0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas4 páginas

Filosofía Metodos

Cargado por

Gael Peña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas4 páginas

Filosofía Metodos

Cargado por

Gael Peña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4
S4YUuU4ueeuuuuuuae ) Tneroduccidn a la Filosofia 1s uno de los mas grandes fildsofos de todos los Tempos. Nacié en Atenas.en-el470.a-C ymurid en el 388,a, C. Su madre Fenarete era una partera o coma Grona, y su padre Sofronisco fue un escultor. Era un hombre de modesta condici6n, aunque su compafifa y consejo era buvcndo POTTS pertonas mds poderosas € influyentes de Atenas. Se distinguié como un individuo muy respetuoso de las leyes dela ciudad, Aunque se opo- a asgueran paricipo Tom wtdado de infanterfaen algunas importantes batallas, como la de Potidea. No escribié ninguna obra, pero sus discfpulos, so- bre to & Platdp , nos han hecho llegar sus ensefianzas a través de los Didlogos, obras en la que ‘Sécrates protagonista 0 personaje central. Sécrates fue condenado a beber la cicuta, que era un veneno que se molia y tomaba con agua, como parte de su condena. eX. Fue un hombre generoso que decidié educar a la juventud. Solfa ir al 4gora, que era la plaza \iblica de la ciudad, allf con su grupo de discfpulos dialogaba sobre los més diversos temas. No era.un profesor que hablara y hablara, sino que cua titan dig antino —_— Crefa firmemente que se podia llegar a la verdadl por medio de la reflexin conjunta- ‘Siempre iniciaba por reconocer sus debilidades en el conocimiento invitaba #Ufinterto ‘cutores a encontrar juntos la respuesta. Luego con humildad trataba de averiguat-laeverdad, preguntando qué entendian por tal o cual cuesti6n. La respuesta que le daban le servis para volverles a preguntar y asi, hasta llegar a una respuesta satisfactoria 0 por lo menos abreeoneci- miento de la dificultad del tema y dejar la discusin para mejor ocasién. Sécrates, en oposici6n a los sofistas de su época, sostiene que el conocimaignio valida + universal, existiendo un método especifico para alcanzarlo, =e Esquema 1.4 + Elementos del método socrético. Para comprender el método socritico, a continuacién te presentam desarrollaban estos didlogos. Te presentamos un fragmento adaptado del ode la ciencia». | ‘quello que se ‘ansmite sin ‘admitr duda © trarle que realmente la sabiduria ya esté alguien los gufe para poder darla a luz Los siglos XVI y XVII marcaron el inicio de una época de grandes y sdbitos cambios en todos los aspectos. Nuevas ideas, avances cientficos, un despertar artistico y maltiples des Cubrimientos contribuyeron a romper los estrechos limites de un mundo marcado por la tradicin y el dogma. Veamos algunos de estos hechos: CG? Los viajes de Cristébal Colén y Américo Vespucio confirmaron que América era un ‘nuevo contincnte. Se losario (© Bivsie de cesnaregcitn qu incié Verma de Magallanes conciy Sebastin Elcano mostré que la Tierra era redonda. ~ Les descubrimieatos cientificos de Galileo y Kepler. Galileo perfeccioné un telesco. pio con el que pudo observar los astros. Kepler habia también aportado su libro Atro- ‘nomia Nova en el que estaban contenidas dos de sus tres famosas leyes acerca del ‘movimiento de los planctas. \ William Harvey, quien en 1628 publicé su libro Un estudio anatbmico sobre la mocién del coraztin y dela sangre de losanimales,en el que argumenté su eorta de que la sangre cera bombeada alrededor del cuerpo por el corazén, en un sistema circulatorio. Estos y otros avances cieatificos pusicron en evidencia la falsedad de muchos de lot cono- cimicntos y creencias que hasta entonces se tenfan del mundo y sus fenmenos. La Iglesia vivid una crisis que desembocé en el nacimiento de la corriente protestante que, como sabemos, ta en la bas ar br cont pout : cambs WUNUUWUNOUTCUDY Objetos y métodos de ia Fiosofia \ terminarfa por separarse. Laidea que del mundo se tenia se desmoron6. Esta st 6 un gran escepicismo. La pregunta formulada con mayor insitencia en xe orn ng den qué se puede realmente confiar? st Se Para los inicios del siglo XVII la humanidad estaba ante la necesidad de poner en dud que hasta entonces habia credo, pero también de constuir nuevos cimients, Habta mucha dludas acerca de que ls formas uilizadas hasta entonces, para conocer los fendmeno, fuera Ind adetundas. {CSmo podemos afrmar Ia yeratidad de lo que conocemor?, 2puede un fend meno ser conocido?, équé método hay que seguir para constituir un conocimiento vslido? En ese ambiente aparecié Descartes. an La solucién cartesiana ~siosarie : scepticiame René Descartes, quien es considerado el padre de la Filosofia Moderna, nacié en La Hay. poountaas 1596, Su formacién bésica lallev6 a cabo en el Cc ‘ev Jesuita La Fleche, donde le fue ensefia~ _ guda de todo en da la Filosofia escoléstica. A René le cost6 muche ajo encontrar lo que realmente queria tereno hhacer en la vida. Estudié jurisprudencia en la Unive ‘dad de Parts; posteriormente particip6 mote como soldado en varias batallas, formando parte del «,-rcito de Holanda y después de Baviera finalmente encontré en la Filosoffa su verdadera vocaci6n. Cuando tenia 53 aios y era muy conocido y afamado, la reina de Suecia lo invita estar un tiempo en ese reino. Se trasladé a Estocolmo donde el fifo le afect6 y murié en 1649. Descartes destacé tanto en Filosofia como en mateméticas, De hecho, todavia se conoce al plano de dos variables como plano cartesiano, Escribié varias obras, entre las que destacan El discur- 40 del método, Reglas para la direccin del exprtu, y Las meditacio- nes metafisicas El joven noble francés se hizo mayor y vivi6 en medio de! ambiente escéptico y revolucionario de sus dias. Ley6 los descu brimientos de Galileo y Harvey con especial interés, y sintié que ‘una nueva ciencia nacid€Era necesario crear un método para aque la ciencia, establecer uns forma de hacer esa ciencia que estaba -emerpendo en aqueleentonces y Descartes estaba profundamente interesado. Thustracién 1.5 « René Descartes, creador del plano de dos variables. Descartes, como tantos otros pensadores de la época, dud de la credibilidad de la Filosofia escoléstica, pues los avances cient ae rei vaban una realidad que no correspondia con aque se ensfiaba cn a caveat lacual se Heenan aslo en eriterios de autoridad y no de discemimieno rciona. Ds om at Der ames empez6 a desconfiar de as ensefianzas que reibié ena nivale au ein = Toros, de Io que pregonaba la jerarqulaeclsisica Poco poco Pen itt geen tote arr cn los aaron que le proporcionaban su experiencia y sus sentidos, NOs BEES Ah atone cae venados podtan engafiarc, porte que ltimé que etaba slo con 4 Pane Tait porta negar porque lo requerfa para poder vestionarse sobre el mundo sensi | Porese entonces hubo muchos filsofos con ideas ecepticas de soca gu a post ter cs ys epee pod haber alg cognto que siti, + en ca eee cab on el exeptiisme, peo ampoco n a. confanza iege DSSS a | so porque eralomés icity Jo que estaba de moda, sino por con CUUTATNTA DTI pensamiento, La duda en su filosofia era intencional y par t aaa dau pensamient, per cllanolollevaba a creer que nada pudier se conocido, ante, le ‘i tapulsaba a eee, lo cual sera un arma deimportancia vital en el conacimiento ani Des 5a método se conformarta por cuatro reglas que se habrian de tomar en cuenta toda ve mil que se quisiese conocer algo fa 1. Exigrevidencia de las cosas para aceptaras como verdaderas Prevents debemosentem ia der aquelo cuya verdad se manifesta de modo inmediatoy claro a nusto pensamiento 2. Dividircada una de as dificultades que salgan al pao, para su mcjor examen ysolucién. [> ( 3, Comenzar con el anslisis de los objets mis sencillosy Fciles de conocer, axcendiendo ea ; ‘el nivel de complejidad, hasta conocer los més complejos. a 44. Hiaceren todo enumeraciones tan completasyrevsiones tan generales que se adquiers la seguridad de no omitir nada. Descartes buseé por un lado la fundamentacién del conocimiento; por otro, dlesintos bere aque le diefan fuerza y validez evident, como las verdades matemétics ‘objetivas, axiéméticas cals Ajgororar.Paraellotene como punto departs a duda metédis, ue consist caiagar 12 mai TGeencia del mundo y su propia existencia, no considerando como verdadero nada-qbe 20 files fuera justficado por laraz6a. rs ‘René Descartes puso las bases de lo que posteriormente seria el.mérodo . Método hermenedttico i. El érmint ‘Proviene del griegoy significa el arte de explicas, traduciro interpre Eo tar. En otras palabras, el método de, sins, sobre todo de estos, para deeteiihare ou Aigniicado exact dels palabras, medTante las cuales shi expretade 40 pensaniiento EGR st saanermenéutia filolgiea, la cual tiene la tarea de establecer el sentido auténtico'de los texts # trtiguoy, sobre odo Ia Tada y la Odie, de Homer, También e+ conosi la hermenéutioa be bibles, ue se encuentra desde los siglos XVII y XVII aplicada a uns nggrpretacion correta objets dela Biblia, Con esos antecedents podemosimaginarnos ave Iahermenéuticaens ; sdiciones de toda interpretaci6n. Es decis, interpreta a8 i trea filos6fica, busca determinar las con

También podría gustarte