GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
PERÚ GERENCIA GENERAL REGIONAL
GERENCIA REGIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
INFORME TECNICO Nº001-2023-GRU-GGR-GERFFS-SGFSCFFS-OPAS/JCGS.
Para : ING. ROBERT NOLORBE TENAZOA.
(e) Sub Gerencia de Fiscalización, Supervisión de Control Forestal y de Fauna Silvestre-
GERFFS-U
Asunto : Evaluación del No Inicio del Procedimiento Administrativo Sancionador.
Referencia : a) Informe de Supervisión N°003-2019-GRU-GGR-GERFFS-SGFSCFFS-OTI/JLPG.
b) Acta de Supervisión, de fecha 10/07/2019.
c) Acta Fiscal, de fecha 10/07/2019.
d) Oficio N°1644-2019-MP-FN-1°FPCEMA-UCAYALI.
Fecha : Pucallpa, 17 de enero del 2023.
Por la presente me dirijo a usted, para saludarlo y al mismo tiempo informarle lo siguiente:
I. OBJETIVO:
Informar sobre la evaluación del no inicio del Procedimiento Administrativo Sancionador,
con respecto a la diligencia de constatación fiscal, realizado el 10 de julio del 2019, en el
Fundo Don José, ubicado en el Caserío Santa Carmela de Mashangay, distrito de
Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali.
II. ANTECEDENTES:
2.1 Mediante OFICIO N°1644-2019-MP-FN-1°FPCEMA, el Fiscal Adjunto Provincial (T) Abog. Silvio
Santiago Modesto, SOLICITA un personal para participar en la diligencia de Constatación Fiscal
programada para el 10 de julio del 2019, en el Caserío Santa Carmela de Mashangay, Distrito de
Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, en atención a una denuncia
presentada por presunta comisión del delito de tráfico ilegal de productos forestales maderables.
2.2 Mediante ACTA FISCAL, de fecha 10 de julio del 2019, suscrito por el representante del Ministerio
Público Abg. Silvio Santiago Modesto, Fiscal Adjunto Provincial de la Primera Fiscalía Provincial
Corporativa Especializada en Materia Ambiental de Ucayali, quien realiza la Diligencia de
Constatación Fiscal, en el Caserío Santa Carmela de Mashangay, distrito de Callería, en mérito a la
denuncia presentada por la señora Leni Castro Díaz.
2.3 Mediante ACTA DE SUPERVISION, de fecha 10 de julio del 2019, suscrito por el representante de la
GERFFS-U, ing. Jorge Luis Philipps Gallo, realizado en el Fundo Don José, ubicado en el Caserío
Santa Carmela de Mashangay, en el distrito de Callería.
2.4 Mediante INFORME N°014-2019-GRU-GGR-GERFFS-SGFSCFFS-OBC/GMTL, de fecha 01 de
agosto del 2019, el Área de Base Cartográfica, remite el análisis cartográfico de las coordenadas
registradas en el área materia de la Constatación Fiscal, en el Caserío Santa Carmela de
Mashangay.
2.5 Mediante INFORME DE SUPERVISION Nº003-2019-GRU-GGR-GERFFS-SGFSCFFS/OTI/JLPG, de
fecha 07 de agosto del 2019, suscrito por el ing. Jorge Luis Philipps Gallo, personal técnico de la
GERFFS-U, quien informa su participación en la Diligencia de Constatación Fiscal realizada el día 10
de julio del 2019, en el Caserío Los Carmelos, en el Distrito de Callería, Provincia de Coronel
Portillo, Departamento de Ucayali.
2.6 Mediante ACTA DE CONCURRENCIA, de fecha 27 de diciembre del 2019, en atención a la CARTA
N°670-2019-GRU-GGR-GERFFS, de fecha 27 de diciembre del 2019, mediante la cual se le notifica
a la denunciante señora Leni Castro Díaz, se apersone a la Gerencia Regional Forestal y de Fauna
Silvestre, a fin de esclarecer los hechos constatados del día 10 de julio del 2019, en el fundo San
José, en el Caserío Santa Carmela de Mashangay, distrito de Callería.
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
PERÚ GERENCIA GENERAL REGIONAL
GERENCIA REGIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
III. BASE LEGAL:
3.1 Que, el Artículo 1° de la Ley N° 29763 - Ley Forestal y de Fauna Silvestre, establece que la
presente Ley tiene la finalidad de promover la conservación, la protección, el incremento y el uso
sostenible del patrimonio forestal y de fauna silvestre dentro del territorio nacional, integrando su
manejo con el mantenimiento y mejora de los servicios de los ecosistemas forestales y otros
ecosistemas de vegetación silvestre, en armonía con el interés social, económico y ambiental de la
Nación; así como impulsar el desarrollo forestal, mejorar su competitividad, generar y acrecentar los
recursos forestales y de fauna silvestre y su valor para la sociedad.
3.2 Que, asimismo el Artículo 19° de la citada Ley establece que el gobierno regional es la autoridad
regional forestal y de fauna silvestre, tiene las siguientes funciones en materia forestal y de fauna
silvestre, dentro de su jurisdicción y en concordancia con la política nacional forestal y de fauna
silvestre, la presente Ley, su reglamento y los lineamientos nacionales aprobado por el SERFOR: a)
Planificar, promover, administrar, controlar y fiscalizar el uso sostenible, conservación y protección de
la flora y la fauna silvestre. (…).
3.3 Que, el Artículo 145° de la aludida ley, otorga potestad fiscalizadora y sancionadora a las
autoridades regionales forestales y de fauna silvestre en el ámbito de su competencia territorial y
conforme a la Ley 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. En los procedimientos
administrativos sancionadores, la autoridad regional forestal y de fauna silvestre actúa como primera
instancia y la alta dirección del gobierno regional, como segunda y última instancia.
3.4 Que, el artículo 248° del TUO de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo
General, estable los Principios de la potestad sancionadora administrativa. La potestad sancionadora
de todas las entidades está regida adicionalmente por los siguientes principios especiales: 1.
Legalidad. - Sólo por norma con rango de ley cabe atribuir a las entidades la potestad sancionadora y
la consiguiente previsión de las consecuencias administrativas que a título de sanción son posibles de
aplicar a un administrado, las que en ningún caso habilitarán a disponer la privación de libertad. 2.
Debido procedimiento. - No se pueden imponer sanciones sin que se haya tramitado el
procedimiento respectivo, respetando las garantías del debido procedimiento. Los procedimientos que
regulen el ejercicio de la potestad sancionadora deben establecer la debida separación entre la fase
instructora y la sancionadora, encomendándolas a autoridades distintas. (…).
3.5 Ahora bien, el artículo 168° del Reglamento para la Gestión Forestal, aprobado mediante D.S N°
018-2015-MINAGRI, precisa que “Toda persona natural o jurídica, incluyendo a las entidades
estatales, de conformidad con el principio 10 de la Ley, que adquiera, transporte, transforme,
almacene o comercialice especímenes, productos o sub productos forestales en estado natural o con
transformación primaria, está obligada a sustentar la procedencia legal de los mismo, según
corresponda, a través de: a) Guías de Transporte Forestal. b) Autorizaciones con fines científicos. c)
Guía de remisión. d) Documentos de importación o reexportación”.
IV. ANÁLISIS Y RESULTADOS:
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
PERÚ GERENCIA GENERAL REGIONAL
GERENCIA REGIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
4.1 Que, mediante ACTA FISCAL, de fecha 10 de julio del 2019, en mérito a la denuncia interpuesta por
la señora Leni Castro Díaz, sobre presuntos delitos de tala ilegal, en el Caserío Santa Carmela de
Mashangay, fundo San José, se indica que se constató un total de diez (10) árboles talados,
cinco (05) de ellos de las especies Utucuro (02), Copaiba (01), Yacushapana (01) y Requia (01), de
los cuales se encontró el PFM, y cinco (05) de las especies Quinilla (02), Machimango (02) y Caimitillo
(01), de los cuales no se encontró el PFM. Asimismo, indica que, en el mencionado lugar no se
encontró a ninguna persona realizando la tala de árboles o la transformación de los mismos.
4.2 Que, mediante INFORME DE SUPERVISION
Nº003-2019-GRU-GGR-GERFFS-SGFSCFFS-OTI/JLPG, de fecha 07 de agosto del 2019, el ing.
Jorge Luis Philipps Gallo, personal técnico de la GERFFS-U, informa que, en el Caserío Santa
Carmela de Mashangay, fundo San José, Distrito de Callería, se evidenció la tala de diez (10)
arboles, encontrándose el PFM de cinco (05) arboles de las especies Utucuro (02), Copiaba (01),
Yacushapana (01) y Requia (01), y no se encontró el PFM de cinco arboles de las especies, Quinilla
(02), Machimango (02) y Caimitillo (01). Asimismo, no se evidencio a personas talando dichos
árboles. Se realizó la cubicación del PFM de los cinco (05) árboles que fueron talados y no
aprovechados.
Cuadro N°01: Volumen de los árboles talados con fustes enteros.
N° Nombre D1 Largo Vol. Vol. (pt.) OBS.
común (m) (mᵌ)
0.5
1 Utucuro 17 4.648 1,022.51 Fuste entero
9
0.6
2 Utucuro 19 6.698 1,473.73 Fuste entero
7
0.7
3 Copaiba 20 9.557 2,102.48 Fuste entero
8
0.7
4 Yacushapana 17 6.922 1,522..74 Fuste entero
2
0.7
5 Requia 24 9.636 2,120.00 Fuste entero
1
TOTAL 37.461 8,241.46
4.3 Que, mediante ACTA DE CONCURRENCIA, de fecha 27 de diciembre del 2019, la denunciante
señora Leni Castro Díaz, con DNI N°00029179, en su condición de titular del predio “Fundo Don José”,
manifestó que no puede indicar quienes fueron los responsables de la tala ilegal de los arboles
forestales, que se encontraban en su predio. Asimismo, indico que el PFM que fue talado, y que se
encontraba en el lugar de la denuncia (05 árboles), ya no se encontraban en el lugar, que fueron
movilizados por personas desconocidas; el cual puso de conocimiento ante el representante de la
Fiscalía Abog. Silvio Santiago Modesto.
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
PERÚ GERENCIA GENERAL REGIONAL
GERENCIA REGIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
V. SOBRE EL ARCHIVAMIENTO:
5.1 En virtud del artículo 248°, numeral 8 del TUO de la Ley N° 27444 – Ley del
Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante D.S N° 004-2019-JUS,
donde expresa textualmente que por “Causalidad, la responsabilidad debe recaer en quien
realiza la conducta omisiva o activa constitutiva de infracción sancionable”. Es decir, que
las sanciones administrativas, recaen sobre aquellos que infringen o incumplen con lo
estipulado en las normas de la materia.
5.2 En vista de los hechos constatados en el Caserío Santa Carmela de Mashangay, fundo San José,
según ACTA FISCAL, de fecha 10 de julio del 2019, y el INFORME DE SUPERVISION N°003-GRU-
GGR-GERFFS-SGFSCFFS-OTI/JLPG, de fecha 07 de agosto del 2019, se constató que diez (10)
árboles fueron talados, , cinco (05) de ellos de las especies Utucuro (02), Copaiba (01), Yacushapana
(01) y Requia (01), de los cuales se encontró el PFM, y cinco (05) de las especies Quinilla (02),
Machimango (02) y Caimitillo (01), de los cuales no se encontró el PFM. Asimismo, indica que, en el
mencionado lugar no se encontró a ninguna persona que podría haber realizado la tala de los
árboles o la transformación de los mismos.
5.3 Asimismo, la denunciante señora LENI CASTRO DIAZ, manifestó que no tiene conocimiento de
quienes podrían ser los responsables de la tala de los 10 árboles constatados en el predio “Fundo
Don José”, ubicado en el Caserío Santa Carmela de Mashangay, distrito de Callería.
5.4 Es decir, de lo precisado en los párrafos precedentes, se puede sustentar que, en la presente
diligencia fiscal, se advirtió la consumación de hechos delictivos o conductas antijurídicas de
quien (es) habría (n) incurrido en la afectación al patrimonio forestal (tumbado y/o talado de árboles
sin contar con algún permiso o autorización aprobada por la autoridad competente). Asimismo, en la
diligencia fiscal, no se encontró o determinó la autoría o coautoría de alguna persona en actos de
flagrancia, es decir no se encontró al responsables o posibles responsables de los actos
delictivos de la tala de los árboles de especies forestales, por lo que, en consecuencia, NO
JUSTIFICA LA APERTURA DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR.
VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:
6.1 En virtud de lo expuesto anteriormente, se concluye que NO AMERITA EL INICIO DEL
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR, con respecto a la Diligencia de Constatación
Fiscal, realizado el 10 de julio del 2019, en el fundo San José, ubicado en el Caserío Santa Carmela
de Mashangay, en el Distrito de Callería, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali, por
los motivos expuesto en el presente informe.
6.2 SE RECOMIENDA REMITIR UNA COPIA A LA OFICINA DE TALA ILEGAL, para conocimiento y los
fines pertinentes.
6.3 SE RECOMIENDA ARCHIVAR el presente expediente, por motivos que no justifica el inicio del
Procedimiento Administrativo Sancionador.
Es todo lo que cumplo en informar, para su conocimiento y demás fines.
Atentamente,
__________________________
Ing. Juana Casilda García Saldaña
Personal Técnico – OPAS.
SGFSCFFS-GERFFS-U.
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
PERÚ GERENCIA GENERAL REGIONAL
GERENCIA REGIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
Cc.
Archivo