0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas3 páginas

TDR - Cama Baja

Este documento describe los términos de referencia para el alquiler de una cama baja para transportar una maquinaria de la Municipalidad de Pampamarca. Busca concluir las obras de un proyecto de mejoramiento vial en el centro poblado de Pampamarca. Se especifican los objetivos, alcance, características, lugar y plazo del servicio, así como los requisitos y forma de pago.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas3 páginas

TDR - Cama Baja

Este documento describe los términos de referencia para el alquiler de una cama baja para transportar una maquinaria de la Municipalidad de Pampamarca. Busca concluir las obras de un proyecto de mejoramiento vial en el centro poblado de Pampamarca. Se especifican los objetivos, alcance, características, lugar y plazo del servicio, así como los requisitos y forma de pago.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Municipalidad Distrital de Pampamarca

SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO RURAL


“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE SERVICIOS

1. DENOMINACIOND E LA CONTRATACION

SERVICIO DE ALQUILER DE CAMA BAJA Para la Obra: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE


MOVILIDAD URBANA DE LA CALLE PRINCIPAL, PROLONGACIÓN AREQUIPA EN EL CENTRO
POBLADO DE PAMPAMARCA DEL DISTRITO DE PAMPAMARCA - PROVINCIA DE CANAS -
DEPARTAMENTO DE CUSCO".

2. FINALIDAD PÚBLICA

El presente requerimiento busca concluir los trabajos faltantes del proyecto, para una mejor transitabilidad
vehicular y peatonal en el Centro Poblado de Urinsaya – Pampamarca, con la conclusión del proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA DE LA CALLE PRINCIPAL, PROLONGACIÓN
AREQUIPA EN EL CENTRO POBLADO DE PAMPAMARCA DEL DISTRITO DE PAMPAMARCA -
PROVINCIA DE CANAS - DEPARTAMENTO DE CUSCO".

3. ANTECEDENTES

En el plan de ejecución de obras de la Municipalidad Distrital de Pampamarca está concluir el Proyecto: :


“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA DE LA CALLE PRINCIPAL,
PROLONGACIÓN AREQUIPA EN EL CENTRO POBLADO DE PAMPAMARCA DEL DISTRITO DE
PAMPAMARCA - PROVINCIA DE CANAS - DEPARTAMENTO DE CUSCO". Bajo la modalidad de
Ejecución Presupuestaria Directa, la misma que se encuentra enmarcada dentro de los objetivos de la
política de gobierno local, para contribuir el desarrollo de la población del Distrito de Pampamarca, con la
finalidad de lograr dicho objetivo.

4. OBJETIVOS DE LA CONTRATACION

4.1 Objetivo General

El presente, tiene por objeto lograr la culminación del proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
MOVILIDAD URBANA DE LA CALLE PRINCIPAL, PROLONGACIÓN AREQUIPA EN EL CENTRO
POBLADO DE PAMPAMARCA DEL DISTRITO DE PAMPAMARCA - PROVINCIA DE CANAS -
DEPARTAMENTO DE CUSCO

4.2 Objetivos Específicos:

Lograr el alquiler de Cama Baja el retorno de la maquinaria “RODILLO COMPACTADOR” a la


Municipalidad Provincial de Pampamarca, según Convenio Interinstitucional del proyecto:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA DE LA CALLE PRINCIPAL,
PROLONGACIÓN AREQUIPA EN EL CENTRO POBLADO DE PAMPAMARCA DEL DISTRITO DE
PAMPAMARCA - PROVINCIA DE CANAS - DEPARTAMENTO DE CUSCO”.

5. ALCANCE Y DESCRIPCION DEL SERVICIO

ITE UNIDAD DE
CANTIDAD DESCRIPCION
M MEDIDA
SERVICIO DE ALQUILER DE 01 CAMA BAJA, MAQUINA SERVIDA
1 1 SER CON OPERADOR, INCLUYE MOVILIZACION Y
DESMOVILIZACION
Municipalidad Distrital de Pampamarca
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO RURAL
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

5.1 CARACTERISTICAS Y CONDICIONES

 Maquinaria en buen estado.


 Maquinaria servida, con operador, cuyo pago y condiciones de seguridad corre a cargo del contratista
(maquina operada).
 El mantenimiento y reparación de la maquinaria será costeado por el contratista.
 Si el contratista no cumpliese estrictamente con el mantenimiento será responsable de cualquier daño,
menoscabo, avería o accidente que la misma surgiese.
 El pago del operador será asumido por el contratista.
 En razón a que la maquinaria es operada por el personal de contratista, este se responsabilizara de
toda avería por la utilización inadecuada, así como los daños y perjuicios causados a la propia
maquinaria y a los terceros que resulten afectados por cualquier siniestro causado por el mal uso o
negligencia de su operador.
 El equipo mecánico alquilado se debe encontrar en perfecto funcionamiento, las mismas serán
confirmadas una vez que hayan llegado al lugar de trabajo y el operador las ponga en marcha.
 De presentarse fallas o desperfectos en el equipo mecánico, el proveedor del servicio deberá solucionar
este echo en un plazo no mayor a 24 horas, debiendo prever cubrir esas horas de plazo con otro equipo
mecánico de iguales características a fin de no interrumpir el servicio y en caso de persistir las fallas o
desperfectos el proveedor del servicio está en la obligación de reponer el equipo mecánico con otro de
iguales características, sin generar costos adicionales a la entidad.
 El servicio tiene por objeto transportar la maquinaria “RODILLO COMPACTADOR” propiedad de la
Municipalidad Provincial de Canas, del Centro Poblado de Pampamarca hacia la provincia de Canas
(Yanaoca), distancia aproximada 10 km.
 El proveedor se responsabiliza de la integridad de la maquinaria durante el tiempo de transporte, hasta
su destino final, donde tiene que llegar en las mismas condiciones en las que se encontró.

5.2 ACTIVIDADES

 El servicio tiene por objeto transportar la maquinaria “RODILLO COMPACTADOR” propiedad de la


Municipalidad Provincial de Canas, del Centro Poblado de Pampamarca hacia la provincia de Canas
(Yanaoca), distancia aproximada 10 km.

5.3 RECURSOS A SER PROVISTOS POR EL PROVEEDOR

 El proveedor estará encargado de la alimentación de sus operadores.


 El proveedor asumirá el aprovisionamiento de combustible (maquina servida).
 El proveedor deberá contar con partes diarios.

5.4 LUGAR Y PLAZO DE PRESTACION DEL SERVICIO

PLAZO DE LA PRESTACION DEL SERVICIO:

 El plazo máximo de la prestación del servicio será de DOS (02) días calendarios, contados a partir
del día siguiente de la notificación de la orden se servicio.

LUGAR DE LA PRESTACION DEL SERVICIO:

 La prestación del servicio, será donde se viene ejecutando el presente proyecto: “MEJORAMIENTO
DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA DE LA CALLE PRINCIPAL, PROLONGACIÓN
AREQUIPA EN EL CENTRO POBLADO DE PAMPAMARCA DEL DISTRITO DE PAMPAMARCA -
PROVINCIA DE CANAS - DEPARTAMENTO DE CUSCO".
 Del Centro Poblado de Pampamarca hacia el Centro Poblado de Yanaoca, Provincia de Canas,
distancia aproximada 10 km.

5.5 PENALIDAD

EN CASO DE NO CUMPLIR CON EL CONTRATO, SE LE APLICARA UNA PENALIDAD DE ACUERDO A


LA SIGUIENTE FORMULA:
Penalidad Diaria= 0.10 x Monto del Contrato
0.4 x plazo en días

Hasta por un monto máximo equivalente al 10% del monto contractual. Pudiendo la Municipalidad Distrital de
Ccorca, resolver el contrato sin previo aviso.
Municipalidad Distrital de Pampamarca
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO RURAL
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

5.10 CONFORMIDAD

La conformidad será otorgada por el área usuaria mediante un informe de conformidad por el Residente de
obra, previa inspección del correcto desarrollo de los trabajos solicitados, con la aprobación y/o visto bueno
del Inspector/Supervisor de la obra y el visto bueno del Gerente de Infraestructura, adicionalmente adjuntar:

 Hoja de Requerimiento del servicio.


 Orden de Servicio.
 Parte Diario de Maquinaria
 Conformidad del bien.
 Comprobante de pago (Boleta o Factura Electrónica).

5.11 FORMA DE PAGO

La Entidad realizará el pago de la contraprestación pactada a favor del contratista en UN (01) solo PAGO, al
término de la prestación del servicio.

Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la Entidad debe contar con la
siguiente documentación:

 Informe del funcionario responsable (Residente de Obra) emitiendo la conformidad de la prestación


efectuada, con el visto bueno del Inspector de Obra.
 Cumplir con el servicio solicitado.
 Presentación de partes diarios de los trabajos ejecutados en obra.
 Comprobante de pago (BOLETA O FACTURA ELECTRONICA).

También podría gustarte