0% encontró este documento útil (0 votos)
233 vistas15 páginas

Med+Complementaria +grupo+06

El documento proporciona una definición y descripción de las terapias grupales e individuales. Explica que las terapias grupales ofrecen apoyo social, diversidad de perspectivas y retroalimentación, mientras que las individuales brindan atención personalizada y una relación terapéutica sólida. También describe técnicas como la meditación y la relajación, que buscan un enfoque holístico para el cuidado de la salud física, emocional y espiritual.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
233 vistas15 páginas

Med+Complementaria +grupo+06

El documento proporciona una definición y descripción de las terapias grupales e individuales. Explica que las terapias grupales ofrecen apoyo social, diversidad de perspectivas y retroalimentación, mientras que las individuales brindan atención personalizada y una relación terapéutica sólida. También describe técnicas como la meditación y la relajación, que buscan un enfoque holístico para el cuidado de la salud física, emocional y espiritual.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

TERAPIAS

GRUPALES
E
INDIVIDUALES
INTEGRANTES
Bustos Aguilar, Cinthia
Campos Narciso, Michel
Correa Coronel Kattya
Mendoza Tello , Katherine
Niño Ladrón de Guevara Paredes,
Estrella Stein
Terapias grupales e individuales
Funciona en tto de la ansiedad,
la depresión, enfermedades
DEFINICIÓN crónicas o graves, los problemas
sociales, los trastornos de
personalidad y traumas
Es una técnica USADA en el
Es un tto terapéutico en una caso de adicciones, fobias o
misma sesión en conjunto trastornos de conducta
alimentaria.
de grupos para solucionar
problemas emocionales.
Con el fin de crecimiento
personal, equilibrio
emocional y potenciación de
las habilidades sociales.
1 Beneficios GRUPAL

INDIVIDUAL
Apoyo social
Diversidad perspectivas
Retroalimentación y
aprendizaje social
Atención personalizada Sentimiento de pertenencia
Confidencialidad
Enfoque Profundo
Relación terapéutica
Sólida
2 Ejemplos

INDIVIDUAL GRUPAL

Terapia de Terapia En
Terapia cognitivo- Psicoterapia grupo grupos de
conductual psicodinámica interpersonal apoyo

Terapia grupal
Terapia de apoyo
basada en la
terapia
cognitivo-
conductual
2 Ejemplos
INDIVIDUAL GRUPAL

TERAPIA DE JUEGO
TERAPIA DE CONSTELACIONES
FAMILIARES

TERAPIA DE ARTE

TERAPIA DE DRAMA
TERAPIA DE MÚSICA
Meditación
Práctica que consiste en Ayuda de forma eficaz a
concentrar la atención liberar la tensión y las
limitando los estímulos emociones reprimidas
externos

Regulación social de los actos Efectos sobre el dolor y la


impulsivos. atención
Meditación
3 RELAJACIÓN
Técnica utilizada en muchas medicinas
complementarias para promover el bienestar físico y
emocional, principio de que la mente y el cuerpo
están interconectados.

Diversas técnicas
Reducir la actividad del
sistema nervioso simpático,
Respiración profunda
responsable de la respuesta
Meditación ayudan
Yoga del cuerpo ante el estrés.
Visualización guiada
Relajación muscular Activando al sistema
progresiva. nervioso parasimpático, que
La acupuntura,
promueve la relajación y la
curación.
3 Beneficios de la relajación
Reducción del estrés y la ansiedad.
La mejora del sueño.
El alivio del dolor.
Alivia la ingesta compulsiva.
La disminución de la presión arterial.
La mejora de la función inmunológica.
Mejorar el enfoque y la concentración.
Aumentar la claridad mental.
Promueve un sentido general de calma y bienestar.

Esta práctica busca una visión holística para el cuidado del individuo, enfocada
a los aspectos psico-biológico-social-emocional y espiritual favoreciendo la
calidad de vida del ser humano.
3 RELAJACIÓN: ¿cómo hacerla?
Diversas técnicas Guía básica de relajación

1. Encuentra un lugar tranquilo: habitación silenciosa


2. Adopta una posición cómoda: cuerpo esté relajado y sin tensiones.
3. Respiración profunda: Respira lenta y profundamente
4. Relajación muscular progresiva: Tensar los músculos de los pies durante unos
segundos y luego relajarlos lentamente, sintiendo la tensión liberarse.
5. Visualización guiada: imagina un lugar tranquilo y sereno
6. Meditación: durante unos minutos cada día.
PSICOTERAPIA EN MEDICINA COMPLEMENTARIA
ES UN PROCESO BILATERAL CON INTERACCIÓN DE DOS OMÁS
PERSONASEN EL CUAL SE AYUDA AL PACIENTE ACONOCERSE A SÍ
MISMO.
LA PSICOTERAPIA PUEDE AYUDAR A TRATAR LA MAYORÍA DE LOS
PROBLEMAS DE SALUD MENTAL, INCLUIDOS LOS SIGUIENTES:

TRASTORNOS DE TRASTORNOS DEL TRASTORNOS DE LA


TRASTORNOS DE LA
ANSIEDAD
ADICCIONES PERSONALIDAD
ESTADO DE ÁNIMO ALIMENTACIÓN

como la ansiedad social, el como la como el trastorno como la como el


trastorno obsesivo depresión por consumo de anorexia o la trastorno
compulsivo (TOC, u OCD o el alcohol, la bulimia. límite de la
por sus siglas inglesas), las trastorno drogadicción o la personalidad o
fobias, el trastorno de bipolar. adicción al juego. el trastorno
pánico o el trastorno por dependiente
estrés postraumático. de la
personalidad.
PSICOTERAPIA EN MEDICINA COMPLEMENTARIA
NO TODAS LAS PERSONAS QUE SE BENEFICIAN DE LA PSICOTERAPIA
ESTÁN DIAGNOSTICADAS CON UNA ENFERMEDAD MENTAL. LA
PSICOTERAPIA PUEDE SER ÚTIL PARA AFRONTAR LAS TENSIONES Y
LOS CONFLICTOS DE LA VIDA QUE AFECTAN A CUALQUIER PERSONA.

ALIVIAR LA ENFRENTAR CAMBIOS APRENDER A CONTROLAR


RESOLVER IMPORTANTES DE LA
ANSIEDAD O EL LAS REACCIONES POCO
CONFLICTOS VIDA SALUDABLES
ESTRÉS

con tu pareja o por como el divorcio, como agresiones por


con otra persona cuestiones la muerte de un cuestiones de tráfico u otros
en tu vida. laborales u ser querido o la comportamientos agresivos
otras pérdida de un
situaciones trabajo.
.
MUCHAS
GRACIAS
POR
VUESTRA
ATENCIÓN

También podría gustarte