100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas14 páginas

Proyecto Tren de Los Valores

El documento presenta un proyecto pedagógico llamado "El tren de los valores" que será implementado en el centro educativo ComfaOriente para fortalecer valores en los estudiantes. El proyecto justifica la importancia de enseñar valores a los niños debido a las malas influencias en la sociedad. El proyecto también describe marcos teórico y legal que respaldan la enseñanza de valores y explica cómo diferentes actividades del tren de los valores contribuirán al desarrollo integral de los estudiantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas14 páginas

Proyecto Tren de Los Valores

El documento presenta un proyecto pedagógico llamado "El tren de los valores" que será implementado en el centro educativo ComfaOriente para fortalecer valores en los estudiantes. El proyecto justifica la importancia de enseñar valores a los niños debido a las malas influencias en la sociedad. El proyecto también describe marcos teórico y legal que respaldan la enseñanza de valores y explica cómo diferentes actividades del tren de los valores contribuirán al desarrollo integral de los estudiantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

PROYECTO DE VALOES

2021

TITULO DEL PROYECTO


PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE AULA Versión: 01 Código: F-S0C- 01
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL ORIENTE
Fecha de Aprobación: 29/Nov/18
COLOMBIANO
CENTRO EDUCATIVO COMFAORIENTE OCAÑA Página: 2 de 14

SUBAMOS AL TREN DE LOS VALORES


AREAS /DIMENSIONES
Ética y valores, Comunicativa,
FECHA DE RECEPCION (Día-mes-año)
15 de febrero del 2021
PRESENTADO POR:
María Consuelo Sanjuán Amaya
RESUMEN DEL PROYECTO
Para una buena educación se necesitan los valores, porque sólo así se forma a las
personas.

Actualmente la educación en valores es igual de importante que la educación


académica y emocional porque sólo de esta manera se formarán personas íntegras y
no sólo conocimientos académicos. Los niños necesitan principios que les ayuden a ser
reflexivos de forma crítica y a interpretar la información que reciben del exterior

El centro educativo ComfaOriente comprometidos con los niños y niñas promueve las
diferentes actividades como el tren de los valores para contribuir al fortalecimiento
de los mismos

PALABRAS CLAVES
Tren, valores, tolerancia, respeto, responsabilidad, generosidad, gratitud, confianza,
amistad, amor, honestidad.

JUSTIFICACIÓN
Existen muchas influencias negativas en nuestra sociedad y por este motivo prima la
importancia de que los niños reciban una educación adecuada en valores, sólo de esta
manera será capaces de tomar sus propias decisiones con criterio propio pudiendo
convivir en sociedad con una personalidad firme y madura.

Los valores, son herramientas poderosas que ayudan a moldear las vidas de niños y las
niñas de una manera positiva, es por ello que se decide realizar el proyecto el tren de
los valores como otras estrategias para de contribuir al desarrollo integral de los
más pequeños.
PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE AULA Versión: 01 Código: F-S0C- 01
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL ORIENTE
Fecha de Aprobación: 29/Nov/18
COLOMBIANO
CENTRO EDUCATIVO COMFAORIENTE OCAÑA Página: 3 de 14

MARCO TEÓRICO

Los valores morales de la actualidad son una verdadera perspectiva del desarrollo de
cualquier sociedad. Los valores son virtudes, ideales y cualidades en las que las
acciones y las creencias se basan.
Los valores son los principios rectores que dan forma a
nuestra concepción del mundo, las actitudes y la
conducta.
Sin embargo, los valores son innatos o adquiridos.
Valores innatos son nuestras virtudes innatas divinas
como el amor, la paz, la felicidad, la misericordia y la
compasión, así como las cualidades morales positivas
como el respeto, la humildad, la tolerancia,
la responsabilidad, la cooperación, la honestidad y la
sencillez.

La familia es la base donde desde la infancia se enseñan


los valores y el adecuado uso de la libertad. Las
relaciones personales y la estabilidad familiar son los
fundamentos de la libertad, de la seguridad, de la
fraternidad en el seno de la sociedad. Es por esto que en la familia se inicia a la vida
social.
Los niños necesitan escuchar una y otra vez, lo que se espera de ellos en la casa, en la
escuela, en la comunidad y en los medios. Cada uno tiene un rol importante que cumplir,
cada uno está en el equipo. Cada uno tiene una participación en el resultado final.
Es en la familia donde se enseñan los primeros valores, que serán sustento para la vida
en sociedad y a lo largo de la vida de la persona. Entre otros destacan los siguientes:

La tolerancia: La palabra proviene del latín tolerantĭa, que significa 'cualidad de quien
puede aguantar, soportar o aceptar'. La tolerancia es un valor moral que implica el
respeto íntegro hacia el otro, hacia sus ideas, prácticas o creencias, independientemente
de que choquen o sean diferentes de las nuestras.

El respeto: El respeto hacia los demás miembros es otro de los valores que se fomentan
dentro de la familia, no sólo respeto a la persona misma, sino también a sus opiniones y
sentimientos.
Respeto hacia las cosas de los demás miembros, respeto a su privacidad, respeto a sus
decisiones, éstas, por supuesto, adecuadas a la edad de la persona. Es en la familia
donde el niño aprende que tanto él o ella como sus ideas y sentimientos merecen
respeto y son valorados.
PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE AULA Versión: 01 Código: F-S0C- 01
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL ORIENTE
Fecha de Aprobación: 29/Nov/18
COLOMBIANO
CENTRO EDUCATIVO COMFAORIENTE OCAÑA Página: 4 de 14

La responsabilidad: La responsabilidad supone asumir las consecuencias de los


propios actos, no solo ante uno mismo sino ante los demás. Para que una persona
pueda ser responsable tiene que ser consciente de sus deberes y obligaciones, es por
ello, de gran importancia que los hijos tengan sus responsabilidades y obligaciones muy
claras

La generosidad: La generosidad es uno de los valores que se fomentan en la vida


familiar. Entendiendo por generosidad el actuar en favor de otras personas
desinteresadamente y con alegría. Hacer algo por otras personas puede traducirse de
diferentes maneras, por ejemplo, dar cosas, prestar juguetes, dar tiempo para escuchar y
atender a otro miembro de la familia, saludar, perdonar.

La gratitud: es el sentimiento que experimenta una persona al estimar un favor o


beneficio que alguien le ha concedido. Al sentir gratitud, el sujeto desea corresponder el
mencionado favor de alguna manera. ... La gratitud o el agradecimiento es un
sentimiento que suelen experimentar los creyentes hacia Dios.

La confianza: Sin duda es uno de los valores más importantes que tenemos, que
podemos desarrollar y sobre todo que podemos transmitir a nuestra comunidad
educativa y de emprendimiento es: LA CONFIANZA. Y es que necesitamos
tener confianza, para poder crecer, para poder evolucionar, para poder desarrollarnos.

La amistad: Una persona amistosa y sociable es capaz de establecer relaciones con los
demás caracterizadas por la libertad, la creatividad, la comprensión y la comunicación
profunda de lo que nos parece más importante.

El amor: Vivo afecto o inclinación hacia una persona o cosa. Valor positivo de gran afecto entre
personas.

La honestidad: Es un valor o cualidad propia de los seres humanos que tiene una
estrecha relación con los principios de verdad y justicia y con la integridad moral. Una
persona honesta es aquella que procura siempre anteponer la verdad en sus
pensamientos, expresiones y acciones.

La alegría: Es un sentimiento o valor, la acción constructiva, que puede ser percibida en


toda persona, siendo así que quien la experimenta, la revela en su apariencia, lenguaje,
decisiones y actos. La tristeza es el sentimiento o emoción contraria .

El perdón: Es uno de los valores más difíciles de llevar a la realidad. Es una decisión
personal que requiere valor y mucho esfuerzo, pues va en contra de los sentimientos de
enojo y venganza que experimentamos cuando alguien nos lastima.

La sencillez: El valor de la sencillez nos ayuda a superar el deseo desmedido por sobre
salir, sentimos distinguidos y admirados solo por la apariencia externa. Nuestro interior,
nuestro corazón es lo que verdaderamente cuenta. Una persona sencilla gana más
corazones.
PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE AULA Versión: 01 Código: F-S0C- 01
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL ORIENTE
Fecha de Aprobación: 29/Nov/18
COLOMBIANO
CENTRO EDUCATIVO COMFAORIENTE OCAÑA Página: 5 de 14

El colegio debe contribuir también con la práctica y fortalecimiento de valores como


objetivo en el compromiso de la educación integral

MARCO LEGAL
La Constitución Política de 1991 colocó a los colombianos frente a un nuevo
paradigma, paradigma que tocó todos los espacios de la vida social, y entre ellos de
manera muy especial, el ámbito educativo. La carta sugiere la construcción de un
nuevo país fundado en los principios de la democracia participativa, en el respeto y
valoración a las diferencias de todo orden y en los valores de la justicia, la libertad,
la igualdad y la solidaridad. Políticos y educadores se pusieron a la tarea de
reglamentar las disposiciones legales que facultarían a las entidades educativas a
desarrollar esos preceptos constitucionales. De ese trabajo colectivo nace la ley 115,
en la que se plasman los fines y objetivos de la educación nacional y se crean los
espacios y mecanismos para hacer viable la construcción de la democracia
La definición de Proyecto Educativo Institucional, del currículo y el plan de estudios
de las instituciones escolares requiere enmarcarse en los horizontes de país que
plantea la nueva Constitución Política de 1991 y los desarrollos normativos que de ella
se desprenden, en especial la Ley General de Educación (Ley 115 de 1994) y sus
disposiciones reglamentarias. Todas ellas esbozan los nuevos referentes legales de la
educación colombiana y, por tanto, del currículo en Educación Ética y Valores
Humanos. Ello nos obliga a hacer una mirada sobre estas normas y sus implicaciones.
La Constitución Política sienta las bases cuando plantea:
La educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función
social; con ella se busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica y a los
demás bienes y valores de la cultura. La educación formará al colombiano en el
respeto a los derechos humanos, a la paz y a la democracia; y en la práctica del
trabajo y la recreación, para el mejoramiento cultural, científico, tecnológico y para
la protección del ambiente. (Art. 67)
En todas las instituciones de educación, oficiales y privadas, serán obligatorios el
estudio de la Constitución y la instrucción cívica. Así mismo se fomentarán prácticas
democráticas para el aprendizaje de los principios y valores de la participación
ciudadana. (Art. 41)
PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE AULA Versión: 01 Código: F-S0C- 01
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL ORIENTE
Fecha de Aprobación: 29/Nov/18
COLOMBIANO
CENTRO EDUCATIVO COMFAORIENTE OCAÑA Página: 6 de 14

Además, determina como área obligatoria y fundamental la Educación Ética y en


Valores Humanos (Art.23).
Sobre la Formación ética y moral señala:
La formación ética y moral se promoverá en el establecimiento educativo a través del
currículo, de los contenidos académicos pertinentes, del ambiente, del
comportamiento honesto de directivos, educadores y personal administrativo, de la
aplicación recta y justa de las normas de la institución, y demás mecanismos que
contemple el Proyecto Educativo Institucional. (Art. 25).

OBJETIVO GENERAL
Favorecer el aprendizaje de los valores para la convivencia y la construcción de la paz
en los niños y niñas de Tercero de primaria.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Mostar a los niños y a las niñas la importancia de los valores.
2. Motivar a los niños y niñas para que actúen según los valores.
3. Dar a conocer los valores Tolerancia, respeto, responsabilidad, generosidad,
gratitud, confianza, amistad, amor, honestidad, Alegría, perdón, sencillez.
4. Aprender por medio de las actividades propuestas como se manifiestan los valores
en la vida diaria.

POBLACIÓN OBJETIVO
14 estudiantes de grado tercero 9 niños y 5 niñas.
RECURSOS
Notas informativa
Televisor, USB
Físicos: Videos de valores
Actividades en clase
Alumnos
Humanos: docentes
Padres de familia
META

 Colocar en el aula imágenes de cada valor.


 Divertirse en familia por medio de las actividades de los valores.
 Cumplir con las actividades programadas.
 Generar espacios necesarios para el cumplimiento del proyecto

METODOLOGIA
Activa, participativa
PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE AULA Versión: 01 Código: F-S0C- 01
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL ORIENTE
Fecha de Aprobación: 29/Nov/18
COLOMBIANO
CENTRO EDUCATIVO COMFAORIENTE OCAÑA Página: 7 de 14

CRONOGRAMA

FECHA(Por semana
o mes) ACTIVIDAD A REALIZAR RESPONSABLE
Del AL
29 de marzo al 6 abril Valor de la tolerancia María Consuelo Sanjuán Amaya
29 de marzo al 6 abril Valor del respeto María Consuelo Sanjuán Amaya
29 de marzo al 6 abril Valor de la responsabilidad María Consuelo Sanjuán Amaya
9 de abril al 16 junio Valor de la generosidad María Consuelo Sanjuán Amaya
9 de abril al 16 junio Valor de gratitud María Consuelo Sanjuán Amaya
9 de abril al 16 junio Valor de confianza María Consuelo Sanjuán Amaya
9 de junio al 14 Valor de amistad María Consuelo Sanjuán Amaya
septiembre
9 de junio al 14 Valor del amor María Consuelo Sanjuán Amaya
septiembre
9 de junio al 14 Valor de la Honestidad María Consuelo Sanjuán Amaya
septiembre
17 septiembre al 30 Valor de alegría María Consuelo Sanjuán Amaya
noviembre
17 septiembre al 30 Valor de perdón María Consuelo Sanjuán Amaya
noviembre
17 septiembre al 30 Valor de sencillez María Consuelo Sanjuán Amaya
noviembre

PLAN OPERATIVO
ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
DESCRIPCIÓN DE LA
ACTIVIDAD RECURSOS
ACTIVIDAD
1. Elaboración del Se lleva a cabo la elaboración Tren de valores
proyecto. del proyecto. Subámonos al tren Letreros de los valores
de los valores Nota informativa
Actividades

2.Presentación
Se hará entrega del proyecto de
del proyecto
aula el tren de los valores el día
26 de febrero del 2020 en
coordinación.
PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE AULA Versión: 01 Código: F-S0C- 01
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL ORIENTE
Fecha de Aprobación: 29/Nov/18
COLOMBIANO
CENTRO EDUCATIVO COMFAORIENTE OCAÑA Página: 8 de 14

3.Presentación de
la actividad del a Durante los periodos se
los niños socializará cada uno de los
Subámonos al valores a trabajar.
tren de los
valores

Se enviará en la agenda de los


4. Nota estudiantes las notas a los
informativa. padres de familia donde se les
explica el proyecto de aula
Subámonos al tren de los
valores

EVALUACIÓN (Describa la periodicidad y elementos evolutivos que utilizará para


conocer los alcances del proyecto)
Se hará a partir de actividades en los cuadernos donde los niños y niñas realizarán
diferentes actividades donde colorearan, sopa de letras, unirán etc.; de los valores a ver
durante los periodo del año 2021.
BIBLIOGRAFIA
https://www.google.ch&sa=1&ei=CqV_WsCoK43t5gLtlqag =VALOR+DEL+RESPETO
https://www.google.com.co/search?biw=136j =valor+del+responsabilid ad
https://www.google.com.co/search?biw=1366& =valor+del+GRATITUD&oq=
ANEXOS
Anexo 1

Subámonos al tren de los valores


Querido papá y mamá:

Durante el año escolar trabajaremos con el proyecto de aula llamado Subámonos al


tren de los valores.

Obejetivo
• Fomentar la práctica de valores, que contribuyan a mejorar la convivencia.
• Incrementar la práctica de valores como, tolerancia, respeto, responsabilidad,
generosidad, gratitud, confianza, amistad, amor, honestidad. • Promover la
participación de los padres de familia en el fortalecimiento de los valores en
casa.

¿Cómo lo realizaremos?
PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE AULA Versión: 01 Código: F-S0C- 01
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL ORIENTE
Fecha de Aprobación: 29/Nov/18
COLOMBIANO
CENTRO EDUCATIVO COMFAORIENTE OCAÑA Página: 9 de 14

1. Iniciaremos el proyecto ubicando en el salón un espacio para excivir imagenes de


los valores a trabajar durante cada uno de los periodos.
2. Se trabajará una actividad al final de la semana sobre un valor, donde los
estudiantes participarán activamente.

Gracias
Miss Maria Consuelo Sanjuan Amaya

Anexo 2: Primer periodo

Actividad 1: Presentación de los valores del primer periodo

Actividad 2: Lectura en grupo del concepto de valores

Actividad 3: El valor del respeto, Lectura en grupo del concepto de respeto y


PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE AULA Versión: 01 Código: F-S0C- 01
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL ORIENTE
Fecha de Aprobación: 29/Nov/18
COLOMBIANO
CENTRO EDUCATIVO COMFAORIENTE OCAÑA Página: 10 de 14

colorear

Actividad 4: Buscar en la sopa de letras palabras relacionadas con el respeto y


realizar frases con dos palabras

Actividad 5: Escribir en los ovalos frases que expliquen que es el respeto y


PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE AULA Versión: 01 Código: F-S0C- 01
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL ORIENTE
Fecha de Aprobación: 29/Nov/18
COLOMBIANO
CENTRO EDUCATIVO COMFAORIENTE OCAÑA Página: 11 de 14

observar las imágenes y escribir como se resuelven cada conflicto

Actividad 6: valor de la tolerancia, leer la definicion y socializar en grupo

Actividad 7: Realizar el acrostico del valor de la tolerancia


PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE AULA Versión: 01 Código: F-S0C- 01
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL ORIENTE
Fecha de Aprobación: 29/Nov/18
COLOMBIANO
CENTRO EDUCATIVO COMFAORIENTE OCAÑA Página: 12 de 14

Actividad 8: Colerea el circulo o el cuadrado según la respuesta correcta

Actividad 9: valor de la responsabilida, leer la definicion y realiza un dibujo


PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE AULA Versión: 01 Código: F-S0C- 01
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL ORIENTE
Fecha de Aprobación: 29/Nov/18
COLOMBIANO
CENTRO EDUCATIVO COMFAORIENTE OCAÑA Página: 13 de 14

Actividad 10: Colorear las imágenes en las cuales te ves reflejado y encerrar
las que quieres apender

Actividad 11: observa la imagen y escribe porque los niños son responsables
PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE AULA Versión: 01 Código: F-S0C- 01
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL ORIENTE
Fecha de Aprobación: 29/Nov/18
COLOMBIANO
CENTRO EDUCATIVO COMFAORIENTE OCAÑA Página: 14 de 14

EVIDENCIAS

PRIMER PERIODO

También podría gustarte