GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CELENDÍN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 82392 “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA”
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
SESION DE APRENDIZAJE N° 1
“RESOLVEMOS PROBLEMAS CON PATRONES ADITIVOS DE TRES CIFRAS”
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. GRADO : Tercero
1.2. SECCIÓ N : “D”
1.3. FECHA : lunes 10 de abril.
1.4. HORA : 2:45 – 4:15 Pm
1.5. DOCENTE : Jorge Luis Díaz Díaz
1.6. DIRECTOR : Salomó n Goicochea Silva
1.7. SUBDIRECTOR (A) : Mari Jaqueline Vílchez Castañ eda
1.8. Web : www.ienfatima.edu.pe
II. ORGANIZACIÓN Y PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Evidencias de
Instrument
Área/Taller aprendizaje/Pr
Competencias/Capacidades Criterios de evaluación os de
curricular oducciones/
evaluación
actuaciones
- Establece relaciones entre los
Resuelve problemas de datos que se repiten entre
regularidad, equivalencia y cantidades y los transforma en
cambio patrones aditivos (con números 3
cifras) Problemas con
- Traduce datos y condiciones a
patrones en el
expresiones algebraicas y gráficas. - Describe, con algunas expresiones,
cual se describe
como un patrón puede
Matemática - Comunica su comprensión y establece Rubrica.
representarse de diferentes formas. relaciones
sobre las relaciones entre los datos
algebraicas. que se repiten.
- Argumenta afirmaciones
sobre relaciones de cambio y
equivalencia
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. Propone al menos una estrategia Aplica su
- Define metas de aprendizaje. al resolver problemas con estrategia
- Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus patrones. elegida para
metas de aprendizaje. alcanzar sus
- Monitorea y ajusta su desempeñ o durante el metas de
proceso de aprendizaje. aprendizaje. Rubrica.
Se desenvuelve en los entornos virtuales Interactú a haciendo uso de Selecciona la
generados por las TIC. algunas herramientas virtuales herramienta má s
- Interactú a en entornos virtuales. (WhatsApp) al desarrollar las adecuada al
tareas propuestas. realizar su
trabajo.
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CELENDÍN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 82392 “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA”
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EN CASA (ESTRATEGIA SIDIGA)
Revisar la organizació n y el propó sito de aprendizaje (competencias, capacidades, criterios
de evaluació n, evidencia de aprendizaje e instrumentos de evaluació n de la sesió n de
aprendizaje resolvemos problemas con patrones aditivos.
Revisar el propó sito de la sesió n de aprendizaje
Revisar los materiales que se utilizará n para la sesió n de aprendizaje (video)
https://youtu.be/7gftIEoeETI
III. MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Momentos Actividades/acciones
- Leen y comprenden el propó sito que se desarrollará en la clase.
Resolvemos problemas con patrones aditivos empleando una o dos
estrategias para aplicarlo es situaciones cotidianas.
Antes de la
clase - El o la docente da la bienvenida a las niñas y niños.
- Recordamos la clase anterior: ¿Qué hicimos la clase anterior?, ¿Cómo lo hicimos?, ¿para qué
nos servirá?, ¿nos servirá para esta clase
- Eligen los acuerdos que tendrán en cuenta durante el desarrollo de la sesión de aprendizaje.
- Leen y analizan el siguiente problema:
La artesanía “Celendín” confecciona pulseras de huayruros para vender y así
atender a sus clientes. Si el domingo pasado confeccionó 930 pulseras y vende
125 pulseras al día. ¿Cuántos pulseras habrá vendido hasta el quinto día?,
¿cuántos pulseras aún le faltan vender?
FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA:
Durante la
- Contestan las preguntas de manera oral para asegurar la comprensión del problema:
clase ¿De qué trata el problema?, ¿qué día confeccionó pulseras para vender la “Artesanía
(Mediación, Celendín” ?, ¿Cuá ntas pulseras confeccionó el domingo pasado?, ¿cuá l es la cantidad
retroalimenta promedio de pulseras que vende cada día la “artesanía Celendín” ?, ¿qué nos pide el
ción) problema?
BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS:
En grupos
- Indagan y buscan estrategias de resolución. Responden: ¿Cómo resolveremos
este problema?, ¿nos ayudará usar algú n material?, ¿cuá l?; ¿qué haremos
primero?, ¿qué haremos después?, ¿qué pueden hacer para responder a la
pregunta del problema? ¿Cuá l será la mejor forma de resolverlo?
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CELENDÍN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 82392 “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA”
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
- Expresan sus dificultades y comparten hallazgos que obtienen y deciden qué
estrategia utilizar.
- Los estudiantes, utilizando material concreto (base diez) resuelven el problema
aplicando la estrategia elegida y lo grafican en un papelote.
DOMINGO 1° DIA
2° DIA 3° DIA
4° DIA 5° DIA
El o la docente acompañ a el trabajo en grupos, apoyá ndose en las preguntas: ¿Qué
datos representaste con el material concreto?, ¿te ayudó el material concreto para
solucionar el problema?, ¿có mo lo hiciste?, ¿de qué otra manera podemos resolver
el problema?
- Representación simbólica:
Completan el patrón, y hallan la regla de formación.
930 805 680
DOMINGO 1°DIA 2°DIA 3°DIA 4°DIA
5°DIA
Dan respuesta a las preguntas planteadas en el problema.
SOCIALIZA SUS REPRESENTACIONES
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CELENDÍN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 82392 “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA”
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Describen sus representaciones y resultados mediante la exposició n.
Expresan sus procedimientos utilizados.
Reflexionan para corregir errores respecto a sus trabajos grupales.
Registran en sus cuadernos lo trabajado.
REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN:
Recuerda:
Un patrón es una sucesión de elementos ordenados con una
regla de formación.
Reflexionan: ¿Qué sintieron frente al problema?, ¿les pareció fá cil o difícil?;
¿cuá les fueron sus dudas má s frecuentes?, ¿las han superado?, ¿có mo?; ¿los
materiales fueron adecuados para realizar las actividades?, ¿por qué?
PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS
Resuelven una ficha interactiva.
https://es.liveworksheets.com/vj1819825dl
Contesta las siguientes preguntas: ¿qué aprendiste hoy?; ¿có mo hiciste para
resolver el problema?, ¿les ayudó los materiales?; ¿en qué otras situaciones
podemos usar este tipo de problemas?
Completan la ficha de autoevaluació n.
Acciones Lo logré Estoy en proceso Necesito apoyo
Comprendí el
problema.
Después de la Resolví problemas
clase con patrones.
Respondí a las
preguntas planteadas
en el problema.
Concluimos la actividad con algunas frases alentadoras como: ¡Trabajando en
equipo aprendo mejor! ¡Cuando nos proponemos, lo logramos! ¡Me siento feliz!
¡Todos somos campeones!
Las y los estudiantes será n monitoreados y evaluados mediante una lista de
Evaluación cotejo.
Jorge Luis Díaz Díaz
Docente de Aula
TERCER GRADO “D”
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EN CASA (ESTRATEGIA SIDIGA)
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CELENDÍN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 82392 “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA”
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Estimados estudiantes SIDIGA, FATILIDER y FATISISTEM en casa deben realizar las
siguientes actividades para complementarlas en el desarrollo de la clase de Matemática.
RESOLVEMOS PROBLEMAS CON PATRONES.
1.- Revisar la organización y el propósito de aprendizaje de la sesión de aprendizaje
Resolvemos problemas con patrones.
Evidencias de Instrume
Área/Taller aprendizaje/P ntos de
Competencias/Capacidades Criterios de evaluación
curricular roducciones/ evaluació
actuaciones n
Resuelve problemas de - Establece relaciones entre
regularidad, equivalencia y los datos que se repiten Problemas
cambio con patrones
entre cantidades y los
- Traduce datos y en el cual se
condiciones a transforma en patrones
evidencia el
expresiones algebraicas aditivos (con números de 3 uso de
y gráficas. cifras)
Matemática - Comunica su estrategias al Rúbrica.
- Describe, con algunas
comprensión sobre las establecer
expresiones, como un
relaciones algebraicas. cantidades
patrón puede
- Argumenta que
representarse de
afirmaciones sobre aumentan o
relaciones de cambio y diferentes formas.
disminuyen
equivalencia
2.- Revisa el propósito de la sesión de aprendizaje.
Empleo estrategias al resolver problemas con patrones aditivos
para aplicarlo en situaciones cotidianas.
3.- Revisar el video, elaborar una conclusión para tenerlo en cuenta en el desarrollo
de la sesión de aprendizaje en el aula.
https://youtu.be/7gftIEoeETI