0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas5 páginas

Informe 004-2019 Consulta Sobre El Saneamiento Fisico Legal de Las Propiedades

Este documento resume una consulta sobre una red de alcantarillado antigua encontrada durante la obra de mejoramiento de una carretera departamental en Ica, Perú. El residente de obra pregunta sobre la necesidad de reemplazar la red de concreto por una de PVC. El supervisor de obra confirma que la red existente está colapsada y se enviará un informe a la entidad para su conocimiento. La legislación peruana establece que solo se pueden realizar prestaciones adicionales de obra menores al 15% del monto original con certificación de crédito presupuest
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas5 páginas

Informe 004-2019 Consulta Sobre El Saneamiento Fisico Legal de Las Propiedades

Este documento resume una consulta sobre una red de alcantarillado antigua encontrada durante la obra de mejoramiento de una carretera departamental en Ica, Perú. El residente de obra pregunta sobre la necesidad de reemplazar la red de concreto por una de PVC. El supervisor de obra confirma que la red existente está colapsada y se enviará un informe a la entidad para su conocimiento. La legislación peruana establece que solo se pueden realizar prestaciones adicionales de obra menores al 15% del monto original con certificación de crédito presupuest
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

SUPERVISION DE OBRA:

“MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA
DEPARTAMENTAL IC - 114, TRAMO
PROG. KM 292 + 200 (ESTADIO
GUADALUPE) - KM 299 + 026.19 (EL
ALAMO), PROVINCIA DE ICA,
DEPARTAMENTO DE ICA”

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

INFORME Nro. 004-2019-GORE ICA/ CONSORCIO DOUBLE TRACK/J.S/AORL

A : Renato Renzo Jiménez Huamán


REPRESENTANTE LEGAL DE LA SUPERVISION DE OBRA

DE : Ing. Alain Omar Rosas León


JEFE DE LA SUPERVISION DE OBRA

ASUNTO : consultas u observaciones de obra – Red de Alcantarillado Antigua

REFERENCIA : obra “Mejoramiento de la carretera Departamental IC 114 tramo Prog. Km. 292+200
(Estadio de Guadalupe) – Km. 299+026.19 (El Álamo), provincia de Ica – Departamento de
Ica”.

FECHA : Ica, 17 Junio del 2019


______________________________________________________________________________

De mi consideración, es grato dirigirme a su persona, para manifestarle, los saludos y respetos


correspondientes:

Yo, Ing. Alain Omar Rosas León, identificado con DNI 21442134, Jefe de supervisión de la
obra en referencia.

De acuerdo a la consulta u observaciones que se presentan en obra, en referencia a la red


de alcantarillado antigua, se procede a informar a la Entidad, de la siguiente forma:

DATOS GENERALES DE LA OBRA:


Conteniendo los siguientes datos:
 Contrato de Obra : Nº 001-2019-GORE ICA
 Contratista : CONSORCIO GUADALUPE
 Construcción y maquinarias del Sur SAC RUC: 20367759551 (99%
participación)
 Empresa de servicios integrados de ingeniería y construcción SRL
RUC: 20494642582 (01%
participación)
 Nombre de la Obra : “Mejoramiento de la Carretera Departamental IC- 114,
Tramo Progresiva km 292+200.00 (Estadio Guadalupe)
- Km 299+026.19 (El Álamo), provincia de Ica,
Departamento de Ica”
 Ubicación :
 Distrito : Ica- Subtanjalla – Salas Guadalupe
 Provincia : Ica
 Departamento : Ica
 Modalidad del Contrato : sistema de Precios Unitarios
 Fecha de Contrato de Obra : 24/05/2019
SUPERVISION DE OBRA:
“MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA
DEPARTAMENTAL IC - 114, TRAMO
PROG. KM 292 + 200 (ESTADIO
GUADALUPE) - KM 299 + 026.19 (EL
ALAMO), PROVINCIA DE ICA,
DEPARTAMENTO DE ICA”

 Monto Contratado : S/. 19’687,765.83 Soles inc. IGV


 Monto Contratado : S/. 19’620,000.00 Soles inc. IGV
 Factor de relación : 99.65580%
 Plazo de Ejecución : 270 días Calendario
 Fecha de entrega de terreno : 27/05/2019
 Fecha de Inicio de Obra : 07/06/2019
 Fecha de culminación Prog. : 02/03/2020
 Carta Fianza fiel cumplimiento : CARTA FIANZA N° 001142673900-BANCO
PICHINCHA
Vigencia de la fianza desde el 22/05/2019 hasta
el 17/03/2020- del CONTRATISTA
EJECUTOR
 Supervisor de obra : Consorcio Double Track
 Contrato de Supervisión : Nº 002 -2018-GORE-ICA
 Fecha de Suscripción : 17/12/2018
 Monto Contrato Supervisor : S/. 707,885.65 Soles inc. IGV
 Carta Fianza fiel cumplimiento : CARTA FIANZA N° 1214019-2018-FOGAPI
Vigencia de la fianza desde el 14/12/2018 hasta
el 09/12/2019 – de la SUPERVISION DE
OBRA

ANTECEDENTE
Mediante el documento de la referencia, el residente de obra del Consorcio Guadalupe, formula
consulta sobre vicios ocultos y que de ser consideradas podrían generar prestaciones
adicionales de obra que por su carácter pueden ser autorizadas por la Entidad mediante
comunicación escrita.

DEL RESIDENTE DE OBRA

 Asiento n° 09, de fecha 12/06/2019 Se hace la consulta textualmente: “….se hace la


consulta que en la zona ubicada entre el cambio de Macacona y la entrada a Subtanjalla
no existen conexiones domiciliarias de desagüe y la red existente de alcantarillado es
de concreto normalizado por lo que se requiere cambiarlo por PVC dicho adicional
se debe elaborar a la brevedad posible;……”

DEL SUPERVISOR DE OBRA

 Asiento n° 10 de fecha 12/06/2019, en su último párrafo de este asiento se responde:


“Según lo referido por el residente de obra se ha constatado que la red de alcantarillado
es de C.S.N. (red antigua) diámetro de 6”la cual se encuentra colapsada, se cursara el
informe correspondiente a la Entidad (GORE ICA) a fin que tenga conocimiento, se
procederá de acuerdo a reglamento.”

EL EXPEDIENTE TECNICO
SUPERVISION DE OBRA:
“MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA
DEPARTAMENTAL IC - 114, TRAMO
PROG. KM 292 + 200 (ESTADIO
GUADALUPE) - KM 299 + 026.19 (EL
ALAMO), PROVINCIA DE ICA,
DEPARTAMENTO DE ICA”

Luego de la revisión correspondiente del expediente técnico de la obra en referencia, no


contempla ninguna partida, o detalle alguno en los planos, relacionada a la especialidad de
saneamiento, cambio de red o colocación de conexiones domiciliarias, solo contempla en la
tarea de obras preliminares la partida 01.14 nivelación de buzones en general.

BASE LEGAL
 “Ley” a la aprobada mediante Ley N° 30225 y modificada por el Decreto Legislativo N°
1444, vigente desde el 30 de enero de 2019.

 “Reglamento” al aprobado mediante Decreto Supremo N° 344-2018-EF, vigente desde


el 30 de enero de 2019.

Artículo 193. Consultas sobre ocurrencias en la obra


193.1. Las consultas se formulan en el cuadernode obra y se dirigen al inspector o supervisor, según
corresponda.

193.2. Las consultas cuando por su naturaleza, en opinión del inspector o supervisor, no requieran de la
opinión del proyectista, son absueltas por estos dentro del plazo máximo de cinco (5) días siguientes de anotadas
las mismas. Vencido el plazo anterior y de no ser absueltas, el contratista dentro de los dos (2) días
siguientes tiene que acudir a la Entidad, la cual las resuelve en un plazo máximo de cinco (5) días, contados
desde el día siguiente de la recepción de la comunicación del contratista.
193.3. Las consultas cuando por su naturaleza, en opinión del inspector o supervisor, requieran de la opinión
del proyectista son elevadas por estos a la Entidad dentro del plazo máximo de cuatro (4) días siguientes
de anotadas, correspondiendo a esta en coordinación con el proyectista absolver la consulta dentro del plazo
máximo de quince (15) días siguientes de la comunicación del inspector o supervisor.
193.4. Para este efecto, la Entidad considera en el contrato celebrado con el proyectista cláusulas de
responsabilidad y la obligación de atender las consultas que les remita la Entidad dentro del plazo que señale
dicha cláusula. En caso no hubiese respuesta del proyectista en el plazo indicado en el numeral anterior,
la Entidad absuelve la consulta y da instrucciones al contratista a través del inspector o supervisor,
sin perjuicio de las acciones que se adopten contra el proyectista, por la falta de absolución de la misma
193.5. Si en ambos casos, vencidos los plazos, no se absuelve la consulta, el contratista tiene el derecho a
solicitar ampliación de plazo contractual por el tiempo correspondiente a la demora. Esta demora se computa
sólo a partir de la fecha en que la no ejecución de los trabajos materia de la consulta empiece a afectar la
ruta crítica del programa de ejecución de la obra.

Artículo 205. Prestaciones adicionales de obras menores o iguales al quince por ciento (15%)
205.1.Solo procede la ejecución de prestaciones adicionales de obra cuando previamente se cuente con
la certificación de crédito presupuestario o previsión presupuestal, según las reglas previstas en la
normatividad del Sistema Nacional de Presupuesto Público y con la resolución del Titular de la Entidad o
del servidor del siguiente nivel de decisión a quien se hubiera delegado
esta atribución y en los casos en que sus montos,
restándole los presupuestos deductivos vinculados, no excedan el quince por ciento (15%) del monto del
contrato original.
205.2. La necesidad de ejecutar una prestación adicional de obra es anotada en el cuaderno de obra, sea
por el contratista, a través de su residente, o por el inspector o supervisor, según corresponda. En un plazo
máximo de cinco (5) días contados a partir del día siguiente de realizada la anotación, el inspector o supervisor,
según corresponda, ratifica a la Entidad la anotación realizada, adjuntando un informe técnico que sustente
su posición respecto a la necesidad de ejecutar la prestación adicional.
Además, se requiere el detalle o sustento de la deficiencia del expediente técnico de obra o del riesgo
que haya generado la necesidad de ejecutar la prestación adicional
SUPERVISION DE OBRA:
“MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA
DEPARTAMENTAL IC - 114, TRAMO
PROG. KM 292 + 200 (ESTADIO
GUADALUPE) - KM 299 + 026.19 (EL
ALAMO), PROVINCIA DE ICA,
DEPARTAMENTO DE ICA”

205.3. En el caso de obras convocadas por paquete que, por su naturaleza, no cuenten con inspector o
supervisor a tiempo completo, el plazo al que se refiere el numeral anterior se computa
a partir del primer día posterior a la fecha de la anotación, en que, según la programación, corresponda al
inspector o supervisor estar en la obra.
205.4. El contratista presenta el expediente técnico del adicional de obra, dentro de los quince (15) días siguientes
a la anotación en el cuaderno de obra, siempre que el inspector o supervisor, según corresponda, haya
ratificado la necesidad de ejecutar la prestación adicional. De ser el caso, el inspector o supervisor remite a
la Entidad la conformidad sobre el expediente técnico de obra formulado por el contratista en el plazo de
diez (10) días de presentado este último.
205.5 De existir partidas cuyos precios unitarios no están previstas en el presupuesto de obra, se adjunta
al expediente técnico de obra el documento del precio unitario pactado con el contratista
ejecutor de la obra.
El acuerdo de precios se realiza entre el residente y el supervisor o el inspector, la cual es remitida a la
Entidad para su aprobación como parte del presupuesto de la prestación adicional de obra.
205.6. En el caso que el inspector o supervisor emita la conformidad sobre el expediente técnico presentado
por el contratista, la Entidad en un plazo de doce (12) días hábiles emite y notifica al
contratista la resolución mediante la que se pronuncia sobre la procedencia de la ejecución de la prestación
adicional de obra. La demora de la Entidad en emitir y notificar esta resolución, puede ser causal de ampliación
de plazo.

205.7. A efectos de aprobar la ejecución del adicional de obra la Entidad cuenta con el informe de viabilidad
presupuestal y la opinión favorable sobre la solución
técnica propuesta en el expediente técnico presentado por el contratista. Para emitir una opinión
técnica sobre la solución técnica propuesta, la Entidad solicita el
pronunciamiento del proyectista, de no contarse con dicho
pronunciamiento o siendo negativo este, el órgano de la entidad responsable de la aprobación de
los estudios emite la opinión correspondiente……………

ANALISIS

Luego de la revisión del expediente técnico, lo verificado en obra en conjunto con el residente
de la obra y la supervisión, considera debería ejecutarse los trabajos de renovación de dicha red
de alcantarillado, y todo lo que esta comprenda, esta zona mencionada inicia desde la 295+100
hasta la 295+700 en la cual como ya se explicó son redes antiguas, y antes de continuar se
debería evaluar la presente consulta.

Precisado lo anterior, corresponde indicar que el segundo párrafo del artículo 205 del
Reglamento establece que en un contexto en el cual, las prestaciones adicionales de obra que
por su carácter, debían ejecutarse con el fin de evitar que se afectara el ambiente, o se pusiera
en peligro a la población, los trabajadores o a la integridad de la misma obra, la autorización
previa de la Entidad debe ser comunicada por escrito, con el fin de que esta supervisión pueda
autorizar la ejecución de dichas prestaciones adicionales de obra, o de ser el caso continuar con
los trabajos en las mismas condiciones que se encuentra el proyecto actualmente.

CONCLUSION Y RECOMENDACION
SUPERVISION DE OBRA:
“MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA
DEPARTAMENTAL IC - 114, TRAMO
PROG. KM 292 + 200 (ESTADIO
GUADALUPE) - KM 299 + 026.19 (EL
ALAMO), PROVINCIA DE ICA,
DEPARTAMENTO DE ICA”

Finalmente luego de haber evaluado y verificado la consulta planteada por el residente de la


obra, en referencia a la red de Alcantarillado existente y en conocimiento de las condiciones
que se encuentra (por su antigüedad y la deficiencia que esta presenta al ser de 6”) se cursa a la
Entidad para su conocimiento y evaluación.

Esta supervisión, considera que es necesario el cambio de la red de alcantarillado de concreto


normalizado de 6”, ya que el no ejecutarlo podría poner en peligro la integridad de la obra e
incluso a la población que hace uso del servicio de saneamiento básico, de igual manera se deja
a la Entidad a fin que considere la evaluación correspondiente.

Como lo precisa el reglamento en su artículo 205 de prestaciones adicionales, para


emitir una opinión técnica sobre la solución técnica propuesta, la Entidad solicita el
pronunciamiento del proyectista, de no contarse con dicho
pronunciamiento o siendo negativo este, el órgano de la entidad responsable de la
aprobación de los estudios emite la opinión correspondiente.

De no encontrar respuesta a la consulta dentro de los plazos correspondientes por parte de la


ENTIDAD, se entiende que los trabajos continuaran tal y cual indica el expediente técnico.

Es todo cuanto informó para su conocimiento y fines del caso correspondiente, sin otro particular me
suscribo de UD.

Atte.
cc.
arch.

También podría gustarte