INTELIGENCIA EMOCIONAL
Daniel Goleman menciona 2 memorias
Memoria Racional Memoria Emocional
(Coeficiente Intelectual CI) (Coeficiente Emocional)
Lógico – Matemático Interpersonal
Científico Intrapersonal
Lingüístico
Espacial
Musical
Inteligencia Emocional:
La capacidad de reconocer nuestros propios
sentimientos y los de los demás, de motivarnos y de
manejar adecuadamente las emociones.
(Daniel Goleman)
La capacidad de percibir los sentimientos propios y los
de los demás, distinguir entre ellos y utilizar esa
información para guiar el pensamiento y la conducta de
uno mismo.
(Peter Salowey y John D.)
¿Como me favorece la Inteligencia Emocional?
•Incrementar la conciencia emocional.
•Facilidad para elegir aptitudes para lograr trabajar bajo
presión y frustración.
•Favorece al trabajo en equipo y desenvolvimiento
social.
•Aumenta la motivación.
•Favorece el liderazgo.
•Mayor desarrollo personal.
SENTIDOS
GUSTO VISTA
OLFATO
TACTO
OIDO
EMOCIONES
Emociones:
Es una alteración del ánimo intensa y pasajera,
agradable o penosa, que va acompañada de cierta
conmoción somática. (Diccionario de la Real Academia
Española)
Emociones Primarias (Goleman, 1996)
•Ira.
•Tristeza.
•Alegría.
•Amor.
•Sorpresa.
•Aversión.
•Vergüenza.
Lang (1968) menciona en su modelo tridimensional de
la ansiedad que al igual que esta las emociones son una
experiencia multidimensional con al menos tres
sistemas de respuesta:
•Cognitivo / subjetivo.
•Fisiológico / adaptativo.
•Conductual / expresivo.
Cognitivo/ subjetivo.
(Lang)
Preocupación Miedo
PENSAMIENTO
Amenaza Temor
Fisiológico/adaptativo.
(Lang) Tono muscular
Actividad Sistema Frecuencia
Cardiovascular Nervioso respiratoria
Actividad
Dérmica
Reducción en
el aprendizaje
Conductual/expresivo.
Disminución en
(Lang) la MCP
Cognitivas
Tiempo de
reacción
Inquietud
motora
Precisión
Motora
Respuestas
Directas Tartamudeo
Tics
Respuestas
Motoras
Temblores
No están bajo
Respuestas un control Conductas de Evitación o
Indirectas escape huida
voluntario
Estructuras Cerebrales y sus reacciones ante el estrés.
Estructuras Cerebrales y sus reacciones ante el estrés.
Amígdala:
• Centro de alarma del cerebro.
• Recibe información de los
sentidos.
• Decide si un suceso es
emocionalmente importante.
• Alerta al Hipotálamo.
• Modo Luchar o Huir (manda
glucosa al cerebro).
Estructuras Cerebrales y sus reacciones ante el estrés.
Hipocampo:
• Almacena memorias conscientes
de manera organizada.
• Recupera memorias del pasado
que puedan ser relevantes para
manejar el factor estresante.
Estructuras Cerebrales y sus reacciones ante el estrés.
Corteza Prefrontal:
• Evalúa exigencias de la situación
estresante actual y las relaciona
con experiencias pasadas para
poder responder eficazmente.
• Controla los impulsos, calma las
emociones y cambia la dirección
de tu atención.
CONCLUSIÓN
Algunas de las habilidades a desarrollar para obtener una
inteligencia emocional son:
1.- Conciencia de si mismo.
2.- Autorregulación.
3.- Motivación.
4.- Empatía.
5.- Asertividad.
6.- Sociabilidad.
La emoción sirve para facilitar la conducta apropiada,
como mecanismo adaptativo.
Darwin (1872/1984)