0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas4 páginas

Control de Plazo de Crispin Cueva Edith Aidee

Este documento es una solicitud de control de plazo presentada ante un juez por un abogado. Solicita que se le ordene a la fiscalía emitir una disposición para dar por concluida la investigación preliminar, ya que han pasado más de 9 meses desde que inició y el plazo original era solo de 60 días. Argumenta que los plazos establecidos en el código procesal penal se han vencido y no hay justificación para una ampliación. Pide que se declare fundada la solicitud de control de plazo.

Cargado por

David Benavente
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas4 páginas

Control de Plazo de Crispin Cueva Edith Aidee

Este documento es una solicitud de control de plazo presentada ante un juez por un abogado. Solicita que se le ordene a la fiscalía emitir una disposición para dar por concluida la investigación preliminar, ya que han pasado más de 9 meses desde que inició y el plazo original era solo de 60 días. Argumenta que los plazos establecidos en el código procesal penal se han vencido y no hay justificación para una ampliación. Pide que se declare fundada la solicitud de control de plazo.

Cargado por

David Benavente
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”


CASO : 132-2021
SUMILLA : SOLICITA CONTROL DE PLAZO

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA


DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES -SEDE CARAZ

JOSE OCTAVIO TOVAR TIRADO, Abogado


de CRISPIN CUEVA EDITH AIDEE, en los
seguidos en contra de JUAN CARLOS
PARIACHI BARRON por el delito de
Agresiones contra la mujer e integrantes
del grupo familiar, en mi agravio, con
domicilio procesal en Jr. Leoncio Prado
161-Caraz, Casilla electrónica N°67653,
ante usted con respeto me presento y digo:
PETITORIO. -
Al amparo del artículo 334° del Nuevo Código Procesal Penal, SOLICITO
CONTROL DEL PLAZO, y se le INTIME A LA FISCALÍA a cargo de la presente
investigación, emita disposición y de termino a la investigación preliminar.
Fundo mi pedido conforme a los siguientes argumentos:

FUNDAMENTOS DE HECHO. -
1. Los hechos ocurrieron el 18 de mayo del año 2021, siendo que se
encontraba de turno la Fiscalía Provincial Especializada en Violencia contra
la Mujer y los integrantes del grupo familiar de Huaylas, quien se hace cargo
de la investigación en ese momento.

2. Los referidos actuados, desde el día de los hechos, obran en la Fiscalía


Provincial Especializada en Violencia contra la Mujer y los integrantes del
grupo familiar de Huaylas, habiéndose emitido la Disposición N° 01 que
contiene el inicio de investigación preliminar con fecha 21 de mayo del 2021,
en la cual, en parte resolutiva, establece como plazo de investigación 60
DIAS NATURALES.

3.Resulta que, en manos de la aludida autoridad Fiscal, ha VENCIDO EL


PLAZO de investigación Preliminar, pues han transcurrido 09 meses desde que
dispuso el inicio de investigación preliminar, y el plazo de la investigación
preliminar dispuesto, venció el día 20 julio del 2021.

1
4. Así pues, queda
“Decenioacreditado
de la igualdad deque la Fiscalía
oportunidades Provincial
para mujeres Especializada en
y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Violencia contra la Mujer y los integrantes del grupo familiar de Huaylas, ha
tenido incluso varios meses para proveer una disposición de ampliación o en
su defecto emitir la disposición que considere pertinente. Cabe agregar que
el suscrito, oportunamente mediante el escrito N° 02, de fecha 01 de
setiembre del 2021, se solicitó al representante del Ministerio Público, se emita
la disposición correspondiente, por vencimiento de plazo.

5.- Así mismo NO EXISTE JUSTIFICACION ALGUNA que amerite una ampliación
de la investigación preliminar, si el plazo actual de la investigación ha
sobrepasado en demasía el tiempo establecido en el código procesal
penal.

6. Descrita, así las cosas, la Defensa insiste que los plazos de Investigación se
han vencido, conforme a lo prescrito en el artículo 330º del código Procesal
Penal que señala que la investigación preliminar tiene por finalidad
inmediata realizar los actos urgentes o inaplazables destinados a determinar
si han tenido lugar los hechos objeto de conocimiento y su delictuosidad, así
como asegurar los elementos materiales de su comisión, individualizar a las
personas involucradas en su comisión, más aún si luego de vencido el plazo
esto es el 20 de julio del 2021, no se ha fijado ninguna diligencia, por lo que
una posible pretensión de la Fiscalía de solicitar una ampliación del plazo de
investigación preliminar, deviene en un pedido tardío que desnaturaliza el
debido proceso.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:
7. El Nuevo Código Procesal Penal vigente, prevé en su título preliminar
(Art.1.1) que Ia Justicia Penal se imparte con imparcialidad y EN UN PLAZO
RAZONABLE, recogiendo con esto el precepto de la Convención Americana
de Derechos Humanos, contemplado en su artículo 8° ,2. h. y 10. Debe
tenerse en cuenta que las normas que integran el Título Preliminar aludido
PREVALECEN sobre cualquier otra disposición del N.C.P.P. (art. X).

8.- El principio de intervención inmediata y oportuna de la Ley 30364,


prescrito en el numeral 4 del artículo 2, establece que los operadores de
justicia y la policía nacional del Perú, ante un hecho o amenaza de violencia
debe actuar en forma oportuna, sin dilaciones por razones procedimentales,
formales o de otra naturaleza.

2
9.- El artículo 334° delde
“Decenio Código Procesal
la igualdad Penal:para
de oportunidades “Quien
mujeresse considere afectado
y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
por una excesiva duración de las diligencias preliminares, solicitara al fiscal
le dé termino y dicte disposición que corresponda. Si el fiscal no acepta la
solicitud del afectado o fija un plazo irrazonable, este último podrá acudir al
juez de la investigación preparatoria”

POR TODO LO EXPUESTO:


A usted, señor Magistrado, solicito admitir la
presente y, tras el trámite de ley, declararla fundada

Caraz, 02 de marzo del 2022

También podría gustarte