Copa Mundial de
Fútbol de 2026
65 idiomas
Artículo
Discusión
Leer
Ver código fuente
Ver historial
Herramientas
Este artículo se refiere o está
relacionado con un evento
deportivo de fútbol futuro.
La información de este artículo
puede cambiar frecuentemente.
Por favor, no agregues datos
especulativos y recuerda colocar
referencias a fuentes fiables para
dar más detalles.
Copa Mundial de Fútbol de 2026
XXIII Edición
Datos generales
Sede Canadá
Estados Unidos
México
Nombre Copa Mundial de la FIFA México/Estados Unidos/Canadá 2026 (en español)
completo
2026 FIFA World Cup United States/Mexico/Canada (en inglés)
Coupe du Monde de la FIFA - Canada/États-Unis/Mexique 2026 (en francés)
Categoría Absoluta
Fecha 2026
Fecha de 9 de junio
inicio
Fecha de 19 de julio
cierre
Edición XXIII
Organizador FIFA
Datos estadísticos
Participantes 48 (de 6 confederaciones)
Partidos 104
Cronología
Sitio oficial
La Copa Mundial de la FIFA México/Estados Unidos/Canadá 20261(en inglés: 2026 FIFA
World Cup Canada/United States/Mexico; en francés: Coupe du Monde de la
FIFA-Canada/États-Unis/Mexique 2026) será la vigésima tercera edición de la Copa Mundial
de Fútbol organizada por la FIFA, y se desarrollará del 9 de junio2al 19 de julio de 2026 en
Canadá, Estados Unidos y México. La sede triple fue escogida el 13 de junio de 2018,
durante el 68.º Congreso de la FIFA en Moscú, Rusia. Es la primera vez que se otorga la
sede a tres países. México será el primer país en organizar tres copas del mundo (1970 y
1986), en tanto Estados Unidos será el sexto en albergar al menos dos (1994) y Canadá
sería sede por primera vez.34
Nuevo formato y clasificación
Esta será la primera ocasión en que 48 selecciones se clasifiquen a la fase final, después
de la decisión de la FIFA, promovida por Gianni Infantino, aprobada el 10 de enero de 2017,
de elevar de 32 plazas a 48. Inicialmente se había propuesto un formato de primera ronda
que consistía en 16 grupos de tres equipos cada uno, donde clasificarían a rondas de
eliminación directa los líderes y sublíderes, sin embargo este no estaba oficializado. Sería
hasta el 14 de marzo de 2023 cuando el Consejo ejecutivo de la FIFA aprobó el formato
final, que consistiría en una ronda grupal de 12 sectores de cuatro equipos, clasificando el
primer y segundo lugar de grupo, uniéndose a ellos los ocho mejores terceros, avanzando a
la ronda de dieciseisavos de final, manteniéndose el resto de rondas y criterios de
desempate sin cambios. Todo esto se confirmará con la eventual publicación del reglamento
de competencia, que normalmente se hace un año antes de la justa.56 7
Asignación de cupos
El 30 de marzo de 2017, la Mesa del Consejo de la FIFA (integrada por el presidente de la
FIFA y los presidentes de cada una de las seis confederaciones) propuso una asignación de
cupos para la Copa Mundial de la FIFA 2026. La recomendación fue sometida a la
ratificación por el Consejo de la FIFA. El 9 de mayo de 2017, dos días antes del 67.º
Congreso de la FIFA, el Consejo de la FIFA aprobó la asignación de cupos8en una reunión
en Manama, Baréin. Incluye un torneo intercontinental de play-off que involucra a seis
equipos para decidir los dos últimos puestos de la Copa del Mundo. El 7 de diciembre de
2022, la FIFA ratificó el aumento de cupos clasificatorios para este mundial y los venideros
de 32 a 48 selecciones nacionales. Habrá 46 plazas directas y 6 para una repesca mundial,
donde se definirá las dos selecciones que restan clasificar.9
Confederación Miembros Plazas Cupos Porcentaje Plazas Cupos
de la FIFA directas para la de directas para la
repesca miembros hasta repesca
mundial 2022 mundial
hasta 2022
AFC 46 8 1 17% 4 (+1) 1
CAF 54 9 1 17% 5 0
Concacaf 35 3 (+3) 1 (+1) 17% 3 1
Conmebol 10 6 1 60% 4 1
OFC 11 1 1 9% 0 1
UEFA 55 16 0 29% 13 0
Total 211 46 6 23% 30 4
Sistema de los play-off
Se tomarán cinco equipos de las confederaciones (excepto la UEFA), más uno de la
confederación del país anfitrión. Los cuatro equipos peor posicionados en el Ranking FIFA
jugarán dos llaves, y los dos ganadores jugarán contra los dos equipos restantes que serán
los que estarán mejor posicionados según el Ranking FIFA, los ganadores de estos play-off
ocuparán los dos cupos restantes. Los play-off se jugarán en el(los) país(es) anfitrión(es)
como una prueba para la Copa Mundial de la FIFA.10
Equipos participantes
Artículo principal: Clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 2026
El Consejo de la FIFA decidió que los tres anfitriones (Canadá, Estados Unidos y México)
clasificarán automáticamente al torneo.1112
13
14
En cursiva los equipos que participan por primera vez
Clasificatorias
AFC CAF Concacaf Conmebol OFC UEFA
Equipos participantes
Canadá
Estados Unidos
México
Proceso de elección de la sede
El proceso de licitación debía comenzar en 2015, pero fue pospuesto (debido al caso de
corrupción en la FIFA) para el Congreso de la FIFA a iniciar el 10 de mayo de 2017 en Kuala
Lumpur (Malasia). El proceso de licitación consistía originalmente en cuatro fases:
● mayo de 2016 - mayo de 2017: una nueva estrategia y fase de consulta
● junio de 2017 - diciembre de 2018: fases mejoradas para la preparación de
ofertas
● enero de 2019 - febrero de 2020: evaluación de ofertas
● mayo de 2020: decisión final
La fase de consulta se centró en cuatro áreas:
● La inclusión de requisitos de derechos humanos, gestión de eventos sostenibles,
protección ambiental en la licitación
Principio de exclusión de los licitadores que no cumplen con los requisitos técnicos
● Revisión de la postura actual sobre las ofertas conjuntas
● Número de equipos
No habiendo ninguna oferta rival desde abril de 2017, las federaciones miembros de la
Concacaf de Canadá, México y los Estados Unidos enviaron una solicitud conjunta a la FIFA
para acelerar el proceso de licitación. Canadá, México y los Estados Unidos querían que la
FIFA adjudicará la candidatura fuera del proceso de licitación tradicional en el Congreso de
la FIFA de junio de 2018 en Moscú si la oferta de Concacaf cumple con los requisitos de la
FIFA.
Sin embargo, el 8 de mayo de 2017, el Consejo de la FIFA propuso que la FIFA estableciera
un procedimiento de licitación invitando inicialmente solo a las asociaciones miembros de la
CAF, Concacaf, CONMEBOL y OFC - confederaciones continentales cuyos miembros no
han acogido las dos ediciones anteriores de la Copa Mundial de la FIFA invitará a organizar
la competición final de la Copa Mundial de la FIFA de 2026 para el 11 de agosto de 2017. El
68.º Congreso de la FIFA decidirá sobre la selección de las asociaciones candidatas.
El 11 de mayo de 2017, el 67.º Congreso de la FIFA votó sobre la propuesta del Consejo de
la FIFA de acelerar el proceso de licitación de la Copa Mundial de la FIFA 2026 y fijó los
siguientes plazos:
● 11 de agosto de 2017: cualquier otra nación interesada en licitación tiene que
expresar interés.
● 16 de marzo de 2018: los licitadores deben cumplir una lista de especificaciones
técnicas de la FIFA.
● 13 de junio de 2018: el 68.º Congreso de la FIFA decidirá si selecciona una de
las ofertas oficiales. Si no se selecciona, se invitará a otras asociaciones
miembro, incluidas las de la AFC y la UEFA, y excluyendo a los licitantes
iniciales.
Finalmente, el 13 de junio de 2018, el 68.º Congreso de la FIFA se decantó por la opción
Canadá-México-Estados Unidos, venciendo con 134 votos frente a 65 obtenidos por
Marruecos y una abstención.15
Resultados de la elección
Resultado de votaciones para elección de la sede de la Copa Mundial de Fútbol de 2026:
Con voto Sin voto
Candidatura unificada País anfitrión de candidatura unificada o territorio no
incorporado
Candidatura Marruecos Marruecos
Ninguna de las Sancionado
candidaturas
Abstención No es un miembro FIFA
Las cuatro naciones candidatas (Marruecos, Canadá, México y Estados Unidos) no eran
elegibles para votar, así como tres territorios dependientes de Estados Unidos: Guam,
Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses16(Samoa Americana, otro territorio
dependiente de Estados Unidos, pudo votar). Además, Ghana no hizo parte de la votación
debido a que su asociación nacional de fútbol fue disuelta a raíz de un escándalo de
corrupción.1718
19
En consecuencia, 203 de las 211 asociaciones nacionales miembros de la
FIFA estaban habilitadas para votar.
La candidatura tripartita de Canadá, México y los Estados Unidos recibió 134 votos mientras
que la candidatura de Marruecos recibió 65 votos. Irán votó por la opción "Ninguna de las
candidaturas", mientras que Cuba, Eslovenia y España se abstuvieron de votar.20
Los resultados por país se muestran en la siguiente tabla:
[mostrar]
Votación por país
Organización
Candidaturas
Las dos candidaturas se oficializaron en agosto de 2017:
● Canadá, México, Estados Unidos, candidatura tripartita entre las naciones de
América del Norte.12
● Marruecos, candidatura21
La sede se decidió durante el 68.º Congreso de la FIFA, que se celebró en Rusia el 13 de
junio de 2018, en víspera del comienzo de la Copa Mundial de Fútbol de 2018. Canadá,
México y Estados Unidos serán los anfitriones de la Copa Mundial de Fútbol en el 2026. Es
la primera ocasión en que se realizará este evento con sede en tres países diferentes; con
esto México albergará por tercera vez una copa del mundo (tras las ediciones de 1970 y
1986), la segunda vez para Estados Unidos (tras la edición de 1994) y mientras que Canadá
albergará por primera vez una Copa del Mundo.
Sedes
El 15 de agosto de 2017, el Comité de la candidatura conjunta lanzó una lista de 49
estadios en 44 "mercados metropolitanos" (tres estadios en tres ciudades en México, nueve
canchas en siete zonas metropolitanas de Canadá y 37 escenarios en 34 áreas de los
Estados Unidos). La oferta final se redujo a 23 estadios y fue enviada a la FIFA en marzo de
2018. Los estadios electos debían tener una capacidad mínima de 40 000 espectadores
para los partidos de primera y segunda ronda; 60 000 para los cuartos de final y semifinales;
y 80 000 para los juegos de inauguración y la final.2212
El 5 de septiembre de 2017 se confirmó la lista de sedes candidatas después del retiro de
cinco estadios considerados, en Canadá la ciudad de Calgary retiró la oferta del McMahon
Stadium para enfocarse en la candidatura a los Juegos Olímpicos de invierno de 2026,
mientras que la organización dio de baja las opciones del Rogers Centre en Toronto y el
Estadio Saputo en Montreal; por otro lado, en Estados Unidos se presentó el retiro de dos
escenarios, el Lambeau Field en Green Bay y el Qualcomm Stadium de San Diego, por lo
que la lista se redujo a 44 estadios en 41 mercados metropolitanos.2324
El 15 de marzo de 2018 se dio a conocer la lista definitiva de las 23 ciudades que se
presentaron al proceso de selección ante la FIFA. Por países: tres sedes pertenecen a
Canadá, el mismo número se encuentran en México, y finalmente 17 se localizan en
Estados Unidos.25Las sedes electas cuentan con estadios que ofrecen una capacidad
promedio de 68 000 localidades, además, el comité aseguró que ninguna de las ciudades
elegidas debe de construir nuevos estadios.26
Luego de la obtención de la sede mundialista el 13 de junio de 2018,27inició el trabajo del
comisión revisora de estadios para concretar la designación oficial de las ciudades y
estadios que contaban con las características y requerimientos exigidos por FIFA para
albergar la Copa del Mundo. En este proceso habrían de descartarse localidades e
inmuebles por distintas razones previo al anuncio oficial que tendría lugar en 2022, siendo
México el único de los anfitriones que mantuvo las tres sedes originales propuestas desde
2017.
La ciudad de Vancouver estuvo dentro de la selección de sedes al triunfo de la candidatura,
sin embargo fue eliminada por los organizadores en julio de 2018 debido a que se consideró
que no existían condiciones financieras por parte del gobierno para sostenerla. No obstante
las autoridades locales rectificaron y solicitaron nuevamente ser contemplada por la FIFA
para ser una sede más para el Mundial de 2026. Finalmente esa petición fue aceptada el 15
de abril de 2022.2829
El 6 de julio de 2020, la ciudad de Chicago (la tercera más poblada de Estados Unidos), que
con el estadio Soldier Field para 61 000 espectadores, estaba en la lista de candidatas y
como una de las favoritas, renunció luego de que las autoridades locales rechazaran las
peticiones de FIFA que implicaran el alza de impuestos locales para financiamiento.30
En un principio Canadá había anunciado que el Estadio Olímpico en Montreal (la segunda
ciudad más poblada del país), el más grande del que disponía, con 66 308 espectadores de
capacidad, sería una de sus tres sedes para albergar juegos de la Copa del Mundo, sin
embargo, el 6 de julio de 2021 la Asociación Canadiense de Fútbol dio a conocer la
renuncia de la ciudad a la sede,31esto debido a que las autoridades locales consideraron
que el evento tendría altos costos para las arcas gubernamentales.32
La zona metropolitana de Los Ángeles originalmente había había inscrito en la lista
preliminar de 2017 al Memorial Coliseum de Los Ángeles y el Rose Bowl de Pasadena,
excluyendo al entonces estadio en construcción, llamado Los Angeles Stadium en
Inglewood. El Memorial Coliseum fue el primero en ser descartado, al no aparecer en la lista
final del 2018, lo que aparentemente abría el camino para ser sede al Rose Bowl, sin
embargo el proyecto de Los Angeles Stadium, apareció en dicho registro, dejando la
decisión final para la presentación definitiva de las sedes en 2022. El escenario sería
inaugurado en 2020, no obstante no albergaría partidos de fútbol, sino hasta la Leagues
Cup Showcase de 2022. Finalmente el 16 de junio de 2022 el ya nombrado SoFi Stadium
formó parte de las 11 sedes oficiales en Estados Unidos; sin embargo deberá someterse a
adecuaciones en su campo de juego.3334
35
Con las deserciones de Chicago y Montreal, y tal como se mencionó con anterioridad, la
lista definitiva de las 16 áreas metropolitanas y mismo número de estadios que albergarían
la Copa del Mundo de 2026 se dio a conocer el 16 de junio de 2022. Destaca entre ellas el
Estadio Azteca de la Ciudad de México, que se convertirá en el primero en albergar tres
ediciones de la Copa del Mundo; incluso será el único de los estadios que repita en la justa
mundialista, ya que ninguno de los otros once estadios mexicanos sede en 1970 y 1986, y
ninguno de los nueve estadios estadounidenses de 1994 volverán como anfitriones.36En
suma las 16 sedes serán las siguientes:37
Canadá
Canadá38
Vancouver Toronto
Columbia Británica Ontario
Estadio BC Place BMO Field
Capacidad: 54 500 39 Capacidad: 30 000 40
Vancouver
Toronto
Estados Unidos
Estados Unidos38
Nueva York / Nueva Los Ángeles Dallas
Jersey
Nueva York California Texas
MetLife Stadium SoFi Stadium AT&T Stadium
Capacidad: 82 500 41 Capacidad: 70 000 42 Capacidad: 80 000 43
Kansas City Houston
Missouri Texas
Arrowhead Stadium NRG Stadium
Capacidad: 76 416 44 Capacidad: 71 795 45
Atlanta
Boston
Atlanta Boston
Georgia Dallas Massachusetts
Mercedes-Benz Gillette Stadium
Stadium Houston
Capacidad: 71 000 46 Capacidad: 65 878 [cita
requerida]
Kansas City
Los Ángeles
Miami
Nueva York
Filadelfia
San Francisco
Seattle
Filadelfia Miami Seattle San Francisco
Pennsylvania Florida Washington California
Lincoln Financial Hard Rock Stadium Lumen Field Levi's Stadium
Field
Capacidad: 69 596 47 Capacidad: 75 540 48 Capacidad: 68 740 Capacidad: 68 500 49
[cita requerida]
México
México50
Ciudad de Guadalajara Monterrey
México
Ciudad de Jalisco Nuevo León
México
Estadio Azteca Estadio Akron Estadio BBVA
Ciudad de México
Capacidad: 87 Capacidad: 46 Capacidad: 51
52351 23252 34853
Monterrey
Guadalajara
Críticas
Javier Tebas, presidente de la Liga Nacional de Fútbol Profesional de España, afirmó que el
nuevo método empleado no es aceptable. Tebas dijo al diario Marca que «la industria del
fútbol se mantiene gracias a los clubes y a las ligas, no gracias a la FIFA» y que «Infantino
hace política porque, para ser elegido prometió más países en el Mundial, quiere cumplir las
promesas electorales».54Según la Asociación Europea de Clubes fue una decisión tomada
por razones políticas, debido a que Infantino contentaría así a su electorado, más que por
razones deportivas.55
Referencias
● ↑ null (6 de junio de 2018). «¿Pasión o infraestructura? Marruecos y Norteamérica
compiten por ser sede del Mundial 2026 (Published 2018)». The New York Times. ISSN
0362-4331. Consultado el 26 de octubre de 2020.
● ↑ «Fechas Mundial 2026».
● ↑ «World Cup 2026: Canada, US & Mexico joint bid wins right to host tournament».
www.bbc.com/sport.
● ↑ «Estados Unidos, México y Canadá organizarán el Mundial de 2026».
www.mundodeportivo.com.
● ↑ «Así será el nuevo Mundial de 48 equipos». 10 de enero de 2017. Consultado el 2 de
septiembre de 2017.
● ↑ «La FIFA confirmó el Mundial de 48 equipos: cómo será la clasificación y el formato». 9
de junio de 2017. Consultado el 2 de septiembre de 2017.
● ↑ «El Consejo de la FIFA aprueba los calendarios internacionales». FIFA.com. 14 de marzo
de 2023. Consultado el 14 de marzo de 2023.
● ↑ «FIFA distribuye las 48 selecciones del Mundial 2026 – Sphera Sports». Consultado el 3
de septiembre de 2022.
● ↑ FIFA (7 de diciembre de 2022). «La principal competición internacional de fútbol del
mundo volverá a disputarse, por primera vez en tres países y con 48 equipos.». FIFA.
Consultado el 2023-26-07.
● ↑ ¿Cuántos equipos jugarán el Mundial 2026? Formato, cupos, grupos y clasificación del
torneo ampliado de la FIFA https://www.sportingnews.com/es/
● ↑ «El Consejo de la FIFA elogia los ingresos récord en el fútbol». FIFA.com. Consultado el
14 de febrero de 2023.
● ↑
● Saltar a:
a b c
● «Bid Book UNITY. Canada, Mexico, and the United States United Bid to Host the 2026
FIFA World Cup» (PDF) (en inglés). 15 de agosto de 2017. Consultado el 7 de febrero de
2023. «Libro de la candidatura de Canadá, Estados Unidos y México para la Copa Mundial
de Fútbol de 2026 ».
● ↑ Presidente de la FIFA confirma cantidad de plazas de Concacaf para el Mundial de 2026
● ↑ «Las sedes y estadios del Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá».
crhoy.com. 31 de agosto de 2022. Consultado el 7 de febrero de 2023.
● ↑ «Estados Unidos, México y Canadá organizarán el Mundial 2026». 13 de junio de 2018.
● ↑ «U.S. territories won't vote for 2026 World Cup hosts - sources» (en inglés). ESPN. 12 de
junio de 2018. Consultado el 14 de junio de 2018.
● ↑ Gyamera-Antwi, Evans (12 de junio de 2018). «Ghana & Kosovo excluded from Fifa
Congress ahead of 2026 World Cup vote» (en inglés). Consultado el 14 de junio de 2018.
● ↑ «Breaking News: President Akufo-Addo dissolves GFA». Joy online (en inglés). 7 de junio
de 2018. Archivado desde el original el 12 de junio de 2018. Consultado el 14 de junio de
2018.
● ↑ «Fifa bans Ghana football head Kwesi Nyantakyi over 'cash gift'» (en inglés). Londres:
BBC. 8 de junio de 2018. Consultado el 14 de junio de 2018.
● ↑ «Voting results» (en inglés). Zurich: FIFA. 13 de junio de 2018. Consultado el 14 de junio
de 2018.
● ↑ «Marruecos, candidato para el Mundial de 2026». 11 de agosto de 2017. Consultado el 2
de septiembre de 2017.
● ↑ «United Bid Committee Commences Outreach for Potential Host Cities in Bid for 2026
FIFA World Cup». www.ussoccer.com (en inglés). Consultado el 27 de enero de 2023.
● ↑ «Cinco estadios renuncian al Mundial 2026 - Grupo Milenio». m.milenio.com. Consultado
el 8 de septiembre de 2017.
● ↑ «2026 World Cup bid committee gets hosting applications from 41 cities». ESPNFC.com.
Consultado el 8 de septiembre de 2017.
● ↑ «Listas las sedes para la candidatura de Mundial del 2026». El Universal. 15 de marzo de
2018. Consultado el 16 de marzo de 2018.
● ↑ «Candidatura de Mundial México-EE.UU-Canadá anunció lista de 23 ciudades sede».
MedioTiempo. Consultado el 16 de marzo de 2018.
● ↑ «El Mundial 2026 será en Estados Unidos, México y Canadá». TUDN. 13 de junio de
2018. Consultado el 27 de enero de 2023.
● ↑ «La FIFA aceptó la solicitud de candidatura de Vancouver para ser sede del Mundial
2026». TyCsports.com. 15 de abril de 2022. Consultado el 16 de abril de 2022.
● ↑ «Vancouver se suma a la lista de ciudades candidatas para albergar el Mundial 2026».
Forbes. 14 de abril de 2022. Consultado el 24 de mayo de 2022.
● ↑ «Chicago se descarta como sede del Mundial 2026». TUDN. 6 de julio de 2020.
Consultado el 27 de enero de 2023.
● ↑ «Montreal renuncia a candidatura como sede para el Mundial 2026». 6 de julio de 2021.
Consultado el 27 de enero de 2023.
● ↑ León Lecanda (6 de julio de 2021). «Montreal se convierte en la tercera ciudad en
renunciar al Mundial 2026 por el alto costo de ser sede». ESPN. Consultado el 27 de enero
de 2023.
● ↑ «La FIFA desvela las espectaculares ciudades anfitrionas de la Copa Mundial de la FIFA
2026». FIFA.com. 16 de junio de 2022. Consultado el 7 de febrero de 2023.
● ↑ «SoFi Stadium le ganó al Rose Bowl Stadium la sede de Los Ángeles para el Mundial
2026». AS.com. 16 de junio de 2022. Consultado el 7 de febrero de 2023.
● ↑ «El SoFi Stadium no podría albergar el Mundial, necesita una remodelación». Diario
ESTO. 16 de abril de 2022. Consultado el 7 de febrero de 2023.
● ↑ «Oficial: El Estadio Azteca será el primero en albergar tres Mundiales». ESPN. 16 de
junio de 2022. Consultado el 5 de noviembre de 2022.
● ↑ «Las sedes y estadios del Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá».
TUDN.com. 16 de junio de 2022. Consultado el 7 de febrero de 2023.
● ↑
● Saltar a:
a b
● La Media Titular (16 de junio de 2022). «OFICIAL: DEFINIDAS LAS SEDES DEL
MUNDIAL 2026». Onefootball.com. Consultado el 13 de octubre de 2022.
● ↑ «Estadio BC Place». viator.com. Consultado el 4 de octubre de 2022.
● ↑ «Todo lo que necesitas saber sobre el BMO Field, la sede de la final por la Copa MLS».
tudn.com. 9 de diciembre de 2016. Consultado el 4 de octubre de 2022.
● ↑ «MetLife Stadium». metlifestadium.com. Consultado el 4 de octubre de 2022.
● ↑ Associated Press (11 de febrero de 2022). «5 cosas que debes saber sobre SoFi
stadium, escenario del Super Bowl LVI». dallasnews.com. Consultado el 4 de octubre de
2022.
● ↑ «AT&T Stadium Sede de los Dallas Cowboys». es.loewshotels.com. Consultado el 4 de
octubre de 2022.
● ↑ «Arrowhead Stadium». espn.com.mx. Consultado el 4 de octubre de 2022.
● ↑ «NRG Stadium». espn.com.mx. Consultado el 4 de octubre de 2022.
● ↑ Jonathan Dilan López (16 de junio de 2022). «Mercedes-Benz Stadium tendrá pasto
natural para el Mundial 2026». us.as.com. Consultado el 4 de octubre de 2022.
● ↑ «Lincoln Financial Field». espn.com.mx. Consultado el 4 de octubre de 2022.
● ↑ «Las características del Hard Rock Stadium en Miami que será sede del Mundial 2026:
asientos premium y una inversión millonaria». lanacion.com.ar. 27 de julio de 2022.
Consultado el 4 de octubre de 2022.
● ↑ «ESTADIO LEVI'S». levisstadium.com. Consultado el 4 de octubre de 2022.
● ↑ La Media Titular (16 de junio de 2022). «OFICIAL: DEFINIDAS LAS SEDES DEL
MUNDIAL 2026». Onefootball.com. Consultado el 13 de octubre de 2022.
● ↑ «Estadio Azteca es remodelado para partidos de la NFL». Consultado el 24 de diciembre
de 2016.
● ↑ «Club Guadalajara». Liga BBVA MX. Consultado el 9 de noviembre de 2022.
● ↑ «Rayados de Monterrey». Liga BBVA MX. Consultado el 9 de noviembre de 2022.
● ↑ «Mundial de 48 equipos: durísimas críticas en Europa». 10 de enero de 2017. Consultado
el 2 de septiembre de 2017.
● ↑ «Críticas a decisión de la FIFA de jugar el Mundial 2026 con 48 selecciones». 10 de
enero de 2017. Consultado el 2 de septiembre de 2017.