TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Zitácuaro
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ZITÁCUARO
REPORTE DE PRÁCTICA:
IDENTIFICACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE ESPECIES VEGETALES QUE
PRODUCEN FRUTA EN EL ITZ.
INTEGRANTES:
DULCE ITZEL MORALEZ GARDUÑO
YAREF JULIETA MALAGÓN CEDILLO
HECTOR DANIEL REYES ORTEGA
JORGE GARFIAS LOZA
ASIGNATURA:
FRUTALES DE CLIMA TEMPLADO Y SUBTORPICAL
CARRERA:
INGENIERÍA EN INNOVACIÓN AGRÍCOLA SUSTENTABLE
PROFESOR:
MARTÍN ZAMORA GARCÍA
ZITÁCUARO, MICHOACÁN, MÉXICO SEPTIEMBRE DE 2023
INTRODUCION
Los árboles frutales son todas aquellas plantas arbóreas características por su
producción de frutos. Sin embargo, debido a que todas plantas con
flores producen frutos, la denominación se utiliza de forma específica a
aquellos árboles que desarrollan frutos para el consumo humano. Además, el
nombre también se les atribuye a los árboles productores de frutos secos.
Una de las características más resaltantes de los árboles frutales es que sus frutos
se generan a partir del desarrollo completo de sus flores. También se destaca la
cantidad de vitaminas y diversos nutrientes incluidos en sus frutos y, además, a
diferencia de los vegetales, estos están produciendo constantemente.
Estos árboles pueden clasificarse según el tipo de fruto, entre los que
encontramos: fruto blando con hueso, fruto blanco con semillas pequeñas en el
interior, exóticos, con frutos secos y con pseudo frutos secos.
Los Árboles frutales caducifolio son aquellos árboles que pierden sus hojas
estacionalmente (hoja caduca) y también se desprenden de sus frutos cuando
están maduros. Las frutas de hoja caduca suelen crecer en los árboles, arbustos o
enredaderas. Son generalmente las frutas que contienen hueso o pepitas.
En general, a los árboles frutales de hoja caduca les va bien recibir bastantes
horas de sol, pero sin quemar sus hojas, y además muchos de ellos necesitan
acumular horas de frío en invierno para producir posteriormente frutas grandes y
sanas.
Los Árboles frutales Perennifolio son aquellos árboles que mantienen su follaje
durante todo el año, se definen como árboles de hoja perenne. Generalmente son
un tipo de árboles que presentan ciclos donde los frutos florecen y posteriormente
pueden ser cosechados.
De igual modo, se alternan estos ciclos con otros periodos donde los árboles no
dan frutos.
Para propagar árboles frutales se requiere experiencia y habilidades. La compra
de árboles reduce el riesgo y la demora que implica su siembra. Los mejores
árboles para comprar son aquéllos cuidadosamente seleccionados e injertados, lo
que significa que serán copias idénticas de la planta madre. Árboles injertados o
propagados por estacas reciben nombres especiales para cada variedad.
Objetivo general.
Identificar las especies frutales en el ITZ
Objetivos específicos.
Identificar que especies se encuentran dentro del ITZ
Cuantificar las variedades frutales encontradas
MATERIALES Y METODOS
Materiales
Libreta
Lapicero
Celulares (para fotos)
Metodología
La siguiente practica lo primero que se realizo fue la ubicación de los árboles a
analizar, se hizo uso de una aplicación para poder tener una mejor visión de los
arboles que se visualizaban, pero la aplicación no funcionaba del todo bien así que
se realizo la identificación de las especies de árboles frutales y no frutales por
medio del saber empírico y de apoyo del docente.
Además con ayuda del docente se identificación especies silvestres como fue el
caso de la vid, otro punto a destacar fue la identificación de algunas enfermedades
que se llegaban a encontrar en los árboles, así también como de las plagas más
comunes, una de ellas la “araña roja”.
A pesar de que el enfoque principal son los frutales se conocieron algunos otros
que aunque daban frutos estos no eran para el consumo humano.
RESULTADOS
Tipo de
Clasificación
Nombre crecimiento
Nombre común (caducifolio -
científico (árbol, arbusto,
perennifolio)
herbácea)
Tejocote
Crataegus
Árbol Caducifolio
mexicana
Aguacate Hass
Árbol
Persea
Perennifolio
americana 'Hass'
Zapote blanco Casimiroa edulis Árbol Perennifolio
Granada roja
Punica granatum Árbol Caducifolio
Chabacano
Prunus
Árbol Caducifolio
armeniaca
Mandarina Citrus reticulata Árbol Perennifolio
Limón persa
Citrus latifolia
Árbol Perennifolio
Tanaka
Manzana
Malus domestica Árbol Caducifolio
Durazno
Árbol Caducifolio
Prunus pérsica
Chirimoya
Annona cherimola Árbol Perennifolio
Olivo Olea europaea Árbol Perennifolio
Cuantificar las variedades frutales encontradas
CONCLUSIONES
Según los árboles encontrados en la institución son caracterizados por tener estar
en climas húmedos, puesto que necesitan de horas frio para poder fructificar.
Cabe recalcar que para que pudieran crecer se necesita de un suelo con material
orgánico para el desarrollo del cultivo
FUENTES DE INFORMACION
MEJORANDO LA NUTRICION A TRAVES DE HUERTOS Y GRANJAS
FAMILIARES. (s/f). Fao.org. Recuperado el 8 de septiembre de 2023, de
https://www.fao.org/3/V5290S/v5290s38.htm
Caducifolios, F. (s/f). Uaemex.mx. Recuperado el 8 de septiembre de 2023, de
http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/31403/secme-19565.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
Frutales caducifolios y perennifolios. (2021, junio 21). Árboles frutales; Marcos.
https://arbolesfrutales.org/caducifolios-y-perennifolios/