DD159 - INTRODUCCIÓN AL NUEVO MARKETING
ACTIVIDAD PRÁCTICA
Alumno: Geoconda Johanna Suárez Sánchez
Nombre de la maestría o especialización: Máster en Dirección Estratégica de
Marketing
Caso Práctico: TRAP-EASE AMERICA: EL GRAN QUESO DE LAS RATONERAS
Fecha: 24 de agosto del 2023
Desarrollo de la actividad
Luego de estudiar el caso descrito, responda las siguientes interrogantes:
1. Describa la mezcla de marketing actual de Trap-Ease. ¿Detecta algún
problema en esta mezcla?
De acuerdo al caso descrito puedo indicar que la mezcla de marketing actual de
Trap-Ease la componen los siguientes elementos:
Tomado del texto de estudio Filosofía y conceptos del nuevo marketing
Producto: El producto que ofrece es una trampa para ratones innovadora diferente
a las tradicionales o las que existen en el mercado con la diferencia que su uso es
seguro y fácil de usar y eficaz ya que logra la captura de los roedores de manera
efectiva.
Precio: La ratonera de Trap-Ease su costo es alto en comparación a las trampas
tradicionales, sin embargo, ofrece durabilidad, eficacia lo que permite promocionar
al articulo con un proceso de innovación desde poder reutilizarlas por lo que la
diferencia de las existentes.
Promoción: La promoción de Trap-Ease se realiza mediante anuncios en Good
Housekeeping, en artículos de revistas (people, y participación en eventos de
1
activación (National Hardware Show), lo que permite estar dentro de la clasificación
de publicidad en revistas especializadas, anuncios en líneas y en televisión como
también a través de las relaciones públicas mediante las visitas a los minoristas, y
demostraciones en tiendas.
Plaza/distribución: Trap-Ease se distribuye través de tiendas minoristas,
ferreterías, y en línea, también ofreces promociones para atraer a cliente.
Considerando que la empresa dirigida por Martha House cuenta con una mezcla de
marketing bien estructurada tiene aspectos positivos, pero también presenta
algunos problemas como:
Su enfoque se dirige hacia un segmento en el hogar (ama de casa) sin embargo
debería abrir campos para que los hombres exploren el producto.
Otros de los problemas es que no se enfoca lo suficiente en educar al consumidor
sobre que beneficios le brinda el producto como innovación lo que limita su
conocimiento y comprensión del producto.
El precio es otro de los factores que limita la adquisición pues relativamente es mas
alto para los consumidores.
Otros de los problemas son los canales de distribución pues deberá asegurarse de
que los productos lleguen en los tiempos y días asignados cuando se les necesitan.
2. ¿A qué otros segmentos de mercado podrían dirigirse la empresa?
No cabe duda, de que la segmentación del mercado es una de las principales
herramientas estratégicas de la mercadotecnia, cuyo objetivo consiste en identificar
y determinar aquellos grupos con ciertas características homogéneas (segmentos)
hacia los cuales la empresa pueda dirigir sus esfuerzos y recursos (de
mercadotecnia) para obtener resultados rentables. Thompson I. (2005).
Trap-Ease se podría dirigir a otros segmentos de mercados, como:
Empresa de A&B (alimentos y bebidas) como restaurante, cafeterías, bares
y hoteles, centros comerciales estos negocios suelen tener problemas con
plagas por que estarían interesados en adquirir las trampas mas aun si la
presentación y manipulación son más y estéticas para los establecimientos.
Empresas de control de plagas, se podría ofertar el producto a un mercado
más amplio ya que estas empresas cuentan con clientes potenciales.
3. ¿Quién es la competencia de Trap-Ease America?
La competencia de Trap-Ease America podrían ser:
Empresas de eliminación de plagas y las empresas de limpiezas ya que ellos
manejan productos de otros competidores y a bajo costo, muchos de estos
productos cuentan con una posición de marca y se encuentran al alcance de los
demás.
Los mayoristas son empresas de gran competencia por ser intermediarios del
producto al no vender directo se tendría que promocionar con otras ofertas lo cual
afectaría en las finanzas.
2
4. ¿De qué forma cambiaría la estrategia de marketing de Trap-Ease?
Considerando que la empresa ya cuenta con un canal de ventas bien establecido
sin embargo implementaría un marketing directo que cumpla con su finalidad de
llegar a un número mayor de personas y provocar la acción de compra.
Se implementaría mailing, compra por tv. como también publicidad en medios no
tradicionales con el objetivo de difundir su innovación, su eficacia.
También implantaría la gestión Calidad y experiencia del consumidor para ofrecer
un servicio posterior a la venta, el cual nos permitirá conocer la experiencia,
comentarios o sugerencia del consumidor.
La presencia en medios digitales, pautar en Facebook, Instagram en la actualidad
contamos la mercadotecnia influyente que es herramienta adicional como son los
influencer personas que tienen influencia sobre los compradores potenciales para
que recomienden productos o realicen emplazamientos publicitarios (Wikipedia),
para a través de ellos realizar las demostraciones del uso del producto y sus
beneficios.
Incrementar el presupuesto en marketing, si incrementamos el presupuesto en la
comunicación online/digital se prevé una mayor profesionalización del sector, así
como una mayor demanda y tener un mejor alcance a través de los medios de
comunicación, en la actualidad, los anunciantes están desarrollando estrategias de
comunicación basadas en las técnicas digitales más tradicionales y de más
fácil implementación, dejando a un lado aquéllas más sofisticadas y que
requieren de profesionales más cualificados. García, S. C., García, D. A., & Blanco,
T. P. (2017 García, S. C., García, D. A., & Blanco, T. P. (2017, García, S. C.,
García, D. A., & Blanco, T. P. (2017).
BIBLIOGRAFIA
Libros
Funiber. Filosofía y conceptos del nuevo marketing.
Thompson, I. (2005). La segmentación del mercado. Promonegocios. net, 5, 25-35.
Revistas
García, S. C., García, D. A., & Blanco, T. P. (2017). Prácticas, competencias y
tendencias de la comunicación publicitaria digital: una visión desde la
perspectiva de los anunciantes españoles. Revista Latina de Comunicación
Social, (72), 1648-1669.
Web
Mercadotecnia influyente. Wikipedia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Mercadotecnia_influyente