Modelo de demanda de amparo directo en materia penal
QUEJOSO:
DANIEL LEAL OSTRIA
Amparo Directo
H. TRIBUNAL COLEGIADO DE CIRCUITO EN TURNO EN MATERIA
PENAL DEL ESTADO DE HIDALGO
P R E S E N T E.
C. Daniel Leal Ostria, mexicano, mayor de edad, por mi propio derecho, señalando como domicilio
convencional para todo tipo de notificaciones y documentos el ubicado en Fernando de Alva , 542
Colonia Centro, 43990, Ciudad Sahagún, Estado de Hidalgo. Autorizando para tales efectos en los
términos del artículo 27 de la Ley de Amparo de manera indistinta a los C. Dhalay Dánae Suarez
quien ejerce la profesión de licenciada en Derecho con la cedula profesional 34566 y la C. Cristina
Guadalupe González Gil quien ejerce la profesión de Licenciada en Derecho con la cedula
profesional 98762 ante ustedes con el debido respeto comparezco a :
EXPONER
Que por medio de este escrito, con fundamento en los artículos 103 y 107 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, 1 fracción I, 158, 166 y demás relativos de la ley de
Amparo en vigor, vengo a solicitar el AMPARO Y PROTECCIÓN DE LA JUSTICIA DE LA UNIÓN, contra
las autoridades y por los actos que más adelante se precisan.
Primeramente y a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 166 de la Ley de Amparo
en vigor, manifiesto:
I- NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO:
Daniel Leal Ostria , Con domicilio en la casa marcada con Fernando de Alva , 542 Colonia Centro,
43990, Ciudad Sahagún, Estado de Hidalgo.
II- NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO PERJUDICADO:
Ana Laura López Pérez , Cuyo domicilio se ignora, por encontrarse en sobre cerrado en el seguro de
las autoridades responsables.
III- AUTORIDADES RESPONSABLES:
A- C. MAGISTRADOS QUE INTEGRAN LA H SALA PENAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE
JUSTICIA DEL ESTADO DE HIDALGO, como autoridad ordenadora.
B.- C. JUEZ Arturo Reyes Mellado DE LO PENAL DEL ESTADO DE HIDALGO, como autoridad
ejecutora.
IV- ACTOS RECLAMADOS:
La sentencia de segunda instancia de fecha 17 de Julio del año 2022, que recayó al toca número
321/22, formado con motivo del recurso de apelación interpuesto por el C. Agente del Ministerio
Público, en contra de la sentencia definitiva de fecha 28 de febrero del año 2023, dictada por la C.
Juez Héctor Hernández Pérez de lo Penal del Estado de Hidalgo, en la causa penal número 26/2023,
instruida en contra del suscrito hoy quejoso, por el delito de abuso sexual agravado.
BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, manifiesto que el acto reclamado ME FUE NOTIFICADO por
conducto de mis defensoras particulares Lic. Dhalay Dánae Suarez Reyes y Cristina Guadalupe
González Gil.
V. PRECEPTOS CONSTITUCIONALES CONTIENEN GARANTÍAS INDIVIDUALES VIOLADAS:
Son las consagradas por los artículos 14 y l6 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos.
V- FUNDAMENTOS DE LA DEMANDA:
QUE Artículos 1,5, 27, 158, 160, 166 y demás relativos y aplicables de la Ley de Amparo, así como
los artículos 107 fracción III, 103, 14 y 16 de La Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos.
VI- BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, manifiesto que constituyen antecedentes del acto
reclamado y fundamentos de los conceptos de violación, los siguientes
HECHOS:
PRIMERO.- En la mañana del día 15 de julio del año 2022 el suscrito en su calidad de casero, tuvo
con la señora María Teresa Sánchez Olguín (quien a la postre sostenía una relación de amasiato con
el suscrito), una problemática relativa a la desocupación del inmueble de mi propiedad ubicado en
la calle San José, número 23 colonia Los Santos, con el código postal 43999 Consistente en que le
expuse a dicha señora la causa por la cual no había desocupado el citado inmueble y le solicité que
ese mismo día lo desocupara junto con su esposo e hijos; Como respuesta a mi exigencia (como lo
declaré ante la Representación Social en la indagatoria seguida en mi contra y ante el Juez de la
causa), la respuesta de la señora María Teresa Sánchez Olguín Consistió en agredirme físicamente,
a lo que respondí dándole un empujón para quitádmela de encima y no me siguiera agrediendo.
Del empujón que le di a dicha persona, ésta cayo sobre un bote en cuyo borde se golpeó en la
mejilla, levantándose inmediatamente y se salió a la calle profiriéndome la amenaza de que me iba
a acusar de violación. Después de unos momentos el suscrito salió a la calle y fui detenido por dos
policías, y sin oponer ninguna resistencia de mi parte, fui trasladado a la Agencia del Minosterio
Público donde se me hizo saber estaba presentando una denuncia en mi contra por el delito de
abuso sexual.
SEGUNDO.- En esa misma fecha , la señora María Teresa Sánchez Olguín
cumplió con la amenaza que me profirió cuado le exigí que desocupara la
vivienda ubicada en el inmueble de mi propiedad y presentó denuncia de
hechos que motivó la Averiguación Previa número FDS/FDS-4/T2/2022/01-
22, ante la Fiscalía Central en Investigación para Delitos Sexuales, Agencia
Investigadora del Ministerio Público: FDS-4, autoridad ante la cual la
denunciante, de manera calumniosa y falsamente, declaró:
“Hace aproximadamente año y medio que la emitente y su familia rentan el
inmueble ubicado en Fernando de Alva , 542 Colonia Centro, 43990, Ciudad
Sahagún, que ese inmueble es de dos plantas, en la planta baja vive su
casero el señor Daniel Leal Ostria y en la planta de arriba la emitente, y para
subir a su domicilio a fuerza tiene que entrar por la puerta de entrada al
primer piso que es el domicilio del probable responsable, ya que en el primer
piso junto a la cocina se encuentran las escaleras que llevan al
departamento de la emitente, y que la emitente y su familia ya estaban por
irse a vivir a otro domicilio, incluso ya tiene todo empacado en su casa,
siendo el caso que el día de hoy 14 de mayo del 2022, siendo
aproximadamente las 08:15 ocho horas con quince minutos, la declarante
regresaba a su domicilio ya que había ido a dejar a sus hijos a la primaria, y
al momento de estar entrando al primer piso, camino hacia las esclaras que
dan acceso a su departamento, pero antes de subir por las escaleras
escucho que le gritaron "oye María Teresa cuando se van a ir de aquí, por
que ya quiero que desocupen mi casa" la dicente volteó hacia atrás y vio a
su casero el hoy probable responsable que estaba a una distancia
aproximada de siete metros, la declarante le contestó por que no habla con
mi esposo, ayer que el estaba aquí en la casa, por que tiene que hacerlo
conmigo, yo soy mujer y estoy sola, respondiéndole su casero el probable
responsable, si no te sales ahorita te voy a traer gente para que se lleve
todas tus porquerías, la dicente le respondió si usted quiere sacarme, por
que no lo hablo con mi esposo, contestándole el probable responsable que él
la iba a correr y la iba sacar ahorita, en eso el probable responsable camino
hacia la dicente y al estar frente a ella con la palma de su mano derecha le
dio una cachetada en la mejilla izquierda, provocándole la lesión que
presenta, acto seguido con sus manos comenzó a manotear y empujó con
fuerza a la dicente la cual cayó sentada sobre un sillón de dos plazas que se
encuentra a un lado de la puerta de entrada, luego el probable responsable
con sus piernas abiertas se sentó en las piernas de la emitente quedando de
frente a ella, la dicente en ese momento no se pudo parar ya que dicho
sujeto le pesaba, por lo que con sus dos manos empujaba al probable
responsable de su pecho tratando de quitárselo de encima en eso el
probable responsable puso su mano izquierda sobre el cuello y brazo
derecho de la dicente, para que ella no se pudiera defender y con la palma
de la mano derecha comenzó a tocar sus senos, esto por encima de su
sudadera, repitiéndolo por varios segundos, por un tiempo aproximado de
unos veinte segundos, en lo que la dicente lo empujaba con su mano
izquierda en el pecho, pero en una de esas la dicente con sus dos manos
logro empujar de su pecho al probable responsable y quitárselo de encima,
por lo que se paro rápido y le dijo que iba a hablarle a su esposo, por lo que
ella salió del domicilio a pedir ayuda estando afuera de su domicilio vio que
pasaba una patrulla de policías preventivos a los cuales les pidió ayuda y
estos al estar enfrente de su domicilio vieron que iba saliendo el probable
responsable por lo que se los señaló a los policías preventivos, y les dijo que
ese era el sujeto que la había manoseado y que quería proceder legalmente,
por lo que los policías preventivos se acercaron a el y lo detuvieron, ya
después los trasladaron hasta estas oficinas, que de que ocurrieron los
hechos, hasta que fue detenido el sujeto paso unos segundos solamente el
tiempo en que ella salió a pedir ayuda, y que vio a los policías afuera del
domicilio a los cuales les pidió apoyo y los policías detuvieron al probable
responsable afuera del domicilio, ya que este sujeto iba saliendo, que en este
acto denuncia el delito de ABUSO SEXUAL cometido en su agravio y mismo
que al tener a la vista lo reconoce como el mismo sujeto que por la violencia
física le toco sus senos, quiere mencionar que el día de hoy se va a cambiar
a otro domicilio, y que no es su deseo que el domicilio se agregue en sus
generales ya que quiere que se agreguen en sobre cerrado a las presentes
actuaciones, siendo todo lo que tiene que declarar.“
Por mi parte, ante la Representación Social, en la indagatoria antes
referida, declaré la verdad de los hechos, declaración que consta en la causa
penal que originó el acto reclamado, al tenor siguiente:
“Niega los hechos que se le imputan por ser falsos y que si es su deseo
declarar en relación a los hechos que se investigan agregando que
efectivamente el dicente es propietario del bien inmueble ubicado en
Fernando de Alva , 542 Colonia Centro, 43990, Ciudad Sahagún aun no termina
de pagar, siendo el caso que la señora Maria Teresa la conoce desde
hace aproximadamente dos años y medio a la fecha.
En la mañana como a las 08:10 ocho horas con diez minuetos,
aproximadamente, el de la voz le preguntó a Maria Teresa que cuando
se iban de su casa, y ella le contestó con groserías, diciéndole al
extemante que era un poco hombre, y que no tenía madre y porque
tenía que haberle dicho a su esposo lo que había entre ellos, y
queMaria Teresa le dió al dicente una cachetada en su mejilla izquierda,
por lo que el emitente al defenderse de los golpes la empujó y esta
cayó sobre un bote que tiene el externante en su casa que es de cartón
duro, con la orilla de metal, pegándose con este, sin que en ningún
momento el dicente la agrediera sexualmente como ella lo refiere, y que
fue cuando Maria Teresa se salió de su casa y le dijo al externante que
ahora iba a ver y que se lo iba a acusar de VIOLACION, por lo que el
emitente se quedó en su casa, saliendo después de un rato a ver que
pasaba con la luz ya que no tenla luz en su casa, y fue cuando llego
con los policías, los cuales lo aseguraron, y lo trasladaron a una
agencia del Ministerio Publico, para posteriormente trasladarlo a estas
oficinas, siendo todo, manifestando asimismo que respecto de las
lesiones que presenta consistente en dos excoriaciones circulares de
cero punto cinco centímetros de diámetro cada una, en mentón a la
izquierda de la línea media; dos excoriaciones lineales de cinco
centímetros de longitud.
TERCERO.- Con fecha veintiséis de enero del año dos mil
XXXXX, la C. Juez Vigésimo XXXXXX de lo Penal en el Distrito Federal,
dictó auto de formal prisión al suscrito, en la causa penal número XX/20XX,
tramitándose procedimiento sumario, en el que seguido por sus trámites, con
fecha diecisiete de marzo del año dos mil XXXX, la C. Juez en comento dictó
sentencia definitiva en la que me absuelve del delito que se me imputó por
insuficiencia de pruebas, al tenor de los siguientes puntos resolutivos:
"...PRIMERO.- Por insuficiencia de pruebas que acrediten el delito de
ABUSO SEXUAL que el Ministerio Público pretende atribuir a
XXXXXXX, resulta procedente decretar y se decreta a favor de dicha
persona su absoluta e inmediata libertad por dicho ilícito penal.- - - -
----------------------------
SEGUNDO.- Notifíquese, expídanse y distribúyanse las boletas y copias
de ley respectivas, hágasele saber a las partes el derecho y término de
la apelación; hágasele las anotaciones conducentes en el Libro de
Gobierno que se lleva en este Juzgado para tal efecto; una vez que la
presente resolución cause ejecutoria, remítase copia certificada de la
misma a la Dirección de Ejecución de Sanciones Penales de la
Subsecretaría de Gobierno del Distrito Federal, para su conocimiento y
efectos legales correspondientes, con fundamento en lo establecido en
el artículo 578 del Código de Procedimientos Penales y en su
oportunidad archívese la presente causa como asunto concluido...”
CUARTO.- La C. Agente del Ministerio Público interpuso
recurso de apelación en contra de la sentencia definitiva de fecha diecisiete de
marzo del año dos mil XXXXX, dictada por la C. Juez Vigésimo XXXXXX
de lo Penal en el Distrito Federal, recurso que fue tramitado ante la H.
XXXXX Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, hoy
autoridad señalada como responsable, bajo el número de Toca XXX/0X, en el
que se dictó sentencia que revoca la de primera instancia, al tenor de los
siguientes puntos resolutivos:
“- - - PRIMERO.- Se REVOCA la sentencia impugnada de fecha 17
diecisiete de marzo de 20XX dos mil XXXXX, dictada por la Ciudadana
Juez Vigésimo XXXXX de lo Penal en el Distrito Federal, en la causa
penal número XX/20X, instruida por el delito de ABUSO SEXUAL
AGRAVADO en contra de XXXXXXXXXXXXX . - - - - - - - - - - - - - - - - -
-----
-- - SEGUNDO.- XXXXXXXXXXXXXX, es penalmente
responsable de la comisión instantánea dolosa a título de autor
material del delito perseguible de oficio de ABUSO SEXUAL
AGRAVADO en agravio de XXXXXXXXXXXXXX - - - - - - - - - - - - - - - -
------------------
---
- - - TERCERO.- Por tal delito doloso, circunstancias exteriores de
ejecución y peculiares del justiciable, es justo jurídico y equitativo
imponer al sentenciado XXXXXXXXXXXXXX, la pena de 01 UN AÑO
06 SEIS MESES DE PRISIÓN. Pena de prisión que se compurgará a
partir de su reingreso a prisión en el lugar que para tal efecto designe
la Dirección de Ejecución de Sanciones Penales dependiente de la
Subsecretaría de Gobierno del Distrito Federal, con abono de la
preventiva sufrida con motivo del presente asunto del día XX veintitrés
de XXXXX al XX diecisiete de marzo de 20XX dos mil XXXXX, periodo
que se traduce en 53 cincuenta y tres días; ello de acuerdo al numeral
7° transitorio de las reformas al Estatuto de Gobierno del Distrito
Federal (D.O. 4-12-97).- - -
- - - CUARTO.- Se absuelve al sentenciado XXXXXXXXXXXXX, de la
de la pena pública de REPARACIÓN DEL DAÑO MATERIAL, toda vez
que se está ante un delito de resultado formal, asimismo, se le
absuelve por cuanto hace a la indemnización del daño moral y el
resarcimiento de los perjuicios ocasionados, en virtud de que no obra
en el expediente ningún elemento que evidencie que por el presente
delito la menor ofendida haya sufrido algún daño moral, ni que haga
cuantificable los perjuicios ocasionados.- Todo lo anterior con
fundamento en lo dispuesto por los artículos 42, 43, 44, 45 y demás
aplicables del Nuevo
Código Punitivo Vigente.- - - -
- - - QUINTO.- Se le CONCEDE al sentenciado XXXXXXXXXX la
sustitución de la pena de prisión por 492 CUATROCIENTOS
NOVENTA Y DOS DÍAS MULTA, con el descuento de 53 CINCUENTA
Y TRES días que sufrió de prisión preventiva del XX veintitrés de
XXXXX al XX diecisiete de XXXXX de 20XX dos mil XXXXX; los
cuales multiplicados
por $50.70 CINCUENTA PESOS 57/100 M.N); salario mínimo vigente al
momento en que acontecieron los hechos (XX veintitrés de XXXXX de
20XX dos mil XXXXX), equivale a la cantidad de $24,880.44
(VEINTICUATRO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA PESOS 44/100
M.N.); la cual pasará a favor del Fondo de Apoyo a las Víctimas del
Delito para el Distrito Federal, con fundamento en el artículo 23 de la
Ley de la Ley cuyo título versa igual, en relación al 55 del Nuevo Código
Penal; lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 84
fracción I y 86 del Nuevo Código Penal para el Distrito Federal.- - - - - - -
-
---------------
Asimismo, de manera optativa. Se le CONCEDE al sentenciado EL
BENEFICIO DE LA SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN
DE
LA PENA, toda vez que reúne los requisitos a que se refiere el artículo
89 del Código Penal para el Distrito Federal; para lo cual deberá exhibir
en cualquiera de las formas una caución por la cantidad de $5,000.00
(CINCO MIL PESOS 00/100 M. N.) con lo cual garantizara su
presentación ante la autoridad ejecutora, ello en términos de lo
establecido en el numeral 90 del mismo ordenamiento legal.- - - - - - - - -
-
------------
- - - SEXTO.- Se ordena la suspensión de derechos políticos del
sentenciado XXXXXXXXXXXX, toda vez que es una consecuencia
necesaria de la pena impuesta; teniendo vigencia dicha suspensión a
partir de que cause ejecutoria la presente resolución por un lapso igual
al de la pena impuesta (01 UN AÑO 06 SEIS MESES DE PRISIÓN),
debiendo descontarse la prisión preventiva: ello con fundamento en los
artículos 56, 57 fracción I y 58 de la Ley Sustantiva Penal, en
concordancia con los artículos 92, 138 y 162 del Código Federal de
Instituciones y Procedimientos Electorales.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
---
-----------
- - - SÉPTIMO.- Notifíquese; en su momento dése cumplimiento a lo
establecido en el artículo 578 y remítase copia autorizada de la
presente ejecutoria al juzgado de origen y en su oportunidad archívese
el presente toca como asunto totalmente concluido.- - - - - - - - - - - - - -
-------------”
VII.- CONCEPTOS DE VIOLACIÓN:
PRIMERO.- La Sala Penal del Tribunal Superior
de Justicia del Distrito Federal, al dictar el hoy acto reclamado, la sentencia de
segunda instancia de fecha XXXX de XXXX del año dos mil XXXXX, en el
considerando VI de la misma, le concede pleno valor probatorio a la
declaración de la presunta ofendida, como si se tratase de un testigo singular
de alta credibilidad, pasando por alto las contradicciones e incongruencias en
las que incurrió la denunciante, tanto ante la Representación Social, como ante
la Juez de la causa, y por el contrario, a tales contradicciones e
incongruencias, mediante artilugios gramaticales, la responsable pretende
enlazarlas como complementarias de hechos verosímiles, lo que es violatorio
de mis garantías constitucionales por conculcar en mi perjuicio lo dispuesto
por los artículos 122, 247 y 248 del Código de Procedimientos Penales para el
Distrito Federal. En efecto a fojas 42 del acto reclamado es visible que la
responsable considera textualmente lo siguiente:
“- - - Declaración a la que es procedente otorgarle valor probatorio en
términos del artículo 255 del Código de Procedimientos Penales p, dado
que su deposado resulta ser verosímil y apto, ya que se trata de
persona hábil, pues narra los hechos que le consta, mismos que
encuentran un enlace cronológico adecuado, además por su edad,
capacidad e instrucción se considera tiene el criterio suficiente para
juzgar el hecho, por su probidad, la independencia de su posición, se
estima que se conduce con imparcialidad, toda vez que el hecho de que
se trata es susceptible de conocerse por medio de sus sentidos, y no
por inducciones ni referencias de otro; máxime que su declaración es
clara y precisa, sin dudas ni reticencias sobre cuestiones sustanciales
del hecho y sobre sus circunstancias esenciales y sin que existan en
actuaciones medios de prueba que hagan siquiera pensar que haya
sido obligada a declarar por engaño, error o soborno, de la cual se
desprende de manera incuestionable la mecánica de los hechos en los
que resultara ofendida la denunciante Maria Teresa , toda vez que fue la
persona en la que recayó la conducta ilícita de ABUSO SEXUAL
AGRAVADO (COMETIDO CON VIOLENCIA FÍSICA) en comento......”
El anterior razonamiento, condujo a la responsable a revocar la
sentencia definitiva dictada por la C. Juez Vigésimo XXXXX de lo Penal del
Distrito Federal; Sin embargo, dicho razonamiento es equívoco, contrario a
las constancias de la causa penal y contrario a derecho, ya que la responsable
pretende enlazar las contradicciones e incongruencias de la declaración de la
presunta ofendida, como si una fuere complemento de la otra y omitiendo
hacer una lógica valoración de los hechos probados en la causa penal
XX/20XX instruida en mi contra, que demuestran de manera inconcusa, que
la denunciante, presunta ofendida, carece de credibilidad suficiente como para
que con su dicho se me imponga una condena.
En efecto, las pruebas deben ser valoradas en su conjunto y
deben ser suficientes para acreditar de manera indubitable la existencia del
delito imputado tal y como lo establecen los artículos 122, 247 y 248 del
Código de Procedimientos Penales para el Distrito Federal, que establecen:
“Artículo 122.- El Ministerio Público acreditará el cuerpo del delito de
que se trate y la probable responsabilidad del indiciado, como base del
ejercicio de la acción penal; y la autoridad judicial, a su vez, examinará
si ambos requisitos están acreditados en autos.
El cuerpo del delito se tendrá por comprobado cuando se demuestre la
existencia de los elementos que integran la descripción de la conducta o
hecho delictuoso, según lo determine la ley penal.
En los casos en que al ley incorpore en la descripción de la conducta
prevista como elemento un elemento subjetivo o normativo, como
elemento constitutivo esencial, será necesaria la acreditación del mismo
para la comprobación del cuerpo del delito.
Para resolver sobre la probable responsabilidad del inculpado, la
autoridad deberá constatar que no exista acreditada a favor de aquél
alguna causa de licitud y que obren datos suficientes para acreditar su
probable culpabilidad.
Artículo 247.- En caso de duda debe absolverse. No podrá condenarse
a un acusado, sino cuando se pruebe que cometió el delito que se le
imputa.
Artículo 248.- El que afirma esta obligado a probar. También lo está el
que niega, cuando su negación es contraria a una presunción legal o
cuando envuelve la afirmación expresa de un hecho.”
Podrán apreciar los C. Magistrados que integran el H. Tribunal
Colegiado de Circuito, que la Sala responsable, en la sentencia recurrida, sin
realizar una debida valoración de las pruebas rendidas en la causa penal
número XX/20XX seguida ante el inferior, se concreta a realizar una
confronta de los argumentos esgrimidos por la C. Juez de la causa y los
agravios expresados por la Representación Social, tal y como textualmente se
afirma a fojas treinta y uno (31) del acto reclamado; Y, se insiste, sin realizar
realmente una valoración de las pruebas rendidas durante la secuela procesal,
la Sala responsable se concretó a transcribir los argumentos vertidos por la
Representación Social en vía de agravios, transcribiéndolos como
considerandos que apoyan su ilegal sentencia violatoria de mis garantías
constitucionales, atribuyéndose como propios los razonamientos y como si
hubieren sido expuestos por la propia responsable para conceder razón a la
Representación Social.
La Sala responsable, afirma que el agravio de la
Representación Social es fundado, en merito de que, según su afirmación, en
la causa si existen pruebas idóneas para tener por acreditado el delito de
ABUSO SEXUAL AGRAVADO, llegando sin realizar un análisis jurídico, ni
valoración de su parte a las pruebas de la causa, a la conclusión que existen
elementos suficientes para acreditar el delito de ABUSO SEXUAL y la
responsabilidad penal del suscrito.
En efecto, de manera violatoria a mis garantías
constitucionales, la Sala responsable en el acto reclamado le concede
credibilidad a lo falsamente declarado por la supuesta víctima xxxxxxxxxxx,
sin valorar debidamente las inconsistencias, contradicciones e incongruencias
de sus declaraciones ante el Ministerio Público al momento de presentar su
denuncia con fecha xxxxxx de xxxxx de dos mil xxxxx, en relación con lo
afirmado en el formato único de inicio de averiguaciones previas directas de la
misma fecha, ante la perito en sicología, en su ampliación de declaraciones
ante la C. Juez Vigésimo XXXXX de lo Penal en audiencia de fecha XXXX
de XXXXX de dos mil XXXXX y el careo que sostuvo con el suscrito en la
misma fecha ante la Juez de la causa, resaltando las siguientes inconsistencias,
contradicciones e incongruencias, que obviamente le restan credibilidad a sus
falsas y calumniosas imputaciones en mi contra y desvirtúan el delito que
mentirosamente me imputó:
En primer lugar resta credibilidad y consecuente valor
probatorio las declaraciones de la denunciante XXXXXXXXX, que son
imprecisas y contradictorias, cuando ante la Representación Social manifestó
que: “....en eso el probable responsable puso su mano izquierda sobre el
cuello y brazo derecho de la dicente, para que ella no se pudiera defender....”,
lo cual resulta ilógico, pues la mano izquierda del acusado (ni la de ningún ser
humano), tiene las dimensiones suficientes para ser puesta sobre el cuello y al
mismo tiempo sobre el brazo de ninguna persona; Asimismo, en dicha
declaración la denunciante afirmó que: “....y con la palma de la mano derecha
comenzó a tocar sus senos ..... con la mano derecha el sujeto se la tenia sujeta
con su mano derecha por lo que únicamente lo podía empujar de la cintura,
mientras el probable responsable la seguía tocando de sus senos,....”, por lo
que si el suscrito, supuestamente puso su mano izquierda sobre el cuello y
brazo derecho de la víctima y con la mano derecha el suscrito le sostenía
la mano derecha a la víctima, habría sido necesaria una tercer mano del
suscrito para cometer los tocamientos de senos que se me imputan, lo cual
es además de inverosímil, imposible. Luego entonces es indudable, que la
denunciante miente, haciendo una acusación falsa de abuso sexual que jamás
existió, circunstancia que mi defensa dedujo en las conclusiones y que no
fueron tomadas en consideración por la Sala responsable al dictar el acto
reclamado.
Asimismo, es de apreciarse que la presunta ofendida
XXXXXXXXXXX, en su ampliación de declaraciones ante la C. Juez de la
causa, a preguntas de la C. Agente del Ministerio Público, textualmente afirmó
que: “no se percató de la actitud del hoy procesado al momento que le indicó
que ya desocupara su casa; que durante el tiempo que el hoy procesado le
tocó sus senos no le hizo alguna manifestación; que no recuerda el tiempo
que transcurrió del momento en que el hoy procesado le indicó que
desocupara su casa al momento que la empezó a tocar....”. Por lo tanto, si la
propia denunciante no se percató de la actitud del suscrito, ni refirió
alguna o ninguna manifestación que el suscrito hubiere podido emitir de
carácter obscena o lasciva al momento de los hechos, es inconcuso que no
pudo haber sufrido ninguna ofensa de naturaleza sexual , ya que la
discusión que las partes sostuvimos el día de los hechos, versó esencialmente
sobre la exigencia que le hice a la señora XXXXXXX, en el sentido de que
ésta última desocupara la casa que ocupaba, circunstancia ésta última que si
recordó la presunta víctima y refirió a preguntas de mi defensa en su
ampliación de declaraciones ante la C. Juez de la causa, por lo que es ilógico
que se me atribuya que los hechos se hubieren realizado para satisfacer de mi
parte un deseo sexual que jamás tuve y el cual no fue probado en la causa
penal, por lo que la Sala responsable no tiene razón para revocar la sentencia
absolutoria dictada por la inferior y condenarme a pena de prisión, por un
delito que no cometí.
.
A la C. Juez de la causa le asiste la razón cuando en la
sentencia de fecha XXXXXX de XXXXX de dos mil XXXXX, revocada por
la responsable, le resta credibilidad a la señora XXXXXXXXX, y hago míos
los argumentos que la inferior sostuvo en los considerandos de la sentencia de
marras, en el sentido de que la negativa de mi parte tiene preponderantemente
valor sobre la imputación que me hizo la señora XXXXXXXXXXXX, por que
esta última además de ser un dicho singular y aislado que no se corrobora con
ningún elemento de prueba existente en la causa, también debe considerarse
contradictorio, debido a que la que se dice ofendida, si bien es cierto ante el
Ministerio Público sostuvo en particular entre otras cuestiones que: “ ...... siendo
el caso que el día de hoy XXXXXXXX de XXXX del presente año 20XX dos mil
XXXXX, siendo aproximadamente las 08:15 ocho horas con quince minutos, la
declarante regresaba a su domicilio ya que había ido a dejar a sus hijos a la
primaria, y al momento de estar entrando al primer piso, camino hacia las esclaras
que dan acceso a su departamento, pero antes de subir por las escaleras escucho
que le gritaron "oye XXXXXXX cuando se van a ir de aquí, por que ya quiero
que desocupen mi casa" la dicente volteó hacia atrás y vio a su casero el hoy
probable responsable que estaba a una distancia aproximada de siete metros, la
declarante le contestó por que no habla con mi esposo, ayer que el estaba
aquí en la casa, por que tiene que hacerlo conmigo, yo soy mujer y estoy
sola, respondiéndole su casero el probable responsable, si no te sales ahorita te
voy a traer gente para que se lleve todas tus porquerías, la dicente le
respondió si usted quiere sacarme, por que no lo hablo con mi esposo,
contestándole el probable responsable que el la iba a correr y la iba sacar
ahorita, la dicente tenia unas cosas empacadas en el nivel de abajo a unos
tres metros de la escalera, el probable responsable le aventó algunas cosas
la dicente le dijo, al probable responsable, por que se ponía con ella, si era
mujer y por que precisamente en ese momento que estaba sola, en eso el
probable responsable camino hacia la dicente y al estar frente a ella con la palma
de su mano derecha le dio una cachetada en la mejilla izquierda,
provocándole la lesión que presenta, acto seguido con sus manos comenzó
a manotear y empujó con fuerza a la dicente la cual cayó sentada sobre un
sillón de dos plazas que se encuentra a un lado de la puerta de entrada,
luego el probable responsable con sus piernas abiertas se sentó en las
piernas de la emitente quedando de frente a ella, la dicente en ese momento
no se pudo parar ya que dicho sujeto le pesaba, por lo que con sus dos
manos empujaba al probable responsable de su pecho tratando de
quitárselo de encima en eso el probable responsable puso su mano
izquierda sobre el cuello y brazo derecho de la dicente, para que ella no se
pudiera defender y con la palma de la mano derecha comenzó a tocar sus
senos, primero el derecho y luego el izquierdo esto por encima de su
sudadera, así mismo además de tocarla con la palma de su mano, también a
la vez le apretaba sus senos, pasaba del derecho al izquierdo, repitiéndolo
por varios segundos, por un tiempo aproximado de unos veinte segundos,
en lo que la dicente lo empujaba con su mano izquierda en el pecho, con la
mano derecha el sujeto se la tenia sujeta con su mano derecha por lo que
únicamente lo podía empujar de la cintura, mientras el probable responsable
la seguía tocando de sus senos, pero en una de esas la dicente con sus dos
manos logro empujar de su pecho al probable responsable y quitárselo de
encima, por lo que se paro rápido y le dijo que iba a hablarle a su esposo ,
por lo que ella salió del domicilio a pedir ayuda estando afuera de su domicilio vio
que pasaba una patrulla de policías preventivos a los cuales les pidió ayuda y
estos al estar enfrente de su domicilio vieron que iba saliendo el probable
responsable por lo que se los señaló a los policías preventivos, y les dijo que ese
era el sujeto que la había manoseado y que quería proceder legalmente, por lo
que los policías preventivos se acercaron a el y lo detuvieron, ya después los
trasladaron hasta estas oficinas, que de que ocurrieron los hechos, hasta que fue
detenido el sujeto paso unos segundos solamente el tiempo en que ella salió a
pedir ayuda, y que vio a los policías afuera del domicilio a los cuales les pidió
apoyo y los policías detuvieron al probable responsable afuera del domicilio, ya
que este sujeto iba saliendo, que en este acto denuncia el delito de ABUSO
SEXUAL cometido en su agravio y en contra de XXXXXXXXXX de XXXXX años
de edad, mismo que al tener a la vista lo reconoce como el mismo sujeto que por
la violencia física le toco sus senos, quiere mencionar que el día de hoy se va a
cambiar a otro domicilio, y que no es su deseo que el domicilio se agregue en sus
generales ya que quiere que se agreguen en sobre cerrado a las presentes
actuaciones, siendo todo lo que tiene que declarar.“
Tal y como lo sostuvo la C. Juez de la causa, las
manifestaciones vertidas por la señora XXXXXXX ante la Representación
Social, se contradicen con lo que también ella misma expuso a la Perito en
Psicología Doctora XXXXXXXXXX, adscrita a la Coordinación General de
Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Distrito
Federal, al momento de practicársele el Dictamen de Psicología Forense en
fecha XXXXX de XXXX del dos mil XXXXX, esto es, la misma fecha en
que supuestamente acontecieron los hechos que denuncia, puesto que en el
apartado correspondiente a la "Descripción de los Hechos" la señora
XXXXXX, expuso entre otras cosas, lo siguiente: “ Vengo porque un señor de
nombre XXXXXX INTENTO VIOLARME... pues si te quieres quedar entonces
aquí, tu me vas a pagar como yo quiera, de la manera que yo quiera... me golpeó
con su mano derecha extendida sobre mi cara en el lado izquierdo, él estaba muy
agresivo, me manoseaba y yo con mis manos lo aventaba, sentí miedo de que me
estaba golpeando y me dio una patada, me aventó hacia un sillón...empezó a
tocarme mis pechos y me quería meter la mano en la ropa, pero yo trate de
defenderme pero no pude bien, por que él si me tocó mis pechos, me los apretó y
me decía que él se iba a cobrar, que si quería estar ahí se iba a cobrar, me decía
¡tu me vas a pagar! Y yo le decía ¡déjeme, déjeme! fue como me lo quite...corrí a
la calle para hablarle a mi esposo y a una patrulla y para mi suerte la encontré
luego, luego, paré la patrulla y les dije que el señor de ahí de donde yo vivo me
quería golpear y me había violado..." ; Esto es, que en la misma fecha en que
según ocurrieron los hechos que denunció, en las dos versiones que dio
incurrió en variaciones que a todas luces desmeritan el valor probatorio de su
incriminación, ya que ante el Ministerio Público nunca manifestó que el
acusado intentó violarla, ni mucho menos que haya intentado meter la mano
en su ropa, menos aún que le haya dado una patada; tampoco mencionó que a
los policías que le prestaron ayuda les haya expuesto que el justiciable la
quería golpear ni que la había violado; circunstancias que al no ser expuestas
con uniformidad en esas dos versiones, como ya se dijo, desmeritan el valor
de su incriminación, pues no es creíble que la misma persona que
supuestamente padeció el evento, en dos momentos distintos, pero en la
misma fecha haya variado la esencia de su declaración, dado que ante el
Ministerio Público únicamente se refirió a tocamientos en sus senos, más
nunca que haya sido objeto de un intento de violación; Falacia que se
confirma con las manifestaciones que vertió ante la C. Juez de la causa en la
audiencia de desahogo de pruebas, precisamente cuando amplió su
declaración, pues en esta diligencia señaló, entre otras cosas, que: “ ....desde
que pasaron los hechos ha estado muy delicada de salud puesto que está
embarazada y tiene muchos problemas con su embarazo, ya que en varias
ocasiones ha tenido síntomas de aborto; no se percató de la actitud del hoy
procesado al momento que le indicó que ya desocupara su casa; que durante el
tiempo que el hoy procesado le tocó sus senos, no le hizo alguna manifestación,
que no recuerda el tiempo que transcurrió del momento en que el hoy procesado
le indicó que desocupara su casa al momento que la empezó a tocar; que al
momento que les señaló a los policías al hoy procesado como la persona que le
había realizado tocamientos, lo tenía a la vista a una distancia aproximada de tres
metros; que no se percató de la actitud del hoy procesado al momento de ser
asegurado; que la emitente no escuchó que el hoy procesado haya hecho alguna
manifestación al momento de su aseguramiento; que únicamente fue en esa
ocasión en que ocurrieron los hechos en que el hoy procesado le pidió a la
emitente que desocupara el inmueble..."; Siendo relevante y de tomarse en
cuenta, que en esta diligencia, la señora XXXXXXXXX fue clara en afirmar
que el suscrito no le hizo ninguna manifestación durante el tiempo que
supuestamente y según su mentiroso dicho le toqué sus senos; Sin embargo,
ante la perito en psicología, afirmó que cuando el suscrito le empezó a tocar
sus pechos le decía que yo se la iba a cobrar, que si quería estar ahí me iba a
cobrar, afirmando que le dije: ¡tu me vas a pagar!; Incluso, la pasivo refiere
que yo le contestaba ¡déjeme, déjeme!. De lo anterior, es incuestionable que
entre la señora xxxxxxxxxx y el suscrito si hubo diálogo, y no como lo
sostuvo dicha supuesta ofendida en la diligencia de ampliación de
declaración; además en esta diligencia de
ampliación de declaración, ella misma reconoce que a los policías que les
solicitó el auxilio les señaló al suscrito como el sujeto que le había realizado
tocamientos, cuando me tuvo a una distancia aproximada de tres metros, pero
nunca refiere que efectivamente les haya dicho que el suscrito la quería
golpear ni que la quería violar; Particularidades con las cuales se constata de
manera plena la falta de credibilidad de su imputación en mi contra y por lo
mismo se torna inverosímil; pues no debe perderse de vista que para la
idoneidad de un testigo, en términos del artículo 255 del Código de
Procedimientos Penales, entre otros requisitos se requiere, que el hecho sea
susceptible de conocerse por medio de sus sentidos y que el testigo lo conozca
por si mismo y no por inducciones ni referencias de otro, que la declaración
sea clara y precisa, sin dudas ni reticencias, ya sobre la sustancia del
hecho, ya sobre sus circunstancias esenciales; porque aún y cuando la que
se dice agraviada, si bien es cierto que conoció los hechos por medio de sus
sentidos al haberlos padecido según ella, su dicho no es claro y preciso, al
contrario presenta dudas al no ser, se insiste, uniforme en cuanto a su dicho,
ya que tanto ante el Ministerio Público investigador, ante la Perito en
Psicología Doctora XXXXXXX y ante la C. Juez de la causa, al narrar los
hechos, los varió en su esencia, y por lo mismo, su dicho no reúne los
requisitos del numeral 255 del Código de Procedimientos Penales para otorgar
valor probatorio alguno a sus falsas y calumniosas imputaciones en mi contra.
Es de robustecer lo anterior, tal y como lo consideró la inferior
en su sentencia revocada por el acto reclamado, con el hecho que durante el
careo constitucional solicitado por el suscrito con la que se dice ofendida
XXXXXXXXXX, el suscrito fue claro y tajante en sostenerle a la supuesta
víctima que "yo a usted nunca la toqué simplemente yo me defendía de los
golpes que usted me daba, porque usted se molesto de que yo le recalqué que
cuando se iban a ir de la casa por que mi esposa iba a llegar a limpiarla ya que
estaba muy sucia", "yo jamás la toque y jamás la golpié (sic), ya que usted se
pegó con el tambo que estaba en medio de la sala, junto con las cosas que tenía
amontonadas y que no pudo haber caído en el sillón por que estaban todos llenos
de cosas", esto es, que en dicha diligencia de careos, el suscrito fue claro,
tajante y categórico en sostener a la señora XXXXXX, en su cara y frente a
frente, que nunca la toqué, que nunca la golpeé, y que no pudo caer en el
sillón por que estaba lleno de cosas, en tanto que la supuesta victima
únicamente se concretó a referir que "todo lo que usted está diciendo es
mentira, y yo únicamente vine a ver la declaración, por que todo lo que usted está
diciendo es mentira", "yo sostengo mi verdad y lo que declaré es lo que yo viví ",
pero sin que en momento alguno rebatiera los argumentos vertidos por el
suscrito ni mucho menos me sostuviera de frente la agresión que dice, fue
objeto de mi parte; De ahí que, también se remarca la credibilidad y la
autenticidad de mi negativa y por lo mismo la relevancia probatoria del dicho
del suscrito, ya que el mismo si es uniforme, creíble y verosímil, por lo que
adquiere preponderantemente valor probatorio sobre la pretendida y falsa
imputación que me formuló la señora XXXXXXXXXXXXX.
En consecuencia de lo anterior expuesto, la Sala responsable,
en el acto reclamado, al considerarme penalmente responsable del delito de
abuso sexual agravado, conculca en mi perjuicio lo establecido por los
artículos 122, 247 y 248 del Código de Procedimientos Penales para el
Distrito Federal, antes transcritos y consecuentemente violó en mi perjuicio la
garantía constitucional consagrada por el artículo 14 de la Constitución
política de los Estados Unidos Mexicanos que dice: “Nadie podrá ser privado
de la vida, de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino
mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el
que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme
a las leyes expedidas con anterioridad al hecho.”; Asimismo, viola en mi
perjuicio la garantía constitucional consagrada en el artículo 16 de nuestra
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que en lo conducente
establece que: - Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio,
papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad
competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.”
SEGUNDO.- El artículo 122 del Código de Procedimientos
Penales para el Distrito Federal, textualmente establece:
“Artículo 122.- El Ministerio Público acreditará el cuerpo del delito de
que se trate y la probable responsabilidad del indiciado, como base del
ejercicio de la acción penal; y la autoridad judicial, a su vez, examinará
si ambos requisitos están acreditados en autos.
El cuerpo del delito se tendrá por comprobado cuando se demuestre la
existencia de los elementos que integran la descripción de la conducta o
hecho delictuoso, según lo determine la ley penal.
En los casos en que al ley incorpore en la descripción de la conducta
prevista como elemento un elemento subjetivo o normativo, como
elemento constitutivo esencial, será necesaria la acreditación del
mismo para la comprobación del cuerpo del delito.
Para resolver sobre la probable responsabilidad del inculpado, la
autoridad deberá constatar que no exista acreditada a favor de aquél
alguna causa de licitud y que obren datos suficientes para acreditar su
probable culpabilidad.”
Respecto del tercer párrafo del dispositivo legal trascrito, la
sala responsable, en todo el acto reclamado, se concretó a afirmar lo siguiente:
“EL ELEMENTO SUBJETIVO ESPECIFICO, que exige el delito de ABUSO
SEXUAL, que se traduce en el ánimo insano de satisfacer un deseo referido a lo
sexual o erótico sexual; Sin realizar en toda su sentencia constitutiva del acto
reclamado, ninguna valoración de prueba alguna con la que se hubiere
acreditado el elemento subjetivo específico del delito de abuso sexual que
falsamente se me imputó; Y lo anterior, en mérito de que en la causa penal que
se instruyó en mi contra no se ofreció ni rindió prueba alguna con la que se
acreditara la intención libidinosa o lasciva del suscrito, al momento del
supuesto tocamiento de senos que falsamente se me imputó; Y si la Sala
responsable considera que hubo tocamiento de senos, no acredita que dicho
tocamiento de senos hubiere sido con ánimo lubrico, libidinoso o lascivo que
la ley sanciona, o bien por el ánimo simple de causar dolor, sin que por esta
manifestación reconozca haber realizado el falso tocamiento de senos que se
me imputa.
Así las cosas, es de deducir que en la causa penal instruida en
mi contra no se acreditó el elemento principal del delito de abuso sexual,
esto es, el elemento volitivo del agente, consistente en “LA INTENCIÓN
LASCIVA”, amen de que el Ministerio Público no dedujo, en el pliego de
consignación, que los tocamientos que se me imputaron, que supuestamente
realicé en los senos de la presunta víctima, lo hubieren sido con ánimo de
lubricidad.
Es de explorado derecho, que no es posible calificar a un acto
erótico sexual, con base en el simple comportamiento externo desligado de su
tendencia finalista, tal y como lo considera la responsable en el acto
reclamado, pues es preciso en cada caso concreto, formular una valoración
integral de la conducta y apreciar su significado subjetivo.
En este sentido, es preciso señalar que en el caso del delito de
abuso sexual, es necesario captar el fin de la voluntad objetivado en el dato
externo, pues el proceso fáctico del delito de que se trata sólo se perfila y
descubre en función a la finalidad del agente, es decir, en el caso específico
para que se considere que se está incurriendo en un acto erótico sexual,
depende de la intención que el agente imponga en sus tocamientos.
Lo anterior significa que el delito de abuso sexual se traduce en
una acción lujuriosa que el agente realice físicamente en el cuerpo del pasivo
de la infracción, como puede serlo una caricia o un tocamiento corporal
obsceno o que el agente haga ejecutar a la ofendida, pero una cosa que es
esencial y que no puede pasar inadvertida es que el agente no tenga el
propósito de ejecutar la cópula.
Luego entonces, se advierte que los elementos del delito de
abuso sexual son los siguientes:
a) Un acto sexual, entendido como cualquier acción
dolosa
con sentido lascivo, ejecutada físicamente en el cuerpo del sujeto pasivo,
como caricias, manoseos y tocamientos corporales obscenos, o que el agente
hace ejecutar a su víctima;
b) Que se obligue al sujeto pasivo a observar o ejecutar
dichos
actos;
c) Ausencia de propósito directo e inmediato de llegar a
la cópula; y,
d) Falta de consentimiento del sujeto
pasivo.
Entonces, debe señalarse que en el caso del delito de abuso
sexual, la expresión acto sexual debe entenderse como cualquier acción dolosa
con sentido lascivo que se ejerza en el sujeto pasivo sin su consentimiento, el
cual podría ser desde un roce, frotamiento o caricia; pues el elemento
principal que se debe valorar para considerar que se actualiza el delito en
mención, es precisamente la acción dolosa con sentido lascivo que se le
imputa al sujeto activo, de tal manera que un roce o frotamiento incidental, ya
sea en la calle o en alguno de los medios de transporte, no serían considerados
como actos sexuales, de no presentarse el elemento intencional de satisfacer
un deseo sexual a costa del sujeto pasivo.
Al respecto, es prudente mencionar qué se entiende por
lascivia, el Nuevo Diccionario de Derecho Penal define a la lascivia como "La
tendencia a los placeres sexuales. M. L. Inclinación a la satisfacción o al
erotismo sexual."
Si bien es cierto que al suscrito se le imputó falsamente un
tocamiento de senos sobre la señora XXXXXXXXXX, en ningún momento se
me imputó que dicho tocamiento hubiere sido con un sentido lascivo u
obsceno, amen de que dicho elemento no fue acreditado en la causa penal
instruida en mi contra, por lo que el delito cuya comisión se me imputa es
inexistente.
Luego entonces, atento a lo establecido por nuestra máxima
autoridad judicial, el acto sexual sancionado por el tipo penal del delito de
abuso sexual, para ser considerado precisamente como acto sexual, requiere
necesariamente el acreditamiento de que la conducta imputada lo fue con un
ánimo de naturaleza sexual, elemento sin el cual, el delito que se me imputó
resulta inexistente.
Robusteciendo lo anterior, es de insistir que la propia
denunciante afirmó que el día de los hechos tuvo dificultades materiales con el
suscrito, respecto de que le exigí que desocupara la casa donde habitaba, lo
que tal y como lo declara la señora XXXXXXXX ocasionó una discusión
sobre dicha solicitud de desocupación del inmueble, por lo que las agresiones
que tanto la denunciante y el suscrito nos imputamos entre si, de ninguna
manera pudieron haberse desarrollado bajo un ambiente emocional de libido
alguno; Luego entonces, no basta la simple imputación al suscrito de que
hubiere realizado tocamientos en los senos de la presunta víctima, sino que es
necesario que se acredite que dichos tocamientos consistieron en un acto
sexual, lo que no acreditó en esta causa penal la Representación Social.
En consecuencia de lo anterior expuesto, la Sala responsable,
en el acto reclamado, al considerarme penalmente responsable del delito de
abuso sexual agravado, conculca en mi perjuicio lo establecido por los
artículos 122, 247 y 248 del Código de Procedimientos Penales para el
Distrito Federal, antes transcritos y consecuentemente violó en mi perjuicio la
garantía constitucional consagrada por el artículo 14 de la Constitución
política de los Estados Unidos Mexicanos que dice: “Nadie podrá ser privado
de la vida, de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino
mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el
que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme
a las leyes expedidas con anterioridad al hecho.”; Asimismo, viola en mi
perjuicio la garantía constitucional consagrada en el artículo 16 de nuestra
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que en lo conducente
establece que: - Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio,
papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad
competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.”
En virtud de todo lo anteriormente expuesto, pido a ustedes
señores magistrados, se me otorgue el AMPARO Y PROTECCIÓN DE LA
JUSTICIA FEDERAL, para el efecto de que se me restituya en el goce de
las garantías constitucionales que fueron violadas en mi perjuicio, debiéndose
confirmar la sentencia dictada por la C. Juez Vigésimo Octavo Penal en el
Distrito Federal, a efecto de que se me absuelva en definitiva del delito que
falsamente me atribuyó la señora XXXXXXXXXXXX, con el único
propósito de vengarse de mi persona, por haberle solicitado que desocupara la
vivienda de mi propiedad donde habitaba con su familia.
DESDE ESTE MOMENTO, SOLICITO AL H. TRIBUNAL
COLEGIADO DE CIRCUITO, LA SUPLENCIA DE LA DEFICIENCIA DE
LA QUEJA PARA TODOS LOS EFECTOS A QUE HAYA LUGAR.
Por lo expuesto:
A USTEDES SEÑORES MAGISTRADOS, atentamente pido se sirvan:
PRIMERO.- Tenerme por presentado con este escrito,
demandando el AMPARO Y PROTECCIÓN DE LA JUSTICIA DE LA
UNIÓN, contra el acto reclamado de las autoridades que menciono como
responsables.
SEGUNDO.- Solicitar de las autoridades señaladas como
responsables, rindan dentro del termino de ley, su informe justificado respecto
de los actos que se les reclaman.
TERCERO.- En su oportunidad y previos los trámites de ley,
dictar sentencia en el presente juicio de garantías, en la cual se me se me
otorgue el amparo y protección de la Justicia Federal en los términos
solicitados y a que se contrae la presente demanda de garantías, por así
corresponder conforme a derecho y ser de justicia.
PROTESTO LO NECESARIO
México, D. F., a XX de XXXXX de 20XX.