Manual de Ofimática
Manual de Ofimática
ADGG053PO. Ofimática
ADGG053PO. Ofimática
Índice
Introducción ................................................................................................................................ 9
UA1. Hardware y software ........................................................................................................ 10
Introducción y objetivos......................................................................................................... 10
1. Hardware ....................................................................................................................... 11
1.1. Tipología y clasificaciones ...................................................................................... 11
1.2. Arquitectura de un equipo informático básico .......................................................... 13
Recuerda .............................................................................................................................. 15
Actividad de refuerzo ............................................................................................................ 15
2. Software......................................................................................................................... 16
2.1. Tipos de software.................................................................................................... 17
Recuerda .............................................................................................................................. 18
Actividad de refuerzo ............................................................................................................ 19
Resumen de la unidad de aprendizaje .................................................................................. 19
UA2. Sistemas operativos ........................................................................................................ 21
Introducción y objetivos......................................................................................................... 21
1. Encendido de un ordenador ........................................................................................... 22
1.1. Sistema operativo ................................................................................................... 23
2. Interface ......................................................................................................................... 24
2.1. Partes del entorno de trabajo .................................................................................. 24
2.2. Interfaz Modern UI/Metro/Windows UI .................................................................... 26
2.3. Escritorio ................................................................................................................. 29
2.4. Desplazamiento por el entorno de trabajo ............................................................... 31
2.5. Configuración del entorno ....................................................................................... 34
2.6. Carpetas, directorios. Operaciones con ellos .......................................................... 35
2.7. Ficheros, operaciones con ellos .............................................................................. 38
Recuerda .............................................................................................................................. 41
Actividad de refuerzo ............................................................................................................ 42
3. Aplicaciones, configuración y navegación del sistema operativo .................................... 43
3.1. Aplicaciones y herramientas del sistema operative ................................................. 43
Recuerda .............................................................................................................................. 45
Actividad de refuerzo ............................................................................................................ 46
2
ADGG053PO. Ofimática
3
ADGG053PO. Ofimática
4
ADGG053PO. Ofimática
5
ADGG053PO. Ofimática
6
ADGG053PO. Ofimática
7
ADGG053PO. Ofimática
8
ADGG053PO. Ofimática
Introducción
Con este curso, el alumno será capaz de comprobar el funcionamiento, a nivel de usuario, del
equipamiento informático disponible, garantizando su operatividad, de acuerdo con los
procedimientos y normas establecidas, para facilitar una eficiente gestión posterior.
Les permitirá preparar los documentos de uso frecuente utilizando aplicaciones informáticas de
procesado de texto, cálculo, estadísticas, gráficos, etc., a fin de generar documentos fiables y de
calidad. También, aprenderemos a operar con bases de datos, internas o externas, con el fin de
obtener y proporcionar la información necesaria, manteniendo siempre la integridad, la seguridad
y la confidencialidad de acuerdo a las normas establecidas.
Con estos aprendizajes se le proporcionará una cualificación básica que le permita formar parte
de una sociedad de la información, con ello, aumentara su eficacia en el trabajo individual,
ampliando su productividad, estimulando la innovación y la productividad, para mantener un
entorno de trabajo estable y seguro.
9
ADGG053PO. Ofimática
Introducción y objetivos
La palabra informática proviene del francés
informatique, acuñada por el ingeniero Philippe
Dreyfus en 1962, como acrónimo de los vocablos
information y automatique. Según el Diccionario
de la Real Academia Española, la informática es
el "Conjunto de conocimientos científicos y
técnicas que hacen posible el trata-miento
automático de la información por medio de
ordenadores".
Por su sencillez, versatilidad e integración entre los PC de sobremesa y los dispositivos móviles
táctiles utilizaremos el nuevo S.O. de Microsoft Windows 8.
10
ADGG053PO. Ofimática
1. Hardware
Cuando se habla de Hardware, se hace referencia a todas las partes físicas y tangibles de un
ordenador, esto es, todos los componentes eléctricos, electrónicos, mecánicos y
electromecánicos del mismo.
Este término ha trascendido ya los límites de las computadoras y también se usa para designar
las partes físicas que componen otros elementos tecnológicos, como los robots.
11
ADGG053PO. Ofimática
Atendiendo a las funciones que realizan, los elementos que componen el Hardware de una
máquina computadora se dividen en varios grupos:
Dispositivo de entrada.
CPU de la computadora.
Dispositivo de salida.
Almacenamiento.
Dispositivos de entrada.
Chipset (Circuito integrado auxiliar).
Unidad Central de Procesamiento (CPU).
Unidad de Control.
Unidad Aritmético-Lógica.
Unidad de Almacenamiento.
Memoria Principal o Primaria (RAM-ROM).
Memoria Secundaria o Auxiliar (Disco Duro, flexible, etc.).
Dispositivos de salida.
12
ADGG053PO. Ofimática
Ésta se caracteriza por utilizar el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las
instrucciones como para los datos.
El primer computador comercial que se construyó siguiendo la idea de Neumann se llamó UNIVA
1, y fue fabricado por la Sperry-Rand Corporation y comprado por la Oficina del Censo de
Estados Unidos.
Los ordenadores fabricados con esta arquitectura constan de cinco partes fundamentales:
13
ADGG053PO. Ofimática
14
ADGG053PO. Ofimática
Recuerda
Se denomina Hardware a todas las partes físicas y tangibles de un ordenador, es decir, todos
los componentes eléctricos, electrónicos, mecánicos y electromecánicos que lo forman.
2. Hardware complementario, formado por todos los dispositivos adicionales que no son
necesarios para el funcionamiento del ordenador: impresora, escáner, webcam, etc.
Actividad de refuerzo
15
ADGG053PO. Ofimática
2. Software
El Software de un ordenador es el conjunto de componentes lógicos que hacen posible la
realización de tareas específicas. Tales componentes incluyen las aplicaciones informáticas o
programas: procesadores de texto, hojas de cálculo, visores de imágenes, etc.; o el sistema
operativo, que es un programa que permite al resto funcionar de forma correcta, facilitando la
interacción con los componentes físicos y el resto de aplicaciones.
Este término fue introducido por primera vez por John W. Tukey, estadístico que trabajó con John
Von Neumann en los primeros diseños de computadoras, en 1957.
Sistema operativo
Programa que permite al resto funcionar de forma correcta forma correcta, facilitando la
interacción con los componentes físicos y el resto de aplicaciones.
16
ADGG053PO. Ofimática
Software de sistema
Es aquel que aporta herramientas y utilidades de apoyo para el mantenimiento del equipo, entre
los que se encuentran el sistema operativo, los controladores de dispositivos, etc.
Software de programación
Software de aplicación
Es el que permite a los usuarios llevar a cabo diferentes tareas en cualquier campo que pueda
ser automatizado. Este grupo abarca las aplicaciones ofimáticas, el software educativo y
empresarial, los videojuegos, etc.
17
ADGG053PO. Ofimática
Recuerda
El sistema operativo, que es el programa que permite al resto funcionar de forma correcta,
facilitando la interacción con los componentes físicos (hardware) y el resto de aplicaciones.
18
ADGG053PO. Ofimática
Actividad de refuerzo
Hardware básico
Hardware complementario
Formado por todos los dispositivos adicionales que no son necesarios para el funcionamiento del
ordenador (impresora, escáner, webcam, etcétera.).
19
ADGG053PO. Ofimática
Por otro lado, el Software de un ordenador es el conjunto de componentes lógicos que hacen
posible la realización de tareas específicas. Se incluyen las aplicaciones informáticas o
programas: procesadores de texto, hojas de cálculo, visores de imágenes, etcétera.
20
ADGG053PO. Ofimática
Introducción y objetivos
Para que otros programas funcionen, cada máquina
debe tener instalado un sistema operativo, que se
encarga de las tareas básicas. Los sistemas operativos
proporcionan una plataforma de software, encima de la
cual otros programas, llamados "aplicaciones", pueden
funcionar. Las aplicaciones se programan para que
funcionen encima de un sistema operativo particular,
por tanto, la elección del sistema operativo determina,
en gran medida, las aplicaciones que se pueden
utilizar.
Entre los más usados actualmente, hay que citar los SO Microsoft Windows, desarrollados desde
1981, y entre los que destacan Windows XP, que apareció en octubre de 2001, Windows 7 en
octubre de 2009, Windows 8 en octubre de 2012 y Windows 10 en julio de 2015
Hoy en día, también se deben tener presentes los sistemas operativos basados en el núcleo
Linux, que conforman las distribuciones de software libre GNU/Linux (Ubuntu, RedHat, Fedora,
Debian...), que destacan por ser muy estables y seguras, así como los sistemas operativos Mac
OS, propios de los equipos de la empresa Apple.
Nos disponemos ahora a introducirnos en el modo de trabajar con estos sistemas operativos.
Distinguir las partes de la interface del sistema operativo, así como su utilidad.
Definir las operaciones básicas de actualización de las aplicaciones ofimáticas necesarias
utilizando los asistentes, identificando los ficheros y procedimientos de ejecución.
Instalar las utilidades no contenidas en las aplicaciones ofimáticas instaladas por defecto
en el equipamiento informático disponible, utilizando los asistentes, y las opciones
proporcionadas.
Identificar qué herramientas o utilidades proporcionan seguridad y confidencialidad de la
información el sistema operativo, identificando los programas de antivirus y cortafuegos
necesarios.
21
ADGG053PO. Ofimática
1. Encendido de un ordenador
Para encender un PC se ha de pulsar el botón de encendido o power, generalmente situado en
la parte frontal de la torre, ser el más grande, y con el símbolo de encendido. Después, si no lo
está ya, se ha de encender el monitor, con su respectivo botón.
Para encender una tablet o dispositivo móvil, si este está cargado, se ha de pulsar el botón de
power un par de segundos y después soltarlo, y bastará para que se encienda.
22
ADGG053PO. Ofimática
Para que otros programas funcionen, cada máquina debe tener instalado un sistema operativo,
que se encarga de las tareas básicas. Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de
software, encima de la cual otros programas, llamados "aplicaciones", pueden funcionar. Las
aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por
tanto, la elección del sistema operativo determina, en gran medida, las aplicaciones que se
pueden utilizar.
Entre los más usados actualmente, hay que citar los SO Microsoft Windows, desarrollados desde
1981, y entre los que destacan Windows XP, que apareció en octubre de 2001, Windows 7 en
octubre de 2009, Windows 8 en octubre de 2012 y Windows 10 en julio de 2015.
Todos estos sistemas destacan por su popularidad, de hecho, en octubre de 2009 se estima que
Windows poseía el 91% de la cuota de mercado de sistemas operativos. A día de hoy se estima
que mantiene entre un 80% y un 90% de cuota de mercado a pesar de las dificultades
atravesadas con algunas de sus más recientes versiones.
23
ADGG053PO. Ofimática
Hoy en día, también se deben tener presentes los sistemas operativos basados en el núcleo
Linux, que conforman las distribuciones de software libre GNU/Linux (Ubuntu, RedHat, Fedora,
Debian...), que destacan por ser muy estables y seguras, así como los sistemas operativos Mac
OS, propios de los equipos de la empresa Apple.
2. Interface
Cuando se pone en funcionamiento un equipo con SO Windows 8, aparece siempre la pantalla
de inicio que ofrece acceso a los principales programas y aplicaciones que se utilizan en el día a
día: calendario, acceso a Internet, correo electrónico, redes sociales, fotografías, noticias,
música, etc.
Los términos Modern UI, Metro o Windows UI hacen referencia a un lenguaje de diseño que
Microsoft está poco a poco implantando en todos sus productos: Windows Phone, Xbox Live y la
propia web de Microsoft son claros ejemplos.
24
ADGG053PO. Ofimática
El mayor esfuerzo por parte de los diseñadores se emplea en la combinación que permita su uso
tanto en dispositivos táctiles como en ordenadores provistos de teclado y ratón.
Que nos ofrece acceso a los principales programas y aplicaciones del trabajo diario y que está
orientada sobre todo al uso de pantallas táctiles pero que se puede utilizar perfectamente a través
del ratón.
El escritorio tradicional
Accesible como si se tratara de una aplicación más, que nos permite la interacción con el sistema
de una manera similar a la que se realizaba con las anteriores versiones.
25
ADGG053PO. Ofimática
En esta pantalla, se pueden organizar los elementos que la forman. En ella se puede:
Anclar a Inicio: Sirve para colocar un acceso directo en la pantalla de Inicio. Se puede
hacer con programas, aplicaciones, carpetas, contactos e incluso tus páginas de Internet
favoritas.
Desanclar de Inicio: Se pueden desinstalar programas y aplicaciones directamente desde
la pantalla de Inicio.
Más pequeño / Más grande: Determinadas aplicaciones permiten modificar el espacio
que ocupan en la pantalla de Inicio.
Organizar a tu gusto: Se puede recolocar los mosaicos como te parezca. Además, puedes
crear grupos de mosaicos y renombrarlos a tu gusto.
Si se selecciona una de las aplicaciones que aparece en pantalla, pasa a primer plano y podemos
actuar sobre ella.
Una de las aplicaciones que aparece en pantalla nos permite el acceso al escritorio similar al de
antiguas versiones del entorno.
26
ADGG053PO. Ofimática
27
ADGG053PO. Ofimática
28
ADGG053PO. Ofimática
2.3. Escritorio
Esta pantalla, conocida como Escritorio, es la base de todo trabajo que realicemos. Además,
podemos modificar el escritorio al gusto de cada usuario. Se puede decir que el Escritorio es la
mesa de trabajo sobre la que se soportarán todos los elementos con los que el usuario esté
trabajando. Para ello, cuenta con elementos que facilitan el acceso a los distintos programas que
tenemos en nuestro ordenador, entre ellos:
29
ADGG053PO. Ofimática
Son caminos directos a programas o aplicaciones. Si hace doble clic sobre cualquiera de ellos,
verá cómo accede de forma inmediata al programa representado.
El escritorio se puede personalizar y situar sobre él un icono que permita acceder al equipo y a
partir de este icono tener acceso a todos los componentes del ordenador.
Donde quedarán situados los documentos que usted elimine de su ordenador; y un icono que da
acceso a Internet mediante el uso del navegador Internet Explorer.
30
ADGG053PO. Ofimática
La barra de herramientas
Situada a lo largo de toda la parte central e inferior de la pantalla, que posibilita tener un acceso
rápido a diferentes elementos del sistema. Para acceder a las distintas opciones de configuración
de dicha barra se pulsa sobre ella con el botón derecho del ratón.
Una de las novedades más relevantes que se presentan en esta nueva versión del sistema, es
la ausencia del botón de inicio presente en todas las versiones anteriores de Windows. Este
botón ha desaparecido de nuestra área de trabajo y la manera de acceder a un menú semejante
al que aparecía en las versiones anteriores a través de este botón es a través de la pulsación del
botón derecho del ratón en la esquina inferior izquierda de pantalla.
Una ventana es un entorno que nuestro sistema operativo crea en pantalla cada vez que
realizamos una actividad. Así, si usted va a escribir una carta con un programa adecuado, al
"llamar" a éste, se abre una ventana de contenidos en la que está incluido este programa.
31
ADGG053PO. Ofimática
Cada ventana es específica y se relaciona con una tarea concreta del ordenador, por lo que, con
fines organizativos, cuando tenga abierta una ventana, ésta estará reflejada además en la Barra
de Herramientas.
En la imagen anterior, en el escritorio que aparece se encuentran abiertas dos ventanas, una
que contiene el Visor de Imágenes de Windows, que es un programa específico para ver
fotografías; y otra con el Bloc de Notas de Windows, en el que usted podrá escribir y guardar
anotaciones.
Observe, como anteriormente se ha comentado, que la Barra de tareas contiene ahora dos
elementos nuevos, que podemos considerar como el reflejo de las dos ventanas que tenemos
abiertas en este momento.
Ejecutar aplicaciones
32
ADGG053PO. Ofimática
1. Sitúe el puntero del ratón sobre el botón >> de la Barra de Tareas de Windows y haga
clic con el botón izquierdo del ratón.
2. Ahora, haga clic en el diálogo Todos los programas. Aparecerá un submenú donde puede
apreciar un listado con programas que usted tiene disponible en el equipo.
3. Haga clic sobre el icono del programa.
También se puede acceder a todas las aplicaciones desde la pantalla de inicio, pulsando con el
botón derecho y accediendo a la opción de Todas las aplicaciones.
1. Suponga que tiene una ventana abierta en el escritorio. Observará tres viñetas en su
parte superior derecha.
2. La primera de ellas permite minimizar la ventana, esto es, dejar solamente su
representación en forma de botón en la Barra de Tareas.
3. La segunda permite maximizar la ventana, esto es, hacer que ésta ocupe toda la
superficie disponible en el área de trabajo.
4. La tercera cierra la ventana.
33
ADGG053PO. Ofimática
34
ADGG053PO. Ofimática
Creación
Cuando instalamos el Sistema operativo, ya existen creadas algunas carpetas por defecto, que
nos ayudarán a organizar la información de una forma eficiente. Una de estas carpetas es la
carpeta Documentos.
Aunque usted puede trabajar con ella o no, Microsoft Windows 8 nos propone almacenar toda
nuestra información personal dentro de ella.
A continuación, vamos a crear una carpeta llamada "Prueba" dentro de la carpeta Documentos:
35
ADGG053PO. Ofimática
Acción de renombrar
Suponga que quiere cambiar el nombre de una carpeta determinada. Esta acción, de fácil
ejecución, se conoce como Renombrar. Veamos cómo se realiza. Vamos a cambiar el nombre
de una carpeta que tenemos creada, llamada "Prueba":
1. Haga un clic en ella para señalarla. La carpeta tomará una tonalidad azul.
2. Ahora, pulse sobre el botón Cambiar nombre. Verá cómo ahora el Sistema operativo
permite reescribir el nombre de la carpeta que teníamos señalada. Para ello, borre el
nombre que posee.
3. Introduzca con el teclado el nuevo nombre deseado, en nuestro caso "Imágenes de Juan".
Acción de abrir
Abrir una carpeta consiste en "entrar" en ella para poder acceder a su contenido.
Vamos a acceder a la carpeta conocida como Equipo, haciendo doble clic en el icono que
encontrará en el escritorio.
Observe que ya hemos abierto la carpeta Equipo, que viene predeterminada en Windows 8.
Si pensamos un poco lo que hemos hecho, verá que estamos situados en: Equipo -> Disco local
(C:). Esto significa que estamos dentro de la carpeta llamada Disco local (C:), que está, a su vez,
dentro de la carpeta Equipo.
Acción de copiar
Copiar una carpeta consiste en crear una de semejantes características (igual nombre, igual
contenido, etc.) en otra ubicación del equipo.
Posteriormente, vamos a copiar la carpeta "Baladas" dentro de la carpeta Disco Local (C:), a la
que se accede mediante Equipo.
36
ADGG053PO. Ofimática
Acción de mover
Mover una carpeta consiste en reubicar ésta en un sitio diferente del ordenador. La carpeta
simplemente pasa a estar en otro sitio.
Vamos a Mover la carpeta que habíamos creado como "Baladas", que estaba situada en la
carpeta Mi Música, al Escritorio.
Eliminación
Eliminar una carpeta consiste en borrar ésta y su contenido de nuestro equipo. La carpeta y su
contenido, mediante este procedimiento, realmente se encuentra en nuestro equipo, pasando
ahora a ubicarse en la Papelera de reciclaje, pudiéndose restaurar a su posición inicial si fuese
necesario.
Vamos a Eliminar la carpeta que habíamos creado con el nombre de "Baladas", que estaba
situada en la carpeta Mi Música.
37
ADGG053PO. Ofimática
Carpetas y directorios
Pues bien, un Fichero puede asemejarse a las fotos, las facturas, etc. que usted guarda en una
carpeta.
Creación
Existen múltiples formas de crear un archivo en un equipo. Una puede ser importarlo de un
dispositivo externo, como una cámara de fotos, un escáner, un reproductor de música, etc.
A continuación, vamos a crear un archivo de texto, que vamos a guardar en el Escritorio con el
nombre "archivo1.txt".
Puede comprobar que este archivo está en documentos, con el nombre "archivo1.rtf".
38
ADGG053PO. Ofimática
Acción de renombrar
Vamos a cambiar ahora el nombre del archivo de texto que hemos creado en el apartado anterior:
1. Para ello, basta con buscar el fichero, que debe estar en la carpeta documentos.
2. Sobre el fichero, hacemos clic con el botón derecho.
3. En el menú desplegable que se abre, elegimos Cambiar nombre.
4. Ahora, se le da la posibilidad de poner el nombre que desee al fichero.
Acción de abrir
Abrir un archivo consiste en acceder a su contenido. Para ello, hay que localizar el archivo y
hacer doble clic sobre él.
El equipo reconocerá si es una foto, un vídeo, un archivo de música, de texto, etc., y abrirá el
programa asociado para que usted pueda trabajar con él.
Guardado
Para guardar el documento debes seguir los siguientes pasos, primero haz clic en el menú
"Archivo". En segundo lugar, haz clic en el botón "Guardar" o "Guardar como". Ahora debes darle
un nombre al archivo, normalmente se pone un nombre significativo. En tercer lugar elegir la
ubicación donde se va a guardar el archivo, y por último haz clic en "Aceptar".
Acción de copiar
Copiar un archivo consiste en crear otro de semejantes características (igual nombre, igual
contenido, etc.) en otra ubicación del equipo.
39
ADGG053PO. Ofimática
Acción de mover
Mover un archivo consiste en reubicar éste en un sitio diferente del ordenador. La diferencia con
la acción copiar es que el archivo pasa de una ubicación inicial a una final, pero se elimina de la
situación de partida. El procedimiento para Mover un archivo es semejante al de mover una
carpeta.
Mover un archivo consiste en reubicar éste en un sitio diferente del ordenador. Vamos a Mover
la carpeta que habíamos creado como "Baladas", que estaba situada en la carpeta Mi Música, al
Escritorio.
Eliminación
Eliminar un archivo consiste en enviar éste a la Papelera de reciclaje, a la que podemos acceder
desde el Escritorio. El procedimiento para eliminar un archivo es idéntico al de eliminar una
carpeta.
Para eliminar definitivamente un archivo que hemos enviado a la papelera, hay que Vaciar la
Papelera de reciclaje. Para ello, sitúese en el icono de ésta y haga clic con el botón derecho.
Aparecerá un cuadro de diálogo que le ofrece esta opción.
Fichero informatizado
Ejemplo: Un archivo de texto que contiene su nombre, al que usted ha llamado "nombre.txt", y
que está guardado en Documentos; o una foto digital que ha hecho con su cámara y guarda en
el ordenador con el nombre "fotol.jpg", y que está guardado en la carpeta Mis Imágenes.
Ficheros y archivos
40
ADGG053PO. Ofimática
Recuerda
Para que un equipo informático pueda utilizarse, es necesario que tenga instalado un sistema
operativo. En este apartado, hemos estudiado el sistema operativo de Microsoft Windows 8.
Poseemos 2 entornos:
2. Escritorio tradicional, que es la mesa de trabajo sobre la que se soportarán todos los
elementos con los que el usuario esté trabajando y que posee iconos como el de equipo,
papelera de reciclaje, navegador de internet, barra de tareas y barra de herramientas.
41
ADGG053PO. Ofimática
Actividad de refuerzo
42
ADGG053PO. Ofimática
Para acceder a ellas Hacemos clic en la ruta: Programas -> Accesorios de Windows.
43
ADGG053PO. Ofimática
WordPad
Es un editor de textos básico, esto es, un programa que nos permite opciones de edición básicas.
Paint
Es un programa básico de dibujo que nos permite trazar líneas, circunferencias, cortar
fotografías, etc.
Calculadora
Es una calculadora estándar, con la que puede realizar operaciones introduciendo números y
símbolos de operación mediante el teclado o pulsando con el ratón en pantalla.
Notas rápidas
Esta aplicación nos permite la creación de notas rápidas semejantes a los tradicionales post-it y
su colocación en pantalla.
44
ADGG053PO. Ofimática
Recuerda
45
ADGG053PO. Ofimática
Actividad de refuerzo
46
ADGG053PO. Ofimática
Parte izquierda
En la parte izquierda aparece el árbol de ubicaciones, es decir, la lista de unidades y carpetas
que tenemos. Sólo aparecen unidades, bibliotecas y carpetas, no archivos.
Parte derecha
En la derecha encontramos la otra sección, que mostrará el contenido de la carpeta que tenemos
abierta en la sección de la izquierda. Esta sección muestra las carpetas y los archivos.
En la parte superior de pantalla podremos seleccionar entre diferentes cintas de opciones que
nos presentan una cinta para acceso rápido a las principales opciones relacionadas. La cinta de
Inicio contiene botones para las operaciones más utilizadas, de esta forma se agilizan las
operaciones. Anteriormente, ya se han visto cuáles son las operaciones más comunes: copiar,
cortar, mover, eliminar, etc.
47
ADGG053PO. Ofimática
Recuerda
Dentro de estas herramientas, merece una mención especial el explorador de Windows, con el
cual podemos organizar y controlar los archivos y carpetas de los distintos sistemas de
almacenamiento de que dispongamos, como puede ser el disco duro, los dispositivos externos,
etc.
Para ello, accedemos al Panel de Control: Menú Inicio -> Panel de control.
48
ADGG053PO. Ofimática
Desde este punto podremos acceder a la configuración de diferentes aspectos relacionados con
el aspecto y funcionamiento general del equipo:
49
ADGG053PO. Ofimática
50
ADGG053PO. Ofimática
51
ADGG053PO. Ofimática
52
ADGG053PO. Ofimática
53
ADGG053PO. Ofimática
Otros programas fundamentales para la interacción y la configuración del sistema operativo son:
- Firewall, que permite limitar el tráfico entre los diferentes ámbitos según un conjunto de
normas y criterios.
- Windows Update, aplicación que, con conexión a internet, realiza las actualizaciones de
forma automática.
- Protección antivirus, que protege a nuestro equipo de programas potencialmente
peligrosos.
- La opción de Programas y Características, que ofrece un listado de las aplicaciones que
en ese momento están instaladas en el ordenador, ofreciendo la posibilidad de
desinstalarlas o agregar otras nuevas.
54
ADGG053PO. Ofimática
Actividad de refuerzo
55
ADGG053PO. Ofimática
Hardware básico
Hardware complementario
Formado por todos los dispositivos adicionales que no son necesarios para el funcionamiento del
ordenador (impresora, escáner, webcam, etcétera.).
Por otro lado, el Software de un ordenador es el conjunto de componentes lógicos que hacen
posible la realización de tareas específicas. Se incluyen las aplicaciones informáticas o
programas: procesadores de texto, hojas de cálculo, visores de imágenes, etcétera.
Hemos tratado todo lo relacionado con el entorno de trabajo de una computadora. El equipo
informático debe tener instalado un Sistema operativo para que pueda ponerse en
funcionamiento y para su utilización como usuario. Hemos visto las aplicaciones del sistema
Windows 8 como el uso de las herramientas, las opciones de navegación, la configuración de
elementos, etc.
56
ADGG053PO. Ofimática
57
ADGG053PO. Ofimática
Introducción y objetivos
A lo largo de esta Unidad de Aprendizaje vamos a
aprender a usar el procesador de texto Microsoft
Office Word 2013, que por su implantación en el
mercado se ha convertido en un referente mundial,
desarrollado para SO Windows y para Mac OS. Una
vez conozca el funcionamiento básico de este editor
de textos, estará capacitado para abordar el
funcionamiento de cualquier otro, debido a la similitud
que presentan.
Se va a abordar el tratamiento básico con archivos de Word 2013. Se trata de crear, cerrar,
guardar, duplicar, etc., documentos de Microsoft Office 2013.
El procesador de textos, bajo la denominación de forma del texto, ofrece numerosas posibilidades
para mejorar y cambiar el aspecto del texto, pudiendo elegir la fuente, trabajar sobre el párrafo,
añadir bordes y sombreados, numeración y viñetas y manejar las tabulaciones, entre otras
opciones.
Microsoft Word 2013 establece las características generales de la página de trabajo según la
plantilla “normal.dot”. Sin embargo, lo más frecuente es que se adapte las características de la
página a las necesidades según el trabajo que se quiera realizar.
58
ADGG053PO. Ofimática
59
ADGG053PO. Ofimática
1. Conceptos básicos
En este punto veremos lo siguiente:
1. Cómo podemos tanto acceder como salir de nuestro programa de tratamiento de textos
Word
2. Se describirá los distintos elementos de la ventana principal.
3. Se detallará la función de la ventana del documento.
4. Se explicará la utilidad de la barra de estado para poder modificar el documento.
5. Conoceremos el botón de ayuda y para que se utiliza.
6. Veremos la diferencia de la barra de herramientas con respecto a versiones anteriores
de Word.
7. Conoceremos las distintas maneras por las que nos podemos desplazar por el
documento.
8. Aprenderemos a cómo utilizar la herramienta de portapapeles.
Esta secuencia es válida para el Sistema Operativo Windows 8, en caso de trabajar con Windows
7, Mac OS Leopard, etc., la secuencia se asemejará mucho a ésta.
Cuando abra el programa verá que lo primero que aparece es una ventana de ayuda con
plantillas para empezar a trabajar sobre una base, o por el contrario una zona para comenzar un
documento en blanco.
Una vez escogemos el documento accederemos a la pantalla que va a ser nuestra zona de
trabajo.
60
ADGG053PO. Ofimática
Para salir de Word, una vez que esté abierto, tendremos que pinchar sobre el botón archivo que
hay en la parte superior izquierda y hacer clic en la pestaña cerrar.
Si intenta salir de Word sin haber guardado antes el documento, aparecerá un mensaje de aviso.
Para guardar el documento, haga clic en el botón Sí, y asígnele un nombre y un lugar donde
guardarlo. Para salir del programa, sin guardar el documento, haga clic en No.
Es importante conocer cuáles son los requisitos que necesita Microsoft Office 2013 para ser
instalado:
A continuación, aparece un breve repaso a los diferentes elementos que nos aparecen al abrir el
programa:
61
ADGG053PO. Ofimática
62
ADGG053PO. Ofimática
63
ADGG053PO. Ofimática
Su aspecto depende del modo de visualización del documento, si están activadas o no las reglas
y los ascensores de movimiento de texto.
Ejemplo: Ventana de documentos correspondiente al mismo texto, pero con diferente estilo
Corresponde a un mensaje escrito con tipografía Calibri, tamaño 16, reglas activas y visualización
de diseño de impresión. La diferencia existente entre los dos documentos es que en la FIGURA
1, el zoom es del 80% y en la FIGURA 2 el zoom se ha modificado al 200%.
Figura 1
Figura 2
64
ADGG053PO. Ofimática
Para personalizarla, haga clic en ella con el botón derecho del ratón y luego selecciona las
opciones que desea para activarlas.
Una vez hemos solicitado la ayuda nos encontramos con dos posibilidades:
65
ADGG053PO. Ofimática
66
ADGG053PO. Ofimática
67
ADGG053PO. Ofimática
Con el ratón
Basta con situar el puntero del ratón en la posición adecuada y hacer un clic. Para situar el cursor
en una zona nueva del documento sobre la que no existe aún contenido, se hará mediante un
doble clic.
Con el teclado
68
ADGG053PO. Ofimática
69
ADGG053PO. Ofimática
70
ADGG053PO. Ofimática
71
ADGG053PO. Ofimática
Los procedimientos más usuales para seleccionar texto, son los siguientes:
Arrastrar
Sitúe el cursor al inicio del bloque del texto y se realice un arrastre con el botón izquierdo del
ratón en la dirección necesaria, al moverse se ve cómo el bloque de texto queda resaltado en
vídeo inverso.
Para seleccionar un bloque de texto, sitúe el cursor en el inicio del bloque (haga clic con el ratón),
mantenga pulsada la tecla [Mayús] , y sitúe el cursor con el ratón en el final del bloque de texto
que se quiere seleccionar.
Sitúe el cursor en el inicio del bloque a seleccionar, pulse y mantenga pulsada la tecla [Mayús],
mueva el cursor al final del bloque.
72
ADGG053PO. Ofimática
Un párrafo: Doble clic en la parte izquierda del párrafo. También triple clic en una palabra
de ese párrafo.
Todo el documento: Pulsar la tecla [Ctrl] y sin soltarla haga clic en la parte izquierda del
documento. También triple clic en la parte izquierda (zona de margen izquierdo) del
documento.
73
ADGG053PO. Ofimática
También tiene la posibilidad de usar los atajos de ratón (clic derecho sobre selección) o de
teclado pulsando:
74
ADGG053PO. Ofimática
Deshacer
Se tiene acceso mediante el botón que lleva el mismo nombre, que aparece en la barra
de herramientas de acceso rápido.
Se pueden deshacer varias actuaciones sin más, con sólo pulsar varias veces sobre el
botón.
También se puede utilizar las teclas [Ctrl] + [Z] para deshacer una actuación.
75
ADGG053PO. Ofimática
Repetir
Una acción deshecha se puede rehacer con la opción Repetir Escritura de la barra de
herramientas de acceso rápido.
Sólo se puede rehacer algo que se ha deshecho previamente, por esto esta opción en
algunas ocasiones está desactivada.
También puede utilizar las teclas [Ctrl] + [Y].
76
ADGG053PO. Ofimática
Desde el primer panel, puede empezar un documento basándose en cualquier plantilla, para ser
guiado a la hora de ordenar el documento, o si lo que quiere es la forma estándar, hoja o folio en
blanco, tome la opción Documento en blanco.
77
ADGG053PO. Ofimática
Primera secuencia
Paso 1
En la pantalla de inicio, a la izquierda, nos aparecerá una sección que pone Recientes y justo
debajo algunos de los documentos que se crearon recientemente.
78
ADGG053PO. Ofimática
Paso 2
A continuación, en Equipo nos aparecerá, a la derecha, una zona donde tendremos la lista de
subcarpetas donde suelen estar guardados los archivos; y una zona, Examinar, para buscar en
carpetas diferentes a las habituales.
En este caso desplácese por las carpetas mediante el uso de los botones de desplazamiento, y
una vez encontrado haga doble clic sobre él.
Segunda secuencia
Paso 1
Encontrándonos ya en la pantalla de trabajo, pinchar en el botón Archivo y Abrir. Ahí también
permitirá abrir los documentos recientes.
Paso 2
Dentro de la pantalla de Abrir otros documentos en Abrir tenemos también las opciones de añadir
una zona a Skydrive o Share Point o de tener acceso a ellos desde cualquier lugar.
Para guardar el documento con los cambios puede utilizar dos opciones:
El programa sustituirá el documento anterior por el nuevo y lo guardará con el mismo nombre y
en la misma ubicación que el archivo inicial.
79
ADGG053PO. Ofimática
Mediante el uso de esta opción, usted puede conseguir una copia exacta de un archivo de Word.
A continuación, se muestra con detalle cómo se haría:
Actividad de refuerzo
80
ADGG053PO. Ofimática
Recuerda
Para la modificación del texto en la aplicación Word, es importante conocer dos funciones más:
1. El borrado de un carácter, que se puede realizar con la tecla “Backspace”, cuando el texto está
a la izquierda, y con la tecla “SUPR”, cuando está a la derecha.
81
ADGG053PO. Ofimática
3. Formatos
En este punto veremos lo siguiente:
3.1. Fuente
Realizar las operaciones básicas para llevar a cabo el formateo de un texto significa, llevar a
cabo una serie de cambios sobre el tamaño, la tipografía, los colores, etc., del escrito para
obtener una imagen más profesional.
Para que cualquier cambio de formato afecte a un texto ya escrito éste debe ser previamente
seleccionado.
A la hora de cambiar o elegir: el tipo, estilo, tamaño, color, subrayado y efectos de fuente; las
encontrará, la mayoría, en la Cinta de opciones en la pestaña Inicio.
Al resto de opciones, como los efectos de fuente, puede acceder haciendo clic en el desplegable
Fuente que le llevará al resto de opciones, tal y como se puede ver en la imagen:
82
ADGG053PO. Ofimática
Las opciones de espaciado entre caracteres permiten, como su nombre indica, dejar un mayor o
menor espacio entre las letras de un texto.
Para acceder a estas opciones simplemente debe observar la pestaña que le aparece en el
desplegable Fuente anterior.
83
ADGG053PO. Ofimática
Activamos la pestaña de Avanzado haciendo clic en ella y nos aparecen las distintas opciones:
Tipo oración
Minúscula
Mayúscula
84
ADGG053PO. Ofimática
Alternar mayúsculas/minúsculas
3.2. Párrafo
En Word 2013, un párrafo es el texto comprendido entre dos marcas de párrafo. ¶
Normalmente las marcas de párrafo no se ven, para hacerlas visibles hacer clic en el icono marca
de párrafo de la pestaña Inicio.
85
ADGG053PO. Ofimática
86
ADGG053PO. Ofimática
Alineación de párrafos
Las características más importantes de formato de párrafo son la alineación y la sangría, ambas
están disponibles en la pestaña Inicio.
En la imagen se observan señalados los botones que determinan las opciones de alineación de
párrafo. De izquierda a derecha encontramos:
Aplicar una sangría a un párrafo es desplazar un poco el párrafo hacia la derecha o izquierda.
Se realiza seleccionando el párrafo y optando por una de estas dos opciones:
87
ADGG053PO. Ofimática
Las opciones para cambiar el espacio que separa dos líneas de texto, así como las de párrafos,
puede encontrarlas en el mismo menú Párrafo.
Al hacer clic en éste, se despliega una serie de opciones que le permite rápidamente visualizar
las posibilidades que le ofrece.
88
ADGG053PO. Ofimática
El programa Microsoft Word 2013 le permite insertar bordes a párrafos y textos de una forma
intuitiva. Para ello basta con desplegar el menú que encontrará en el botón asociado que se
encuentra dentro de las opciones de Párrafo.
Observe que, al hacer clic en éste, se despliega una serie de opciones que le permite
rápidamente visualizar las posibilidades que le ofrece.
Todas introducirán un borde en el párrafo que esté señalado con el cursor o seleccionado
previamente.
89
ADGG053PO. Ofimática
Sombrear un párrafo o un texto consiste en dar un color de fondo al texto que tenga seleccionado.
Las opciones de sombreado las puede visualizar mediante el botón que encontrará en la ficha
Inicio dentro del apartado Párrafo, y pasan fundamentalmente por la selección del color de
sombreado que desee.
Con relación a esta operación, las teclas rápidas que se utilizan son las siguientes:
Viñetas
La opción Numeración y viñetas del menú de Formato permite organizar una secuencia de
párrafos mediante números o símbolos. Inicialmente vamos a ver cómo podemos llevar a cabo
una organización con viñetas.
1. Seleccione el listado.
2. Ahora, despliegue el menú Viñetas.
3. Y seleccione cualquiera de ellas.
4. El resultado es una lista ordenada encabezada, cada línea, por una viñeta.
Listas numeradas
90
ADGG053PO. Ofimática
Puede usar números en lugar de viñetas para numerar una lista. Para ello use el botón
Numeración y seleccione el tipo de lista numerada que desea. Utilizando el ejemplo anterior.
1. Seleccione el listado.
2. Ahora, despliegue el menú de Lista numerada.
3. El resultado es una lista ordenada y numerada
Esquema numerado
Para crear una lista con distintos niveles y subniveles de numeración debe llevar a cabo los
siguientes pasos.
1. Sitúe el cursor en la posición a partir de la cual se quiere iniciar la lista con multiniveles.
Active el cuadro de diálogo de Lista Multinivel del grupo de Párrafo de la ficha de Inicio.
2. Haga clic sobre el estilo de esquema numerado que desee aplicar.
Seleccionar el botón aceptar.
3. Introduzca cada uno de los párrafos de la lista y sitúalos en el nivel que le corresponda.
Procediendo como sigue a continuación:
Pulsar [Alt] + [Mayús] + [Flecha derecha], para que el párrafo actual aumente de nivel.
Pulsar Pulsar [Alt] + [Mayús] + [Flecha izquierda], para que el párrafo actual disminuya
de nivel.
3.5. Tabulaciones
Un tabulador es un punto de parada en una línea de texto, en un renglón, al que se puede "saltar"
pulsando la tecla de tabulación [Tab].
Por defecto, Word establece las paradas de tabulación a 1,25 cm. una de otra, que aparecen
reflejadas en la regla como unas marquitas grises en su perfil inferior.
Tipos de tabulaciones
Un tabulador queda definido por su posición y tipo. El tipo de tabulador, determina el modo en
que el texto se alinea bajo esa parada de tabulación.
Tabulador izquierdo: Al saltar y llegar a este tabulador todo el texto introducido crece
hacia la derecha quedando alineado por su izquierda.
Tabulador derecho: Al saltar y llegar a este tabulador todo el texto introducido crece a la
izquierda quedando alineado a la derecha.
91
ADGG053PO. Ofimática
Puede que desee utilizar la regla para establecer las tabulaciones manuales en las partes
izquierda, central y derecha del documento. De forma predeterminada, cuando se abre un nuevo
documento en blanco, no hay ninguna tabulación en la regla.
Para establecer las tabulaciones de forma rápida, haga clic en el selector de tabulaciones que
aparece en el extremo izquierdo de la regla hasta que se muestre el tipo de tabulación que desee
usar y, a continuación, haga clic en la regla en la ubicación deseada.
Para crear los encabezados y pies de página, debe abrir la ficha Insertar y elegir las opciones
adecuadas del grupo Encabezado y pie de página.
92
ADGG053PO. Ofimática
Cuando haga clic en el botón Encabezado o Pie de página, se desplegará una lista con los
distintos formatos predefinidos que podemos insertar.
Sin embargo, también cabe la posibilidad de personalizar un encabezado o un pie, para lo que
deberá seleccionar la opción en blanco que le permitirá escribir y formatear el texto que desee
dentro del encabezado o pie de página. Al seleccionar esta opción, aparecerá la ficha especial
de herramientas para encabezado y pie de página donde están todas las opciones que le
permitirán realizar las modificaciones deseadas.
Una vez escrito el encabezado, podrá desplazarse al pie de página o viceversa mediante los
botones Ir al encabezado o Ir al pie de página.
93
ADGG053PO. Ofimática
94
ADGG053PO. Ofimática
Microsoft Office Word 2013 permite numerar automáticamente las páginas de un documento, lo
que posibilita que cualquier modificación de texto no afecte a la numeración, se mantendría
constante, hecho que no ocurriría si usted intentase poner número a las páginas de una forma
manual.
Las opciones de numeración puede encontrarlas en la ficha Insertar, dentro del grupo
Encabezado y Pie de página, bajo el nombre Número de página.
El lugar de la página donde desea colocar el número: al principio, final, en los márgenes
o en la posición actual.
El formato: seleccionando uno de los submenús de la lista.
95
ADGG053PO. Ofimática
Eliminación de la numeración
Una vez insertada la numeración en su documento, puede eliminarla de una forma sencilla. Basta
con desplegar la lista asociada a Número de página y elegir la opción Quitar números de página.
En la misma lista desplegable de la opción anterior, puede encontrar la opción para seleccionar
el Formato del número de página.
Al pulsar sobre ella nos aparece una ventana en la que podemos modificar:
96
ADGG053PO. Ofimática
La inserción de una nueva sección se hace mediante la opción Insertar salto que encontrará
dentro de la ficha Diseño de página, en el grupo Configurar página.
En este mismo menú puede ver que están recogidas las opciones de introducción de Saltos de
página.
97
ADGG053PO. Ofimática
Para crear columnas use el botón Columnas del grupo Configurar página de la ficha Diseño de
página.
Si lo que desea es trabajar con más detalle en las columnas deberá abrir el cuadro de diálogo
Columnas que aparece cuando se selecciona la opción Más columnas en la lista desplegable.
En este cuadro de diálogo nos aparecen todos los parámetros relacionados con la definición de
columnas cuyas opciones se comentan a continuación:
Preestablecidas: en esta sección podrá elegir una de las cinco opciones disponibles, es
decir, una columna, dos, tres...
Número de columnas.
Línea entre columnas.
Ancho y espacio.
Aplicar a: nos permite elegir la parte del documento al que queremos aplicar el formato
columna, muy útil para aplicar columnas a distintos espacios dentro de un documento.
98
ADGG053PO. Ofimática
Actividad de refuerzo
99
ADGG053PO. Ofimática
4. Imágenes
En este punto veremos lo siguiente:
100
ADGG053PO. Ofimática
Haga clic en el botón Imágenes en línea dentro de la ficha Insertar, en el grupo Ilustraciones.
Aparece un cuadro de diálogo en el cual se puede realizar una búsqueda por nombre, en dos
buscadores diferentes; por un lado, en Office.com y por otro en Bing.
Para buscar una imagen relacionada introduzca la/s palabra/s que describan lo que busca en el
apartado Buscar.
Existe la posibilidad también de insertar imágenes de Facebook, Flickr y otros sitios, iniciando
sesión con una cuenta de Microsoft, mediante la opción que aparece al final de dicho cuadro de
diálogo.
101
ADGG053PO. Ofimática
1. Acceda a las opciones de posición de imagen con respecto al texto. Para ello haga doble
clic sobre la imagen y se activarán las Herramientas de Imagen.
2. Dentro de ellas, en la ficha Formato, en el grupo Organizar, encontrará el botón Ajustar
texto, que le permite establecer cómo desea que la imagen se inserte en su documento
con respecto al texto escrito que éste contiene.
102
ADGG053PO. Ofimática
103
ADGG053PO. Ofimática
Recuerda
Desde archivo, primero hay que seleccionar en el lugar del documento donde se insertará la
imagen. Después, seguir la ruta ficha “insertar”, y en el grupo “ilustraciones”, encontrará el botón
“Imagen” e “Imágenes prediseñadas”. Word 2013 incorpora una biblioteca de imágenes
prediseñadas en línea, agrupadas por temas, llamadas “imágenes en línea”. Para insertarlas hay
que hacer click en el botón “imágenes en línea” dentro de la ficha “Insertar”, en el grupo
ilustraciones.
104
ADGG053PO. Ofimática
5. Estilo y plantillas
En este punto veremos lo siguiente:
1. Conoceremos que existen estilos predefinidos los cuales se les pueden aplicar de manera
rápida a cada elemento, ya sea título, párrafo etc.
2. Aprenderemos a asignar, modificar, crear y borrar estilos.
3. Conoceremos que la propia aplicación de Word contiene plantillas de documento ya
prediseñadas.
Word 2013 aplica un estilo predefinido a cada documento que se denomina Normal y salvo que
se especifique otro distinto, todo el documento se redactará con éste.
Hay uno para cada elemento del documento: Título1, Subtítulo, Sin espacio, Puesto, etc.
Es importante que no se escojan por motivos estéticos, sino por ser la etiqueta más
adecuada para el tipo de texto.
105
ADGG053PO. Ofimática
El formato se puede modificar, así que no debemos preocuparnos por él. Sin embargo, a
nivel estructural supone muchas ventajas escogerlos en función de la verdadera
naturaleza del texto.
Todos los estilos se almacenan en una plantilla cuyo nombre es "normal. dotx". Así, todos
los documentos basados en esta plantilla podrán utilizar los mismos estilos.
Veamos las diferentes acciones que podemos realizar con los estilos:
Asignación de estilo
Si desea aplicar un estilo mediante el uso de este listado, seleccione el texto y a continuación
haga clic en el estilo.
Modificación de un estilo
Puede llevar a cabo la modificación de un estilo podemos optar por una de estas dos opciones:
1. Mediante la opción Aplicar estilos de la opción Más, haciendo clic en el botón Modificar
que le lleva a un cuadro de diálogo con el que puede editar el estilo en uso.
106
ADGG053PO. Ofimática
Creación de un estilo
107
ADGG053PO. Ofimática
Borrado de estilos
A la hora de eliminar un estilo hay que tener presente que si desaparece, todo texto que estuviese
utilizándolo quedará sin formato.
Para borrar un estilo debemos ir al panel Estilos, y hacer clic en el triángulo de la derecha del
estilo en cuestión. Se desplegará el menú con la opción Eliminar.
Si se elige la opción quitar de la galería de estilos rápidos desde el menú contextual de un estilo
de la cinta no se estará eliminando realmente. Simplemente desaparecerá el acceso directo a él
de la cinta y el texto que utilice el estilo en cuestión no perderá el formato.
Ejemplo
Escribimos el texto siguiente:
Utilizando el tamaño 25 de la tipografía Arial y color azul. Queremos guardarlo como estilo
"ARIAL-AZUL". ¿Cómo lo harías?
108
ADGG053PO. Ofimática
109
ADGG053PO. Ofimática
Esta pantalla es la misma que nos aparece nada más abrir el programa, con la diferencia que en
la de inicio nos aparece los últimos archivos creados en un ménu a la izquierda.
Observará que el programa incorpora una gran variedad de plantillas para la generación de
documentos como: currículums, cartas, etc.
Basta con hacer clic en cualquiera, y rellenar los campos necesarios para dar un aspecto
profesional a sus textos.
Una vez abierta la plantilla, aparecerá el documento en pantalla con las especificaciones y
formatos que la componen. Además, en la parte superior, el programa ofrece la posibilidad de
buscar otras en Internet, por nombre.
110
ADGG053PO. Ofimática
111
ADGG053PO. Ofimática
Una de ellas consiste en hacer una revisión ortográfica mientras usted va escribiendo. Para elegir
esta forma de revisión debemos seguir la ruta: Pestaña Archivo ->Opciones ->Revisión. En la
ventana que se abre, marcar la casilla “Revisar ortografía mientras escribe” y pulsar Aceptar.
A partir de ese momento Word efectuará la revisión ortográfica de modo permanente, de forma
que mostrará los errores que ya existan en el texto y los que cometamos según vamos
introduciendo nuevo texto.
112
ADGG053PO. Ofimática
Otro método es habilitar la opción “Marcar errores gramaticales mientras se escribe”, que nos
subraya en rojo, verde o azul los errores gramaticales que el programa detecta. Además, al
situarnos con el ratón sobre la palabra incorrectamente escrita y hacer clic con el botón derecho,
el programa nos muestra una lista de alternativas que son correctas.
Para activar la opción “Marcar errores gramaticales mientras se escribe”, siga la siguiente ruta:
Pestaña archivo-> Opciones -> Revisión.
Haciendo clic en la pestaña Revisar y luego sobre el icono de la Barra de herramientas de acceso
rápido.
Pulsando [F7].
113
ADGG053PO. Ofimática
Evitar que haya errores en textos es ahora mucho más fácil. No obstante conviene saber que
revisar un documento y que Word no encuentre ningún error no quiere decir que,
necesariamente, sea así. Ya que hay errores que Word no puede detectar puesto que dependen
del contexto.
La forma que tiene Word para detectar las palabras erróneas es comprobar si las palabras de
nuestro documento existen en el diccionario que lleva incorporado, junto con algunas reglas
gramaticales. Lo que no es capaz de hacer Word, por el momento, es discernir el significado de
las palabras en cada contexto.
114
ADGG053PO. Ofimática
Da la opción de que se lleven a cabo o no, a la hora de realizar la corrección automática, una
serie de premisas tales como:
115
ADGG053PO. Ofimática
6.3. Autocorrección
Paso 1
Para ver y modificar las diferentes opciones de la Autocorrección seguiremos los siguientes
pasos:
Haga clic en la ruta: Archivo -> Opciones -> Revisión -> Opciones de Autocorrección
116
ADGG053PO. Ofimática
Paso 2
Si activamos esta casilla cuando aparezcan dos mayúsculas seguidas al principio de una palabra
Word sustituirá la segunda mayúscula por una minúscula. Por ejemplo: Corregir dos mayúsculas
seguidas se corregiría a: Corregir Dos Mayúsculas Seguidas.
117
ADGG053PO. Ofimática
Pone en mayúscula la primera letra después de un signo de puntuación que indique el final de
una oración, como por ejemplo un punto, un final de interrogación, etc.
Cuando hay texto en una celda hace que empiece por mayúscula.
Cuando encuentra una palabra con la primera letra en minúscula y las siguientes en mayúsculas
la cambia por la primera en mayúscula y las siguientes en minúsculas y desactiva el bloqueo de
mayúsculas.
Al activar esta casilla sustituye las palabras de la columna Reemplazar por las palabras de la
columna Con. De esta forma se pueden corregir errores como los que vemos en la imagen. Por
ejemplo, si la palabra cuanto va detrás de una exclamación va siempre con tilde.
Para reemplazar algún término por otro, insertarlos en las cajas de texto disponibles sobre el
listado y pulsar Agregar. Para eliminarlo, seleccionarlo en el listado y pulsar Eliminar. Por
ejemplo, podríamos agregar que cada vez que encuentre las siglas E.E.U.U. las reemplace por
estados Unidos.
118
ADGG053PO. Ofimática
Introducción y objetivos
En las anteriores unidades de aprendizaje hemos
abordado la evaluación del aprendizaje, pero
existen otros elementos que pueden ser
evaluados. Cuando la evaluación se realiza sobre
otros elementos diferentes al aprendizaje recibe
el nombre de seguimiento formativo.
La hoja de cálculo es uno de los distintos tipos de hojas que puede contener un libro de trabajo.
Es una herramienta muy útil para trabajar con gran cantidad de datos alfanuméricos con los que
se necesite realizar operaciones.
También veremos algunas de las opciones para dar una imagen más amigable y/o que cree un
mejor impacto visual.
119
ADGG053PO. Ofimática
1. Introducción a MS Excel
En este punto veremos lo siguiente:
Utilizando el interfaz Metro mediante un clic o un toque sobre el mosaico Excel 2013, o bien,
utilizando el escritorio tradicional a través de Programas –> Microsoft Office 2013 -> Microsoft
Office Excel 2013.
120
ADGG053PO. Ofimática
Primer paso
El acceso directo creado nos permitirá, haciendo doble clic de ratón sobre él, acceder al
programa.
Una vez hecho esto el programa se habrá ejecutado y se habrá conseguido entrar en la pantalla
inicial de Excel. Por defecto aparecerá marcada la miniatura Libro en blanco. Para abrir un nuevo
archivo haremos clic sobre ella.
121
ADGG053PO. Ofimática
Segundo paso
Estamos en la hoja de trabajo del programa. Arriba a la izquierda se encontrará la pestaña del
menú Archivo del menú resaltada en color verde, mediante esta pestaña se puede acceder a
operaciones básicas como cerrar, salir, imprimir, etc.
122
ADGG053PO. Ofimática
Tercer paso
Para cerrar el programa hacer clic sobre ella, siguiendo la secuencia: Archivo -> Cerrar.
Realizando esta operación se podrá apreciar como el programa se cierra completamente.
123
ADGG053PO. Ofimática
Situada en la esquina superior izquierda, nos muestra tres comandos básicos. Al señalizar los
comandos se muestra su nombre. Usando Microsoft Windows 8 se podrá utilizar el comando
Mouse/Toque, que permitirá adaptar la interfaz de Office 2013 para usar los dedos o el ratón.
Además, esta barra de herramientas, permite su personalización agregando o quitando
comandos. De este modo, se pueden organizar de manera rápida y sencilla los comandos que
se utilicen de forma más habitual, lo cual simplificará el trabajo.
Abre el menú de acceso a los comandos básicos de la aplicación y también a otras funciones
como compartir un archivo o incluso personalizar la aplicación.
En el centro de la barra de títulos e iconos aparece el nombre del documento activo, en nuestro
caso Libro 1, pues se trata de un nuevo documento, seguido del nombre de la aplicación.
124
ADGG053PO. Ofimática
4. Cinta de opciones
Este elemento, aparte de indicar el nombre de la celda activa, permite nombrar un rango y
desplazarse a una celda o rango determinado. La barra de fórmulas permite visualizar y editar
fórmulas directamente en una celda.
Las flechas que aparecen en las barras de desplazamiento indican la posición que ocupa el
cursor en el documento. Además, permiten que el usuario pueda visualizar la parte de texto que
no aparece en pantalla.
7. Vistas y zoom
Los 3 botones corresponden a las posibles visualizaciones del documento: Normal, Diseño de
página, Vista previa de salto de página, y están situados en la esquina inferior derecha de la
ventana de Excel; la visualización Normal es la que aparece por defecto. El Zoom situado a la
derecha de las vistas, permite acercar o alejar la vista del libro activo.
Método 1
Consiste en hacer clic en el botón cuyo icono es un interrogante, que encontrará en la Banda de
opciones.
125
ADGG053PO. Ofimática
Método 2
En la parte superior izquierda, al lado del texto en color verde, Excel Ayuda, hay un triángulo, el
cual al hacer clic sobre él dará opción a utilizar Excel Ayuda de Office.com o Excel Ayuda de su
equipo.
Una vez hemos accedido a la ayuda se pueden hacer dos tipos de búsquedas:
Se pueden hacer búsquedas del contenido deseado sin más que escribir las palabras clave en
el cuadro superior en blanco y hacer clic en Buscar, botón representado por una lupa.
126
ADGG053PO. Ofimática
127
ADGG053PO. Ofimática
Éstas permiten moverse a lo largo y ancho del documento de forma rápida y sencilla, para ello
simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con el ratón.
También se puede hacer clic en los triángulos que se encuentran situados al principio y al final
de cada una de las barras.
128
ADGG053PO. Ofimática
129
ADGG053PO. Ofimática
130
ADGG053PO. Ofimática
Paso 1
Situar el cursor sobre la celda en la que se van a introducir los datos y teclear los datos que se
deseen introducir. Se observará que estos datos aparecen simultáneamente en dos lugares: en
la celda activa y en la barra de fórmulas.
Paso 2
Ahora se debe introducir el valor en la celda para lo que se puede usar cualquiera de los tres
métodos que se describen a continuación:
Tecla [Intro]: al pulsarla se conseguirá que los datos queden validados y que la celda
activa pase a ser la que se encuentra justo por debajo.
Teclas de movimiento: al pulsar cualquiera de ellas se valida el valor introducido en la
celda y la celda activa cambiará dependiendo de la flecha pulsada, es decir, si se pulsa
[flecha derecha] será la celda contigua hacia la derecha.
Cuadro de aceptación: es el botón de la barra de fórmulas, al hacer clic sobre él se valida
el valor para introducirlo en la celda, pero la celda activa seguirá siendo la misma.
Paso 3
Paso 4
En este apartado se va a profundizar un poco sobre los distintos tipos de datos que se pueden
introducir en las celdas de una hoja de cálculo.
131
ADGG053PO. Ofimática
Números
Para introducir números se puede incluir los caracteres 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y los signos
especiales +, 0, 1, %, €.
132
ADGG053PO. Ofimática
133
ADGG053PO. Ofimática
Alfanumérico
Para introducir texto como una constante se selecciona una celda y se escribe el texto.
El texto puede contener letras, dígitos y otros caracteres especiales que se puedan
reproducir en la impresora.
Una celda puede contener hasta 16.000 caracteres de texto.
Si un texto no cabe en la celda se pueden utilizar todas las adyacentes que están en
blanco a su derecha para visualizarlo, no obstante el texto se almacena únicamente en
la primera celda.
El texto aparece, por defecto, alineado a la izquierda en la celda.
Fecha/Hora
Para introducir una fecha u hora, no basta con escribirla de la forma en que desea que aparezca.
Es importante tener en cuenta:
Al igual que los números, las fechas y las horas también aparecen alineadas a la derecha
en la celda.
Cuando se introduzca una fecha comprendida entre los años 1929 y 2029, solo será
necesario introducir los dos últimos dígitos del año.
Sin embargo, para aquellas fechas que no están comprendidas entre dicho rango,
necesariamente se deberá introducir el año completo.
Fórmulas
Las fórmulas son una secuencia formada por valores constantes, referencias a otras celdas,
nombres, funciones u operadores. Hay que tener en cuenta:
134
ADGG053PO. Ofimática
Es una técnica básica para el análisis de datos. Se pueden realizar diversas operaciones
con los datos de las hojas de cálculo como: sumar, restar, multiplicar, dividir, hallar senos
y cosenos, etc.
En una fórmula se pueden mezclar constantes, nombres, referencias a otras celdas,
operador es y funciones.
La fórmula se escribe en la barra de fórmulas y debe empezar siempre por el signo =.
Funciones
Una función es una fórmula especial escrita con anticipación y que acepta un valor o valores,
realiza unos cálculos con esos valores y devuelve un resultado. Todas las funciones tienen que
seguir una sintaxis y si ésta no se respeta Excel mostrará un mensaje de error.
Para insertar funciones hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:
Los argumentos o valores de entrada van siempre entre paréntesis. No se pueden dejar
espacios antes o después de cada paréntesis.
Los argumentos pueden ser valores constantes (números o texto), fórmulas o funciones.
Los argumentos deben separarse por un punto y coma [;] o dos puntos [:] si indica un
rango.
Para realizar la función de suma introduciríamos en la celda donde queramos que aparezca el
resultado los siguientes valores:
=SUMA(Al:C2)
135
ADGG053PO. Ofimática
La modificación de estos datos contempla tanto la edición para la modificación o el borrado del
contenido, así como el uso del corrector ortográfico y la búsqueda de contenido y reemplazo del
mismo.
136
ADGG053PO. Ofimática
Si lo que se desea es modificar el contenido de una celda al mismo tiempo que se está
escribiendo o posteriormente, después de la introducción, es también factible:
Se puede modificar utilizando la tecla [Retroceso] del teclado para borrar el carácter situado a la
izquierda del cursor, haciendo retroceder éste una posición. Debe tener presente que no se
puede utilizar la tecla [flecha izquierda] porque equivale a validar la entrada de datos.
Si se desea modificar, hay que seleccionar la celda adecuada, activar la barra de fórmulas
pulsando la tecla [F2] o ir directamente a la barra de fórmulas haciendo clic en la parte del dato
a modificar. La barra de estado cambiará de Listo a Modificar. En la barra de fórmulas aparecerá
el punto de inserción o cursor al final de la misma. Tras teclear la modificación, pulsar [Intro] o
haga clic sobre el botón Aceptar.
*NOTA: Recordemos que la validación de datos se realiza con la tecla [Intro] o haciendo clic
sobre el botón Aceptar.
1. Inicialmente se deben seleccionar las celdas para que se activen según ya se ha visto en
apartados anteriores.
2. Una vez señaladas, pulsar la tecla [Supr] del teclado, observaremos cómo se ha borrado
el contenido de éstas.
Microsoft Office Excel 2013 dispone de un corrector ortográfico que le permitirá detectar errores
de ortografía en su hoja de cálculo.
Debe saber que Excel básicamente detecta si una palabra está o no en el diccionario, así que
aunque el corrector ortográfico no detecte ningún error en su hoja, esto no le asegura que no
exista.
137
ADGG053PO. Ofimática
A. Si la palabra es correcta
B. Si la palabra es errónea
Cambiar (Para sustituir la palabra errónea por la que se ha escrito), Cambiar todas (Para
sustituir todas las ocurrencias de la palabra errónea por la que se ha escrito), Autocorrección
(Para que además de realizar la corrección en la hoja, la sustitución se añada a la lista de
autocorrecciones, explicadas en el punto anterior).
138
ADGG053PO. Ofimática
Al utilizar cualquiera de los botones anteriores, Excel seguirá con la corrección hasta el final, si
encuentra otro error volverá a avisar con un mensaje.
Microsoft Office Excel 2013 posee en su ficha Inicio, dentro del grupo Modificar las opciones de
Búsqueda y Reemplazo que permitirán localizar de forma rápida el contenido de una celda.
Pulsar la opción Buscar y Seleccionar y observar cómo aparecen las opciones Buscar y
Reemplazar.
Buscar
Al activar la opción Buscar, aparece un cuadro de dialogo que permite buscar una cadena
alfanumérica, de fechas, de hora, etc., sin más que situar parte de su contenido en la ventana
emergente y pulsar la opción Buscar siguiente o Buscar todos.
Reemplazar
Se puede observar cómo además en la misma ventana aparece una pestaña denominada
Reemplazar. Al activarla el anterior cuadro de dialogo cambia ya que junto a la opción Buscar
aparece la de Reemplazar. Esta le permite que siempre que el programa encuentre la cadena
de caracteres que usted ha escrito en el cuadro de búsqueda, sea remplazada automáticamente
por la que aparece en el cuadro de reemplazamiento.
Celdas
Insertar celdas
En primer lugar, se deben seleccionar las celdas sobre las que se quiere añadir las nuevas. En
la pestaña Inicio se encuentra el botón Insertar. Pulsar y elegir la opción Insertar celdas.
Ahora se debe señalar al programa si se quiere que las celdas seleccionadas se desplacen hacia
la derecha o hacia abajo de la selección. Por último, hacer clic en el botón Aceptar.
139
ADGG053PO. Ofimática
Eliminar celdas
Seleccionar el menú Eliminar ubicado en la pestaña Inicio. Púlsar y elegir la opción Eliminar
celdas.
Aparecerá un cuadro de diálogo para que se elija si se quiere desplazar las celdas a la derecha
o izquierda. Hacer clic en Aceptar.
Filas y columnas
Eliminar Filas/Columnas
Se debe señalar inicialmente la fila o columna sobre la que desea añadir la nueva. A continuación
en el menú Insertar que se encuentra en la pestaña Inicio, elegir la opción Insertar filas de hoja
/columnas de hoja.
Al seleccionar esta opción se podrá comprobar que todas las filas a partir de la señalada bajarán
una posición.
Eliminar Filas/Columnas
Es muy similar al de inserción, primero seleccionar la fila o filas/ columna o columnas que se
desea eliminar. En el menú Eliminar que se encontrará en la pestaña Inicio elegir la opción
Eliminar filas de hoja/columnas de hoja.
Hojas de cálculo
Para añadir una hoja, situarse en la hoja posterior a la que desea insertar. En el menú Insertar
de la pestaña Inicio elija la opción Insertar hoja.
Otra opción es haciendo clic en el signo más [+] que aparece en la parte inferior de la ventana,
justo al lado de los botones de selección de Hoja.
140
ADGG053PO. Ofimática
Para eliminar una hoja hay que situarse inicialmente sobre la hoja a eliminar. Seleccionar en el
menú Eliminar, que encontrará en la pestaña Inicio, la opción Eliminar hoja.
Los operadores especifican el tipo de cálculo que desea ejecutar en los elementos de un formula.
Así nos encontramos con los siguientes tipos:
Operadores aritméticos
141
ADGG053PO. Ofimática
Operadores relacionales
142
ADGG053PO. Ofimática
Operadores de referencia
Indican que el valor producido en la celda referenciada debe ser utilizado en la fórmula. En Excel
pueden ser:
Al desarrollar el trabajo con Excel 2013 y fundamentalmente al trabajar con fórmulas y funciones
es seguro que se usarán referencias a una celda o un conjunto de ellas que no son propiamente
la misma celda donde se sitúa la fórmula.
Referencias relativas
Las referencias de filas y columnas cambian si se copia la fórmula en otra celda, es decir, se
adapta a su entorno, porque las referencias se hacen con respecto a la distancia entre la fórmula
y las celdas que forman parte de la fórmula. Esta es la opción que ofrece Excel por defecto.
Ejemplo
Si ahora se copia la celda A2 en B3, como se está copiando una columna hacia la derecha y en
una fila hacia abajo, la fórmula cambiará por: =B2+2.
Lo que variará es la referencia a la celda A1, al copiarla una columna hacia la derecha se
incrementará el nombre de la columna en uno, es decir, en vez de A pondrá B y al copiarla una
fila hacia abajo en vez de fila 1 pondrá 2, resultado =B2+2. Para mantener en la fórmula sumar
2 al contenido de la celda superior.
143
ADGG053PO. Ofimática
Referencias absolutas
Las referencias de filas y columnas no cambian si se copia la formula a otra celda, las referencias
a las celdas de la fórmula son fijas. Se utiliza el signo [$] antes de nombrar la columna y antes
de poner el número de la fila ($A$1).
Ejemplo
Si ahora se copia la celda A2 en B3, aunque se copie una columna hacia la derecha y en una fila
hacia abajo, como delante de la columna y delante de la fila se encuentra el signo $ no variará
la fórmula y en B3 pondrá =$A$1+2.
Referencias mixtas
Se puede hacer una combinación de ambas referencias, se puede hacer que las filas sean
relativas y las columnas absolutas o viceversa. Bastará con escribir el símbolo [$] antes de la fila
o columna que se quiera referenciar como absoluta, quedando la otra en su forma original ($A1
ó A$1).
Ejemplo
Si ahora se copia la celda A2 en B3, como hay un signo $ delante de la columna, aunque se
copie una columna más a la derecha ésta no variará, pero al no tener el signo $ delante de la
fila, al copiarla una fila hacia abajo la fila cambiará por 2 en vez de 1 y el resultado será =$A2+2.
Si ahora se copia la celda A2 en B3, como hay un signo $ delante de la fila aunque se copie una
fila hacia abajo ésta no variará, pero al no tener el signo $ delante de la columna, al copiarla una
columna más a la derecha la columna cambiará por B en vez de A y el resultado será =B$1+2.
144
ADGG053PO. Ofimática
Actividad de refuerzo
145
ADGG053PO. Ofimática
Una vez hecho esto el programa se habrá ejecutado y habrá conseguido entrar en la pantalla
inicial de Excel. Desde este panel se puede empezar un libro con base en cualquier plantilla (si
es que existe), o si lo que se quiere es la forma estándar hay que tomar la opción Libro en blanco.
146
ADGG053PO. Ofimática
Recientes
Bastará con que se realice un clic sobre el nombre del libro correspondiente.
Libros reientes
Aparecerá un listado a la derecha de los libros que se han utilizado más recientemente.
OneDrive
Se podrá tener acceso a los datos online desde cualquier equipo y en cualquier lugar, a través
de un navegador web, esta opción requiere conexión a Internet y una cuenta de usuario.
147
ADGG053PO. Ofimática
Equipo
Se abrirá una lista de carpetas en la que podría estar el libro que se está buscando. De forma
predeterminada aparecerán las carpetas Escritorio y Mis documentos. En caso de que el
documento se encuentre en una ubicación diferente habrá que seleccionar la opción Examinar.
Mediante esta opción se abrirá una ventana a través de la que se navegará por las distintas
carpetas y subcarpetas del equipo.
Para guardar el documento con los cambios basta hacer clic en:
148
ADGG053PO. Ofimática
Archivo:
Guardar:
El programa sustituirá el documento anterior por el nuevo y lo guardará con el mismo nombre y
en la misma ubicación que el archivo inicial.
Duplicidad de un archivo.
149
ADGG053PO. Ofimática
Si se han guardado previamente los cambios que se han realizado al documento que se va a
cerrar, el libro en curso se cerrará, aunque el programa quedará abierto.
150
ADGG053PO. Ofimática
En caso de que no se hayan guardado las modificaciones últimas del libro en curso aparecerá
un cuadro de diálogo advirtiendo de este hecho.
Si se pulsa en Guardar se cerrará el archivo guardando los últimos cambios realizados en él; si
se pulsa No guardar, el libro se cierra sin guardar los últimos cambios realizados. En el caso de
que se opte por Cancelar, el libro no se cerrará.
Actividad de refuerzo
javascript:void(0)
151
ADGG053PO. Ofimática
1. Conoceremos las distintas formas que tenemos para poder visualizar una hoja de cálculo.
2. Aprenderemos a como cambiar el formato del contenido de las distintas celdas, además
de aprender a proteger las celdas en caso de que no queramos que otras personas no
puedan modificar su contenido.
3. Aprenderemos a como modificar el aspecto de las filas y columnas para que se adapte al
contenido de las celdas.
4. Conoceremos que también es posible tanto ocultas columnas o filas como también hojas
de cálculo enteras.
5. Veremos también que se le pueden aplicar formatos predefinidos a nuestras hojas de
cálculos.
6. A nuestros datos también se les puede aplicar formatos estilo tabla ya predefinidos.
7. Conoceremos el método para que nos aparezcan las zonas de impresión en nuestra hoja
de cálculo.
8. Conoceremos las distintas rutas que podemos elegir para realizar una impresión.
9. Aprenderemos que antes de realizar una impresión, se pueden realizar cambios a la
página para que se adapte a nuestras necesidades.
10. Conoceremos para que sirve la vista preliminar.
Zoom
En la ficha Vista se encontrará el grupo Zoom donde se encuentran las herramientas que le
facilitan la posibilidad de aumentar o disminuir el tamaño del texto en pantalla con el fin de percibir
con más detalle el texto que se escribe.
También a partir de la versión 2007 MS Office incorporó una barra deslizable en la barra de
estado que le permite la modificación del tamaño de la zona de trabajo si más que desplazar el
botón presente en ella.
Vistas
Microsoft Office Excel 2013 propone tres tipos de vistas principales:
Vista normal
152
ADGG053PO. Ofimática
La Vista normal es el tipo activado y usado de forma predeterminada. Para activarla hay que
dirigirse a la ficha Vista y haga clic en el botón normal del grupo de Vistas de libro.
Para obtener este tipo de vista, también se puede hacer clic en la herramienta situada a la
derecha de la barra de estado.
Para activar la Vista diseño de página hay que hacer clic en el botón Diseño de página del grupo
Vistas del libro.
Excel muestra la disposición general de la hoja de cálculo tal y como se imprimirá en una hoja
de papel. Se podrán apreciar la parte superior de dos páginas, las reglas horizontal y vertical que
se observan permiten también posicionar correctamente los objetos y ver o modificar
directamente los márgenes de página en la hoja de cálculo.
Muestra una vista preliminar donde se interrumpen las páginas al imprimir el documento. Para
activarla es necesario hacer clic en el botón Vista previa de salto de página del grupo Vistas del
libro.
También se encontrará un botón en la barra de estado que permitirá activar esta vista.
La última vista que el programa propone es: la Vista personalizada, que guarda un conjunto de
valores de configuración de presentación e impresión como una lista personalizada y que una
vez seleccionada la vista actual se puede aplicar al documento seleccionado eligiéndola de la
lista de vistas personalizadas. Esta vista puede ser activada mediante el uso del botón que con
su nombre se sitúa en la ficha Vistas.
Excel 2013 le ofrece la posibilidad de dividir una hoja en dos o cuatro paneles a fin de trabajar
con una única ventana. Para ello hay que hacer clic en el botón Dividir en la pestaña Vista y
automáticamente le aparecen dos barras, una vertical y otra horizontal que se pueden usar para
ajustar el tamaño de las porciones de ventana.
153
ADGG053PO. Ofimática
Si lo que interesa es dejar inmóviles las cabeceras de los datos y así desplazarse únicamente
sobre los datos teniendo siempre disponible la vista de las cabeceras, puede utilizar la opción de
inmovilizar los paneles.
Para realizar esto, simplemente se despliega el menú Inmovilizar paneles que se encuentra en
la pestaña Vista. Si se está interesado en mantener la primera fila o la primera columna se
selecciona la opción correspondiente.
Para desactivar la inmovilización de los paneles se vuelve a seleccionar esta opción y hacer clic
sobre Movilizar paneles.
154
ADGG053PO. Ofimática
155
ADGG053PO. Ofimática
Actividad de refuerzo
Número
Excel permite la modificación de la visualización del tipo de datos que van a ocupar una celda o
un grupo de ellas. Estas modificaciones se pueden agrupar en categorías, las más utilizadas son:
General
Visualiza en la celda exactamente el valor introducido. Es el formato que utiliza Excel por defecto.
Este formato admite números enteros, decimales, números en forma exponencial, etc.
156
ADGG053PO. Ofimática
Moneda
Contiene números que representan fechas y horas como valores de fecha. Puede escogerse
entre diferentes formatos de fecha.
Porcentaje
Visualiza los números como porcentajes. Se multiplica el valor de la celda por 100 y se le asigna
el símbolo %, por ejemplo, un formato de porcentaje sin decimales muestra 0,1528 como 15%,
y con 2 decimales lo mostraría como 15,28%.
Científica
Muestra el valor de la celda en formato de coma flotante. Se puede escoger también el número
de decimales.
Especial
Contiene algunos formatos especiales, como puedan ser el código postal, el número de teléfono,
etc.
Número
Contiene una serie de opciones que permiten especificar el número de decimales, también
permite especificar el separador de millares y la forma de visualizar los números negativos.
Contabilidad
Difiere del formato moneda en que alinea los símbolos de moneda y las comas decimales en una
columna.
157
ADGG053PO. Ofimática
Hora
Contiene números que representan valores de horas. Puede escogerse entre diferentes formatos
de hora.
Fracción
Texto
Las celdas con formato de texto son tratadas como texto incluso si en el texto se encuentre algún
número en la celda.
Personalizada
En la pestaña inicio, hacer clic sobre la flecha que se encuentra en la sección Número, en la
parte superior
Otra forma de acceder al listado de categorías de número es haciendo clic en la flechita que
aparece justo a la derecha de Número
Elegir la opción deseada del recuadro Categoría, en este caso Número. Ahora verá cómo se
ofrece la posibilidad de elegir las posiciones decimales por defecto de los números señalados, la
opción punto o coma de elemento separador y la opción de poder representar números
negativos.
158
ADGG053PO. Ofimática
Alineación
En la banda de opciones se encontrarán una serie de botones que permitirán modificar la
alineación de la/las celda/celdas previamente seleccionadas.
Fuente
En su parte inferior se encontrarán los siguientes botones de Negrita, Cursiva o Subrayado para
modificar el texto.
Bordes
En el grupo Fuente se encontrará el botón Bordes que permitirá establecer bordes a una celda o
grupo de ellas.
159
ADGG053PO. Ofimática
Relleno
Se puede dar un color destacado a las celdas mediante el Relleno de color. Se encontrará esta
opción en el grupo Fuente de la pestaña Inicio. Es necesario seleccionar previamente las celdas.
160
ADGG053PO. Ofimática
Protección
La protección de celdas permitirá bloquear el contenido de alguna de éstas a fin de que no
puedan ser modificadas. Para llevar a cabo la protección se deben realizar dos operaciones:
La primera consiste en proteger las celdas que no se quiere que sufran variaciones.
La segunda en proteger la hoja.
Realmente por defecto todas las celdas están protegidas o bloqueadas para que no sufran
cambios, pero es inapreciable ya que la hoja no está protegida.
Las operaciones incluidas en la ficha Proteger no tienen efecto alguno si no se protege la hoja
de cálculo. Para ello Habrá que seleccionar la pestaña Revisar. En ella haga clic en el botón
Proteger hoja, situado en la sección Cambios.
Aparecerá el cuadro de diálogo Proteger hoja. Dejar activada la casilla Proteger hoja y contenido
de celdas bloqueadas para proteger el contenido de las celdas de la hoja activa. Activar las
opciones deseadas de la casilla Permitir a los usuarios de esta hoja de cálculo para que no tenga
efecto la protección para la modificación seleccionada y desactívela para tener en cuenta la
protección.
161
ADGG053PO. Ofimática
Actividad de refuerzo
Alto de final
Es necesario saber que Microsoft Excel 2013 ajusta automáticamente la altura de una fila en
función de la elección de letra que haya adoptado por defecto.
162
ADGG053PO. Ofimática
Primer método:
Segundo método:
Consiste el colocar el puntero del ratón en la línea situada debajo del número de la fila a modificar,
en la cabecera de la fila y redimensionar la altura hasta el valor deseado, posteriormente se
soltará el botón del ratón.
Ancho de página
De igual forma, para llevar a cabo la modificación de la anchura de las columnas de la hoja se
debe seleccionar la columna o columnas que se desea modificar. En caso de no seleccionar
ninguna, la operación se realizará a la columna en la que se esté situado en ese momento:
Primer método:
Segundo método:
También es posible llevar a cabo esta operación redimensionando con el ratón el ancho de la
columna o columnas seleccionadas. Para ello se debe operar, al igual que en el caso de las filas,
sobre la cabecera de éstas: colocar el puntero del ratón en la línea situada al lado de la cabecera
de la columna y redimensionar la anchura hasta el valor deseado, posteriormente se soltará el
botón del ratón.
163
ADGG053PO. Ofimática
Si optamos por ocultar columnas, el resultado será el que se puede ver en la imagen:
Ocultación de hoja
En el libro activo de trabajo se pueden ocultar las hojas de cálculo que no se necesite tener
presentes a fin de que el interfaz quede más claro. Para ello se puede seguir el mismo
procedimiento que utilizamos para ocultar filas y columnas.
O utilizar otra vía: sobre la pestaña que en la parte inferior del libro da nombre a la hoja de cálculo
en uso se hará clic con el botón derecho del ratón y se pulsará Ocultar.
164
ADGG053PO. Ofimática
Office incorpora una serie de formatos preestablecidos de celda que se pueden aplicar de forma
grupal para dar un aspecto singular a las hojas de cálculo. Para realizar este proceso seguimos
los siguientes pasos:
1. Para ello habrá que seleccionar la parte o partes a las que desea aplicar uno de los
formatos predeterminados que incluye el programa.
2. A continuación, en la pestaña Inicio, dentro del grupo Estilos se hará clic sobre el botón
Estilos de celda. Se observará cómo se despliega una lista de iconos que representan
formatos predeterminados de hojas de cálculo celdas.
3. Se hará clic en el que sea más adecuado para aplicarlo a las celdas previamente
señaladas y se verá cómo éstas adquieren el formato seleccionado.
165
ADGG053PO. Ofimática
Paso 1
En primer lugar, se debe seleccionar la parte o partes a las que se desea aplicar uno de los
formatos predeterminados que incluye el programa.
Paso 2
A continuación, en la pestaña Inicio, dentro del grupo Estilos se hará clic sobre el botón Dar
formato como tabla. Se observará cómo se despliega una lista de iconos que representan
formatos predeterminados de hojas de cálculo.
A continuación, se hará clic en el que sea más adecuado para aplicarlo en la hoja. Por último, se
verá cómo el conjunto de características de este formato pre-determinado se aplican sobre la
región previamente seleccionada.
Solución
Elaborar una hoja de cálculo para clasificar los siguientes datos acerca de las horas de trabajo
de los departamentos de una empresa:
Aplicar a las celdas que conforman los días de la semana el Estilo de celda: azul Énfasis 60%.
Para el resto se aplicará un formato de libre elección.
166
ADGG053PO. Ofimática
2. A continuación, mediante el uso de los estilos de celda se dará el formato adecuado a los
días de la semana:
3. Por último, se asignará el formato al resto de celdas, para ello también se usarán los
formatos predeterminados de celda:
Aunque existen varios métodos de realizar esta operación la más sencilla pasa por:
167
ADGG053PO. Ofimática
En caso de llevar a cabo una impresión, la/las zona/as señaladas son las que se imprimirán
exclusivamente.
Archivo Imprimir
Permite seleccionar una impresora, un número de copias y otras opciones de impresión antes
de imprimir, al tiempo que ofrece una Vista preliminar del documento que se quiere imprimir.
168
ADGG053PO. Ofimática
Impresión rápida
Esta opción hay que activarla en la flecha de Personalización de la barra de herramientas de
acceso rápido, de esta manera aparecerá la opción en la barra de herramientas y haciendo clic
en ella realiza la configuración de impresión definida por defecto en el momento de uso, no
permitiendo la selección de ninguna opción, lo que implica una impresión rápida a cambio de una
pérdida de control del proceso de impresión.
169
ADGG053PO. Ofimática
Para acceder de este modo se realizará un proceso similar al anterior, seleccionando la opción
en la lista desplegable de la Personalización de herramientas de acceso rápido. Al seleccionar
luego esta opción, aparecerá la misma pantalla y se realizarán las mismas acciones que en la
opción Archivo-> Imprimir.
170
ADGG053PO. Ofimática
Todas estas modificaciones se pueden conseguir mediante los botones del grupo Configuración
de página situado en la pestaña Diseño de página.
Márgenes
El primer botón del grupo es el llamado Márgenes, si se hace clic sobre él se le plantean tres
opciones predefinidas: Normal, Ancho y Estrecho y la opción Márgenes personalizados que
permite configurar a su gusto de forma exacta los márgenes del libro.
Puede además que el texto a imprimir se ajuste al centro de la página automáticamente tanto
horizontalmente como verticalmente con la opción Centrar la página.
Encabezados
Para establecer un encabezado y/o pie de página hay que hacer clic en la opción Márgenes
personalizados del botón Márgenes. A continuación, activar la pestaña Encabezado y pie de
página en la ventana que aparece.
Encabezado
Aparece el tipo de encabezado que se haya elegido. Pulsando la flecha de la derecha aparecerán
posibles encabezados a utilizar. Para modificar el encabezado, se hará clic sobre el botón
Personalizar encabezado...
171
ADGG053PO. Ofimática
Pie de página
Aparece el tipo de pie de página elegido. Pulsando la flecha de la derecha aparecerán posibles
pies de página a utilizar. Para modificar el pie de página, se hará clic sobre el botón Personalizar
pie de página...
Para introducir un encabezado o pie de página se hará clic en Personalizar pie de página o
Personalizar encabezado de página aparece un cuadro de diálogo similar al que a continuación
se describe.
Excel divide el encabezado y el pie de página en tres secciones, dependiendo de dónde se desee
que aparezca el contenido del encabezado o pie de página:
Se usará la barra de botones para modificar el aspecto del encabezado o pie de página.
172
ADGG053PO. Ofimática
173
ADGG053PO. Ofimática
Veamos un ejemplo de cómo añadir un encabezado o un pie de página a cada una de las páginas
a imprimir:
Ejemplo
Queremos abrir una hoja de cálculo y establecer un encabezado de página con las siguientes
características:
174
ADGG053PO. Ofimática
El cuadro de diálogo del Encabezado tendrá que tener una forma similar a
esta:
175
ADGG053PO. Ofimática
En caso de tener más de una página, se podrá cambiar la página a visualizar utilizando los
botones Página anterior y página siguiente.
Evidentemente, en caso de que la página solo tenga una extensión de una hoja, estos
aparecerán desactivados.
Si la hoja de cálculo se encuentra preparada para la impresión, haciendo clic sobre la pestaña
Archivo y el botón Imprimir se activará el cuadro de diálogo Impresión que permite definir las
Formas de Impresión y la Configuración de la Impresora. Veamos estos dos elementos.
176
ADGG053PO. Ofimática
Formas de impresión
Al hacer clic sobre el botón Imprimir de la pestaña Archivo aparecerán los siguientes controles
de impresión y el grupo Impresora que permite seleccionar el tipo de impresora y las propiedades
de ésta:
1. Nombre: Que muestra la impresora que está usando por defecto el sistema operativo,
conocida como Impresora predeterminada. Si se despliega la lista se puede elegir otra
impresora para imprimir (en este caso al desplegar se ha escogido imprimir mediante el
fax).
2. Imprimir hojas activas: Esta es una lista desplegable, mediante la cual se puede escoger:
3. Las hojas que se van a imprimir, por defecto estará seleccionada la opción Imprimir hojas
activas.
4. Imprimir un libro entero u hojas concretas de un mismo libro.
5. Una serie de páginas concretas, para ello se especificarían los números de las páginas
de inicio y final en la opción Páginas.
6. Intercaladas: Esta opción determinará el orden en el que se impriman las páginas si se
van a imprimir varias copias.
7. Orientación: Con esta opción no da la posibilidad de escoger si se va a imprimir en forma
Horizontal o Vertical.
8. Tamaño de la hoja: Por defecto estará seleccionado el tamaño A4, pero en esta lista
desplegable se podrá escoger el tamaño en el cual se quiere imprimir.
177
ADGG053PO. Ofimática
9. Márgenes: Desde esta ventana se podrán seleccionar los tipos de margen que se le
quieren aplicar al documento a la hora de imprimir.
10. Escalado: Mediante esta lista desplegable se podrá escoger si se quiere Imprimir las
hojas a tamaño real, opción que viene marcada por defecto, o en otros tamaños.
Configuración de la impresora
En este apartado se van a estudiar los pasos que se han de seguir para:
Si la impresora que se desea no aparece en la lista, pero está disponible el botón Buscar
impresora, se puede buscar y agregar a la lista del cuadro Nombre y a la carpeta Impresoras
del equipo.
En Windows XP, se ha de seguir la ruta: Inicio -> Panel de Control -> en Impresoras y faxes ->
Archivo -> Agregar una impresora.
A continuación, se seguirán las instrucciones del Asistente para agregar impresoras. Una vez
terminada la operación, se puede imprimir una página de prueba, para lo que habrá que
asegúrese de que la impresora esté encendida y preparada para imprimir.
178
ADGG053PO. Ofimática
En Windows XP, se seguirá la ruta: Inicio -> Panel de Control -> Impresoras y faxes.
Con el botón secundario del mouse (ratón), se hará clic en el icono de la impresora que se desee
utilizar como predeterminada y, a continuación, se hará clic en Establecer como impresora
predeterminada, en el menú contextual.
Actividad de refuerzo
179
ADGG053PO. Ofimática
5. Fórmulas y funciones
En este punto veremos lo siguiente:
Importante, las fórmulas siempre deben comenzar por el símbolo =. Se utilizará el operador de
Excel adecuado.
Ejemplo
180
ADGG053PO. Ofimática
181
ADGG053PO. Ofimática
Dentro de estas categorías vamos a desarrollar las funciones matemáticas que permiten realizar
cálculos de muy diversa índole. Entre ellas se pueden encontrar las siguientes:
Funciones matemáticas
ABS
ACOS
ACOSH
182
ADGG053PO. Ofimática
ALEATORIO
ALEATORIO.ENTRE
ASENO
ASENOH
ATAN
ATAN2
ATANH
COS
183
ADGG053PO. Ofimática
COSH
COMBINAT
COCIENTE
ENTERO
EXP
FACT
GRADOS
LN
LOG
184
ADGG053PO. Ofimática
LOG10
M.C.D
M.C.M
MDETERM
MINVERSA
MMULT
MULTINOMIAL
MULTIMPLO.INFERIOR
185
ADGG053PO. Ofimática
MULTIPLO.SUPERIOR
NUMERO.ROMANO
PI
POTENCIA
PRODUCTO
RAIZ
RAIZ2PI
RADIANES
REDIBD.MULT
186
ADGG053PO. Ofimática
REDONDEAR
REDONDEAR.IMPAR
REDONDEAR.MAS
REDONDEAR.MENOS
REDONDEAR.PAR
RESIDUO
SENO
SENOH
187
ADGG053PO. Ofimática
SIGNO
SUBTOTALES
SUMA
SUMA.CUADRADOS
SUMAPRODUCTO
SUMA.SERIES
SUMA.SI
SUMA.SI.CONJUNTO
SUMAX2MASY2
Devuelve la suma de la suma de los cuadrados de los valores correspondientes de dos matrices.
188
ADGG053PO. Ofimática
SUMAX2MENOSY2
TAN
TANH
TRUNCAR
189
ADGG053PO. Ofimática
Todas las funciones tienen que seguir una sintaxis y de no ser respetada, el programa mostrará
un mensaje de error. Las reglas de esa sintaxis son:
190
ADGG053PO. Ofimática
191
ADGG053PO. Ofimática
192
ADGG053PO. Ofimática
Actividad de refuerzo
193
ADGG053PO. Ofimática
Relleno automático.
194
ADGG053PO. Ofimática
Actividad de refuerzo
Mediante teclado
El primer paso será activar una de las celdas situadas en la esquina del rango que se
quiere seleccionar.
A continuación, se pulsa la tecla [Mayús] y, sin soltarla, se señala mediante las teclas de
dirección del teclado la celda de la esquina contraria del rango deseado. Se podrá
observar cómo el rango seleccionado queda resaltado.
Mediante el ratón
Para realizar la selección se hará clic con el ratón sobre una de las celdas de la esquina
del rango a seleccionar.
A continuación, se pulsará el botón izquierdo del ratón y, sin soltarlo, se arrastrará el ratón
hasta la celda situada en la esquina opuesta del rango.
Tras soltar el botón la selección estará realizada, quedando resaltado el rango
seleccionado.
Se podrá observar que el rango seleccionado queda oscurecido exceptuando la celda desde
donde inició la selección. Aunque es evidente que esa celda también está seleccionada.
195
ADGG053PO. Ofimática
Una vez hemos visto el método de selección de rangos, veamos cómo seleccionar varios rangos
a la vez, en concreto la selección de rangos múltiples y rangos tridimensionales.
Nombrar rangos.
La utilidad de las tablas radica en que Excel incluye una serie de herramientas que permiten
analizar y administrar esos datos de forma muy cómoda. Entre ellas se pueden destacar:
Las tablas de datos ya se usaban en versiones anteriores de Excel bajo el término Listas de
datos. Veamos cual es el proceso para crear una tabla:
196
ADGG053PO. Ofimática
197
ADGG053PO. Ofimática
Para modificar o introducir nuevos datos en la tabla se pueden teclear directamente los nuevos
valores sobre la ella, o bien utilizar un formulario de datos. Esta segunda opción es muy
apropiada en caso de que la lista sea muy grande.
198
ADGG053PO. Ofimática
199
ADGG053PO. Ofimática
Para utilizar el Filtro se hará uso de las listas desplegables asociadas a las cabeceras de los
campos. Así si hace clic en la flecha Sede aparece un menú desplegable como el siguiente,
donde se puede elegir entre una serie de opciones para realizar el filtro.
Por ejemplo, si solo se marca Madrid, Excel filtrará todos los registros que tengan Madrid en el
campo Sede, desapareciendo el resto de filas de la lista.
200
ADGG053PO. Ofimática
Es posible trabajar con varios documentos diferentes de Excel, iniciándolo desde el escritorio
tantas veces como documentos queramos tener abiertos. Una vez hecho esto, se debe ir
adecuando el tamaño de cada uno de ellos, sin superponerse; de tal manera que se puedan
modificar todos al mismo tiempo.
201
ADGG053PO. Ofimática
7. Diagramas y gráficos
En este punto veremos lo siguiente:
1. Gráfico
El gráfico es la representación gráfica de los datos de la hoja de cálculo. Existen distintos tipos
de gráficos, como se verá en el siguiente apartado.
202
ADGG053PO. Ofimática
3. Marcas de datos
Es el objeto que se utiliza para representar los datos. Por ejemplo, en un gráfico de columnas las
marcas de datos son las columnas o barras verticales, es decir, hay una columna por cada
número representado.
Son unas líneas horizontales y/o verticales que aparecen al fondo del gráfico y que sirven para
apreciar con más facilidad los valores que alcanzan las marcas de datos.
5. Texto
El texto puede ser cualquier palabra o frase que aparezca en el gráfico. El texto asignado está
unido indefectiblemente a un objeto del gráfico (como el título del gráfico), mientras que el texto
no asignado es libre.
6. Leyenda
7. Ejes
Los ejes son unas líneas perpendiculares que marcan la referencia para el gráfico. Normalmente
hay dos ejes (en los gráficos tridimensio¬nales hay tres): el eje de abscisas, eje x o eje de
categorías, y el eje de ordenadas, eje y o eje de valores. En el eje de abscisas se representan
las distintas categorías de los datos. En el eje de ordenadas se representan los valores de los
datos.
8. Marcas
Las marcas de graduación son marcas que aparecen en los ejes graduación y que sirven para
determinar el valor del eje en cada punto del mismo.
9. Área de trazado
Es la zona del gráfico donde aparecen las marcas de datos y los ejes.
203
ADGG053PO. Ofimática
204
ADGG053PO. Ofimática
205
ADGG053PO. Ofimática
1. En el campo llamado Rango de datos del gráfico se pulsará el botón azulado situado a la
derecha de la opción y se seleccionarán las nuevas celdas que formarán el rango con el
que se va a modificar el gráfico. Al hacerlo Excel asociará unos datos al eje horizontal y
otros al eje vertical. Se debe tener en cuenta que hay gráficos que necesitan más de dos
series para poder crearse, sin embargo, otros necesitan solo una o dos.
2. Mediante el botón Cambiar fila/columna se pueden permutar los datos de las series y
pasarlas a categoría o viceversa.
3. Si el resultado obtenido no ha sido satisfactorio o se desea modificar la apariencia del
gráfico se tendrá en cuenta que el paso más importante a la hora de modificar un gráfico
o iniciar su elaboración consiste en Añadir una serie de datos. Mediante este paso se
definirá qué datos se desea que aparezcan en modo gráfico.
Hemos visto como modificar los datos del gráfico, es decir el contenido, pero tenemos la opción
de modificar las características del gráfico en lo referido a su aspecto:
Diseño
Las opciones relativas al aspecto del gráfico están reunidas en la sección Diseño, de la pestaña
Herramientas del Gráfico. Se puede fácilmente incluir una cuadrícula de fondo, mostrar o no los
ejes, insertar/modificar las etiquetas del gráfico, etc.
206
ADGG053PO. Ofimática
Formato
Estilo de diseño
Para conseguir por último un aspecto adecuado del gráfico, se puede acudir a la sección Estilos
de diseño, en la pestaña Diseño, donde se pueden seleccionar diferentes configuraciones
predefinidas de estilos y colores para cada una de las partes (áreas, barras, leyendas, etc.) que
componen el gráfico.
Para llevar a cabo el borrado de un gráfico se hará doble clic con el ratón sobre él y se ha de
pulsar la tecla suprimir del teclado. Se comprobará cómo el gráfico es eliminado de su zona de
trabajo.
207
ADGG053PO. Ofimática
Introducción y objetivos
A lo largo de esta Unidad de Aprendizaje,
veremos la utilización y aprovechamiento
eficiente de las herramientas
informáticas de bases de datos
relacionales, como:
Cualquier base de datos está formada por una o varias tablas relacionadas en las que se
introduce la información. Se trata pues del elemento básico de trabajo con la aplicación.
También, a lo largo de esta Unidad de Aprendizaje se aprenderá a editar tablas de Access 2013
y a realizar otro tipo de tareas con ellas. Se tratarán las formas de realizar modificaciones en su
diseño, cómo cambiarles el nombre, copiarlas, guardarlas, exportarlas o importarlas.
Además de aprender a obtener datos a través de consultas, formularios para acceder de forma
más sencilla a nuestras bases de datos, la generación de informes con diferentes estilos, así
como a imprimir y guardar toda esta información.
Operar con bases de datos, internas o externas, con el fin de obtener y proporcionar la
información necesaria, manteniendo siempre la integridad, la seguridad y la
confidencialidad de acuerdo a las normas establecidas e integrar datos en los
documentos de trabajo de acuerdo con las instrucciones recibidas a fin de reutilizar con
eficiencia la información requerida de distintas aplicaciones informáticas.
208
ADGG053PO. Ofimática
209
ADGG053PO. Ofimática
1. Introducción a Access
En este punto veremos lo siguiente:
Así, puede entenderse, que una biblioteca es una base de datos compuesta en su mayoría, por
documentos y textos impresos en papel que se encuentran indexados para su consulta. Sin
embargo, el auge de la tecnología, la informática y la electrónica ha permitido que la mayoría de
bases de datos estén en formato digital, lo que simplifica y agiliza la gestión.
En este sentido Microsoft Access 2013 es un Sistema Gestor de Bases de Datos, esto es, un
software que permite almacenar y posteriormente acceder a los datos de las bases de datos de
forma rápida y estructurada.
210
ADGG053PO. Ofimática
Aunque existen distintos tipos de software gestores, todos ellos persiguen unos objetivos
comunes:
Para entrar en el programa, siga la ruta: Botón Inicio −> Todos los programas −> Microsoft Office
−> Microsoft Office Acces 2013.
211
ADGG053PO. Ofimática
Si la versión del sistema operativo es Microsoft Windows 8, bastará con hacer clic o dar un toque,
en caso de estar configurada esta opción, sobre el icono de Microsoft Office Access 2013, que
estará situado en la parte derecha de la interfaz Metro.
Se recomienda que, para mayor comodidad, cree un acceso directo a Microsoft Access en el
Escritorio.
212
ADGG053PO. Ofimática
Si el sistema operativo es Windows 8, el procedimiento será similar, salvo que en vez de acceder
mediante el Botón Inicio, en la Barra de Tareas se accederá directamente a la pestaña
Programas, ya desde ahí el procedimiento es el mismo que en cualquier otra versión de
Windows.
Mediante un doble clic en el acceso directo situado en el escritorio o bien siguiendo la ruta del
programa antes establecida, usted podrá acceder a la apertura del programa.
Al ejecutar la aplicación por primera vez aparecerá una pantalla semejante a la siguiente:
213
ADGG053PO. Ofimática
El programa solicitará un nombre para la base de datos. Escriba el nombre que desee y haga
clic en el botón Crear.
Situadas en la parte superior, una a continuación de la otra, en ellas puede encontrar el nombre
del programa, así como el del archivo en uso. A la derecha están situados los botones que le
permiten minimizar, maximizar/restaurar y cerrar; a la izquierda, en la barra de acceso rápido
propiamente dicha, los botones guardar y deshacer/hacer.
Para llevar a cabo esta tarea, haga clic en la flecha desplegable de la derecha y elija los
comandos que desea que aparezcan.
2. Botón archivo
El botón Archivo abre el menú de acceso a los comandos básicos de la aplicación y también a
otras funciones como compartir un archivo o incluso personalizar la aplicación.
214
ADGG053PO. Ofimática
3. Barra de opciones
Contiene todas las opciones del programa que se encuentran agrupadas en pestañas.
Las distintas opciones del programa no siempre están habilitadas o visibles. El programa está
diseñado para habilitar/mostrar las opciones del programa que le serán útiles en cada momento.
Podemos habilitar la opción que necesitemos.
Ejemplo
1. Haga clic sobre la flecha que aparece en la parte derecha de la barra de herramientas de
acceso rápido.
2. En el desplegable pulse la opción Abrir.
3. Aparecerá de forma automática el botón Abrir en la barra de herramientas de acceso
rápido.
215
ADGG053PO. Ofimática
4. Panel de exploración
5. Barra de estado
216
ADGG053PO. Ofimática
Recuerda
Los gestores de bases de datos tienen unos objetivos comunes como son: abstracción de la
información, independencia, consistencia, seguridad, manejo de transacciones y minimizar el
tiempo de respuesta. En este tema veremos Access 2013 como gestor de bases de datos. Para
entrar en el programa siga la ruta Botón Inicio, todos los programas, Microsoft Tooltips, Microsoft
Office Access 2013.
217
ADGG053PO. Ofimática
Actividad de refuerzo
218
ADGG053PO. Ofimática
1. Conoceremos cuales son los cuatro elementos fundamentales que componen una base
de datos.
2. Conoceremos cuales son las distintas formas que tenemos para poder crear una base de
datos.
3. Aprenderemos como se abre ya sea una base de datos ya abierta anteriormente o una
ya existente que se encuentre en algún sitio de nuestro ordenador.
4. Aprenderemos a guardar una base de datos de manera correcta para evitar la posible
pérdida de datos.
5. Veremos las distintas maneras que tenemos para cerrar una base de datos.
Tablas
Una tabla es un elemento básico cuyo único fin es el de almacenar información. El resto de
objetos se utilizan para administrar, manipular, analizar, consultar, mostrar o publicar la
información que ha almacenado en la tabla.
Una base de datos de Access puede estar formada por cientos de tablas, quedando el límite de
registros que pueden contener limitado casi exclusivamente por el espacio disponible en su
equipo.
Vistas o consultas
Las consultas son una herramienta mediante la cual usted puede localizar la información que
desee, que coincida con unos criterios de búsqueda especificados.
Además, puede guardar la consulta y volver a ejecutarla en cualquier momento desde la sección
Consultas del Panel de Exploración.
219
ADGG053PO. Ofimática
Las vistas permiten adaptar la visualización de los datos de una base de datos a un usuario
concreto, aislando al usuario de la estructura de tablas que soporta realmente a la base de datos,
seleccionando por parte del diseñador de la Base de datos los campos correspondientes de cada
una de las tablas y las relaciones entre ellas.
Los cambios que se realizan sobre ellas se reflejan directamente sobre la estructura de tablas.
Las Vistas, son consultas a las tablas de una base de datos, con la diferencia de que son mucho
más rápidas, debido a que trabajan con los datos y no con toda la estructura de la tabla.
220
ADGG053PO. Ofimática
Formularios
Un formulario es un objeto de Access 2013 diseñado para introducir, visualizar y modificar los
datos de las tablas.
Seguro que alguna vez ha visto el programa de gestión de una empresa. Al dar de alta a un
cliente la persona trabajadora no introduce sus datos en una tabla, sino que cuenta con una
especie de pantalla con "huecos" en los que introduce los datos en cuestión. Esto es un
formulario, que simplemente ayudará a la inserción, búsqueda o eliminación de los datos en las
tablas que componen las bases de datos.
221
ADGG053PO. Ofimática
Informes o reports
Un informe es un objeto de Access 2013 que está diseñado para dar formato, imprimir y resumir
los datos contenidos en una o varias tablas.
Si desea presentar los datos de una base de datos, de forma total o parcial, echará mano de un
Informe o Report.
Los informes le permiten pues mostrar los registros contenidos en las tablas que componen la
base de datos de forma atractiva a fin de mostrar la información en pantalla o imprimirla.
222
ADGG053PO. Ofimática
Si lo que desea es iniciar la creación de una base de datos desde cero, ya se vieron anteriormente
los pasos a seguir. Éstos pasaban por arrancar la aplicación y pulsar el botón Base de datos en
blanco.
223
ADGG053PO. Ofimática
También tiene acceso a las plantillas de uso local, como por ejemplo las creadas por usted.
Asimismo, existe la posibilidad de efectuar una búsqueda concreta en línea de una plantilla
determinada.
Una vez seleccionada la plantilla que desea, basta con poner un nombre adecuado a la nueva
base de datos para poder comenzar a usarla.
Si ha creado una base de datos puede abrirla usando indistintamente cualquiera de los siguientes
métodos:
1. Esta opción recoge accesos directos a las últimas bases de datos abiertas en Access
2013.
2. Esta opción permite tener acceso a los archivos y compartirlos desde cualquier lugar.
3. Esta opción permite buscar la carpeta donde se encuentra ubicado el archivo de esa base
de datos, una vez localizado, bastará con seleccionarlo y hacer clic en Abrir.
4. Esta opción permite agregar ubicaciones para que sea más fácil guardar documentos.
224
ADGG053PO. Ofimática
Habrá observado que al acceder al programa aparece una ventana de introducción, como la de
la imagen. En la parte izquierda observará un apartado con el nombre Recientes y debajo un
listado, seleccione una de las bases de datos o pulse el botón Abrir otros archivos para llevar a
cabo una búsqueda del archivo de base de datos que desee abrir.
La última opción para abrir una base de datos consiste en localizar la ubicación del archivo de
base de datos en su árbol de carpetas de su disco duro y hacer doble clic sobre él.
Tal y como se ha visto en la imagen interior, al pulsar la opción Guardar como existen dos
alternativas para guardar la base de datos:
Guardar objeto como. Puede guardar un objeto particular de una base de datos, como
por ejemplo una tabla como un elemento individual.
PDF o XPS. Le permite guardar un objeto particular de una base de datos como un
documento PDF, o XPS, formato de documentos similar al PDF pero creado por Microsoft.
225
ADGG053PO. Ofimática
Recuerde que, si guarda la base de datos como fichero Access 2013, no será posible abrirla con
versiones anteriores. Al revés no ocurre esto. Access 2013 abre todos los documentos con
formato anterior a la versión 2013. Sin embargo, puede que al guardar la base en formatos
anteriores pierda alguna funcionalidad añadida que solo se la podrá dar el nuevo formato de
archivo de 2013.
Si no ha guardado todavía la base de datos, le recomendamos que elija la opción Base de datos
de Access. Al hacerlo el programa le ofrecerá una ventana en la que debe seleccionar el nombre
y la ubicación del archivo base de datos.
La próxima vez que abra esta base de datos y quiera guardar los cambios que en ella haya
hecho, no es necesario llevar a cabo todo este procedimiento. Basta con pulsar Guardar para
que el programa sobrescriba el fichero con el mismo nombre inicial en la misma ubicación.
Si lo que desea es cerrar la base de datos en uso y cerrar además el programa: Botón Archivo
−> Cerrar.
También puede hacer clic en el botón Cerrar de la aplicación de la ventana de trabajo de la base
de datos, para cerrar el archivo, pero mantener el programa abierto.
Para cerrar la base de datos, y dejar de forma rápida Access 2013 hacer clic en el botón Cerrar
del programa.
226
ADGG053PO. Ofimática
Recuerda
Si queremos crear una base de datos, podemos optar por diferentes opciones:
- Crear una base de datos desde cero, optando por la opción de base de datos en blanco.
- Utilizar las plantillas que nos ofrece el programa. Estas plantillas están agrupadas en las
siguientes categorías: activos, contactos, problemas, eventos, proyectos de marketing,
proyectos, canalización de ventas, tareas, facultad y alumnos.
- Utilizar las plantillas de uso local, como por ejemplo las creadas por usted.
- O efectuar una búsqueda concreta en línea con una plantilla determinada.
Para abrir una base de datos ya creada, también dispone de diferentes opciones:
227
ADGG053PO. Ofimática
Para guardar los cambios realizados en una base de datos, optamos por la opción Guardar como,
que muestra dos alternativas:
- Almacenar objetos individuales que componen la base de datos como archivos PDF o
XPS.
- Almacenar la base de datos completa.
Y finalmente, para cerrar una base de datos también dispone de varios métodos:
- Para cerrar el archivo y el programa, puede ir a la pestaña Archivo y, después, hacer clic
en cerrar o hacer clic en el aspa que aparece en la parte superior derecha.
- O para cerrar el archivo pero mantener el programa abierto, hacer clic en el botón cerrar
de la aplicación de la ventana de trabajo de la base de datos.
228
ADGG053PO. Ofimática
Actividad de refuerzo
229
ADGG053PO. Ofimática
1. Conoceremos cuales son los distintos elementos que nos aparecen al crear una nueva
tabla.
2. Conoceremos las distintas propiedades de los campos de una tabla en Access.
3. Veremos cuales son las formas de crear una tabla.
4. Una vez creada la tabla, vemos como se pueden insertar datos en ella.
5. Podemos modificar el formato de la tabla a nuestro gusto.
6. Aprenderemos en detalle para que sirve el campo clave principal en una tabla.
7. Conoceremos los tipos de relaciones que pueden tener las distintas tablas.
8. Aprenderemos a cómo crear las relaciones entre las tablas.
9. Aprenderemos a crear un formulario con los datos que tenemos en las tablas creadas.
230
ADGG053PO. Ofimática
Nombre de la tabla
Cinta de columnas
Cinta con columnas encabezadas por: Nombre del campo, Tipo de datos y Descripción. En esta
rejilla debe definir las columnas que van a componer la tabla. En la primera fila de la rejilla se
situará el nombre, tipo de datos y descripción de la primera columna de la tabla.
Propiedades de campo
En la parte inferior aparecen a la izquierda dos pestañas que reciben los nombres de General y
Búsqueda, donde debe definir las propiedades del campo, esto es, las características adicionales
de la columna que esté definiendo.
Texto corto
Permite introducir cualquier tipo de texto, tanto caracteres como dígitos y caracteres especiales.
Su longitud por defecto es de 50 caracteres, siendo su longitud máxima 255 caracteres. Está
indicado para almacenar datos como nombres, direcciones o cualquier número que no se utilice
en cálculos, como números de teléfono o códigos postales.
231
ADGG053PO. Ofimática
Se utiliza para introducir texto de longitud superior a 255 caracteres. Normalmente se emplea
para introducir comentarios o explicaciones. Su longitud máxima es de 65.536 caracteres.
Número
Este tipo de datos es recomendable para introducir datos numéricos que vayan a ser utilizados
en cálculos matemáticos. Dentro del tipo número la propiedad Tamaño del campo nos permite
concretar más. En resumen, los tipos Byte, Entero y Entero largo permiten almacenar números
sin decimales; los tipos Simple, Doble y Decimal permiten decimales; el tipo Id. de réplica se
utiliza para claves autonuméricas en bases réplicas.
Fecha/Hora
Moneda
Autonumérico
Atribuye un número secuencial (incrementado de uno a uno) único, o número aleatorio que
Microsoft Access asigna cada vez que se agrega un nuevo registro a una tabla. Los campos
Autonumérico no se pueden actualizar.
Sí/No
Esta opción posibilita la introducción de los valores Sí y No, y campos que contengan uno de
entre dos valores (Sí/No, Verdadero/Falso o Activado/desactivado).
232
ADGG053PO. Ofimática
Objeto OLE
Permite la introducción de un objeto, como por ejemplo, una hoja de cálculo de Microsoft
Excel, un documento de Microsoft Word, gráficos, imágenes, sonidos u otros datos
binarios.
Access lo recomienda para almacenar texto con formato o documentos largos, en lugar
de un campo Memo.
Hipervínculo
Para introducir texto o combinación de texto y números almacenada como texto y utilizada
como dirección de hipervínculo. Una dirección de hipervínculo puede tener hasta tres
partes y cada una de ellas contener hasta 2048 caracteres.
Texto: el texto que aparece en el campo o control.
Dirección: ruta de acceso de un archivo o página.
Subdirección: posición dentro del archivo o página.
Dentro de las opciones del Tipo de datos existe una a la que vamos a hacer especial mención:
el Asistente para búsquedas.
El asistente de búsqueda crea un campo que permite elegir un valor de otra tabla o de una lista
de valores mediante un cuadro de lista o un cuadro combinado.
Al salir del Asistente, Microsoft Access establece el tipo de datos basándose en los valores
seleccionados en él.
233
ADGG053PO. Ofimática
234
ADGG053PO. Ofimática
Una vez definido el campo con una lista de búsquedas relacionada con una lista de valores,
acceda a la pestaña Búsqueda donde podrá comprobar cómo han quedado las propiedades del
campo:
Mostrar control
Cuadro combinado, esto es, cuando vaya a introducir datos en el campo, éste aparecerá como
un cuadro combinado permitiendo, mediante una flecha desplegar los posibles valores de una
lista.
Columna dependiente
Es el número de orden de la columna usada para rellenar el campo. Recuerde que puede definir
la lista como una con varias columnas.
Encabezado de columna
Muestra si en la lista desplegable debe aparecer una primera línea con encabezados de columna.
En caso de mostrar un valor afirmativo, el programa elegirá la primera fila de valores como la fila
de encabezados.
235
ADGG053PO. Ofimática
Ancho de columna
Mediante esta opción puede definir cuál es el ancho de columna de la lista. Debe saber que en
caso de que hubiese varias columnas, los anchos aparecerían separados por un punto y coma.
Filas en lista
Ancho de lista
Limitar a la lista
En caso de estar situado el valor en Sí, estará obligado a que el valor a elegir sea de los
contenidos en la lista. Si elige No podrá introducir en el campo un valor que no se encuentre a
priori en la lista.
Botón tabla
Abre la Vista Hoja de datos para la creación de una tabla. Mediante esta vista se introducirán
directamente los datos en la tabla, determinándose automáticamente el tipo de datos contenidos
en ella.
236
ADGG053PO. Ofimática
Crea un objeto compatible con un sitio SharePoint desde el que podrá compartir los datos que
almacene en la tabla con otros usuarios con acceso al mismo sitio. Recuerde que Microsoft
SharePoint, también conocido como Microsoft SharePoint Products and Technologies, es una
colección de productos y elementos de software que incluye, entre una selección cada vez mayor
de componentes, funciones de colaboración, basado en el Explorador web, módulos de
administración de proceso, módulos de búsqueda y una plataforma de administración de
documento.
237
ADGG053PO. Ofimática
Para comenzar a introducir los datos deberá abrir la tabla haciendo doble clic en su nombre,
aparecerá en el panel izquierdo de la base de datos.
Cuando se abra la tabla, puede rellenarla simplemente haciendo clic en cada celda en la que
quiera insertar un dato o bien moviéndose con el cursor del teclado.
En los siguientes apartados veremos con más detalle cómo movernos por los campos de una
tabla y como eliminar, modificar y/o copiar los datos de la misma.
238
ADGG053PO. Ofimática
Para crear una buena tabla en base a una de estas plantillas se hará clic en el botón Crear ->
Elementos de aplicación -> Inicio rápido y ahí se escogerá el modelo que se desee. Este modelo
incluirá formularios, consultas…
Aunque de este concepto ya se habló en el punto 3.2, ahora comprenderá su utilidad como
vínculo de relación entre las tablas que componen cualquier base de datos.
239
ADGG053PO. Ofimática
Cada tabla de su base de datos debe contener un campo clave o un conjunto de campos
que identifiquen inequívocamente cada registro almacenado en la tabla.
Cada tabla de su base de datos debe contener un campo clave o un conjunto de campos
que identifiquen inequívocamente cada registro almacenado en la tabla.
Este enfoque funciona porque una vez definida la clave principal, se puede utilizar en
otras tablas para hacer referencia a la tabla que contiene la clave principal.
Si tiene una tabla en la que cada registro contiene un número de identificación exclusivo, como
un número de Id. o un número de serie o código, ese campo podría convertirse en una buena
clave principal. Para que una clave principal funcione correctamente, el campo.
240
ADGG053PO. Ofimática
241
ADGG053PO. Ofimática
Suponga que tiene una tabla con los datos de diferentes países y otra con las banderas del
mundo. Un país solo puede poseer una bandera y viceversa.
Suponga que posee una tabla con los datos de diferentes países y otra con los habitantes. Un
país puede tener más de un habitante, pero un habitante sólo es de un país de nacimiento.
Varios registros de una tabla pueden estar relacionados con más de un registro de la otra tabla
y viceversa.
Las tablas de "datos personales" y "actividades" con las que se han estado trabajando en este
manual son un claro ejemplo de este tipo de relación, ya que un cliente puede realizar más de
una actividad deportiva y en una actividad deportiva pueden estar matriculados más de un cliente.
La relación Varios a Varios es un poco difícil de crear, por lo que se deberá crear una tabla
intermedia entre las dos tablas, que contenga la clave principal de cada una de ellas.
242
ADGG053PO. Ofimática
Para poder relacionar tablas entre sí se deberá especificar un campo en común que contenga el
mismo valor en las dos tablas. La importancia de dicho campo es vital para un funcionamiento
adecuado de la base. Se trata del campo Clave principal.
No es preciso que tengan el mismo nombre pero sí que sean del mismo tipo de datos (número,
texto…).
En este apartado se va a estudiar cómo relacionar las tablas que componen una base de datos,
qué tipo de relaciones se pueden establecer entre ellas y la importancia que en todo ello juega
la clave principal.
243
ADGG053PO. Ofimática
Los formularios facilitan las tareas de búsqueda, introducción y edición de datos en nuestras
bases de datos, por lo que son usados para mantener actualizada la información guardada.
Crear un formulario con Access 2013 es muy sencillo. Además, existen múltiples opciones para
hacerlo. La más sencilla de todas quizás la encontramos en la pestaña Crear, en el grupo
Formularios bajo el botón Formulario.
Este le permite crear automáticamente un nuevo formulario que contiene todos los datos de la
tabla o consulta seleccionada en el Panel de Exploración, así como generar un formulario en
blanco.
244
ADGG053PO. Ofimática
Como se ha dicho, esta opción es también válida para generar automáticamente un formulario a
partir de una consulta.
Comprobará que, una vez generado el formulario, en la Cinta de Opciones aparecerá una nueva
sección con tres pestañas para que pueda llevar a cabo la edición de éste.
Recuerda
Una base de datos relacional permite la utilización simultánea de datos procedentes de varias
tablas. Para relacionar tablas es importante definir en cada una de ellas la clave principal, que
podemos definir como “campo o conjunto de campos de la tabla que proporcionan a Microsoft
245
ADGG053PO. Ofimática
Office Access 2013 un identificador exclusivo para cada fila”. Es importante destacar que no debe
contener un valor vacío o nulo, y que preferiblemente no debe de cambiar.
Para asignar una clave principal, hay que seguir los siguientes pasos:
1. Seleccione el campo o los campos que desea utilizar como clave principal. Para ello,
haga clic en el selector de filas en el campo que desee.
2. En la ficha Diseño, en el grupo Herramientas de tabla, haga clic en Clave principal.
3. Se ha agregado un indicador de clave a la izquierda del campo o campos que ha
especificado como clave principal.
Pero es importante conocer el tipo de relación que queremos establecer entre tablas:
- Relación Uno a Uno: este tipo de relación está caracterizada por que un único registro
dentro de una tabla está relacionado con un único registro de la otra tabla y viceversa.
- Relación Uno a Varios: en este caso un registro de una tabla (tabla secundaria) solo
puede estar relacionado con un único registro de la otra tabla (tabla principal) y un registro
de la principal puede tener más de un registro relacionado en la primera tabla (tabla
secundaria).
- Relación Varios a Varios: varios registros de una tabla pueden estar relacionados con
más de un registro de la otra tabla y viceversa.
246
ADGG053PO. Ofimática
Actividad de refuerzo
247
ADGG053PO. Ofimática
4. Consultas e informes
En este punto veremos lo siguiente:
Como todo elemento de Access, las consultas definidas aparecerán en el Panel de exploración
del programa.
Ver los registros de una o varias tablas que cumplen una determinada condición.
Ver datos simultáneamente de varias tablas.
Ver determinados campos de registros que cumplen una condición, colocados a voluntad.
Llevar a cabo la ordenación de determinados registros.
Calcular nuevos valores a partir de los ya almacenados en una tabla.
Para crear una consulta utilizaremos el botón Asistente para consultas. Usándolo puede crear
una nueva consulta basada en uno o más campos de tablas o consultas existentes.
Para crear una tabla de consulta usando el Asistente, pulse el botón Asistente para consultas
que encontrará en el grupo Consultas, en la Ficha Crear:
248
ADGG053PO. Ofimática
249
ADGG053PO. Ofimática
Access ejecutará la consulta y mostrará los resultados en la Vista Hoja de Datos. Observe que
es fácil desplazarse a través de estos, viendo qué información se muestra para todos los
registros.
250
ADGG053PO. Ofimática
Para llevarla a cabo acceda a la Cinta de Opciones del programa. Concretamente en la Ficha
Crear haga clic en Diseño de Consulta que se encuentra en el grupo Consultas.
Aparecerá en pantalla la ventana Diseño de consulta. El proceso de creación sigue los siguientes
pasos:
251
ADGG053PO. Ofimática
252
ADGG053PO. Ofimática
253
ADGG053PO. Ofimática
En este último paso, la parte inferior se denomina cuadrícula UBE y es el lugar de definición de
la consulta. Cada columna de la rejilla corresponde a un campo y cada fila especifica una serie
de parámetros. Existen varios tipos de consultas diferentes:
254
ADGG053PO. Ofimática
Campo
Tabla
Orden
Mostrar
Criterio
Especifica los criterios de búsqueda. Criterio de búsqueda es una condición que deben cumplir
los registros para que aparezcan en el resultado de la consulta. Puede establecer un único criterio
o varios.
Consultas de selección
Permiten dar respuesta a las preguntas que se puedan plantear sobre los datos
introducidos en tablas.
Básicamente son aquellas que extraen o muestran datos de una o varias tablas que
cumplen una serie de condiciones establecidas. Una vez obtenido el resultado puede
modificar los datos de la consulta. La única condición para mostrar los datos de varias
tablas a la vez es que estas deben estar relacionadas.
255
ADGG053PO. Ofimática
Consultas de acción
Son aquellas que permiten realizar operaciones con los datos de una tabla de modo
automatizado: añadir registros procedentes de otras tablas, actualizar u operar con los
datos de un campo o tabla, etc.
En esta categoría se distinguen:
o Consultas de eliminación.
o Consultas de actualización.
o Consultas de datos anexados. Consultas de creación de tabla.
Consultas de SQL
256
ADGG053PO. Ofimática
Si la ejecuta desde este último, basta con hacer doble clic en su nombre.
257
ADGG053PO. Ofimática
En ella se solicitan que se muestre por pantalla algunos campos laborales y personales de los
integrantes de la empresa con la condición de que cobren más de 1900 euros, como puede
comprobar en la condición establecida en el campo Sueldo.
Se cierra esta consulta y se puede ver que su nombre aparece en el Panel de Exploración.
Observe que el sueldo de los integrantes de la consulta supera o iguala los 2000 euros como se
le requirió.
También puede ejecutar la consulta desde la Vista Diseño. Para ello acceda al botón Ejecutar,
del grupo Resultados en la pestaña Diseño.
258
ADGG053PO. Ofimática
Tenga presente que si lleva a cabo la modificación de algún dato de los que parezcan en una
consulta, realmente estará modificando este dato en la tabla que lo contiene.
Para llevar a cabo de una forma directa la apertura de una consulta basta hacer clic con el botón
derecho del ratón en el nombre de la consulta que desee abrir.
Observe que en el cuadro de diálogo que aparece se le ofrecen múltiples opciones relacionadas
con la consulta en cuestión. Entre ellas encontrará, en primer lugar, la opción Abrir.
Si lo pulsa podrá comprobar cómo se lleva a cabo a apertura de la consulta sobre la que ha
hecho clic.
Los informes presentan grandes similitudes con los formularios ya que ambos permiten el acceso
sencillo a información almacenada. Además, tenga presente que ambos:
En este apartado aprenderá a crear un informe sencillo que contenga todos los campos de una
tabla o consulta.
259
ADGG053PO. Ofimática
Para ello busque en el Panel de Exploración la tabla o consulta que contiene los datos y haga
clic en su nombre.
Ahora haga clic en el botón Informe, que encontrará en la ficha Crear dentro del grupo Informes.
Automáticamente se creará un informe que contiene todos los campos de la tabla o consulta
seleccionada.
Ejemplo
Realizaremos una ordenación de los elementos actuales de su base de datos mediante el criterio
Tipo de Objeto y comprobaremos la reorganización de los elementos de este panel:
260
ADGG053PO. Ofimática
261
ADGG053PO. Ofimática
Recuerda
Una consulta es un elemento de una base de datos que permite seleccionar un conjunto de
registros con los que poder realizar acciones en un momento determinado.
Podríamos decir que se trata de un filtro sofisticado. Para crear una consulta utilizaremos el botón
Asistente para consultas, donde realizar varios tipos:
- Consultas de selección: permiten dar respuesta a las preguntas que se puedan plantear
sobre los datos introducidos en tablas. Son aquellas que extraen o muestran datos de
una o varias tablas, que cumplen una serie de condiciones establecidas.
- Consultas de acción: son aquellas que permiten realizar operaciones con los datos de
una tabla de modo automatizado, añadir registros procedentes de otras tablas, actualizar
u operar con los datos de un campo o tabla, etc. En esta categoría se distinguen consultas
de eliminación, consultas de actualización, consultas de datos anexados y consultas de
creación de tabla.
- Por último, tenemos las Consultas de SQL: la característica fundamental es que no se
pueden definir desde la cuadrícula de Access, sino que tienen que ser definidas
directamente en SQL.
La consulta que hemos abordado es la de selección, cuyo proceso de elaboración tiene los
siguientes pasos: selección de las tablas y establecer los campos que van a incluirse en la
consulta.
262
ADGG053PO. Ofimática
Una vez creada una consulta, puede llevar a cabo la edición de esta mediante los siguientes
procedimientos:
Actividad de refuerzo
263
ADGG053PO. Ofimática
Introducción y objetivos
Las presentaciones multimedia son hoy en día
imprescindibles, ya que nos permiten
comunicar información e ideas de forma visual
y atractiva. En el mercado actual existen
múltiples herramientas para la elaboración de
estas, algunas de ellas incluso de software
libre, como OpenOffice.org lmpress. Por su
implantación en el mercado, Microsoft Office
PowerPoint es, sin duda, la herramienta más
utilizada a nivel mundial para esta tarea.
A lo largo de esta Unidad de Aprendizaje aprenderás a realizar una serie de operaciones básicas
como: abrir una presentación, cerrar una presentación o guardar una presentación, así como la
estructura de la zona de trabajo y las diferentes vistas de las diapositivas.
264
ADGG053PO. Ofimática
Una vez instalado el paquete de aplicaciones que incluye, según versiones, el procesador de
textos Microsoft Office Word 2013, la hoja de cálculo Microsoft Office Excel 2013, la herramienta
de creación de bases de datos Microsoft Office Access 2013, etc. Se debe arrancar la aplicación
para lo cual se seguirá la siguiente ruta: Programas → Microsoft Office 2013 → PowerPoint 2013.
Hay que recordar que se está trabajando con el Sistema Operativo Windows 8.
En caso de trabajar con, Windows 7, Mac OS Leopard, etc., para los que el programa también
está desarrollado, la secuencia se asemejará mucho a ésta.
265
ADGG053PO. Ofimática
Plantillas de ayuda.
Una zona para comenzar un nuevo documento en blanco.
Una zona, en el menú de la izquierda, para abrir archivos recientes u otras
presentaciones.
Para salir observe que arriba, a la izquierda, (encima de la pestaña archivo), encontrará el botón
de salida: Archivo → Cerrar.
266
ADGG053PO. Ofimática
El programa irá cerrando uno a uno todos los archivos PowerPoint abiertos, hasta que llegue al
último; cuando se cierre este último el programa se cerrará del todo.
Al abrir el programa, aparece la posibilidad de que usted trabaje con la primera de las plantillas
de diseño que PowerPoint le ofrece para la primera diapositiva.
Si elegimos la tercera plantilla nos aparecerá una pantalla donde se puede escribir en los cuadros
de texto de pantalla sin más que hacer clic sobre ellos.
267
ADGG053PO. Ofimática
Sin embargo, si lo que desea es iniciar una presentación desde cero, escoja la opción
“Presentación en blanco” en la primera pantalla o si ya está dentro del programa, haga clic en:
Botón Archivo → Nuevo → Presentación en blanco.
Una vez en “Guardar Como” debajo de la zona “Equipo” se escoge la ubicación donde guardarlo
y en el cuadro de diálogo que aparece se debe establecer un nombre para el archivo, (campo
Nombre de Archivo).
268
ADGG053PO. Ofimática
El formato por defecto en el que Microsoft Office PowerPoint 2013 guarda los archivos es .pptx,
que es incompatible con versiones anteriores del mismo programa, por lo que, en caso de tener
que visualizar el archivo en otra máquina en la que posea una versión anterior, no olvide cambiar
el formato de archivo, accediendo al menú desplegable que aparece bajo el nombre Tipo.
269
ADGG053PO. Ofimática
Si ha guardado previamente los cambios que ha realizado al documento que se dispone a cerrar,
la presentación en curso se cerrará, aunque el programa quedará abierto.
Escoja entre “Guardar” los cambios realizados en el archivo, “No Guardar” o, en el caso de que
opte por “Cancelar”, la presentación no se cerrará.
270
ADGG053PO. Ofimática
Cuando lo localice, haga doble clic sobre él, o bien haga un único clic y pulse el botón Abrir.
271
ADGG053PO. Ofimática
La parte central de la ventana es el área de trabajo, llamada así por ser el lugar donde visualizará
y creará las diapositivas que formarán parte de la presentación. Consta de dos paneles, que
contienen las fichas Diapositivas, la Diapositiva actual y sus Notas.
La barra de título
Contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando en ese momento. Cuando
cree una presentación nueva, se le asigna el nombre provisional Presentación 1, hasta que la
guarde y le asigne el nombre que quiera. En los extremos de la derecha están los botones para
minimizar, restaurar y cerrar.
Contiene las operaciones habituales, como Guardar, Deshacer, Repetir, Presentación del
documento o Personalización de la barra de herramientas.
272
ADGG053PO. Ofimática
Incluye una serie de fichas (Inicio, Insertar, Diseño, etc.), cada una de la cuales contiene las
opciones correspondientes a la actividad que da nombre a la ficha, organizadas en diferentes
grupos, para que resulte fácil y cómoda la realización de una determinada acción.
Sin embargo, no todas las opciones existentes en PowerPoint son visibles en la Cinta de
opciones. Para evitar que su acumulación dificulte el encontrar una en concreto, muchas
opciones solo aparecen cuando realizamos una determinada acción.
La vista Normal es la que usará habitualmente para ver, diseñar y modificar diapositivas.
Características:
273
ADGG053PO. Ofimática
Para ver las diferentes presentaciones haga clic en la pestaña Vista y seleccione la opción en
las Vistas de presentación.
También puede pulsar el botón que aparece a la derecha en la Barra de estado. Veamos todas
las posibilidades de la vista de presentación:
Vista esquema
En lugar de introducir directamente los textos de las diapositivas en los marcadores de posición,
a veces es recomendable escribirlos en la ficha Esquema, ya que, de este modo, al ver solo el
texto, es más fácil elaborar el guion de la presentación. Se puede encontrar en la pestaña Vista,
Vista de esquema.
274
ADGG053PO. Ofimática
El clasificador de diapositivas
La vista Clasificador de diapositivas presenta las miniaturas de todas las diapositivas que
conforman la presentación, facilitando una visión general de ellas.
Para ver su presentación en esta vista, haga clic en la pestaña Vista y seleccione la opción
Clasificador de diapositivas dentro del grupo Vistas de presentación.
Página de notas
Muestra la página terminada, y debajo las notas que el orador haya escrito; se encuentra como
Página de notas de la pestaña Vista de la cinta de opciones.
275
ADGG053PO. Ofimática
Vista de lectura
Muestra la presentación en una pantalla completa como se vería ya terminada, e incluye algunos
controles sencillos para facilitar la acción de voltear por las diapositivas.
276
ADGG053PO. Ofimática
Una vez hemos elegido una opción se nos abrirá la zona de trabajo que nos permite realizar las
siguientes acciones con las diapositivas:
Inserción
Si le interesa añadir a su trabajo una nueva diapositiva, acceda a la cinta de opciones, dentro de
la Ficha Inicio, en el grupo Diapositivas haga clic en la opción Nueva Diapositiva.
Aparecerán una serie de formas para diapositivas predeterminadas. Al hacer un clic en una de
ellas, una diapositiva con esa forma pasará a formar parte de nuestra presentación.
277
ADGG053PO. Ofimática
Eliminación
Si alguna diapositiva no es de su agrado o ya no le sirve para su presentación, puede eliminarla
fácilmente. Para ello en la vista Normal, en el panel izquierdo de Diapositivas, haga clic con el
botón derecho sobre la diapositiva que quiere eliminar. En el cuadro de diálogo que aparece,
señale Eliminar Diapositiva.
Duplicación
278
ADGG053PO. Ofimática
Active, haciendo clic en ella, la diapositiva a duplicar. Dentro de la Ficha Inicio, en el grupo
Diapositivas haga clic en la opción Nueva diapositiva y, una vez desplegado el menú,
haga clic en Duplicar diapositivas seleccionadas.
En la vista Normal, en el panel izquierdo de Diapositivas, seleccione una y cópiela con el
atajo de teclado [Ctrol] + [C]; pinche sobre la diapositiva que quiere que quede justo
encima de la que va a copiar y realice (con ella seleccionada), el atajo de teclado [Ctrol]
+ [V].
Ordenación
Puede ordenar las diapositivas que conforman una presentación simplemente arrastrándolas.
Para ello, es recomendable usar la vista Clasificador de diapositivas o el panel Diapositivas de
la vista Normal.
Señale la dispositiva que quiera reubicar y, sin soltar el botón izquierdo de ratón, arrástrela hasta
la posición que desee. Al moverla, verá que debajo del puntero del ratón aparece un pequeño
rectángulo. Una vez esté de acuerdo con el lugar, suelte el botón del ratón y conseguirá el
desplazamiento deseado.
279
ADGG053PO. Ofimática
Actividad de refuerzo
280
ADGG053PO. Ofimática
1. Conoceremos las diferentes acciones que podemos realizar en los objetos de una
presentación.
2. Aprenderemos a trabajar de manera correcta con los textos que insertamos.
3. Veremos que en PowerPoint también se le pueden dar formato a los párrafos.
4. Veremos como insertar una tabla y además como añadirle o eliminarle filas y columnas.
5. Conoceremos que se gracias a las autoformas, se pueden crear dibujos en PowerPoint.
6. Veremos que poder insertar imágenes desde nuestro ordenador o bien prediseñadas.
7. Conoceremos como utilizar los gráficos correctamente en una presentación.
8. Aprenderemos que PowerPoint tiene una opción concreta para realizar organigramas.
9. Veremos que también puede insertar texto artístico o también llamado WordArt.
10. Aprenderemos que en PowerPoint se pueden insertar tanto audios como vídeos en
nuestras presentaciones.
2.1. Objetos
Los objetos son los elementos básicos de construcción de PowerPoint. Se podría decir que cada
uno de los elementos de una diapositiva es un objeto: las líneas, arcos, formas, textos, gráficos,
imágenes, todos ellos se consideran objetos.
Veamos cuales son las acciones que podemos realizar con los objetos:
Selección de objetos
Suponga que encuentra un objeto con el marco discontinuo, si hace clic sobre el marco del objeto
el elemento quedará definitivamente seleccionado.
Desplazamiento de objetos
Para mover un objeto, en primer lugar, debe seleccionarlo haciendo clic sobre él. Al seleccionarlo,
aparecerá un marco continuo a su alrededor. Sitúese con el cursor sobre él.
Pulse el botón izquierdo del ratón y manténgalo pulsado mientras arrastra el objeto. Cuando haya
situado el objeto en el lugar de destino, suelte el botón del ratón, y el objeto quedará en la
ubicación deseada.
281
ADGG053PO. Ofimática
Borrado de objetos
De igual forma, para borrar un objeto tiene que seleccionarlo haciendo clic sobre él y, a
continuación, pulse la tecla [Supr].
Puede notar cómo mediante este procedimiento conseguirá eliminar textos, gráficos, imágenes,
etc. Sin embargo, la sección reservada a estos objetos se mantiene, aunque vacía. Si quiere
eliminarla, debe pulsar de nuevo la tecla [Supr].
Puede llevar a cabo la modificación del tamaño de un objeto. Para ello, observe que el marco de
cualquier objeto está compuesto de ocho puntos, que son los que nos sirven para llevar a cabo
este proceso:
Si se sitúa con el ratón en las esquinas, observará cómo el puntero se transforma en una
flecha de doble dirección. Esto le indica que, moviendo esos puntos,
consigue la modificación al mismo tiempo del ancho y alto del objeto. Para
ello, haga clic en el círculo y, manteniendo pulsado el botón izquierdo,
arrástrelo hasta darle el tamaño deseado. Después, basta soltar el botón
del ratón.
De igual forma, los puntos situados en la mitad de los lados verticales
desempeñan la misma función. La única diferencia es que nos permiten la
modificación exclusiva del ancho del objeto.
Por último, los situados en la mitad de los lados horizontales permiten modificar el
alto del objeto. Si posiciona el cursor sobre estos, adquieren la forma.
Duplicación de objetos
Si quiere conseguir una copia exacta de un objeto en la misma diapositiva, puede copiarlo y
pegarlo donde desee. Para ello seguimos la siguiente ruta:
Una vez seleccionado el objeto a duplicar, al lado del menú Pegar situado en la cinta de opciones
en la pestaña Inicio, grupo Portapapeles, seleccione la opción Copiar.
282
ADGG053PO. Ofimática
Luego al pinchar en la opción Pegar del grupo Portapapeles, se creará una copia del objeto y
aparecerá casi encima del anterior.
Reubicación de objetos
Si lo que desea es reubicar un objeto en la misma diapositiva o en otra distinta del proyecto, debe
seleccionar el objeto haciendo clic en su marco y Cortar el objeto, para lo que tiene varias
opciones:
PowerPoint permite también cambiar la posición que ocupan los objetos dentro de la diapositiva,
e incluso cambiar la posición de alguno de ellos en función de otro objeto.
283
ADGG053PO. Ofimática
Consiste en desplazar los objetos para que haya la misma distancia entre ellos, bien sea
distancia horizontal o vertical.
Alinear objetos
En los dos casos, tiene que seleccionar primero los objetos y desplegar el menú Alinear de la
pestaña Formato. Elija el tipo de alineación o distribución que desea de la lista que le aparece.
Puede marcar la casilla Alinear a la diapositiva si quiere que la alineación se haga en función de
la diapositiva, y así los objetos de la diapositiva y la diapositiva guarden la misma distancia.
Ejemplo
Suponga que partimos de la siguiente situación:
284
ADGG053PO. Ofimática
Primer paso
Como podrá observar, ahora tenemos la misma distancia horizontal entre los tres objetos
seleccionados. Si hubiésemos activado la opción Alinear a la diapositiva, los laterales de la
diapositiva también se habrían tenido en cuenta.
Segundo paso
Vamos ahora a Alinear Objetos: Para ello, los señalamos y en la Ficha Formato accedemos al
botón Alinear. Al desplegarse, elijamos la opción Alinearen la parte inferior.
Observe que está activada la opción Alinear a la diapositiva, por lo que los objetos se alinearán
en la parte inferior de la diapositiva.
285
ADGG053PO. Ofimática
Inserción de texto
Inicialmente, le recomendamos que inserte un texto usando uno de los diseños predeterminados
que PowerPoint nos ofrece, lo que le facilitará esta labor.
Una vez seleccionado, haga clic en el recuadro de la diapositiva en el cual desee insertar el texto.
Verá cómo el texto que ocupa su interior, "Haga clic para agregar título", desparece y aparece
un punto de inserción de texto.
Introduzca ahora el texto.Una vez haya finalizado la escritura de texto, haga clic con el ratón en
otra parte de la diapositiva o pulse la tecla [Esc] dos veces, para que el texto quede fijo en su
diapositiva.
Sin embargo, es normal que, una vez que vaya avanzando en la creación de presentaciones, el
diseño predeterminado de presentaciones de PowerPoint no se ajuste al 100% a sus gustos. Por
ello, veamos cómo puede introducir libremente un texto en una diapositiva:
1. Primer paso: Haga clic en el botón Cuadro de texto, situado en la pestaña Insertar, en el
grupo Texto. En ese momento, su cursor adquirirá un aspecto diferente.
2. Segundo paso: Señale en la diapositiva dónde quiere insertar el nuevo cuadro de texto y
haga clic con el botón izquierdo del ratón. Manténgalo pulsado y arrastre el ratón para
definir el tamaño del cuadro. Cuando adquiera la dimensión deseada, suelte el botón.
286
ADGG053PO. Ofimática
Dentro del cuadro puede observar el punto de inserción donde puede comenzar a escribir
el texto.
Recuerde que siempre que quiera dar Formato a un texto, este debe ser previamente
seleccionado con el ratón.
Veamos con más detalle los elementos que componen esta sección:
287
ADGG053PO. Ofimática
Alineación de párrafos
Las características más importantes de formato de Párrafo son la alineación y la sangría, ambas
están disponibles en la pestaña Inicio.
En la siguiente viñeta encontrará señalados los botones que determinan las opciones de
alineación de párrafo.
288
ADGG053PO. Ofimática
Listas numeradas
La opción Numeración del grupo Párrafo en la pestaña Inicio permite organizar una secuencia
de párrafos mediante números. Vamos a ver cómo podemos llevar a cabo una organización con
numeración.
Y queremos transformarlo en un listado numerado, para ello seguiremos los siguientes pasos:
289
ADGG053PO. Ofimática
Viñetas
La opción Viñetas del grupo Párrafo en la pestaña Inicio permite organizar una secuencia de
párrafos mediante símbolos.
Veamos un ejemplo:
Y queremos transformarlo en un listado viñetas, para ello seguiremos una serie de pasos.
Estilos
Aunque PowerPoint no incluye una galería de estilos para textos similar a la que posee Word
2013 del paquete Microsoft Office 2013, sí que tiene predefinidos una serie de estilos rápidos de
290
ADGG053PO. Ofimática
formas, que le permitirán, con un simple clic de ratón, asignar una serie de características rápidas
a una forma.
Veamos un ejemplo:
291
ADGG053PO. Ofimática
2.4. Tablas
En una diapositiva puede insertar tablas para organizar la información de una forma óptima. Si
conoce el funcionamiento básico de las tablas de Word 2013, sepa que en PowerPoint funcionan
de manera similar.
Creación de tablas
Para crear una tabla, debe elegir, dentro de la ficha Insertar, el botón Tabla.
Cuando seleccione este botón, aparece una lista con las opciones de la tabla:
292
ADGG053PO. Ofimática
5. Para hacer tablas con otras dimensiones distintas, deberá utilizar la opción Insertar tabla
de la lista Tabla.
6. La opción Dibujar Tablas nos permite crear una tabla dibujando los bordes, incluso en
una tabla ya creada nos permite introducir nuevos bordes o celdas de forma manual.
7. La opción Hoja de cálculo de Excel nos permite introducir una tabla con las
funcionalidades de la aplicación Excel.
Puede eliminar una tabla haciendo clic sobre uno de los bordes de ella, a fin de seleccionarla, y
pulsando la tecla [Supr].
Para eliminar una fila, sitúese en alguna de las celdas de la fila a eliminar, y en la pestaña
Presentación despliegue el menú Eliminar y seleccione Eliminar filas.
Si quiere eliminar dos o más columnas o filas al mismo tiempo, seleccione varias celdas utilizando
la tecla [Shift] (Mayús), y elija posteriormente Eliminar filas o Eliminar columnas.
293
ADGG053PO. Ofimática
Al igual que puede eliminar filas y columnas, puede insertar nuevas filas o columnas en una tabla
que ya esté creada. Para insertar una nueva fila, sitúese en alguna celda de la fila más próxima
al lugar de inserción. Utilice las opciones de Insertar arriba o Insertar debajo.
De igual forma, puede insertar una columna. Sitúese en la columna más cercana al lugar donde
desee insertar la nueva columna y acceda a la opción Insertar a la izquierda o Insertar a la
derecha, que encontrará en la pestaña Presentación.
Una vez insertada nuestra tabla, puede alinear el texto contenido en cada celda accediendo al
grupo Alineación de la pestaña Presentación.
Inicialmente, señale con el ratón qué celda o celdas desea alinear. Posteriormente, en la pestaña
Presentación, en el grupo Alineación, encontrará las opciones para conseguir la alineación
horizontal y la alineación vertical.
294
ADGG053PO. Ofimática
2.5. Dibujos
PowerPoint 2013 le permite crear sus propios dibujos, partiendo de líneas o trazos de figuras
básicas o predefinidas. En este apartado se recogen las directrices para conseguir la inserción
de estos objetos en sus presentaciones:
Línea
Para insertar una línea, despliegue el botón Formas en Ilustraciones de la pestaña Insertar.
Seleccione la línea que desee y dibújela con el ratón en la diapositiva que desee. Para ello, haga
clic en la diapositiva en el lugar en que desee que se ubique; verá cómo la figura se despliega a
medida que mueve el ratón. Para finalizar la inserción, haga clic en otro lugar de la diapositiva.
Una vez insertada, puede modificar la forma ayudándose de la serie de puntos que rodean a
esta.
295
ADGG053PO. Ofimática
Rectángulos y cuadrados
La inserción de estos elementos se realiza de forma similar a las líneas. Basta con elegir estos
elementos del apartado Rectángulos y dibujar con el ratón en la diapositiva que desee. Para ello,
haga clic en la diapositiva en el lugar en que desee que se ubique; verá cómo la figura se
296
ADGG053PO. Ofimática
despliega a medida que mueve el ratón. Para finalizar la inserción, haga clic en otro lugar de la
diapositiva. Una vez insertada, puede modificar la forma.
Círculos y elipses
En el apartado Formas Básicas puede acceder a las formas geométricas más comunes. La
inserción de estos elementos se realiza de forma similar a los anteriores elegimos el elemento
deseado y dibujamos con el ratón en la diapositiva que desee. Para ello, haga clic en la
297
ADGG053PO. Ofimática
diapositiva en el lugar en que desee que se ubique; verá cómo la figura se despliega a medida
que mueve el ratón. Para finalizar la inserción, haga clic en otro lugar de la diapositiva. Una vez
insertada, puede modificar la forma.
Autoformas
El concepto Autoforma, usado en versiones anteriores del paquete Office, pasó a llamarse Forma
en la versión 2007. Así, todos los objetos insertados anteriormente, esto es, líneas, cuadrados,
298
ADGG053PO. Ofimática
rectángulos, círculos, elipses, etc. son formas. Como puede ver al desplegar el menú Formas,
existen prediseñados además otros objetos que puede insertar fácilmente en su diapositiva, que
quedan agrupados en:
299
ADGG053PO. Ofimática
Sombras y 3D
Una vez insertada una Forma en su presentación, puede incorporarle efectos profesionales
mediante una serie de estilos predefinidos que incluye el programa. Para ello, haga doble clic en
la Forma insertada. Puede comprobar cómo aparece la pestaña Formato. En ella, en el grupo
Estilos de Forma, despliegue el menú Efectos de forma. Haga clic sobre el efecto que desee y
este se aplicará sobre la forma seleccionada.
Reglas
La regla y las guías le ayudarán a la alineación manual de objetos en las diapositivas. Veamos
cómo usarlas. Para hacer visibles las reglas, debe hacer clic en la pestaña Vista, opción Mostrar,
en la opción Regla. Una vez seleccionada, verá una regla horizontal y otra vertical, en caso de
estar en vista Normal. Con la regla puede saber a qué distancia sitúa cada objeto, ya que sobre
las reglas aparece una marca, mostrando la posición vertical y horizontal del puntero.
300
ADGG053PO. Ofimática
Guías
Las guías son líneas discontinuas que dividen la diapositiva en cuatro secciones iguales. Con
ellas podemos conocer cuál es el centro de la diapositiva, a fin de llevar un reparto más equitativo
de la información. Evidentemente, son líneas que no aparecerán al imprimir o visualizar la
presentación. Para mostrar las guías, despliegue el menú contextual, haciendo clic derecho
sobre la diapositiva, y seleccione la opción Cuadrícula y guías. Para activar las guías, señale la
opción guías; en caso de querer cuadrar toda la diapositiva escoja Líneas de cuadrícula.
301
ADGG053PO. Ofimática
2.6. Imágenes
Actualmente, un documento potente visualmente incluye gráficos e imágenes que apoyan al
texto. Microsoft Office PowerPoint 2013 incorpora nuevas mejoras, que facilitan la inserción de
elementos gráficos con el texto.
Insertadas
Para insertar una imagen procedente de un archivo de imagen en una presentación de trabajo,
haga clic inicialmente en el lugar del documento donde le gustaría insertar la imagen.
Posteriormente, dentro de la ficha Insertar, en el grupo Imágenes, encontrará el botón Imagen.
Al hacer clic en él, se abrirá una ventana, en la que debe establecer la ubicación de la imagen a
insertar. Una vez buscada, haga clic en Insertar, y la imagen quedará situada en la diapositiva.
Prediseñadas
PowerPoint 2013 incorpora la opción de descargar imágenes prediseñadas desde Office.comy
desde Bing. El hecho de que sean imágenes construidas con vectores favorece que pueda
hacerlas más grandes o pequeñas sin pérdida de resolución. Para insertar una imagen
prediseñada, haga clic en el botón Imágenes en línea dentro de la ficha Insertar, en el grupo
Imágenes. Aparecerá una pantalla en la cual debe introducir la/s palabra/s que describan lo que
busca en el apartado Buscar. Una vez encontrada la imagen que se considere se pulsa insertar
y ya aparecerá en pantalla.
302
ADGG053PO. Ofimática
2.7. Gráficos
Los gráficos se utilizan muy a menudo en las presentaciones, por su facilidad para recoger de
una manera simple gran cantidad de información. PowerPoint incorpora gran cantidad de
gráficos, que puede usarlos de una manera sencilla.
Creación de gráficos
Para insertar un gráfico en una diapositiva, únicamente tiene que pulsar el botón Gráfico, en la
zona Ilustraciones de la pestaña Insertar.
Al pulsarlo, verá cómo se abre un cuadro de diálogo, en el que debe elegir el tipo de gráfico que
quiere mostrar. Seleccione uno. A la izquierda, verá cómo aparecen Subtipos dentro del tipo de
gráfico seleccionado. Elija uno de ellos y pulse Aceptar.
2.8. Diagramas
PowerPoint 2013 está diseñado además para poder crear diagramas en sus presentaciones,
mediante la herramienta SmartArt.
303
ADGG053PO. Ofimática
Para crear un organigrama, tiene que seleccionar la opción SmartArt, que se encuentra en la
pestaña Insertar.
En ese momento aparecerá una ventana nueva, en la que debe seleccionar el tipo de diagrama
que prefiera y pulsar Aceptar. Una vez insertado el organigrama, verá cómo en pantalla aparecen
las pestañas Diseño y Formato, con las que puede controlar todas las operaciones que puede
realizar con el organigrama.
Queremos crear con SmartArt una distribución de empresa con los siguientes departamentos:
Departamento de publicidad, Departamento de recursos humanos y Departamento de
producción; por encima de ellos estará Dirección; donde se distinga la categoría de dichos
departamentos.
304
ADGG053PO. Ofimática
2. Por último, cambiamos el color de los departamentos de nivel inferior para hacer
distinción.
A continuación, escriba el texto en el cuadro Texto. Para ello, sobrescriba donde pone "Escriba
aquí el texto". También puede elegir la fuente, el tamaño, el color, etc. desde las pestañas Inicio
y Formato.
305
ADGG053PO. Ofimática
Audio
Veamos en primer lugar que opciones tenemos para insertar un sonido. Despliegue la opción
Audio, ubicada en la zona Multimedia de la pestaña Insertar. Verá que aparece un desplegable,
que incorpora tres opciones:
Para modificar los parámetros utilice la nueva pestaña que aparece una vez haya insertado el
sonido:
Película
La segunda opción es la inserción de una película, para ello, despliegue la opción Video, ubicada
en la pestaña Insertar. Verá que aparece un desplegable que incorpora dos opciones:
1. Vídeo en línea: Permite iniciar una sesión en cuenta de Microsoft para descargar películas
o videos almacenados en Facebook, Skydrive u otros sitios.
2. Vídeo en Mi PC: Si tienes un archivo de vídeo en tu equipo que quieres reproducir.
306
ADGG053PO. Ofimática
De igual forma que para el audio, para modificar los parámetros de reproducción de la película,
utilice la nueva pestaña que aparece una vez la haya insertado.
307
ADGG053PO. Ofimática
Recuerda
Además de la inserción de objetos, PowerPoint permite insertar texto. Para ello, se puede utilizar
dos medios:
Una vez hemos introducido el texto, podemos actuar sobre el formato del mismo en la sección
Fuente de la pestaña de Inicio. Dentro de las opciones, existen dos especialmente importantes:
la tipografía y el color personalizado.
Otro elemento destacable dentro del texto es el párrafo, que es una unidad dentro del documento
Word que tiene sus propias características de formato, pudiendo ser diferentes de un párrafo a
otro. Las características más importantes del formato de párrafo son:
308
ADGG053PO. Ofimática
PowerPoint tiene predefinidos una serie de estilos rápidos de formas que le permitirán, con un
simple clic de ratón, asignar una serie de características rápidas a un
Actividad de refuerzo
309
ADGG053PO. Ofimática
3. Maquetación de la diapositiva
En este punto veremos lo siguiente:
1. Veremos que en PowerPoint también existen plantillas y temas ya instalados por defecto
los cuales podemos utilizar para nuestras presentaciones.
2. Conoceremos las distintas maneras de controlar la apariencia de las diapositivas.
3. Conoceremos como dar formato al fondo de las diapositivas.
4. Veremos que es posible modificar el patrón de las diapositivas.
5. Conoceremos las distintas opciones de impresión de una presentación.
6. Se le pueden dar distintas animaciones a los objetos que tengamos insertados en
nuestras diapositivas.
7. También se le pueden dar animación a las transiciones de las propias diapositivas.
8. Conoceremos que PowerPoint te puede permitir ensayar los intervalos de tiempo de cada
diapositiva.
Con las opciones presentes, puede comprobar que puede iniciar una nueva presentación de las
siguientes formas:
Aparece un abanico de plantillas y temas disponibles de forma predeterminada, que puede usar
sin más que hacer clic en alguna de ellas.
Presentación en blanco
De esta forma se podrán descargar una serie de plantillas y temas desde la plataforma online de
Microsoft Office.
310
ADGG053PO. Ofimática
PowerPoint dispone de juegos básicos de ocho colores armónicos que pueden asignarse a las
diapositivas, a una diapositiva individual, a las páginas de notas o a los documentos que se
entregarán a los participantes de la presentación.
Un color de fondo.
Un color para las líneas y el texto.
Otros seis colores diseñados para generar diapositivas fácilmente legibles.
311
ADGG053PO. Ofimática
312
ADGG053PO. Ofimática
313
ADGG053PO. Ofimática
Se abrirá una ventana en el panel derecho como la siguiente, en la que puede elegir entre
diferentes opciones:
1. Si quiere que el fondo de la diapositiva esté formado por un único color uniforme.
2. Si quiere que el fondo esté formado por varios colores, que se van combinando de
múltiples formas.
3. Le permite insertar una imagen o una textura, que ocupará todo el fondo de la diapositiva.
4. Aplica tramados preestablecidos con los dos colores que se escoja.
5. Ocultar gráficos de una diapositiva, incluidos los objetos dibujados, tramas en un relleno
de fondo e imágenes.
Si colocamos como fondo una textura o una imagen en el cuadro de diálogo, es aconsejable
hacer clic en Imagen o en Efectos, que ofrece la opción de cambiar su color y ajustar su brillo y
contraste, efectos artísticos.
Por último, puede dar un diseño más profesional a su presentación si inserta una imagen y
posteriormente aumenta su transparencia con respecto a los objetos que en la diapositiva se
encuentran, usando el botón Transparencia.
314
ADGG053PO. Ofimática
Vamos a crear una diapositiva desde una presentación en blanco sobre delfines, y queremos
realizar las siguientes acciones:
315
ADGG053PO. Ofimática
3.4. Patrones
Es la diapositiva principal en una jerarquía de diapositivas, que guarda toda la información sobre
el tema y los diseños de diapositiva de una presentación, incluidos el fondo, el color, las fuentes,
los efectos, los tamaños de los marcadores de posición y las posiciones.
Dado que los patrones de diapositivas afectan a la apariencia de la presentación entera, para
crear y editar los patrones o los correspondientes diseños, se trabaja en la vista Patrón de
diapositivas.
Cuando active la vista Patrón de diapositivas, verá que cada patrón de diapositivas tiene
asociados varios diseños predeterminados. Lo más probable es que no se usen todos los diseños
provistos. El usuario elegirá de entre los diseños disponibles aquellos diseños que sean más
adecuados para presentar la información.
316
ADGG053PO. Ofimática
Los diseños aparecen en la parte derecha. Y en el área de trabajo vemos el diseño seleccionado,
y sus opciones de modificación.
Puede crear una presentación que contenga uno o más patrones de diapositivas, guardarla como
archivo de plantilla de PowerPoint (.pptx o .ppt) y después usarla para crear otras presentaciones.
1. Pulse Impresión rápida si quiere imprimir con los parámetros predeterminados por el
programa.
2. La opción Vista preliminar ofrece la posibilidad de realizar cambios en la configuración de
la impresión, además de ofrecer una imagen idéntica al diseño de su impresión.
3. Por último, el botón Imprimir de este grupo con el mismo nombre abre un cuadro de
diálogo como el siguiente:
317
ADGG053PO. Ofimática
318
ADGG053PO. Ofimática
Botón Quitar
Note que puede usar el botón Quitar para eliminar alguna animación que haya aplicado a un
texto y objeto.
Aplicación de la animación
En la lista desplegable Inicio puede seleccionar cuándo quiere que se aplique la animación: al
hacer clic con el ratón, después de la diapositiva anterior, etc.
Situado en el margen superior izquierdo le muestra la diapositiva tal y como quedará con las
animaciones que ha aplicado.
Las demás listas desplegables cambiarán en función del tipo de movimiento y el inicio del mismo.
La Velocidad suele ser una característica común, por lo que puede controlarla en casi todas las
animaciones que aplique a un objeto.
319
ADGG053PO. Ofimática
Para aplicar la transición a una diapositiva, despliegue la pestaña Transiciones y seleccione una
de las opciones de Transición a esta diapositiva.
Pero, también es importante estudiar detenidamente mediante ensayos el tiempo necesario para
poder exponer cada diapositiva.
320
ADGG053PO. Ofimática
1. Un primer botón, representado por una flecha hacia la derecha, que le permite pasar a la
siguiente diapositiva.
En caso afirmativo, verá que aparece una pantalla en la que se muestran las diapositivas que
componen la presentación, junto a los tiempos empleados para exponerlas.
Queremos crear una presentación sobre la historia o los componentes de un ordenador. Haremos
un ensayo de presentación y conservaremos los intervalos deseados para cada diapositiva.
Finalizado el proceso, mostraremos la pantalla en la que se muestran todas las diapositivas que
componen la presentación, junto a los tiempos empleados para exponerlas.
321
ADGG053PO. Ofimática
1. En primer lugar, creamos la presentación. En este caso, sobre informática, siguiendo las
pautas establecidas en anteriores temas.
322
ADGG053PO. Ofimática
Recuerda
Las animaciones confieren dinamismos a una presentación y pueden ser de movimiento y/o
sonido.
- Para introducir una animación, debe previamente seleccionar el objeto que quiere animar.
323
ADGG053PO. Ofimática
Otra funcionalidad para la presentación de diapositivas es insertar transiciones entre las mismas,
permitiendo definir el modo en que va a producirse el paso de una diapositiva a la siguiente.
- Para insertar una transición, despliegue la pestaña Transiciones y seleccione una de las
opciones de transición a esta diapositiva. Al movimiento de transición puede añadirle un
sonido determinado y una velocidad, entre otros efectos.
Actividad de refuerzo
324
ADGG053PO. Ofimática
4. Preparación de la presentación
En este punto veremos lo siguiente:
Nuestra cultura verbal se ha movido hacia lo icónico, al punto de que la mayoría de lo que
sabemos y aprendemos, lo que compramos y en lo que creemos, lo que reconocemos y
deseamos, está determinado por la imagen fotográfica que hace eco en la psiquis humana.
Por todo ello, la elaboración de una correcta propuesta de presentación debe cumplir una serie
de pautas que favorezcan la transmisión de un mensaje directo, evitando elementos distractores.
325
ADGG053PO. Ofimática
Paso 1
Aparecerá en el margen superior derecho de la diapositiva un símbolo con forma de bocadillo y
en la parte derecha de la ventana, un nuevo panel llamado Comentario, con un recuadro en el
que se escribirá el texto que se quiere que aparezca en el comentario.
Paso 2
En el recuadro se escribe el comentario deseado.
326
ADGG053PO. Ofimática
Paso 3
Una vez que haya terminado, observará que en la diapositiva quedará habilitado el marcador que
muestra que esta diapositiva contiene un comentario. Puede acceder a él, hay que hacer clic en
el recuadro amarillo.
Queremos crear una diapositiva sobre arquitectura y sobre ella insertar un comentario en el que
se sitúe la fecha y hora en que creó la presentación.
327
ADGG053PO. Ofimática
También se podrán imprimir documentos con dos o más diapositivas por página en escala
reducida, que ayudarán al público participante a seguir la presentación.
Para escribir las notas mientras se trabaja en una presentación, lleve a cabo el siguiente
procedimiento:
Haga clic en la opción Página de notas situada en la pestaña Vista, dentro del grupo
Vistas de presentación.
Las páginas de notas se pueden confeccionar una vez que se haya finalizado la presentación, o
se podrán ir confeccionando a medida que se realiza cada una de las diapositivas.
328
ADGG053PO. Ofimática
Tanto las páginas de notas como las páginas de documento disponen de patrones, donde se
podrán agregar los elementos que se deseen para que aparezcan en todas las páginas; se podrá
trabajar de la misa forma que, con el Patrón de Diapositivas, dándoles formato según las
necesidades.
Para mostrar solo el contenido de las diapositivas, se deben utilizar los documentos.
Para incluir las notas del orador con las diapositivas, se deben utilizar las páginas de
notas.
Aparecerá una ventana como la siguiente en la que tendrá que elegir el tipo de presentación:
329
ADGG053PO. Ofimática
Es muy recomendable que, en caso de optar por esta opción, active la casilla Mostrar barra de
desplazamiento para facilitar el desplazamiento por la presentación.
330
ADGG053PO. Ofimática
Presentación en exposición
La tercera opción que se le presenta en cuadro de diálogo es Examinada en exposición, que
debe elegirla cuando entregue una presentación autoejecutable.
Debe saber que, si su presentación va a ser autoejecutable, es imprescindible que introduzca los
intervalos automáticos de transición o los botones adecuados de acción. En caso contrario, la
presentación no pasará de la primera diapositiva.
Mostrar diapositivas
Opciones de presentación
Avance de diapositiva
Elegirá sí la transición de una diapositiva a la siguiente es manual o estará regida por intervalos
de tiempo anteriormente guardados.
Resolución de la presentación
331
ADGG053PO. Ofimática
Debe tener presente que, si cuenta con dos monitores conectados al equipo con el que va a
mostrar la presentación, tiene disponible la vista Moderador, que ofrece diversas herramientas
para facilitarle el control de la presentación, como son miniaturas, vista previa, etc.
Presentaciones personalizadas
Puede crear presentaciones personalizadas a partir de una única presentación para adaptarla a
distintas audiencias.
332
ADGG053PO. Ofimática
Paso 1
Paso 2
Conecte un extremo macho del cable VGA a la salida de pantalla de su equipo informático
(normalmente un portátil), y su otro extremo macho a la toma "INPUT", "PC", "COMPUTER",
situada en el proyector.
Paso 3
Encienda el proyector y espere unos instantes a que arranque y la lámpara tome la temperatura
adecuada.
333
ADGG053PO. Ofimática
Paso 4
Encienda el equipo informático y espere a que el Sistema Operativo arranque. Si todo ha ido
bien, se producirá una sincronización perfecta entre el ordenador y el proyector, que mostrará
proyectado el contenido de su escritorio.
La combinación de teclas [Fn] [F5] depende del equipo, pudiéndose encontrar esta función en
una ubicación similar. Consulte el manual de la computadora.
Una vez esté a su gusto, puede enfocar el proyector mediante la ruleta o botón que desplaza la
lente, para que la imagen gane en nitidez.
Para ejecutar esta opción debe hacer clic en la pestaña Presentación con diapositivas en el
apartado Configurar:
Probablemente no existe ningún modo de evitar la impresión que da el escuchar nuestra propia
voz, pero existen métodos de ensayo de las presentaciones de Microsoft PowerPoint para que
le ayuden a corregir los otros problemas.
334
ADGG053PO. Ofimática
La forma más completa de ver su propia presentación es grabarla. Por supuesto, podrá realizar
una grabación con solo audio, pero en ese caso solo obtendrá información del modo en que
suena y no podrá ver cómo han quedado las diapositivas o cómo se le ve a usted. Una grabación
de la presentación completa, realizada desde la mitad de la sala o auditorio, le proporcionará una
imagen clara de lo que verá y escuchará la audiencia.
El verse en un espejo mientras está ensayando es especialmente útil para percibir los detalles
más pequeños: verá los resultados inmediatamente en tiempo real, no después. Puede
detenerse tanto como desee y repetir cualquier secuencia, ya sea corta o larga, tantas veces
como necesite.
Los oradores principiantes se dan cuenta de que, al ensayar delante de un compañero, identifican
problemas de los que antes no eran conscientes. Incluso un compañero que no sea un experto
en el tema de la presentación puede aconsejar al orador sobre los nervios, la terminología o
frases malsonantes, así como si el discurso es demasiado lento o rápido, o bien si el volumen es
muy alto o muy bajo. Si es posible proyectar las diapositivas de PowerPoint durante el ensayo,
el compañero podrá también dar su opinión sobre elementos clave como transiciones, gráficos,
tipos y tamaños de fuente, y elementos de vídeo. Lo que un orador pretende que sea una
transición o animación interesante puede convertirse en una distracción y la persona que está
observando puede darse cuenta de esto rápidamente.
Es importante que los oradores nunca se excedan del tiempo asignado y que siempre dejan unos
minutos al final para las preguntas. Es, por lo tanto, una buena idea el practicar el intervalo de
los elementos de audio y vídeo; con PowerPoint resulta fácil gracias al comando Ensayar
intervalos en el menú Presentación con diapositivas. A medida que realiza la presentación y hace
clic en el mouse (ratón) para pasar de una diapositiva a otra, PowerPoint realiza un seguimiento
del tiempo que pasa, tanto en cada diapositiva como en toda la presentación en general.
335
ADGG053PO. Ofimática
Una habilidad que tiene que tener un orador con éxito es la capacidad de coordinar las palabras
que va diciendo con la presentación de PowerPoint. Si practica con los dos elementos, se
familiarizará y adquirirá experiencia. Corrija las diapositivas en el lugar y en el momento en que
surja un problema. Y recuerde: ninguna audiencia disfruta con una presentación en la que lo que
habla el orador es lo que está leyendo palabra por palabra en las diapositivas.
Practicar la presentación en el mismo sitio en la que la llevará a cabo servirá para que se
familiarice con la sala, y le ayudará a sentir que está realizando la presentación en ese momento.
Si la sala en cuestión no está disponible, practique en la sala más parecida que lo esté.
Grabe el ensayo
Hable siempre en voz alta cuando practique la presentación y hable en el mismo volumen que
utilizará cuando la realice. Hablar en voz alta es la única forma de reconocer las palabras o las
frases mal pronunciadas con las que se le puede trabar la lengua. Si espera a estar realizando
la presentación para emplear el volumen de voz máximo, el sonido y la sensación pueden
resultarles poco familiares.
Con una cuidada preparación, un contenido estudiado e interesante, y ensayo suficiente, una
estupenda presentación de PowerPoint estará definitivamente a su alcance.
336
ADGG053PO. Ofimática
337