con igual magnitud hacia
todos los lados.
- Balanza: Es un instrumento que nos permite medir la masa de diferentes sustancias
y objetos. La más común consiste en una palanca con brazos iguales que compara el
peso del objeto o sustancia con masas graduadas o patrones, las cuales se desplazan
a lo largo de la palanca hasta lograr alcanzar el equilibrio, esto permite conocer la
masa del objeto a medir.
- Norma NTC 221: Está norma establece el método de ensayo para determinar la
densidad del cemento hidráulico. Su principal utilidad está relacionada con el diseño
y control de las mezclas de concreto. La densidad del cemento hidráulico se define
como la masa del volumen unitario de sólidos. Los valores establecidos en unidades
SI se consideran como normativos. En esta norma no se incluyen otras unidades de
medida
-
SERVICIOS ACADEMICOS - Código: 320-LAB-06-074
LABORATORIOS Fecha: 20/08/2021
Versión: 01
PRACTICA O ENSAYO DE LABORATORIO Aprobado por: GERTRUDIS
ARRIETA MARIN
3. OBJETIVO GENERAL
Determinar el peso específico del cemento portland bajo especificaciones determinadas
mediante el frasco volumétrico de Le Chatelier.
4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
4.1. Especificar la relevancia del peso del cemento portland de acuerdo con la
normativa vigente, información requerida para la especificación como material de
agregados de concretos y morteros.
4.2. De acuerdo con los cálculos obtenidos mediante la aplicación de este laboratorio
podemos adquirir los conocimientos correspondientes para realizar comparativas
específicas versus norma NTC 221.
SERVICIOS ACADEMICOS - Código: 320-LAB-06-074
LABORATORIOS Fecha: 20/08/2021
Versión: 01
PRACTICA O ENSAYO DE LABORATORIO Aprobado por: GERTRUDIS
ARRIETA MARIN
5. MARCO TEÓRICO
El peso específico del cemento (densidad, peso volumétrico, peso unitario, masa unitaria) se
define como el peso de cemento por unidad de volumen de los sólidos o partículas,
excluyéndose el aire entre las partículas. La masa específica se presenta en mega gramos por
metro cúbico o gramos por centímetro cúbico (el valor numérico es el mismo en las dos
unidades).
El peso específico del cemento varía de 3.10 hasta 3.25, con promedio de 3.15 gr/cm3. El
cemento portland de alto horno y el portland puzolánico tiene pesos específicos que varían
de 2.90 hasta 3.15, con promedio de 3.05 gr/cm3.
El peso específico del cemento no es una indicación de la calidad del cemento, su principal
uso es en los cálculos de las proporciones de la mezcla. Uno de los métodos más comunes
para precisar la densidad es el de Le Chatelier establecido por la norma Icontec-221. Ahora
bien, existen más métodos como lo son el de Shumann, Mann, Candlot y el del picnómetro.
El procedimiento con el frasco de Le Chatelier consiste en verter cualquier líquido cuyo peso
específico sea menor a 1, en este caso el kerosene en un recipiente de cristal de formas
definidas por normas, posteriormente se debe llenar el matraz hasta un punto comprendido
entre las marcas 0 ml y 1 ml. Luego, se sumerge el matraz en baño de temperatura constante
donde permanecerá hasta que su contenido haya alcanzado la temperatura del agua. El
objetivo de este procedimiento es medir el volumen correspondiente a una masa de cemento
al desplazarse un líquido (kerosene) que no reacciona con el cemento
SERVICIOS ACADEMICOS - Código: 320-LAB-06-074
LABORATORIOS Fecha: 20/08/2021
Versión: 01
PRACTICA O ENSAYO DE LABORATORIO Aprobado por: GERTRUDIS
ARRIETA MARIN
6. METODOLOGÍA
6.1. Equipos
- Frasco de Le Chatelier: Se utiliza para determinar el peso específico del cemento
hidráulico y la cal. Frasco de 250 ml de capacidad, con cuello graduado de 0 a 1 ml
y desde 18 a 24 ml en graduaciones de 0,1 ml con una precisión de 0,05 ml.
- Balanza: Las balanzas son instrumentos destinados a determinar la masa de un
cuerpo. Las balanzas se caracterizan por su exactitud por su precisión y por su
sensibilidad.
- Kerosene: Fracción del petróleo que tiene uso como combustible (en calefactores
estufas, en aviones), como solvente o como producto de limpieza.
- Muestra de cemento: Conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y
arcilla calcinadas y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de endurecerse
después de ponerse en contacto con el agua.
- Espátula: Herramientas diseñadas para raspar, manipular, cortar o transferir
materiales; los productos están disponibles en varios tamaños, composiciones de
materiales, etc.
SERVICIOS ACADEMICOS - Código: 320-LAB-06-074
LABORATORIOS Fecha: 20/08/2021
Versión: 01
PRACTICA O ENSAYO DE LABORATORIO Aprobado por: GERTRUDIS
ARRIETA MARIN
6.2. Procedimiento.
6.2.1. Llenado del frasco Le Chatelier entre las marcas de 0 y 1, en este caso el
llenado fue de 1 con keroseno.
6.2.2. Luego de esto procedemos a pesar una cantidad de cemento portland de
64 ± 0.05 g que posteriormente va a ser depositada en el frasco de manera
cuidadosa, realizamos la tara del recipiente inicialmente, nos arrojó un
valor de 5g más el material correspondiente a utilizar para un total de 64g
SERVICIOS ACADEMICOS - Código: 320-LAB-06-074
LABORATORIOS Fecha: 20/08/2021
Versión: 01
PRACTICA O ENSAYO DE LABORATORIO Aprobado por: GERTRUDIS
ARRIETA MARIN
6.2.3. Procedemos a realizar el secado del frasco donde vamos a depositar la
muestra de cemento para evitar que este se adhiera a las paredes de este
6.2.4. Depositamos la muestra de cemento previamente pesada a la cantidad
específica, en el interior del frasco Le Chatelier, luego procedemos a
colocar el tapón en el frasco y hacer girar éste en una posición inclinada o
girarlo horizontal y suavemente en círculo, de tal manera de liberar de aire
el cemento hasta que ya no exista escape de burbujas hacia la superficie.
SERVICIOS ACADEMICOS - Código: 320-LAB-06-074
LABORATORIOS Fecha: 20/08/2021
Versión: 01
PRACTICA O ENSAYO DE LABORATORIO Aprobado por: GERTRUDIS
ARRIETA MARIN
6.3.RESULTADOS:
El cemento utilizado fue cemento Portland tipo I. La cantidad utilizada de cemento fue de
64gr. La temperatura a la cual se realizó el ensayo fue de 21ºC.
La diferencia entre las lecturas final e inicial representará el volumen de líquido desplazado
por la masa del cemento usado en la práctica de tal manera que la densidad o peso específico
será:
PESO ESPECIFICO = (64 GRS.) / (Lf - L0)
(Lf - L0) = volumen desplazado
LECTURA INICIAL: 1.0 cm3
LECTURA FINAL: 21.2 cm3
VOLUMEN DESPLAZADO: 20.2 cm3
PESO ESPECIFICO (gr/cm3): 3.16 gr/cm3
SERVICIOS ACADEMICOS - Código: 320-LAB-06-074
LABORATORIOS Fecha: 20/08/2021
Versión: 01
PRACTICA O ENSAYO DE LABORATORIO Aprobado por: GERTRUDIS
ARRIETA MARIN
7. CONCLUSIÓN
Según los datos obtenidos en el ensayo de densidad del cemento hidráulico, se tiene que para
los anteriores cálculos el peso específico obtenido para el cemento fue de 3,16 gramos/cm3.
El cemento hidráulico tiene un peso específico real que varía en un rango de 3,10 gramos/cm3
a 3,25 gramos/cm3 lo cual indica que el cemento Portland tipo1 utilizado en el ensayo de
peso específico del cemento hidráulico se encuentra entre el rango normal.
SERVICIOS ACADEMICOS - Código: 320-LAB-06-074
LABORATORIOS Fecha: 20/08/2021
Versión: 01
PRACTICA O ENSAYO DE LABORATORIO Aprobado por: GERTRUDIS
ARRIETA MARIN
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 221 INGENIERÍA CIVIL Y
ARQUITECTURA. CEMENTOS. MÉTODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR LA
DENSIDAD DEL CEMENTO HIDRÁULICO
ASTM C 185 – STANDAR TEST METHOD FOR AIR CONTENT OF HYDRAULIC
CEMENT MORTAR
INVIAS INV E 162 - DENSIDAD Y PESO UNITARIO DEL SUELO EN EL TERRENO
POR EL MÉTODO DEL BALÓN DE CAUCHO