MAQUINA
TERMODINÁMICA
A VAPOR
Integrantes: YEnifer CORTES,
Jaime mardones, camilo ortega.
asigantura: termodinamica
nombre del profesor : juan chamorro
introducción
En este informe se abordará la aplicación de la
primera ley de la termodinámica en el
funcionamiento de una máquina a vapor
construida con diferentes materiales reciclados
PRIMERA LEY CALOR TRABAJO
Establece que la energía no se crea ni Cuando dos sistemas se ponen en Definimos trabajo como la energía
se destruye, sino que se transforma contacto térmico, el calor fluye desde necesaria para que el sistema cambie
de una forma a otra. En el caso de una el sistema de mayor temperatura de estado,
máquina a vapor, la energía térmica hacia el de menor temperatura, hasta
se convierte en trabajo mecánico. que ambos alcanzan la misma
temperatura.
ENTROPÍA
La entropía se relaciona con la idea del desorden
en el sentido de que un sistema con alta entropía
es uno en el que la energía está distribuida de
manera más uniforme y dispersa, lo que puede
considerarse como un estado de mayor desorden
o caos.
EFICIENCIA
La eficiencia es una medida de la efectividad o
rendimiento de un sistema o proceso en la
conversión de energía o recursos en un resultado
deseado. Se define como la relación entre la
energía o recursos utilizados por el sistema y la
energía o recursos que se convierten en el
resultado deseado.
DESARROLLO
EXPERIMENTAL
MATERIALES USADOS
Lata de aerosol. Soplete
Tapa de bebida. Cautín eléctrico.
Tubo de lapicera. Soldadura.
Silicona en barra. Alambre de aluminio.
Pistola de silicona. Cartonero.
Cables. Clavos.
Disco. Encendedor.
Motor de 3V. Madera.
Tubo de PVC. Sierra.
Jeringa. Helice
Velas.
ENSAMBLAJE DE LA MAQUINA
PASO 1
Se modifico una lata de aerosol para que funcionase como una caldera cerrada
herméticamente, en donde se le hace un agujero en el cual entrara el agua.
Finalmente, se le hace un segundo agujero por donde saldrá el vapor de agua.
PASO 2
Se acomoda cada uno de los componentes de la maquina y se vierte agua adentro de
la lata de aerosol
PASO 3
Se calienta la lata con un soplete. En un tiempo de 3 minutos y 30 segundos el agua llega a
su punto de ebullición a 100°C.
PASO 4
Alineamos la hélice con la salida de vapor de agua hasta que esta comience a girar (energía
térmica a energía mecánica).
RESULTADOS
A diferencia de la maquina 1, la maquina 2 si dio buenos
resultados, ya que al calentar la lata de aerosol, esta logró
calentar correctamente el agua para que hirviera y saliera el
vapor a una presión constante, haciendo que la hélice
empezara a girar.
MAQUINA 1 MAQUINA 2
CONCLUSIÓN
GRACIAS!