0% encontró este documento útil (0 votos)
195 vistas83 páginas

Guía de Registros Forestales y Fauna

Este documento presenta un índice detallado de los diferentes registros y catálogos de datos relacionados con la información forestal y de fauna silvestre que deben llevar las autoridades regionales forestales y de fauna silvestre. El índice contiene 21 secciones diferentes que describen registros sobre tractores forestales, guías de transporte, procedimientos sancionadores, centros de cría, precios de productos, entre otros aspectos relacionados con los recursos forestales y de fauna silvestre.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
195 vistas83 páginas

Guía de Registros Forestales y Fauna

Este documento presenta un índice detallado de los diferentes registros y catálogos de datos relacionados con la información forestal y de fauna silvestre que deben llevar las autoridades regionales forestales y de fauna silvestre. El índice contiene 21 secciones diferentes que describen registros sobre tractores forestales, guías de transporte, procedimientos sancionadores, centros de cría, precios de productos, entre otros aspectos relacionados con los recursos forestales y de fauna silvestre.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 83

“Lineamientos para el registro,

sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 261 de 341

ANEXO III
Catálogo de Datos de los Registros Forestales y de Fauna Silvestre que
remiten las Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre

Firmado digitalmente por GOMEZ


RIVERO Elvira FAU 20562836927
soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 20.03.2023 14:50:42 -05:00

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Firmado digitalmente por RIOS
BERMUDEZ Favio Alfredo FAU
Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
20562836927 hard
Motivo: Doy V° B°
T. (511) 225-9005
Fecha: 17.03.2023 14:55:59 -05:00

www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 262 de 341

ÍNDICE
A. FORESTAL ................................................................................................................................................................ 264
A1 Registro de Tractores Forestales ............................................................................................................................... 264
A2 Registro de Aserraderos Portátiles ............................................................................................................................ 265
A3 Registro de Precios de Productos Forestales Maderables ........................................................................................ 266
A4 Registro de Precios de Productos Forestales Diferentes a la Madera ...................................................................... 267
A5 Registro de Guías de Transporte Forestal ................................................................................................................. 267
A6 Registro de Embarcaciones Fluviales para el Transporte Primario de Productos Maderables ................................. 269
A7 Registro de Camiones para el Transporte Primario de Productos Forestales ........................................................... 270
A8 Registro de Productos Forestales Declarados en Abandono .................................................................................... 271
A9 Registro de Productos Forestales Clasificados para ser Transferidos ....................................................................... 272
A10 Registro de Inicio de Procedimientos Administrativos Sancionadores (PAS) - Forestal ......................................... 273
A11 Registro de Procedimientos Administrativos Sancionadores (PAS) Concluidos - Forestal ..................................... 275
A12 Registro Nacional de Centros de Propagación de Especies Ornamentales de Flora Silvestre ................................ 276
A14 Registro Nacional de Plantaciones Forestales ......................................................................................................... 278
A17 Registro de Plantel Genético de Especies Ornamentales de Flora Silvestre – Especies No Cites ........................ 279
A18 Registro de Autorizaciones de Cambio de Uso ....................................................................................................... 280
A19 Registro de Autorizaciones de Desbosque .............................................................................................................. 281
B. FAUNA SILVESTRE ................................................................................................................................................... 282
B1 Registro de Guías de Transporte de Fauna Silvestre ................................................................................................. 282
B2 Registro de Autorizaciones para la Extracción Sanitaria de Fauna Silvestre ............................................................. 283
B3 Registro de Licencias para la Caza Deportiva ............................................................................................................ 284
B4 Registro de Licencias para Conductores Certificados de Caza Deportiva ................................................................. 285
B5 Registro de Autorizaciones para la Caza Deportiva ................................................................................................... 286
B6 Registro de Licencias para la Captura Comercial de Fauna Silvestre ........................................................................ 287
B7 Registro de Autorizaciones para la Captura Comercial de Fauna Silvestre ............................................................... 288
B8 Registro de Autorizaciones de Uso de Aves de Presa para Control Biológico ........................................................... 289
B9 Registro de Licencias para la Práctica de Cetrería ..................................................................................................... 291
B10 Registro de Autorizaciones de Tenencia de Aves de Presa con Fines de Cetrería .................................................. 292
B11 Registro de Inicio de Procedimientos Administrativos Sancionadores (PAS) - Fauna Silvestre .............................. 293
B12 Registro de Procedimientos Administrativos Sancionadores (PAS) Concluidos - Fauna Silvestre .......................... 295
B13 Registro de Actas de Destino de Especímenes de Fauna Silvestre Intervenidos .................................................... 296
B14 Registro de Autorizaciones para la Práctica de Cetrería ......................................................................................... 298
Av. Javier Prado Oeste N° 2442
Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 263 de 341

B15 Registro de Abandonos o Hallazgos de Fauna Silvestre .......................................................................................... 299


B16 Registro de Autorizaciones para el Funcionamiento de Centros de Cría de Fauna Silvestre .................................. 300
B17 Registro de Ocurrencias en Centros de Cría de Fauna Silvestre: Ingresos y Egresos .............................................. 302
B18 Registro de Ocurrencias en Centros de Cría de Fauna Silvestre: Progenie ............................................................. 303
B19 Registro de Autorizaciones para la Captura del Plantel Reproductor o Genético para Manejo en Cautiverio o Semi
Cautiverio ........................................................................................................................................................................ 304
B20 Registro de Autorizaciones para Exhibiciones de Fauna Silvestre con Fines de Difusión Cultural y Educación ..... 305
B21 Registro de Precios de Especímenes y Productos de Fauna Silvestre ..................................................................... 306
B30 Registro de Autorizaciones a Personas Naturales para la Tenencia de Fauna Silvestre Nativa y Exótica ............... 307
C. FORESTAL Y FAUNA SILVESTRE ............................................................................................................................... 309
C1 Registro de Sedes Administrativas y Puestos de Control Forestal y de Fauna Silvestre ........................................... 309
C2 Registro de Custodios Forestales y de Fauna Silvestre Acreditados ......................................................................... 310
C3 Registro de Autorizaciones de Centros de Transformación Primaria de Productos Forestales y de Fauna Silvestre
........................................................................................................................................................................................ 311
C4 Registro de Autorizaciones de Depósitos y Establecimientos Comerciales de Productos Forestales y de Fauna
Silvestre........................................................................................................................................................................... 312
C5 Registro de Autorizaciones de Transferencia de Productos Forestales y de Fauna Silvestre ................................... 314
C6 Registro de Autorizaciones con Fines de Investigación Científica de Flora y Fauna Silvestre ................................... 316
D. INFRACTORES .......................................................................................................................................................... 319
D1 Registro Nacional de Infractores ............................................................................................................................... 319
E. TÍTULOS HABILITANTES........................................................................................................................................... 321
E1 Registro de Concesiones de Fauna Silvestre.............................................................................................................. 321
E2 Registro de Permisos de Fauna Silvestre ................................................................................................................... 323
E3 Registro de Concesiones Forestales .......................................................................................................................... 325
E4 Registro de Permisos Forestales ................................................................................................................................ 327
E5 Registro de Autorizaciones Forestales ....................................................................................................................... 329
E6 Registro de Cesión en Uso para Sistemas Agroforestales o Bosques Residuales ...................................................... 330
E7 Registro de Bosques Locales ...................................................................................................................................... 332
F. CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS SILVESTRES ........................................................................................................... 333
F1 Registro de Declaraciones de Manejo de Camélidos Sudamericanos Silvestres ....................................................... 333
F2 Registro de Guías de Transporte de Camélidos Sudamericanos Silvestres ............................................................... 335
F3 Registro de Actas de Acopio de Fibra de Camélidos Sudamericanos Silvestres ........................................................ 336
F4 Registro de Actas de Transformación de Fibra de Camélidos Sudamericanos Silvestres.......................................... 337
F5 Registro de Actas de Elaboración de Hilo Cardado de Fibra de Camélidos Sudamericanos Silvestres ..................... 338
Av. Javier Prado Oeste N° 2442
Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 264 de 341

F6 Registro de Actas de Elaboración de Hilo Peinado de Fibra de Camélidos Sudamericanos Silvestres ...................... 340
F7 Registro de Actas de Elaboración de Telas de Fibra de Camélidos Sudamericanos Silvestres .................................. 341
F8 Registro de Actas de Elaboración de Prendas de Fibra de Camélidos Sudamericanos Silvestres ............................. 342

A. FORESTAL

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE LOS TRANSPORTE Y TRANSFORMACIÓN DE LOS


GESTIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES Y
RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA 04 RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA 0406
DE FAUNA SILVESTRE
SILVESTRE SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

A1 Registro de Tractores Forestales 040603


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
El SERFOR y las ARFFS conducen el registro de aserraderos portátiles, tractores Decreto Supremo Nº 018-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
forestales y vehículos autorizados, para la extracción y transporte de los – Art. 199, Anexo 01 n.23
productos forestales maderables hasta los centros de transformación primaria.
Es obligatorio para los titulares de los bienes antes mencionados estar inscritos Decreto Supremo Nº 020-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión de las
en el registro. Plantaciones Forestales y los Sistemas Agroforestales – Art. 100, Anexo 01 n.8

Las ARFFS conducen el procedimiento administrativo de inscripción de tractores Decreto Supremo Nº 021-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
forestales dentro del ámbito de su jurisdicción y remiten la información al y de Fauna Silvestre en Comunidades Nativas y Comunidades Campesinas –
SERFOR. Art.132, Anexo 01 n.15

El Registro de Tractores Forestales, proporciona información sobre los tractores


forestales inscritos a nivel nacional. Contiene datos del registro del tractor, datos
del propietario, características del tractor e información de su ubicación.

FUENTE DE INFORMACIÓN
Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre – ARFFS

ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que registra el tractor
NUMEXP Número de registro del expediente de solicitud
NUMREG Número o código del registro del tractor
FECREG Fecha de registro del tractor
TIPDOC Tipo de documento de identidad del propietario del tractor
NUMDOC Número de documento de identidad del propietario del tractor
NUMRUC Número de RUC del propietario del tractor (en caso sea persona jurídica)
APEPAT Apellido paterno del propietario del tractor
APEMAT Apellido materno del propietario del tractor
NOMBRE Nombres del propietario del tractor
RAZSOC Denominación o razón social del propietario del tractor (en caso sea persona jurídica)
TIPDOCRL Tipo de documento de identidad del representante legal del propietario
NUMDOCRL Número de documento de identidad del representante legal del propietario
APEPATRL Apellido paterno del representante legal del propietario
APEMATRL Apellido materno del representante legal del propietario
NOMBRERL Nombres del representante legal del propietario
DIRECC Dirección del propietario del tractor
NOMDEP Departamento de ubicación del tractor
NOMPRO Provincia de ubicación del tractor
NOMDIS Distrito de ubicación del tractor
LOCALI Caserío, comunidad o centro poblado de ubicación del tractor
Av. Javier Prado Oeste N° 2442
Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 265 de 341

SECTOR Sector de ubicación del tractor


MARCA Marca del tractor
POTENCIA Potencia del motor (Hp)
ELEDESP Tipo de elemento de desplazamiento del tractor
TARJPRO Número de tarjeta de propiedad del tractor
PLATRA Número de placa del tractor
OBSERV Observaciones

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE LOS TRANSPORTE Y TRANSFORMACIÓN DE LOS


GESTIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES Y
RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA 04 RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA 0406
DE FAUNA SILVESTRE
SILVESTRE SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

A2 Registro de Aserraderos Portátiles 040601


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
El SERFOR y las ARFFS conducen el registro de aserraderos portátiles, tractores Decreto Supremo Nº 018-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
forestales y vehículos autorizados, para la extracción y transporte de los – Art. 199, Anexo 01 n.23
productos forestales maderables hasta los centros de transformación primaria.
Es obligatorio para los titulares de los bienes antes mencionados estar inscritos Decreto Supremo Nº 020-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión de las
en el registro. Plantaciones Forestales y los Sistemas Agroforestales – Art. 100, Anexo 01 n.8

El Registro de Aserraderos Portátiles es un instrumento que permite sistematizar Decreto Supremo Nº 021-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
la información respecto al bien móvil que es empleado en las actividades de y de Fauna Silvestre en Comunidades Nativas y Comunidades Campesinas –
aserrío de productos forestales maderables, información que permite fortalecer Art.132, Anexo 01 n.15
la cadena de custodia, la cadena productiva forestal maderable, fiscalizar las
operaciones y controlar el origen de los productos. Resolución de Dirección Ejecutiva N°044-2016-SERFOR-DE Lineamientos para la
inscripción en el Registro de Aserraderos Portátiles
Las ARFFS conducen el procedimiento administrativo de inscripción de
aserraderos portátiles dentro del ámbito de su jurisdicción y remiten la
información al SERFOR.

El Registro de Aserraderos Portátiles, proporciona información sobre los


aserraderos portátiles inscritos a nivel nacional. Contiene datos del registro,
datos del propietario del aserradero portátil e información sobre las
características del aserradero portátil y su ubicación.

FUENTE DE INFORMACIÓN

Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS

ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que registra el aserradero portátil
NUMEXP Número de registro del expediente de solicitud
NUMREG Número o código de registro del aserradero portátil
FECREG Fecha de registro del aserradero portátil
TIPDOC Tipo de documento de identidad del propietario del aserradero portátil
NUMDOC Número de documento de identidad del propietario del aserradero portátil
NUMRUC Número de RUC del propietario del aserradero portátil (en caso sea persona jurídica)
APEPAT Apellido paterno del propietario del aserradero portátil
APEMAT Apellido materno del propietario del aserradero portátil
NOMBRE Nombres del propietario del aserradero portátil
RAZSOC Denominación o razón social del propietario del aserradero portátil (en caso sea persona jurídica)
TIPDOCRL Tipo de documento de identidad del representante legal del propietario
NUMDOCRL Número de documento de identidad del representante legal del propietario
APEPATRL Apellido paterno del representante legal del propietario
APEMATRL Apellido materno del representante legal del propietario
NOMBRERL Nombres del representante legal del propietario
DIRECC Dirección del propietario del aserradero portátil
Av. Javier Prado Oeste N° 2442
Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 266 de 341

TITTHADM Indicador si el propietario es titular del título habilitante o acto administrativo


NUMTHADM Número o código de título habilitante o acto administrativo
MARCA Marca del aserradero
POTENCIA Potencia en Hp del(os) motor(es) utilizado(s) (1 Hp = 0.7457 kw)
CAPACID Capacidad de producción diaria del aserradero (m³/horas diarias)
ELECORTE Elemento de corte del aserradero
NOMDEP Departamento de ubicación del aserradero portátil
NOMPRO Provincia de ubicación del aserradero portátil
NOMDIS Distrito de ubicación del aserradero portátil
LOCALI Caserío, comunidad o centro poblado de ubicación del aserradero portátil
SECTOR Sector de ubicación del aserradero portátil
COORDX Coordenada UTM (Este) de ubicación del campamento en la parcela de corta
COORDY Coordenada UTM (Norte) de ubicación del campamento en la parcela de corta
ZONUTM Zona UTM de ubicación del campamento en la parcela de corta
PRODUC Descripción de los tres principales productos del aserradero portátil
OBSERV Observaciones

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE LOS COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y


GESTIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES Y
RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA 04 SUBPRODUCTOS FORESTALES Y DE FAUNA 0407
DE FAUNA SILVESTRE
SILVESTRE SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

A3 Registro de Precios de Productos Forestales Maderables 040701


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
El SERFOR en calidad de Autoridad Nacional en materia forestal y de fauna Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
silvestre ha establecido el registro de precios de productos forestales INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción
maderables comercializados a nivel nacional de utilidad para la toma de
decisiones, ser de utilidad para la autoridad que inicia la acción penal (Ministerio Resolución de Dirección Ejecutiva N° 004-2018-SERFOR-DE
Público) para determinar el valor del daño sobre los recursos naturales y de
utilidad para la autoridad administrativa con potestad sancionadora en materia
forestal y de fauna silvestre para evaluar la gradualidad de sanciones por
infracción a la legislación en la materia.

Las ARFFS recopilan la información de los precios de productos forestales


maderables dentro del ámbito de su jurisdicción y remiten la información al
SERFOR.

El Registro de Precios de Productos Forestales Maderables, proporciona


información de los precios de los principales productos forestales maderables
registrados a nivel nacional. Contiene datos de la ARFFS, de la provincia donde
se registra el precio, de la fecha de registro, así como las características del
producto maderable, la especie y el precio reportado.
FUENTE DE INFORMACIÓN

Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS

ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que registra la información
NOMPRO Provincia donde se registra la información
FECREP Fecha de reporte de la información
NOMCIE Nombre científico de la especie
NOMCOM Nombre común de la especie
PRODUC Descripción del producto
DIMENS Dimensiones del producto
UNIMED Unidad de medida
PRECIO Precio del producto (S/)
OBSERV Observaciones
Av. Javier Prado Oeste N° 2442
Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 267 de 341

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE LOS COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y


GESTIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES Y
RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA 04 SUBPRODUCTOS FORESTALES Y DE FAUNA 0407
DE FAUNA SILVESTRE
SILVESTRE SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

A4 Registro de Precios de Productos Forestales Diferentes a la Madera 040702


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
El SERFOR en calidad de Autoridad Nacional en materia forestal y de fauna Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
silvestre ha establecido el registro de precios de productos forestales INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción
maderables comercializados a nivel nacional de utilidad para la toma de
decisiones, ser de utilidad para la autoridad que inicia la acción penal (Ministerio Resolución de Dirección Ejecutiva N° 004-2018-SERFOR-DE
Público) para determinar el valor del daño sobre los recursos naturales y de
utilidad para la autoridad administrativa con potestad sancionadora en materia
forestal y de fauna silvestre para evaluar la gradualidad de sanciones por
infracción a la legislación en la materia.

Las ARFFS recopilan la información de los precios de Productos Forestales


Diferentes a la Madera dentro del ámbito de su jurisdicción y remiten la
información al SERFOR.

El Registro de Precios de Productos Forestales Diferentes a la Madera,


proporciona información de los precios de los principales productos forestales
diferentes a la madera registrada a nivel nacional. Contiene datos de la ARFFS,
de la provincia donde se registra el precio, de la fecha de registro, así como las
características del producto, la especie y el precio reportado.
FUENTE DE INFORMACIÓN

Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS

ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que registra la información
NOMPRO Provincia donde se registra la información
FECREP Fecha de reporte de la información
NOMCIE Nombre científico de la especie
NOMCOM Nombre común de la especie
PRODUC Descripción del producto
DIMENS Dimensiones del producto
UNIMED Unidad de medida
PRECIO Precio del producto (S/)
OBSERV Observaciones

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

SUPERVISIÓN, FISCALIZACIÓN Y
GESTIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES Y TRAZABILIDAD DE LOS RECURSOS
CONTROL DE LOS RECURSOS 05 0501
DE FAUNA SILVESTRE FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE
FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

A5 Registro de Guías de Transporte Forestal 050102


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 268 de 341

El transporte de especímenes, productos o subproductos forestales en estado Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 124
natural o con transformación primaria, se ampara en una Guía de Transporte
Forestal (GTF) con carácter de Declaración Jurada, de acuerdo con el formato Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
aprobado por el SERFOR. La GTF acredita el origen legal del espécimen, producto INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción.
o subproducto forestal transportado.
Decreto Supremo Nº 018-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
Son emisores de las GTF: (a) Los titulares de títulos habilitantes o regentes, – Art. 94, 168, 172, 173, Anexo 01 n.24
cuando los productos son movilizados desde las áreas de extracción o desde las
plantas de transformación primaria, ubicadas en las áreas de extracción; (b) El Decreto Supremo Nº 020-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión de las
titular del predio debidamente acreditado, cuando los productos provengan de Plantaciones Forestales y los Sistemas Agroforestales – Art. 66, 68, 69, Anexo 01
plantaciones de especies nativas con fines comerciales, ubicados en predios n.13
privados; (c) El titular de la planta o centro de transformación; para el traslado
de los productos de transformación primaria, debiendo consignarse los datos Decreto Supremo Nº 021-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
establecidos en el formato que aprueba el SERFOR; y (d) La ARFFS, a solicitud del y de Fauna Silvestre en Comunidades Nativas y Comunidades Campesinas – Art.
propietario del producto que no sea el titular de los títulos habilitantes o de las 91, 101, 107, Anexo 02 n.16
plantas de transformación, cuando requiera efectuar el transporte, debiendo
presentar la GTF que originó la operación. Resolución de Dirección Ejecutiva N°122-2015-SERFOR-DE Formato de Guía de
transporte Forestal y formato de Guía de Transporte de Fauna Silvestre
Las ARFFS son responsables de registrar la información de las GTF emitidas
dentro del ámbito de su jurisdicción y de remitir la información al SERFOR para Resolución de Dirección Ejecutiva N°179-2015-SERFOR-DE Periodo de transición
su consolidación. para la emisión y registro de Guías de Transporte Forestal y de Guías de
Transporte de Fauna Silvestre
El Registro de Guías de Transporte Forestal, proporciona información sobre los
productos forestales en estado natural o con transformación primaria Resolución de Dirección Ejecutiva N°198-2017-SERFOR-DE Disposiciones para el
movilizados a nivel nacional. Contiene información detallada del origen del control de productos forestales y el registro de guías de transporte forestal
producto según la modalidad de aprovechamiento, características del producto
transportado, así como información del destino del producto y datos del vehículo
usado para el transporte.

FUENTE DE INFORMACIÓN

Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre – ARFFS

ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que otorga la guía de transporte forestal
SEDE Nombre de la sede de la ARFFS
NUMGTF Número de guía de transporte forestal (GTF)
FECINI Fecha de emisión de la GTF
FECTER Fecha de vencimiento de la GTF
MODORIG Modalidad de acceso para el aprovechamiento del recurso forestal (origen del recurso)
NUMMOD Número o código del documento que permite el aprovechamiento del recurso forestal según la modalidad de acceso
NOMDEP Departamento de origen del producto
NOMPRO Provincia de origen del producto
NOMDIS Distrito de origen del producto
GTFORIG Número de GTF de origen o de lista de trozas del producto
TIPDOC Tipo de documento de identidad del titular
NUMDOC Número de documento de identidad del titular
NUMRUC Número de RUC del titular (en caso sea persona jurídica)
APEPAT Apellido paterno del titular
APEMAT Apellido materno del titular
NOMBRE Nombres del titular
RAZSOC Denominación o razón social del titular (en caso sea persona jurídica)
PRODUC Descripción del producto
PIEZAS Cantidad total de piezas del producto
NOMCOM Nombre común de la especie
NOMCIE Nombre científico de la especie
CANTID Cantidad total del producto
UNIMED Unidad de medida del producto
NOMDEPDE Departamento de destino del producto
NOMPRODE Provincia de destino del producto
NOMDISDE Distrito de destino del producto
TIPDOCDE Tipo de documento de identidad del destinatario
Av. Javier Prado Oeste N° 2442
Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 269 de 341

NUMDOCDE Número de documento de identidad del destinatario


NUMRUCDE Número de RUC del destinatario (en caso sea persona jurídica)
APEPATDE Apellido paterno del destinatario
APEMATDE Apellido materno del destinatario
NOMBREDE Nombres del destinatario
RAZSOCDE Denominación o razón social del destinatario (en caso sea persona jurídica)
TIPGTF Tipo de guía de transporte forestal emitida
PLAVEH Número de placa del vehículo donde se transporta el producto
PLAREM Número de placa del remolque donde se transporta el producto
APEPATCO Apellido paterno del conductor del vehículo
APEMATCO Apellido materno del conductor del vehículo
NOMBRECO Nombres del conductor del vehículo
LICCON Número de licencia de conducir del conductor
OBSERV Observaciones

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE LOS TRANSPORTE Y TRANSFORMACIÓN DE LOS


GESTIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES Y
RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA 04 RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA 0406
DE FAUNA SILVESTRE
SILVESTRE SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

A6 Registro de Embarcaciones Fluviales para el Transporte Primario de Productos Maderables 040604


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
El SERFOR y las ARFFS conducen el registro de aserraderos portátiles, tractores Decreto Supremo Nº 018-2015-MINAGRI – Reglamento para la Gestión Forestal
forestales y vehículos autorizados, para la extracción y transporte de los – Art. 199, Anexo 01 n.23
productos forestales maderables hasta los centros de transformación primaria.
Es obligatorio para los titulares de los bienes antes mencionados estar inscritos Decreto Supremo Nº 020-2015-MINAGRI – Reglamento para la Gestión de las
en el registro. Plantaciones Forestales y los Sistemas Agroforestales – Art. 100, Anexo 01 n.8

Las ARFFS conducen el procedimiento administrativo de inscripción de Decreto Supremo Nº 021-2015-MINAGRI – Reglamento para la Gestión Forestal
embarcaciones fluviales dentro del ámbito de su jurisdicción y remiten la y de Fauna Silvestre en Comunidades Nativas y Comunidades Campesinas –
información al SERFOR. Art.132, Anexo 01 n.15

El Registro de Embarcaciones Fluviales para el Transporte Primario de Productos


Maderables, proporciona información sobre las embarcaciones fluviales inscritas
a nivel nacional, para el transporte de productos maderables de transformación
primaria. Contiene datos del registro de la embarcación, datos del propietario e
información relacionada con las características de la embarcación.
FUENTE DE INFORMACIÓN
Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre – ARFFS
ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que registra la embarcación
NUMEXP Número de registro del expediente de solicitud
NUMREG Número o código del registro de la embarcación
FECREG Fecha del registro de la embarcación
TIPDOC Tipo de documento de identidad del propietario de la embarcación
NUMDOC Número de documento de identidad del propietario de la embarcación
NUMRUC Número de RUC del propietario de la embarcación (en caso sea persona jurídica)
APEPAT Apellido paterno del propietario de la embarcación
APEMAT Apellido materno del propietario de la embarcación
NOMBRE Nombres del propietario de la embarcación
RAZSOC Denominación o razón social del propietario de la embarcación (en caso sea persona jurídica)
TIPDOCRL Tipo de documento de identidad del representante legal del propietario
NUMDOCRL Número de documento de identidad del representante legal del propietario

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 270 de 341

APEPATRL Apellido paterno del representante legal del propietario


APEMATRL Apellido materno del representante legal del propietario
NOMBRERL Nombres del representante legal del propietario
DIRECC Dirección del propietario de la embarcación
NOMDEP Departamento de ubicación de la embarcación
NOMPRO Provincia de ubicación de la embarcación
NOMDIS Distrito de ubicación de la embarcación
LOCALI Caserío, comunidad o centro poblado de ubicación de la embarcación
SECTOR Sector de ubicación de la embarcación
TARJPRO Número tarjeta de propiedad del remolcador y/o chata
REGCAP Número de Registro en la Capitanía
NOMEMB Nombre del remolcador y/o chata
TIPEMB Tipo de material de construcción de la embarcación
GRUIZA Indicador si la chata dispone de grúa para izaje
LONGIT Longitud (m) del remolcador y/o chata
ANCHO Ancho (m) del remolcador y/o chata
CAPCARG Capacidad de carga útil (t) del remolcador y/o chata
OBSERV Observaciones

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE LOS TRANSPORTE Y TRANSFORMACIÓN DE LOS


GESTIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES Y
RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA 04 RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA 0406
DE FAUNA SILVESTRE
SILVESTRE SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

A7 Registro de Camiones para el Transporte Primario de Productos Forestales 040602


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
El SERFOR y las ARFFS conducen el registro de aserraderos portátiles, tractores Decreto Supremo Nº 018-2015-MINAGRI – Reglamento para la Gestión Forestal
forestales y vehículos autorizados, para la extracción y transporte de los – Art. 199, Anexo 01 n.23
productos forestales maderables hasta los centros de transformación primaria.
Es obligatorio para los titulares de los bienes antes mencionados estar inscritos Decreto Supremo Nº 020-2015-MINAGRI – Reglamento para la Gestión de las
en el registro. Plantaciones Forestales y los Sistemas Agroforestales – Art. 100, Anexo 01 n.8

Las ARFFS conducen el procedimiento administrativo de inscripción de camiones Decreto Supremo Nº 021-2015-MINAGRI – Reglamento para la Gestión Forestal
para el transporte primario de productos forestales dentro del ámbito de su y de Fauna Silvestre en Comunidades Nativas y Comunidades Campesinas –
jurisdicción y remiten la información al SERFOR. Art.132, Anexo 01 n.15

El Registro de Camiones para el Transporte Primario de Productos Forestales,


proporciona información sobre los camiones forestales inscritos a nivel nacional,
para el transporte de productos forestales de transformación primaria. Contiene
datos del registro del camión, datos del propietario e información de su
ubicación.

FUENTE DE INFORMACIÓN

Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre – ARFFS

ATRIBUTOS

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 271 de 341

AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que registra el camión


NUMEXP Número de registro del expediente de solicitud
NUMREG Número o código del registro del camión
FECREG Fecha del registro del camión
TIPDOC Tipo de documento de identidad del propietario del camión
NUMDOC Número de documento de identidad del propietario del camión
NUMRUC Número de RUC del propietario del camión (en caso sea persona jurídica)
APEPAT Apellido paterno del propietario del camión
APEMAT Apellido materno del propietario del camión
NOMBRE Nombres del propietario del camión
RAZSOC Denominación o razón social del propietario del camión (en caso sea persona jurídica)
TIPDOCRL Tipo de documento de identidad del representante legal del propietario
NUMDOCRL Número de documento de identidad del representante legal del propietario
APEPATRL Apellido paterno del representante legal del propietario
APEMATRL Apellido materno del representante legal del propietario
NOMBRERL Nombres del representante legal del propietario
DIRECC Dirección del propietario del camión
NOMDEP Departamento de ubicación del camión
NOMPRO Provincia de ubicación del camión
NOMDIS Distrito de ubicación del camión
LOCALI Caserío, comunidad o centro poblado de ubicación del camión
SECTOR Sector de ubicación del camión
TARJPRO Número de tarjeta de propiedad del camión
PLACAM Número de placa del camión
OBSERV Observaciones

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

SUPERVISIÓN, FISCALIZACIÓN Y
GESTIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES Y INTERVENCIONES, INFRACCIONES Y
CONTROL DE LOS RECURSOS 05 0502
DE FAUNA SILVESTRE SANCIONES
FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

A8 Registro de Productos Forestales Declarados en Abandono 050201


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
El abandono de productos forestales se configura cuando se advierte la Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 145 (Artículo modificado
existencia, en un determinado lugar, de productos forestales de los cuales se por la Única Disposición Complementaria Modificatoria del Decreto Legislativo
desconoce su procedencia, legitimidad o reclamo de propiedad alguno. N° 1220), 147, 150

Los especímenes, productos y subproductos forestales decomisados, incautados Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
o declarados en abandono pueden ser transferidos a título gratuito a favor de INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción.
entidades públicas, cuando acrediten, de acuerdo con las disposiciones del
SERFOR, que el destino de los productos, subproductos o especímenes forestales Decreto Supremo Nº 007-2021-MIDAGRI – Reglamento de Infracciones y
tiene fines educativos, culturales y sociales, así como las entidades de Sanciones en materia Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 12
administración, control forestal y de fauna silvestre y aquellas que le brinden
apoyo. Asimismo, procede la transferencia en el caso de necesidad pública por Resolución de Dirección Ejecutiva N° 008-2020-MINAGRI-SERFOR-DE
motivo de desastres naturales. Lineamientos para el ejercicio de la potestad sancionadora y desarrollo del
procedimiento administrativo sancionador
El SERFOR conduce el Registro de Productos Forestales Declarados en Abandono.
El registro contiene información del inicio u origen del abandono del producto,
las características del producto forestal abandonado e información referida al
lugar de depósito del producto.

FUENTE DE INFORMACIÓN
Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS
Av. Javier Prado Oeste N° 2442
Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 272 de 341

ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que registra el abandono
SEDPCF Nombre de la sede o puesto de control que da cuenta del abandono
NUMEXP Número de registro del expediente de solicitud
DOCINT Número de documento de inicio u origen del abandono
FECINT Fecha del documento de inicio u origen del abandono
RESABA Número de resolución que declara el abandono
FECABA Fecha de resolución que declara el abandono
NOMDEP Departamento donde se dio el abandono
NOMPRO Provincia donde se dio el abandono
NOMDIS Distrito donde se dio el abandono
LOCALI Ciudad o centro poblado donde se dio el abandono
SECTOR Sector donde se dio el abandono
DIRECC Dirección donde se dio el abandono
COORDX Coordenada UTM (Este) del lugar donde se dio el abandono
COORDY Coordenada UTM (Norte) del lugar donde se dio el abandono
ZONUTM Zona UTM del lugar donde se abandonó el producto forestal
PRODUC Descripción del producto forestal declarado en abandono
NOMCIE Nombre científico del producto forestal declarado en abandono
NOMCOM Nombre común del producto forestal declarado en abandono
UNIMED Unidad de medida del producto forestal declarado en abandono
CANTID Cantidad del producto forestal declarado en abandono
DEPOSIT Depositario del producto declarado en abandono
NOMDEPDP Departamento de depósito del producto forestal
NOMPRODP Provincia del depósito del producto forestal
NOMDISDP Distrito del depósito del producto forestal
DIRECCDP Dirección del depósito del producto forestal
OBSERV Observaciones

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

SUPERVISIÓN, FISCALIZACIÓN Y
GESTIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES Y TRAZABILIDAD DE LOS RECURSOS
CONTROL DE LOS RECURSOS 05 0501
DE FAUNA SILVESTRE FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE
FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

A9 Registro de Productos Forestales Clasificados para ser Transferidos 050101


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
La transferencia de productos forestales y de fauna silvestre decomisados o Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 125
declarados en abandono procede únicamente a título gratuito en favor de las
entidades públicas que se precisen en el reglamento, no pueden venderse por Decreto Supremo Nº 018-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
ninguna dependencia pública. Asimismo, procede la transferencia en el caso de – Art. 40, Anexo 01 n.30
necesidad pública por motivo de desastres naturales. Únicamente el SERFOR o
las ARFFS, según corresponda, son responsables de las transferencias Decreto Supremo Nº 021-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
mencionadas. y de Fauna Silvestre en Comunidades Nativas y Comunidades Campesinas – Art.
25
Las ARFFS registran la información dentro del ámbito de su jurisdicción y remiten
la información al SERFOR. Decreto Supremo Nº 007-2021-MIDAGRI – Reglamento de Infracciones y
Sanciones en materia Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 12, 14
El Registro de Productos Forestales Clasificados para ser Transferidos,
proporciona información sobre los productos forestales decomisados o Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
declarados en abandono disponibles para ser transferidos. Contiene datos de la INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción.
documentación de decomiso o abandono e información relacionada con las
características y ubicación del producto.

FUENTE DE INFORMACIÓN
Av. Javier Prado Oeste N° 2442
Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 273 de 341

Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS

ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que remite la información
RESSAN Número de resolución sancionadora que dispone el decomiso o abandono
FECSAN Fecha de emisión de la resolución sancionadora que dispone el decomiso o abandono
PRODUC Descripción del producto forestal clasificado para ser transferido
NOMCOM Nombre común de la especie
NOMCIE Nombre científico de la especie
UNIMED Unidad de medida del producto
CANTID Cantidad del producto
NOMDEP Departamento de ubicación del producto
NOMPRO Provincia de ubicación del producto
NOMDIS Distrito de ubicación del producto
LOCALI Ciudad o centro de poblado de ubicación del producto
SECTOR Sector de ubicación del producto
DIRECC Dirección de ubicación del producto
FECREP Fecha de reporte del stock
OBSERV Observaciones

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

SUPERVISIÓN, FISCALIZACIÓN Y
GESTIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES Y INTERVENCIONES, INFRACCIONES Y
CONTROL DE LOS RECURSOS 05 0502
DE FAUNA SILVESTRE SANCIONES
FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

A10 Registro de Inicio de Procedimientos Administrativos Sancionadores (PAS) - Forestal 050204


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
Es función del SERFOR fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones de los Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 145 (Artículo modificado
derechos otorgados bajo su competencia y sancionar las infracciones derivadas por la Única Disposición Complementaria Modificatoria del Decreto Legislativo
de su incumplimiento, respetando las competencias del Organismo de N° 1220), 146, 147, 151 (Artículo modificado por la Primera Disposición
Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR), el Complementaria Modificatoria del Decreto Legislativo N° 1319, publicado el 05
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), los gobiernos enero 2017), 152, 153, 155
regionales y gobiernos locales, así como otros organismos públicos.
Decreto Supremo Nº 018-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
Las ARFFS ejercen la función de control del patrimonio, supervisan el – Art. 195, 196, 197
cumplimiento de las obligaciones legales, administrativas o técnicas contenidas
en los actos administrativos a su cargo, distintos a los títulos habilitantes y los Decreto Supremo Nº 020-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión de las
planes de manejo aprobados en el ámbito de su competencia territorial. Plantaciones Forestales y los Sistemas Agroforestales – Art. 96, 97, 98
Asimismo, ejercen la función fiscalizadora y sancionadora respecto del
incumplimiento de las disposiciones establecidas en dichos actos y como Decreto Supremo Nº 021-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
consecuencia del ejercicio de su función de control. y de Fauna Silvestre en Comunidades Nativas y Comunidades Campesinas – Art.
129, 130

Las ARFFS conducen el Registro de Inicio de Procedimientos Administrativos Decreto Supremo Nº 007-2021-MIDAGRI – Reglamento de Infracciones y
Sancionadores (PAS) - Forestal el cual proporciona información sobre los inicios Sanciones en materia Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 6, 7, 8, 9, 10, 11, 15, 16,
de los PAS por infracción a la legislación forestal y de fauna silvestre. El registro 17
proporciona información detallada del evento de intervención que da inicio al
PAS, sin embargo la información de utilidad para la generación de estadística es: Resolución de Dirección Ejecutiva N° 047-2018-MINAGRI-SERFOR-DE Funciones
Autoridad forestal y de fauna silvestre, Sede o puesto, Numero de documento de las Autoridades que intervienen en los procedimientos administradores
de inicio, Fecha de documento de inicio, fecha de notificación, Distrito, Provincia sancionadores a cargo de DGCGPFFS
y Departamento de la intervención, campos de la normatividad aplicada,
Producto, Nombre científico, Nombre común Unidad de medida, cantidad total. Resolución de Dirección Ejecutiva N° 008-2020-MINAGRI-SERFOR-DE
En PAS concluidos se consideran adicionalmente los siguientes campos: Lineamientos para el ejercicio de la potestad sancionadora y desarrollo del
Resolución sancionadora, Medida correctiva, Medida complementaria, Monto procedimiento administrativo sancionador.

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 274 de 341

de la multa impuesta, Fecha en que la resolución queda firme o se agota la vía


administrativa, Resultado final del PAS, Fecha De pago de la multa, Monto de la Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
multa cancelada. Estos campos de información no vulneran la privacidad de los INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción.
administrados en el Procedimiento Administrativo Sancionador y permiten la
generación de estadística de intervenciones en forma anónima.

FUENTE DE INFORMACIÓN
Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS, Dirección de Control de la Gestión del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre - DCGPFFS (SERFOR)

ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que inicia el PAS
SEDPCF Nombre de la sede o puesto de control que realizó la intervención
NUMEXP Número de registro del expediente de solicitud
DOCINT Número de documento de inicio del PAS
FECINT Fecha de emisión del documento de inicio del PAS
FECNINT Fecha de notificación del documento de inicio del PAS
NOMDEP Departamento donde se realizó la intervención
NOMPRO Provincia donde se realizó la intervención
NOMDIS Distrito donde se realizó la intervención
LOCALI Ciudad o centro poblado donde se realizó la intervención
SECTOR Sector donde se realizó la intervención
DIRECC Dirección del lugar donde se realizó la intervención
COORDX Coordenada UTM (Este) del lugar donde se realizó la intervención
COORDY Coordenada UTM (Norte) el lugar donde se realizó la intervención
ZONUTM Zona UTM del lugar donde se realizó la intervención
TIPDOC Tipo de documento de identidad del intervenido
NUMDOC Número de documento de identidad del intervenido
NUMRUC Número de RUC del intervenido (en caso sea persona jurídica)
APEPAT Apellido paterno del intervenido
APEMAT Apellido materno del intervenido
NOMBRE Nombres del intervenido
RAZSOC Denominación o razón social del intervenido (en caso sea persona jurídica)
TIPINFR Tipo de infracción
LITINFR Literal o número que indica la conducta infractora
NUMINFR Numeral que indica la conducta infractora
ARTINFR Artículo o anexo que indica la conducta infractora
REGINFR Reglamento de la legislación aplicable a la conducta infractora
TIPSAN Tipo de sanción
SANCOM Sanción complementaria
MEDPRO Medida provisional
PRODUC Descripción del producto
NOMCIE Nombre científico de la especie intervenida
NOMCOM Nombre común de la especie intervenida
UNIMED Unidad de medida del producto intervenido
CANTID Cantidad total intervenida
DEPOSIT Depositario del producto intervenido
NOMDEPDP Departamento donde está depositado el producto intervenido
NOMPRODP Provincia donde está depositado el producto intervenido
NOMDISDP Distrito donde está depositado el producto intervenido
DIRECCDP Dirección del lugar donde está depositado el producto intervenido
OBSERV Observaciones

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 275 de 341

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

SUPERVISIÓN, FISCALIZACIÓN Y
GESTIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES Y INTERVENCIONES, INFRACCIONES Y
CONTROL DE LOS RECURSOS 05 0502
DE FAUNA SILVESTRE SANCIONES
FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

A11 Registro de Procedimientos Administrativos Sancionadores (PAS) Concluidos - Forestal 050205


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
Es función del SERFOR fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones de los Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 145 (Artículo modificado
derechos otorgados bajo su competencia y sancionar las infracciones derivadas por la Única Disposición Complementaria Modificatoria del Decreto Legislativo
de su incumplimiento, respetando las competencias del Organismo de N° 1220), 146, 147, 151 (Artículo modificado por la Primera Disposición
Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR), el Complementaria Modificatoria del Decreto Legislativo N° 1319, publicado el 05
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), los gobiernos enero 2017), 152, 153, 155
regionales y gobiernos locales, así como otros organismos públicos.
Decreto Supremo Nº 018-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
Las ARFFS ejercen la función de control del patrimonio, supervisan el – Art. 195, 196, 197
cumplimiento de las obligaciones legales, administrativas o técnicas contenidas
en los actos administrativos a su cargo, distintos a los títulos habilitantes y los Decreto Supremo Nº 020-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión de las
planes de manejo aprobados en el ámbito de su competencia territorial. Plantaciones Forestales y los Sistemas Agroforestales – Art. 96, 97, 98
Asimismo, ejercen la función fiscalizadora y sancionadora respecto del
incumplimiento de las disposiciones establecidas en dichos actos y como Decreto Supremo Nº 021-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
consecuencia del ejercicio de su función de control. y de Fauna Silvestre en Comunidades Nativas y Comunidades Campesinas – Art.
129, 130
El SERFOR, recibe y canaliza las denuncias vinculadas a infracciones y delitos en
materia forestal y de fauna silvestre. Con la finalidad de establecer mecanismos Decreto Supremo Nº 007-2021-MIDAGRI – Reglamento de Infracciones y
de coordinación para el correcto flujo de información, podrá dar apertura a todas Sanciones en materia Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 6, 7, 8, 9, 10, 11, 15, 16,
las plataformas de información y utilizar todos los medios que se consideren 17
necesarios para la recepción, traslado y el seguimiento de las denuncias, por lo
que las entidades de la administración pública, en base al deber de colaboración Resolución de Dirección Ejecutiva N° 047-2018-MINAGRI-SERFOR-DE Funciones
entre entidades regulada por Ley, deberán en el marco de sus competencias, de las Autoridades que intervienen en los procedimientos administradores
proporcionar mensualmente al SERFOR toda información vinculada a las sancionadores a cargo de DGCGPFFS
denuncias en materia forestal y fauna silvestre, sean o no derivadas por ésta. El
tratamiento transparente de las denuncias implica la creación de una base de Resolución de Dirección Ejecutiva N° 008-2020-MINAGRI-SERFOR-DE
datos teniendo el deber de organizarla, publicarla y mantenerla actualizada, Lineamientos para el ejercicio de la potestad sancionadora y desarrollo del
incluyendo el estado del trámite y los resultados de cada una, sobre la base de procedimiento administrativo sancionador
la información remitida por las autoridades a cargo de los procedimientos o
procesos. Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción.
Las ARFFS conducen el Registro de Inicio de Procedimientos Administrativos
Sancionadores (PAS) - Forestal el cual proporciona información sobre los inicios
de los PAS por infracción a la legislación forestal y de fauna silvestre. El registro
proporciona información detallada del evento de intervención que da inicio al
PAS, sin embargo la información de utilidad para la generación de estadística es:
Autoridad forestal y de fauna silvestre, Sede o puesto, Numero de documento
de inicio, Fecha de documento de inicio, fecha de notificación, Distrito, Provincia
y Departamento de la intervención, campos de la normatividad aplicada,
Producto, Nombre científico, Nombre común Unidad de medida, cantidad total.
En PAS concluidos se consideran adicionalmente los siguientes campos:
Resolución sancionadora, Medida correctiva, Medida complementaria, Monto
de la multa impuesta, Fecha en que la resolución queda firme o se agota la vía
administrativa, Resultado final del PAS, Fecha De pago de la multa, Monto de la
multa cancelada. Estos campos de información no vulneran la privacidad de los
administrados en el Procedimiento Administrativo Sancionador y permiten la
generación de estadística de intervenciones en forma anónima

FUENTE DE INFORMACIÓN

Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS, Dirección de Control de la Gestión del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre - DCGPFFS (SERFOR)

ATRIBUTOS

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 276 de 341

AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que resuelve el PAS


NUMEXP Número de registro del expediente de solicitud
DOCINT Número de documento de inicio del PAS
FECINT Fecha de emisión del documento de inicio del PAS
FECNINT Fecha de notificación del documento de inicio del PAS
RESSAN Número de la resolución sancionadora (que resuelve el PAS)
FECSAN Fecha de emisión de la resolución sancionadora (que resuelve el PAS)
TIPDOC Tipo de documento de identidad del intervenido
NUMDOC Número de documento de identidad del intervenido
NUMRUC Número de RUC del intervenido (en caso sea persona jurídica)
APEPAT Apellido paterno del intervenido
APEMAT Apellido materno del intervenido
NOMBRE Nombres del intervenido
RAZSOC Denominación o razón social del intervenido (en caso sea persona jurídica)
LITINFR Literal o número que indica la conducta infractora
NUMINFR Numeral que indica la conducta infractora
ARTINFR Artículo o anexo que indica la conducta infractora
REGINFR Reglamento de la legislación aplicable a la conducta infractora
MEDCOR Medida correctiva
PRODUC Descripción del producto
NOMCIE Nombre científico de la especie
NOMCOM Nombre común de la especie
UNIMED Unidad de medida del producto
CANTID Cantidad total de producto intervenido
TIPSAN Tipo de sanción
SANCOM Sanción complementaria
MULTA Multa impuesta (unidad de UIT)
FECNSAN Fecha de notificación de la resolución sancionadora
FECSREC Fecha de solicitud o presentación del recurso de reconsideración
RESREC Número de resolución que resuelve el recurso de reconsideración
FECREC Fecha de resolución que resuelve el recurso de reconsideración
FECSAPE Fecha de solicitud o presentación del recurso de apelación
RESAPE Número de resolución que resuelve recurso de apelación
FECAPE Fecha de resolución que resuelve el recurso de apelación
FECAVA Fecha de consentimiento o de agotamiento de la vía administrativa
RESULPAS Resultado final del PAS
DOCPAMU Documento de pago de la multa
NUMPAMU Número de documento de pago de la multa
FECPAMU Fecha de pago de la multa
MULCAN Monto de la multa cancelada (S/)
OBSERV Observaciones

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

REGISTRO NACIONAL DE CENTROS DE


REGISTROS NACIONALES REGISTROS NACIONALES 01 0105
PROPAGACIÓN

REGISTRO: NRO. REGISTRO

A12 Registro Nacional de Centros de Propagación de Especies Ornamentales de Flora Silvestre 010501
INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 277 de 341

Los centros de propagación son instalaciones donde se realiza la propagación de Decreto Supremo Nº 018-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
especímenes mediante técnicas de propagación vegetativa o de cultivo in vitro – Art. 90, 91, Anexo 01 n.16
con fines comerciales, de exhibición, educación e investigación. Pueden ser:
viveros para especies ornamentales o laboratorios de cultivo in vitro. Resolución de Dirección Ejecutiva N°166-2015-SERFOR-DE - Lineamientos para
autorizar el establecimiento de centros de propagación de especies
Las ARFFS son las encargadas del procedimiento de autorización para el ornamentales de flora silvestre
establecimiento de los centros de propagación, e informa al SERFOR sobre las
autorizaciones otorgadas.

El SERFOR conduce el Registro Nacional de Centros de Propagación. Recibe y


registra la información sobre las autorizaciones de establecimiento de centros
de propagación de especies ornamentales de flora silvestre, así como la
información sobre el plantel genético y su propagación.

El Registro Nacional de Centros de Propagación proporciona información sobre


los centros de propagación de especies ornamentales de flora silvestre
autorizados a nivel nacional. Incluye datos sobre la autorización otorgada, el
titular del centro de propagación, el tipo de flora a propagar, así como la
ubicación exacta e información de contacto del centro de propagación.
FUENTE DE INFORMACIÓN
Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS, Dirección de Gestión Sostenible del Patrimonio Forestal - DGSPF (SERFOR)
ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que otorga la autorización
DOCLEG Número de resolución administrativa o directoral que autoriza al centro de propagación
FECLEG Fecha de emisión de la resolución que autoriza al centro de propagación
NUMAUT Número o código de la autorización
FECINI Fecha de inicio de vigencia de la autorización
FECTER Fecha de término de vigencia de la autorización
NUMRUC Número de RUC del centro de propagación
NOMCPR Nombre o razón social del centro de propagación
TIPCPR Tipo de centro de propagación
TIPDOC Tipo de documento de identidad del titular de la autorización
NUMDOC Número de documento de identidad del titular de la autorización
APEPAT Apellido paterno del titular de la autorización
APEMAT Apellido materno del titular de la autorización
NOMBRE Nombres del titular de la autorización
TIPFLPR Tipo de flora a propagar
NOMDEP Departamento de ubicación del centro de propagación
NOMPRO Provincia de ubicación del centro de propagación
NOMDIS Distrito de ubicación del centro de propagación
DIRECC Dirección del centro de propagación
ZONUTM Zona UTM de la ubicación del centro de propagación
COORDX Coordenada UTM (Este) de la ubicación del centro de propagación
COORDY Coordenada UTM (Norte) de la ubicación del centro de propagación
NUMTLF Número de teléfono fijo y/o celular del centro de propagación
EMAIL Correo electrónico del centro de propagación
ACTINS Número de acta de inspección realizada al centro de propagación
FECINS Fecha de la inspección realizada al centro de propagación
OBSERV Observaciones

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 278 de 341

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

REGISTRO NACIONAL DE PLANTACIONES


REGISTROS NACIONALES REGISTROS NACIONALES 01 0101
FORESTALES

REGISTRO: NRO. REGISTRO

A14 Registro Nacional de Plantaciones Forestales 010101


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
Las plantaciones forestales son ecosistemas forestales constituidos a partir de la Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 11, 111, 113, 114, 115,
intervención humana mediante la instalación de una o más especies forestales, 116, 117
nativas o introducidas. Se establecen con fines de producción de madera o
productos forestales diferentes a la madera, la protección, de restauración Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
ecológica, de recreación y de provisión de servicios ambientales o cualquier INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción.
combinación de las anteriores. No son plantaciones forestales los cultivos
agroindustriales ni los cultivos agroenergéticos. Decreto Supremo Nº 020-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión de las
Plantaciones Forestales y los Sistemas Agroforestales
Toda plantación, sea de producción, protección, recuperación o restauración,
establecidas en tierras de dominio público o de propiedad privada, debe Decreto Supremo Nº 021-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
inscribirse en el Registro Nacional de Plantaciones Forestales, conducido por el y de Fauna Silvestre en Comunidades Nativas y Comunidades Campesinas Art N°
SERFOR en forma descentralizada, a través de las ARFFS, mediante un 89, 90
procedimiento simple, gratuito y automático.
Resolución de Dirección Ejecutiva N°165-2015-SERFOR-DE – Lineamientos para
El aplicativo del Registro Nacional de Plantaciones Forestales que conduce la DIR, la Inscripción de las Plantaciones Forestales en el Registro de Plantaciones
proporciona información de las plantaciones forestales inscritas por las ARFFS a Forestales
nivel nacional. Presenta datos sobre el titular de la plantación, la finalidad de la
plantación, las especies plantadas y la ubicación exacta.

FUENTE DE INFORMACIÓN

Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS

ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que registra la plantación
SEDE Nombre de la sede de la ARFFS
NUMREG Número o código del registro de la plantación
FECREG Fecha del certificado de inscripción en el registro
TIPDOC Tipo de documento de identidad del titular de la plantación
NUMDOC Número de documento de identidad del titular de la plantación
NUMRUC Número de RUC del titular (en caso sea persona jurídica)
APEPAT Apellido paterno del titular de la plantación
APEMAT Apellido materno del titular de la plantación
NOMBRE Nombres del titular de la plantación
RAZSOC Denominación o razón social del titular (en caso sea persona jurídica)
NOMDEP Departamento de ubicación de la plantación
NOMPRO Provincia de ubicación de la plantación
NOMDIS Distrito de ubicación de la plantación
LOCALI Caserío o centro poblado de ubicación de la plantación
TIPTEN Tipo de régimen de tenencia de la plantación
FINPLA Finalidad de la plantación
AREAPL Área plantada (ha)
NOMCIE Nombre científico de la especie plantada
NOMCOM Nombre común de la especie plantada
ESTREG Estado del registro de la plantación
OBSERV Observaciones

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 279 de 341

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MODALIDADES PARA EL ACCESO Y


ACTOS ADMINISTRATIVOS QUE NO PERMISOS CITES PARA COMERCIO
APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS 03 0304
CONSTITUYEN TÍTULOS HABILITANTES EXTERIOR
FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

A17 Registro de Plantel Genético de Especies Ornamentales de Flora Silvestre –


030406
Especies No Cites
INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
Autorización para extracción de especies ornamentales. En el caso de la Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 71
extracción de especies ornamentales consideradas en los apéndices de la CITES,
esta autorización la emite el SERFOR y es únicamente para la implementación y Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
ampliación del plantel genético o reproductor de centros de propagación, como INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción.
viveros y laboratorios de cultivo in vitro, debidamente registrados.
Autorización para extracción de especies ornamentales como plantel genético. Decreto Supremo Nº 018-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
Autorización para extracción de especies ornamentales el SERFOR autoriza la – Art. 40,91,92,95, Anexo 01: n. 13
extracción de especies ornamentales incluidas en los Apéndices de la CITES,
según lo establecido en el artículo 71 de la Ley. Para realizar la extracción el
titular deberá acreditar a las personas autorizadas, sujetándose al pago del
derecho de aprovechamiento y presentación del plan de extracción, según los
lineamientos aprobados por el SERFOR. Concluida la extracción, el autorizado
presenta un informe final a la autoridad competente.
FUENTE DE INFORMACIÓN
Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS
ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que otorga la autorización
NUMEXP Número de registro del expediente de solicitud
FECEXP Fecha de registro del expediente de solicitud
DOCLEG N° resolución de autorización
FECLEG Fecha de resolución autorización
NUMAUT Nº de autorización (código)
FECINI Fecha de inicio de autorización
FECTER Fecha de término de autorización
APEPAT Apellido paterno titular
APEMAT Apellido materno titular
NOMBRE Nombres titular
TIPDOC Tipo de documento titular
NUMDOC N° documento titular
RAZSOC Razón social titular
NUMRUC N° ruc titular (persona jurídica)
NOMDEPEX Departamento(s) de la extracción
NOMPROEX Provincia(s) de la autorización
NOMDISEX Distrito(s) de la autorización
NOMFAM Familia taxonómica
NOMCIE Nombre científico
CANTID Cantidad
PRODUC Descripción del espécimen/ producto
NOMCPRO Nombre centro de propagación
NUMAUT Número del centro de propagación
NOMDEP Departamento donde se ubica el centro de propagación
NOMPRO Provincia donde se ubica el centro de propagación
NOMDIS Distrito donde se ubica el centro de propagación
DIRECC Dirección donde se ubica el centro de propagación
NUMINF Número de informe final de extracción del titular
FECINF Fecha de informe final de extracción del titular
ACTINS Numero de acta de inspección ocular
FECINS Fecha de la inspección ocular
Av. Javier Prado Oeste N° 2442
Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 280 de 341

ESPEVER Detalle de especies verificadas en número y nombre científico


INFOVER Número de informe de verificación de PG
FECINVE Fecha del informe de verificación de PG
ESPEREG Detalle de especies registradas en número y nombre científico
OBSERV Información adicional relevante sobre el procedimiento o el tema

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MODALIDADES PARA EL ACCESO Y


PERMISOS FORESTALES Y DE FAUNA
APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS TÍTULOS HABILITANTES 02 0202
SILVESTRE
FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

A18 Registro de Autorizaciones de Cambio de Uso 020201


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
Todo proyecto productivo con fines agropecuarios en predios privados que Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 38.
impliquen el retiro de cobertura forestal, requiere una autorización de cambio
de uso actual de la tierra previa, para el retiro de la cobertura forestal. Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción.
Es un acto administrativo que no constituye título habilitante
Decreto Supremo Nº 018-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
Art: 40 literal b),124.

Decreto Legislativo Nº1283 – Medidas de simplificación administrativa en los


trámites previstos en la Ley Nº29763 – Art. 4.
FUENTE DE INFORMACIÓN

Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS

ATRIBUTOS
AUTFOR Nombre de la autoridad regional forestal y de fauna silvestre competente: GORES, ATFFS
NUMCUS Número o código que identifica a la autorización de cambio de uso
APEPAT Apellido paterno del titular de la autorización de cambio de uso
APEMAT Apellido materno del titular de la autorización de cambio de uso
NOMBRE Nombres del titular de la autorización de cambio de uso
RAZSOC Razón social del titular de la autorización de cambio de uso
TIPDOC Tipo de documento de identidad de la autorización de cambio de uso
NUMDOC Número del documento de identidad del titular de la autorización de cambio de uso
DOCLEG N° documento legal que otorga la autorización de cambio de uso
FECLEG Fecha en la que se emitió la resolución que aprueba la autorización de cambio de uso
NOMPYT Nombre del proyecto donde se otorga la autorización de cambio de uso
NOMDIS Nombre del distrito donde se encuentra la autorización de cambio de uso
NOMPRO Nombre de la provincia donde se encuentra la autorización de cambio de uso
NOMDEP Nombre del departamento se encuentra la autorización de cambio de uso
SUPTOT Superficie total en hectáreas del proyecto
SUPCON Superficie a conservar en hectáreas de la autorización de cambio de uso
SUPDES Superficie a desboscar en hectáreas de la autorización de cambio de uso
FECINI Fecha de inicio de vigencia de la autorización de cambio de uso
FECTER Fecha de término de vigencia de la autorización de cambio de uso
OBSERV Información complementaria relevante en caso de dudas
NOMCOM Nombre común de las especies listadas en el documento de gestión
NOMCIE Nombre científico de las especies listadas en el documento de gestión
PRODAPR Cantidad de producto aprovechable aprobado para el documento de gestión
UNIMED Unidad de medida con la que se cuantifica el producto aprovechable aprobado

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 281 de 341

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MODALIDADES PARA EL ACCESO Y


PERMISOS FORESTALES Y DE FAUNA
APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS TÍTULOS HABILITANTES 02 0202
SILVESTRE
FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

A19 Registro de Autorizaciones de Desbosque 020201


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
El desbosque consiste en el retiro de la cobertura forestal mediante cualquier Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 36.
método que conlleve la pérdida del estado natural del recurso forestal.
Decreto Supremo Nº 018-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
El desbosque se realiza en áreas comprendidas en cualquier categoría del Art: 40 literal a),125 al 128.
patrimonio forestal de la Nación, para el desarrollo de actividades productivas
que no tengan como fines su manejo forestal sostenible, tales como: la Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
instalación de infraestructura, la apertura de vías de comunicación, incluyendo INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción.
caminos de acceso a áreas de producción forestal, la producción o transporte de
energía, así como operaciones energéticas, hidrocarburíferas y mineras.

El desbosque un acto administrativo que no constituye título habilitante.

FUENTE DE INFORMACIÓN

Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS

ATRIBUTOS
AUTFOR Nombre de la autoridad regional forestal y de fauna silvestre competente: GORES, ATFFS
NUMDES Número o código que identifica a la autorización de desbosque
APEPAT Apellido paterno del titular de la autorización de desbosque
APEMAT Apellido materno del titular de la autorización de desbosque
NOMBRE Nombres del titular de la autorización de desbosque
RAZSOC Razón social del titular de la autorización de desbosque
TIPDOC Tipo de documento de identidad del titular de la autorización de desbosque
NUMDOC Número del documento de identidad del titular de la autorización de desbosque
DOCLEG Número resolución (R.A.) donde se aprueba la autorización de desbosque
FECLEG Fecha en la que se emitió la resolución que aprueba la autorización de desbosque
CODCAT Nombre de proyecto de la autorización
SECTOR Monto del pago de desbosque
NOMDIS Nombre del distrito donde se encuentra la autorización
NOMPRO Nombre de la provincia donde se encuentra la autorización
NOMDEP Nombre del departamento donde se encuentra la autorización
SUPAPR Superficie en hectáreas para la autorización
FECINI Fecha de inicio de vigencia de la autorización
FECTER Fecha de término de vigencia de la autorización
OBSERV Información complementaria relevante en caso de dudas
NOMCOM Nombre común de las especies listadas en el documento de gestión
NOMCIE Nombre científico de las especies listadas en el documento de gestión
PRODAPR Cantidad de producto aprovechable aprobado para el documento de gestión
UNIMED Unidad de medida con la que se cuantifica el producto aprovechable aprobado

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 282 de 341

B. FAUNA SILVESTRE
TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

SUPERVISIÓN, FISCALIZACIÓN Y
GESTIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES Y TRAZABILIDAD DE LOS RECURSOS
CONTROL DE LOS RECURSOS 05 0501
DE FAUNA SILVESTRE FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE
FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

B1 Registro de Guías de Transporte de Fauna Silvestre 050103


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
El transporte de especímenes, productos y subproductos de fauna silvestre en Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 124
estado natural se ampara en una guía de transporte de fauna silvestre (GTFS) con
carácter de Declaración Jurada, de acuerdo con el formato aprobado por el Decreto Supremo Nº 019-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión de Fauna
SERFOR. La GTFS acredita el origen legal del espécimen, producto o subproducto Silvestre – Art. 151, Anexo 02 n.29
de fauna silvestre transportado. Son emisores de las GTFS, debidamente
acreditados, los siguientes: (a) El titular del título habilitante o el regente; y (b) Decreto Supremo Nº 021-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
La ARFFS en caso de captura comercial. y de Fauna Silvestre en Comunidades Nativas y Comunidades Campesinas –
Art.108
Las ARFFS son responsables de registrar la información de las GTFS emitidas
dentro del ámbito de su jurisdicción y de remitir la información al SERFOR para Resolución de Dirección Ejecutiva N°122-2015-SERFOR-DE Formato de Guía de
su consolidación. transporte Forestal y formato de Guía de Transporte de Fauna Silvestre

El Registro de Guías de Transporte de Fauna Silvestre, proporciona información Resolución de Dirección Ejecutiva N°179-2015-SERFOR-DE Periodo de transición
sobre los especímenes y productos de fauna silvestre en estado natural para la emisión y registro de Guías de Transporte Forestal y de Guías de
movilizados a nivel nacional. Contiene información detallada del origen del Transporte de Fauna Silvestre
espécimen o producto según la modalidad de aprovechamiento, características
del espécimen o producto transportado, así como información del destino del Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
espécimen o producto. INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción.
FUENTE DE INFORMACIÓN
Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS
ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que otorga la guía de transporte de fauna silvestre
SEDE Nombre de la sede de la ARFFS
NUMGTFS Número de guía de transporte de fauna silvestre (GTFS)
FECINI Fecha de emisión de la GTFS
FECTER Fecha de vencimiento de la GTFS
MODORIG Modalidad de acceso para el aprovechamiento del recurso de fauna silvestre (origen del recurso)
NUMMOD Número o código del documento que permite el aprovechamiento del recurso de silvestre según la modalidad de acceso
NOMDEP Departamento de origen del espécimen o producto
NOMPRO Provincia de origen del espécimen o producto
NOMDIS Distrito de origen del espécimen o producto
GTFSORIG Número de GTFS de origen
TIPDOC Tipo de documento de identidad del titular
NUMDOC Número de documento de identidad del titular
NUMRUC Número de RUC del titular (en caso sea persona jurídica)
APEPAT Apellido paterno del titular
APEMAT Apellido materno del titular
NOMBRE Nombres del titular
RAZSOC Denominación o razón social del titular (en caso sea persona jurídica)
NOMDEPDE Departamento de destino del espécimen o producto
NOMPRODE Provincia de destino del espécimen o producto
NOMDISDE Distrito de destino del espécimen o producto
TIPDOCDE Tipo de documento de identidad del destinatario
NUMDOCDE Número de documento de identidad del destinatario
NUMRUCDE Número de RUC del destinatario (en caso sea persona jurídica)
APEPATDE Apellido paterno del destinatario
APEMATDE Apellido materno del destinatario
NOMBREDE Nombres del destinatario
Av. Javier Prado Oeste N° 2442
Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 283 de 341

RAZSOCDE Denominación o razón social del destinatario (en caso sea persona jurídica)
NOMCOM Nombre común de la especie
NOMCIE Nombre científico de la especie
CANTID Cantidad total de especímenes o producto
DESCRIP Descripción del espécimen o producto
UNIMED Unidad de medida del espécimen o producto
OBSERV Observaciones
TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MODALIDADES PARA EL ACCESO Y


ACTOS ADMINISTRATIVOS QUE NO
APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS 03 AUTORIZACIONES DE FAUNA SILVESTRE 0302
CONSTITUYEN TITULOS HABILITANTES
FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

B2 Registro de Autorizaciones para la Extracción Sanitaria de Fauna Silvestre 030208


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
La extracción sanitaria se realiza por razones de sanidad o de seguridad, con el Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 100
objeto de evitar los daños que pueda ocasionar la fauna silvestre en forma
permanente o eventual, directamente al hombre, a la agricultura, a la ganadería, Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
a las operaciones aéreas, a la flora y a la propia fauna silvestre. INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción.

Es autorizada y supervisada por la ARFFS, de acuerdo con los lineamientos Decreto Supremo Nº 019-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión de Fauna
aprobados por el SERFOR. La ARFFS coordina su ejecución con el SENASA y con Silvestre – Art. 14, 106, 107, 108
la autoridad competente del Ministerio de Salud cuando se trate de aspectos
sanitarios.

La ARFFS dispone la ejecución de la extracción sanitaria de fauna silvestre,


pudiendo contar para su ejecución con el apoyo policial y de otras instituciones
vinculadas o, de ser necesario, convocar a los cazadores con licencia vigente
quienes apoyan en la actividad al personal encargado.

El Registro de Autorizaciones de Extracción Sanitaria de Fauna Silvestre


proporciona información sobre las autorizaciones otorgadas para la extracción
de fauna silvestre con fines sanitarios. Contiene información sobre la
autorización otorgada, datos de ubicación y de contacto del titular de la
autorización y de la persona natural o jurídica que requiere la extracción
sanitaria, e información sobre la especie a extraer.

FUENTE DE INFORMACIÓN
Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS

ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que otorga la autorización
SEDE Nombre de la sede de la ARFFS
NUMEXP Número de registro del expediente de solicitud
FECEXP Fecha de registro del expediente de solicitud
DOCLEG Número de resolución que otorga la autorización
FECLEG Fecha de la resolución que otorga la autorización
NUMAUT Número o código de la autorización
FECINI Fecha de inicio de vigencia de la autorización
FECTER Fecha de término de vigencia de la autorización
TIPDOC Tipo de documento de identidad del representante de la empresa o de la persona natural que solicita la autorización
NUMDOC Número de documento de identidad del representante de la empresa o de la persona natural que solicita la autorización
NUMRUC Número de RUC de la empresa que solicita la autorización
APEPAT Apellido paterno del representante de la empresa o de la persona que solicita la autorización
APEMAT Apellido materno del representante de la empresa o de la persona que solicita la autorización
NOMBRE Nombres del representante de la empresa o de la persona que solicita la autorización
RAZSOC Denominación o razón social de la empresa que solicita la autorización
NUMTLF Número de teléfono del representante de la empresa o de la persona que solicita la autorización
EMAIL Correo electrónico del representante de la empresa o de la persona que solicita la autorización
Av. Javier Prado Oeste N° 2442
Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 284 de 341

TIPDOCEX Tipo de documento de identidad de la persona natural que requiere el servicio de extracción sanitaria
NUMDOCEX Número de documento de identidad de la persona natural que requiere el servicio de extracción sanitaria
NUMRUCEX Número de RUC de la empresa que requiere el servicio de extracción sanitaria
RAZSOCEX Denominación o razón social de la empresa que requiere el servicio de extracción sanitaria
APEPATEX Apellido paterno de la persona que requiere el servicio de extracción sanitaria
APEMATEX Apellido materno de la persona que requiere el servicio de extracción sanitaria
NOMBREEX Nombres de la persona que requiere el servicio de extracción sanitaria
NOMDEP Departamento donde se realizará la extracción sanitaria
NOMPRO Provincia donde se realizará la extracción sanitaria
NOMDIS Distrito donde se realizará la extracción sanitaria
DIRECC Dirección del lugar donde se realizará la extracción sanitaria
NOMCIE Nombre científico de la especie a extraer
NOMCOM Nombre común de la especie a extraer
CANTID Cantidad total de individuos a extraer
OBSERV Observaciones

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MODALIDADES PARA EL ACCESO Y


ACTOS ADMINISTRATIVOS QUE NO
APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS 03 LICENCIAS DE FAUNA SILVESTRE 0303
CONSTITUYEN TITULOS HABILITANTES
FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

B3 Registro de Licencias para la Caza Deportiva 030301


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
La caza deportiva es aquella que el cazador practica únicamente con fines Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 104
deportivos y sin fines de lucro, contando con la licencia y la autorización
correspondiente otorgadas por la ARFFS. Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción.
La licencia de caza deportiva es otorgada por la ARFFS, de acuerdo con los
lineamientos técnicos que aprueba el SERFOR. Este documento es personal e Decreto Supremo Nº 019-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión de Fauna
intransferible y debe ser mostrado a requerimiento de las autoridades Silvestre – Art. 14, 76, 83, 84, 85, 86, 87, 90, 94, 95, 96, Anexo 02: n.16
competentes, juntamente con el documento de identidad del cazador deportivo.
La vigencia de dicha licencia está establecida para cinco años en el reglamento Decreto Supremo Nº 021-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
correspondiente, pudiendo ser renovada a solicitud del interesado. Sin embargo, y de Fauna Silvestre en Comunidades Nativas y Comunidades Campesinas – Art.
la Ley 27444 establece su vigencia indeterminada. 71, 79, 80, 82, 84

La ARFFS conduce el procedimiento y, de ser el caso, otorga la licencia para la Resolución de Dirección Ejecutiva N° 176-2015-SERFOR-DE Lineamientos para el
caza deportiva. El SERFOR recibe y registra la información sobre las licencias otorgamiento de la Licencia para la caza deportiva
otorgadas. Pueden obtener la licencia las personas naturales de nacionalidad
peruana y los extranjeros residentes o no residentes, en cuyo caso puede Resolución de Dirección Ejecutiva N° 073-2018-MINAGRI-SERFOR-DE
solicitar la licencia a través de un representante legal debidamente acreditado. Lineamientos para la elaboración del calendario regional de caza deportiva y el
Listado de armas permitidas para la práctica de la caza deportiva
El Registro de Licencias para la Caza Deportiva proporciona información sobre las
personas naturales facultadas para la práctica de la caza deportiva, sus datos de
ubicación y de contacto, así como, de ser el caso, el tipo de arma con la que
cuenta.

FUENTE DE INFORMACIÓN

Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS

ATRIBUTOS

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 285 de 341

AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que otorga la licencia


NUMEXP Número de registro del expediente de solicitud
FECEXP Fecha de registro del expediente de solicitud
NUMLICCD Número de licencia de caza deportiva
ANIO Año de emisión de la licencia
FECINI Fecha de emisión de la licencia
FECTER Fecha de caducidad de la licencia
ARMTIP Tipo de arma
TIPDOC Tipo de documento de identidad del cazador deportivo
NUMDOC Número de documento de identidad del cazador deportivo
APEPATCD Apellido paterno del cazador deportivo
APEMATCD Apellido materno del cazador deportivo
NOMBRECD Nombres del cazador deportivo
NOMDEP Departamento de ubicación del domicilio del cazador deportivo
NOMPRO Provincia de ubicación del domicilio del cazador deportivo
NOMDIS Distrito de ubicación del domicilio del cazador deportivo
DIRECC Dirección del domicilio del cazador deportivo
NUMTLF Número de teléfono del cazador deportivo
EMAIL Correo electrónico del cazador deportivo
CAUEXT Causa por la cual se extingue la licencia
DOCLEGEX Número de resolución que extingue la licencia
FECLEGEX Fecha de emisión de la resolución que extingue la licencia
OBSERV Observaciones

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MODALIDADES PARA EL ACCESO Y


ACTOS ADMINISTRATIVOS QUE NO
APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS 03 LICENCIAS DE FAUNA SILVESTRE 0303
CONSTITUYEN TITULOS HABILITANTES
FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

B4 Registro de Licencias para Conductores Certificados de Caza Deportiva 030302


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
Los conductores certificados de caza deportiva son aquellas personas naturales, Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
conocedoras de la normatividad y práctica de la caza deportiva, que, contando INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción.
con una licencia otorgada por la ARFFS, conducen y apoyan a los cazadores
deportivos que tomen sus servicios. Decreto Supremo Nº 019-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión de Fauna
Silvestre – Art. 92, 93 Anexo 02: n.18
Para el trámite de la licencia para conductor certificado de caza deportiva se
debe presentar una solicitud con carácter de declaración jurada dirigida a la Resolución de Dirección Ejecutiva N°239-2016-SERFOR-DE Lineamientos para el
autoridad competente y se debe aprobar un examen de competencias otorgamiento de la Licencia para conductores certificados de caza deportiva
(evaluación técnica). La licencia es de alcance nacional y de plazo indeterminado.

La ARFFS conduce el procedimiento y otorga la licencia para conductores


certificados de fauna silvestre; en tanto el SERFOR recibe y registra la
información de las licencias otorgadas.

El Registro de Licencias para Conductores Certificados de Caza Deportiva


proporciona información sobre las personas naturales facultadas para brindar
servicios de conducción y apoyo en la práctica de la caza deportiva. Contiene
información sobre la licencia otorgada, así como datos de ubicación y de
contacto del conductor certificado (titular).

FUENTE DE INFORMACIÓN

Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS

ATRIBUTOS
Av. Javier Prado Oeste N° 2442
Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 286 de 341

AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que otorga la licencia


NUMEXP Número de registro del expediente de solicitud
FECEXP Fecha de registro del expediente de solicitud
NUMLIC Número de licencia de conductor certificado de caza deportiva
ANIO Año de emisión de la licencia
FECINI Fecha de emisión de la licencia
FECTER Fecha de caducidad de la licencia
TIPDOC Tipo de documento de identidad del conductor certificado
NUMDOC Número de documento de identidad del conductor certificado
APEPAT Apellido paterno del conductor certificado
APEMAT Apellido materno del conductor certificado
NOMBRE Nombres del conductor certificado
NOMDEP Departamento de ubicación del domicilio del conductor certificado
NOMPRO Provincia de ubicación del domicilio del conductor certificado
NOMDIS Distrito de ubicación del domicilio del conductor certificado
DIRECC Dirección del domicilio del conductor certificado
NUMTLF Número de teléfono del conductor certificado
EMAIL Correo electrónico del conductor certificado
CAUEXT Causa por la cual se extingue la licencia
DOCLEGEX Número de resolución que extingue la licencia
FECLEGEX Fecha de emisión de la resolución que extingue la licencia
OBSERV Observaciones
TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MODALIDADES PARA EL ACCESO Y


ACTOS ADMINISTRATIVOS QUE NO
APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS 03 AUTORIZACIONES DE FAUNA SILVESTRE 0302
CONSTITUYEN TITULOS HABILITANTES
FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

B5 Registro de Autorizaciones para la Caza Deportiva 030201


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
La caza deportiva es la que el cazador practica únicamente con fines deportivos Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 104
y sin fines de lucro, contando con la licencia y la autorización correspondiente
otorgadas por la ARFFS, de acuerdo con los tipos y modalidades especificados en Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
el reglamento. La licencia tiene alcance nacional, la autorización es de alcance INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción.
regional.
Decreto Supremo Nº 019-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión de Fauna
La ARFFS elabora y aprueba los calendarios regionales de caza deportiva, Silvestre – Art. 14, 76, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96, Anexo
considerando las unidades de gestión forestal y de fauna silvestre dentro de su 02: n.16, n.17
jurisdicción, de acuerdo con la especie, distribución, abundancia e interés
cinegético, fijando las temporadas de caza y las cuotas de extracción totales y Decreto Supremo Nº 021-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
por autorización. y de Fauna Silvestre en Comunidades Nativas y Comunidades Campesinas – Art.
71, 79, 80, 81, 82, 84
En el reglamento para la Gestión de Fauna Silvestre aprobado por Decreto
Supremo Nº 019-2015-MINAGRI se consignan las regulaciones para la práctica Resolución de Dirección Ejecutiva N°073-2018-MINAGRI-SERFOR-DE
de la caza deportiva y de las actividades económicas y servicios vinculados a esta Lineamientos para la elaboración del calendario regional de caza deportiva y el
actividad a fin de optimizar sus beneficios ecológicos y socioeconómicos. Listado de armas permitidas para la práctica de la caza deportiva

El Registro de Autorizaciones para la Caza Deportiva proporciona información


sobre las especies autorizadas para la caza deportiva e información básica sobre
los cazadores deportivos autorizados para practicar la actividad. Contiene,
principalmente, información relacionada con el lugar donde puede realizarse la
caza, las temporadas, los especímenes autorizados para la caza deportiva,
conforme el calendario regional correspondiente, así como la información sobre
los informes de salida de los cazadores y los ejemplares cazados, entre otros.

FUENTE DE INFORMACIÓN

Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 287 de 341

ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que otorga la autorización
SEDE Nombre de la sede de la ARFFS
RESAPCAL Número de la norma que aprueba el calendario regional de caza deportiva con el que se ha autorizado la caza
NUMLICCD Número de licencia del cazador deportivo autorizado
NUMEXP Número de registro del expediente de solicitud
FECEXP Fecha de registro del expediente de solicitud
DOCLEG Número de resolución que otorga la autorización
FECLEG Fecha de la resolución que otorga la autorización
NUMAUT Número o código de la autorización
FECINI Fecha de inicio de vigencia de la autorización
FECTER Fecha de término de vigencia de la autorización
TIPDOC Tipo de documento de identidad del cazador deportivo autorizado
NUMDOC Número de documento de identidad del cazador deportivo autorizado
APEPATCD Apellido paterno del cazador deportivo autorizado
APEMATCD Apellido materno del cazador deportivo autorizado
NOMBRECD Nombres del cazador deportivo autorizado
NOMCOM Nombre común de los especímenes autorizados para la caza, conforme al calendario regional
NOMCIE Nombre científico de los especímenes autorizados para la caza, conforme al calendario regional
NUMCINT Número de cintillo proporcionado por la ARFFS
CANAUT Cantidad de especímenes autorizados para la caza
CANCAZ Cantidad de especímenes cazados
NOMDEP Departamento donde se autoriza la caza
NOMPRO Provincia donde se autoriza la caza
NOMDIS Distrito donde se autoriza la caza
NUMINFCD Número de informe que el cazador debe presentar por salida
FECINFCD Fecha del informe que el cazador debe presentar por salida
OBSERV Observaciones

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO


MODALIDADES PARA EL ACCESO Y
ACTOS ADMINISTRATIVOS QUE NO
APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS 03 LICENCIAS DE FAUNA SILVESTRE 0303
CONSTITUYEN TITULOS HABILITANTES
FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE
REGISTRO: NRO. REGISTRO

B6 Registro de Licencias para la Captura Comercial de Fauna Silvestre 030303


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
La caza o captura comercial se practica en áreas autorizadas y es con fines Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 103
comerciales, de modo que el titular pueda obtener un beneficio económico.
Decreto Supremo Nº 019-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión de Fauna
La licencia de captura comercial es otorgada por la ARFFS y es de ámbito Silvestre – Art. 14, 76, 78, 79, 80, 81, 82, Anexo 02: n.14, n.15
nacional, de numeración correlativa y única, cuyo registro está a cargo del
SERFOR. La vigencia de dicha licencia está establecida para cinco años en el Decreto Supremo Nº 021-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
reglamento correspondiente, pudiendo ser renovada a solicitud del interesado. y de Fauna Silvestre en Comunidades Nativas y Comunidades Campesinas – Art.
Sin embargo, la Ley 27444 establece su vigencia indeterminada. 71, 74, 75, 76, 77, 78, Anexo 02: n.9, n.10

Para su otorgamiento, el solicitante debe haber aprobado la evaluación técnica, Resolución de Dirección Ejecutiva N°053-2016-SERFOR-DE Lineamientos para el
según los lineamientos aprobados por el SERFOR. otorgamiento de la Licencia para la captura comercial

El Registro de Licencias para la Captura Comercial de fauna silvestre proporciona Resolución de Dirección Ejecutiva N°086-2017-SERFOR-DE Lineamientos para la
información sobre las personas naturales facultadas para la captura comercial de elaboración del calendario regional de captura comercial
especímenes. Contiene información sobre la licencia otorgada, el grupo
taxonómico para el cual el titular está facultado a capturar, así como datos de
ubicación y de contacto del cazador comercial.

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 288 de 341

FUENTE DE INFORMACIÓN

Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS

ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que otorga la licencia
NUMEXP Número de registro del expediente de solicitud
FECEXP Fecha de registro del expediente de solicitud
NUMLICCC Número de licencia de captura comercial
ANIO Año de emisión de la licencia
FECINI Fecha de emisión de la licencia
FECTER Fecha de caducidad de la licencia
NOMTAX Grupo(s) taxonómico(s) de las especies a capturar (invertebrados, aves, reptiles, anfibios y/o mamíferos)
TIPDOC Tipo de documento de identidad del cazador comercial
NUMDOC Número de documento de identidad del cazador comercial
APEPATCC Apellido paterno del cazador comercial
APEMATCC Apellido materno del cazador comercial
NOMBRECC Nombres del cazador comercial
NOMDEP Departamento del domicilio del cazador comercial
NOMPRO Provincia del domicilio del cazador comercial
NOMDIS Distrito del domicilio del cazador comercial
DIRECC Dirección del domicilio del cazador comercial
NUMTLF Número de teléfono del cazador comercial
EMAIL Correo electrónico del cazador comercial
CAUEXT Causa por la cual se extingue la licencia
DOCLEGEX Número de resolución que extingue la licencia
FECLEGEX Fecha de emisión de la resolución que extingue la licencia
OBSERV Observaciones

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO


MODALIDADES PARA EL ACCESO Y
ACTOS ADMINISTRATIVOS QUE NO
APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS 03 AUTORIZACIONES DE FAUNA SILVESTRE 0302
CONSTITUYEN TITULOS HABILITANTES
FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE
REGISTRO: NRO. REGISTRO

B7 Registro de Autorizaciones para la Captura Comercial de Fauna Silvestre 030203


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
La caza o captura comercial se practica en áreas determinadas en el calendario Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 103
regional, a fin de obtener un beneficio económico para el titular, ya sea a través
de la exportación o la venta en el ámbito nacional a centros de cría como plantel Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
genético, de ser el caso. INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción.

Cada ARFFS elabora y aprueba el calendario regional de caza comercial de Decreto Supremo Nº 019-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión de Fauna
acuerdo con la especie, su distribución, cantidad, consignando el valor por Silvestre – Art. 14, 76, 78, 79, 81, 82, Anexo 02: n.14, n.15
derecho de aprovechamiento y estableciendo la metodología de captura, entre
otros. Este calendario se basa en la información científica obtenida de los Decreto Supremo Nº 021-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
estudios poblacionales de las especies que incluye, realizados por el SERFOR, las y de Fauna Silvestre en Comunidades Nativas y Comunidades Campesinas – Art.
ARFFS o por terceros, considerando su impacto en las poblaciones de las especies 71, 74, 75, 76, 77, 78, Anexo 02: n.9, n.10
y en los ecosistemas que sustentan dichas poblaciones. Fija las temporadas de
caza y los volúmenes totales autorizados a extraer. Resolución de Dirección Ejecutiva N°282-2016-SERFOR-DE Lineamientos para el
otorgamiento de la autorización para la captura comercial de fauna silvestre
La autorización para la captura comercial fuera de concesiones y permisos la
otorga la ARFFS, previo pago del derecho de aprovechamiento para obtener uno Resolución de Dirección Ejecutiva N°086-2017-SERFOR-DE Lineamientos para la
o más especímenes dentro del ámbito de su jurisdicción (la vigencia de dicha elaboración del calendario regional de captura comercial
autorización se otorga considerando el periodo de captura de las especies
Av. Javier Prado Oeste N° 2442
Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 289 de 341

previsto en el calendario regional correspondiente). Dentro de concesiones y


permisos, la captura se realiza previa aprobación del plan de manejo.

Pueden solicitar esta autorización las personas naturales que cuenten con
licencia para la captura comercial vigente, conforme a la normativa específica.

El Registro de Autorizaciones para la Captura Comercial de fauna silvestre


proporciona información sobre los cazadores autorizados para la captura
comercial de especímenes. Contiene información de la autorización otorgada,
datos básicos del cazador comercial autorizado (titular) e información
relacionada con el lugar de captura, los especímenes autorizados para la captura
según el calendario regional correspondiente, los especímenes capturados,
entre otros.

FUENTE DE INFORMACIÓN

Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS

ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que otorga la autorización
SEDE Nombre de la sede de la ARFFS
RESAPCAL Número de la norma que aprueba el calendario regional de captura comercial, con el que se ha autorizado la captura
NUMLICCC Número de licencia del cazador comercial autorizado
NUMEXP Número de registro del expediente de solicitud
FECEXP Fecha de registro del expediente de solicitud
DOCLEG Número de resolución que otorga la autorización
FECLEG Fecha de la resolución que otorga la autorización
NUMAUT Número o código de autorización
FECINI Fecha de inicio de vigencia de la autorización
FECTER Fecha de término de vigencia de la autorización
TIPDOC Tipo de documento de identidad del cazador comercial autorizado
NUMDOC Número de documento de identidad del cazador comercial autorizado
APEPATCC Apellido paterno del cazador comercial autorizado
APEMATCC Apellido materno del cazador comercial autorizado
NOMBRECC Nombres del cazador comercial autorizado
NOMTAX Grupo taxonómico de las especies autorizadas
NOMCLA Clase taxonómica del individuo a capturar, conforme al calendario regional
NOMORD Orden taxonómico del individuo a capturar, conforme al calendario regional
NOMFAM Familia taxonómica del individuo a capturar, conforme al calendario regional
NOMCIE Nombre científico del individuo a capturar, conforme al calendario regional
NOMCOM Nombre común del individuo a capturar, conforme al calendario regional
CANAUT Cantidad de individuos autorizados para la captura
CANCAP Cantidad de individuos capturados
NOMDEP Departamento donde se autoriza la captura
NOMPRO Provincia donde se autoriza la captura
NOMDIS Distrito donde se autoriza la captura
OBSERV Observaciones

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MODALIDADES PARA EL ACCESO Y


ACTOS ADMINISTRATIVOS QUE NO
APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS 03 AUTORIZACIONES DE FAUNA SILVESTRE 0302
CONSTITUYEN TITULOS HABILITANTES
FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

B8 Registro de Autorizaciones de Uso de Aves de Presa para Control Biológico 030207


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 290 de 341

El control biológico con aves de presa se puede desarrollar en los siguientes Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 101
casos: (a) para el control de poblaciones de fauna silvestre que cause daños o
perjuicios en campos de cultivo, depósitos o almacenes de granos, granjas, Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
instalaciones industriales, muelles, monumentos, plazas o cualquier espacio INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción.
público; (b) para el control de poblaciones de fauna silvestre que pone en riesgo
las operaciones aéreas y la integridad de las personas que hacen uso de esta; y Decreto Supremo Nº 019-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión de Fauna
(c) demás situaciones donde el daño, perjuicio o riesgo ocasionado por la fauna Silvestre – Art. 14, 109, Anexo 02 n.23
silvestre sea posible de controlar con el uso de aves de presa.
Resolución de Dirección Ejecutiva N°078-2016-SERFOR-DE Lineamientos para el
Las personas naturales o jurídicas que realizan esta modalidad de control deben otorgamiento de la autorización de uso de aves de presa para el control biológico
presentar ante la ARFFS un informe semestral de las actividades y sobre la
situación de las aves autorizadas, de acuerdo con los lineamientos técnicos
aprobados por el SERFOR.

La ARFFS conduce el procedimiento y sólo se autoriza la utilización de aves de


presa proveniente de zoocriaderos registrados. Estas aves deben estar
debidamente identificadas y registradas para este uso.

El Registro de Autorizaciones de Uso de Aves de Presa para Control Biológico


proporciona información sobre las autorizaciones otorgadas a las personas
naturales o jurídicas que requieran realizar control biológico utilizando aves de
presa. Contiene información sobre la autorización otorgada, datos del titular y
de la persona evaluada e información detallada sobre el ave autorizada.

FUENTE DE INFORMACIÓN
Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS
ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que otorga la autorización
SEDE Nombre de la sede de la ARFFS
NUMEXP Número de registro del expediente de solicitud
FECEXP Fecha de registro del expediente de solicitud
DOCLEG Número de resolución que otorga la autorización
FECLEG Fecha de la resolución que otorga la autorización
NUMAUT Número o código de la autorización
FECINI Fecha de inicio de vigencia de la autorización
FECTER Fecha de término de vigencia de la autorización
TIPDOC Tipo de documento de identidad del titular de la autorización o del representante legal (en caso sea persona jurídica)
NUMDOC Número de documento de identidad del titular de la autorización o del representante legal (en caso sea persona jurídica)
NUMRUC Número de RUC del titular (en caso sea persona jurídica)
APEPAT Apellido paterno del titular de autorización o del representante legal (en caso sea persona jurídica)
APEMAT Apellido materno del titular de autorización o del representante legal (en caso sea persona jurídica)
NOMBRE Nombres del titular de autorización o del representante legal (en caso sea persona jurídica)
RAZSOC Denominación o razón social del titular (en caso sea persona jurídica)
DIRECC Dirección del domicilio del titular de la autorización
NUMTLF Número de teléfono del titular de la autorización
EMAIL Correo electrónico del titular de la autorización
TIPDOCEV Tipo de documento de identidad del evaluado
NUMDOCEV Número de documento de identidad del evaluado
APEPATEV Apellido paterno del evaluado
APEMATEV Apellido materno del evaluado
NOMBREEV Nombres del evaluado
TIPIDAVE Tipo de identificación del ave
CODAVE Código de identificación del ave
PROCAVE Nombre del zoocriadero de procedencia del ave
NOMCIE Nombre científico del ave
NOMCOM Nombre común del ave
CAUEXT Causa por la cual se extingue el acto administrativo
DOCLEGEX Número de resolución que extingue el acto administrativo
FECLEGEX Fecha de emisión de la resolución que extingue el acto administrativo
OBSERV Observaciones

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 291 de 341

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MODALIDADES PARA EL ACCESO Y


ACTOS ADMINISTRATIVOS QUE NO
APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS 03 LICENCIAS DE FAUNA SILVESTRE 0303
CONSTITUYEN TITULOS HABILITANTES
FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

B9 Registro de Licencias para la Práctica de Cetrería 030304


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
La cetrería es la caza de animales silvestres en su medio natural mediante el Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 105
empleo de aves de presa adiestradas por el hombre y con fines deportivos. Solo
se permite el uso de aves de presa reproducidas en zoocriaderos o cuya captura Decreto Supremo Nº 019-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión de Fauna
haya sido autorizada por el SERFOR. Silvestre – Art. 14, 76, 97, 98, Anexo 02: n.20

La ARFFS otorga la licencia para la práctica de la cetrería, según los lineamientos Decreto Supremo Nº 021-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
técnicos aprobados por el SERFOR, la cual es personal e intransferible, siendo y de Fauna Silvestre en Comunidades Nativas y Comunidades Campesinas –
necesario que los solicitantes aprueben un examen de cetrería a cargo de la Art.25, 71, 83, 84
ARFFS. La licencia es de alcance nacional y su vigencia está establecida para cinco
años en el reglamento correspondiente, pudiendo ser renovada a solicitud del Resolución de Dirección Ejecutiva N°052-2016-SERFOR-DE Lineamientos para el
interesado. Sin embargo, la Ley 27444 establece su vigencia indeterminada. otorgamiento de la licencia para la práctica de la cetrería

El SERFOR recibe y registra la información sobre las licencias para la práctica de


cetrería otorgadas y mantiene actualizada la base de datos.

El Registro de Licencias para la práctica de Cetrería proporciona información


sobre las personas naturales facultadas para la practicar la cetrería. Contiene
información sobre la licencia otorgada, así como datos de ubicación y de
contacto del cetrero (titular).

FUENTE DE INFORMACIÓN

Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS

ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que otorga la licencia
NUMEXP Número de registro del expediente de solicitud
FECEXP Fecha de registro del expediente de solicitud
NUMLICCE Número de licencia de cetrería
ANIO Año de emisión de la licencia
FECINI Fecha de emisión de la licencia
FECTER Fecha de caducidad de la licencia
TIPDOC Tipo de documento de identidad del cetrero
NUMDOC Número de documento de identidad del cetrero
APEPATCE Apellido paterno del cetrero
APEMATCE Apellido materno del cetrero
NOMBRECE Nombres del cetrero
NOMDEP Departamento de ubicación del domicilio del cetrero
NOMPRO Provincia de ubicación del domicilio del cetrero
NOMDIS Distrito de ubicación del domicilio del cetrero
DIRECC Dirección del domicilio del cetrero
NUMTLF Número de teléfono del cetrero
EMAIL Correo electrónico del cetrero
CAUEXT Causa por la cual se extingue la licencia
DOCLEGEX Número de resolución que extingue la licencia
FECLEGEX Fecha de emisión de la resolución que extingue la licencia
OBSERV Observaciones

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 292 de 341

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MODALIDADES PARA EL ACCESO Y


ACTOS ADMINISTRATIVOS QUE NO
APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS 03 AUTORIZACIONES DE FAUNA SILVESTRE 0302
CONSTITUYEN TITULOS HABILITANTES
FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

B10 Registro de Autorizaciones de Tenencia de Aves de Presa con Fines de Cetrería 030206
INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
La ARFFS autoriza la tenencia de aves de presa procedentes de zoocriaderos, Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
debiendo el solicitante presentar la solicitud correspondiente, según el formato INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción.
aprobado por el SERFOR.
Decreto Supremo Nº 019-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión de Fauna
Los especímenes procedentes de captura del medio natural, después de la Silvestre – Art. 14, 100, 101
supervisión realizada por la ARFFS, son identificados y marcados por dicha
entidad, procediéndose a otorgar automáticamente el registro de tenencia.

Las aves de presa autorizadas con fines de cetrería no pueden ser destinadas
para otros fines distintos a la práctica de la cetrería, incluida la reproducción. La
cantidad máxima de especímenes a ser mantenida por los cetreros se establece
en los lineamientos aprobados por el SERFOR.

El Registro de Autorizaciones de Tenencia e Identificación de Aves de Presa para


Cetrería proporciona información sobre las autorizaciones otorgadas a los
cetreros para la tenencia de aves de presa. Contiene información sobre la
autorización otorgada, datos de ubicación y de contacto del titular e información
detallada sobre el ave registrada.

FUENTE DE INFORMACIÓN

Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS

ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que otorga la autorización
NUMEXP Número de registro del expediente de solicitud
FECEXP Fecha de registro del expediente de solicitud
DOCLEG Número de resolución que aprueba la autorización
FECLEG Fecha de la resolución que otorga la autorización
NUMAUT Número o código de la autorización
FECINI Fecha de inicio de vigencia de la autorización
FECTER Fecha de término de vigencia de la autorización
TIPDOC Tipo de documento de identidad del titular de la autorización
NUMDOC Número de documento de identidad del titular de la autorización
APEPAT Apellido paterno del titular de la autorización
APEMAT Apellido materno del titular de la autorización
NOMBRE Nombres del titular de la autorización
NUMLICCE Número de licencia de cetrería del titular de la autorización
NOMDEP Departamento de ubicación del domicilio del titular de la autorización
NOMPRO Provincia de ubicación del domicilio del titular de la autorización
NOMDIS Distrito de ubicación del domicilio del titular de la autorización
DIRECC Dirección del domicilio del titular de la autorización
NUMTLF Número de teléfono del titular de la autorización
EMAIL Correo electrónico del titular de la autorización
TIPIDAVE Tipo de identificación del ave
PROCAVE Nombre del centro de cría de procedencia o el número de autorización de captura emitida por la DGSPFS (en caso de silvestría)
NOMCIE Nombre científico del ave registrada en la autorización
NOMCOM Nombre común del ave registrada en la autorización
CODAVE Código de identificación del ave

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 293 de 341

SEXAVE Sexo del ave


EDAAVE Edad aproximada del ave al momento de la inscripción
CAUEXT Causa por la cual se extingue el acto administrativo
DOCLEGEX Número de resolución que extingue el acto administrativo
FECLEGEX Fecha de emisión de la resolución que extingue el acto administrativo
OBSERV Observaciones

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

SUPERVISIÓN, FISCALIZACIÓN Y
GESTIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES Y INTERVENCIONES, INFRACCIONES Y
CONTROL DE LOS RECURSOS 05 0502
DE FAUNA SILVESTRE SANCIONES
FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

B11 Registro de Inicio de Procedimientos Administrativos Sancionadores (PAS) - Fauna


050207
Silvestre
INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
Es función del SERFOR fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones de los Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 145 (Artículo modificado
derechos otorgados bajo su competencia y sancionar las infracciones derivadas por la Única Disposición Complementaria Modificatoria del Decreto Legislativo
de su incumplimiento, respetando las competencias del Organismo de N° 1220), 146, 147, 151 (Artículo modificado por la Primera Disposición
Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR), el Complementaria Modificatoria del Decreto Legislativo N° 1319, publicado el 05
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), los gobiernos enero 2017), 152, 153, 155
regionales y gobiernos locales, así como otros organismos públicos.
Decreto Supremo Nº 019-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión de Fauna
Las ARFFS ejercen la función de control del patrimonio, supervisan el Silvestre – Art. 180, 181, 182
cumplimiento de las obligaciones legales, administrativas o técnicas contenidas
en los actos administrativos a su cargo, distintos a los títulos habilitantes y los Decreto Supremo Nº 021-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
planes de manejo aprobados en el ámbito de su competencia territorial. y de Fauna Silvestre en Comunidades Nativas y Comunidades Campesinas – Art.
Asimismo, ejercen la función fiscalizadora y sancionadora respecto del 129, 130
incumplimiento de las disposiciones establecidas en dichos actos y como
consecuencia del ejercicio de su función de control. Decreto Supremo Nº 007-2021-MIDAGRI – Reglamento de Infracciones y
Sanciones en materia Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 6, 7, 8, 9, 10, 11, 15, 16,
17
Las ARFFS conducen el Registro de Inicio de Procedimientos Administrativos
Sancionadores (PAS) - Forestal el cual proporciona información sobre los inicios Resolución de Dirección Ejecutiva N° 047-2018-MINAGRI-SERFOR-DE Funciones
de los PAS por infracción a la legislación forestal y de fauna silvestre. El registro de las Autoridades que intervienen en los procedimientos administradores
proporciona información detallada del evento de intervención que da inicio al sancionadores a cargo de DGCGPFFS
PAS, sin embargo la información de utilidad para la generación de estadística es:
Autoridad forestal y de fauna silvestre, Sede o puesto, Numero de documento Resolución de Dirección Ejecutiva N° 008-2020-MINAGRI-SERFOR-DE
de inicio, Fecha de documento de inicio, fecha de notificación, Distrito, Provincia Lineamientos para el ejercicio de la potestad sancionadora y desarrollo del
y Departamento de la intervención, campos de la normatividad aplicada, procedimiento administrativo sancionador
Producto, Nombre científico, Nombre común Unidad de medida, cantidad total,
Clase o Grupo taxonómico. En PAS concluidos se consideran adicionalmente los Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
siguientes campos: Resolución sancionadora, Medida correctiva, Medida INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción.
complementaria, Monto de la multa impuesta, Fecha en que la resolución queda
firme o se agota la vía administrativa, Resultado final del PAS, Fecha De pago de
la multa, Monto de la multa cancelada. Estos campos de información no vulneran
la privacidad de los administrados en el Procedimiento Administrativo
Sancionador y permiten la generación de estadística de intervenciones en forma
anónima.

FUENTE DE INFORMACIÓN
Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS

ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que inicia el PAS
SEDPCF Nombre de la sede o puesto de control que realizó la intervención
NUMEXP Número de registro del expediente de solicitud
Av. Javier Prado Oeste N° 2442
Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 294 de 341

DOCINT Número de documento de inicio del PAS


FECINT Fecha de emisión del documento de inicio del PAS
FECNINT Fecha de notificación del documento de inicio del PAS
NOMDEP Departamento donde se realizó la intervención
NOMPRO Provincia donde se realizó la intervención
NOMDIS Distrito donde se realizó la intervención
LOCALI Ciudad o centro poblado donde se realizó la intervención
SECTOR Sector donde se realizó la intervención
DIRECC Dirección del lugar donde se realizó la intervención
COORDX Coordenada UTM (Este) del lugar donde se realizó la intervención
COORDY Coordenada UTM (Norte) el lugar donde se realizó la intervención
ZONUTM Zona UTM del lugar donde se realizó la intervención
TIPESTR Tipo de establecimiento o de transporte donde se realizó la intervención
METDET Método de detección para encontrar a los especímenes
PRESORIG Presunto origen de especímenes intervenidos
PRESDEST Presunto destino de especímenes intervenidos
TIPDOC Tipo de documento de identidad del intervenido
NUMDOC Número de documento de identidad del intervenido
NUMRUC Número de RUC del intervenido (en caso sea persona jurídica)
APEPAT Apellido paterno del intervenido
APEMAT Apellido materno del intervenido
NOMBRE Nombres del intervenido
RAZSOC Denominación o razón social del intervenido (en caso sea persona jurídica)
TIPINFR Tipo de infracción
LITINFR Literal o número que indica la conducta infractora
NUMINFR Numeral que indica la conducta infractora
ARTINFR Artículo o anexo que indica la conducta infractora
REGINFR Reglamento de la legislación aplicable a la conducta infractora
TIPSAN Tipo de sanción
SANCOM Sanción complementaria
MEDPRO Medida provisional
ESTESP Descripción o estado del espécimen intervenido
NOMCIE Nombre científico del espécimen intervenido
NOMCOM Nombre común del espécimen intervenido
UNIMED Unidad de medida
CANTID Cantidad total intervenida
CANCRI Cantidad de especímenes cría
CANJUV Cantidad de especímenes juvenil
CANADU Cantidad de especímenes adulto
DEPOSIT Depositario del espécimen intervenido
OBSERV Observaciones

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 295 de 341

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

SUPERVISIÓN, FISCALIZACIÓN Y
GESTIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES Y INTERVENCIONES, INFRACCIONES Y
CONTROL DE LOS RECURSOS 05 0502
DE FAUNA SILVESTRE SANCIONES
FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

B12 Registro de Procedimientos Administrativos Sancionadores (PAS) Concluidos - Fauna


050208
Silvestre
INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
Es función del SERFOR fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones de los Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 145 (Artículo modificado
derechos otorgados bajo su competencia y sancionar las infracciones derivadas por la Única Disposición Complementaria Modificatoria del Decreto Legislativo
de su incumplimiento, respetando las competencias del Organismo de N° 1220), 146, 147, 151 (Artículo modificado por la Primera Disposición
Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR), el Complementaria Modificatoria del Decreto Legislativo N° 1319, publicado el 05
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), los gobiernos enero 2017), 152, 153, 155
regionales y gobiernos locales, así como otros organismos públicos.
Decreto Supremo Nº 019-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión de Fauna
Las ARFFS ejercen la función de control del patrimonio, supervisan el Silvestre – Art. 180, 181, 182
cumplimiento de las obligaciones legales, administrativas o técnicas contenidas
en los actos administrativos a su cargo, distintos a los títulos habilitantes y los Decreto Supremo Nº 021-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
planes de manejo aprobados en el ámbito de su competencia territorial. y de Fauna Silvestre en Comunidades Nativas y Comunidades Campesinas – Art.
Asimismo, ejercen la función fiscalizadora y sancionadora respecto del 129, 130
incumplimiento de las disposiciones establecidas en dichos actos y como
consecuencia del ejercicio de su función de control. Decreto Supremo Nº 007-2021-MIDAGRI – Reglamento de Infracciones y
Sanciones en materia Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 6, 7, 8, 9, 10, 11, 15, 16,
Las ARFFS conducen el Registro de Inicio de Procedimientos Administrativos 17
Sancionadores (PAS) - Forestal el cual proporciona información sobre los inicios
de los PAS por infracción a la legislación forestal y de fauna silvestre. El registro Resolución de Dirección Ejecutiva N° 047-2018-MINAGRI-SERFOR-DE Funciones
proporciona información detallada del evento de intervención que da inicio al de las Autoridades que intervienen en los procedimientos administradores
PAS, sin embargo la información de utilidad para la generación de estadística es: sancionadores a cargo de DGCGPFFS
Autoridad forestal y de fauna silvestre, Sede o puesto, Numero de documento
de inicio, Fecha de documento de inicio, fecha de notificación, Distrito, Provincia Resolución de Dirección Ejecutiva N° 008-2020-MINAGRI-SERFOR-DE
y Departamento de la intervención, campos de la normatividad aplicada, Lineamientos para el ejercicio de la potestad sancionadora y desarrollo del
Producto, Nombre científico, Nombre común Unidad de medida, cantidad total, procedimiento administrativo sancionador
Clase o Grupo taxonómico. En PAS concluidos se consideran adicionalmente los
siguientes campos: Resolución sancionadora, Medida correctiva, Medida Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
complementaria, Monto de la multa impuesta, Fecha en que la resolución queda INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción.
firme o se agota la vía administrativa, Resultado final del PAS, Fecha De pago de
la multa, Monto de la multa cancelada. Estos campos de información no vulneran
la privacidad de los administrados en el Procedimiento Administrativo
Sancionador y permiten la generación de estadística de intervenciones en forma
anónima

FUENTE DE INFORMACIÓN
Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS

ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que resuelve el PAS
NUMEXP Número de registro del expediente de solicitud
DOCINT Número de documento de inicio del PAS
FECINT Fecha de emisión del documento de inicio del PAS
FECNINT Fecha de notificación del documento de inicio del PAS
RESSAN Número de la resolución sancionadora (que resuelve el PAS)
FECSAN Fecha de emisión de la resolución sancionadora (que resuelve el PAS)
TIPDOC Tipo de documento de identidad del intervenido
NUMDOC Número de documento de identidad del intervenido
NUMRUC Número de RUC del intervenido (en caso sea persona jurídica)
APEPAT Apellido paterno del intervenido
APEMAT Apellido materno del intervenido
NOMBRE Nombres del intervenido
Av. Javier Prado Oeste N° 2442
Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 296 de 341

RAZSOC Denominación o razón social del intervenido (en caso sea persona jurídica)
LITINFR Literal o número que indica la conducta infractora
NUMINFR Numeral que indica la conducta infractora
ARTINFR Artículo o anexo que indica la conducta infractora
REGINFR Reglamento de la legislación aplicable a la conducta infractora
MEDCOR Medida correctiva
ESTESP Descripción o estado del espécimen intervenido
NOMCIE Nombre científico del espécimen intervenido
NOMCOM Nombre común del espécimen intervenido
UNIMED Unidad de medida
CANTID Cantidad total intervenida
CATAME Categoría de amenaza de la especie intervenida de acuerdo con la normativa nacional
APCITES Apéndice CITES de la especie intervenida
TIPSAN Tipo de sanción
SANCOM Sanción complementaria
MULTA Multa impuesta (unidad de UIT)
FECNSAN Fecha de notificación de la resolución sancionadora (que resuelve el PAS)
FECSREC Fecha de solicitud o presentación del recurso de reconsideración
RESREC Número de resolución que resuelve el recurso de reconsideración
FECREC Fecha de resolución que resuelve el recurso de reconsideración
FECSAPE Fecha de solicitud o presentación del recurso de apelación
RESAPE Número de resolución que resuelve recurso de apelación
FECAPE Fecha de resolución que resuelve el recurso de apelación
FECAVA Fecha de consentimiento o de agotamiento de la vía administrativa
RESULPAS Resultado final del PAS
DOCPAMU Documento de pago de la multa
NUMPAMU Número de documento de pago de la multa
FECPAMU Fecha de pago de la multa
MULCAN Monto de la multa cancelada (S/)
OBSERV Observaciones

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

SUPERVISIÓN, FISCALIZACIÓN Y
GESTIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES Y INTERVENCIONES, INFRACCIONES Y
CONTROL DE LOS RECURSOS 05 0502
DE FAUNA SILVESTRE SANCIONES
FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

B13 Registro de Actas de Destino de Especímenes de Fauna Silvestre Intervenidos 050203


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
Los productos y subproductos de fauna silvestre decomisados o declarados en Decreto Supremo Nº 019-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión de Fauna
abandono, no pueden ser objeto de transferencia a título oneroso, debiendo ser Silvestre – Art. 180, 181
entregados a centros de investigación o de educación o, en su defecto,
incinerados. Decreto Supremo Nº 021-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
y de Fauna Silvestre en Comunidades Nativas y Comunidades Campesinas – Art.
De tratarse de fauna silvestre viva, pueden tener como destino la liberación, el 129, 130
cautiverio (centros de cría, zoocriaderos o zoológicos y excepcionalmente
entregados en custodia temporal a personas naturales y jurídicas), o la eutanasia Decreto Supremo Nº 007-2021-MIDAGRI – Reglamento de Infracciones y
(en caso no sea posible aplicar los destinos señalados anteriormente, y el Sanciones en materia Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 13
espécimen decomisado o declarado en abandono no se encuentre categorizado
en algún grado de amenaza por la normativa nacional e internacional vigentes).
Los criterios aplicables para cada caso se especifican en el Art. 13 del DS Nº 007-
2021-MIDAGRI.

El SERFOR conduce el Registro de Actas de Destino de especímenes de Fauna


Silvestre Intervenidos. El registro contiene información del evento de
Av. Javier Prado Oeste N° 2442
Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 297 de 341

intervención de los especímenes, datos de las características taxonómicas y del


estado de los especímenes intervenidos, así como del lugar de liberación o
destino de los especímenes.

FUENTE DE INFORMACIÓN
Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS
ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que emite el acta de destino del espécimen o producto
SEDPCF Nombre de la sede o puesto de control que emite el acta de destino del espécimen o producto
DOCINT Número de documento que da inicio a la intervención
FECINT Fecha del documento que da inicio a la intervención
TIPACTDE Tipo de acta con la que se destina o dispone el espécimen o producto
NUMACTDE Número de acta de destino del espécimen o producto
FECACTDE Fecha de acta de destino
NOMCIE Nombre científico del espécimen
NOMCOM Nombre común del espécimen
ESTESP Descripción o estado del espécimen
UNIMED Unidad de medida del espécimen o producto
CANTID Cantidad total de especímenes o producto
HEMCRI Cantidad de especímenes hembra cría
HEMJUV Cantidad de especímenes hembra juvenil
HEMADU Cantidad de especímenes hembra adulto
MACCRI Cantidad de especímenes macho cría
MACJUV Cantidad de especímenes juvenil macho
MACADU Cantidad de especímenes macho adulto
INDCRI Cantidad de especímenes indeterminado cría
INDJUV Cantidad de especímenes indeterminado juvenil
INDADU Cantidad de especímenes indeterminado adulto
TIPCEDES Tipo de centro de destino
NOMCEDES Nombre del centro de destino
TIPDOC Tipo de documento de identidad del responsable del centro de destino o del espécimen
NUMDOC Número de documento de identidad del responsable del centro de destino o del espécimen
APEPAT Apellido paterno del responsable del centro de destino o del espécimen
APEMAT Apellido materno del responsable del centro de destino o del espécimen
NOMBRE Nombres del responsable del centro de destino o del espécimen
NOMDEP Departamento de ubicación del lugar de destino
NOMPRO Provincia de ubicación del lugar de destino
NOMDIS Distrito de ubicación del lugar de destino
DIRECC Dirección del lugar de destino o liberación
COORDX Coordenada UTM (Este) del lugar de liberación del espécimen
COORDY Coordenada UTM (Norte) del lugar de liberación del espécimen
ZONUTM Zona UTM del lugar de liberación del espécimen
RESAPDES Número de resolución que aprueba el destino del espécimen
FECAPDES Fecha de resolución que aprueba el destino del espécimen
OBSERV Observaciones

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 298 de 341

MODALIDADES PARA EL ACCESO Y


ACTOS ADMINISTRATIVOS QUE NO
APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS 03 AUTORIZACIONES DE FAUNA SILVESTRE 0302
CONSTITUYEN TITULOS HABILITANTES
FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

B14 Registro de Autorizaciones para la Práctica de Cetrería 030204


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
La cetrería es la caza de animales silvestres en su medio natural mediante el Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 105
empleo de aves de presa adiestradas por el hombre y con fines deportivos. Solo
se permite el uso de aves de presa reproducidas en zoocriaderos o cuya captura Decreto Supremo Nº 019-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión de Fauna
haya sido autorizada por el SERFOR. Silvestre – Art. 14, 76, 97, 98, Anexo 02: n.22

Su práctica requiere contar con la licencia correspondiente, autorización para la Decreto Supremo Nº 021-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
tenencia de cada ave de presa y la autorización para la práctica de cetrería. y de Fauna Silvestre en Comunidades Nativas y Comunidades Campesinas –
Art.25, 71, 83, 84
Cada ARFFS elabora y aprueba el calendario regional de caza deportiva en la
modalidad de cetrería consignando las especies, los ámbitos donde puede
realizarse la actividad, la cuota o cantidad de especímenes a cazar, temporadas,
entre otros. Este calendario se basa en la información científica obtenida de los
estudios poblacionales de las especies que consigna, realizados por el SERFOR,
las ARFFS o por terceros.

El SERFOR aprueba los lineamientos para la práctica de la cetrería. La


autorización para la práctica de cetrería es otorgada por la ARFFS, de acuerdo
con los lineamientos técnicos aprobados por el SERFOR, previo pago del derecho
de aprovechamiento, consignando el ámbito y el número de especímenes de una
o más especies de fauna silvestre a cazar conforme el calendario
correspondiente y autoriza el transporte de las piezas cazadas. Esta autorización
puede ser solicitada por una persona natural o una persona jurídica (en
representación de un grupo de cetreros debidamente licenciados)

El Registro de Autorizaciones para la práctica de Cetrería proporciona


información sobre los cetreros autorizados para la práctica de la cetrería.
Contiene información de la autorización otorgada, datos del cetrero autorizado
(titular) e información relacionada con el lugar y los especímenes autorizados
para la caza, según el calendario regional de captura comercial.

FUENTE DE INFORMACIÓN

Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS

ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que otorga la autorización
SEDE Nombre de la sede de la ARFFS
RESAPCAL Número de la norma que aprueba el calendario regional con el que se ha autorizado la caza
NUMLICCE Número de licencia del cetrero autorizado
NUMEXP Número de registro del expediente de solicitud
FECEXP Fecha de registro del expediente de solicitud
DOCLEG Número de resolución que otorga la autorización
FECLEG Fecha de la resolución que otorga la autorización
NUMAUT Número o código de autorización
FECINI Fecha de inicio de vigencia de la autorización
FECTER Fecha de término de vigencia de la autorización
NUMRUC Número de RUC de la persona jurídica que solicita la autorización
RAZSOC Denominación o razón social de la persona jurídica que solicita la autorización
TIPDOC Tipo de documento de identidad del cetrero autorizado
NUMDOC Número de documento de identidad del cetrero autorizado
APEPATCE Apellido paterno del cetrero autorizado
APEMATCE Apellido materno del cetrero autorizado
NOMBRECE Nombres del cetrero autorizado

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 299 de 341

NOMCOM Nombre común de los especímenes autorizados para la caza, conforme al calendario regional
NOMCIE Nombre científico de los especímenes autorizados para la caza, conforme al calendario regional
CANAUT Cantidad de especímenes autorizados para la caza
NOMDEP Departamento donde se autoriza la caza
NOMPRO Provincia donde se autoriza la caza
NOMDIS Distrito donde se autoriza la caza
OBSERV Observaciones

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

SUPERVISIÓN, FISCALIZACIÓN Y
GESTIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES Y INTERVENCIONES, INFRACCIONES Y
CONTROL DE LOS RECURSOS 05 0502
DE FAUNA SILVESTRE SANCIONES
FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

B15 Registro de Abandonos o Hallazgos de Fauna Silvestre 050202


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
Las ARFFS ejercen la función de control del patrimonio, supervisan el Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 145 (Artículo modificado
cumplimiento de las obligaciones legales, administrativas o técnicas contenidas por la Única Disposición Complementaria Modificatoria del Decreto Legislativo
en los actos administrativos a su cargo, distintos a los títulos habilitantes y los N° 1220), 147, 150
planes de manejo aprobados en el ámbito de su competencia territorial.
Asimismo, ejercen la función fiscalizadora y sancionadora respecto del Decreto Supremo Nº 019-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión de Fauna
incumplimiento de las disposiciones establecidas en dichos actos y como Silvestre – Art. 180, 181
consecuencia del ejercicio de su función de control.
Decreto Supremo Nº 021-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
En el marco de sus funciones de control, las ARFFS, realizan intervenciones de y de Fauna Silvestre en Comunidades Nativas y Comunidades Campesinas – Art.
especímenes en situaciones en las cuales, ocasionalmente, no es posible 129, 130
identificar a un presunto infractor. Asimismo, como parte de sus funciones de
protección y conservación del patrimonio de fauna silvestre, las ARFFS realizan Decreto Supremo Nº 007-2021-MIDAGRI – Reglamento de Infracciones y
intervenciones en casos eventuales en que la fauna silvestre requiere de Sanciones en materia Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 13
asistencia para lograr su supervivencia. En ambas situaciones, los especímenes
intervenidos, que anteriormente junto con el registro de inicio de PAS, formaban Resolución de Dirección Ejecutiva N° 008-2020-MINAGRI-SERFOR-DE
parte del registro de intervenciones, han pasado a formar parte del registro de Lineamientos para el ejercicio de la potestad sancionadora y desarrollo del
abandonos o hallazgos. procedimiento administrativo sancionador

El SERFOR conduce el registro de los eventos de abandono, hallazgos y rescates Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
de especímenes de fauna silvestre. El registro contiene información del evento y INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción.
lugar de inicio u origen del abandono, hallazgo o rescate del espécimen, de las
características taxonómicas y del estado del espécimen, así como de la entidad
o persona depositaria.

FUENTE DE INFORMACIÓN

Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS

ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que registra el abandono o hallazgo
SEDPCF Nombre de la sede o puesto de control que da cuenta del abandono o hallazgo
NUMEXP Número de registro del expediente de solicitud
DOCINT Número de documento de inicio u origen del abandono o hallazgo
FECINT Fecha del documento de inicio u origen del abandono o hallazgo
RESABA Número de resolución que declara el abandono o hallazgo
FECABA Fecha de la resolución que declara el abandono o hallazgo
NOMDEP Departamento donde se dio el abandono o hallazgo

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 300 de 341

NOMPRO Provincia donde se dio el abandono o hallazgo


NOMDIS Distrito donde se dio el abandono o hallazgo
LOCALI Ciudad o centro poblado donde se dio el abandono o hallazgo
SECTOR Sector donde se dio el abandono o hallazgo
DIRECC Dirección donde se dio el abandono o hallazgo
COORDX Coordenada UTM (Este) del lugar donde se dio el abandono o hallazgo
COORDY Coordenada UTM (Norte) del lugar donde se dio el abandono o hallazgo
ZONUTM Zona UTM del lugar donde se dio el abandono o hallazgo
TIPESTR Tipo de establecimiento o de transporte donde se encontró el abandono o hallazgo
METDET Método de detección del abandono o hallazgo
PRESORIG Presunto origen de especímenes abandonados o hallados
ESTESP Descripción o estado del espécimen
NOMCIE Nombre científico del espécimen
NOMCOM Nombre común del espécimen
UNIMED Unidad de medida
CANTID Cantidad total de especímenes o producto
CANCRI Cantidad de especímenes cría
CANJUV Cantidad de especímenes juvenil
CANADU Cantidad de especímenes adulto
DEPOSIT Depositario del espécimen abandonado o hallado
OBSERV Observaciones

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MODALIDADES PARA EL ACCESO Y


APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS TÍTULOS HABILITANTES 02 AUTORIZACIONES DE FAUNA SILVESTRE 0204
FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

B16 Registro de Autorizaciones para el Funcionamiento de Centros de Cría de Fauna Silvestre 020401
INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
Los centros de cría en cautividad de fauna silvestre son instalaciones de Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 92
propiedad pública o privada que se destinan para la zoocría de especímenes de
la fauna silvestre fuera de su hábitat natural, en un medio controlado y en Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
condiciones adecuadas para el bienestar animal, con fines científicos, de difusión INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción.
cultural, de educación, de conservación, de rescate, de rehabilitación o
comerciales. Su funcionamiento lo autoriza la ARFFS, salvo en el caso de la cría Decreto Supremo Nº 019-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión de Fauna
de especies categorizadas como amenazadas en zoocriaderos, zoológicos y Silvestre – Art. 13.2, 32,2, 51, 52, 53, 54, 55 (numeral 55.7 modificado por el DS
centros de conservación, en cuyo caso lo autoriza el SERFOR. Nº 007-2021-MIDAGRI), 56, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 65, 67, Anexo 02: n.10, n.11

Son centros de cría en cautividad los zoocriaderos, zoológicos, centros de Decreto Supremo Nº 007-2021-MIDAGRI – Reglamento de Infracciones y
conservación y centros de rescate, los que requieren: (a) la autorización del Sanciones en materia Forestal y de Fauna Silvestre
proyecto, que incluye el plan de manejo y permite la construcción de las
instalaciones del centro de cría en cautividad; y (b) la autorización de Resolución de Dirección Ejecutiva N°147-2017-SERFOR-DE Lineamientos para el
funcionamiento, que permite el manejo de la fauna en cautiverio, según el plan otorgamiento de la autorización del proyecto y autorización de funcionamiento
de manejo aprobado. del centro de cría en cautividad

La ARFFS o el SERFOR, según corresponda, otorgan la autorización de Resolución de Dirección Ejecutiva N°099-2018-SERFOR-DE Modificación de
funcionamiento luego de la inspección ocular correspondiente, a fin de verificar "Lineamientos para el otorgamiento de la autorización del proyecto y
que las instalaciones, equipamiento y condiciones del centro estén de acuerdo autorización de funcionamiento del centro de cría en cautividad"
con el proyecto autorizado, emitiendo un informe de conformidad.

El Registro de Autorizaciones para el funcionamiento de Centros de Cría de


Fauna Silvestre proporciona información sobre los centros de cría autorizados a
nivel nacional. Incluye datos sobre la autorización otorgada, el titular e

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 301 de 341

información detallada del centro de cría relacionada con la ubicación, las


especies que maneja e información de contacto.

FUENTE DE INFORMACIÓN
Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS, Dirección de Gestión Sostenible del Patrimonio de Fauna Silvestre - DGSPFS (SERFOR)

ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que otorga la autorización
DOCLEGPR Número de resolución que aprueba la autorización del proyecto del centro de cría de fauna silvestre
FECLEGPR Fecha de emisión de la resolución que aprueba la autorización del proyecto del centro de cría de fauna silvestre
DOCLEG Número de resolución que aprueba la autorización de funcionamiento del centro de cría de fauna silvestre
FECLEG Fecha de emisión de la resolución que aprueba la autorización de funcionamiento del centro de cría de fauna silvestre
NUMAUT Número o código de la autorización
FECINI Fecha de inicio de vigencia de la autorización
FECTER Fecha de término de vigencia de la autorización
TIPCCRIA Tipo de centro de cría de fauna silvestre
NOMCCRIA Nombre del centro de cría de fauna silvestre
RAZSOC Denominación o razón social del centro de cría de fauna silvestre
NUMRUC Número de RUC del centro de cría de fauna silvestre
NOMDEP Departamento de ubicación del centro de cría de fauna silvestre
NOMPRO Provincia de ubicación del centro de cría de fauna silvestre
NOMDIS Distrito de ubicación del centro de cría de fauna silvestre
DIRECC Dirección del centro de cría de fauna silvestre
COORDX Coordenada UTM (Este) de la ubicación del centro de cría de fauna silvestre
COORDY Coordenada UTM (Norte) de la ubicación del centro de cría de fauna silvestre
ZONUTM Zona UTM de la ubicación del centro de cría de fauna silvestre
EMAIL Correo electrónico del centro de cría de fauna silvestre
NOMCIE Nombre científico de la especie
NOMCOM Nombre común de la especie
ESTCCRIA Estado del centro de cría según su vigencia
TIPDOC Tipo de documento de identidad del titular de la autorización
NUMDOC Número de documento de identidad del titular de la autorización
NUMRUC Número de RUC del titular (en caso sea persona jurídica)
APEPAT Apellido paterno del titular de la autorización
APEMAT Apellido materno del titular de la autorización
NOMBRE Nombres del titular de la autorización
RAZSOC Denominación o razón social del titular (en caso sea persona jurídica)
NUMLIC Número de licencia del regente o especialista
APEPATRE Apellido paterno del regente o especialista
APEMATRE Apellido materno del regente o especialista
NOMBRERE Nombres del regente o especialista
TIPDOCPC Tipo de documento de identidad del personal de contacto del centro de cría de fauna silvestre
NUMDOCPC Número de documento de identidad del personal de contacto el centro de cría de fauna silvestre
APEPATPC Apellido paterno del personal de contacto del centro de cría de fauna silvestre
APEMATPC Apellido materno del personal de contacto del centro de cría de fauna silvestre
NOMBREPC Nombres del personal de contacto el centro de cría de fauna silvestre
NUMTLFPC Número de teléfono del personal de contacto el centro de cría de fauna silvestre
EMAILPC Correo electrónico del personal de contacto el centro de cría de fauna silvestre
OBSERV Observaciones

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE LOS


GESTIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES Y MANEJO EN CAUTIVERO DE FAUNA
RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA 04 0404
DE FAUNA SILVESTRE SILVESTRE
SILVESTRE

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 302 de 341

REGISTRO: NRO. REGISTRO

B17 Registro de Ocurrencias en Centros de Cría de Fauna Silvestre: Ingresos y Egresos 040401
INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
Son centros de cría en cautividad los zoocriaderos, zoológicos, centros de Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 92
conservación y centros de rescate, los que requieren: (a) la autorización del
proyecto, que incluye el plan de manejo y permite la construcción de las Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
instalaciones del centro de cría en cautividad; y (b) la autorización de INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción.
funcionamiento, que permite el manejo de la fauna en cautiverio, según el plan
de manejo aprobado. Decreto Supremo Nº 019-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión de Fauna
Silvestre – Art. 13.2, 51, 52, 53,54, 59
La ARFFS o el SERFOR, según corresponda, otorgan la autorización de
funcionamiento luego de la inspección ocular correspondiente, a fin de verificar Resolución de Dirección Ejecutiva N°147-2017-SERFOR-DE Lineamientos para el
que las instalaciones, equipamiento y condiciones del centro estén de acuerdo otorgamiento de la autorización del proyecto y autorización de funcionamiento
con el proyecto autorizado, emitiendo un informe de conformidad. del centro de cría en cautividad

Todo nacimiento, muerte o cualquier suceso que afecte a la población de fauna Resolución de Dirección Ejecutiva N°099-2018-SERFOR-DE Modificación de
silvestre mantenida en cautiverio en un centro de cría, incluido su plantel "Lineamientos para el otorgamiento de la autorización del proyecto y
reproductor o genético, así como lo entregado en calidad de custodia, debe ser autorización de funcionamiento del centro de cría en cautividad"
notificado a la ARFFS o al SERFOR, según corresponda, así como al OSINFOR, en
un plazo máximo de siete días hábiles de ocurrido el suceso, para la verificación
correspondiente. Toda ocurrencia debe ser registrada en el libro de operaciones.

El Registro de Ocurrencias en Centros de Cría de Fauna Silvestre: Ingresos y


Egresos, proporciona información sobre los ingresos y egresos de especímenes
notificados por los centros de cría. Contiene datos del centro de cría, de la
inspección y oficialización de la ocurrencia, así como información detallada de la
ocurrencia y del espécimen.

FUENTE DE INFORMACIÓN

Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS

ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que registra la información
NOMCCRIA Nombre del centro de cría de fauna silvestre
NUMRUC Número de RUC del centro de cría de fauna silvestre
ACTINS Número de acta de la inspección ocular de la ocurrencia
FECINS Fecha del acta de la inspección ocular de la ocurrencia
INFINS Número de Informe de la inspección ocular de la ocurrencia
APEPAT Apellido paterno del profesional que realizó la inspección ocular
APEMAT Apellido materno del profesional que realizó la inspección ocular
NOMBRE Nombres del profesional que realizó la inspección ocular
DOCLEG Número de resolución que oficializa el ingreso en caso de hallazgo y entregas en custodia
FECLEG Fecha de la resolución que oficializa el ingreso en caso de hallazgo y entregas en custodia
FECOCUR Fecha de la ocurrencia
TIPOCUR Tipo de ocurrencia
TIPOINEG Tipo o forma de ingreso o de egreso
NOMCLA Clase taxonómica del espécimen
NOMCIE Nombre científico del espécimen
NOMCOM Nombre común del espécimen
TIPIDESP Tipo de identificación del espécimen
CODESP Código de identificación del espécimen
ESTESP Descripción o estado del espécimen
CANTID Cantidad de especímenes
OBSERV Observaciones

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 303 de 341

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE LOS


GESTIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES Y MANEJO EN CAUTIVERO DE FAUNA
RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA 04 0404
DE FAUNA SILVESTRE SILVESTRE
SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

B18 Registro de Ocurrencias en Centros de Cría de Fauna Silvestre: Progenie 040402


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
Son centros de cría en cautividad los zoocriaderos, zoológicos, centros de Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 92
conservación y centros de rescate, los que requieren: (a) la autorización del
proyecto, que incluye el plan de manejo y permite la construcción de las Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
instalaciones del centro de cría en cautividad; y (b) la autorización de INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción.
funcionamiento, que permite el manejo de la fauna en cautiverio, según el plan
de manejo aprobado. Decreto Supremo Nº 019-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión de Fauna
Silvestre – Art. 13.2, 51, 52, 53,54, 59
La ARFFS o el SERFOR, según corresponda, otorgan la autorización de
funcionamiento luego de la inspección ocular correspondiente, a fin de verificar Resolución de Dirección Ejecutiva N°147-2017-SERFOR-DE Lineamientos para el
que las instalaciones, equipamiento y condiciones del centro estén de acuerdo otorgamiento de la autorización del proyecto y autorización de funcionamiento
con el proyecto autorizado, emitiendo un informe de conformidad. del centro de cría en cautividad

Todo nacimiento, muerte o cualquier suceso que afecte a la población de fauna Resolución de Dirección Ejecutiva N°099-2018-SERFOR-DE Modificación de
silvestre mantenida en cautiverio en un centro de cría, incluido su plantel "Lineamientos para el otorgamiento de la autorización del proyecto y
reproductor o genético, así como lo entregado en calidad de custodia, debe ser autorización de funcionamiento del centro de cría en cautividad"
notificado a la ARFFS o al SERFOR, según corresponda, así como al OSINFOR, en
un plazo máximo de siete días hábiles de ocurrido el suceso, para la verificación
correspondiente. Toda ocurrencia debe ser registrada en el libro de operaciones.

El Registro de Ocurrencias en Centros de Cría de Fauna Silvestre: Progenie,


proporciona información sobre la progenie de aves, anfibios, reptiles y
mamíferos notificados por los centros de cría. Contiene datos del centro de cría,
del documento de comunicación e inspección de la ocurrencia, así como
información detallada de la ocurrencia y del espécimen según el grupo
taxonómico correspondiente.

FUENTE DE INFORMACIÓN

Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS

ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que registra la información
NOMCCRIA Nombre del centro de cría de fauna silvestre
NUMRUC Número de RUC del centro de cría de fauna silvestre
TICOMNAC Tipo de documento que comunica el nacimiento
DOCOMNAC Número de documento que comunica el nacimiento
FECOMNAC Fecha del documento que comunica el nacimiento
ACTINS Número de acta de la inspección ocular de la ocurrencia
FECINS Fecha del acta de la inspección ocular de la ocurrencia
NOMCLA Clase taxonómica del espécimen
NOMCIE Nombre científico del espécimen
NOMCOM Nombre común del espécimen
FECPUE Fecha de oviposición o puesta (para el caso de aves, anfibios y reptiles)
CANPUE Cantidad de huevos por puesta (para el caso de aves, anfibios y reptiles)
FECNAC Fecha de nacimiento o eclosión
CANESP Cantidad de especímenes nacidos vivos
LONREP Longitud (para el caso de reptiles)
NUMGEN Número de generación del espécimen (F1 a Fn), respecto al plantel reproductor inicial
TIPIDESP Tipo de identificación del espécimen
CODESP Código de identificación del espécimen
TIPIDPRG Tipo de identificación del progenitor del espécimen
CODPAD Código de identificación del padre del espécimen
Av. Javier Prado Oeste N° 2442
Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 304 de 341

CODMAD Código de identificación de la madre del espécimen


OBSERV Observaciones

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MODALIDADES PARA EL ACCESO Y


ACTOS ADMINISTRATIVOS QUE NO
APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS 03 AUTORIZACIONES DE FAUNA SILVESTRE 0302
CONSTITUYEN TITULOS HABILITANTES
FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

B19 Registro de Autorizaciones para la Captura del Plantel Reproductor o Genético para
030210
Manejo en Cautiverio o Semi Cautiverio
INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
La captura de los especímenes de fauna silvestre a ser empleados como plantel Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 93
reproductor requiere autorización expresa de la ARFFS, salvo el caso de las
especies amenazadas, cuya autorización la otorga el SERFOR. Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción.
La captura es autorizada únicamente luego de comprobar que dichos
especímenes no se encuentran disponibles como productos de decomisos Decreto Supremo Nº 019-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión de Fauna
provenientes del tráfico ilegal. Silvestre – Art. 14, 55 (numeral 55.7 modificado por el DS Nº 007-2021-
MIDAGRI), 56, 57, 75, DCF 2, Anexo 02: n.12
La extracción o recolección de especímenes de especies de fauna silvestre
incluidas en los apéndices de la CITES destinados a la exportación requiere, Decreto Supremo Nº 007-2021-MIDAGRI – Reglamento de Infracciones y
además, de la opinión previa favorable de la Autoridad Científica CITES. Sanciones en materia Forestal y de Fauna Silvestre

El Registro de Autorizaciones para la Captura del Plantel Reproductor o Genético


para manejo en cautiverio o semi cautiverio proporciona información sobre las
autorizaciones otorgadas a los centros de cría para la captura de especímenes
para su uso como plantel reproductor. Contiene información sobre la
autorización otorgada, así como información detallada de los especímenes
autorizados, de los especímenes capturados y de los especímenes verificados
mediante inspección.

FUENTE DE INFORMACIÓN
Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS, Dirección de Gestión Sostenible del Patrimonio de Fauna Silvestre - DGSPFS (SERFOR)

ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que otorga la autorización
DOCLEG Número de documento que aprueba la autorización
FECLEG Fecha del documento que aprueba la autorización
NUMAUT Número o código de autorización
FECINI Fecha de inicio de vigencia de la autorización
FECTER Fecha de término de vigencia de la autorización
APEPAT Apellido paterno del titular de la autorización
APEMAT Apellido materno del titular de la autorización
NOMBRE Nombres del titular de la autorización
NOMCCRIA Nombre del centro de cría de fauna silvestre
NUMRUC Número de RUC del centro de cría de fauna silvestre
NOMCIE Nombre científico del espécimen
NOMCOM Nombre común del espécimen
CANAUT Cantidad total de especímenes autorizados
MACAUT Cantidad de especímenes machos autorizados
HEMAUT Cantidad de especímenes hembras autorizados
INDAUT Cantidad de especímenes indeterminados autorizados
NOMDEP Departamento donde se realiza la captura
NOMPRO Provincia donde se realiza la captura
NOMDIS Distrito donde se realiza la captura
DOCINCAP Documento que informa la captura e ingreso de especímenes al centro de cría
Av. Javier Prado Oeste N° 2442
Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 305 de 341

FECINCAP Fecha del documento que informa la captura e ingreso de especímenes al centro de cría
FECCAP Fecha de captura de los especímenes
MACCAP Cantidad de especímenes machos capturados
HEMCAP Cantidad de especímenes hembras capturados
INDCAP Cantidad de especímenes indeterminados capturados
EDAESP Edad del espécimen capturado
ACTINS Número del acta de inspección
FECINS Fecha del acta de inspección
MACVER Cantidad de especímenes machos verificados
HEMVER Cantidad de especímenes hembras verificados
INDVER Cantidad de especímenes indeterminados verificados
TIPIDESP Tipo de identificación del espécimen
CODMAC Código de identificación de especímenes machos capturados
CODHEM Código de identificación de especímenes hembras capturados
CODIND Código de identificación de especímenes indeterminados capturados
OBSERV Observaciones

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MODALIDADES PARA EL ACCESO Y


ACTOS ADMINISTRATIVOS QUE NO
APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS 03 AUTORIZACIONES DE FAUNA SILVESTRE 0302
CONSTITUYEN TITULOS HABILITANTES
FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

B20 Registro de Autorizaciones para Exhibiciones de Fauna Silvestre con Fines de Difusión
030209
Cultural y Educación
INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
Las exhibiciones de especímenes de fauna silvestre de procedencia legal en Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 98
ambientes fuera de su hábitat natural para fines de difusión cultural y educación
requieren autorización expresa de la ARFFS. Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción.
Se realizan en ambientes que cuenten con instalaciones y condiciones adecuadas
para el mantenimiento en cautividad, de acuerdo con las especies y a lo que Decreto Supremo Nº 019-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión de Fauna
establece el SERFOR. Silvestre – Art. 14, 70, 144, 145 Anexo 02 n.24

La ARFFS o, en caso se trate de especies amenazadas, el SERFOR, autoriza las


exhibiciones con carácter temporal o permanente. Las exhibiciones temporales
se autorizan a los titulares de los centros de cría en cautividad, quienes deben
declarar el objetivo y alcance de la exhibición y cumplir con las condiciones para
el mantenimiento de los especímenes según los lineamientos aprobados por el
SERFOR. Las exhibiciones permanentes se autorizan a personas naturales o
jurídicas, únicamente para especies de invertebrados, quienes deben declarar el
objetivo y alcance de la exhibición y cumplir con las condiciones para el
mantenimiento y manejo de los especímenes, según los lineamientos aprobados
por el SERFOR.

El Registro de Autorizaciones para Exhibiciones de Fauna Silvestre con fines de


difusión cultural y educación proporciona información sobre las autorizaciones
otorgadas a personas naturales o jurídicas para realizar exhibiciones temporales
o permanentes de fauna silvestre. Contiene información sobre la autorización
otorgada, datos del titular de la autorización y los especímenes objeto de la
exhibición.

FUENTE DE INFORMACIÓN
Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS, Dirección de Gestión Sostenible del Patrimonio de Fauna Silvestre - DGSPFS (SERFOR)

ATRIBUTOS
Av. Javier Prado Oeste N° 2442
Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 306 de 341

AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que otorga la autorización


DOCLEG Número de resolución que aprueba la autorización
FECLEG Fecha de la resolución que aprueba la autorización
NUMAUT Número o código de autorización
FECINI Fecha de inicio de vigencia de la autorización
FECTER Fecha de término de vigencia de la autorización
TIPDOC Tipo de documento de identidad del titular de la autorización
NUMDOC Número de documento de identidad del titular de la autorización
NUMRUC Número de RUC del titular (en caso sea persona jurídica)
APEPAT Apellido paterno del titular de la autorización
APEMAT Apellido materno del titular de la autorización
NOMBRE Nombres del titular de la autorización
RAZSOC Denominación o razón social del titular (en caso sea persona jurídica)
TIPEXH Tipo de exhibición
OBJEXH Objetivo de la exhibición
ESPEXH Especímenes de fauna silvestre que se van a exhibir
OBSERV Observaciones

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE LOS COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y


GESTIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES Y
RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA 04 SUBPRODUCTOS FORESTALES Y DE FAUNA 0407
DE FAUNA SILVESTRE
SILVESTRE SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

B21 Registro de Precios de Especímenes y Productos de Fauna Silvestre 040703


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
El SERFOR en calidad de Autoridad Nacional en materia forestal y de fauna Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
silvestre ha establecido el registro de precios de productos especímenes y INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción.
productos de fauna silvestre comercializados a nivel nacional de utilidad para la
toma de decisiones, ser de utilidad para la autoridad que inicia la acción penal Resolución de Dirección Ejecutiva N° 004-2018-SERFOR-DE
(Ministerio Público) para determinar el valor del daño sobre los recursos
naturales y de utilidad para la autoridad administrativa con potestad
sancionadora en materia de forestal y de fauna silvestre para evaluar la
gradualidad de sanciones por infracción a la legislación en la materia.

Las ARFFS recopilan la información de los precios de especímenes y productos


de fauna silvestre dentro del ámbito de su jurisdicción y remiten la información
al SERFOR.

El Registro de Precios de Especímenes y Productos de Fauna Silvestre,


proporciona información de los precios de especímenes y de los principales
productos de fauna silvestre. Contiene datos de la ARFFS, de la provincia donde
se registra el precio, de la fecha de registro, así como las características del
espécimen o producto, la especie y el precio reportado.

FUENTE DE INFORMACIÓN

Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS

ATRIBUTOS

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 307 de 341

AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que registra la información


NOMPRO Provincia donde se registra la información
FECREP Fecha de reporte de la información
NOMCIE Nombre científico de la especie
NOMCOM Nombre común de la especie
PRODUC Descripción del espécimen o producto
UNIMED Unidad de medida
PRECIO Precio del producto (S/)
OBSERV Observaciones

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MODALIDADES PARA EL ACCESO Y


ACTOS ADMINISTRATIVOS QUE NO
APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS 03 AUTORIZACIONES DE FAUNA SILVESTRE 0302
CONSTITUYEN TITULOS HABILITANTES
FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

B30 Registro de Autorizaciones a Personas Naturales para la Tenencia de Fauna Silvestre


030212
Nativa y Exótica
INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
La ARFFS, previa inspección ocular, autoriza y registra a las personas naturales Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 99
que tengan bajo su tenencia especímenes de fauna silvestre nativa o exótica,
procedentes de zoocriaderos, áreas de manejo de fauna silvestre, importaciones Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
legales y centros de comercialización autorizados. INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción.

La información acerca de los requisitos y restricciones para el otorgamiento de Decreto Supremo Nº 019-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión de Fauna
la autorización se detalla en el lineamiento correspondiente (RDE N° D000107- Silvestre – Art. 14, 71, 72, Anexo 02: n.25
2021-MIDAGRI-SERFOR-DE).
Resolución de Dirección Ejecutiva N° D000107-2021-MIDAGRI-SERFOR-DE
La ARFFS conduce el procedimiento y otorga la autorización a personas naturales Lineamientos para el otorgamiento de la autorización a personas naturales para
para la tenencia de especímenes de fauna silvestre, y el SERFOR recibe y registra la tenencia de especímenes de fauna silvestre nativa y exótica
la información sobre dichas autorizaciones remitidas por la ARFFS.

El Registro Autorizaciones a Personas Naturales para la Tenencia de Fauna


Silvestre nativa y exótica, contiene datos de la autorización y del titular, así como
información detallada de las características del espécimen y de su ubicación.

FUENTE DE INFORMACIÓN

Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS

ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad forestal y de fauna silvestre que otorga la autorización
NUMEXP Número de registro del expediente de solicitud
FECEXP Fecha de registro del expediente de solicitud
NUMAUT Número o código de la autorización
DOCLEG Número de resolución que otorga la autorización
FECLEG Fecha de la resolución que otorga la autorización
NOMTAX Grupo taxonómico del espécimen
NOMCLA Clase taxonómica del espécimen
NOMCIE Nombre científico del espécimen
NOMCOM Nombre común del espécimen
NOMESP Nombre propio del espécimen
PROCESP Procedencia del espécimen
EDAESP Edad del espécimen
SEXESP Sexo del espécimen
Av. Javier Prado Oeste N° 2442
Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 308 de 341

TIPIDESP Tipo de identificación del espécimen


MARNAT Descripción de la identificación del espécimen, en caso de marca natural
CODESP Código de identificación del espécimen
NOMDEP Departamento de ubicación del espécimen
NOMPRO Provincia de ubicación del espécimen
NOMDIS Distrito de ubicación del espécimen
DIRECC Dirección de ubicación del espécimen
TIPDOC Tipo de documento de identidad del titular de la autorización
NUMDOC Número de documento de identidad del titular de la autorización
APEPAT Apellido paterno del titular de la autorización
APEMAT Apellido materno del titular de la autorización
NOMBRE Nombres del titular de la autorización
NOMDEPTI Departamento de ubicación del domicilio del titular de la autorización
NOMPROTI Provincia de ubicación del domicilio del titular de la autorización
NOMDISTI Distrito de ubicación del domicilio del titular de la autorización
DIRECCTI Dirección del domicilio del titular de la autorización
NUMTLF Número de teléfono del titular de la autorización
EMAIL Correo electrónico del titular de la autorización
OBSERV Observaciones

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 309 de 341

C. FORESTAL Y FAUNA SILVESTRE

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

SUPERVISIÓN, FISCALIZACIÓN Y
GESTIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES Y TRAZABILIDAD DE LOS RECURSOS
CONTROL DE LOS RECURSOS 05 0501
DE FAUNA SILVESTRE FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE
FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

C1 Registro de Sedes Administrativas y Puestos de Control Forestal y de Fauna Silvestre 050104


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
Los gobiernos regionales (GORE) ejercen sus funciones de control de los recursos Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 14, 19, 145, 147
forestales y de fauna silvestre en el ámbito de su competencia territorial, en
coordinación con el SERFOR y con las instituciones que toman parte en el control Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
y vigilancia forestal y de fauna silvestre. INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción.

Las ATFFS tienen la función de realizar el seguimiento y monitoreo de las Decreto Supremo Nº 016-2014-MINAGRI – Decreto Supremo que aprueba la
actividades y funciones a cargo de las sedes, subsedes y puestos de control modificación del Reglamento de Organización y Funciones del Servicio Nacional
forestal y de fauna silvestre (PCFFS), en el ámbito territorial de su competencia, Forestal y de Fauna Silvestre – SERFOR, aprobado con Decreto Supremo Nº 0074-
así como proponer la creación o reubicación de éstas. 2013-MINAGRI – DCT 1

Las ARFFS (ATFFS y GORE) son responsables de registrar y mantener actualizada


la información de las sedes administrativas y puestos de control forestal y de
fauna silvestre dentro de su jurisdicción y de remitir dicha información al
SERFOR.

El SERFOR conduce el Registro de Sedes administrativas y Puestos de Control


Forestal y de Fauna Silvestre. El registro proporciona información sobre las sedes
y puestos de control forestal y de fauna silvestre registrados por las ARFFS a nivel
nacional. Contiene datos del documento de creación, el estado actual de la sede
o puesto de control, así como su ubicación exacta.

FUENTE DE INFORMACIÓN

Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS

ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre responsable de la sede o puesto de control
TISEDPCF Tipo de sede o puesto de control
DOCLEG Número de documento de creación de la sede o puesto de control
FECLEG Fecha del documento de creación de la sede o puesto de control
DOCACT Número del documento de actualización de la sede o puesto de control
SITUAC Estado actual de la sede o puesto de control según su actividad
SEDPCF Nombre de la sede o puesto de control
NOMDEP Departamento de ubicación de la sede o puesto de control
NOMPRO Provincia de ubicación de la sede o puesto de control
NOMDIS Distrito de ubicación de la sede o puesto de control
LOCALI Ciudad o centro poblado de ubicación de la sede o puesto de control
SECTOR Sector de ubicación de la sede o puesto de control
DIRECC Dirección de la sede o puesto de control
COORDX Coordenada UTM (Este) de la ubicación de la sede o puesto de control
COORDY Coordenada UTM (Norte) de la ubicación de la sede o puesto de control
ZONUTM Zona UTM de la ubicación de la sede o puesto de control
OBSERV Observaciones

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 310 de 341

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE LOS


GESTIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES Y CUSTODIOS Y REGENCIA FORESTAL Y DE
RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA 04 0401
DE FAUNA SILVESTRE FAUNA SILVESTRE
SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

C2 Registro de Custodios Forestales y de Fauna Silvestre Acreditados 040101


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
Son custodios del Patrimonio los titulares de los títulos habilitantes en el área Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 53, 148
otorgada, los cuales pueden solicitar la acreditación de personas para el ejercicio
de las facultades como custodio, conforme a los procedimientos aprobados por Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
la ARFFS. INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción.

Para las Comunidades Nativas y para las Comunidades Campesinas, son Decreto Supremo Nº 018-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
custodios del Patrimonio en el territorio comunal: (a) Las comunidades – Art. 43.1, 204, Anexo 01: n.1
campesinas y comunidades nativas que sean titulares de los títulos habilitantes,
conforme a los estatutos comunales y procedimientos aprobados por ARFFS; y Decreto Supremo Nº 019-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión de Fauna
(b) Los miembros del Comité de Vigilancia y Control Forestal Comunitario u otra Silvestre – Art. 17.1, 188, Anexo 02: n.1
forma de organización comunal en el área de la comunidad titulada, cedida en
uso, posesionarias en trámite de reconocimiento, titulación o ampliación. Decreto Supremo Nº 020-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión de las
Plantaciones Forestales y los Sistemas Agroforestales – Art. 25.3, 105, Anexo 01:
El custodio debidamente acreditado cuenta con las siguientes atribuciones: (a) n.1
Salvaguardar los productos ante cualquier afectación ocasionada por terceros,
debiendo comunicar inmediatamente a la ARFFS competente, a fin que proceda Decreto Supremo Nº 021-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
conforme a sus atribuciones de ley; (b) Solicitar el auxilio de la ARFFS, el y de Fauna Silvestre en Comunidades Nativas y Comunidades Campesinas – Art.
Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú, las Fuerzas Armadas y el gobierno 29.1, 127, 128, Anexo 02: n.1
local, según corresponda a sus competencias; (c) Requerir pacíficamente el cese
de las actividades ilegales que advierta. Resolución de Dirección Ejecutiva Nº D000081-2020-MINAGRI-SERFOR-DE
Lineamientos para el reconocimiento o acreditación de Custodios del Patrimonio
La ARFFS conduce el procedimiento y emite el acto administrativo que resuelve Forestal y de Fauna Silvestre de la Nación
la solicitud de acreditación de custodios forestales y de fauna silvestre.
Asimismo, la ARFFS registra y remite la información al SERFOR.

El Registro de Custodios Forestales y de Fauna Silvestre Acreditados, proporciona


información sobre las personas naturales acreditadas como custodios del
Patrimonio. Contiene datos sobre el documento de acreditación, el título
habilitante u organización comunal e información sobre el custodio acreditado.

FUENTE DE INFORMACIÓN
Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS

ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que acredita
DOCLEG Número de resolución que aprueba la solicitud de acreditación
FECLEG Fecha de la resolución que aprueba la solicitud de acreditación
NUMCAR Número de carné del custodio
NUMTHCV Codificación del Título Habilitante o del Comité de Vigilancia y Control Forestal Comunitario
TIPDOC Tipo de documento de identidad del custodio
NUMDOC Número de documento de identidad del custodio
APEPAT Apellido paterno del custodio
APEMAT Apellido materno del custodio
NOMBRE Nombres del custodio
OBSERV Observaciones

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 311 de 341

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MODALIDADES PARA EL ACCESO Y


ACTOS ADMINISTRATIVOS QUE NO AUTORIZACIONES FORESTALES Y DE FAUNA
APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS 03 0301
CONSTITUYEN TITULOS HABILITANTES SILVESTRE
FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

C3 Registro de Autorizaciones de Centros de Transformación Primaria de Productos


030104
Forestales y de Fauna Silvestre
INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
Los centros de transformación son instalaciones industriales o artesanales, fijas Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 120, 121
o móviles (talleres, plantas, aserraderos portátiles u otros) de procesamiento,
que utiliza como materia prima un espécimen de flora o fauna silvestre, en cuyo Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
caso se realiza la primera transformación del recurso. INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción.

La ARFFS otorga la autorización para establecer plantas de transformación Decreto Supremo Nº 018-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
primaria y supervisa y fiscaliza su funcionamiento. Los gobiernos locales, – Art. 40, 171, 174, 175, 198, Anexo 01 n.18
previamente al otorgamiento de la licencia de funcionamiento, exigen a las
plantas de transformación primaria la respectiva autorización de la ARFFS. Decreto Supremo Nº 019-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión de Fauna
Silvestre – Art. 154, 155, 183, Anexo 02 n.32
El Registro de Autorizaciones de Centros de Transformación Primaria de
productos forestales y de fauna silvestre proporciona información sobre los Decreto Supremo Nº 020-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión de las
centros de transformación autorizados a nivel nacional. Contiene información de Plantaciones Forestales y los Sistemas Agroforestales – Art. 99
la autorización otorgada, datos del titular, ubicación del centro de
transformación y datos referentes al tipo de recurso que transforma. Decreto Supremo Nº 021-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
y de Fauna Silvestre en Comunidades Nativas y Comunidades Campesinas – Art.
110, 131, Anexo 02 n.14

FUENTE DE INFORMACIÓN

Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS

ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que otorga la autorización
NUMEXP Número de registro del expediente de solicitud
DOCLEG Número de resolución que otorga la autorización
FECLEG Fecha de la resolución que otorga la autorización
NUMAUT Número o código de la autorización
FECINI Fecha de inicio de vigencia de la autorización
FECTER Fecha de término de vigencia de la autorización
TIPDOC Tipo de documento de identidad del titular de la autorización
NUMDOC Número de documento de identidad del titular de la autorización
NUMRUC Número de RUC del titular de la autorización
APEPAT Apellido paterno del titular de la autorización
APEMAT Apellido materno del titular de la autorización
NOMBRE Nombres del titular de la autorización
RAZSOC Denominación o razón social del titular (en caso sea persona jurídica)
TIPDOCRL Tipo de documento de identidad del representante legal del titular
NUMDOCRL Número de documento de identidad del representante legal del titular
APEPATRL Apellido paterno del representante legal del titular
APEMATRL Apellido materno del representante legal del titular
NOMBRERL Nombres del representante legal del titular
TIPREC Tipo de actividad según el recurso que transforma el CTP
LINPRO Línea de producción principal del CTP
NOMDEP Departamento de ubicación del CTP
NOMPRO Provincia de ubicación del CTP
NOMDIS Distrito de ubicación del CTP
LOCALI Ciudad o centro poblado de ubicación del CTP
SECTOR Sector de ubicación del CTP
Av. Javier Prado Oeste N° 2442
Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 312 de 341

DIRECC Dirección del CTP


NUMTLF Número de teléfono del CTP
EMAIL Correo electrónico del CTP
COORDX Coordenada UTM (Este) de la ubicación del CTP
COORDY Coordenada UTM (Norte) de la ubicación del CTP
ZONUTM Zona UTM de la ubicación del CTP
OBSERV Observaciones

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MODALIDADES PARA EL ACCESO Y


ACTOS ADMINISTRATIVOS QUE NO AUTORIZACIONES FORESTALES Y DE FAUNA
APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS 03 0301
CONSTITUYEN TITULOS HABILITANTES SILVESTRE
FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

C4 Registro de Autorizaciones de Depósitos y Establecimientos Comerciales de Productos


030105
Forestales y de Fauna Silvestre
INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
Los depósitos o centros de acopio se definen como establecimientos en los Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 121
cuales se almacenan especímenes, productos o subproductos de flora al estado
natural o con proceso de transformación primaria, con el fin de ser Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
comercializados directamente o transportados a un nuevo destino para su INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción.
posterior comercialización.
Decreto Supremo Nº 018-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
La ARFFS otorga la autorización para el establecimiento de los centros de – Art. 40, 171, 174, 175, 198, Anexo 01 n.18
transformación primaria, lugares de acopio, depósitos y centros de
comercialización de productos en estado natural o con transformación primaria, Decreto Supremo Nº 019-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión de Fauna
cuando lo requieran. El SERFOR aprueba sus características y condiciones. Silvestre – Art. 154, 155, 156, 183, Anexo 02 n.32

El SERFOR conduce el registro de autorizaciones de depósitos y establecimientos Decreto Supremo Nº 020-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión de las
comerciales de productos forestales y de fauna silvestre. Este registro contiene Plantaciones Forestales y los Sistemas Agroforestales – Art. 99
información sobre los depósitos y establecimientos comerciales de productos
forestales y de fauna silvestre autorizados a nivel nacional, en los cuales los Decreto Supremo Nº 021-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
ciudadanos y/o ciudadanas pueden adquirir productos forestales maderables y y de Fauna Silvestre en Comunidades Nativas y Comunidades Campesinas – Art.
diferentes a la madera, así como productos de fauna silvestre. 110, 131, Anexo 02 n.14

El Registro de Autorizaciones de Depósitos y Establecimientos Comerciales de


Productos forestales y de fauna silvestre proporciona información sobre los
depósitos comerciales autorizados a nivel nacional. Contiene información de la
autorización otorgada, datos del titular e información del tipo de depósito o
establecimiento autorizado, según el recurso forestal y la actividad que realiza.
Asimismo, incluye datos de la ubicación del centro de transformación e
información de contacto.

FUENTE DE INFORMACIÓN
Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS
ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que otorga la autorización
DOCLEG Número de resolución que aprueba la autorización
FECLEG Fecha de emisión de la resolución de autorización
NUMAUT Número o código de la autorización
FECINI Fecha de inicio de vigencia de la autorización
FECTER Fecha de término de vigencia de la autorización
TIPDOC Tipo de documento de identidad del titular de la autorización
NUMDOC Número de documento de identidad del titular de la autorización
NUMRUC Número de RUC del titular (en caso sea persona jurídica)

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 313 de 341

APEPAT Apellido paterno del titular de la autorización


APEMAT Apellido materno del titular de la autorización
NOMBRE Nombres del titular de la autorización
RAZSOC Denominación o razón social del titular (en caso sea persona jurídica)
APEPATRL Apellido paterno del representante legal del titular (en caso sea persona jurídica)
APEMATRL Apellido materno del representante legal del titular (en caso sea persona jurídica)
NOMBRERL Nombres del representante legal del titular (en caso sea persona jurídica)
TIPPRO Clasificación del producto según el tipo de recurso
TIPDPT Tipo de depósito según la actividad
NOMDEP Departamento de ubicación del depósito o establecimiento comercial
NOMPRO Provincia de ubicación del depósito o establecimiento comercial
NOMDIS Distrito de ubicación del depósito o establecimiento comercial
DIRECC Dirección del depósito o establecimiento comercial
NUMTLF Número de teléfono fijo y/o celular del depósito o establecimiento comercial
EMAIL Correo electrónico del lugar depósito o establecimiento comercial
COORDX Coordenada UTM (Este) de la ubicación del depósito o establecimiento comercial
COORDY Coordenada UTM (Norte) de la ubicación del depósito o establecimiento comercial
ZONUTM Zona UTM de la ubicación del depósito o establecimiento comercial
ESTAUT Estado de la autorización según su vigencia
NOMCIE Nombre científico de la especie
NOMCOM Nombre común de la especie
PRODUC Producto que se almacena o comercializa
OBSERV Observaciones

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 314 de 341

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MODALIDADES PARA EL ACCESO Y


ACTOS ADMINISTRATIVOS QUE NO AUTORIZACIONES FORESTALES Y DE FAUNA
APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS 03 0301
CONSTITUYEN TITULOS HABILITANTES SILVESTRE
FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

C5 Registro de Autorizaciones de Transferencia de Productos Forestales y de Fauna Silvestre 030106


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
La transferencia de productos forestales y de fauna silvestre decomisados, Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 125
incautados o declarados en abandono procede únicamente a título gratuito a
favor de entidades públicas, cuando acrediten, de acuerdo con las disposiciones Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
del SERFOR, que el destino de los productos, subproductos o especímenes INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción.
forestales o de fauna silvestre tiene fines educativos, culturales y sociales, así
como las entidades de administración, control forestal y de fauna silvestre y Decreto Supremo Nº 018-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
aquellas que le brinden apoyo. Asimismo, procede la transferencia en el caso de – Art. 40, Anexo 01 n.30
necesidad pública por motivo de desastres naturales.
Decreto Supremo Nº 021-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
El SERFOR, en coordinación con las ARFFS, establece los mecanismos a fin de y de Fauna Silvestre en Comunidades Nativas y Comunidades Campesinas – Art.
verificar que los especímenes, productos o subproductos forestales o de fauna 25
silvestre decomisados o declarados en abandono hayan sido destinados para los
fines que fueron transferidos. Decreto Supremo Nº 007-2021-MIDAGRI – Reglamento de Infracciones y
Sanciones en materia Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 12, 13, 14
Para tramitar la autorización de transferencia se debe presentar una solicitud
con carácter de declaración jurada dirigida a la autoridad competente, así como
una propuesta técnica que acredita los fines educativos, culturales y sociales de
los productos, subproductos o especímenes forestales.

El Registro de Autorizaciones de Transferencia de Productos forestales y de fauna


silvestre proporciona información de los productos forestales y de fauna silvestre
entregados mediante transferencia a las diversas entidades públicas a nivel
nacional. Contiene información de la autorización otorgada, datos de la entidad
beneficiaria, así como las características del producto transferido.

FUENTE DE INFORMACIÓN

Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS

ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que aprueba la autorización de transferencia
NUMEXP Número de registro del expediente de solicitud
RESSAN Número de la resolución sancionadora que ordena el decomiso
FECSAN Fecha de la resolución sancionadora
DOCLEG Número de resolución que aprueba la autorización de transferencia
FECLEG Fecha de la resolución que aprueba la autorización de transferencia
NOMBEN Nombre de la entidad beneficiaria
DOCREA Documento de creación de la entidad beneficiaria
NUMCREA Número de documento de creación de la entidad beneficiaria
TIPDOC Tipo de documento de identidad del representante legal del beneficiario
NUMDOC Número de documento de identidad del representante legal del beneficiario
APEPAT Apellido paterno del representante legal del beneficiario
APEMAT Apellido materno del representante legal del beneficiario
NOMBRE Nombres del representante legal del beneficiario
NOMDEP Departamento de ubicación del beneficiario
NOMPRO Provincia de ubicación del beneficiario
NOMDIS Distrito de ubicación del beneficiario
DIRECC Dirección del beneficiario
TIPREC Clasificación del producto según el tipo de recurso
PRODUC Descripción del producto transferido
NOMCIE Nombre científico de la especie transferida
NOMCOM Nombre común de la especie transferida
Av. Javier Prado Oeste N° 2442
Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 315 de 341

UNIMED Unidad de medida del producto transferido


CANTID Cantidad del producto transferido
FINPRO Finalidad o uso del producto transferido
OBSERV Observaciones

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 316 de 341

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MODALIDADES PARA EL ACCESO Y


ACTOS ADMINISTRATIVOS QUE NO AUTORIZACIONES FORESTALES Y DE FAUNA
APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS 03 0301
CONSTITUYEN TITULOS HABILITANTES SILVESTRE
FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

C6 Registro de Autorizaciones con Fines de Investigación Científica de Flora y Fauna Silvestre 030103
INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
La autorización con fines de investigación es un acto administrativo diferente al Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 140
título habilitante, mediante el cual la autoridad competente habilita al solicitante
para que pueda desarrollar actividades de investigación científica en flora y/o Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
fauna silvestre, que pueden involucrar la colecta de material biológico. INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción.

Para tramitar la autorización se debe presentar: (a) una solicitud con carácter de Decreto Supremo Nº 018-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
declaración jurada dirigida a la autoridad competente, según formato, que – Art. 40, 151, 152, 153, 154, 155, 157, 158, 159, Anexo 01 n.9
contenga hoja de vida del investigador principal, relación de investigadores y el
Plan de investigación; (b) Carta de presentación de los investigadores Decreto Supremo Nº 019-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión de Fauna
participantes expedida por la institución científica de procedencia; (c) Silvestre – Art. 14, 132, 133, 134, 135, 137,138, 139, 140, 142, Anexo 02 n.26
Documento que acredite el consentimiento informado previo, expedido por la
respectiva organización comunal representativa, de corresponder; (d) Decreto Supremo Nº 021-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
Documento que acredite el acuerdo entre las instituciones que respaldan a los y de Fauna Silvestre en Comunidades Nativas y Comunidades Campesinas – Art.
investigadores nacionales y extranjeros, en caso la solicitud sea presentada por 25, 99, 100, Anexo 02 n.13
un investigador extranjero.
Resolución de Dirección Ejecutiva N°060-2016-SERFOR/DE Lineamientos para el
El proceso de otorgamiento de la autorización es conducido por las ARFFS, o por otorgamiento de la autorización con fines de investigación científica de flora y/o
el SERFOR para el caso de investigaciones que involucren especies categorizadas fauna silvestre
como amenazadas, especies listadas en los Apéndices de la CITES, el acceso a
recursos genéticos o sus productos derivados o que implique más de un ámbito
geográfico.

Toda investigación debe ser registrada en la base de datos de las autorizaciones


con fines de investigación científica, conducida por el SERFOR.

El Registro de Autorizaciones con fines de Investigación Científica de flora y fauna


silvestre proporciona información sobre las investigaciones científicas
autorizadas a nivel nacional. Contiene información de la autorización otorgada,
datos del solicitante e información detallada de la investigación científica a
realizarse. Incluye datos del lugar donde se realizará la investigación, del grupo
o la especie que se investiga, datos de colecta de especímenes, entre otros.

FUENTE DE INFORMACIÓN
Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS, Dirección General de Gestión Sostenible del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre - DGGSPFFS
(SERFOR)

ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que autoriza la investigación
DOCLEG Número de resolución que autoriza la investigación
FECLEG Fecha de emisión de la resolución que autoriza la investigación
NUMAUT Número o código de la autorización
FECINI Fecha de inicio de vigencia de la autorización
FECTER Fecha de término de vigencia de la autorización
NOMREI Reino taxonómico de la especie a investigar
NOMPHY Phylum taxonómico de la especie a investigar
NOMCLA Clase taxonómica de la especie a investigar
NOMORD Orden taxonómico de la especie a investigar
NOMFAM Familia taxonómica de la especie a investigar
NOMCIE Nombre científico de la especie a investigar
NOMCOM Nombre común de la especie a investigar
COLECT Indicador si la investigación involucra colecta de material biológico
TIPMUE Tipo de muestra de material biológico que se colectará
Av. Javier Prado Oeste N° 2442
Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 317 de 341

CANTID Cantidad de material biológico que se colectará


NOMDEP Departamento donde se realizará la investigación
NOMPRO Provincia donde se realizará la investigación
NOMDIS Distrito donde se realizará la investigación
LOCALI Ciudad o centro poblado donde se realizará la investigación
SECTOR Sector donde se realizará la investigación
TITINV Título de la investigación
TIPDOC Tipo de documento de identidad del solicitante de la investigación
NUMDOC Número de documento de identidad del solicitante de la investigación
NUMRUC Número de RUC de la institución que dirige la investigación (en caso el solicitante sea persona jurídica)
APEPAT Apellido paterno del solicitante de la investigación
APEMAT Apellido materno del solicitante de la investigación
NOMBRE Nombres del solicitante de la investigación
RAZSOC Denominación o razón social de la institución que dirige la investigación (en caso el solicitante sea persona jurídica)
NOMINS Nombre de la institución de respaldo del solicitante
NOMPAI País de procedencia del solicitante
NOMDEPSO Departamento de procedencia del solicitante
DIRECC Dirección del domicilio del solicitante
NUMTLF Número de teléfono del solicitante
EMAIL Correo electrónico del solicitante
ACCONCOL Indicador si la investigación requerirá acceder al conocimiento colectivo
NOMCCN Nombre de la comunidad de la que se requiere el conocimiento colectivo
NOMIECCN Nombre de los miembros de la comunidad que darán acceso al conocimiento colectivo
NUMPEREX Número de permiso de exportación del material biológico
TIPMUEEX Tipo de muestra de material biológico que se exporta
CANTIDEX Cantidad de muestra de material biológico que se exporta
CONSDPT Número de constancia de depósito del material biológico
FECDPT Fecha de constancia de depósito del material biológico
ICNDMB Nombre de la Institución Científica Nacional Depositaria del Material Biológico donde se depositó el material colectado
FECINFI Fecha de entrega del informe final
FECPUBL Fecha de la publicación generada con los resultados de la investigación autorizada
TITPUBL Título de la publicación generada con los resultados de la investigación autorizada
AUTPUBL Nombre de los autores de la publicación
OBSERV Observaciones

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 318 de 341

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 319 de 341

D. INFRACTORES

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

REGISTROS NACIONALES REGISTROS NACIONALES 01 REGISTRO NACIONAL DE INFRACTORES 0102

REGISTRO: NRO. REGISTRO

D1 Registro Nacional de Infractores 010201


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
Es función del SERFOR fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones de los Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 145 (Artículo modificado
derechos otorgados bajo su competencia y sancionar las infracciones derivadas por la Única Disposición Complementaria Modificatoria del Decreto Legislativo
de su incumplimiento, respetando las competencias del Organismo de N° 1220), 146, 151 (Artículo modificado por la Primera Disposición
Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR), el Complementaria Modificatoria del Decreto Legislativo N° 1319, publicado el 05
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), los gobiernos enero 2017), 152, 153, 155
regionales y gobiernos locales, así como otros organismos públicos.
Decreto Supremo Nº 007-2021-MIDAGRI – Reglamento de Infracciones y
Las ARFFS, el OSINFOR y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por Sanciones en materia Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 6, 7, 8, 9, 10, 11, 15, 16,
el Estado - SERNANP, en mérito a su potestad sancionadora, conforme 17, 18
corresponda, llevan un registro de infractores en el ámbito de su respectiva
competencia, información que debe remitirse de manera permanente y Resolución de Dirección Ejecutiva N° 047-2018-MINAGRI-SERFOR-DE Funciones
oportuna al SERFOR para su consolidación en el Registro Nacional de Infractores de las Autoridades que intervienen en los procedimientos administradores
y publicación en el Portal Institucional de éste. sancionadores a cargo de DGCGPFFS

El SERFOR conduce el Registro Nacional de Infractores el cual contiene la Resolución de Dirección Ejecutiva N° 008-2020-MINAGRI-SERFOR-DE
información vinculada a las sanciones, medidas complementarias y correctivas, Lineamientos para el ejercicio de la potestad sancionadora y desarrollo del
que tengan la calidad de firmes o consentidas derivadas de los procedimientos procedimiento administrativo sancionador
administrativos sancionadores a su cargo, conforme a la Ley N° 29763 – Ley
Forestal y de Fauna Silvestre y el Reglamento de Infracciones y Sanciones en
materia Forestal y de Fauna Silvestre, aprobada por Decreto Supremo N° 007-
2021-MIDAGRI, en los cuales se tipifican las conductas que constituyen
infracción en materia forestal y de fauna silvestre.

El Registro Nacional de Infractores proporciona información sobre las personas


naturales o jurídicas sancionadas por infracción en materia forestal y de fauna
silvestre, así como en las áreas naturales protegidas, a nivel nacional. Incluye
datos de la documentación referida al procedimiento administrativo
sancionador, la infracción cometida y la sanción impuesta.

FUENTE DE INFORMACIÓN
Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS, Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre - OSINFOR, Servicio
Nacional de Áreas Naturales Protegidas - SERNANP, Dirección de Control de la Gestión del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre - DCGPFFS (SERFOR)

ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que sanciona
NUMEXP Número de registro del expediente de solicitud
DOCINT Número de documento de inicio del PAS
FECINT Fecha de emisión del documento de inicio del PAS
FECNINT Fecha de notificación del documento de inicio del PAS
RESSAN Número de la resolución que sanciona al infractor
FECSAN Fecha de emisión de la resolución que sanciona al infractor
TIPDOC Tipo de documento de identidad del infractor
NUMDOC Número de documento de identidad del infractor
NUMRUC Número de RUC del infractor (en caso sea persona jurídica)
APEPAT Apellido paterno del infractor
APEMAT Apellido materno del infractor
NOMBRE Nombres del infractor
RAZSOC Denominación o razón social del infractor (en caso sea persona jurídica)

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 320 de 341

LITINFR Literal o número que indica la conducta infractora


NUMINFR Numeral que indica la conducta infractora
ARTINFR Artículo o anexo que indica la conducta infractora
REGINFR Reglamento de la legislación aplicable a la conducta infractora
TIPSAN Tipo de sanción
MULTA Multa impuesta (unidad de UIT)
SANCOM Sanción complementaria
NUMTH Número de título habilitante
MEDCOR Medida correctiva
FECNSAN Fecha de notificación de la resolución sancionadora
RESREC Número de resolución que resuelve recurso de reconsideración
FECREC Fecha de resolución que resuelve el recurso de reconsideración
RESAPE Número de resolución que resuelve recurso de apelación
FECAPE Fecha de resolución que resuelve el recurso de apelación
FECAVA Fecha de consentimiento o de agotamiento de la vía administrativa
DOCPAMU Documento de pago de la multa
NUMPAMU Número de documento de pago de la multa
FECPAMU Fecha de pago de la multa
MULCAN Monto de la multa cancelada (S/)
OBSERV Observaciones

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 321 de 341

E. TÍTULOS HABILITANTES

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MODALIDADES PARA EL ACCESO Y


CONCESIONES FORESTALES Y DE FAUNA
APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS TÍTULOS HABILITANTES 02 0201
SILVESTRE
FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

E1 Registro de Concesiones de Fauna Silvestre 020102


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
Los títulos habilitantes para la gestión de fauna silvestre son actos Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 51, 52, 53, 54, 55, 57, 59,
administrativos otorgados por la autoridad forestal y de fauna silvestre que 87, 88, 89, 90
permite a las personas naturales y jurídicas, el acceso, a través de planes de
manejo, para el aprovechamiento sostenible de los recursos Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
de fauna silvestre y los servicios de los ecosistemas forestales y otros INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción.
ecosistemas de vegetación silvestre.
Decreto Supremo Nº 019-2015-MINAGRI – Reglamento para la Gestión de Fauna
Las concesiones de fauna silvestre son títulos habilitantes otorgados para áreas Silvestre – Art. 13, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, Anexo 01, Anexo 02:
de manejo de fauna silvestre en tierras de dominio público. n.4, n.6, n.7

El Registro de Concesiones de Fauna Silvestre proporciona información acerca Decreto Supremo Nº 021-2015-MINAGRI – Reglamento para la Gestión Forestal
de las concesiones otorgadas a nivel nacional. Abarca de información y de Fauna Silvestre en Comunidades Nativas y Comunidades Campesinas – DCF
relacionada al procedimiento para el otorgamiento de la concesión, los 1
documentos de gestión y el estado actual de la concesión. Incluye datos acerca
del titular e información detallada de la concesión otorgada en cuanto a la Resolución de Dirección Ejecutiva N°105-2016-SERFOR-DE – Lineamientos para
ubicación, la superficie otorgada, las especies y cantidades aprobadas para el el otorgamiento de concesiones para productos forestales diferentes a la
manejo y/o aprovechamiento, entre otros. madera, ecoturismo y conservación, por concesión directa

FUENTE DE INFORMACIÓN

Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre – ARFFS

ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que autoriza el documento de gestión mediante resolución
NUMCON Número o código de contrato de la concesión
TIPCON Tipo de concesión
FECCON Fecha de firma de contrato
DOCLEG Resolución que aprueba el otorgamiento del título habilitante
FECLEG Fecha de aprobación de resolución que aprueba el otorgamiento del título habilitante
FECINI Fecha de inicio de vigencia de la concesión
FECTER Fecha de término de vigencia de la concesión
ADENDA Indicador de la existencia de adendas al contrato de concesión
MODMAN Modalidad de manejo de los especímenes de fauna silvestre
TIPDOC Tipo de documento de identidad del titular de la concesión
NUMDOC Número de documento de identidad del titular de la concesión
NUMRUC Número de RUC del titular de la concesión
APEPAT Apellido paterno del titular de la concesión
APEMAT Apellido materno del titular de la concesión
NOMBRE Nombres del titular de la concesión
RAZSOC Denominación o razón social del titular de la concesión
TIPDOCRL Tipo de documento de identidad del representante legal del titular de la concesión
NUMDOCRL Número de documento de identidad del representante legal del titular de la concesión
APEPATRL Apellido paterno del representante legal del titular de la concesión
APEMATRL Apellido materno del representante legal del titular de la concesión
NOMBRERL Nombres del representante legal del titular de la concesión
CONCUR Código del concurso público o procedimiento mediante el cual se otorgó la concesión
PROCOT Modalidad de entrega de contrato
SUPAPR Superficie aprobada en el contrato para la concesión (ha)

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 322 de 341

NOMDEP Departamento de ubicación de la concesión


NOMPRO Provincia de ubicación de la concesión
NOMDIS Distrito de ubicación de la concesión
SECTOR Sector de ubicación de la concesión
CODACT Código de la actividad que se desarrolla en la concesión
PROESP Procedencia de la especie
DOCGEST Documento de gestión de la concesión
FECINIDG Fecha de inicio de vigencia del documento de gestión
FECTERDG Fecha de término de vigencia del documento de gestión
SUPAPRPM Superficie aprobada en el documento de gestión (ha)
NOMPHY Phylum taxonómico de las especies listadas en el documento de gestión
NOMFAM Familia taxonómica de las especies listadas en el documento de gestión
NOMCOM Nombre común de las especies listadas en el documento de gestión
NOMCIE Nombre científico de las especies listadas en el documento de gestión
ESTADO Cantidad de ejemplares listados en el documento de gestión
CANTID Cantidad aprobada por especie
UNIMED Unidad de medida
ACTCOMP Indicador si se realiza alguna actividad complementaria consignada en el plan de manejo
TIPACT Tipo de actividad complementaria a desarrollar
NOMCIEAC Nombre científico de la especie, para el caso de aprovechamiento forestal maderable o no maderable
NOMCOMAC Nombre común de la especie, para el caso de aprovechamiento forestal maderable o no maderable
FECLEGDG Fecha de aprobación de la resolución que aprueba el documento de gestión
RESAPR Número de resolución que aprueba el plan de manejo
NUMLICRG Número de licencia del regente que elaboró documento de gestión PMFS O PMFSS
APEPATRG Apellido paterno del regente que elaboró documento de gestión PMFS O PMFSS
APEMATRG Apellido materno del regente que elaboró documento de gestión PMFS O PMFSS
NOMBRERG Nombres del regente que elaboró documento de gestión PMFS O PMFSS
SITUAC Estado de la concesión según su actividad de aprovechamiento
ESTCON Estado de la concesión según su vigencia
OBSERV Observaciones

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 323 de 341

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MODALIDADES PARA EL ACCESO Y


PERMISOS FORESTALES Y DE FAUNA
APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS TÍTULOS HABILITANTES 02 0202
SILVESTRE
FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

E2 Registro de Permisos de Fauna Silvestre 020202


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
Los títulos habilitantes para la gestión de fauna silvestre son actos Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 87, 88, 89, 91
administrativos otorgados por la autoridad forestal y de fauna silvestre que
permite a las personas naturales y jurídicas, el acceso, a través de planes de Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
manejo, para el aprovechamiento sostenible de los recursos INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción
de fauna silvestre y los servicios de los ecosistemas forestales y otros
ecosistemas de vegetación silvestre. Decreto Supremo Nº 019-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión de Fauna
Silvestre – Art. 13, 50, Anexo 02 n.8
Los permisos de fauna silvestre en predios privados son títulos habilitantes
otorgados para áreas de manejo de fauna silvestre en tierras de dominio privado. Decreto Supremo Nº 021-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
y de Fauna Silvestre en Comunidades Nativas y Comunidades Campesinas – Art.
Para el acceso a los recursos forestales y de fauna silvestre en tierras de 53, 54, 61, 65, 66, 67, 68, 69, 70, Anexo 01, Anexo 02: n.8
comunidades nativas y campesinas, sean tituladas, posesionadas o bajo cesión
en uso, la comunidad solicita permiso de aprovechamiento a la ARFFS,
acompañando el acta de la asamblea comunal y el plan de manejo. Dicha acta
acredita la representatividad del solicitante y el acuerdo del plan de manejo.

El Registro de Permisos de Fauna Silvestre proporciona información acerca de


los permisos otorgados a nivel nacional. Abarca información del procedimiento
para el otorgamiento del permiso y de los documentos de gestión. Incluye datos
del titular y del estado actual del permiso otorgado e información detallada
sobre la ubicación, la superficie otorgada, las especies y las cantidades aprobadas
para el aprovechamiento, entre otras.

FUENTE DE INFORMACIÓN

Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS

ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que autoriza el documento de gestión mediante resolución
DOCLEG Número de resolución que aprueba el permiso
FECLEG Fecha de emisión de la resolución que aprueba el permiso
MODMAN Modalidad de manejo de los especímenes de fauna silvestre
NUMPER Número o código del permiso
FECINI Fecha de inicio de vigencia del permiso
FECTER Fecha de término de vigencia del permiso
ASIGNA Ámbito geográfico donde se otorga el permiso
TIPDOC Tipo de documento de identidad del titular o del representante legal del permiso
NUMDOC Número de documento de identidad del titular o del representante legal del permiso
NUMRUC Número de RUC del titular del permiso
APEPAT Apellido paterno del titular del permiso
APEMAT Apellido materno del titular del permiso
NOMBRE Nombres del titular del permiso
RAZSOC Denominación o razón social del titular del permiso
TIPDOCRL Tipo de documento de identidad del representante legal del titular del permiso
NUMDOCRL Número de documento de identidad del representante legal del titular del permiso
APEPATRL Apellido paterno del representante legal del titular del permiso
APEMATRL Apellido materno del representante legal del titular del permiso
NOMBRERL Nombres del representante legal del permiso
NOMCCN Nombre de la comunidad o denominación del predio
CODCAT Código catastral que identifica al predio
NOMDEP Departamento de ubicación del permiso

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 324 de 341

NOMPRO Provincia de ubicación del permiso


NOMDIS Distrito de ubicación del permiso
SECTOR Sector de ubicación del permiso
DOCTIT Número de documento que acredite la tenencia legal de la comunidad o predio
NROPAR Número de Partida Registral del predio o comunidad en SUNARP
SUPAPR Superficie aprobada para el permiso (ha)
CODACT Código de la actividad que se desarrolla en el permiso
PROESP Procedencia de la especie
DOCGEST Documento de gestión del permiso
RESAPR Número de resolución que aprueba el plan de manejo
FECLEGDG Fecha de aprobación de resolución que aprueba el plan de manejo
FECINIDG Fecha de inicio de vigencia del documento de gestión
FECTERDG Fecha de término de vigencia del documento de gestión
SUPAPRPM Superficie aprobada en el documento de gestión (ha)
APEPATRG Apellido paterno del regente que elaboró documento de gestión PMFS O PMFSS
APEMATRG Apellido materno del regente que elaboró documento de gestión PMFS O PMFSS
NOMBRERG Nombres del regente que elaboró documento de gestión PMFS O PMFSS
NUMLICRG Número de licencia del regente que elaboró documento de gestión PMFS O PMFSS
NOMPHY Phylum taxonómico de las especies listadas en el documento de gestión
NOMFAM Familia taxonómica de las especies listadas en el documento de gestión
NOMCOM Nombre común de las especies listadas en el documento de gestión
NOMCIE Nombre científico de las especies listadas en el documento de gestión
ESTADO Cantidad de ejemplares listados en el documento de gestión
UNIMED Unidad de medida
CANTID Cantidad aprobada por especie
ACTCOMP Indicador si se realiza alguna actividad complementaria consignada en el plan de manejo
TIPACT Tipo de actividad complementaria a desarrollar
NOMCIEAC Nombre científico de la especie, para el caso de aprovechamiento forestal maderable o no maderable
NOMCOMAC Nombre común de la especie, para el caso de aprovechamiento forestal maderable o no maderable
SITUAC Estado del permiso según su actividad de aprovechamiento
ESTPER Estado del permiso según su vigencia
OBSERV Observaciones

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 325 de 341

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MODALIDADES PARA EL ACCESO Y


CONCESIONES FORESTALES Y DE FAUNA
APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS TÍTULOS HABILITANTES 02 0201
SILVESTRE
FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

E3 Registro de Concesiones Forestales 020101


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
Los títulos habilitantes son actos de naturaleza administrativa mediante los Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57,
cuales el Estado otorga a particulares el derecho de aprovechamiento de los 58, 59
recursos forestales y de fauna silvestre y derecho a los beneficios económicos
procedentes de los servicios de los ecosistemas que se desprendan de su Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
manejo. Son títulos habilitantes las concesiones, permisos y autorizaciones INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción
forestales o de fauna silvestre.
Decreto Supremo Nº 018-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
Mediante la concesión forestal, el Estado, a través de los gobiernos regionales, – Art. 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87,
otorga, en áreas de dominio público, derecho para el aprovechamiento Anexo 01: n.21, n.22, n.25, n.26
sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre y derecho de uso y
disfrute de dichos recursos naturales, y, en consecuencia, la propiedad de los Decreto Supremo Nº 020-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión de las
frutos y productos extraídos legalmente, así como para todo tipo de actividad Plantaciones Forestales y los Sistemas Agroforestales – Art. 47, 48, 49, 50, 51, 52,
forestal, incluyendo, según los casos, la producción de madera, de productos 53, 54, 55, 56, 57, Anexo 01: n.4, n.5
forestales diferentes a la madera, el desarrollo de actividades de ecoturismo o
con fines de conservación; así como derecho a los beneficios procedentes de los Decreto Supremo Nº 021-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
servicios de los ecosistemas que se desprendan de su manejo. y de Fauna Silvestre en Comunidades Nativas y Comunidades Campesinas – DCF
1
El Registro de Concesiones Forestales proporciona información acerca de las
concesiones otorgadas por el Estado a nivel nacional. Abarca de información Resolución de Dirección Ejecutiva N°105-2016-SERFOR-DE - Lineamientos para
relacionada al procedimiento para el otorgamiento de la concesión, los el otorgamiento de concesiones para productos forestales diferentes a la
documentos de gestión y el estado actual de la concesión. Incluye datos acerca madera, ecoturismo y conservación, por concesión directa
del titular e información detallada de la concesión otorgada en cuanto a la
ubicación, la superficie otorgada, las especies y cantidades aprobadas para el Resolución de Dirección Ejecutiva N°105-2017-SERFOR-DE - Lineamientos para
manejo y/o aprovechamiento, entre otros. el otorgamiento de concesiones forestales con fines maderables por concurso
público

Resolución de Dirección Ejecutiva N°078-2017-SERFOR-DE - Lineamientos para


el otorgamiento de concesiones forestales con fines maderables por
procedimiento abreviado

Resolución de Dirección Ejecutiva N°133-2017-SERFOR-DE - Lineamientos para


el otorgamiento de concesiones para plantaciones forestales por concesión
directa
FUENTE DE INFORMACIÓN

Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS

ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que autoriza el documento de gestión mediante resolución
NUMCON Número o código de contrato de la concesión
TIPCON Tipo de concesión
FECCON Fecha de firma de contrato
DOCLEG Resolución que aprueba el otorgamiento del título habilitante
FECLEG Fecha de aprobación de resolución que aprueba el otorgamiento del título habilitante
FECINI Fecha de inicio de vigencia de la concesión
FECTER Fecha de término de vigencia de la concesión
ADENDA Indicador de la existencia de adendas al contrato de concesión
TIPDOC Tipo de documento de identidad del titular o del representante legal de la concesión
NUMDOC Número de documento de identidad del titular o del representante legal de la concesión
NUMRUC Número de RUC del titular de la concesión
APEPAT Apellido paterno del titular de la concesión
APEMAT Apellido materno del titular de la concesión
NOMBRE Nombres del titular de la concesión
Av. Javier Prado Oeste N° 2442
Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 326 de 341

RAZSOC Denominación o razón social del titular de la concesión


TIPDOCRL Tipo de documento de identidad del representante legal del titular de la concesión
NUMDOCRL Número de documento de identidad del representante legal del titular de la concesión
APEPATRL Apellido paterno del representante legal del titular de la concesión
APEMATRL Apellido materno del representante legal del titular de la concesión
NOMBRERL Nombres del representante legal del titular de la concesión
CONCUR Código del concurso público o procedimiento mediante el cual se otorgó la concesión
PROCOT Modalidad de entrega de contrato
SUPAPR Superficie aprobada en el contrato para la concesión (ha)
NOMDEP Departamento de ubicación de la concesión
NOMPRO Provincia de ubicación de la concesión
NOMDIS Distrito de ubicación de la concesión
LOCALI Ciudad o centro poblado de ubicación de la concesión
SECTOR Sector de ubicación de la concesión
AREAS Cantidad total de áreas dentro de la concesión
VERTIC Cantidad de vértices que conforman el área aprobada
COORDX Coordenada UTM (Este) de un vértice del polígono de la concesión
COORDY Coordenada UTM (Norte) de un vértice del polígono de la concesión
ZONUTM Zona UTM de la ubicación de la concesión
CODACT Código de la actividad que se desarrolla en la concesión
CODCUE Código de la unidad hidrográfica donde se encuentra la concesión
DOCGEST Documento de gestión de la concesión
FECINIDG Fecha de inicio de vigencia del documento de gestión
FECTERDG Fecha de término de vigencia del documento de gestión
NOMCOM Nombre común de las especies listadas en el documento de gestión
NOMCIE Nombre científico de las especies listadas en el documento de gestión
VOLAPR Cantidad aprobada por especie
PRODAPR Cantidad del producto aprovechable aprobado
UNIMED Unidad de medida del producto aprovechable aprobado
PRODUC Tipo de producto extraído en concesiones de productos forestales diferentes a la madera
DOCLEGDG Número de la última resolución que hace referencia al documento de gestión de la concesión
FECLEGDG Fecha de emisión de la última resolución que hace referencia al documento de gestión de la concesión
FINPLA Finalidad de la plantación en una concesión de tipo "Plantaciones forestales"
ESPPLA Nombre de las especies en una concesión de tipo “Plantaciones forestales”
RESAPR Número de resolución que aprueba el documento de gestión
NROPO Número de Plan Operativo
NUMDOCRG Número de documento de identidad del regente que elaboró documento de gestión
NUMLICRG Número de licencia del regente que elaboró documento de gestión
APEPATRG Apellido paterno del regente que elaboró documento de gestión
APEMATRG Apellido materno del regente que elaboró documento de gestión
NOMBRERG Nombres del regente que elaboró documento de gestión PGMF o PO
SITUAC Estado de la concesión según su actividad de aprovechamiento
RESSAN Número de resolución sancionadora o medida cautelar contra la concesión
ESTARE Estado del área total de la concesión
FECMOD Fecha de aprobación de la modificación del área de la concesión
RESSUS Número de resolución de superficie de suspensión emitida por la ARFFS
SUPSUS Superficie de suspensión (ha)
ESTCON Estado de la concesión según su vigencia
PROCON Procedencia de la concesión (adecuadas y contratos mayores a 1000 ha)
OBJCON Objeto o recurso de la concesión
ADEREF Indicador si el contrato fue adecuado a partir de una concesión de forestación y/o reforestación
CANTUR Cantidad de turistas al año
PAGODA Monto de pago anual por derecho de aprovechamiento
TIPAGO Modalidad de pago del derecho de aprovechamiento
RESOSI Número de resolución sancionadora emitida por OSINFOR
ESTOSI Estado de la concesión de acuerdo con las resoluciones emitidas por OSINFOR
FECOSI Fecha actualización del estado de la concesión de acuerdo con OSINFOR

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 327 de 341

RESIPAU Número de Resolución Directoral de Inicio del Procedimiento Administrativo Único (OSINFOR)
RESTPAU Número de Resolución Directoral que indica el Término del Procedimiento Administrativo Único (OSINFOR)
RESUOSI Indica lo que se resuelve con la resolución de PAU de OSINFOR
INFRACC Indica las infracciones señaladas en las resoluciones de OSINFOR
MULTA Multa impuesta expresada en porcentaje de la UIT actual
FECCAD Fecha en la que se hace efectiva la caducidad de la concesión
RDOCAD Resolución que aprueba la caducidad de una concesión
ORIGEN Tipo de documento a partir del cual se tuvo la información para el registro
OBSERV Observaciones

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MODALIDADES PARA EL ACCESO Y


PERMISOS FORESTALES Y DE FAUNA
APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS TÍTULOS HABILITANTES 02 0202
SILVESTRE
FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

E4 Registro de Permisos Forestales 020201


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
Los permisos forestales son títulos habilitantes otorgados por el Estado en tierras Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 66, 69, 109
de dominio privado o en tierras de comunidades nativas y comunidades
campesinas. Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción.
La ARFFS otorga permisos de aprovechamiento forestal con fines comerciales a
propietarios de predios privados que cuenten con bosques naturales de Decreto Supremo Nº 018-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
cualquier categoría o bosques secundarios, previa aprobación del plan de – Art. 39, 88, 118, Anexo 01 n.27
manejo forestal cuya información será sujeta a verificación. Dos o más predios
vecinos pueden presentar un plan de manejo forestal consolidado. Las Decreto Supremo Nº 021-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
actividades de ecoturismo en estos predios no requieren permiso forestal. y de Fauna Silvestre en Comunidades Nativas y Comunidades Campesinas – Art.
53, 54, 61, Anexo 01
Para el acceso a los recursos forestales y de fauna silvestre en tierras de
comunidades nativas y campesinas, sean tituladas, posesionadas o bajo cesión Resolución de Dirección Ejecutiva N°052-2018-MINAGRI-SERFOR-DE
en uso, la comunidad solicita permiso de aprovechamiento a la ARFFS, Lineamientos para la elaboración de declaración de manejo para permisos de
acompañando el acta de la asamblea comunal y el plan de manejo. Dicha acta aprovechamiento forestal en predios privados
acredita la representatividad del solicitante y el acuerdo del plan de manejo.

El Registro de Permisos Forestales proporciona información acerca de los


permisos otorgados por el Estado a nivel nacional. Abarca información del
procedimiento para el otorgamiento del permiso y de los documentos de
gestión. Incluye datos del titular y del estado actual del permiso otorgado e
información detallada sobre la ubicación, la superficie otorgada, las especies y
las cantidades aprobadas para el aprovechamiento, entre otras.

FUENTE DE INFORMACIÓN

Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS

ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que autoriza el documento de gestión mediante resolución
DOCLEG Número de resolución que aprueba el permiso
FECLEG Fecha de emisión de la resolución que aprueba el permiso
NUMPER Número o código del permiso
FECINI Fecha de inicio de vigencia del permiso
FECTER Fecha de término de vigencia del permiso
ASIGNA Ámbito geográfico donde se otorga el permiso
TIPDOC Tipo de documento de identidad del titular o del representante legal del permiso
NUMDOC Número de documento de identidad del titular o del representante legal del permiso
NUMRUC Número de RUC del titular del permiso
APEPAT Apellido paterno del titular del permiso

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 328 de 341

APEMAT Apellido materno del titular del permiso


NOMBRE Nombres del titular del permiso
RAZSOC Denominación o razón social del titular del permiso
TIPDOCRL Tipo de documento de identidad del representante legal del titular del permiso
NUMDOCRL Número de documento de identidad del representante legal del titular del permiso
APEPATRL Apellido paterno del representante legal del titular del permiso
APEMATRL Apellido materno del representante legal del titular del permiso
NOMBRERL Nombres del representante legal del permiso
NOMCCN Nombre de la comunidad o denominación del predio
CODCAT Código catastral que identifica al predio
NOMDEP Departamento de ubicación del permiso
NOMPRO Provincia de ubicación del permiso
NOMDIS Distrito de ubicación del permiso
LOCALI Ciudad o centro poblado de ubicación del permiso
SECTOR Sector de ubicación del permiso
DOCTIT Número de documento que acredite la tenencia legal de la comunidad o predio
NROPAR Número de Partida Registral del predio o comunidad en SUNARP
SUPAPR Superficie aprobada para el permiso (ha)
CATPER Categoría o finalidad del permiso
AREAS Cantidad total de áreas dentro del permiso
VERTIC Cantidad de vértices que conforman el área aprobada
COORDX Coordenada UTM (Este) de un vértice del polígono del permiso
COORDY Coordenada UTM (Norte) de un vértice del polígono del permiso
ZONUTM Zona UTM de la ubicación del permiso
CODACT Código de la actividad que se desarrolla en el permiso
CODCUE Código de la unidad hidrográfica donde se encuentra el permiso
DOCGEST Documento de gestión del permiso
RESAPR Número de resolución que aprueba el PMF/PO
NOMCOM Nombre común de las especies listadas en el documento de gestión
NOMCIE Nombre científico de las especies listadas en el documento de gestión
PRODAPR Cantidad del producto aprovechable aprobado
UNIMED Unidad de medida del producto aprovechable aprobado
NIVAPR Nivel de aprovechamiento
SITUAC Estado del permiso según su actividad de aprovechamiento
RESOSI Número de resolución sancionadora emitida por OSINFOR
RESSAN Número de resolución sancionadora o medida cautelar contra el permiso
ESTPER Estado del permiso según su vigencia
FECEST Fecha de estado del título habilitante
ESTOSI Estado del permiso de acuerdo con las resoluciones emitidas por OSINFOR
FECOSI Fecha actualización del estado del permiso de acuerdo con OSINFOR
ORIGEN Tipo de documento a partir del cual se tuvo la información para el registro
OBSERV Observaciones

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 329 de 341

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MODALIDADES PARA EL ACCESO Y


APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS TÍTULOS HABILITANTES 02 AUTORIZACIONES FORESTALES 0203
FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

E5 Registro de Autorizaciones Forestales 020301


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
Las autorizaciones forestales son títulos habilitantes otorgados por el Estado en Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – Art. 36, 70, 71
tierras de dominio público o privado para el aprovechamiento de los recursos
forestales. Comprenden: autorizaciones para extracción de plantas medicinales, Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
autorizaciones para extracción de vegetación acuática emergente o ribereña y INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción.
autorizaciones para la extracción de especies arbustivas y herbáceas. Así
también se registran autorizaciones que no constituyen títulos habilitantes como Decreto Supremo Nº 018-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
las autorizaciones para desbosque y las autorizaciones para cambio de uso actual – Art. 39, 89, 118, 121, 122, 124, Anexo 01: n.3, n.4, n.5, n.12
en tierras de dominio público o en predios privados.
Decreto Supremo Nº 021-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
El Registro de Autorizaciones Forestales proporciona información acerca de las y de Fauna Silvestre en Comunidades Nativas y Comunidades Campesinas – Art.
autorizaciones otorgadas por el Estado a nivel nacional. Abarca información del 24, 57, Anexo 01
procedimiento para el otorgamiento de la autorización, de los documentos de
gestión y del estado actual de la autorización otorgada. Incluye datos del titular Resolución de Dirección Ejecutiva N° 258-2018-MINAGRI-SERFOR-DE
e información detallada acerca de la ubicación, la superficie otorgada, las Lineamientos para el otorgamiento de autorizaciones forestales para el
especies y los volúmenes aprobados para el aprovechamiento, entre otras. aprovechamiento de productos forestales diferentes a la madera en asociaciones
vegetales no boscosas
FUENTE DE INFORMACIÓN

Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS

ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que autoriza el documento de gestión mediante resolución
DOCLEG Número de resolución que aprueba la autorización
FECLEG Fecha de emisión de la resolución que aprueba la autorización
NUMAUT Número o código de la autorización
FECINI Fecha de inicio de vigencia de la autorización
FECTER Fecha de término de vigencia de la autorización
ASIGNA Ámbito geográfico donde se otorga la autorización
TIPDOC Tipo de documento de identidad del titular o del representante legal de la autorización
NUMDOC Número de documento de identidad del titular o del representante legal de la autorización
NUMRUC Número de RUC del titular de la autorización
APEPAT Apellido paterno del titular de la autorización
APEMAT Apellido materno del titular de la autorización
NOMBRE Nombres del titular de la autorización
RAZSOC Denominación o razón social del titular de la autorización
TIPDOCRL Tipo de documento de identidad del representante legal del titular de la autorización
NUMDOCRL Número de documento de identidad del representante legal del titular de la autorización
APEPATRL Apellido paterno del representante legal del titular de la autorización
APEMATRL Apellido materno del representante legal del titular de la autorización
NOMBRERL Nombres del representante legal de la autorización
NOMCCN Nombre de la comunidad o denominación del predio
CODCAT Código catastral que identifica al predio
NOMDEP Departamento de ubicación de la autorización
NOMPRO Provincia de ubicación de la autorización
NOMDIS Distrito de ubicación de la autorización
LOCALI Ciudad o centro poblado de ubicación de la autorización
SECTOR Sector de ubicación de la autorización
DOCTIT Número de documento que acredita la tenencia legal del predio
NROPAR Número de Partida Registral del predio o comunidad en SUNARP
SUPAPR Superficie aprobada para la autorización (ha)

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 330 de 341

AREAS Cantidad total de áreas dentro de la autorización


VERTIC Cantidad de vértices que conforman el área aprobada
COORDX Coordenada UTM (Este) de un vértice del polígono de la autorización
COORDY Coordenada UTM (Norte) de un vértice del polígono de la autorización
ZONUTM Zona UTM de la ubicación de la autorización
CODACT Código de la actividad que se desarrolla en la autorización
CODCUE Código de la unidad hidrográfica donde se encuentra la autorización
DOCGEST Documento de gestión de la autorización
RESAPR Número de resolución que aprueba el PMF/PO
NOMCOM Nombre común de las especies listadas en el documento de gestión
NOMCIE Nombre científico de las especies listadas en el documento de gestión
PRODAPR Cantidad del producto aprovechable aprobado
UNIMED Unidad de medida del producto aprovechable aprobado
SITUAC Estado de la autorización según su actividad de aprovechamiento
RESOSI Número de resolución sancionadora emitida por OSINFOR
RESSAN Número de resolución sancionadora o medida cautelar contra la autorización
FECMOD Fecha de aprobación de la modificación del estado de la autorización
ESTAUT Estado de la autorización según su vigencia
FECEST Fecha de estado del título habilitante
ESTOSI Estado de la autorización de acuerdo con las resoluciones emitidas por OSINFOR
FECOSI Fecha de actualización del estado de la autorización de acuerdo con OSINFOR
TIPANB Tipo de asociación vegetal que se aplicará dentro de la autorización
SUPRES Superficie de reserva en cambio de uso
PAGO Pago por desbosque
DESTIN Destino de cobertura forestal desboscada
ORIGEN Tipo de documento a partir del cual se tuvo la información para el registro
OBSERV Observaciones

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MODALIDADES PARA EL ACCESO Y


PERMISOS FORESTALES Y DE FAUNA
APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS TÍTULOS HABILITANTES 02 0202
SILVESTRE
FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

E6 Registro de Cesión en Uso para Sistemas Agroforestales o Bosques Residuales 020201


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
Se otorga en zonas de producción agroforestal, silvopastoril o recuperación; Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre
formalizando las actividades agrícolas, forestales, pecuarias, con fines de – Art: 63.
producción forestal y de recuperación, realizadas por su titular.
Se permite el aprovechamiento de productos forestales, servicios de los Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
ecosistemas forestales y otros ecosistemas de vegetación silvestre en el área INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción.
otorgada por el Estado.
Es un acto administrativo que constituye título habilitante. Decreto Supremo Nº 020-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión de las
Plantaciones Forestales y los Sistemas Agroforestales Art: 17 literal
b), 22 literal b), 58.
Tiene la finalidad de conservar la cobertura forestal y aprovechar los bienes y
servicios en tales áreas sobre la base de contratos de cesión en uso por 40 años Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre
renovables, en superficies no mayores a cien hectáreas. En caso de que se – Art. 64.
busque aprovechamiento comercial de los bienes o servicios ambientales, Decreto Supremo Nº 018-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
contará con el correspondiente plan de manejo. En zonas determinadas como Art: 39 numeral
bosques residuales o remanentes, procede el otorgamiento, por la ARFFS, a favor 39.2 literal inciso ii), 99.
de pobladores locales asentados que cuentan con título o posesión sobre las
zonas adyacentes a dichos bosques. Es un acto administrativo que constituye
título habilitante.

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 331 de 341

FUENTE DE INFORMACIÓN

Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS

ATRIBUTOS
AUTFOR Nombre de la autoridad regional forestal y de fauna silvestre competente: GORES, ATFFS
NUMCON Número o código que identifica al contrato
ASIGNA Ámbito geográfico donde se otorga el contrato
APEPAT Apellido paterno del titular del contrato
APEMAT Apellido materno del titular del contrato
NOMBRE Nombres del titular del contrato
RAZSOC Razón social del titular del contrato
TIPDOC Tipo de documento de identidad del titular del contrato
NUMDOC Número del documento de identidad del titular del contrato
APEPATRL Apellido paterno del representante legal
APEMATRL Apellido materno del representante legal
NOMBRERL Nombres del representante legal
TIPDOCRL Tipo de documento de identidad del titular o del representante legal
NUMDOCRL Número del documento de identidad del titular o del representante legal
NOMCCN Nombre oficial de la comunidad o de predio donde se otorga el contrato
DOCLEG Número resolución (R.A.) donde se aprueba el permiso
FECLEG Fecha en la que se emitió la resolución que aprueba el contrato
CODCAT Código catastral que identifica al predio
SECTOR Nombre del sector donde se otorga el contrato
NOMDIS Nombre del distrito donde se encuentra el contrato
NOMPRO Nombre de la provincia donde se encuentra el contrato
NOMDEP Nombre del departamento donde se encuentra el contrato
DOCTIT Número de documento que acredite la tenencia legal de la comunidad o predio
NROPAR Número de partida que identifica al predio en la SUNARP
SUPAPR Superficie en hectáreas aprobada para el contrato
CATPER Fin con el que se otorgó el contrato
CODACT Código que identifica al tipo de actividad que se desarrolla en el contrato
DOCGEST Documento que indica cómo será el manejo en el permiso para un período determinado
FECINI Fecha de inicio de vigencia del contrato
FECTER Fecha de término de vigencia del contrato
SITUAC Indicar si se encuentra activo o inactivo de acuerdo a la ejecución de sus actividades de aprovechamiento
ESTPER Estado del permiso de acuerdo a su vigencia
OBSERV Información complementaria relevante en caso de dudas
RESAPR Número de resolución que aprueba el PMF/PO
NOMCOM Nombre común de las especies listadas en el documento de gestión
NOMCIE Nombre científico de las especies listadas en el documento de gestión
PRODAPR Cantidad de producto aprovechable aprobado para el documento de gestión
UNIMED Unidad de medida con la que se cuantifica el producto aprovechable aprobado

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 332 de 341

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MODALIDADES PARA EL ACCESO Y


PERMISOS FORESTALES Y DE FAUNA
APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS TÍTULOS HABILITANTES 02 0202
SILVESTRE
FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

E7 Registro de Bosques Locales 020201


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
Son los destinados a posibilitar el acceso legal y ordenado de los pobladores
locales al aprovechamiento sostenible con fines comerciales de bienes y servicios Decreto Supremo Nº 011-2007-AG, aprueba la transferencia de facultades del
de los ecosistemas forestales y otros ecosistemas de vegetación silvestre. INRENA a Gobiernos Regionales que suscriban Acta de Entrega y Recepción.
Pueden, de acuerdo a la categoría del sitio, destinarse al aprovechamiento
maderable, de productos no maderables y de fauna silvestre; también a sistemas Decreto Supremo Nº 018-2015-MINAGRI - Reglamento para la Gestión Forestal
silvopastoriles, bajo planes de manejo aprobados por la autoridad regional Art: 39 numeral 39.2 literal a) inciso iii), 103, 104.
forestal y de fauna silvestre.
Es un acto administrativo que constituye título habilitante. Resolución de Dirección Ejecutiva N°116-2016-SERFOR-DE - Lineamientos para
el establecimiento de bosques locales y condiciones para su administración.
FUENTE DE INFORMACIÓN

Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS

ATRIBUTOS
AUTFOR Nombre de la autoridad regional forestal y de fauna silvestre competente: GORE, ATFFS
NUMBOS Número o código que identifica al bosque local
RAZSOC Razón social del titular del bosque local
TIPDOC Tipo de documento de identidad del titular del bosque local
NUMDOC Número del documento de identidad del titular del bosque local
APEPATRL Apellido paterno del representante legal
APEMATRL Apellido materno del representante legal
NOMBRERL Nombres del representante legal
TIPDOCRL Tipo de documento de identidad del titular o del representante legal
NUMDOCRL Número del documento de identidad del titular o del representante legal
NOMCCN Nombre oficial de la comunidad o de predio donde se otorga el bosque local
DOCLEG Número resolución (R.A.) donde se aprueba el bosque local
FECLEG Fecha en la que se emitió la resolución que aprueba el bosque local
NOMDIS Nombre del distrito donde se encuentra el bosque local
NOMPRO Nombre de la provincia donde se encuentra el bosque local
NOMDEP Nombre del departamento donde se encuentra el bosque local
SUPAPR Superficie en hectáreas aprobada para el bosque local
DOCGEST Documento que indica cómo será el manejo en el permiso para un período determinado
FECINI Fecha de inicio de vigencia del bosque local
FECTER Fecha de término de vigencia del bosque local
ESTPER Estado del bosque local de acuerdo a su vigencia
OBSERV Información complementaria relevante en caso de dudas
RESAPR Número de resolución que aprueba el PMF/PO
FECREAP Fecha de resolución que aprueba el PMF/PO
NOMCOM Nombre común de las especies listadas en el documento de gestión
NOMCIE Nombre científico de las especies listadas en el documento de gestión
PRODAPR Cantidad de producto aprovechable aprobado para el documento de gestión
UNIMED Unidad de medida con la que se cuantifica el producto aprovechable aprobado

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 333 de 341

F. CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS SILVESTRES

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE LOS


GESTIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES Y MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE
RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA 04 0405
DE FAUNA SILVESTRE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS SILVESTRES
SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

F1 Registro de Declaraciones de Manejo de Camélidos Sudamericanos Silvestres 040501


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
El SERFOR es el organismo nacional competente para la administración y Ley N° 22984 Aprobación del convenio para la conservación y manejo de la
conservación de los camélidos sudamericanos silvestres de acuerdo con lo vicuña
establecido en la Ley 26496, Régimen de la Propiedad, Comercialización y
Sanciones por la Caza de las Especies de Vicuña, Guanaco y sus Híbridos, y Ley N° 26496 Régimen de la propiedad, comercialización y sanciones por la caza
normas complementarias, respetando las competencias transferidas a los de las especies de vicuña, guanaco y sus híbridos
gobiernos regionales.
Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – DCF 4
Toda persona natural o jurídica que quiera realizar cualquier actividad de
conservación, manejo y aprovechamiento de camélidos sudamericanos Decreto Supremo N° 007-96-AG Reglamento de la Ley N° 26496
silvestres, deberá contar con la aprobación de la Declaración de Manejo, que
tendrá una vigencia indeterminada. Decreto Supremo N° 014-2014-MINAGRI Régimen de promoción para el
aprovechamiento y comercialización de la fibra de camélidos sudamericanos
La Declaración de Manejo es el documento de planificación simplificada que silvestres
recoge la información primaria de cada área de manejo, relacionada a las
actividades de conservación manejo y aprovechamiento sostenible de los Resolución de Dirección Ejecutiva N°060-2015-SERFOR-DE Lineamientos para el
camélidos sudamericanos silvestres, elaborado y suscrito por el representante aprovechamiento y comercialización de la fibra de camélidos sudamericanos
legal de la persona jurídica o de la persona natural. Dicho documento tiene silvestres
carácter de declaración jurada.

La aprobación de la Declaración de Manejo otorga la custodia y usufructo de los


camélidos sudamericanos silvestres declarados. El titular autorizado asume el
encargo de conservación protección y manejo de la especie, debiendo presentar
en forma anual un informe del manejo del recurso autorizado.

La información de los Planes de Manejo otorgados es registrada por SERFOR. En


el caso de las poblaciones que se encuentren en Áreas Naturales Protegidas la
autoridad competente de su administración deberá reportar la información de
dichas áreas, a fin de mantener dicho registro actualizado.

El Registro de Declaraciones de Manejo de Camélidos Sudamericanos Silvestres,


proporciona información sobre los planes y declaraciones para el manejo de
camélidos sudamericanos silvestres aprobados a nivel nacional. Contiene datos
del documento aprobado, del titular de manejo e información detallada de las
áreas aprobadas y de las poblaciones de camélidos sudamericanos silvestres
declaradas en el plan o declaración de manejo.
FUENTE DE INFORMACIÓN
Administraciones Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre - ATFFS, Dirección de Gestión Sostenible del Patrimonio de Fauna Silvestre - DGSPFS (SERFOR)
ATRIBUTOS
AUTAPR Autoridad que emite la resolución que aprueba el plan o declaración de manejo
DOCMAN Documento presentado ante la autoridad competente
DOCLEG Número de resolución que aprueba el plan o declaración de manejo
FECLEG Fecha de la resolución que aprueba el plan o declaración de manejo
VIGDOC Vigencia del documento aprobado
NOMDEP Departamento de ubicación del área de manejo
NOMPRO Provincia de ubicación del área de manejo
NOMDIS Distrito de ubicación del área de manejo
SECTOR Denominación del sector o sectores autorizados en el plan o declaración de manejo
CODTIT Codificación asignada al titular de manejo responsable del plan o declaración de manejo
NOMTIT Nombre del titular de manejo

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 334 de 341

BENEFI Cantidad de beneficiarios de la declaración de manejo


MODMAN Modalidad de manejo autorizado en el plan o declaración de manejo
SUPAPR Superficie del área de manejo aprobada en el plan o declaración de manejo (ha)
POBVIC Cantidad de vicuñas declaradas en el plan o declaración de manejo
VERTIC Vértices que conforman el área aprobada
COORDX Coordenada UTM (Este)
COORDY Coordenada UTM (Norte)
ZONUTM Zona UTM
OBSERV Observaciones

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 335 de 341

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE LOS


GESTIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES Y MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE
RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA 04 0405
DE FAUNA SILVESTRE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS SILVESTRES
SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

F2 Registro de Guías de Transporte de Camélidos Sudamericanos Silvestres 040504


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
El SERFOR es el organismo nacional competente para la administración y Ley N° 22984 Aprobación del convenio para la conservación y manejo de la
conservación de los camélidos sudamericanos silvestres de acuerdo con lo vicuña
establecido en la Ley 26496, Régimen de la Propiedad, Comercialización y
Sanciones por la Caza de las Especies de Vicuña, Guanaco y sus Híbridos, y Ley N° 26496 Régimen de la propiedad, comercialización y sanciones por la caza
normas complementarias, respetando las competencias transferidas a los de las especies de vicuña, guanaco y sus híbridos
gobiernos regionales.
Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – DCF 4
La guía de transporte de fauna silvestre para especímenes de camélidos
sudamericanos silvestres es el documento que ampara en el ámbito nacional, la Decreto Supremo N° 007-96-AG Reglamento de la Ley N° 26496
movilización de la fibra y/o pelo de camélidos sudamericanos silvestres en
estado natural, sucia hasta lavada; así como de camélidos sudamericanos Decreto Supremo N° 014-2014-MINAGRI Régimen de promoción para el
silvestres con fines de repoblamiento. aprovechamiento y comercialización de la fibra de camélidos sudamericanos
silvestres
Para el caso de la fibra la guía se emitirá de forma inmediata cuando se traslade
el íntegro de la fibra de camélidos sudamericanos silvestres y se encuentre Resolución de Dirección Ejecutiva N°060-2015-SERFOR-DE Lineamientos para el
precintada, debiendo consignarse los números de precintos; caso contrario se aprovechamiento y comercialización de la fibra de camélidos sudamericanos
requiere inspección previa, debiéndose colocar a los contenedores los precintos silvestres
de seguridad y consignarse estos en la guía.

La guía de transporte de camélidos sudamericanos silvestres es emitida a


solicitud de los interesados, por las ARFFS.

El Registro de Guías de Transporte de Camélidos Sudamericanos Silvestres,


proporciona información sobre la fibra y especímenes de camélidos
sudamericanos silvestres movilizados a nivel nacional. Contiene datos sobre la
documentación que ampara el transporte, datos del titular de manejo o del
propietario, e información detallada del origen y del destino de la fibra o
especímenes transportados.
FUENTE DE INFORMACIÓN
Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS
ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que emite la guía de transporte de camélidos sudamericanos silvestres
NUMGTCSS Número de guía de transporte de camélidos sudamericanos silvestres
NUMDOC Número de documento de identidad del responsable del embarque
APEPAT Apellido paterno del responsable del embarque
APEMAT Apellido materno del responsable del embarque
NOMBRE Nombres del responsable del embarque
TIPPERJ Tipo de persona jurídica
NUMRUC Número de RUC de la persona jurídica
RAZSOC Denominación o razón social de la persona jurídica a la que representa (si fuera el caso)
NOMDEP Departamento de origen de la fibra de vicuña o las vicuñas vivas para repoblamiento
NOMPRO Provincia de origen de la fibra de vicuña o las vicuñas vivas para repoblamiento
NOMDIS Distrito de origen de la fibra de vicuña o las vicuñas vivas para repoblamiento
DIRECC Dirección del origen de la fibra de vicuña o las vicuñas vivas para repoblamiento
NOMTIT Nombre del titular de manejo o propietario de la fibra o de los especímenes vivos que van a ser transportados
DOCLEG Número de documento que acredite la tenencia legal de la fibra o las vicuñas vivas
ELETRAN Tipo de elemento que se transporta
ESTFIB Estado de la fibra según su nivel de procesamiento (en el caso de ser fibra de vicuña)
PESOFIB Peso de la fibra a transportar (kg)
MACREP Cantidad de vicuñas machos a transportar (en el caso de ser traslado de especímenes vivos para repoblamiento)
HEMREP Cantidad de vicuñas hembras a transportar (en el caso de ser traslado de especímenes vivos para repoblamiento)
Av. Javier Prado Oeste N° 2442
Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 336 de 341

PRECINT Numeración de los precintos asignados a los envases que contienen la fibra (en el caso de ser fibra de vicuña)
MEDTRA Medio de transporte
CANVEH Cantidad de vehículos empleados en el transporte
MODVEH Modelo del vehículo, de corresponder indicar modelo, marca y placa del vehículo
NOMDEPDE Departamento de destino de la fibra de vicuña o las vicuñas vivas para repoblamiento
NOMPRODE Provincia de destino de la fibra de vicuña o las vicuñas vivas para repoblamiento
NOMDISDE Distrito de destino de la fibra de vicuña o las vicuñas vivas para repoblamiento
DIRECCDE Dirección de destino de la fibra de vicuña o las vicuñas vivas para repoblamiento
LUGEMI Lugar de emisión de la GTCSS
FECEMI Fecha de emisión de la GTCSS
NUMDOCE Número de documento de identidad de la autoridad que emite la GTCSS
APEPATEM Apellido paterno de la autoridad que emite la GTCSS
APEMATEM Apellido materno de la autoridad que emite la GTCSS
NOMBREEM Nombres de la autoridad que emite la GTCSS
CARGOEM Cargo de la autoridad que emite la GTCSS
OBSERV Observaciones

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE LOS


GESTIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES Y MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE
RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA 04 0405
DE FAUNA SILVESTRE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS SILVESTRES
SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

F3 Registro de Actas de Acopio de Fibra de Camélidos Sudamericanos Silvestres 040505


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
El SERFOR es el organismo nacional competente para la administración y Ley N° 22984 Aprobación del convenio para la conservación y manejo de la
conservación de los camélidos sudamericanos silvestres de acuerdo con lo vicuña
establecido en la Ley 26496, Régimen de la Propiedad, Comercialización y
Sanciones por la Caza de las Especies de Vicuña, Guanaco y sus Híbridos, y Ley N° 26496 Régimen de la propiedad, comercialización y sanciones por la caza
normas complementarias, respetando las competencias transferidas a los de las especies de vicuña, guanaco y sus híbridos
gobiernos regionales.
Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – DCF 4
Se registra la información referida a los procesos de lavado e hilado (artesanal e
industrial) de la fibra de camélidos sudamericanos silvestres, las mermas y Decreto Supremo N° 007-96-AG Reglamento de la Ley N° 26496
rendimientos, así como el producto comercial obtenido. Así también, de la
información referida a la confección de tejidos y de prendas de vestir procesadas Decreto Supremo N° 014-2014-MINAGRI Régimen de promoción para el
de manera industrial o artesanal, así como accesorios de artesanías suntuarias o aprovechamiento y comercialización de la fibra de camélidos sudamericanos
utilitarias. silvestres

La información de los procesos y productos obtenidos es registrada en actas de Resolución de Dirección Ejecutiva N°060-2015-SERFOR-DE Lineamientos para el
supervisión. La emisión de las actas es responsabilidad de la ARFFS competente aprovechamiento y comercialización de la fibra de camélidos sudamericanos
y son remitidas mensualmente al SERFOR para su consolidación. silvestres

El Registro de Acopio de Fibra de Camélidos Sudamericanos Silvestres,


proporciona información sobre el proceso de acopio de fibra de camélidos
sudamericanos silvestres registrada en las plantas de transformación
autorizados. Contiene datos del taller de transformación, del origen y estado de
la fibra, así como del acta de supervisión donde se registró la información.

FUENTE DE INFORMACIÓN

Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS

ATRIBUTOS

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 337 de 341

AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que registra la información


ACTSUP Número del acta de supervisión de fibra de camélidos sudamericanos silvestres en la planta de transformación
FECACT Fecha de emisión del acta de supervisión de fibra de camélidos sudamericanos silvestres
LUGACT Lugar de emisión del acta de supervisión de fibra de camélidos sudamericanos silvestres
NOMPTF Nombre de la planta transformación de fibra de camélidos sudamericanos silvestres
NUMAUT Número de autorización de funcionamiento de la planta de transformación
VIGAUT Vigencia de la autorización de funcionamiento de la planta de transformación
TIPDOC Tipo de documento de identidad del titular de manejo de procedencia de la fibra de camélidos sudamericanos silvestres
NUMDOC Número de documento de identidad del titular de manejo de procedencia de la fibra de camélidos sudamericanos silvestres
NOMTIT Nombre o razón social del titular de manejo de procedencia de la fibra de camélidos sudamericanos silvestres
NOMDEP Departamento de ubicación del titular de manejo
REGCSS Registro(s) de captura y esquila o certificado de inscripción en el RUCSSP de la fibra de vicuña
ESTFIB Estado de la fibra de vicuña de acuerdo con el nivel de procesamiento o limpieza
NUMGTCSS Número de guía de transporte mediante la cual se llevó la fibra desde la ubicación de Titular de manejo hasta la planta de transformación
VELLINS Cantidad de vellones inscritos y/o reportados
FIBINS Cantidad de fibra inscrita y/o reportada
PRECINT Número de precinto de seguridad del envase de la fibra comercial
OBSERV Observaciones

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE LOS


GESTIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES Y MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE
RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA 04 0405
DE FAUNA SILVESTRE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS SILVESTRES
SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

F4 Registro de Actas de Transformación de Fibra de Camélidos Sudamericanos Silvestres 040506


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
El SERFOR es el organismo nacional competente para la administración y Ley N° 22984 Aprobación del convenio para la conservación y manejo de la
conservación de los camélidos sudamericanos silvestres de acuerdo con lo vicuña
establecido en la Ley 26496, Régimen de la Propiedad, Comercialización y
Sanciones por la Caza de las Especies de Vicuña, Guanaco y sus Híbridos, y Ley N° 26496 Régimen de la propiedad, comercialización y sanciones por la caza
normas complementarias, respetando las competencias transferidas a los de las especies de vicuña, guanaco y sus híbridos
gobiernos regionales.
Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – DCF 4
Se registra la información referida a los procesos de lavado e hilado (artesanal e
industrial) de la fibra de camélidos sudamericanos silvestres, las mermas y Decreto Supremo N° 007-96-AG Reglamento de la Ley N° 26496
rendimientos, así como el producto comercial obtenido. Así también, de la
información referida a la confección de tejidos y de prendas de vestir procesadas Decreto Supremo N° 014-2014-MINAGRI Régimen de promoción para el
de manera industrial o artesanal, así como accesorios de artesanías suntuarias o aprovechamiento y comercialización de la fibra de camélidos sudamericanos
utilitarias. silvestres

La información de los procesos y productos obtenidos es registrada en actas de Resolución de Dirección Ejecutiva N°060-2015-SERFOR-DE Lineamientos para el
supervisión. La emisión de las actas es responsabilidad de la ARFFS competente aprovechamiento y comercialización de la fibra de camélidos sudamericanos
y son remitidas mensualmente al SERFOR para su consolidación. silvestres

El Registro de Transformación de Fibra de Camélidos Sudamericanos Silvestres,


proporciona información sobre el proceso de transformación de fibra de
camélidos sudamericanos silvestres registrada en las plantas de transformación
autorizadas. Contiene datos del acta de supervisión donde se registró la
información, de la planta de transformación, del origen de la fibra e información
detallada de la cantidad y estado de la fibra procesada.

FUENTE DE INFORMACIÓN
Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 338 de 341

ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que registra la información
ACTSUP Número del acta de supervisión de fibra de camélidos sudamericanos silvestres en la planta de transformación
FECACT Fecha de emisión del acta de supervisión de fibra de camélidos sudamericanos silvestres
LUGACT Lugar de emisión del acta de supervisión de fibra de camélidos sudamericanos silvestres
NOMPTF Nombre de la planta transformación de fibra de camélidos sudamericanos silvestres
NUMAUT Número de autorización de funcionamiento de la planta de transformación
VIGAUT Vigencia de la autorización de funcionamiento de la planta de transformación
TIPDOC Tipo de documento de identidad del titular de manejo de procedencia de la fibra de camélidos sudamericanos silvestres
NUMDOC Número de documento de identidad del titular de manejo de procedencia de la fibra de camélidos sudamericanos silvestres
NOMTIT Nombre o razón social del titular de manejo de procedencia de la fibra de camélidos sudamericanos silvestres
NOMDEP Departamento de ubicación del titular de manejo
TIPSER Tipo de servicio prestado por la planta de transformación
REGCSS Registro(s) de captura y esquila o certificado de inscripción en el RUCSSP de la fibra de vicuña
ESTFIB Estado de la fibra de vicuña de acuerdo con el nivel de procesamiento o limpieza
NUMGTCSS Número de guía de transporte mediante la cual se llevó la fibra desde la ubicación de Titular de manejo hasta la planta de transformación
VELLPROC Cantidad vellones que ingresan al proceso
FIBPROC Cantidad de fibra que ingresa al proceso de clasificación, limpieza o transformación
ACTPREV Referencia al acta del proceso anterior (de ser el caso)
RESULPRO Resultado del procesamiento
FIBCOM Cantidad de fibra comercial que se obtiene del vellón en el proceso de clasificación, limpieza o transformación
FIBCOR Cantidad de fibra corta que forma parte del vellón, cuya longitud es menor de 25mm
CEBRCO Cantidad de cerdas, bragas y cola que se clasifica inicialmente en el proceso
IMPUREZ Cantidad de tierra, materia orgánica y otras impurezas que se extraen del vellón esquilado
MERMINV Merma invisible (kg)
FIBCAS Cantidad de fibra del vellón que contiene caspa
SALVELL Saldo de vellones
SALFIB Saldo de fibra
PRECINT Número de precinto de seguridad del envase de la fibra comercial
OBSERV Observaciones

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE LOS


GESTIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES Y MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE
RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA 04 0405
DE FAUNA SILVESTRE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS SILVESTRES
SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

F5 Registro de Actas de Elaboración de Hilo Cardado de Fibra de Camélidos Sudamericanos


040507
Silvestres
INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 339 de 341

El SERFOR es el organismo nacional competente para la administración y Ley N° 22984 Aprobación del convenio para la conservación y manejo de la
conservación de los camélidos sudamericanos silvestres de acuerdo con lo vicuña
establecido en la Ley 26496, Régimen de la Propiedad, Comercialización y
Sanciones por la Caza de las Especies de Vicuña, Guanaco y sus Híbridos, y Ley N° 26496 Régimen de la propiedad, comercialización y sanciones por la caza
normas complementarias, respetando las competencias transferidas a los de las especies de vicuña, guanaco y sus híbridos
gobiernos regionales.
Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – DCF 4
Se registra la información referida a los procesos de lavado e hilado (artesanal e
industrial) de la fibra de camélidos sudamericanos silvestres, las mermas y Decreto Supremo N° 007-96-AG Reglamento de la Ley N° 26496
rendimientos, así como el producto comercial obtenido. Así también, de la
información referida a la confección de tejidos y de prendas de vestir procesadas Decreto Supremo N° 014-2014-MINAGRI Régimen de promoción para el
de manera industrial o artesanal, así como accesorios de artesanías suntuarias o aprovechamiento y comercialización de la fibra de camélidos sudamericanos
utilitarias. silvestres

La información de los procesos y productos obtenidos es registrada en actas de Resolución de Dirección Ejecutiva N°060-2015-SERFOR-DE Lineamientos para el
supervisión. La emisión de las actas es responsabilidad de la ARFFS competente aprovechamiento y comercialización de la fibra de camélidos sudamericanos
y son remitidas mensualmente al SERFOR para su consolidación. silvestres

El Registro de Hilo Cardado de Fibra de Camélidos Sudamericanos Silvestres,


proporciona información sobre el proceso de producción de hilo cardado de fibra
de camélidos sudamericanos silvestres registrada en las plantas de
transformación autorizadas. Contiene datos del acta de supervisión donde se
registró la información, de la planta de transformación y del origen de la fibra.
Asimismo, incluye información detallada de la cantidad y características del hilo
cardado resultante, así como otros subproductos y desperdicios obtenidos en el
procesamiento.

FUENTE DE INFORMACIÓN
Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS

ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que registra la información
ACTSUP Número del acta de supervisión de fibra de camélidos sudamericanos silvestres en la planta de transformación
FECACT Fecha de emisión del acta de supervisión de fibra de camélidos sudamericanos silvestres
LUGACT Lugar de emisión del acta de supervisión de fibra de camélidos sudamericanos silvestres
NOMPTF Nombre de la planta transformación de fibra de camélidos sudamericanos silvestres
NUMAUT Número de autorización de funcionamiento de la planta de transformación
VIGAUT Vigencia de la autorización de funcionamiento de la planta de transformación
TIPDOC Tipo de documento de identidad del titular de manejo de procedencia de la fibra de camélidos sudamericanos silvestres
NUMDOC Número de documento de identidad del titular de manejo de procedencia de la fibra de camélidos sudamericanos silvestres
NOMTIT Nombre o razón social del titular de manejo de procedencia de la fibra de camélidos sudamericanos silvestres
NOMDEP Departamento de ubicación del titular de manejo
TIPSER Tipo de servicio prestado por la planta de transformación
REGCSS Registro(s) de captura y esquila o certificado de inscripción en el RUCSSP de la fibra de vicuña
ESTFIB Estado de la fibra de vicuña de acuerdo con el nivel de procesamiento o limpieza
NUMGTCSS Número de guía de transporte mediante la cual se llevó la fibra desde la ubicación de Titular de manejo hasta la planta de transformación
FIBPROC Cantidad de fibra que ingresa al proceso de clasificación, limpieza o transformación
ACTPREV Referencia al acta del proceso anterior (de ser el caso)
CONCARD Cantidad de conos de cardado hilado del proceso de transformación secundaria de la fibra de CSS
TITCARD Título del cardado hilado del proceso de transformación secundaria de la fibra de CSS
COMPESP Composición según la especie
COMPPOR Porcentaje de composición según la especie (%)
CARDHIL Cardado hilado (kg)
BCARD1 Bajo Carda 1 (kg)
BCARD2 Bajo Carda 2 (kg)
HILACHA Hilacha (kg)
DESPER Desperdicios Rotapool (kg)
MERMINV Merma invisible (kg)
OBSERV Observaciones

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 340 de 341

MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE LOS


GESTIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES Y MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE
RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA 04 0405
DE FAUNA SILVESTRE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS SILVESTRES
SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO


F6 Registro de Actas de Elaboración de Hilo Peinado de Fibra de Camélidos Sudamericanos
040508
Silvestres
INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
El SERFOR es el organismo nacional competente para la administración y Ley N° 22984 Aprobación del convenio para la conservación y manejo de la
conservación de los camélidos sudamericanos silvestres de acuerdo con lo vicuña
establecido en la Ley 26496, Régimen de la Propiedad, Comercialización y
Sanciones por la Caza de las Especies de Vicuña, Guanaco y sus Híbridos, y Ley N° 26496 Régimen de la propiedad, comercialización y sanciones por la caza
normas complementarias, respetando las competencias transferidas a los de las especies de vicuña, guanaco y sus híbridos
gobiernos regionales.
Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – DCF 4
Se registra la información referida a los procesos de lavado e hilado (artesanal e
industrial) de la fibra de camélidos sudamericanos silvestres, las mermas y Decreto Supremo N° 007-96-AG Reglamento de la Ley N° 26496
rendimientos, así como el producto comercial obtenido. Así también, de la
información referida a la confección de tejidos y de prendas de vestir procesadas Decreto Supremo N° 014-2014-MINAGRI Régimen de promoción para el
de manera industrial o artesanal, así como accesorios de artesanías suntuarias o aprovechamiento y comercialización de la fibra de camélidos sudamericanos
utilitarias. silvestres

La información de los procesos y productos obtenidos es registrada en actas de Resolución de Dirección Ejecutiva N°060-2015-SERFOR-DE Lineamientos para el
supervisión. La emisión de las actas es responsabilidad de la ARFFS competente aprovechamiento y comercialización de la fibra de camélidos sudamericanos
y son remitidas mensualmente al SERFOR para su consolidación. silvestres

El Registro de Hilo Peinado de Fibra de Camélidos Sudamericanos Silvestres,


proporciona información sobre el proceso de producción de hilo peinado de fibra
de camélidos sudamericanos silvestres registrada en las plantas de
transformación autorizadas. Contiene datos del acta de supervisión donde se
registró la información, de la planta de transformación y del origen de la fibra.
Asimismo, incluye información detallada de la cantidad y características del hilo
peinado resultante, así como otros subproductos y desperdicios obtenidos en el
procesamiento.

FUENTE DE INFORMACIÓN
Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS
ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que registra la información
ACTSUP Número del acta de supervisión de fibra de camélidos sudamericanos silvestres en la planta de transformación
FECACT Fecha de emisión del acta de supervisión de fibra de camélidos sudamericanos silvestres
LUGACT Lugar de emisión del acta de supervisión de fibra de camélidos sudamericanos silvestres
NOMPTF Nombre de la planta transformación de fibra de camélidos sudamericanos silvestres
NUMAUT Número de autorización de funcionamiento de la planta de transformación
VIGAUT Vigencia de la autorización de funcionamiento de la planta de transformación
TIPDOC Tipo de documento de identidad del titular de manejo de procedencia de la fibra de camélidos sudamericanos silvestres
NUMDOC Número de documento de identidad del titular de manejo de procedencia de la fibra de camélidos sudamericanos silvestres
NOMTIT Nombre o razón social del titular de manejo de procedencia de la fibra de camélidos sudamericanos silvestres
NOMDEP Departamento de ubicación del titular de manejo
TIPSER Tipo de servicio prestado por la planta de transformación
ACTPREV Referencia al acta del proceso anterior (de ser el caso)
REGCSS Registro(s) de captura y esquila o certificado de inscripción en el RUCSSP de la fibra de vicuña
ESTFIB Estado de la fibra de vicuña de acuerdo con el nivel de procesamiento o limpieza
NUMGTCSS Número de guía de transporte mediante la cual se llevó la fibra desde la ubicación de Titular de manejo hasta la planta de transformación
FIBPROC Cantidad de fibra que ingresa al proceso de clasificación, limpieza o transformación
CONCARD Cantidad de conos de cardado peinado del proceso de transformación secundaria de la fibra de camélidos sudamericanos silvestres
TITCARD Título del cardado peinado del proceso de transformación secundaria de la fibra de camélidos sudamericanos silvestres
PEINHIL Peinado hilado (kg)
POLVINV Polvo invisible (kg)
BCARDA Baja carda y chapones (kg)
Av. Javier Prado Oeste N° 2442
Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 341 de 341

DESPERUT Desperdicio útil (kg)


NOLISPOL Nolis polvo (kg)
MECHILLA Mechilla (kg)
PNEUMAF Pneumafil (kg)
HILAZA Hilaza (kg)
MERMINV Merma invisible (kg)
OBSERV Observaciones
TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE LOS


GESTIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES Y MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE
RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA 04 0405
DE FAUNA SILVESTRE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS SILVESTRES
SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

F7 Registro de Actas de Elaboración de Telas de Fibra de Camélidos Sudamericanos Silvestres 040509


INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
El SERFOR es el organismo nacional competente para la administración y Ley N° 22984 Aprobación del convenio para la conservación y manejo de la
conservación de los camélidos sudamericanos silvestres de acuerdo con lo vicuña
establecido en la Ley 26496, Régimen de la Propiedad, Comercialización y
Sanciones por la Caza de las Especies de Vicuña, Guanaco y sus Híbridos, y Ley N° 26496 Régimen de la propiedad, comercialización y sanciones por la caza
normas complementarias, respetando las competencias transferidas a los de las especies de vicuña, guanaco y sus híbridos
gobiernos regionales.
Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – DCF 4
Se registra la información referida a los procesos de lavado e hilado (artesanal e
industrial) de la fibra de camélidos sudamericanos silvestres, las mermas y Decreto Supremo N° 007-96-AG Reglamento de la Ley N° 26496
rendimientos, así como el producto comercial obtenido. Así también, de la
información referida a la confección de tejidos y de prendas de vestir procesadas Decreto Supremo N° 014-2014-MINAGRI Régimen de promoción para el
de manera industrial o artesanal, así como accesorios de artesanías suntuarias o aprovechamiento y comercialización de la fibra de camélidos sudamericanos
utilitarias. silvestres

La información de los procesos y productos obtenidos es registrada en actas de Resolución de Dirección Ejecutiva N°060-2015-SERFOR-DE Lineamientos para el
supervisión. La emisión de las actas es responsabilidad de la ARFFS competente aprovechamiento y comercialización de la fibra de camélidos sudamericanos
y son remitidas mensualmente al SERFOR para su consolidación. silvestres

El Registro de Telas de Fibra de Camélidos Sudamericanos Silvestres,


proporciona información sobre el proceso de producción de telas de fibra de
camélidos sudamericanos silvestres registrada en las plantas de transformación
autorizadas. Contiene datos del acta de supervisión donde se registró la
información, de la planta de transformación y del origen de la fibra. Asimismo,
incluye información detallada de las telas obtenidas en el procesamiento.

FUENTE DE INFORMACIÓN

Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS

ATRIBUTOS

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 342 de 341

AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que registra la información


ACTSUP Número del acta de supervisión de fibra de camélidos sudamericanos silvestres en la planta de transformación
FECACT Fecha de emisión del acta de supervisión de fibra de camélidos sudamericanos silvestres
LUGACT Lugar de emisión del acta de supervisión de fibra de camélidos sudamericanos silvestres
NOMPTF Nombre de la planta transformación de fibra de camélidos sudamericanos silvestres
NUMAUT Número de autorización de funcionamiento de la planta de transformación
VIGAUT Vigencia de la autorización de funcionamiento de la planta de transformación
NUMTEL Número correlativo respectivo de la tela
REGCSS Registro(s) de captura y esquila o certificado de inscripción en el RUCSSP de la fibra de vicuña
HILPROC Cantidad de hilo utilizado (kg)
CODART Código del artículo supervisado
CODPIEZ Código de la pieza consignado por la planta de transformación
COMPTELA Composición de la tela según el tipo de fibra
MARCA Marca del producto
LARGO Largo de la tela (m)
ANCHO Ancho de la tela (m)
COLOR Color de la tela
PESOUNI Peso unitario por metro de tela (kg)
PESOTOT Peso total de la pieza (kg)
ACTPREV Referencia al acta del proceso anterior (de ser el caso)
VIGMAVIC Vigencia del Convenio de Uso de Marca Vicuña Perú o Vicuña Perú Artesanía (en el momento de la transformación)
OBSERV Observaciones

TIPO: TEMA: NRO. TEMA GRUPO: NRO. GRUPO

MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE LOS


GESTIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES Y MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE
RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA 04 0405
DE FAUNA SILVESTRE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS SILVESTRES
SILVESTRE

REGISTRO: NRO. REGISTRO

F8 Registro de Actas de Elaboración de Prendas de Fibra de Camélidos Sudamericanos


040510
Silvestres
INFORMACIÓN DEL REGISTRO REGLAMENTACIÓN DEL REGISTRO Y/O DE SUS COMPONENTES
El SERFOR es el organismo nacional competente para la administración y Ley N° 22984 Aprobación del convenio para la conservación y manejo de la
conservación de los camélidos sudamericanos silvestres de acuerdo con lo vicuña
establecido en la Ley 26496, Régimen de la Propiedad, Comercialización y
Sanciones por la Caza de las Especies de Vicuña, Guanaco y sus Híbridos, y Ley N° 26496 Régimen de la propiedad, comercialización y sanciones por la caza
normas complementarias, respetando las competencias transferidas a los de las especies de vicuña, guanaco y sus híbridos
gobiernos regionales.
Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre – DCF 4
Se registra la información referida a los procesos de lavado e hilado (artesanal e
industrial) de la fibra de camélidos sudamericanos silvestres, las mermas y Decreto Supremo N° 007-96-AG Reglamento de la Ley N° 26496
rendimientos, así como el producto comercial obtenido. Así también, de la
información referida a la confección de tejidos y de prendas de vestir procesadas Decreto Supremo N° 014-2014-MINAGRI Régimen de promoción para el
de manera industrial o artesanal, así como accesorios de artesanías suntuarias o aprovechamiento y comercialización de la fibra de camélidos sudamericanos
utilitarias. silvestres

La información de los procesos y productos obtenidos es registrada en actas de Resolución de Dirección Ejecutiva N°060-2015-SERFOR-DE Lineamientos para el
supervisión. La emisión de las actas es responsabilidad de la ARFFS competente aprovechamiento y comercialización de la fibra de camélidos sudamericanos
y son remitidas mensualmente al SERFOR para su consolidación. silvestres

El Registro de Prendas de Fibra de Camélidos Sudamericanos Silvestres,


proporciona información sobre el proceso de producción de prendas de fibra de

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
“Lineamientos para el registro,
sistematización y remisión de la
información forestal y de fauna Pagina:
silvestre” 343 de 341

camélidos sudamericanos silvestres registrada en las plantas de transformación


autorizadas. Contiene datos del acta de supervisión donde se registró la
información, de la planta de transformación y del origen de la fibra. Asimismo,
incluye información detallada de las prendas obtenidas en el procesamiento.

FUENTE DE INFORMACIÓN

Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre - ARFFS

ATRIBUTOS
AUTFOR Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre que registra la información
ACTSUP Número del acta de supervisión de fibra de camélidos sudamericanos silvestres en la planta de transformación
FECACT Fecha de emisión del acta de supervisión de fibra de camélidos sudamericanos silvestres
LUGACT Lugar de emisión del acta de supervisión de fibra de camélidos sudamericanos silvestres
NOMPTF Nombre de la planta transformación de fibra de camélidos sudamericanos silvestres
NUMAUT Número de autorización de funcionamiento de la planta de transformación
VIGAUT Vigencia de la autorización de funcionamiento de la planta de transformación
NUMPRE Número correlativo respectivo de la prenda
REGCSS Registro(s) de captura y esquila o certificado de inscripción en el RUCSSP de la fibra de vicuña
HILPROC Cantidad de hilo utilizado (kg)
ARTPROC Artículo de procedencia
PESOTEHI Peso de la tela o hilo utilizado (kg)
CODPIEZ Código de la pieza que origina la prenda, consignado por la planta de transformación
ARTSUP Descripción de la prenda, según sea para varón o para mujer
CANTID Cantidad de piezas que resultan del proceso de transformación
MARCA Marca del producto
CODART Código del artículo consignado por la planta de transformación
LARGO Largo de la prenda (m)
ANCHO Ancho de la prenda (m)
COLOR Color de la prenda
PESOUNI Peso unitario de la prenda (kg)
PESOTOT Peso total de la prenda (kg)
ACTPREV Referencia al acta del proceso anterior (de ser el caso)
VIGMAVIC Vigencia del Convenio de Uso de Marca Vicuña Perú o Vicuña Perú Artesanía (en el momento de la transformación)
OBSERV Observaciones

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri

También podría gustarte