0% encontró este documento útil (0 votos)
171 vistas2 páginas

Lista de Chequeo Ekg 2022-30

Este documento presenta una lista de verificación para evaluar el desempeño de estudiantes al realizar electrocardiogramas. Contiene 23 pasos que deben seguirse para llevar a cabo correctamente el procedimiento, como preparar el equipo, identificar al paciente, colocar los electrodos, y analizar e interpretar los resultados. La lista permite calificar el nivel de desempeño de los estudiantes como excelente, satisfactorio, necesita mejorar o insuficiente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
171 vistas2 páginas

Lista de Chequeo Ekg 2022-30

Este documento presenta una lista de verificación para evaluar el desempeño de estudiantes al realizar electrocardiogramas. Contiene 23 pasos que deben seguirse para llevar a cabo correctamente el procedimiento, como preparar el equipo, identificar al paciente, colocar los electrodos, y analizar e interpretar los resultados. La lista permite calificar el nivel de desempeño de los estudiantes como excelente, satisfactorio, necesita mejorar o insuficiente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

LISTA DE CHEQUEO: REALIZACIÓN DE ELECTROCARDIOGRAMA (Versión 02- 2022-30)

ESTUDIANTE: _________________________________________________ CÓDIGO: _________________

SEMESTRE: V FECHA: _______________ ASIGNATURA: CUIDADO DEL ADULTO II

OBJETIVO: Verificar el nivel de desempeño del estudiante al realizar el registro gráfico de la actividad eléctrica del corazón,
identificando alteraciones cardiacas.

CRITERIOS
No. CONDUCTA A EVALUAR OBSERVACIONES
SI NO

Cada ítem cumplido en este criterio tendrá un puntaje de 0,2173; de no cumplirse su puntaje será 0

1 Realiza lavado o higiene de manos clínico según técnica correcta.


Prepara el equipo para realizar el electrocardiograma. Equipo: Electrocardiógrafo (cables,
2
papel y electrodos), gel conductor, toallas desechables, isopañitos o gasas con alcohol, y
guantes de manejo.
3 Identifica al paciente.
4 Se presenta informando nombres completos y procedimiento a realizar.
5 Se asegura que el entorno es seguro para la realización del EKG.
Previene las interferencias en el electrocardiograma retirando accesorios de metal (joyas,
6
prótesis dentales).
Coloca al paciente en decúbito supino dejando descubierto tórax, muñecas, tobillos con
7
los brazos y las piernas separadas del cuerpo.
8 Preserva la intimidad del paciente (empleando sábanas o biombo).
9 Valora el estado de la piel en región precordial, muñecas y tobillos.
10 Comprueba el correcto funcionamiento del equipo de EKG.
11 Comprueba velocidad (25 mm/seg) y voltaje (1 mv).
12
Realiza lavado o higiene de manos clínico según técnica correcta.

13 Se coloca guantes limpios para la realización del procedimiento.


Coloca las pinzas en muñecas y tobillos, aplica previamente alcohol o crema conductora
14
en la cara interna de las muñecas y región precordial.
Coloca correctamente todos los electrodos precordiales conociendo su ubicación
15
anatómica.
16 Solicita al paciente que respire tranquilo y no se mueva durante los próximos 2 minutos.
Oprime el botón de iniciar el registro y finaliza el trazado una vez haya confirmado que se
17
encuentra completo.
Desconecta el aparato, retira los cables, pinzas, electrodos y limpia el exceso de gel en la
18
piel del paciente.
19 Deja cómodo al paciente y se despide.
Se retira los guantes y realiza la disposición final de residuos hospitalarios y material
20
teniendo en cuenta las normas de bioseguridad y el protocolo institucional.
21 Realiza lavado o higiene de manos clínico según técnica correcta.
22 Identifica el trazado, anota datos del paciente, fecha, hora en que se realiza el registro.
23 Realiza anotaciones en la historia clínica del paciente.
CALIFICACIÓN FINAL:
NIVEL DE DESEMPEÑO:
NIVEL DE DESEMPEÑO

 EXCELENTE: calificación final entre 4.5 a 5.0


 SATISFACTORIO: calificación final entre 3.6 a 4.4
 NECESITA MEJORAR: calificación final entre 3.0 a 3.5
 INSUFICIENTE: calificación final entre 2.9 a 0.0

El estudiante debe mejorar:


_________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

Firma del Profesor: ___________________________________ Firma del Estudiante: __________________________________

También podría gustarte