0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas59 páginas

NIF D 4 Caficon 1

Este documento presenta la Norma de Información Financiera D-4 sobre impuestos a la utilidad. Explica que la NIF establece las normas de valuación, presentación y revelación para el reconocimiento contable de los impuestos causado y diferido. Asimismo, define conceptos clave relacionados con los impuestos diferidos como diferencias temporales, activos y pasivos por impuesto diferido, y tasas de impuesto aplicables.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas59 páginas

NIF D 4 Caficon 1

Este documento presenta la Norma de Información Financiera D-4 sobre impuestos a la utilidad. Explica que la NIF establece las normas de valuación, presentación y revelación para el reconocimiento contable de los impuestos causado y diferido. Asimismo, define conceptos clave relacionados con los impuestos diferidos como diferencias temporales, activos y pasivos por impuesto diferido, y tasas de impuesto aplicables.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 59

MTRO.

ROBERTO EFRAÍN CABRERA MONROY


Módulo IX
Impuesto a la Utilidad (NIF D-4).
Mtro. Roberto Efraín Cabrera Monroy
OBJETIVO
 El objetivo de esta Norma de Información Financiera
(NIF) es establecer las normas particulares de
valuación, presentación y revelación para el
reconocimiento contable de los impuestos a la utilidad,
causado y diferido, devengados durante el periodo
contable.

IMPARTIDO POR:
C.P.C. Y MTRO. ROBERTO EFRAÍN CABRERA MONROY
ALCANCE
 Las disposiciones de esta NIF son aplicables a todas las
entidades lucrativas que emitan estados financieros en
los términos establecidos por la NIF A-3, Necesidades
de los usuarios y objetivos de los estados financieros.
 Esta NIF no es aplicable a las entidades con propósitos
no lucrativos a las que se refiere la NIF A-3; no obstante,
para este tipo de entidades, esta NIF es aplicable a los
efectos de sus operaciones que son consideradas como
lucrativas por las disposiciones iscales.

IMPARTIDO POR:
C.P.C. Y MTRO. ROBERTO EFRAÍN CABRERA MONROY
INTRODUCCIÓN A LA NIF D-4
IACPA

1967 AICPA (Instituto Americano de


Contadores Públicos) publica el boletín de
contabilidad NO. 11 (APB 11).
FAS 96
En 1987 se publica el FASB 96 pero la complejidad
de la norma creaba confusión en su aplicación por lo
que se fue modificando y finalmente se emitieron los
FASB 100, 103 y 106.
INTRODUCCIÓN A LA NIF D-4
Boletín
D-4
En 1987 surge en México el primer boletín del D-
4 tratamiento contable del Impuesto Sobre la
Renta, del Impuesto al Activo y de la PTU.
Nueva Codificación
FAS 109 ASC 740
En 1989 se publica el FASB 109 para determinar los
impuestos diferidos en base al método de activos y
pasivos. Pero entra en vigor en 1992
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

NIC 12

En 1994 se da a conocer la NIC 12.

NIF D-4
Boletín
NIF D-4 : Impuestos a la Utilidad
Vigencia: a partir del 1 de Enero de 2000 y hasta
2008
VIGENCIA
NIF D-4
NIF D-4 : Impuestos a la Utilidad
Vigencia: a partir del 1 de Enero de 2008

La Nueva NIF D-4 converge con la NIC 12


IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

 BASES DEL MARCO CONCEPTUAL

⚫ Devengación contable.
⚫ Asociación de costos y gastos con ingresos
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

 ¿QUE SON LOS IMPUESTOS A LA UTILIDAD?


“Son el impuesto causado y el impuesto
diferido, del periodo”

Impuesto Causado
Impuesto Diferido

Impuestos a la Utilidad
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

 IMPUESTO CAUSADO
 “Es el impuesto a cargo de la entidad,
atribuible a la utilidad del periodo y
determinado con base en las disposiciones
fiscales aplicables en dicho periodo.”

I.S.R. del Ejercicio


IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

IMPUESTO DIFERIDO

Es el impuesto a cargo o a favor de la entidad,


atribuible a la utilidad del periodo y que surge de:”

Diferencias temporales

Pérdidas fiscales

Créditos fiscales
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

¿QUE ORIGINA EL IMPUESTO


DIFERIDO?
“La diferencia que existe en los criterios
contables y fiscales para el reconocimiento
de ingresos y gastos y en su caso por los
créditos por beneficios fiscales.”

CRITERIOS
CRITERIOS FISCALES
CONTABLES

ER
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE PRESENTAR LOS IMPUESTOS


DIFERIDOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA?

Que los Estados Financieros muestren la rentabilidad


real

Que la comparabilidad entre los resultados de las


empresas sea mejor
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

 PASIVO POR IMPUESTO DIFERIDO

• Es el impuesto a la utilidad
pagadero en el futuro provocado
por las diferencias temporales
acumulables

Continúa …
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

 ACTIVO POR IMPUESTO DIFERIDO

 Es el impuesto a la utilidad recuperable en el


futuro provocado por diferencias temporales
deducibles, pérdidas fiscales por amortizar y
de créditos fiscales.
PÉRDIDA FISCAL DISMINUYE EL ISR
EN 2020 DE 2021…
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

 DIFERENCIA TEMPORAL

Diferencia entre el valor contable de un activo


o de un pasivo y su valor fiscal y, a la vez,
puede ser deducible o acumulable en el futuro.

VALOR CONTABLE VALOR FISCAL DEL


DEL ACTIVO MISMO ACTIVO
$ 1’000,000 $ 800,000
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

DIFERENCIA TEMPORAL DEDUCIBLE

 Es aquella partida que en periodos futuros,


disminuirá la utilidad fiscal o, incrementará la
pérdida fiscal.

COSTOS EN 2020 GENERA ACTIVO


DEDUCIBLES A SU POR IMPUESTO
PAGO EN 2021(PF) DIFERIDO
 DIFERENCIA TEMPORAL ACUMULABLE

Es aquella partida que en periodos futuros,


incrementará la utilidad fiscal, o disminuirá la
pérdida fiscal.

VENTAS DE UNA GENERA PASIVO


PF EN 2020 POR IMPUESTO
ACUMULABLES AL DIFERIDO
COBRO EN 2021
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

 UTILIDAD FISCAL Y PÉRDIDA FISCAL

• Para la definición y determinación de estos conceptos,


debe atenderse a las disposiciones fiscales vigentes a la
fecha de los estados financieros.
INGRESOS ACUMULABLES
DEDUCCIONES AUTORIZADAS

UTILIDAD FISCAL ANTES DE PTU


PTU PAGADA
Art. 9 LISR
UTILIDAD FISCA
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

CRÉDITO FISCAL
Es todo aquel importe a favor de la entidad que
puede ser recuperado contra el impuesto a la utilidad
causado y siempre que la entidad tenga la intensión
de así hacerlo.

CRÉDITO FISCAL POR


INVERSIÓN EN TEATRO APLICABLE EN
EN 2020 2021
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

 TASA DE IMPUESTO CAUSADO

 Es la tasa promulgada y establecida en las


disposiciones fiscales a la fecha de los
estados financieros que se utiliza para el
cálculo del impuesto causado

TASA DEL ISR PARA


2020 30%
 TASA DE IMPUESTO DIFERIDO

Es la tasa promulgada o sustancialmente


promulgada a la fecha de los estados financieros
y se prevé que se utilizará en la fecha de la
reversión de las diferencias temporales, o de la
amortización de las pérdidas fiscales.
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

TASA EFECTIVA DE IMPUESTO

 Es la tasa que resulta de dividir el


impuesto a la utilidad del periodo entre
la utilidad antes del impuesto a la
IMuPtiU ESaTdO A LA UTILIDAD
lid
UTILIDAD ANTES DEL IMPUESTO A LA
UTILIDAD

TASA EFECTIVA DE IMPUESTO


IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

 NORMAS DE VALUACIÓN
La entidad debe determinar el impuesto causado
y diferido atribuibles al periodo
⚫ El impuesto causado deriva del reconocimiento
en el periodo actual para efectos fiscales de
ciertas operaciones
⚫ El impuesto diferido corresponde a
operaciones atribuibles al periodo actual, pero
fiscalmente son reconocidas en periodos
diferentes
IMPUESTO CAUSADO

Debe reconocerse como un GASTO en el


Estado de Resultados
Representa un pasivo de corto plazo.

Si los anticipos superan al impuesto causado,


el excedente debe reconocerse como:

Cuenta por Cobrar


IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

IMPUESTO DIFERIDO
Debe determinarse sobre:
Diferencias temporales,
Pérdidas fiscales y
Créditos fiscales.

La suma de dichos importes


corresponde al pasivo o activo que se
debe reconocer.
Continúa …
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

MÉTODO DE ACTIVOS Y PASIVOS

Este método consiste en comparar los valores


contables y fiscales de todos los activos y pasivos.

De la comparación surgen
ACUMULABLES
DIFERENCIAS
TEMPORALES TASA
DEDUCIBLES
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

VALOR FISCAL DE
UN ACTIVO Depende del
tratamiento
específico al que
VALOR FISCAL DE esta sujeto
UN PASIVO
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

Para determinar el valor fiscal de un Activo se debe


seguir la siguiente mecánica:

ACTIVOS El importe que será


CONTABLES POR deducido en
DEDUCIRSE periodos futuros.
FISCALMENTE Ejem.: Compras a PF
 ACTIVO

El importe que se
acumulará en
ACTIVOS periodos futuros.
CONTABLES POR Ejemplo: Ingreso
ACUMULARSE por Exigibilidad en
FISCALMENTE la Arrendadoras
Financieras
(Leasing)
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

Para determinar el valor fiscal de un Pasivo se


debe seguir la siguiente mecánica:

El importe no se
ACTIVOS SIN acumula ni se
REPERCUSIONES deduce
FISCALES fiscalmente.
Ejemplo: EFECTIVO
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

El importe que se
PASIVOS NO acumulará en
CONTABLES POR periodos futuros.
ACUMULARSE Ejemplo:
FISCALMENTE Inventario
Acumulable
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

 PASIVO

El importe ni se
acumula ni se
PASIVOS SIN
deduce
REPERCUSIONES
fiscalmente.
FISCALES
Ejemplo: IVA por
Pagar
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

 PARTIDAS SIN VALOR CONTABLE


No olvidar incluir las partidas que a pesar de
no tener valor contable como activos o
pasivos, sí tienen un valor fiscal.

Ejemplo: ACTIVOS QUE YA SE


RECONOCIERON TOTALMENTE COMO
COSTO O GASTO, PERO QUE AÚN SE
SIGUE DEDUCIENDO FISCALMENTE
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

Debe reconocerse un pasivo por impuesto


diferido por las diferencias temporales
acumulables, cuando:

ACTIVO: VALOR CONTABLE > VALOR FISCAL

PASIVO: VALOR CONTABLE < VALOR FISCAL


IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

 Debe reconocerse un activo por impuesto


diferido por las diferencias temporales
deducibles, cuando:

ACTIVO: VALOR CONTABLE < VALOR FISCAL

PASIVO: VALOR CONTABLE > VALOR FISCAL


IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

No debe determinarse impuesto diferido por


partidas que no afectarán ni la utilidad o pérdida
contable, ni la utilidad o pérdida fiscal.

El impuesto diferido del periodo debe


reconocerse como un gasto en los resultados
del periodo, excepto:

✓ Originado de Otros Resultados Integrales

✓Originado de una Adquisición de Negocios cuyos


efectos están en el crédito mercantil
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

 IMPUESTO DIFERIDO DERIVADO DE


CRÉDITOS FISCALES
Debe reconocerse como un activo por impuesto
diferido al momento de enterarse o liquidarse,
siempre que sea probable la recuperación contra
el impuesto causado.

Ejemplo: ESTÍMULOS FISCALES


IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

 ESTIMACIÓN PARA ACTIVO POR


IMPUESTO DIFERIDO NO
RECUPERABLE
Todos los activos por impuesto diferido se
deben evaluar la probabilidad de recuperación.

Se considera probable la recuperación de un


activo por impuesto diferido cuando la entidad
justifica que existe alta certeza cuando en el
futuro habrá:
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

ESTIMACIÓN PARA ACTIVO POR IMPUESTO


DIFERIDO NO RECUPERABLE

UTILIDADES FISCALES SUFICIENTES QUE PERMITAN


COMPENSAR EL EFECTO DE LA REVERSIÓN

DIFERENCIAS TEMPORALES ACUMULABLES


SUFICIENTES
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

 ESTIMACIÓN PARAACTIVO POR IMPUESTO DIFERIDO NO RECUPERABLE

Si la probabilidad de recuperación de un
activo se reduce:
- Se debe reconocer una Estimación para
Activo por Impuesto Diferido no
Recuperable

Esta estimación se cancelará si vuelve a


ser probable la recuperación del activo
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

ADQUISICIONES DE NEGOCIOS Y CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

En Adquisición de Negocios:

Se determinan sobre la base de los nuevos


valores asignados a los activos adquiridos y a
los pasivos asumidos

No se deben mantener los impuestos diferidos


reconocidos por la entidad adquirida.
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

CONSIDERACIÓN ADICIONAL
Los activos y pasivos por impuesto diferido:
no deben reconocerse a valor presente.
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

NORMAS DE PRESENTACIÓN
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

IMPUESTO BALANCE GENERAL


CAUSADO
PASIVO DE CORTO PLAZO

Su monto debe incluir el impuesto causado no


pagado:
DEL EJERCICIO ACTUAL

DE EJERCICIOS ANTERIORES
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

IMPUESTO BALANCE GENERAL


CAUSADO
ACTIVO DE CORTO PLAZO

Su monto debe incluir los anticipos del impuesto


causado que exceden al impuesto causado.
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

IMPUESTO BALANCE GENERAL


CAUSADO
PASIVO DE LARGO PLAZO
En caso de:

Que la autoridad establezca fecha de entero


posterior a 12 meses siguientes a la fecha de los
estados financieros.
Después del ciclo normal de operaciones
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

ACTIVOS POR PASIVOS POR


IMPUESTO CAUSADO IMPUESTO CAUSADO

DEL MIS
Deben compensarse, excepto cuando:

No sean de la misma autoridad fiscal


No se tenga el derecho de compensar ante la
misma autoridad fiscal
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

IMPUESTO ESTADO DE RESULTADO


CAUSADO INTEGRAL

IMPUESTOS A LA UTILIDAD

El impuesto causado atribuible a operaciones


discontinuadas no debe incluirse en este rubro
sino dentro del rubro Operaciones Discontinuadas.
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

IMPUESTO BALANCE GENERAL


DIFERIDO
ACTIVO PASIVO
A LARGO PLAZO

Se debe presentar neto de las estimaciones para


activo por impuesto diferido no recuperable.
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

ACTIVOS POR PASIVOS POR


IMPUESTO DIFERIDO IMPUESTO DIFERIDO

A LAR
Deben compensarse, excepto cuando:

No sean de la misma autoridad fiscal

No se tenga el derecho de compensar ante la


misma autoridad fiscal
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

IMPUESTO ESTADO DE RESULTADO


DIFERIDO INTEGRAL

IMPUESTOS A LA UTILIDAD
El impuesto diferido atribuible a operaciones
discontinuadas no debe incluirse en este rubro
sino dentro del rubro Operaciones Discontinuadas.
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

NORMAS DE REVELACIÓN
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

En notas a los estados financieros se debe


revelar:

COMPOSICIÓN DE LOS IMPUESTOS A LA UTILIDAD

INTEGRACIÓN DEL IMPUESTO A LA UTILIDAD DE


OPERACIONES DISCONTINUADAS
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

TASAS DE IMPUESTO CAUSADO Y DE IMPUESTO


DIFERIDO

TASA EFECTIVA DE IMPUESTO

CONCILIACIÓN ENTRE LA TASA EFECTIVA Y LA DEL


IMPUESTO CAUSADO

IMPUESTOS CAUSADOS Y DIFERIDOS RECONOCIDOS


FUERA DEL RESULTADO DEL PERIODO
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

CONCEPTOS E IMPORTES MAS IMPORTANTES DE LAS


DIFERENCIAS ACUMULABLES DEL PASIVO POR
IMPUESTO DIFERIDO

IMPORTE BRUTO Y LA ESTIMACIÓN POR IMPUESTO


DIFERIDO NO RECUPERABLE DEL ACTIVO POR
IMPUESTO DIFERIDO

IMPUESTO DIFERIDO DERIVADO DE AJUSTES A LOS


ACTIVOS ADQUIRIDOS Y PASIVOS ASUMIDOS POR
ADQUISICIONES DE NEGOCIOS EN EL PERIODO
IMPUESTOS DIFERIDOS D-4

PASIVOS Y ACTIVOS CONTINGENTES RELACIONADOS


CON LOS IMPUESTOS A LA UTILIDAD
(Ejemplo: DEDUCCIÓN FISCAL EN LITIGIO)

CUENTAS FISCALES RELACIONADAS CON EL CAPITAL


CONTABLE (CUCA, CUFIN Y CUFINRE)
Contacto
Teléfono: 55-71-58-70-01
Correo: [email protected]

También podría gustarte