2.2.
PROCESOS EJECUTIVOS LABORALES
Este es un proceso copiado de la jurisdicción ordinaria de lo civil, este proceso se da
cuando como lo refiere la corte suprema de justicia en su sala laboral, cuando se tenga un
título, y este tiene una obligación clara expresa y exigible, acta de conciliación, sentencia,
títulos valores.
Este proceso nace a la vida jurídica cuando existe un título ejecutivo, este título debe tener
una obligación clara expresa y exigible, este título puede ser:
a. Singular:
Cuando está constituido por un solo documento
b. Complejo:
Cuando está constituido por un conjunto de documentos
El primer auto de esta demanda es librar mandamiento de pago.
Dentro de las directrices del proceso ejecutivo hay varias exigencias
a. Celeridad máxima
b. Escrituración
c. Analogía y el reenvío
Características:
a. Este se determina por el factor objetivo de la cuantía y el territorial de la siguiente
forma:
I. Cuantía: Si no supera 20 SMLMV será competencia de jueces de pequeñas
causas y competencias múltiples, si supera los 20 SMLMV competencia de
primera instancia.
II. Territorial: Corresponde al último lugar de prestación de servicio o
domicilio del demandante
b. Contiene un solo cuaderno (el cuerpo y una)
c. Su cumple con los requisitos el juez dictara un auto donde orden el mandamiento
de pago y concurridamente con este mandamiento de pago va a decretar medidas
de embargo y secuestro si se han solicitado.
d. El juez ordenará la notificación del auto que libra mandamiento de pago, este se
notifica personalmente al ejecutante, el demandado tendrá las siguientes
opciones las siguientes opciones:
I. En el término de 5 días deberá cancelar la obligación
II. No se contesta, sino que se excepciona
III. Si el proceso ejecutivo es de única instancia tiene 5 días pata pagar y 10
días para excepcionar. Ley 720 del 2001.
IV. Se podrán imponer las siguientes excepciones:
1. PREVIAS:
Estas con la modificación del estatuto instrumental laboral con la
ley 774 del 2003, las excepciones previas deben alegarse
mediante el RECURSO DE REPOSICIÓN del auto que libro el
mandamiento de pago. Las excepciones previas se contemplan en
el art. 100 del CGP.
430 requisitos formales del título ejecutivo
Si prospera la excepción previa, el juez concederá al ejecutante un
término de 5 días para que el demandante subsane los defectos, si
esta no se puede ser resuelta en este momento se subsanara a
través de juicio.
2. DE FONDO O DE MERITO:
Art 51 ley 794 el 2003
Como son pago, condonación, transacción, se deberá correr
traslado al ejecutante por un término de 10 días, para que el
ejecutante se pronuncie, vencidos los 10 días el juez decretara las
pruebas y ordenando la práctica de AUDIENCIA PÚBLICA oficial.
Una vez terminada la audiencia se concederá un término común
de 5 días para que las partes presenten alegatos de conclusión.
El juez mediante auto interlocutorio, resolverá las excepciones
como probadas o no probadas, este auto no es la sentencia, es un
auto interlocutorio.
Una vez se encuentre ejecutoriada esta providencia cualquiera de
las partes puede presentar la liquidación de créditos y la
liquidación de capital, de esta liquidación se dará traslado de tres
días a ala contraparte dentro de la cual se podrán presentar
objeciones.
3. MIXTAS:
e. En estos procesos no se exige caución