PLAN DE MERCADEO
PRESENTADO POR
STIVEN TRUJILLO VALENZUELA
CLAUDIA LORENA TORRES RODRIGUEZ
TECNÓLOGO EN REGENCIA DE FARMACIA
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
NEIVA - HUILA
2023
TABLA DE CONTENIDO
Contenido
TABLA DE CONTENIDO.......................................................................................................................2
OBJETIVOS..........................................................................................................................................3
LA EMPRESA.......................................................................................................................................3
EL PRODUCTO / SERVICIO..................................................................................................................4
LA INVESTIGACION DE MERCADOS....................................................................................................7
MERCADO META................................................................................................................................9
LA COMPETENCIA...............................................................................................................................9
ESTRATEGIA DE MARKETING..............................................................................................................9
ESTRATEGIA EMPRESARIAL RENOVADA...........................................................................................10
ESTRATEGIA TECNOLOGICA.............................................................................................................11
PROMOCION....................................................................................................................................11
MEDIOS PARA LA PUBLICIDAD DE NOKIA.........................................................................................13
CONCLUSIÓN....................................................................................................................................13
INVERSION.......................................................................................................................................13
OBJETIVOS
Objetivo general
Posicionar nuevamente a Nokia entre las mejores empresas de red celular a nivel
internacional lanzando un producto nuevo e innovador definiendo bien el precio y el
posicionamiento del lanzamiento.
Objetivos específicos
Dar a conocer la marca a un nuevo tipo de publico como lo es el mas joven y
obtener más visibilidad en este público.
Incrementar la cuota de mercado estudiando la competencia
Introducir la empresa a nuevos mercados internacionales o locales
Incrementar los beneficios de la empresa
Captar clientes nuevos
Aumentar las ventas
LA EMPRESA
Industria: Telecomunicaciones
Fundación: 1865
Sede; Finlandia
Ámbito: Todo el mundo
Servicios:
Redes de telecomunicaciones
Servicios de navegación y mapas
Consultoría
Ingresos: Decrecimiento 3.476 millones de € (2013)
Beneficio de explotación: Decrecimiento 408 millones de € (2013)
Beneficio neto:
Crecimiento 274 millones de € (2013)
Capital social: 4.200 millones de €
Empleados: Decrecimiento 120.000 (2012)
Filiales:
Nokia Networks
Here
Nokia Technologies
Sitio web: company.nokia.com
Composición de la junta directiva
Stephen Elop
Henning Kagermann
Jouko Karvinen
Helge Lund
Marten Mickos
Elizabeth Nelson
Risto Sillasmaa
StadighKar
EL PRODUCTO / SERVICIO
Descripción técnica
NOKIA X30 5G
PANTALLA
AMOLED de 6,43 pulgadas
Resolución Full HD+ (1.080 x 2.400 píxeles)
90 Hz de tasa de refresco
Brillo máximo de 700 nits
Gorilla Glass Victus
PROCESADOR
Qualcomm Snapdragon 695
GPU
Adreno 619
MEMORIA RAM
8 GB
ALMACENAMIENTO
256 GB
CÁMARAS TRASERAS
Principal: 50 megapíxeles, OIS, f/1,9
Gran angular: 13 megapíxeles, amplitud de 123º, f/2,4
CÁMARA DELANTERA
16 megapíxeles, f/2,4
BATERÍA
4.200 mAh
Carga rápida de 33 W
Sin cargador en la caja
CONECTIVIDAD
Wifi 6
5G SA/NSA
Doble SIM: nano SIM + eSIM. Bluetooth 5.1
NFC
Radio FM
SOFTWARE
Android One 12
3 años de actualizaciones Android
OTROS
Certificación IP67
Lector de huellas bajo la pantalla
DIMENSIONES Y PESO
158,9 x 73,9 x 7,99 mm
185 gramos
Producción
El teléfono hace gala de una construcción envidiable en lo que respecta al cuerpo:
aluminio con una procedencia mayoritariamente reciclado. como decíamos, el X30 5G
destaca especialmente en el plano ecológico. Esto se aprecia en el citado aluminio y en la
cara trasera de policarbonato reciclado (pese a lo que parecía, apenas retiene las
huellas). Pese a la reutilización de los materiales, el tacto y el aspecto son los de un móvil
de gran categoría, tanto a la vista como en mano.
Más allá de las buenas intenciones con la construcción, lo cierto es que el Nokia X30 5G
destaca por fuera. Aparenta notable resistencia, es sólido, no resbala en exceso gracias a
la cara trasera de policarbonato y molesta ligeramente en el agarre debido a los cantos
rectos. Estos bordes mantienen una ligera curva, detalle que reduce la incomodidad en
mano, pero el ancho y diagonal del Nokia X30 juega en contra de la ergonomía. No es
pequeño, tampoco gigante.
Precio
2.000.000
MATRIZ DOFA
FORTALEZAS(F) OPORTUNIDADES(O)
Creación de alianza con Microsoft. Por medio de la nueva estructura
Creación de alianza con Intel llamada MeeGo. organizacional permita generar nuevos
Gran cartera de propiedad de más de 12000 modelos de teléfonos a ritmos más rápidos.
patentes. Sacar beneficio de los conflictos entre
Sólida reputación de marca. Samsung y Apple.
La descentralización de control de los Desarrollar un nuevo nicho en el área de
administradores principales en las distintas software en conjunto con Microsoft.
divisiones, para atacar de mejor manera el Productos de alta gama tendrían una gran
mercado. adaptación debido al posicionamiento de la
marca por su durabilidad.
Al dividirse en distintas áreas, pueden
especializarse con mayor facilidad.
DEBILIDADES(D) AMENAZAS(A)
No adaptarse a los diferentes segmentos del Los productos competidores tienen un gran
mercado. nivel de tecnología
Decremento de la capacidad para incrementar Los cambios constantes de la industria de
la innovación la telefonía
Un sistema operativo poco eficiente Tecnología muy avanzada y requiere
Homogeneidad de sus productos grandes inversores.
Algunos de los productos no son tan Aumento de los competidores como
amigables como los de la competencia. Samsung, Apple y Huawei.
La crisis económica en la que está
pasando.
LA INVESTIGACION DE MERCADOS
Problema de investigación
¿Porque Nokia actualmente ya no esta posicionada como una de las mejores empresas
de telecomunicaciones como lo fue hace unos años?
Objetivos de la investigación
Ayudar a que Nokia vuelva a su época dorada en la industria de
telecomunicaciones
Conocer que piensan las personas cuando se les nombra Nokia
Investigar el Fracaso de la empresa Nokia
Grupo de estudio (Muestra)
El grupo de muestra son 10 personas mayores de edad que alguna vez tuvieron un
celular Nokia en los años en que la empresa era la mejor por encima de otras empresas.
Análisis de la información
Según la encuesta realizada el 80% de los encuestados coinciden en que el fracaso de
Nokia este asociado a la falta de innovación ya que mientras marcas como Samsung y
Apple presentan teléfonos avanzados todos los años, Nokia simplemente lanzó el teléfono
con Windows con características básicas. La serie Nokia Lumia fue una medida de
impulso, pero incluso eso se derrumbó debido a la falta de innovación.
Conclusiones y recomendaciones
concluimos que el estado emocional compartido tanto en los niveles de la alta dirección
de la compañía como en niveles intermedios de la misma perjudicó el proceso innovador
en la empresa y sus resultados.
Se encontró que la alta dirección se mostró amedrentada ante la competencia externa y
los accionistas, mientras que los niveles intermedios sufrieron miedo ante la presión de
los grupos internos y de sus propios compañeros.
La presión que ejercían y el miedo que generaban los competidores en la alta dirección de
Nokia los llevó a ejercer presión sobre los niveles intermedios sin revelar lo realmente
importante que era la amenaza externa a la que se enfrentaban, a la vez que interpretaron
las comunicaciones de los niveles intermedios de forma sesgada.
Por su parte, los niveles intermedios de Nokia ante el temor que les generaba esa presión
interna redujeron su tendencia a compartir información negativa con la alta dirección,
contribuyendo de esta manera a que la alta dirección se mostrase demasiado optimista
acerca de las capacidades tecnológicas de Nokia y abandonase inversiones a largo plazo
en el desarrollo innovador, derivando en una miopía organizacional de consecuencias de
sobra conocidas.
MERCADO META
Demanda esperada
Sin duda en nuestro mercado objetivo hay varios perfiles, ya que hay quienes buscan
celulares como las ‘flechas’ porque definitivamente decidieron no migrar a un smartphone
o porque solo necesitan comunicarse por voz estos en su mayoría personas mayores de
40 años y hay otros que buscan equipos con más herramientas y con nuevas tecnologías
como el 5G estos en su mayoría población joven.
LA COMPETENCIA
La principal competencia de Nokia son otras marcas de alta gama como lo son Xiaomi,
Apple, Samsung, LG, Sony entre otras.
Vemos que la competencia ahora es muy dura ya que son muchas las empresas de
celulares, pero Nokia tiene un distintivo y es que maneja precios muy asequibles para el
mercado colombiano, que es lo que realmente están buscando los usuarios en estos
momentos de crisis económica, en donde el poder adquisitivo ya no es el mismo. Es en
este punto en que jugadores como Nokia son claves para los consumidores por su oferta.
ESTRATEGIA DE MARKETING
De Marca
Una estrategia de marca puede ser actualizar su logotipo viejo por uno mas actualizado
con colores nuevos y mas minimalista que atraiga a publico joven.
El cambio de identidad de la marca también modificará la forma en que Nokia elija sus
negocios ya que ahora con tanta competencia la nueva marca quiere centrarse más en
las redes y la digitalización industrial.
De producto
La estrategia de producto podría ser traer a Colombia el Nokia X30 5G, un producto
pensado en ser amigables con el medio ambiente. Es así como el 60% de este teléfono
es desarrollado con materiales reciclables, es muy liviano y su carcasa es 100% generada
con materiales reciclables. Esto nos hace diferentes, y hoy nuestro mensaje es conectar
al mundo sin que le cuesta al planeta. Los usuarios colombianos van a poder encontrar
este nuevo equipo en todas las plataformas, en los operadores y almacenes de cadena.
De Servicio
Incorporar en sus nuevos prototipos la tecnología 5G ya que no solo trae más capacidad y
velocidad frente al 4G sino también mucha menor latencia, y la combinación de todo ello
permitirá usos ahora imposibles, como automatizar tareas en las fábricas, realidad virtual
y realidad aumentada. Según el estudio de mercado de Nokia y Omdia, la inversión en
tecnologías 5G podrá agregar un punto porcentual al crecimiento anual del PIB de
Colombia entre los años 2021 y 2035.
ESTRATEGIA EMPRESARIAL RENOVADA
La estrategia empresarial renovada de Nokia es una mayor aceleración a través de seis
pilares:
1. Aumentar la cuota de mercado con los proveedores de servicios, impulsada por el
liderazgo tecnológico continuado;
2. Ampliar la cuota en Empresas en su cartera de clientes;
3. Continuar gestionando su cartera de forma activa, para garantizar el camino hacia una
posición de liderazgo en todos los segmentos en los que decida competir;
4. Aprovechar las oportunidades de sectores más allá de los dispositivos móviles para
monetizar la propiedad intelectual de Nokia y seguir invirtiendo en I+D para Nokia
Technologies;
5. Implementar nuevos modelos de negocio, como as-a-Service; y
6. Desarrollar ESG como una ventaja competitiva y convertirse en el "proveedor de
confianza de elección" en la industria.
Para lograr estas metas, hay que asegurar el trabajo en cuatro áreas clave: el desarrollo
de talento preparado para el futuro; la inversión en investigación a largo plazo,
especialmente en territorios como 6G; la digitalización de sus propias operaciones para
mejorar aún más la agilidad y la productividad; y la actualización de la marca.
ESTRATEGIA TECNOLOGICA
La estrategia tecnológica de Nokia tendrá que evolucionar las redes para satisfacer las
demandas de la era del metaverso. A medida que el mundo evoluciona para depender
cada vez más de la conectividad, la red se convertirá en el tejido subyacente de todo lo
digital, donde el rendimiento y la consumibilidad de la red tendrán el mismo peso e
importancia. Las cualidades de las redes tradicionales deberán integrarse con la
flexibilidad y escalabilidad de la nube. Estas redes que detectan, piensan y actúan tienen
el potencial de llevar el poder transformador de las redes a todas las industrias. Nokia
está bien posicionada para liderar esta transformación a través de su amplia cartera de
productos y la investigación disruptiva líder en la industria de Nokia Bell Labs.
PRESUPUESTO
Costos x Equipo
Materia prima: $ 100 millones
Mano de obra: $200 millones
Publicidad y Mercadeo: millones
Logística y Transporte; 100 millones
Siendo esto así y como objetivo inicial de mercado de lanzamiento en Colombia se
producirán unos 6.000,000 de terminales móviles con un objetivo de aproximadamente el
10% de la población esto nos da un presupuesto de 2.700 millones por cada equipo. se
pretenden vender durante el lanzamiento o vigencias de la promoción inicial toda la
existencia producida inicialmente para iniciar con una producción en masa y se espera
obtener ganancia de $24.35 millones por cada equipo.
PROMOCION
La promoción es fundamentalmente comunicación. Es transmisión de información del
vendedor al comprador, cuyo contenido se refiere al producto o a la empresa que lo
fabrica o vende. Se realiza a través de distintos medios (personales o impersonales) y su
fin último es estimular la demanda. La promoción es la última P del Marketing, pero no por
ello hay que restarle importancia. Como instrumento del marketing, la promoción tiene
como objetivo comunicar la existencia del producto, dar a conocer sus características,
ventajas y necesidades que satisface. La promoción tiene, por tanto, tres fines básicos:
informar, persuadir y recordar. Para sacarle el máximo beneficio a la promoción, cada
empresa deberá de basarse en esta, con alguna facultad que se considere característica
del producto. Por ejemplo, Nokia, para la promoción de su nuevo teléfono 8310, se basa
principalmente en recordar al cliente “Te impresionará” o destacar la característica de
poder utilizar el móvil como un complemento de moda, dejando en un segundo lugar su
función principal que es la de la comunicación. Como podemos ver en este anuncio, se
coloca al móvil al lado de una botella de colonia, lo que le hace ser un complemento más
de cada día tal y como lo es un perfume.
promoción de nuestra estrategia
Nokia promociona sus productos mediante diferentes instrumentos de promoción. Uno de
los instrumentos utilizados es el Marketing directo que engloba la publicidad por correo a
las personas que posiblemente puedan estar interesadas en la adquisición de este móvil y
las redes informáticas como la página web de Nokia. También se incluyen los anuncios de
televisión en las que se comunica la dirección de la página web en la cual se puede
obtener información sobre el producto ofrecido.
Nuestros instrumentos utilizados en la promoción de ventas, que es aquel instrumento de
comunicación que utiliza incentivos materiales o económicos (premios, regalos,
descuento, mayor cantidad de producto...) para estimular la demanda a corto plazo. Como
por ejemplo el regalo de una carcasa a la hora de comprar el móvil. La promoción es
finalista, persigue fines como por ejemplo en de incitar a la compra, pero este no es el
único fin que persigue; otro ejemplo es el de la formación de una buena imagen: que el
consumidor se sienta identificado con lo que simboliza aquel producto. Nokia con sus
productos quiere simbolizar calidad, diseño actual y moderno, prestigio.
La publicidad
La publicidad es una forma de comunicación que el marketing utiliza como instrumento de
promoción. Puede definirse por un conjunto de características que, a su vez, la
diferencian de los restantes instrumentos promocionales. Así la publicidad es toda
transmisión de información impersonal y remunerada efectuada a través de un medio de
comunicación, dirigida a un público objetivo, en la que se identifica al emisor, con una
finalidad determinada, que, de forma inmediata o no, trata de estimular la demanda de un
producto o de cambiar la opinión o el comportamiento del consumidor. La publicidad trata,
en particular, de estimular la demanda o aceptación del bien promocionado y, en general,
de modificar las opiniones, actitudes, deseos y comportamientos del consumidor. La
publicidad de producto se centra en las características del mismo, los beneficios que
proporciona y su posición competitiva. la publicidad de nuestra estrategia La publicidad
que tengo plantada para Nokia es la de destacar el concepto de que su producto está
basado en satisfacer la necesidad de comunicación entre personas, de ahí su slogan de
“Nokia: connecting people”
En el modelo 8310 se ha optado por una publicidad basada en destacar principalmente el
diseño y las prestaciones que este móvil ofrece.
El anuncio anterior está extraído de Internet de la página de Nokia. En este anuncio lo que
se pretende es destacar el atractivo diseño del móvil y este se refuerza con la frase “Pura
atracción” que lo que quiere transmitir es que el diseño de este móvil es tan atractivo que
crea atracción a simple vista.
Mediante la publicidad nuestra hay tres niveles previos a inducir a la compra:
1. Fase cognitiva: mediante esta fase se pretende dar a conocer el producto a
aquellas personas que no lo conozcan. Esto se puede hacer mediante publicidad,
ya sea en prensa, televisión, radio...
2. Etapa afectiva: Se espera crear una respuesta afectivamente positiva. El
consumidor se ha de sentir implicado en el mensaje.
3. Etapa comportamental: Es la etapa AIDA. Atención, interés, deseo y acción.
Los principales objetivos de la publicidad son:
Dar a conocer el producto.
Hacer probar nuevos productos.
Intensificar el consumo.
MEDIOS PARA LA PUBLICIDAD DE NOKIA.
Hay muchos medios para hacer publicidad. A continuación, mostramos algunos medios
de comunicación para una buena publicidad de Nokia.
canales de publicidad:
Prensa, revistas e Internet.
Vallas, autobuses, carteles.
Televisión y radio.
En conclusión, lo que nosotros pretendemos con Nokia con respectos a la publicidad de
este teléfono es destacar su actual diseño, resaltar el hecho de que el usuario quedará
impresionado al adquirirlo y darle un aire joven y moderno.
CONCLUSIÓN
El marketing aporta una forma diferente de concebir y ejecutar la función comercial o
relación de intercambio entre dos o más partes.
Al analizar las cuatro características del marketing basándonos en un producto, se llega a
comprender la gran importancia de éste en la sociedad actual y como sin él es casi
imposible que un producto tenga éxito y sea adquirido por el consumidor. Hoy en día
existen tantos productos que satisfacen una misma necesidad que sin realizar marketing
es muy difícil que este producto destaque entre los demás y tenga algo que atraiga al
consumidor para que decida comprarlo.
Al desarrollar los cuatro instrumentos del marketing (precio, producto, distribución,
promoción) se puede observar que todo ellos poseen una gran importancia y se llega a la
conclusión de que el hecho de realizar un buen o un mal marketing puede hacer que un
producto fracase o triunfe dentro del mercado. Por lo tanto, el marketing de un producto
es un elemento de gran importancia y muchas empresas lo saben, por lo que cada vez
son más las que deciden invertir en marketing.
INVERSION
Costos
Materia prima: $ 100 millones
Mano de obra: $200 millones
Publicidad y Mercadeo:300 millones
Logística y Transporte; 50 millones
Para poder ejecutar nuestra propuesta necesitamos aproximadamente 650 millones de
pesos.